View allAll Photos Tagged termin

Lio Piccolo è una località della Laguna Veneta, compresa nel comune di Cavallino-Treporti. È talvolta indicata come un'isola, sebbene sia piuttosto un insieme di isolotti separati da stretti canali. L'appellativo Lio è un termine locale, oggi in disuso, che significa lido. L'appellativo latino Litus Minor, servì per distinguerla dalla vicina Litus Maior, l'attuale Lio Maggiore di Jesolo.[senza fonte]

 

Vi si accede da Treporti percorrendo una strada molto panoramica, essendo del tutto circondata da paludi. Si tratta di una località prevalentemente agricola: attorno alla chiesetta dedicata a Santa Maria della Neve sorgono una manciata di edifici, mentre il paesaggio circostante si caratterizza per la presenza di orti - dove si coltivano, tra l'altro, le note castraùre (il primo germoglio del carciofo violetto) e le zizołe (giuggiole) - con qualche casone isolato, intervallati da canali, zone di barena e valli da pesca.

 

Ha subito, nel corso dei secoli, notevoli mutazioni territoriali, a causa di fenomeni quali la subsidenza e l'erosione marina

LIO PICCOLO - Treporti - Veneto - Italia

En el término de San Cebrián de Castro (Zamora), podemos encontrar las ruinas de Castrotorafe, una antigua ciudad.

 

Este emplazamiento, denominado “Zamora la Vieja” fue localizado en el siglo XII.

Estamos ante un asentamiento de carácter medieval y meramente defensivo, que llegó a surgir en la misma orilla del río Esla.

 

Al igual que el resto del despoblado, es monumento nacional por decreto de 3 de junio de 1931 y figura como Bien de Interés Cultural en la categoría de Zona Arqueológica

La Riserva naturale orientata Capo Gallo è una riserva naturale regionale della Sicilia, istituita in data 21 giugno 2001. È inserita nel Piano Regionale dei Parchi e delle Riserve ed è gestita dall'Azienda Foreste Demaniali della Regione Siciliana, che ha compiuto numerosi interventi volti a ricreare le condizioni ambientali originarie del territorio e a renderlo fruibile al pubblico.

La riserva comprende una area di quasi 586 ettari ed è costituita essenzialmente dal Monte Gallo, un massiccio carbonatico, formatosi decine di milioni di anni or sono fra il periodo Mesozoico e l'Eocene medio. Il Monte Gallo termina in un promontorio, denominato Capo Gallo, sul quale è situato un faro che ne segnala la posizione. Il promontorio si trova nella zona nord-occidentale di Palermo e separa i due golfi di Mondello e Sferracavallo, che ospitano gli omonimi quartieri marinari della città.

da: it.wikipedia.org/wiki/Riserva_naturale_orientata_Capo_Gallo

 

Il tratto di mare che unisce Capo Gallo con la vicina Isola delle Femmine è stato dichiarato riserva marina. Più precisamente l'Area naturale marina protetta Capo Gallo - Isola delle Femmine (tale è la corretta denominazione), istituita con decreto del Ministero dell'Ambiente del 24 luglio 2002, ha una superficie di 2.173 ettari e la sua gestione è affidata al consorzio creato tra i Comuni di Palermo e quello di Isola delle Femmine.

it.wikipedia.org/wiki/Area_naturale_marina_protetta_Capo_...

C'est sous un froid polaire que le Québec termine l'année 2017. Une telle vague de froid en plein temps des Fêtes ne s'est pas vue depuis 100 ans dans la région du Québec. On voit des records de froid chaque année mais ceux là arrivent plus tôt qu'à l'habitude. Habituellement c'est plus la fin janvier et le début de février qu'on atteint ce froid extrême.

Al termine dell'estate le dominanti cromatiche del margine del bosco cominciano a cambiare. Dal verde brillante, poco a poco si passa al nocciola e poi al bruno spento. Sono le alte erbe annuali e perenni che, avendo ultimato il proprio ciclo vegetativo appassiscono per affrontare la fase di sispersione dei semi. Ecco la ragione del colore che fa da sfondo a questa farfallina licenide. E' una sorta di segnale, che la stagione sta per cambiare ..... ..

