View allAll Photos Tagged slog

LO INVENCIBLE DE LLAMARSE HENRIQUE

 

POR: MILTON ROJO/FABIÁN GALICIA

 

WASHINGTON, D.C.

 

Henrique Capriles Radozky, Gobernador del Estado de Miranda, Venezuela, con el slogan “La fuerza del cambio en marcha” en cadena mundial, alzo la voz de forma tajante, el cual señaló que si va competir con una candidatura contra el régimen “chavista” en la próximas elecciones a la Presidencia de Venezuela.

Ademas Capriles Radonski es un abogado del partido político Primero Justicia Centro humanista, el cual en su carrera política no conoce la derrota, donde ya fue presidente de la Camara de Diputados del extinto Congreso Nacional de la República, Alcalde de Baruta en dos oportunidades y actual Gobernador del Estado.

Es por ello que Henrique Capriles, se perfila como uno de los candidatos que puede vencer al actual Gobierno que preside Hugo Chávez, por su limpia trayectoria y su carisma a flor de piel.

 

Verano atrás cuando nos disponíamos a desayunar en el restaurant del hotel, para después pasar a las aulas de la Universidad George Washington, porque ahí daría una conferencia Gobernador de Miranda, Venezuela en el taller de Gerencia Política; nos encontramos a un grupo de dos muchachas y tres jóvenes –a leguas se veían que eran paisanos de Bolívar- todos ellos entre los 25 a 35 años, con mucha alegría contagiable – “candela” como ellos le llaman- discutían cosas de su país, que si Chavez, que si el presupuesto, que si la seguridad, para allá y para acá, mientras mis amigos y un servidor –a escasos metros de distancia- discutíamos lo que había en la carta.

 

Minutos después, uno de ellos, vestido elegantemente, con ojos saltones y figura esquelética, con rasgos fisonómicos muy parecido al personaje de la “Muerte” de la película “Macario” de 1960; se levantó y empezó a dar órdenes a todos, sus comensales se pusieron serios y no chistaron. Nosotros al lado, al juzgar por el acento y la reacción de los colaboradores reflejada en sus caras, juramos que este joven era el Gobernador Venezolano.

 

-Oye chico y te llevas los chocolaticos para allá para darle a la gente. Le dijo el descarnado gobernante a un colaborador. Mientras se desapartaba para llegar primero al campus y dejaba a sus colaboradores ahí, preparando la agenda y pagando la cuenta.

 

-Sí, Henrique yo los llevo no te preocupes. Le dijo el más joven del grupo.

 

Ahí confirmamos, lo sospechado, era nuestro conferenciante Henrique Capriles Radozky, gobernador del Estado de Miranda, no sabíamos si era Chavista u opositor, eso pensábamos nosotros, lo descubriríamos en la conferencia y así fue.

 

Con palabras calibradas por el desahogo y una actitud imbatible, Henrique Capriles, habló para un auditorio que sólo conoce las noticias de Venezuela que da Hugo Chávez por “aló Presidente”. El maratónico programa que sólo difunde las patrañas del dictador.

 

Capriles le ganó la elección al gobernador que buscaba reelegirse en el cargo: Diosdado Cabello, el número dos en el régimen Chavista; la dignidad mirandina, solida e impenetrable, no se lo permitió. Ganó el muchacho nieto de inmigrantes polacos, pero con una convicción tan férrea por su patria, como la del mismo Francisco de Miranda.

 

Henrique asumió el cargo y desde entonces los seguidores de Hugo Chávez, no han cejado en permitir el gobierno de esa demarcación. Ya que desde que fue alcalde de Baruta en 2002, fue hecho preso acusado de conspirar contra el Presidente en aquel golpe de abril. La gente de su localidad al ver la injusticia de su alcalde preso, salió a las calles bajo un sólo grito: “yo también me llamo Henrique Capriles Radozky”. Después su expediente se desechó y recuperó la libertad. Antes de salir libre sacó fuerzas de su ADN –y es que sus bisabuelos estuvieron presos en el campo de exterminio de treblinka- y le dijo al régimen mientras lo custodiaban: “podrán apresarme, pero nunca encarcelaran a mi dignidad”.

 

Al recibir Henrique la gobernación de Miranda, el daño patrimonial del Estado Mirandino fue de más de 130 millones de dólares, en una demarcación donde el 70% de la gente vive en extrema pobreza; esa cantidad de dinero se utilizó en gastos grotescos como pago de hoteles o facturación doble. De esto se hizo un expediente, ni con el pétalo de una acusación le han tocado un cabello a Dios dado. Ese dinero hubiera servido para haber pavimentado 379 kms. De calles, construido 149 escuelas.

 

Después, vino lo atroz, el Ejercito Venezolano le arrebató los Hospitales a la administración de Henrique, también quiso arrebatarle la policía. Fusil en mano llegó la Guardia Nacional a no permitir que entraran los enfermos a recibir atención médica a los dispensarios y en las comisarias a obstruirle el trabajo a los policías: si Bolívar o Miranda hubiesen visto esto, desenvainarían sus sables y a bayoneta calada se hubieran ido sobre los soldados a blandir su acero.

 

Las armas de la patria si para algo están, es para velar por la seguridad de sus pobladores; no para cuidar la seguridad de un régimen que se carcome entre sus vísceras.

 

Los mirandinos han tenido que escuchar el argumento del fusil ruso en vez de recibir la consulta médica.

Algo muy curioso que no nos dicen los noticieros es que en Venezuela hay inseguridad, tal vez en las democracias eso sea normal; pero en un estado totalitario donde el dominio del poder es único y la violencia está monopolizada por el Estado, esto suena raro, o ¿será que es una delincuencia permitida ó parte del régimen?

 

Porque, en un totalitarismo la palabra delincuencia no es muy sonada, suenan libertad, democracia y elección, pero no delincuencia. Algo raro hay ahí. Por que los dictadores para cuidar su entorno y su poder implantan un aparato de seguridad escalofriante que se extiende hasta las calles, por eso si hay violencia en Venezuela es porque Chávez quiere o no le queda de otra ó ¿ya se cansó de vivir del petróleo? ¿hay algo nuevo bajo los soles?

 

Al terminar el Gobernador Capriles nos dijo que estaba de acuerdo con Chávez en revertir la pobreza de los Venezolanos y que ha eso le iba dedicar todo el tiempo del mundo. Animal político al fin.

 

Al terminar los asistentes lo llenamos de aplausos y todo mundo se quiso tomar la foto con él, al ver a la delegación Mexicana nos dijo algo que a todos nos llegó en lo más profundo: “mi familia distribuía películas para los cines y éramos muy amigo de Don Mario Moreno “Cantinflas”, a México lo llevo en mi corazón”… todos nos echamos a reír… Muchos pensamos que teníamos a unos pasos al próximo Presidente de Venezuela y es que Jóvenes como Henrique lo hace creer a uno con un mundo mejor… más pacífico y más justo.

 

Por cierto, a nadie nos tocó chocolates “mirandinos”, éramos muchos y los dulces pocos… Henrique sólo nos dijo que eran los mejores del mundo, porque estaban hechos en el paraíso… estaban hechos en Miranda.

  

A hard slog up from St Davids, to Central station. Later in the journey, a surprising turn of speed could be achieved. Pity it's all a thing of the past now though !!!

Sometimes "bagpipes" had a go on this diagram, yay !!

One day though, I was surprised to see a "peak" in front of the "33" - wonder where that would have come off, surely it wouldn't have stayed on to Waterloo ??

 

Having slogged up from Arlesford it's all downhill from now for the Mid Hants mogul No. 31806 photographed entering Medstead and Four Marks station on the Watercress line around 1979.

 

Camera: Olympus Pen F Half Frame SLR.

Geoff Spafford RIP World War Two Memorabilia. Reckitt and Colman Ltd Hull Wartime Company Staff Magazine Ours June 1941 Jean "Bunty" Patchett - A Foot Slogger Hitch Hike Home

Pasión y paciencia, fue el slogan elegido por ¡Valencia!, la agencia de publicidad y comunicación integral de Basilea, Suiza, para su reunión de teambulding que tuvo como actividad principal un entrenamiento intensivo de surf en nuestra escuela.

 

Una formidable experiencia, sin duda.

  

Txoko Surf Club Schola |+34 662 138 480

Rúa Tomás Mirambell, 90 Bajo.

36340 Panxón, Nigrán

 

www.txokosurfclub.com

Síguenos en Facebook

hola@txokosurfclub.com

LO INVENCIBLE DE LLAMARSE HENRIQUE

 

POR: MILTON ROJO/FABIÁN GALICIA

 

WASHINGTON, D.C.

 

Henrique Capriles Radozky, Gobernador del Estado de Miranda, Venezuela, con el slogan “La fuerza del cambio en marcha” en cadena mundial, alzo la voz de forma tajante, el cual señaló que si va competir con una candidatura contra el régimen “chavista” en la próximas elecciones a la Presidencia de Venezuela.

Ademas Capriles Radonski es un abogado del partido político Primero Justicia Centro humanista, el cual en su carrera política no conoce la derrota, donde ya fue presidente de la Camara de Diputados del extinto Congreso Nacional de la República, Alcalde de Baruta en dos oportunidades y actual Gobernador del Estado.

Es por ello que Henrique Capriles, se perfila como uno de los candidatos que puede vencer al actual Gobierno que preside Hugo Chávez, por su limpia trayectoria y su carisma a flor de piel.

 

Verano atrás cuando nos disponíamos a desayunar en el restaurant del hotel, para después pasar a las aulas de la Universidad George Washington, porque ahí daría una conferencia Gobernador de Miranda, Venezuela en el taller de Gerencia Política; nos encontramos a un grupo de dos muchachas y tres jóvenes –a leguas se veían que eran paisanos de Bolívar- todos ellos entre los 25 a 35 años, con mucha alegría contagiable – “candela” como ellos le llaman- discutían cosas de su país, que si Chavez, que si el presupuesto, que si la seguridad, para allá y para acá, mientras mis amigos y un servidor –a escasos metros de distancia- discutíamos lo que había en la carta.

 

Minutos después, uno de ellos, vestido elegantemente, con ojos saltones y figura esquelética, con rasgos fisonómicos muy parecido al personaje de la “Muerte” de la película “Macario” de 1960; se levantó y empezó a dar órdenes a todos, sus comensales se pusieron serios y no chistaron. Nosotros al lado, al juzgar por el acento y la reacción de los colaboradores reflejada en sus caras, juramos que este joven era el Gobernador Venezolano.

 

-Oye chico y te llevas los chocolaticos para allá para darle a la gente. Le dijo el descarnado gobernante a un colaborador. Mientras se desapartaba para llegar primero al campus y dejaba a sus colaboradores ahí, preparando la agenda y pagando la cuenta.

 

-Sí, Henrique yo los llevo no te preocupes. Le dijo el más joven del grupo.

 

Ahí confirmamos, lo sospechado, era nuestro conferenciante Henrique Capriles Radozky, gobernador del Estado de Miranda, no sabíamos si era Chavista u opositor, eso pensábamos nosotros, lo descubriríamos en la conferencia y así fue.

 

Con palabras calibradas por el desahogo y una actitud imbatible, Henrique Capriles, habló para un auditorio que sólo conoce las noticias de Venezuela que da Hugo Chávez por “aló Presidente”. El maratónico programa que sólo difunde las patrañas del dictador.

 

Capriles le ganó la elección al gobernador que buscaba reelegirse en el cargo: Diosdado Cabello, el número dos en el régimen Chavista; la dignidad mirandina, solida e impenetrable, no se lo permitió. Ganó el muchacho nieto de inmigrantes polacos, pero con una convicción tan férrea por su patria, como la del mismo Francisco de Miranda.

