View allAll Photos Tagged uacm

Viernes 12 de agosto de 2016.

 

En la explanada de la delegación Cuauhtémoc en el marco del Día Internacional de la Juventud, esta demarcación política realizó actividades culturales, recreativas y académicas con la participación de instituciones como la UACM, el IEMS, Inmujeres Cuauhtémoc, el Goethe-Institut, los Centros de Integración Juvenil, Organizaciones de Sociedad Civil como el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, Proyecto Sueña, 2do Chance.

 

Fotografía: Tania Victoria / Secretaría de Cultura CDMX

México, D.F a 8/Abril/2013.

ENFOQUE 1er PLANO.

PRACTICA FOTOGRAFICA 309.

UACM SLT

Campaña "Hazla de tos por aire limpio"

Viernes 12 de agosto de 2016.

 

En la explanada de la delegación Cuauhtémoc en el marco del Día Internacional de la Juventud, esta demarcación política realizó actividades culturales, recreativas y académicas con la participación de instituciones como la UACM, el IEMS, Inmujeres Cuauhtémoc, el Goethe-Institut, los Centros de Integración Juvenil, Organizaciones de Sociedad Civil como el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, Proyecto Sueña, 2do Chance.

 

Fotografía: Itzel Pérez / Secretaría de Cultura CDMX

Aquí, la entrada a la UACM Iztapalapa; en primer plano, Once upon a time..., en memoria a los caídos en Septiembre 11 de 2001.

Viernes 12 de agosto de 2016.

 

En la explanada de la delegación Cuauhtémoc en el marco del Día Internacional de la Juventud, esta demarcación política realizó actividades culturales, recreativas y académicas con la participación de instituciones como la UACM, el IEMS, Inmujeres Cuauhtémoc, el Goethe-Institut, los Centros de Integración Juvenil, Organizaciones de Sociedad Civil como el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, Proyecto Sueña, 2do Chance.

 

Fotografía: Itzel Pérez / Secretaría de Cultura CDMX

Un grupo de amigos reunidos en circulo, sentados sobre el pasto.

Martes 21 de mayo de 2019

 

El Rule-Comunidad de Saberes, presentó el libro digital titulado: Indígenas urbanos. Proyecto de investigación etnográfica de la Ciudad de México. Los comentarios estuvieron a cargo de: Larisa Ortiz, Secretaria de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residente (SEPI); Iván Gomezcésar de la UACM; y los compiladores Natalia Gabayet e Iván Pérez Téllez.

 

Fotografía: Tiaré García/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

1 2 ••• 35 36 38 40 41 ••• 63 64