One year today, I'm thinking to all my Ukrainian friends, ukrainian people and soldiers who are so brave. Let my "Peace Rose" (Madame Meilland) be again the ambassador for PEACE and that in 2023 this dreadful war ends.

SLAVA UKRAINI !

 

El viaje en barco debía llevarnos al pie del Spegazzini, quizá el glaciar más impresionante del mundo, con su gigantesca pared de hielo de hasta 125 metros de altura en algunos puntos. Pero el Brazo Spegazzini está bloqueado por numerosos icebergs que hacen que la navegación sea peligrosa. En cambio, nos ofrecieron ir a ver la otra cara del Perito Moreno, que no se puede ver desde el sitio turístico .... Las 3 fotos seleccionadas de esta fase terminarán este álbum antes de llegar al pueblo de El Chaltén.

Tola ya tiene 13 años (68 en términos humanos) y se le empieza a notar.

 

Offenbach IV.-

 

Ya expliqué; bueno, Guillermo Cabrera explicó, porqué Offenbach se llama Offenbach. Dado que, en esta ocasión, la selección que hago del texto que escribió sobre su gato, trata de su lenguaje, me parece adecuado volver a incorporar ese pequeño párrafo:

 

“… Sucede que en los primeros días Offenbach solía cantar. A veces lo hacía a las dos de la mañana y su canto era tan poco melodioso que ofendía a Bach” [Offend = ofender].

 

El lenguaje de Offenbach

 

“Offenbach se comunica con nosotros con algo más que maullidos. Su repertorio de sonidos forma un lenguaje peculiar al que el oído adiestrado busca y encuentra significados.

 

Brrr es un ronroneo de placer y de contento.

Burrr es el ronroneo alargado hasta una forma de protesta: no hay que seguir acariciándolo, o se le debe acariciar en otra parte del cuerpo.

Miau es el saludo de por la mañana, una especie de buenos días que Offenbach nunca deja de dar.

Miauuu es para pedir algo: desde la comida hasta que se le abra una ventana y sentir el olor del jardín.

Miuu es siempre una advertencia: significa que él está presente y por tanto se le puede pisar o, lo que es peor, pasar por alto.

Miu es un simple saludo a cualquier hora del día.

Miawou es el saludo a quienes regresan a la casa. Es también una forma de queja: ha estado demasiado tiempo solo.

Mia miau es una exigencia: la comida que se retrasa o alguien que no quiere cargarlo o cederle un asiento.

Miau simple pero seguido o precedido por un bostezo, es soberano aburrimiento: no hay que olvidar que Offenbach es un purasangre y toda actitud en él es francamente soberana: no pide, exige.

Miaorru es cuando quiere jugar.

Rorroua es siempre un rugido: atavismo de la selva o rezagos del macho que todavía hay en él.

 

Hay muchas más entonaciones del maullido, pero se quedan para otro tratado: el lenguaje animal al nivel humano.”

 

Ratones Paranoicos - Rock del Gato

Una amplia vista en dirección nordeste. En primer término los viñedos al pie de la ermita. La localidad de Elciego, con su iglesia y las bodegas del Marques de Riscal. Nabaridas, Laguardia, al fondo, al pie de la Sierra de Cantabria.

 

Perfil íntegro de esta sierra con las cumbres de: Cervera, Recilla, Palomares, Larrasa, Cruz del Castillo, El Leon, San Tirso, con su bonete a la derecha. Por fin, a la derecha del todo Peñalta.

 

Por cierto, en esa Ermita de San Vicente, desde donde obtuvimos estas imágenes, nos encontramos con un zumbido sospechoso al llegar al punto mas alto. Una gran colmena, que podía ser de abejas o de avispas, creada entre la pared y el tejado de la ermita, justo encima de la entrada. No nos paramos a estudiar el fenómeno. Esto y encontrar víboras, que también nos ha pasado en otros sitios, no admite contemplaciones. Avanzar hacia la retaguardia es lo mas prudente.

 

Muchisimas gracias a todos los amigos de flickr por las amables vistas, comentarios y premios a estas imágenes.