 

Henrique asumió el cargo y desde entonces los seguidores de Hugo Chávez, no han cejado en permitir el gobierno de esa demarcación. Ya que desde que fue alcalde de Baruta en 2002, fue hecho preso acusado de conspirar contra el Presidente en aquel golpe de abril. La gente de su localidad al ver la injusticia de su alcalde preso, salió a las calles bajo un sólo grito: “yo también me llamo Henrique Capriles Radozky”. Después su expediente se desechó y recuperó la libertad. Antes de salir libre sacó fuerzas de su ADN –y es que sus bisabuelos estuvieron presos en el campo de exterminio de treblinka- y le dijo al régimen mientras lo custodiaban: “podrán apresarme, pero nunca encarcelaran a mi dignidad”.

 

Al recibir Henrique la gobernación de Miranda, el daño patrimonial del Estado Mirandino fue de más de 130 millones de dólares, en una demarcación donde el 70% de la gente vive en extrema pobreza; esa cantidad de dinero se utilizó en gastos grotescos como pago de hoteles o facturación doble. De esto se hizo un expediente, ni con el pétalo de una acusación le han tocado un cabello a Dios dado. Ese dinero hubiera servido para haber pavimentado 379 kms. De calles, construido 149 escuelas.

 

Después, vino lo atroz, el Ejercito Venezolano le arrebató los Hospitales a la administración de Henrique, también quiso arrebatarle la policía. Fusil en mano llegó la Guardia Nacional a no permitir que entraran los enfermos a recibir atención médica a los dispensarios y en las comisarias a obstruirle el trabajo a los policías: si Bolívar o Miranda hubiesen visto esto, desenvainarían sus sables y a bayoneta calada se hubieran ido sobre los soldados a blandir su acero.

 

Las armas de la patria si para algo están, es para velar por la seguridad de sus pobladores; no para cuidar la seguridad de un régimen que se carcome entre sus vísceras.

 

Los mirandinos han tenido que escuchar el argumento del fusil ruso en vez de recibir la consulta médica.

Algo muy curioso que no nos dicen los noticieros es que en Venezuela hay inseguridad, tal vez en las democracias eso sea normal; pero en un estado totalitario donde el dominio del poder es único y la violencia está monopolizada por el Estado, esto suena raro, o ¿será que es una delincuencia permitida ó parte del régimen?

 

Porque, en un totalitarismo la palabra delincuencia no es muy sonada, suenan libertad, democracia y elección, pero no delincuencia. Algo raro hay ahí. Por que los dictadores para cuidar su entorno y su poder implantan un aparato de seguridad escalofriante que se extiende hasta las calles, por eso si hay violencia en Venezuela es porque Chávez quiere o no le queda de otra ó ¿ya se cansó de vivir del petróleo? ¿hay algo nuevo bajo los soles?

 

Al terminar el Gobernador Capriles nos dijo que estaba de acuerdo con Chávez en revertir la pobreza de los Venezolanos y que ha eso le iba dedicar todo el tiempo del mundo. Animal político al fin.

 

Al terminar los asistentes lo llenamos de aplausos y todo mundo se quiso tomar la foto con él, al ver a la delegación Mexicana nos dijo algo que a todos nos llegó en lo más profundo: “mi familia distribuía películas para los cines y éramos muy amigo de Don Mario Moreno “Cantinflas”, a México lo llevo en mi corazón”… todos nos echamos a reír… Muchos pensamos que teníamos a unos pasos al próximo Presidente de Venezuela y es que Jóvenes como Henrique lo hace creer a uno con un mundo mejor… más pacífico y más justo.

 

Por cierto, a nadie nos tocó chocolates “mirandinos”, éramos muchos y los dulces pocos… Henrique sólo nos dijo que eran los mejores del mundo, porque estaban hechos en el paraíso… estaban hechos en Miranda.

  

Slogging up to camp four on Huascarán, in the Cordillera Blanca Mountain Range, Peru.

 

Converted from an old slide. July, 1983.

(currently slogging through a creative funk... nuthin' looks right, haven't shot a frame in 6 days... oy... cranky from cold, sick of snow, even bored with barns... bi-polar blahs ☹)

 

please also view → flic.kr/p/e6d9YC → William Rayburn

LO INVENCIBLE DE LLAMARSE HENRIQUE

 

POR: MILTON ROJO/FABIÁN GALICIA

 

WASHINGTON, D.C.

 

Henrique Capriles Radozky, Gobernador del Estado de Miranda, Venezuela, con el slogan “La fuerza del cambio en marcha” en cadena mundial, alzo la voz de forma tajante, el cual señaló que si va competir con una candidatura contra el régimen “chavista” en la próximas elecciones a la Presidencia de Venezuela.

Ademas Capriles Radonski es un abogado del partido político Primero Justicia Centro humanista, el cual en su carrera política no conoce la derrota, donde ya fue presidente de la Camara de Diputados del extinto Congreso Nacional de la República, Alcalde de Baruta en dos oportunidades y actual Gobernador del Estado.

Es por ello que Henrique Capriles, se perfila como uno de los candidatos que puede vencer al actual Gobierno que preside Hugo Chávez, por su limpia trayectoria y su carisma a flor de piel.

 

Verano atrás cuando nos disponíamos a desayunar en el restaurant del hotel, para después pasar a las aulas de la Universidad George Washington, porque ahí daría una conferencia Gobernador de Miranda, Venezuela en el taller de Gerencia Política; nos encontramos a un grupo de dos muchachas y tres jóvenes –a leguas se veían que eran paisanos de Bolívar- todos ellos entre los 25 a 35 años, con mucha alegría contagiable – “candela” como ellos le llaman- discutían cosas de su país, que si Chavez, que si el presupuesto, que si la seguridad, para allá y para acá, mientras mis amigos y un servidor –a escasos metros de distancia- discutíamos lo que había en la carta.

 

Minutos después, uno de ellos, vestido elegantemente, con ojos saltones y figura esquelética, con rasgos fisonómicos muy parecido al personaje de la “Muerte” de la película “Macario” de 1960; se levantó y empezó a dar órdenes a todos, sus comensales se pusieron serios y no chistaron. Nosotros al lado, al juzgar por el acento y la reacción de los colaboradores reflejada en sus caras, juramos que este joven era el Gobernador Venezolano.

 

-Oye chico y te llevas los chocolaticos para allá para darle a la gente. Le dijo el descarnado gobernante a un colaborador. Mientras se desapartaba para llegar primero al campus y dejaba a sus colaboradores ahí, preparando la agenda y pagando la cuenta.

 

-Sí, Henrique yo los llevo no te preocupes. Le dijo el más joven del grupo.

 

Ahí confirmamos, lo sospechado, era nuestro conferenciante Henrique Capriles Radozky, gobernador del Estado de Miranda, no sabíamos si era Chavista u opositor, eso pensábamos nosotros, lo descubriríamos en la conferencia y así fue.

 

Con palabras calibradas por el desahogo y una actitud imbatible, Henrique Capriles, habló para un auditorio que sólo conoce las noticias de Venezuela que da Hugo Chávez por “aló Presidente”. El maratónico programa que sólo difunde las patrañas del dictador.

 

Capriles le ganó la elección al gobernador que buscaba reelegirse en el cargo: Diosdado Cabello, el número dos en el régimen Chavista; la dignidad mirandina, solida e impenetrable, no se lo permitió. Ganó el muchacho nieto de inmigrantes polacos, pero con una convicción tan férrea por su patria, como la del mismo Francisco de Miranda.

 

Henrique asumió el cargo y desde entonces los seguidores de Hugo Chávez, no han cejado en permitir el gobierno de esa demarcación. Ya que desde que fue alcalde de Baruta en 2002, fue hecho preso acusado de conspirar contra el Presidente en aquel golpe de abril. La gente de su localidad al ver la injusticia de su alcalde preso, salió a las calles bajo un sólo grito: “yo también me llamo Henrique Capriles Radozky”. Después su expediente se desechó y recuperó la libertad. Antes de salir libre sacó fuerzas de su ADN –y es que sus bisabuelos estuvieron presos en el campo de exterminio de treblinka- y le dijo al régimen mientras lo custodiaban: “podrán apresarme, pero nunca encarcelaran a mi dignidad”.

 

Al recibir Henrique la gobernación de Miranda, el daño patrimonial del Estado Mirandino fue de más de 130 millones de dólares, en una demarcación donde el 70% de la gente vive en extrema pobreza; esa cantidad de dinero se utilizó en gastos grotescos como pago de hoteles o facturación doble. De esto se hizo un expediente, ni con el pétalo de una acusación le han tocado un cabello a Dios dado. Ese dinero hubiera servido para haber pavimentado 379 kms. De calles, construido 149 escuelas.

 

Después, vino lo atroz, el Ejercito Venezolano le arrebató los Hospitales a la administración de Henrique, también quiso arrebatarle la policía. Fusil en mano llegó la Guardia Nacional a no permitir que entraran los enfermos a recibir atención médica a los dispensarios y en las comisarias a obstruirle el trabajo a los policías: si Bolívar o Miranda hubiesen visto esto, desenvainarían sus sables y a bayoneta calada se hubieran ido sobre los soldados a blandir su acero.

 

Las armas de la patria si para algo están, es para velar por la seguridad de sus pobladores; no para cuidar la seguridad de un régimen que se carcome entre sus vísceras.

 

Los mirandinos han tenido que escuchar el argumento del fusil ruso en vez de recibir la consulta médica.

Algo muy curioso que no nos dicen los noticieros es que en Venezuela hay inseguridad, tal vez en las democracias eso sea normal; pero en un estado totalitario donde el dominio del poder es único y la violencia está monopolizada por el Estado, esto suena raro, o ¿será que es una delincuencia permitida ó parte del régimen?

 

Porque, en un totalitarismo la palabra delincuencia no es muy sonada, suenan libertad, democracia y elección, pero no delincuencia. Algo raro hay ahí. Por que los dictadores para cuidar su entorno y su poder implantan un aparato de seguridad escalofriante que se extiende hasta las calles, por eso si hay violencia en Venezuela es porque Chávez quiere o no le queda de otra ó ¿ya se cansó de vivir del petróleo? ¿hay algo nuevo bajo los soles?

 

Al terminar el Gobernador Capriles nos dijo que estaba de acuerdo con Chávez en revertir la pobreza de los Venezolanos y que ha eso le iba dedicar todo el tiempo del mundo. Animal político al fin.

 

Al terminar los asistentes lo llenamos de aplausos y todo mundo se quiso tomar la foto con él, al ver a la delegación Mexicana nos dijo algo que a todos nos llegó en lo más profundo: “mi familia distribuía películas para los cines y éramos muy amigo de Don Mario Moreno “Cantinflas”, a México lo llevo en mi corazón”… todos nos echamos a reír… Muchos pensamos que teníamos a unos pasos al próximo Presidente de Venezuela y es que Jóvenes como Henrique lo hace creer a uno con un mundo mejor… más pacífico y más justo.

 

Por cierto, a nadie nos tocó chocolates “mirandinos”, éramos muchos y los dulces pocos… Henrique sólo nos dijo que eran los mejores del mundo, porque estaban hechos en el paraíso… estaban hechos en Miranda.

  

LO INVENCIBLE DE LLAMARSE HENRIQUE

 

POR: MILTON ROJO/FABIÁN GALICIA

 

WASHINGTON, D.C.

 

Henrique Capriles Radozky, Gobernador del Estado de Miranda, Venezuela, con el slogan “La fuerza del cambio en marcha” en cadena mundial, alzo la voz de forma tajante, el cual señaló que si va competir con una candidatura contra el régimen “chavista” en la próximas elecciones a la Presidencia de Venezuela.

