View allAll Photos Tagged surdechile
Carpintero Pitio
El carpintero pitío (Colaptes pitius), es una especie de ave Piciforme perteneciente al género Colaptes. Su nombre, "pitío", se deriva de su canto.
Cabeza pardo oscuro. Auriculares, mejillas y garganta café leonado. Dorso y cuniertas alares pardo oscuro ribeteados de blanco. Lomo blanco. Supracaudales negras con barras transversales blanquesinas. Pecho blanquesino con barras tranversales negruzcas. Abdomen algo amarillento. Subalares y axilares amarillo leonado. Cola oscura; rectrices con pintas amarillentas. Ojos amarillos. Mide 32-34 cm.
Habita Chile y Argentina. Se le encuentra normalmente desde la zona costera hasta la precordillera, a unos 2.000 m.s.n.m, en los faldeos de cerros y en campos abiertos arbustivos, evitando los bosques y selvas, en los cuales se le puede ver a la orilla de estos.
Busca su alimento tanto en el suelo como entre las cortezas de los árboles y arbustos, a los cuales golpea con su fuerte y robusto pico para perforar la madera, meter su lengua cilindrica y capturar insectos y sus larvas.
Su vuelo ondualante, consiste en unos 5 aleteos y luego un planeo con las alas cerradas, en forma alternada.
A diferencia de la costumbre normal de los carpinteros de nidificar en el interior de algún tronco lo cual lo hace por excepción, el pitio prefiere hacerlo en hoyos de barrancos, laderas escarpadas o caminos cortados, en donde cava un agujero profundo. La nidada consta generalmente de 5 o 6 huevos, de tamaño de 30x24 mm.app.
Llegando a base torres después de haber caminado más de 11 kilómetros, de esta manera me recibían las torres, sin ser visibles pero nunca perdí la fe de verlas por completo.
Una captura más de esta especie tan abundante en Chile, me agrada mucho fotografiar a estos pequeños amigos.
Torres del Paine, Puerto Natales.
Bandurria, Black-faced Ibis, Theristicus melanopis melanopis.
Especie # 238
Curarrehue
Región de la Araucanía, Chile.
Modelo: Daniela Ponce
Isla Mancera, Valdivia, XIV Región de los Ríos, Chile
* Explore #191 on Friday, March 28, 2008