El término ghat significa peldaño y designa una escalinata o graderío que conduce hasta un río, un lago, un estanque o una piscina. En inglés y en hindi hace referencia a las áreas de las ciudades santas al lado de un río o lago sagrado.

 

Pushkar es una ciudad sagrada objeto de peregrinaciones. Está ubicada en la orilla de un pequeño lago con mucho ghats y pequeños templos.

 

Entre los templos se encuentra el único dedicado a Brahma de toda la India.

 

John mclaughin (remembering Shakti)-giriraj sudha

 

Terminada de construir en 1732 formaba parte del convento de Franciscanos Recoletos, de donde toma nombre el bario donde se ubica (Recoleta). su mecenas fue una aragonés, Juan de Narbona Natural de Zaragoza y afincado en en Punta Gorda ( Km 0 del río de la plata) con una calera para suministrar cal para la construcción a Bs As

youtu.be/Cfk_7Z4Uktk

Cómplices - Es por ti

 

La localidad de Abarca de Campos está situada al suroeste de la provincia de Palencia, a 30 km de la capital, bien comunicada con Palencia a través de la N-610. EN EL CENTRO URBANO DE LA LOCALIDAD DESTACA LA CASA PALACIO DE LOS OSORIO, VIVO EJEMPLO DE LA ARQUITECTURA CIVIL MUDEJAR SIGLO XVI, y la iglesia parroquial de San Sebastián, de espíritu mudéjar. Sorprenden las renovadas edificaciones de adobe que salpican las calles y plazas de la villa, otorgando al pueblo un exquisito ambiente tradicional, resultado del empeño de sus gentes por embellecer el pueblo y, que le hizo merecedor del Premio Europa Nostra en 1995. Cabe destacar que alberga la sede de la Fundación Francis Chapelet, mecenas de los órganos de Tierra de Campos. Chapelet ha sido el promotor de la restauración de los órganos de Tierra de Campos.

 

Según fuentes consultadas, el topónimo Abarca procede del estilo “ap-ab” más el sustantivo latino “arcata”, lugar de agua retenida. En el siglo XII, Abarca pertenecía a la orden de Calatrava. Fue señorío solariego de los Albuquerque y de los Osorio tras la donación realizada por el rey Enrique I. Como figura relevante destacamos a doña Inés de Osorio, enterrada en la Capilla del Sagrario de la Catedral, su tumba fue realizada por el maestro Portillo. A finales del siglo XVIII, Abarca pertenecía la casa ducal de Abrantes.

 

Es una de las localidades bañadas por el Ramal de Campos del Canal de Castilla. En su término municipal se encuentra la primera esclusa del ramal y un acueducto que salva las aguas del río Valdeginate. En la actualidad, su vieja harinera, la primera que entró en funcionamiento en Campos, se ha reconvertido en un excepcional hotel y espacio gastronómico, conocido como la Fábrica del Canal, un espacio que mantiene íntegra la estructura y antigua maquinaria de la antigua fábrica. Asimismo, en Abarca de Campos, podemos visitar la ermita de Santa Ana y la torre carillón del centro del pueblo, quien ofrece las horas al compás de los acordes del maestro organero Francis Chapelet.

 

www.palenciaturismo.es/visitar/localidades/abarca-campos

 

Muchas gracias por vuestros favoritos y comentarios.

Saludos.

 

El término España Vaciada hace referencia a las zonas de España que sufrieron emigraciones masivas durante el denominado éxodo rural de los años 1950 y 1960, que a comienzos del s. XXI abarcan el 90% del territorio español.

 

El escritor Sergio del Molino publicó en 2016 un libro de título España Vacía, en el que hacía un análisis de la situación de buena parte de la España interior. Partiendo de esa idea, posteriores análisis reinvindicativos hablaron de que esa parte de España no está solo vacía, como que sucesivas políticas de todo signo la estaban vaciando, no solo de población sino de acciones para cortar esa sangría. Por tanto, hay una acción, o mejor una no actuación sobre esa España. El concepto nace, por tanto, como un marco reivindicativo ante el olvido de los pueblos y su supeditación al desarrollo urbano, y de hecho será el lema que se defendió en las marchas que comenzaron en el 2019 por la visibilización y contra el abandono de las zonas rurales, una «revuelta campesina» como ellos mismos la denominaron.