Ademas Capriles Radonski es un abogado del partido político Primero Justicia Centro humanista, el cual en su carrera política no conoce la derrota, donde ya fue presidente de la Camara de Diputados del extinto Congreso Nacional de la República, Alcalde de Baruta en dos oportunidades y actual Gobernador del Estado.

Es por ello que Henrique Capriles, se perfila como uno de los candidatos que puede vencer al actual Gobierno que preside Hugo Chávez, por su limpia trayectoria y su carisma a flor de piel.

 

Verano atrás cuando nos disponíamos a desayunar en el restaurant del hotel, para después pasar a las aulas de la Universidad George Washington, porque ahí daría una conferencia Gobernador de Miranda, Venezuela en el taller de Gerencia Política; nos encontramos a un grupo de dos muchachas y tres jóvenes –a leguas se veían que eran paisanos de Bolívar- todos ellos entre los 25 a 35 años, con mucha alegría contagiable – “candela” como ellos le llaman- discutían cosas de su país, que si Chavez, que si el presupuesto, que si la seguridad, para allá y para acá, mientras mis amigos y un servidor –a escasos metros de distancia- discutíamos lo que había en la carta.

 

Minutos después, uno de ellos, vestido elegantemente, con ojos saltones y figura esquelética, con rasgos fisonómicos muy parecido al personaje de la “Muerte” de la película “Macario” de 1960; se levantó y empezó a dar órdenes a todos, sus comensales se pusieron serios y no chistaron. Nosotros al lado, al juzgar por el acento y la reacción de los colaboradores reflejada en sus caras, juramos que este joven era el Gobernador Venezolano.

 

-Oye chico y te llevas los chocolaticos para allá para darle a la gente. Le dijo el descarnado gobernante a un colaborador. Mientras se desapartaba para llegar primero al campus y dejaba a sus colaboradores ahí, preparando la agenda y pagando la cuenta.

 

-Sí, Henrique yo los llevo no te preocupes. Le dijo el más joven del grupo.

 

Ahí confirmamos, lo sospechado, era nuestro conferenciante Henrique Capriles Radozky, gobernador del Estado de Miranda, no sabíamos si era Chavista u opositor, eso pensábamos nosotros, lo descubriríamos en la conferencia y así fue.

 

Con palabras calibradas por el desahogo y una actitud imbatible, Henrique Capriles, habló para un auditorio que sólo conoce las noticias de Venezuela que da Hugo Chávez por “aló Presidente”. El maratónico programa que sólo difunde las patrañas del dictador.

 

Capriles le ganó la elección al gobernador que buscaba reelegirse en el cargo: Diosdado Cabello, el número dos en el régimen Chavista; la dignidad mirandina, solida e impenetrable, no se lo permitió. Ganó el muchacho nieto de inmigrantes polacos, pero con una convicción tan férrea por su patria, como la del mismo Francisco de Miranda.

 

Henrique asumió el cargo y desde entonces los seguidores de Hugo Chávez, no han cejado en permitir el gobierno de esa demarcación. Ya que desde que fue alcalde de Baruta en 2002, fue hecho preso acusado de conspirar contra el Presidente en aquel golpe de abril. La gente de su localidad al ver la injusticia de su alcalde preso, salió a las calles bajo un sólo grito: “yo también me llamo Henrique Capriles Radozky”. Después su expediente se desechó y recuperó la libertad. Antes de salir libre sacó fuerzas de su ADN –y es que sus bisabuelos estuvieron presos en el campo de exterminio de treblinka- y le dijo al régimen mientras lo custodiaban: “podrán apresarme, pero nunca encarcelaran a mi dignidad”.

 

Al recibir Henrique la gobernación de Miranda, el daño patrimonial del Estado Mirandino fue de más de 130 millones de dólares, en una demarcación donde el 70% de la gente vive en extrema pobreza; esa cantidad de dinero se utilizó en gastos grotescos como pago de hoteles o facturación doble. De esto se hizo un expediente, ni con el pétalo de una acusación le han tocado un cabello a Dios dado. Ese dinero hubiera servido para haber pavimentado 379 kms. De calles, construido 149 escuelas.

 

Después, vino lo atroz, el Ejercito Venezolano le arrebató los Hospitales a la administración de Henrique, también quiso arrebatarle la policía. Fusil en mano llegó la Guardia Nacional a no permitir que entraran los enfermos a recibir atención médica a los dispensarios y en las comisarias a obstruirle el trabajo a los policías: si Bolívar o Miranda hubiesen visto esto, desenvainarían sus sables y a bayoneta calada se hubieran ido sobre los soldados a blandir su acero.

 

Las armas de la patria si para algo están, es para velar por la seguridad de sus pobladores; no para cuidar la seguridad de un régimen que se carcome entre sus vísceras.

 

Los mirandinos han tenido que escuchar el argumento del fusil ruso en vez de recibir la consulta médica.

Algo muy curioso que no nos dicen los noticieros es que en Venezuela hay inseguridad, tal vez en las democracias eso sea normal; pero en un estado totalitario donde el dominio del poder es único y la violencia está monopolizada por el Estado, esto suena raro, o ¿será que es una delincuencia permitida ó parte del régimen?

 

Porque, en un totalitarismo la palabra delincuencia no es muy sonada, suenan libertad, democracia y elección, pero no delincuencia. Algo raro hay ahí. Por que los dictadores para cuidar su entorno y su poder implantan un aparato de seguridad escalofriante que se extiende hasta las calles, por eso si hay violencia en Venezuela es porque Chávez quiere o no le queda de otra ó ¿ya se cansó de vivir del petróleo? ¿hay algo nuevo bajo los soles?

 

Al terminar el Gobernador Capriles nos dijo que estaba de acuerdo con Chávez en revertir la pobreza de los Venezolanos y que ha eso le iba dedicar todo el tiempo del mundo. Animal político al fin.

 

Al terminar los asistentes lo llenamos de aplausos y todo mundo se quiso tomar la foto con él, al ver a la delegación Mexicana nos dijo algo que a todos nos llegó en lo más profundo: “mi familia distribuía películas para los cines y éramos muy amigo de Don Mario Moreno “Cantinflas”, a México lo llevo en mi corazón”… todos nos echamos a reír… Muchos pensamos que teníamos a unos pasos al próximo Presidente de Venezuela y es que Jóvenes como Henrique lo hace creer a uno con un mundo mejor… más pacífico y más justo.

 

Por cierto, a nadie nos tocó chocolates “mirandinos”, éramos muchos y los dulces pocos… Henrique sólo nos dijo que eran los mejores del mundo, porque estaban hechos en el paraíso… estaban hechos en Miranda.

  

LO INVENCIBLE DE LLAMARSE HENRIQUE

 

POR: MILTON ROJO/FABIÁN GALICIA

 

WASHINGTON, D.C.

 

Henrique Capriles Radozky, Gobernador del Estado de Miranda, Venezuela, con el slogan “La fuerza del cambio en marcha” en cadena mundial, alzo la voz de forma tajante, el cual señaló que si va competir con una candidatura contra el régimen “chavista” en la próximas elecciones a la Presidencia de Venezuela.

Ademas Capriles Radonski es un abogado del partido político Primero Justicia Centro humanista, el cual en su carrera política no conoce la derrota, donde ya fue presidente de la Camara de Diputados del extinto Congreso Nacional de la República, Alcalde de Baruta en dos oportunidades y actual Gobernador del Estado.

Es por ello que Henrique Capriles, se perfila como uno de los candidatos que puede vencer al actual Gobierno que preside Hugo Chávez, por su limpia trayectoria y su carisma a flor de piel.

 

Verano atrás cuando nos disponíamos a desayunar en el restaurant del hotel, para después pasar a las aulas de la Universidad George Washington, porque ahí daría una conferencia Gobernador de Miranda, Venezuela en el taller de Gerencia Política; nos encontramos a un grupo de dos muchachas y tres jóvenes –a leguas se veían que eran paisanos de Bolívar- todos ellos entre los 25 a 35 años, con mucha alegría contagiable – “candela” como ellos le llaman- discutían cosas de su país, que si Chavez, que si el presupuesto, que si la seguridad, para allá y para acá, mientras mis amigos y un servidor –a escasos metros de distancia- discutíamos lo que había en la carta.

 

Minutos después, uno de ellos, vestido elegantemente, con ojos saltones y figura esquelética, con rasgos fisonómicos muy parecido al personaje de la “Muerte” de la película “Macario” de 1960; se levantó y empezó a dar órdenes a todos, sus comensales se pusieron serios y no chistaron. Nosotros al lado, al juzgar por el acento y la reacción de los colaboradores reflejada en sus caras, juramos que este joven era el Gobernador Venezolano.

 

-Oye chico y te llevas los chocolaticos para allá para darle a la gente. Le dijo el descarnado gobernante a un colaborador. Mientras se desapartaba para llegar primero al campus y dejaba a sus colaboradores ahí, preparando la agenda y pagando la cuenta.

 

-Sí, Henrique yo los llevo no te preocupes. Le dijo el más joven del grupo.

 

Ahí confirmamos, lo sospechado, era nuestro conferenciante Henrique Capriles Radozky, gobernador del Estado de Miranda, no sabíamos si era Chavista u opositor, eso pensábamos nosotros, lo descubriríamos en la conferencia y así fue.

 

Con palabras calibradas por el desahogo y una actitud imbatible, Henrique Capriles, habló para un auditorio que sólo conoce las noticias de Venezuela que da Hugo Chávez por “aló Presidente”. El maratónico programa que sólo difunde las patrañas del dictador.

 

Capriles le ganó la elección al gobernador que buscaba reelegirse en el cargo: Diosdado Cabello, el número dos en el régimen Chavista; la dignidad mirandina, solida e impenetrable, no se lo permitió. Ganó el muchacho nieto de inmigrantes polacos, pero con una convicción tan férrea por su patria, como la del mismo Francisco de Miranda.

 

Henrique asumió el cargo y desde entonces los seguidores de Hugo Chávez, no han cejado en permitir el gobierno de esa demarcación. Ya que desde que fue alcalde de Baruta en 2002, fue hecho preso acusado de conspirar contra el Presidente en aquel golpe de abril. La gente de su localidad al ver la injusticia de su alcalde preso, salió a las calles bajo un sólo grito: “yo también me llamo Henrique Capriles Radozky”. Después su expediente se desechó y recuperó la libertad. Antes de salir libre sacó fuerzas de su ADN –y es que sus bisabuelos estuvieron presos en el campo de exterminio de treblinka- y le dijo al régimen mientras lo custodiaban: “podrán apresarme, pero nunca encarcelaran a mi dignidad”.

 

Al recibir Henrique la gobernación de Miranda, el daño patrimonial del Estado Mirandino fue de más de 130 millones de dólares, en una demarcación donde el 70% de la gente vive en extrema pobreza; esa cantidad de dinero se utilizó en gastos grotescos como pago de hoteles o facturación doble. De esto se hizo un expediente, ni con el pétalo de una acusación le han tocado un cabello a Dios dado. Ese dinero hubiera servido para haber pavimentado 379 kms. De calles, construido 149 escuelas.

 

Después, vino lo atroz, el Ejercito Venezolano le arrebató los Hospitales a la administración de Henrique, también quiso arrebatarle la policía. Fusil en mano llegó la Guardia Nacional a no permitir que entraran los enfermos a recibir atención médica a los dispensarios y en las comisarias a obstruirle el trabajo a los policías: si Bolívar o Miranda hubiesen visto esto, desenvainarían sus sables y a bayoneta calada se hubieran ido sobre los soldados a blandir su acero.

 

Las armas de la patria si para algo están, es para velar por la seguridad de sus pobladores; no para cuidar la seguridad de un régimen que se carcome entre sus vísceras.

 

Los mirandinos han tenido que escuchar el argumento del fusil ruso en vez de recibir la consulta médica.

Algo muy curioso que no nos dicen los noticieros es que en Venezuela hay inseguridad, tal vez en las democracias eso sea normal; pero en un estado totalitario donde el dominio del poder es único y la violencia está monopolizada por el Estado, esto suena raro, o ¿será que es una delincuencia permitida ó parte del régimen?

 

Porque, en un totalitarismo la palabra delincuencia no es muy sonada, suenan libertad, democracia y elección, pero no delincuencia. Algo raro hay ahí. Por que los dictadores para cuidar su entorno y su poder implantan un aparato de seguridad escalofriante que se extiende hasta las calles, por eso si hay violencia en Venezuela es porque Chávez quiere o no le queda de otra ó ¿ya se cansó de vivir del petróleo? ¿hay algo nuevo bajo los soles?

 

Al terminar el Gobernador Capriles nos dijo que estaba de acuerdo con Chávez en revertir la pobreza de los Venezolanos y que ha eso le iba dedicar todo el tiempo del mundo. Animal político al fin.

 

Al terminar los asistentes lo llenamos de aplausos y todo mundo se quiso tomar la foto con él, al ver a la delegación Mexicana nos dijo algo que a todos nos llegó en lo más profundo: “mi familia distribuía películas para los cines y éramos muy amigo de Don Mario Moreno “Cantinflas”, a México lo llevo en mi corazón”… todos nos echamos a reír… Muchos pensamos que teníamos a unos pasos al próximo Presidente de Venezuela y es que Jóvenes como Henrique lo hace creer a uno con un mundo mejor… más pacífico y más justo.

 

Por cierto, a nadie nos tocó chocolates “mirandinos”, éramos muchos y los dulces pocos… Henrique sólo nos dijo que eran los mejores del mundo, porque estaban hechos en el paraíso… estaban hechos en Miranda.

  

Screen capture - not my photo

 

Yorkshire took complete control on day 3. Here Rilee Rossouw perishes, having a horrible slog at Matthew Waite.

LO INVENCIBLE DE LLAMARSE HENRIQUE

 

POR: MILTON ROJO/FABIÁN GALICIA

 

WASHINGTON, D.C.

 

Henrique Capriles Radozky, Gobernador del Estado de Miranda, Venezuela, con el slogan “La fuerza del cambio en marcha” en cadena mundial, alzo la voz de forma tajante, el cual señaló que si va competir con una candidatura contra el régimen “chavista” en la próximas elecciones a la Presidencia de Venezuela.

Ademas Capriles Radonski es un abogado del partido político Primero Justicia Centro humanista, el cual en su carrera política no conoce la derrota, donde ya fue presidente de la Camara de Diputados del extinto Congreso Nacional de la República, Alcalde de Baruta en dos oportunidades y actual Gobernador del Estado.

Es por ello que Henrique Capriles, se perfila como uno de los candidatos que puede vencer al actual Gobierno que preside Hugo Chávez, por su limpia trayectoria y su carisma a flor de piel.

 

Verano atrás cuando nos disponíamos a desayunar en el restaurant del hotel, para después pasar a las aulas de la Universidad George Washington, porque ahí daría una conferencia Gobernador de Miranda, Venezuela en el taller de Gerencia Política; nos encontramos a un grupo de dos muchachas y tres jóvenes –a leguas se veían que eran paisanos de Bolívar- todos ellos entre los 25 a 35 años, con mucha alegría contagiable – “candela” como ellos le llaman- discutían cosas de su país, que si Chavez, que si el presupuesto, que si la seguridad, para allá y para acá, mientras mis amigos y un servidor –a escasos metros de distancia- discutíamos lo que había en la carta.

 

Minutos después, uno de ellos, vestido elegantemente, con ojos saltones y figura esquelética, con rasgos fisonómicos muy parecido al personaje de la “Muerte” de la película “Macario” de 1960; se levantó y empezó a dar órdenes a todos, sus comensales se pusieron serios y no chistaron. Nosotros al lado, al juzgar por el acento y la reacción de los colaboradores reflejada en sus caras, juramos que este joven era el Gobernador Venezolano.

 

-Oye chico y te llevas los chocolaticos para allá para darle a la gente. Le dijo el descarnado gobernante a un colaborador. Mientras se desapartaba para llegar primero al campus y dejaba a sus colaboradores ahí, preparando la agenda y pagando la cuenta.

 

-Sí, Henrique yo los llevo no te preocupes. Le dijo el más joven del grupo.

 

Ahí confirmamos, lo sospechado, era nuestro conferenciante Henrique Capriles Radozky, gobernador del Estado de Miranda, no sabíamos si era Chavista u opositor, eso pensábamos nosotros, lo descubriríamos en la conferencia y así fue.

 

Con palabras calibradas por el desahogo y una actitud imbatible, Henrique Capriles, habló para un auditorio que sólo conoce las noticias de Venezuela que da Hugo Chávez por “aló Presidente”. El maratónico programa que sólo difunde las patrañas del dictador.

 

Capriles le ganó la elección al gobernador que buscaba reelegirse en el cargo: Diosdado Cabello, el número dos en el régimen Chavista; la dignidad mirandina, solida e impenetrable, no se lo permitió. Ganó el muchacho nieto de inmigrantes polacos, pero con una convicción tan férrea por su patria, como la del mismo Francisco de Miranda.

 

Henrique asumió el cargo y desde entonces los seguidores de Hugo Chávez, no han cejado en permitir el gobierno de esa demarcación. Ya que desde que fue alcalde de Baruta en 2002, fue hecho preso acusado de conspirar contra el Presidente en aquel golpe de abril. La gente de su localidad al ver la injusticia de su alcalde preso, salió a las calles bajo un sólo grito: “yo también me llamo Henrique Capriles Radozky”. Después su expediente se desechó y recuperó la libertad. Antes de salir libre sacó fuerzas de su ADN –y es que sus bisabuelos estuvieron presos en el campo de exterminio de treblinka- y le dijo al régimen mientras lo custodiaban: “podrán apresarme, pero nunca encarcelaran a mi dignidad”.

 

Al recibir Henrique la gobernación de Miranda, el daño patrimonial del Estado Mirandino fue de más de 130 millones de dólares, en una demarcación donde el 70% de la gente vive en extrema pobreza; esa cantidad de dinero se utilizó en gastos grotescos como pago de hoteles o facturación doble. De esto se hizo un expediente, ni con el pétalo de una acusación le han tocado un cabello a Dios dado. Ese dinero hubiera servido para haber pavimentado 379 kms. De calles, construido 149 escuelas.

 

Después, vino lo atroz, el Ejercito Venezolano le arrebató los Hospitales a la administración de Henrique, también quiso arrebatarle la policía. Fusil en mano llegó la Guardia Nacional a no permitir que entraran los enfermos a recibir atención médica a los dispensarios y en las comisarias a obstruirle el trabajo a los policías: si Bolívar o Miranda hubiesen visto esto, desenvainarían sus sables y a bayoneta calada se hubieran ido sobre los soldados a blandir su acero.

 

Las armas de la patria si para algo están, es para velar por la seguridad de sus pobladores; no para cuidar la seguridad de un régimen que se carcome entre sus vísceras.

 

Los mirandinos han tenido que escuchar el argumento del fusil ruso en vez de recibir la consulta médica.

Algo muy curioso que no nos dicen los noticieros es que en Venezuela hay inseguridad, tal vez en las democracias eso sea normal; pero en un estado totalitario donde el dominio del poder es único y la violencia está monopolizada por el Estado, esto suena raro, o ¿será que es una delincuencia permitida ó parte del régimen?

 

Porque, en un totalitarismo la palabra delincuencia no es muy sonada, suenan libertad, democracia y elección, pero no delincuencia. Algo raro hay ahí. Por que los dictadores para cuidar su entorno y su poder implantan un aparato de seguridad escalofriante que se extiende hasta las calles, por eso si hay violencia en Venezuela es porque Chávez quiere o no le queda de otra ó ¿ya se cansó de vivir del petróleo? ¿hay algo nuevo bajo los soles?

 

Al terminar el Gobernador Capriles nos dijo que estaba de acuerdo con Chávez en revertir la pobreza de los Venezolanos y que ha eso le iba dedicar todo el tiempo del mundo. Animal político al fin.

 

Al terminar los asistentes lo llenamos de aplausos y todo mundo se quiso tomar la foto con él, al ver a la delegación Mexicana nos dijo algo que a todos nos llegó en lo más profundo: “mi familia distribuía películas para los cines y éramos muy amigo de Don Mario Moreno “Cantinflas”, a México lo llevo en mi corazón”… todos nos echamos a reír… Muchos pensamos que teníamos a unos pasos al próximo Presidente de Venezuela y es que Jóvenes como Henrique lo hace creer a uno con un mundo mejor… más pacífico y más justo.

 

Por cierto, a nadie nos tocó chocolates “mirandinos”, éramos muchos y los dulces pocos… Henrique sólo nos dijo que eran los mejores del mundo, porque estaban hechos en el paraíso… estaban hechos en Miranda.

  

These bikes at one time took the country to work, before ordinary folks could afford to have a car. Hardly any are left now, more's the pity. This wheezy old thumper probably got close to zero attention on this glamorous occasion, so here's at least one pic in her honour.

during the 2nd ODI West Indies Under-19 v Bangladesh Under-19 at Bourda on Wednesday, October 9, 2013. WICB Media Photo/Randy Brooks

LO INVENCIBLE DE LLAMARSE HENRIQUE

 

POR: MILTON ROJO/FABIÁN GALICIA

 

WASHINGTON, D.C.

 

Henrique Capriles Radozky, Gobernador del Estado de Miranda, Venezuela, con el slogan “La fuerza del cambio en marcha” en cadena mundial, alzo la voz de forma tajante, el cual señaló que si va competir con una candidatura contra el régimen “chavista” en la próximas elecciones a la Presidencia de Venezuela.

Ademas Capriles Radonski es un abogado del partido político Primero Justicia Centro humanista, el cual en su carrera política no conoce la derrota, donde ya fue presidente de la Camara de Diputados del extinto Congreso Nacional de la República, Alcalde de Baruta en dos oportunidades y actual Gobernador del Estado.

Es por ello que Henrique Capriles, se perfila como uno de los candidatos que puede vencer al actual Gobierno que preside Hugo Chávez, por su limpia trayectoria y su carisma a flor de piel.

 

Verano atrás cuando nos disponíamos a desayunar en el restaurant del hotel, para después pasar a las aulas de la Universidad George Washington, porque ahí daría una conferencia Gobernador de Miranda, Venezuela en el taller de Gerencia Política; nos encontramos a un grupo de dos muchachas y tres jóvenes –a leguas se veían que eran paisanos de Bolívar- todos ellos entre los 25 a 35 años, con mucha alegría contagiable – “candela” como ellos le llaman- discutían cosas de su país, que si Chavez, que si el presupuesto, que si la seguridad, para allá y para acá, mientras mis amigos y un servidor –a escasos metros de distancia- discutíamos lo que había en la carta.

 

Minutos después, uno de ellos, vestido elegantemente, con ojos saltones y figura esquelética, con rasgos fisonómicos muy parecido al personaje de la “Muerte” de la película “Macario” de 1960; se levantó y empezó a dar órdenes a todos, sus comensales se pusieron serios y no chistaron. Nosotros al lado, al juzgar por el acento y la reacción de los colaboradores reflejada en sus caras, juramos que este joven era el Gobernador Venezolano.

 

-Oye chico y te llevas los chocolaticos para allá para darle a la gente. Le dijo el descarnado gobernante a un colaborador. Mientras se desapartaba para llegar primero al campus y dejaba a sus colaboradores ahí, preparando la agenda y pagando la cuenta.