 

es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1a_Vaciada

Alarcón es un municipio y localidad española de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha

Su término se encuentra regado por el río Júcar que forma el embalse conocido como pantano de Alarcón. La villa está situada río abajo del pantano de su mismo nombre, teniendo además, a sus pies, la pequeña presa del Henchidero

La historia de Alarcón está ligada a la de su castillo y viene determinada por su condición de plaza fortificada, lo que le valdría el ser cabeza de una de las regiones del antiguo Señorío de Villena

 

Desearos una muy feliz semana a tod@s

Oltre la Barriera è il termine generico col quale si indicano le terre situate nell’estremo Nord del Continente Occidentale, ovvero la sterminata area che si estende al di là della Barriera e che è patria del Popolo Libero.

I territori oltre la Barriera sono in gran parte inesplorati e, dunque, incontaminati e selvaggi.

Il clima della zona è gelido e pungente, specialmente nel punto più a nord delle Terre dell'Eterno Inverno.

In prossimità della Barriera, ha inizio l’area che comprende la Foresta Stregata, una vasta taiga che si estende dal confine coi Sette Regni sino alla regione che prende il nome di Thenn.

Non vi sono strade oltre la Barriera, ma solo numerosi sentieri e guadi che costituiscono le cosiddette "strade del ranger", impiegate sia dai Guardiani della Notte nelle loro escursioni che dal Popolo Libero.

La Foresta Stregata ricopre tutta la costa orientale, interrompendosi ad ovest nel punto in cui sorge la catena montuosa degli Artigli del Gelo. Le montagne, assai inospitali, si estendono indefinitamente verso nord.

Degni di nota sono la Scala del Gigante e il Passo Skirling.

Il Fiumelatte, l’ampio fiume che scorre al di là della Barriera, nasce dagli Artigli del Gelo.

Si dice che la parte più settentrionale degli Artigli del Gelo presenti valli nascoste occupate da vulcani.

Si tratterebbe dell’area più ospitale oltre il confine della Barriera, quella abitata dal Popolo Libero.

A sud-est degli Artigli del Gelo, tra le montagne e la Baia di Ghiaccio, si allunga una stretta striscia di terra conosciuta come Costa Congelata. Essa è attraversata, nella parte orientale, dal Fiume dei Cervi, un corso d’acqua che si getta nel Mare dei Brividi. La regione collocata nel punto più a est è una penisola ricoperta di foreste, il Promontorio di Storrold. Qui, si trovano le rovine dell’unica città eretta dal Popolo Libero: Aspra Dimora.

Oltre le suddette località, nel cuore dell’estremo Nord, si trovano le Terre dell'Eterno Inverno, una sconfinata regione polare tuttora inesplorata che si estende a partire dal limitare della Foresta Stregata.

Si racconta che gli Estranei provengano proprio da questi luoghi desolati.

Ampliada, se notan mejor las textruras...Aún no terminó de abrir como veis hay dos flores bien cerraditas aún en la parte inferior del pedúnculo.

Ella misma anuncio su apertura nocturna perfumando intensamente el patio... y lo seguirá haciendo cada noche por dos semanas aproximadamente. El aroma es solo nocturno...y perdura por todas las noches siguientes,

Es una hoya que tiene las hojas pequeñas acorazonadas gruesas y estos ramilletes tupidos de tonos rosados extremadamente perfectos y bellísimos. Como suele llenarse de pulgones y se los quito, algunos capullos se van perdiendo y por eso no hay tantas florcitas juntas , pero suele ser una perfecta media esfera..

Su nombre vulgar es flor de nácar. flor de cera, flor de porcelana....

Feliz fin de semana!!!!

¡Como si no hubiera más peces en el mar! Aquí os dejo una pelea entre alcatraces (Islas Farne) por un sabroso pescado que, como se descuiden, terminar perdiéndose y ni para uno, ni para otro.

El verano terminó oficialmente (¿?) hace unos días.