 

-Sí, Henrique yo los llevo no te preocupes. Le dijo el más joven del grupo.

 

Ahí confirmamos, lo sospechado, era nuestro conferenciante Henrique Capriles Radozky, gobernador del Estado de Miranda, no sabíamos si era Chavista u opositor, eso pensábamos nosotros, lo descubriríamos en la conferencia y así fue.

 

Con palabras calibradas por el desahogo y una actitud imbatible, Henrique Capriles, habló para un auditorio que sólo conoce las noticias de Venezuela que da Hugo Chávez por “aló Presidente”. El maratónico programa que sólo difunde las patrañas del dictador.

 

Capriles le ganó la elección al gobernador que buscaba reelegirse en el cargo: Diosdado Cabello, el número dos en el régimen Chavista; la dignidad mirandina, solida e impenetrable, no se lo permitió. Ganó el muchacho nieto de inmigrantes polacos, pero con una convicción tan férrea por su patria, como la del mismo Francisco de Miranda.

 

Henrique asumió el cargo y desde entonces los seguidores de Hugo Chávez, no han cejado en permitir el gobierno de esa demarcación. Ya que desde que fue alcalde de Baruta en 2002, fue hecho preso acusado de conspirar contra el Presidente en aquel golpe de abril. La gente de su localidad al ver la injusticia de su alcalde preso, salió a las calles bajo un sólo grito: “yo también me llamo Henrique Capriles Radozky”. Después su expediente se desechó y recuperó la libertad. Antes de salir libre sacó fuerzas de su ADN –y es que sus bisabuelos estuvieron presos en el campo de exterminio de treblinka- y le dijo al régimen mientras lo custodiaban: “podrán apresarme, pero nunca encarcelaran a mi dignidad”.

 

Al recibir Henrique la gobernación de Miranda, el daño patrimonial del Estado Mirandino fue de más de 130 millones de dólares, en una demarcación donde el 70% de la gente vive en extrema pobreza; esa cantidad de dinero se utilizó en gastos grotescos como pago de hoteles o facturación doble. De esto se hizo un expediente, ni con el pétalo de una acusación le han tocado un cabello a Dios dado. Ese dinero hubiera servido para haber pavimentado 379 kms. De calles, construido 149 escuelas.

 

Después, vino lo atroz, el Ejercito Venezolano le arrebató los Hospitales a la administración de Henrique, también quiso arrebatarle la policía. Fusil en mano llegó la Guardia Nacional a no permitir que entraran los enfermos a recibir atención médica a los dispensarios y en las comisarias a obstruirle el trabajo a los policías: si Bolívar o Miranda hubiesen visto esto, desenvainarían sus sables y a bayoneta calada se hubieran ido sobre los soldados a blandir su acero.

 

Las armas de la patria si para algo están, es para velar por la seguridad de sus pobladores; no para cuidar la seguridad de un régimen que se carcome entre sus vísceras.

 

Los mirandinos han tenido que escuchar el argumento del fusil ruso en vez de recibir la consulta médica.

Algo muy curioso que no nos dicen los noticieros es que en Venezuela hay inseguridad, tal vez en las democracias eso sea normal; pero en un estado totalitario donde el dominio del poder es único y la violencia está monopolizada por el Estado, esto suena raro, o ¿será que es una delincuencia permitida ó parte del régimen?

 

Porque, en un totalitarismo la palabra delincuencia no es muy sonada, suenan libertad, democracia y elección, pero no delincuencia. Algo raro hay ahí. Por que los dictadores para cuidar su entorno y su poder implantan un aparato de seguridad escalofriante que se extiende hasta las calles, por eso si hay violencia en Venezuela es porque Chávez quiere o no le queda de otra ó ¿ya se cansó de vivir del petróleo? ¿hay algo nuevo bajo los soles?

 

Al terminar el Gobernador Capriles nos dijo que estaba de acuerdo con Chávez en revertir la pobreza de los Venezolanos y que ha eso le iba dedicar todo el tiempo del mundo. Animal político al fin.

 

Al terminar los asistentes lo llenamos de aplausos y todo mundo se quiso tomar la foto con él, al ver a la delegación Mexicana nos dijo algo que a todos nos llegó en lo más profundo: “mi familia distribuía películas para los cines y éramos muy amigo de Don Mario Moreno “Cantinflas”, a México lo llevo en mi corazón”… todos nos echamos a reír… Muchos pensamos que teníamos a unos pasos al próximo Presidente de Venezuela y es que Jóvenes como Henrique lo hace creer a uno con un mundo mejor… más pacífico y más justo.

 

Por cierto, a nadie nos tocó chocolates “mirandinos”, éramos muchos y los dulces pocos… Henrique sólo nos dijo que eran los mejores del mundo, porque estaban hechos en el paraíso… estaban hechos en Miranda.

  

Slogging uphill at Bairro Dos Cadoços is 1912 with 60982 12.34 Minas de Neves Corvo to Praias Sado loaded "Fools Gold" - Pyrites train. Tuesday 3rd May 2011.

LO INVENCIBLE DE LLAMARSE HENRIQUE

 

POR: MILTON ROJO/FABIÁN GALICIA

 

WASHINGTON, D.C.

 

Henrique Capriles Radozky, Gobernador del Estado de Miranda, Venezuela, con el slogan “La fuerza del cambio en marcha” en cadena mundial, alzo la voz de forma tajante, el cual señaló que si va competir con una candidatura contra el régimen “chavista” en la próximas elecciones a la Presidencia de Venezuela.

Ademas Capriles Radonski es un abogado del partido político Primero Justicia Centro humanista, el cual en su carrera política no conoce la derrota, donde ya fue presidente de la Camara de Diputados del extinto Congreso Nacional de la República, Alcalde de Baruta en dos oportunidades y actual Gobernador del Estado.

Es por ello que Henrique Capriles, se perfila como uno de los candidatos que puede vencer al actual Gobierno que preside Hugo Chávez, por su limpia trayectoria y su carisma a flor de piel.

 

Verano atrás cuando nos disponíamos a desayunar en el restaurant del hotel, para después pasar a las aulas de la Universidad George Washington, porque ahí daría una conferencia Gobernador de Miranda, Venezuela en el taller de Gerencia Política; nos encontramos a un grupo de dos muchachas y tres jóvenes –a leguas se veían que eran paisanos de Bolívar- todos ellos entre los 25 a 35 años, con mucha alegría contagiable – “candela” como ellos le llaman- discutían cosas de su país, que si Chavez, que si el presupuesto, que si la seguridad, para allá y para acá, mientras mis amigos y un servidor –a escasos metros de distancia- discutíamos lo que había en la carta.

 

Minutos después, uno de ellos, vestido elegantemente, con ojos saltones y figura esquelética, con rasgos fisonómicos muy parecido al personaje de la “Muerte” de la película “Macario” de 1960; se levantó y empezó a dar órdenes a todos, sus comensales se pusieron serios y no chistaron. Nosotros al lado, al juzgar por el acento y la reacción de los colaboradores reflejada en sus caras, juramos que este joven era el Gobernador Venezolano.

 

-Oye chico y te llevas los chocolaticos para allá para darle a la gente. Le dijo el descarnado gobernante a un colaborador. Mientras se desapartaba para llegar primero al campus y dejaba a sus colaboradores ahí, preparando la agenda y pagando la cuenta.

 

-Sí, Henrique yo los llevo no te preocupes. Le dijo el más joven del grupo.

 

Ahí confirmamos, lo sospechado, era nuestro conferenciante Henrique Capriles Radozky, gobernador del Estado de Miranda, no sabíamos si era Chavista u opositor, eso pensábamos nosotros, lo descubriríamos en la conferencia y así fue.

 

Con palabras calibradas por el desahogo y una actitud imbatible, Henrique Capriles, habló para un auditorio que sólo conoce las noticias de Venezuela que da Hugo Chávez por “aló Presidente”. El maratónico programa que sólo difunde las patrañas del dictador.

 

Capriles le ganó la elección al gobernador que buscaba reelegirse en el cargo: Diosdado Cabello, el número dos en el régimen Chavista; la dignidad mirandina, solida e impenetrable, no se lo permitió. Ganó el muchacho nieto de inmigrantes polacos, pero con una convicción tan férrea por su patria, como la del mismo Francisco de Miranda.

 

Henrique asumió el cargo y desde entonces los seguidores de Hugo Chávez, no han cejado en permitir el gobierno de esa demarcación. Ya que desde que fue alcalde de Baruta en 2002, fue hecho preso acusado de conspirar contra el Presidente en aquel golpe de abril. La gente de su localidad al ver la injusticia de su alcalde preso, salió a las calles bajo un sólo grito: “yo también me llamo Henrique Capriles Radozky”. Después su expediente se desechó y recuperó la libertad. Antes de salir libre sacó fuerzas de su ADN –y es que sus bisabuelos estuvieron presos en el campo de exterminio de treblinka- y le dijo al régimen mientras lo custodiaban: “podrán apresarme, pero nunca encarcelaran a mi dignidad”.

 

Al recibir Henrique la gobernación de Miranda, el daño patrimonial del Estado Mirandino fue de más de 130 millones de dólares, en una demarcación donde el 70% de la gente vive en extrema pobreza; esa cantidad de dinero se utilizó en gastos grotescos como pago de hoteles o facturación doble. De esto se hizo un expediente, ni con el pétalo de una acusación le han tocado un cabello a Dios dado. Ese dinero hubiera servido para haber pavimentado 379 kms. De calles, construido 149 escuelas.

 

Después, vino lo atroz, el Ejercito Venezolano le arrebató los Hospitales a la administración de Henrique, también quiso arrebatarle la policía. Fusil en mano llegó la Guardia Nacional a no permitir que entraran los enfermos a recibir atención médica a los dispensarios y en las comisarias a obstruirle el trabajo a los policías: si Bolívar o Miranda hubiesen visto esto, desenvainarían sus sables y a bayoneta calada se hubieran ido sobre los soldados a blandir su acero.

 

Las armas de la patria si para algo están, es para velar por la seguridad de sus pobladores; no para cuidar la seguridad de un régimen que se carcome entre sus vísceras.

 

Los mirandinos han tenido que escuchar el argumento del fusil ruso en vez de recibir la consulta médica.

Algo muy curioso que no nos dicen los noticieros es que en Venezuela hay inseguridad, tal vez en las democracias eso sea normal; pero en un estado totalitario donde el dominio del poder es único y la violencia está monopolizada por el Estado, esto suena raro, o ¿será que es una delincuencia permitida ó parte del régimen?

 

Porque, en un totalitarismo la palabra delincuencia no es muy sonada, suenan libertad, democracia y elección, pero no delincuencia. Algo raro hay ahí. Por que los dictadores para cuidar su entorno y su poder implantan un aparato de seguridad escalofriante que se extiende hasta las calles, por eso si hay violencia en Venezuela es porque Chávez quiere o no le queda de otra ó ¿ya se cansó de vivir del petróleo? ¿hay algo nuevo bajo los soles?

 

Al terminar el Gobernador Capriles nos dijo que estaba de acuerdo con Chávez en revertir la pobreza de los Venezolanos y que ha eso le iba dedicar todo el tiempo del mundo. Animal político al fin.

 

Al terminar los asistentes lo llenamos de aplausos y todo mundo se quiso tomar la foto con él, al ver a la delegación Mexicana nos dijo algo que a todos nos llegó en lo más profundo: “mi familia distribuía películas para los cines y éramos muy amigo de Don Mario Moreno “Cantinflas”, a México lo llevo en mi corazón”… todos nos echamos a reír… Muchos pensamos que teníamos a unos pasos al próximo Presidente de Venezuela y es que Jóvenes como Henrique lo hace creer a uno con un mundo mejor… más pacífico y más justo.

 

Por cierto, a nadie nos tocó chocolates “mirandinos”, éramos muchos y los dulces pocos… Henrique sólo nos dijo que eran los mejores del mundo, porque estaban hechos en el paraíso… estaban hechos en Miranda.

  

"Wow, har de inte kommit längre?!" Det var första tanken som slog mig när jag steg in i kaféet. Det var skit överallt och mycket såg halvfärdigt ut. Det var hantverkare, elektriker och städare överallt i kaféet. Alla höll på med olika saker och kämpade för att komma steget närmare ett färdigt projekt

 

Vi anställda som samlades imorgon sattes direkt igång i arbete efter att vi hunnit hälsa varandra gott nytt år och tagit igen vad som hänt under ledigheten lite kort. Vi började städa av möbler, kylskåp och förvaringsutrymmen som täckts av byggdamm. Att göra detta samtidigt som hantverkarna jobbade var inte alltid det enklaste. Lyckligtvis hade vi hela utsidan till att tvätta alla stolar och bord.

 

Kaféet kommer helt klart se extremt snyggt och modernt ut när allt är klart. Något som tydligen ska vara imorgon om man ska tro arbetarna. Många av oss är skeptiska men tydligen ska det jobbas dag och natt för att nå det målet. Vi började förbereda med kaffe- och juicemaskiner för att vara redo för att ta emot kunder imorgon. Det kommer dock behövas mycket mer än så för att på ett någorlunda proffesionellt sätt kunna öppna upp efter semestern. När jag slutade 12.30 hade vi bland annat problem med vår största kylmonter som inte fungerade alls. Nu ska det sägas att de gjort ett hästjobb och hunnit långt på den tid de haft på sig men planeringen var lite väl optimistisk och saker tog nog längre tid än de först trott. Lyckas de bli klara tills imorgon är det bara att applådera!

 

Våran närmsta konkurrent 50 meter bort från oss på samma gata har också byggt om sitt ställe. Och de har kopierat vår look totalt. Det är som satt se ett systerkafé till oss. De har dock lyckats bli klara tidigare än oss och fick på så sätt många av våra kunder till sig nu under de dagarna vi haft stängt. Intresset för vårt kafé är dock stort och trots att de stod byggbilar och skräp här och var kom kunder och frågade om vårt kaffe och om de fick köpa en kopp.

 

På kvällen var jag och såg på bio med Johannes. Hobbit del två denna gång. Jag gillade första filmen men tyckte den här var mycket bättre. Mer händelserik och fartfylld. Längden på 2,5 timme betades av fort och kändes inte alls plågsam. Snarare tvärtom - jag vill inte att filmen skulle sluta.

After a grinding slog through the forest, we finally found good fishing. Next time we’ll know to stick to the main trail!

 

This small stream flows into Rawson Lake. I hopped across rocks to get to its banks, trying very hard to avoid trampling the vegetation. Even in summer it was a bit chilly — as you can see we’re level with snow, still unmelted in the shadow of the mountain.

 

This High Dynamic Range 360° panorama was stitched from 63 bracketed photographs with PTGUI Pro, tone-mapped with Photomatix, and touched up in Aperture.

 

Original size: 18204 × 9102 (165.7 MP; 184 MB).

 

Location; Rawson Lake, Peter Lougheed Provincial Park, Alberta, Canada

It's been a slow slog as of late, between work, summer parenting duties, and the overall inkiness of living in a condo that likes to have Chiller failures. I have a few interesting pieces to go through.. eventually. Figured I might as well start with something familiar to people.

 

For every stupidly hard piece to find that I miraculously find, there's at least a good dozen or so that I'm so far behind on, it's not even funny. Such is the case with the Twilight Princess Figma releases of Link and Zelda.

 

Released in 2017, I... never got these for some reason. I knew of them, and, unlike other pieces that I have, these were recent enough to be actually sold at EB Games. Yet somehow, it's taken me three years and a nice price on Facebook before I finally purchased these pieces. Coincidentally, I've not played the game either so.. maybe they're related?

 

This particular Figma came back into the forefront of thought for me as it was featured as the top video game figure or something like that on Toy Galaxy. More on that in a second.

 

Link came in two flavours - the normal version, and the DX edition with extra accessories, which apparently is everything that is not the Master Sword and Hylian Shield (Ordon Sword, Hero's Bow and Arrow, Ball and Chain, Hawkeye and the Clawshot).

 

I believe the price difference between the two sets was like $10 or so, which really made owning the DX version a no brainer.

 

But accessories aren't the only things in the box. There is the figure, three total expressions (neutral, focused, shouting), the various accessories as mentioned above, six extra hands including a pair dedicated for use with the bow and arrow, and two Figma stands with clips and bits for various display options.

 

Link, without a doubt, is a gorgeous piece. The paint work on Figma, in general, is pretty good stuff, but the colours utilized on this set are arranged in a way that makes the figure pop. The duller green of the tunic is offset by the various accent colours, including use of metallic colours for buckles and the chain mail he wears under the green. The metallics used fofor the various pieces of equipment are dazzling.

 

The only messy paint app would be the on the Hawkeye.

 

The sculpting of the finer details on the figure compliments the excellent paint work. There's some nice detailing on the tunic and armour, and while I can't comment on the accuracy of the hair and face I can say it's very clean and passes for A Link in my books. Where the details shine, however, is on the various accessories, particularly the scabbard of the Ordon and Master Sword, as well as the blade of the Master Sword itself.

 

Also, it's worth noting that the various chained weapons feature actual metal chains, which is both nice and a bit of a pain when it comes to posing.

 

Articulation of the figure is kind of where my biggest beef is, and where I disagree with the findings of many polls, including the one on Toy Galaxy that I talked about. Lets talk the positives. The upper body is fantastic. All your typical points of movement area there, including kind of dislocated shoulders that allow for some real deep reach towards the chest so you could do a two handed sword pose. There is even articulation of the cap.

 

The issue is, however, that effectively you have no articulation of the upper legs due to the restrictions of the skirt, which of course, means you basically no leg articulation at all. Kind of annoying for a toy that is meant to be posed in all manner of dramatic way to have basically no leg movement at all. This limited movement, coupled with the top heavy nature of the figure, means you'll probably be using the stand for anything even remotely fancy looking.

 

Yet somehow, it was voted the top video game toy by the public. No wonder I don't get along with "the public".

 

That, friends, was Twilight Princess DX Link, a flawed masterpiece, but jeepers that's one hell of a flaw. The Figma is very pretty to look at and if museum poses are your thing, it's certainly will fit the bill. But as far as video game figures go, it's certainly not the greatest.

El slogan de este evento internacional fue “Innovación educativa para un desarrollo sin fronteras”. Esta consigna la asumieron importantes conferencistas de diversos países, entre ellos la Dra. María José Rubio Gómez, Prorrectora de la PUCE Sede Ibarra y Directora Adjunta del CALED quien viajó a México del 20 al 24 de Junio 2011 para participar en el Encuentro Virtual Educa.

foot slogged up, the ground hard and crunchy, every step in wonderment that I am here where I wished to see forever, for a girl who has never walked in snow before was so breathtakingly beautiful and breathtakingly hard yakka in the thin cold night air, walked in the night up to the top of this lift on the groomed ski slopes in the Victorian Alps of Australia. This steel structure in the half light looks alive hauling in the cables with his little elbows bent and his legs planted firmly in the snow.....

 

The diversity and beauty of this country astounds me still and am glad in the later years of my life this land still takes my breath and can feel with the wonder of a child.

 

I thank my Flickr friends

www.flickr.com/photos/qlder65/6088153561/in/contacts/who

who made the effort at such an early hour to make the long haul up the mountain and the support of the organised Helen who packed the sandwiches, snacks, lollies, coffee and water.......Victorians for you...:)) Nice to meet you also Rob www.flickr.com/photos/rob_featonby/6034227787/in/contacts/

while looking down on the stunningly beautiful and treacherous, Mt. Feathertop.

Has become very popular and effective in one day cricket. Kevin Pietersen is a fine exponent and this chap from Plymouth looks almost as good. I cant remember if it went for six, it could well have done, as his eyes are firmly locked on the direction of the ball, (high wide and handsome).

El slogan de este evento internacional fue “Innovación educativa para un desarrollo sin fronteras”. Esta consigna la asumieron importantes conferencistas de diversos países, entre ellos la Dra. María José Rubio Gómez, Prorrectora de la PUCE Sede Ibarra y Directora Adjunta del CALED quien viajó a México del 20 al 24 de Junio 2011 para participar en el Encuentro Virtual Educa.

26007 & 26003 slog up the grade to Drumochter summit, in typical Highland "dreich" weather, with the "Grampian Highlander" 2 day overnight tour.

The tour originated at St Pancras, ran down the MML to Leeds, Doncaster, Newcastle & on to Inverness, Aberdeen, Glasgow, Gourock, back to Edinburgh & back up the ECML & MML to St Pancras.

Classes 08, 20, 25, 26, 27, 31, 45, 46 (46026 on the last class 46 pass working) & 47 featured, a real classic 80's mixed bag two day overnighter, they don't make them like that anymore!

LO INVENCIBLE DE LLAMARSE HENRIQUE

 

POR: MILTON ROJO/FABIÁN GALICIA

 

WASHINGTON, D.C.

 

Henrique Capriles Radozky, Gobernador del Estado de Miranda, Venezuela, con el slogan “La fuerza del cambio en marcha” en cadena mundial, alzo la voz de forma tajante, el cual señaló que si va competir con una candidatura contra el régimen “chavista” en la próximas elecciones a la Presidencia de Venezuela.

Ademas Capriles Radonski es un abogado del partido político Primero Justicia Centro humanista, el cual en su carrera política no conoce la derrota, donde ya fue presidente de la Camara de Diputados del extinto Congreso Nacional de la República, Alcalde de Baruta en dos oportunidades y actual Gobernador del Estado.

Es por ello que Henrique Capriles, se perfila como uno de los candidatos que puede vencer al actual Gobierno que preside Hugo Chávez, por su limpia trayectoria y su carisma a flor de piel.

 

Verano atrás cuando nos disponíamos a desayunar en el restaurant del hotel, para después pasar a las aulas de la Universidad George Washington, porque ahí daría una conferencia Gobernador de Miranda, Venezuela en el taller de Gerencia Política; nos encontramos a un grupo de dos muchachas y tres jóvenes –a leguas se veían que eran paisanos de Bolívar- todos ellos entre los 25 a 35 años, con mucha alegría contagiable – “candela” como ellos le llaman- discutían cosas de su país, que si Chavez, que si el presupuesto, que si la seguridad, para allá y para acá, mientras mis amigos y un servidor –a escasos metros de distancia- discutíamos lo que había en la carta.

 

Minutos después, uno de ellos, vestido elegantemente, con ojos saltones y figura esquelética, con rasgos fisonómicos muy parecido al personaje de la “Muerte” de la película “Macario” de 1960; se levantó y empezó a dar órdenes a todos, sus comensales se pusieron serios y no chistaron. Nosotros al lado, al juzgar por el acento y la reacción de los colaboradores reflejada en sus caras, juramos que este joven era el Gobernador Venezolano.

 

-Oye chico y te llevas los chocolaticos para allá para darle a la gente. Le dijo el descarnado gobernante a un colaborador. Mientras se desapartaba para llegar primero al campus y dejaba a sus colaboradores ahí, preparando la agenda y pagando la cuenta.

 

-Sí, Henrique yo los llevo no te preocupes. Le dijo el más joven del grupo.

 

Ahí confirmamos, lo sospechado, era nuestro conferenciante Henrique Capriles Radozky, gobernador del Estado de Miranda, no sabíamos si era Chavista u opositor, eso pensábamos nosotros, lo descubriríamos en la conferencia y así fue.