Un miércoles a las cuatro de la tarde este es el panorama de la playa, con la única presencia en algunos kilómetros de la paseante que contempla el mar mientras camina con modernos bastones y la fotógrafa que le toma la imagen.

Se estaba bien, ¡muy bien! en la playa en ese momento.

 

Juro y prometo por lo que sea menester, que subirla hoy, que se han iniciado las nevadas, sea un desacato, recochineo y un mira tú, estaba previsto de hace días, ¡por estas!. ....aunque un poco de cosa si que da, ya lo sé.

Además de óperas, se presentaron en este maravilloso teatro, ballets y grandes conciertos. Han pasado por sus escenarios muchos artistas internacionales y nacionales claro... Tito Schipa, Nureyev, Frank Sinatra, Liza Minnelli, De Filippo, Muti, Fracci, Luciano Pavarotti..

Onofrio y Antonio Petruzzelli, comerciantes y constructores de barcos de Trieste, presentaron los diseños para el teatro y dos años después, en 1903 estaba terminado.

Durante la noche del 26 y 27 de octubre de 1991, el teatro fue completamente destruido por el fuego, resultado de un incendio provocado.

El Petruzzelli, reconstruido íntegramente con fondos públicos en 2008, fue devuelto a la ciudad de Bari el 7 de septiembre de 2009

En la actualidad es e uno de los más bellos teatros de ópera de Italia y el cuarto en cuanto a capacidad. Puede albergar hasta 4000 espectadores.

 

El castillo de Tamarit, de estilo románico, está situado sobre un promontorio a orillas del mar Mediterráneo en el término municipal de Tarragona. Está rodeado del antiguo núcleo medieval de Tamarit, que formaba una pequeña aldea en torno al castillo del que queda muy poco. La muralla se abría por cuatro puertas, de las cuales se conservan dos, la de la Mora y la de la Cruz.

 

Es Bien de Interés Cultural desde 1988.1

El tió de Nadal (término en catalán, traducible como «tronco de Navidad») es un elemento de la mitología catalana, y una tradición navideña asentada especialmente en Cataluña. La variante más extendida consiste en tomar un tronco, leño o rama gruesa —normalmente al inicio del Adviento—, dejarle comida cada noche y taparle con una manta para que no pase frío. Al llegar Nochebuena, los niños de la casa lo golpean con bastones mientras cantan, para que cague regalos y dulces por debajo de la manta el 24 de diciembre. El extremo visible del tronco suele decorarse con barretina y una cara sonriente.

es.wikipedia.org/wiki/Ti%C3%B3_de_Nadal

La Muela de la Alarilla es un cerro de 961 metros de altura situado en el término Municipal de La Alarilla.

La Alarilla - Guadalajara - Castilla la Mancha - España - Spain

Achira, proviene del término quechua Achuy,

Canna indica (achira, sagú,en Perú y Ecuador como achera o atzera (o atcera), es una planta perenne de hasta 3m de altura perteneciente a la familia de las cannáceas.

Es de origen sudamericano y los arqueólogos han encontrado que se cultivaba en Perú hace 4.500 años. En Colombia los chibchas la utilizaban en su alimentación. Actualmente en Colombia, mediante procesos de agroindustria rural se extrae el almidón de achira, el cual a su vez es utilizado para la elaboración de bizcochos de achira y otros productos artesanales como bizcochuelos, pan de sagú, colaciones y coladas. En los departamentos del Tolima, Huila y Cundinamarca en Colombia ha surgido un gran número de pequeñas rallanderías dedicadas a la extracción del almidón y varias empresas artesanales e industriales dedicadas a la producción del bizcocho de achira, el cual cada vez gana mayor aceptación en los mercados urbanos.

  

Heute früh schnell nochmal kurz zum Strand.

Dann Termine ,Termine...

Hach der Donnerstag wird sonnig..

Guazza è un termine dialettale che indica la rugiada. Un termine che evoca i prati di maggio , quando l'aria fresca della notte favorisce la condensazione dell'umidità aerea, che si deposita in milioni di gocce sugli steli d'erba. E' una benedizione, la rugiada, che disseta milioni di minuscoli animali e le stesse piante erbacee, le cui foglie sono spesso inclinate in modo tale da favorire lo scivolamento al suolo delle gocce d'acqua ..... ..