 

Con palabras calibradas por el desahogo y una actitud imbatible, Henrique Capriles, habló para un auditorio que sólo conoce las noticias de Venezuela que da Hugo Chávez por “aló Presidente”. El maratónico programa que sólo difunde las patrañas del dictador.

 

Capriles le ganó la elección al gobernador que buscaba reelegirse en el cargo: Diosdado Cabello, el número dos en el régimen Chavista; la dignidad mirandina, solida e impenetrable, no se lo permitió. Ganó el muchacho nieto de inmigrantes polacos, pero con una convicción tan férrea por su patria, como la del mismo Francisco de Miranda.

 

Henrique asumió el cargo y desde entonces los seguidores de Hugo Chávez, no han cejado en permitir el gobierno de esa demarcación. Ya que desde que fue alcalde de Baruta en 2002, fue hecho preso acusado de conspirar contra el Presidente en aquel golpe de abril. La gente de su localidad al ver la injusticia de su alcalde preso, salió a las calles bajo un sólo grito: “yo también me llamo Henrique Capriles Radozky”. Después su expediente se desechó y recuperó la libertad. Antes de salir libre sacó fuerzas de su ADN –y es que sus bisabuelos estuvieron presos en el campo de exterminio de treblinka- y le dijo al régimen mientras lo custodiaban: “podrán apresarme, pero nunca encarcelaran a mi dignidad”.

 

Al recibir Henrique la gobernación de Miranda, el daño patrimonial del Estado Mirandino fue de más de 130 millones de dólares, en una demarcación donde el 70% de la gente vive en extrema pobreza; esa cantidad de dinero se utilizó en gastos grotescos como pago de hoteles o facturación doble. De esto se hizo un expediente, ni con el pétalo de una acusación le han tocado un cabello a Dios dado. Ese dinero hubiera servido para haber pavimentado 379 kms. De calles, construido 149 escuelas.

 

Después, vino lo atroz, el Ejercito Venezolano le arrebató los Hospitales a la administración de Henrique, también quiso arrebatarle la policía. Fusil en mano llegó la Guardia Nacional a no permitir que entraran los enfermos a recibir atención médica a los dispensarios y en las comisarias a obstruirle el trabajo a los policías: si Bolívar o Miranda hubiesen visto esto, desenvainarían sus sables y a bayoneta calada se hubieran ido sobre los soldados a blandir su acero.

 

Las armas de la patria si para algo están, es para velar por la seguridad de sus pobladores; no para cuidar la seguridad de un régimen que se carcome entre sus vísceras.

 

Los mirandinos han tenido que escuchar el argumento del fusil ruso en vez de recibir la consulta médica.

Algo muy curioso que no nos dicen los noticieros es que en Venezuela hay inseguridad, tal vez en las democracias eso sea normal; pero en un estado totalitario donde el dominio del poder es único y la violencia está monopolizada por el Estado, esto suena raro, o ¿será que es una delincuencia permitida ó parte del régimen?

 

Porque, en un totalitarismo la palabra delincuencia no es muy sonada, suenan libertad, democracia y elección, pero no delincuencia. Algo raro hay ahí. Por que los dictadores para cuidar su entorno y su poder implantan un aparato de seguridad escalofriante que se extiende hasta las calles, por eso si hay violencia en Venezuela es porque Chávez quiere o no le queda de otra ó ¿ya se cansó de vivir del petróleo? ¿hay algo nuevo bajo los soles?

 

Al terminar el Gobernador Capriles nos dijo que estaba de acuerdo con Chávez en revertir la pobreza de los Venezolanos y que ha eso le iba dedicar todo el tiempo del mundo. Animal político al fin.

 

Al terminar los asistentes lo llenamos de aplausos y todo mundo se quiso tomar la foto con él, al ver a la delegación Mexicana nos dijo algo que a todos nos llegó en lo más profundo: “mi familia distribuía películas para los cines y éramos muy amigo de Don Mario Moreno “Cantinflas”, a México lo llevo en mi corazón”… todos nos echamos a reír… Muchos pensamos que teníamos a unos pasos al próximo Presidente de Venezuela y es que Jóvenes como Henrique lo hace creer a uno con un mundo mejor… más pacífico y más justo.

 

Por cierto, a nadie nos tocó chocolates “mirandinos”, éramos muchos y los dulces pocos… Henrique sólo nos dijo que eran los mejores del mundo, porque estaban hechos en el paraíso… estaban hechos en Miranda.

  

A hard slog up the scree (stone field)

 

Skiddaw is a mountain in the Lake District National Park in England. With a summit at 931 m (3,054 ft) above sea level it is the fourth[1] highest mountain in England. It lies just north of the town of Keswick, Cumbria, and dominates the skyline in this part of the northern lakes. It is the simplest of the Lake District mountains of this height to ascend (as there is a well-trodden tourist track from a car park to the north-east of Keswick, near the summit of Latrigg) and, as such, many walking guides recommend it to the occasional walker wishing to climb a mountain. This is the first summit of the fell running challenge known as the Bob Graham Round when undertaken in a clockwise direction.

 

The mountain lends its name to the surrounding areas of "Skiddaw Forest", and "Back o' Skidda'" and to the isolated "Skiddaw House", situated to the east, formerly a shooting lodge and subsequently a youth hostel. It also provides the name for the slate derived from that region: Skiddaw Slate. Tuned percussion musical instruments or lithophones exist which are made from the slate, such as the Musical Stones of Skiddaw held at Keswick Museum and Art Gallery.

en.wikipedia.org/wiki/Skiddaw

LO INVENCIBLE DE LLAMARSE HENRIQUE

 

POR: MILTON ROJO/FABIÁN GALICIA

 

WASHINGTON, D.C.

 

Henrique Capriles Radozky, Gobernador del Estado de Miranda, Venezuela, con el slogan “La fuerza del cambio en marcha” en cadena mundial, alzo la voz de forma tajante, el cual señaló que si va competir con una candidatura contra el régimen “chavista” en la próximas elecciones a la Presidencia de Venezuela.

Ademas Capriles Radonski es un abogado del partido político Primero Justicia Centro humanista, el cual en su carrera política no conoce la derrota, donde ya fue presidente de la Camara de Diputados del extinto Congreso Nacional de la República, Alcalde de Baruta en dos oportunidades y actual Gobernador del Estado.

Es por ello que Henrique Capriles, se perfila como uno de los candidatos que puede vencer al actual Gobierno que preside Hugo Chávez, por su limpia trayectoria y su carisma a flor de piel.

 

Verano atrás cuando nos disponíamos a desayunar en el restaurant del hotel, para después pasar a las aulas de la Universidad George Washington, porque ahí daría una conferencia Gobernador de Miranda, Venezuela en el taller de Gerencia Política; nos encontramos a un grupo de dos muchachas y tres jóvenes –a leguas se veían que eran paisanos de Bolívar- todos ellos entre los 25 a 35 años, con mucha alegría contagiable – “candela” como ellos le llaman- discutían cosas de su país, que si Chavez, que si el presupuesto, que si la seguridad, para allá y para acá, mientras mis amigos y un servidor –a escasos metros de distancia- discutíamos lo que había en la carta.

 

Minutos después, uno de ellos, vestido elegantemente, con ojos saltones y figura esquelética, con rasgos fisonómicos muy parecido al personaje de la “Muerte” de la película “Macario” de 1960; se levantó y empezó a dar órdenes a todos, sus comensales se pusieron serios y no chistaron. Nosotros al lado, al juzgar por el acento y la reacción de los colaboradores reflejada en sus caras, juramos que este joven era el Gobernador Venezolano.

 

-Oye chico y te llevas los chocolaticos para allá para darle a la gente. Le dijo el descarnado gobernante a un colaborador. Mientras se desapartaba para llegar primero al campus y dejaba a sus colaboradores ahí, preparando la agenda y pagando la cuenta.

 

-Sí, Henrique yo los llevo no te preocupes. Le dijo el más joven del grupo.

 

Ahí confirmamos, lo sospechado, era nuestro conferenciante Henrique Capriles Radozky, gobernador del Estado de Miranda, no sabíamos si era Chavista u opositor, eso pensábamos nosotros, lo descubriríamos en la conferencia y así fue.

 

Con palabras calibradas por el desahogo y una actitud imbatible, Henrique Capriles, habló para un auditorio que sólo conoce las noticias de Venezuela que da Hugo Chávez por “aló Presidente”. El maratónico programa que sólo difunde las patrañas del dictador.

 

Capriles le ganó la elección al gobernador que buscaba reelegirse en el cargo: Diosdado Cabello, el número dos en el régimen Chavista; la dignidad mirandina, solida e impenetrable, no se lo permitió. Ganó el muchacho nieto de inmigrantes polacos, pero con una convicción tan férrea por su patria, como la del mismo Francisco de Miranda.

 

Henrique asumió el cargo y desde entonces los seguidores de Hugo Chávez, no han cejado en permitir el gobierno de esa demarcación. Ya que desde que fue alcalde de Baruta en 2002, fue hecho preso acusado de conspirar contra el Presidente en aquel golpe de abril. La gente de su localidad al ver la injusticia de su alcalde preso, salió a las calles bajo un sólo grito: “yo también me llamo Henrique Capriles Radozky”. Después su expediente se desechó y recuperó la libertad. Antes de salir libre sacó fuerzas de su ADN –y es que sus bisabuelos estuvieron presos en el campo de exterminio de treblinka- y le dijo al régimen mientras lo custodiaban: “podrán apresarme, pero nunca encarcelaran a mi dignidad”.

 

Al recibir Henrique la gobernación de Miranda, el daño patrimonial del Estado Mirandino fue de más de 130 millones de dólares, en una demarcación donde el 70% de la gente vive en extrema pobreza; esa cantidad de dinero se utilizó en gastos grotescos como pago de hoteles o facturación doble. De esto se hizo un expediente, ni con el pétalo de una acusación le han tocado un cabello a Dios dado. Ese dinero hubiera servido para haber pavimentado 379 kms. De calles, construido 149 escuelas.

 

Después, vino lo atroz, el Ejercito Venezolano le arrebató los Hospitales a la administración de Henrique, también quiso arrebatarle la policía. Fusil en mano llegó la Guardia Nacional a no permitir que entraran los enfermos a recibir atención médica a los dispensarios y en las comisarias a obstruirle el trabajo a los policías: si Bolívar o Miranda hubiesen visto esto, desenvainarían sus sables y a bayoneta calada se hubieran ido sobre los soldados a blandir su acero.

 

Las armas de la patria si para algo están, es para velar por la seguridad de sus pobladores; no para cuidar la seguridad de un régimen que se carcome entre sus vísceras.

 

Los mirandinos han tenido que escuchar el argumento del fusil ruso en vez de recibir la consulta médica.

Algo muy curioso que no nos dicen los noticieros es que en Venezuela hay inseguridad, tal vez en las democracias eso sea normal; pero en un estado totalitario donde el dominio del poder es único y la violencia está monopolizada por el Estado, esto suena raro, o ¿será que es una delincuencia permitida ó parte del régimen?

 

Porque, en un totalitarismo la palabra delincuencia no es muy sonada, suenan libertad, democracia y elección, pero no delincuencia. Algo raro hay ahí. Por que los dictadores para cuidar su entorno y su poder implantan un aparato de seguridad escalofriante que se extiende hasta las calles, por eso si hay violencia en Venezuela es porque Chávez quiere o no le queda de otra ó ¿ya se cansó de vivir del petróleo? ¿hay algo nuevo bajo los soles?

 

Al terminar el Gobernador Capriles nos dijo que estaba de acuerdo con Chávez en revertir la pobreza de los Venezolanos y que ha eso le iba dedicar todo el tiempo del mundo. Animal político al fin.