No puede resistir, el perfume era intenso y como dice en su canción Cortez "Parecía sonreirme como queriendo decirme mira estoy lleno de hijos"

Salí a contar 42 flores y a inmortalizarla, se lo merece..

Era un trozo de la planta madre que hace dos años había perdido su raíz. Luego de estar en agua con perlite para enraizarla la terminé plantando otra vez con un par de pedúnculos viejos que indican 35 floraciones anteriores aproximadamente...En ese mismo pedúnculo en la punta de la rama casi....hizo esta más de media esfera de flores...

Más noble no puede ser !!!

No me gustan los términos Bodegón y menos aun Naturaleza Muerta.

 

Nancy, en una de sus cartas a Betsy (La tesis de Nancy / Ramón J.Sender) hubiera dicho que un bodegón es una bodega grande. Y tiene razón.

Pero nuestro castellano, aunque maravilloso, es así; ¡que le vamos a hacer!. Porque si es correcto “pasó” del verbo “pasar”, ¿Por qué me obligan a decir “anduvo”?

 

Naturaleza Muerta: añadir muerte a belleza es un contrasentido. O una terrible inoportunidad, como diría cualquier snob inglés.

A nosotros Gómez de la Serna nos arranca una sonrisa.

¡Y pensar que todos los de la guía telefónica un día no estarán ni en la guía telefónica!

O esta otra, un poco más macabra.

Nuestros gusanos no serán mariposas.

 

Volviendo al tema del pie de foto, busco en Wikipedia (pobre Espasa y Enciclopedia Británica, ¿seguís vivas?) y encuentro algo que si me gusta: “Esta rama de la pintura se sirve normalmente del diseño, el cromatismo y la iluminación para producir un efecto de serenidad, bienestar y armonía”.

Pensé titularla así: en busca de serenidad y armonía.

Aunque lo lógico será decir “ciruelas” a modo de Lope en su Soneto:

“Contad pues si son catorce

y ya está hecho”

o como hace pimontes en esta maravilla.

Por cierto, si no conocéis su galería os perdéis los mejores “bodegones” de flickr.

  

Gracias Pilar por subirla a medula para mateo for a better world; enriqueces el grupo

 

-

-

texture by EDV

   

El término nenúfar, ninfeácea​ o loto se aplica, en general, a plantas acuáticas con flores que crecen en lagos, lagunas, charcas, pantanos o arroyos de corriente lenta, estando usualmente enraizadas en el fondo.

Fuente Plaza de América, Parque de María Luisa, Sevilla

Ruinas abandonadas pertenecientes al término de Peñalba de Ávila, se encuentran en el cruce con un camino rural de tierra que comunica esta localidad con Gotarrendura. Las construcciones de mampostería y ladrillo utilizadas como defensa se realizaron en la época cristiano-medieval, seguramente en el siglo XIII.

La ciudad se sitúa en un tómbolo, una península rocosa, en origen unida a tierra solamente por un istmo de arena, que hacía fácil su defensa, aunque ocasionalmente se inundaba y quedaba sepultado bajo el agua del mar. Actualmente, debido a la construcción del puerto y de los edificios en el istmo, este curioso hecho ha desaparecido. Sobre la peña se levanta su casco viejo, del que sobresale el castillo del Papa Luna, dividiendo la costa de Peñíscola en dos mitades absolutamente diferentes..

Castillo del Papa Luna.

Castillo Palacio de Peñíscola.

Serra d'Irta.

Marjal de Peníscola.

Dispone de amplias playas tanto al norte como al sur de la península del castillo. El término municipal de Peñíscola incluye una de las sierras litorales más vírgenes de la costa valenciana, la sierra de Irta, que acaba en el mar en una costa rocosa baja y en algunos puntos, de altos acantilados, como el de la Badum. La sierra ocupa las dos terceras partes meridionales del término de 81 km². La parte septentrional es una pequeña llanura aluvial que comparte con Benicarló y que llega desde el mar hasta las cimas del Puig.

mah in termini assoluti non è che sia niente di che ma con il vento a 50 nodi devo accontentarmi.....unica consolazione l'effetto blu delle onde, che si ottiene molto di rado....

 

anche in HD 3000px : www.flickr.com/photos/141778558@N05/46510816545/sizes/o/

TERMINO LA SETTIMANA CON QUESTO BEL TRAMONTO SU PALMIRA BELLO MA TRISTE VISTO CHE DAL 2013 NON E' PIU VISITABILE CAUSA LA GUERRA CIVILE IN SIRIA E HA SUBITO MOLTE DISTRUZIONI VEDI LINK WIKIPEDIA.

FOTO SCATTATA NEL 2008 CON NIKON D 80

 

it.wikipedia.org/wiki/Palmira

Ábside la iglesia con el imponente retablo del siglo XVI, encargado a Felipe Bigarny, apodado el Borgoñón, (Langres, Borgoña, c. 1475 – Toledo, 10 de noviembre de 1543), fue un maestro escultor y tallista radicado en España, considerado como uno de los más insignes del Renacimiento español. Presentó además algunos proyectos como arquitecto.

 

No obstante, su muerte antes de terminar el retablo, hizo que otros artistas de la talla de los hermanos Rodrigo y Martín de la Haya terminaran su obra.

 

En sus obras coexisten rasgos flamencos, borgoñones y renacentistas italianos. Consiguió un gran prestigio y se convirtió en el maestro de escultura y talla de la Catedral de Burgos. También intervino en importantes obras por toda la Corona de Castilla, con lo que llegó a manejar varios talleres simultáneamente, lo que le proporcionó una buena posición socioeconómica

Isla Canela, situada en el término municipal de Ayamonte (Huelva). Actualmente, además de los dos núcleos de población, la Barriada de Canela y Punta del Moral, encontramos una gran infraestructura de turismo de sol y playa repartida a lo largo de los siete kilómetros de playa que posee la isla.

 

En las zonas no costeras de la isla encontramos diversas urbanizaciones, un campo de golf y multitud de fincas donde predomina el ambiente agrícola a pequeña escala. Al igual que el resto de la zona, la isla está formada mayormente por marismas, debido a la sedimentación que se produce en la cercana desembocadura del Guadiana, que marca la frontera con Portugal.

J'ai terminé la réalisation de mon studio pour photos culinaires.

Aujourd'hui je vous présente des Crinkles au citron de Menton, pâtisserie faite maison.

Un pur délice à déguster et aussi à prendre en photo.

je vous souhaite un excellente semaine.

Término de Artajona

 

Subida el 20 de Junio de 2020

Málaga es una ciudad portuaria en la Costa del Sol, en el Sur de España, conocida por sus hoteles de muchos pisos y los centros turísticos que sobresalen de sus playas de arena amarilla. Sobre este moderno perfil, en sus dos colinas, se alzan las dos enormes ciudadelas de la ciudad, La Alcazaba y las ruinas del Gibralfaro, remanentes del régimen morisco. La altísima catedral renacentista de la ciudad se apoda La Manquita, porque una de sus torres curiosamente no se terminó de construir.

  

Transita sul Collodoca, poco dopo Pisa Centrale, l'ETR460.25 mentre svolge il FB 8605 Genova P. Principe - Roma Termini. La splendida fioritura dei girasoli fa da contorno al transito, in una afosissima mattina estiva.

 

Coltano (PI) 10/07/2021

www.trainsphotosm.altervista.org

Parte de su término se encuentra incluido en el Paraje Natural de las Marismas de Isla Cristina. De tradición pesquera y señorial, conserva vestigios de todas las épocas, como las ruinas del castillo romano, hoy Parador de Turismo, desde el que se divisan el pueblo viejo, medieval y rural; y el nuevo, marinero y comercial.

 

Último municipio de la provincia, situado a orillas del Guadiana, fronterizo con Portugal,

Disfruta de un emplazamiento privilegiado, con un puerto interior al abrigo de todos los vientos, y una variada red de comunicaciones. Ayamonte es una de las ciudades más conocidas de Huelva. Y la fama es merecida por su historia y su ubicación fronteriza. Su desembocadura del río Guadiana, sus iglesias y templos, sus dos playas de Isla Canela y Punta del Moral dejan fascinados a cualquiera.

 

Además, el color anaranjado de sus atardeceres únicos que toman todos rincones y calles al caer la tarde, consigue que se la llame “la ciudad de la luz”. En Ayamonte ciudad se encuentra la mayor actividad, dado que es donde se puede encontrar la zona comercial, así como supermercados, centro comercial y puerto deportivo. En la zona más céntrica encontrarás comercios, bares y restaurantes, además de sus templos e iglesias con más relevancia en la historia de la ciudad.

Petit-duc maculé | Eastern Screech Owl | Megascops asio

 

Des nouvelles d'Angrignon

Depuis le début du mois de septembre j'ai observé les cinq adultes que j'avais déjà observé à l'hiver et au printemps dernier. Ils sont donc toujours dans leur territoire respectif. Ils ont tous terminés leur mue et présentent maintenant leurs beaux atours. Ici nous retrouvons Philémon que j'ai observé récemment dans cette grande cavité qu'il avait fréquenté une seule journée au printemps 2021, lorsque qu'un étranger rouquin -- qui ressemblait à notre Bobby, mais dont je ne peux encore confirmer qu'il s'agissait bien de lui -- s'était pointé en cette cavité située à la frontière des territoires d'Amandine et d'Odi. Outre le beau Philémon, j'ai croisé Odi, sa femelle, notre autre couple Amandine et son frileux Edgar ainsi que le beau Fernando qui semble être toujours esseulé. Il serait temps qu'il se trouve une nouvelle conjointe.

 

Comme je vous l'ai déjà signalé, des travaux l'hiver dernier, tout autour du secteur des nichées habituelles de Roméo et Juliette, nous ont empêchés de les revoir depuis la fin de leur nichée 2021. Souhaitons que nous retrouverons Roméo dans sa grande cavité et sa belle Juliette aux premiers mois de l'année 2023.

Terminamos el mes de noviembre y los caminos de Quel están coloridos y floridos....

L’église du début du 12e siècle, ou peut-être même de la fin du 11e siècle, fut en grande partie reconstruite au 19e siècle. Il ne reste de roman que la façade et son portail, le chœur et l’abside, ainsi que la belle crypte située sous le chœur. La nef de trois travées et les chapelles formant transept sont modernes et sans attrait particulier. Le clocher barlong, situé sur le chœur, a également été remanié. Une sacristie flanque le chœur au nord.

 

La façade occidentale conserve sa structure romane. Le pignon présente trois baies, la plus grande au centre avec des claveaux romans, et des contreforts. Le portail s’ouvre dans un avant-corps avec des demi-contreforts. Les voussures sont décorées d’une belle frise de palmettes. Deux colonnes et deux colonnes engagées soutiennent quatre chapiteaux sculptés, avec de gauche à droite : deux têtes de monstres vomissant des feuillages entrelacées terminés par des palmes, des têtes, un monstre dévorant un personnage, et des entrelacs.

Le chœur se compose de deux courtes travées en berceau et d’une abside très remaniée en cul-de-four. On y remarque l’arc triomphal à double rouleau, reposant sur des colonnes engagées à chapiteaux, et la forme outrepassée des arcs doubleaux des travées avec deux baies. L’abside, à trois pans à l’extérieur, présente une arcature moderne et trois baies à l’intérieur. Des peintures des 15e-16e siècles sont conservées à l’intérieur de l’église.

DBB 218 261, Feldkirchen (ligne Koblenz - Bonn-Beuel), 14 Juin 2015.

 

La 218 261 de Bahnbau-Gruppe, encore dans la livrée rouge de la DB, remonte la vallée du Rhin en direction de Bonn avec une rame de plat, dans la longueur s'inscrit parfaitement sur ce spot entre Neuwied et Leutesdorf. La machine a terminé sa carrière chez DB Regio en 2008, avant d'être reprise par DB Bahnbau en 2010. Depuis cette photo, elle a été repeinte dans la livrée jaune de l'infra.

1 3 4 5 6 7 ••• 79 80