 

Al terminar los asistentes lo llenamos de aplausos y todo mundo se quiso tomar la foto con él, al ver a la delegación Mexicana nos dijo algo que a todos nos llegó en lo más profundo: “mi familia distribuía películas para los cines y éramos muy amigo de Don Mario Moreno “Cantinflas”, a México lo llevo en mi corazón”… todos nos echamos a reír… Muchos pensamos que teníamos a unos pasos al próximo Presidente de Venezuela y es que Jóvenes como Henrique lo hace creer a uno con un mundo mejor… más pacífico y más justo.

 

Por cierto, a nadie nos tocó chocolates “mirandinos”, éramos muchos y los dulces pocos… Henrique sólo nos dijo que eran los mejores del mundo, porque estaban hechos en el paraíso… estaban hechos en Miranda.

   

LO INVENCIBLE DE LLAMARSE HENRIQUE

 

POR: MILTON ROJO/FABIÁN GALICIA

 

WASHINGTON, D.C.

 

Henrique Capriles Radozky, Gobernador del Estado de Miranda, Venezuela, con el slogan “La fuerza del cambio en marcha” en cadena mundial, alzo la voz de forma tajante, el cual señaló que si va competir con una candidatura contra el régimen “chavista” en la próximas elecciones a la Presidencia de Venezuela.

Ademas Capriles Radonski es un abogado del partido político Primero Justicia Centro humanista, el cual en su carrera política no conoce la derrota, donde ya fue presidente de la Camara de Diputados del extinto Congreso Nacional de la República, Alcalde de Baruta en dos oportunidades y actual Gobernador del Estado.

Es por ello que Henrique Capriles, se perfila como uno de los candidatos que puede vencer al actual Gobierno que preside Hugo Chávez, por su limpia trayectoria y su carisma a flor de piel.

 

Verano atrás cuando nos disponíamos a desayunar en el restaurant del hotel, para después pasar a las aulas de la Universidad George Washington, porque ahí daría una conferencia Gobernador de Miranda, Venezuela en el taller de Gerencia Política; nos encontramos a un grupo de dos muchachas y tres jóvenes –a leguas se veían que eran paisanos de Bolívar- todos ellos entre los 25 a 35 años, con mucha alegría contagiable – “candela” como ellos le llaman- discutían cosas de su país, que si Chavez, que si el presupuesto, que si la seguridad, para allá y para acá, mientras mis amigos y un servidor –a escasos metros de distancia- discutíamos lo que había en la carta.

 

Minutos después, uno de ellos, vestido elegantemente, con ojos saltones y figura esquelética, con rasgos fisonómicos muy parecido al personaje de la “Muerte” de la película “Macario” de 1960; se levantó y empezó a dar órdenes a todos, sus comensales se pusieron serios y no chistaron. Nosotros al lado, al juzgar por el acento y la reacción de los colaboradores reflejada en sus caras, juramos que este joven era el Gobernador Venezolano.

 

-Oye chico y te llevas los chocolaticos para allá para darle a la gente. Le dijo el descarnado gobernante a un colaborador. Mientras se desapartaba para llegar primero al campus y dejaba a sus colaboradores ahí, preparando la agenda y pagando la cuenta.

 

-Sí, Henrique yo los llevo no te preocupes. Le dijo el más joven del grupo.

 

Ahí confirmamos, lo sospechado, era nuestro conferenciante Henrique Capriles Radozky, gobernador del Estado de Miranda, no sabíamos si era Chavista u opositor, eso pensábamos nosotros, lo descubriríamos en la conferencia y así fue.

 

Con palabras calibradas por el desahogo y una actitud imbatible, Henrique Capriles, habló para un auditorio que sólo conoce las noticias de Venezuela que da Hugo Chávez por “aló Presidente”. El maratónico programa que sólo difunde las patrañas del dictador.

 

Capriles le ganó la elección al gobernador que buscaba reelegirse en el cargo: Diosdado Cabello, el número dos en el régimen Chavista; la dignidad mirandina, solida e impenetrable, no se lo permitió. Ganó el muchacho nieto de inmigrantes polacos, pero con una convicción tan férrea por su patria, como la del mismo Francisco de Miranda.

 

Henrique asumió el cargo y desde entonces los seguidores de Hugo Chávez, no han cejado en permitir el gobierno de esa demarcación. Ya que desde que fue alcalde de Baruta en 2002, fue hecho preso acusado de conspirar contra el Presidente en aquel golpe de abril. La gente de su localidad al ver la injusticia de su alcalde preso, salió a las calles bajo un sólo grito: “yo también me llamo Henrique Capriles Radozky”. Después su expediente se desechó y recuperó la libertad. Antes de salir libre sacó fuerzas de su ADN –y es que sus bisabuelos estuvieron presos en el campo de exterminio de treblinka- y le dijo al régimen mientras lo custodiaban: “podrán apresarme, pero nunca encarcelaran a mi dignidad”.

 

Al recibir Henrique la gobernación de Miranda, el daño patrimonial del Estado Mirandino fue de más de 130 millones de dólares, en una demarcación donde el 70% de la gente vive en extrema pobreza; esa cantidad de dinero se utilizó en gastos grotescos como pago de hoteles o facturación doble. De esto se hizo un expediente, ni con el pétalo de una acusación le han tocado un cabello a Dios dado. Ese dinero hubiera servido para haber pavimentado 379 kms. De calles, construido 149 escuelas.

 

Después, vino lo atroz, el Ejercito Venezolano le arrebató los Hospitales a la administración de Henrique, también quiso arrebatarle la policía. Fusil en mano llegó la Guardia Nacional a no permitir que entraran los enfermos a recibir atención médica a los dispensarios y en las comisarias a obstruirle el trabajo a los policías: si Bolívar o Miranda hubiesen visto esto, desenvainarían sus sables y a bayoneta calada se hubieran ido sobre los soldados a blandir su acero.

 

Las armas de la patria si para algo están, es para velar por la seguridad de sus pobladores; no para cuidar la seguridad de un régimen que se carcome entre sus vísceras.

 

Los mirandinos han tenido que escuchar el argumento del fusil ruso en vez de recibir la consulta médica.

Algo muy curioso que no nos dicen los noticieros es que en Venezuela hay inseguridad, tal vez en las democracias eso sea normal; pero en un estado totalitario donde el dominio del poder es único y la violencia está monopolizada por el Estado, esto suena raro, o ¿será que es una delincuencia permitida ó parte del régimen?

 

Porque, en un totalitarismo la palabra delincuencia no es muy sonada, suenan libertad, democracia y elección, pero no delincuencia. Algo raro hay ahí. Por que los dictadores para cuidar su entorno y su poder implantan un aparato de seguridad escalofriante que se extiende hasta las calles, por eso si hay violencia en Venezuela es porque Chávez quiere o no le queda de otra ó ¿ya se cansó de vivir del petróleo? ¿hay algo nuevo bajo los soles?

 

Al terminar el Gobernador Capriles nos dijo que estaba de acuerdo con Chávez en revertir la pobreza de los Venezolanos y que ha eso le iba dedicar todo el tiempo del mundo. Animal político al fin.

 

Al terminar los asistentes lo llenamos de aplausos y todo mundo se quiso tomar la foto con él, al ver a la delegación Mexicana nos dijo algo que a todos nos llegó en lo más profundo: “mi familia distribuía películas para los cines y éramos muy amigo de Don Mario Moreno “Cantinflas”, a México lo llevo en mi corazón”… todos nos echamos a reír… Muchos pensamos que teníamos a unos pasos al próximo Presidente de Venezuela y es que Jóvenes como Henrique lo hace creer a uno con un mundo mejor… más pacífico y más justo.

 

Por cierto, a nadie nos tocó chocolates “mirandinos”, éramos muchos y los dulces pocos… Henrique sólo nos dijo que eran los mejores del mundo, porque estaban hechos en el paraíso… estaban hechos en Miranda.

  

LO INVENCIBLE DE LLAMARSE HENRIQUE

 

POR: MILTON ROJO/FABIÁN GALICIA

 

WASHINGTON, D.C.

 

Henrique Capriles Radozky, Gobernador del Estado de Miranda, Venezuela, con el slogan “La fuerza del cambio en marcha” en cadena mundial, alzo la voz de forma tajante, el cual señaló que si va competir con una candidatura contra el régimen “chavista” en la próximas elecciones a la Presidencia de Venezuela.

Ademas Capriles Radonski es un abogado del partido político Primero Justicia Centro humanista, el cual en su carrera política no conoce la derrota, donde ya fue presidente de la Camara de Diputados del extinto Congreso Nacional de la República, Alcalde de Baruta en dos oportunidades y actual Gobernador del Estado.

Es por ello que Henrique Capriles, se perfila como uno de los candidatos que puede vencer al actual Gobierno que preside Hugo Chávez, por su limpia trayectoria y su carisma a flor de piel.

 

Verano atrás cuando nos disponíamos a desayunar en el restaurant del hotel, para después pasar a las aulas de la Universidad George Washington, porque ahí daría una conferencia Gobernador de Miranda, Venezuela en el taller de Gerencia Política; nos encontramos a un grupo de dos muchachas y tres jóvenes –a leguas se veían que eran paisanos de Bolívar- todos ellos entre los 25 a 35 años, con mucha alegría contagiable – “candela” como ellos le llaman- discutían cosas de su país, que si Chavez, que si el presupuesto, que si la seguridad, para allá y para acá, mientras mis amigos y un servidor –a escasos metros de distancia- discutíamos lo que había en la carta.

 

Minutos después, uno de ellos, vestido elegantemente, con ojos saltones y figura esquelética, con rasgos fisonómicos muy parecido al personaje de la “Muerte” de la película “Macario” de 1960; se levantó y empezó a dar órdenes a todos, sus comensales se pusieron serios y no chistaron. Nosotros al lado, al juzgar por el acento y la reacción de los colaboradores reflejada en sus caras, juramos que este joven era el Gobernador Venezolano.

 

-Oye chico y te llevas los chocolaticos para allá para darle a la gente. Le dijo el descarnado gobernante a un colaborador. Mientras se desapartaba para llegar primero al campus y dejaba a sus colaboradores ahí, preparando la agenda y pagando la cuenta.

 

-Sí, Henrique yo los llevo no te preocupes. Le dijo el más joven del grupo.

 

Ahí confirmamos, lo sospechado, era nuestro conferenciante Henrique Capriles Radozky, gobernador del Estado de Miranda, no sabíamos si era Chavista u opositor, eso pensábamos nosotros, lo descubriríamos en la conferencia y así fue.

 

Con palabras calibradas por el desahogo y una actitud imbatible, Henrique Capriles, habló para un auditorio que sólo conoce las noticias de Venezuela que da Hugo Chávez por “aló Presidente”. El maratónico programa que sólo difunde las patrañas del dictador.

 

Capriles le ganó la elección al gobernador que buscaba reelegirse en el cargo: Diosdado Cabello, el número dos en el régimen Chavista; la dignidad mirandina, solida e impenetrable, no se lo permitió. Ganó el muchacho nieto de inmigrantes polacos, pero con una convicción tan férrea por su patria, como la del mismo Francisco de Miranda.

 

Henrique asumió el cargo y desde entonces los seguidores de Hugo Chávez, no han cejado en permitir el gobierno de esa demarcación. Ya que desde que fue alcalde de Baruta en 2002, fue hecho preso acusado de conspirar contra el Presidente en aquel golpe de abril. La gente de su localidad al ver la injusticia de su alcalde preso, salió a las calles bajo un sólo grito: “yo también me llamo Henrique Capriles Radozky”. Después su expediente se desechó y recuperó la libertad. Antes de salir libre sacó fuerzas de su ADN –y es que sus bisabuelos estuvieron presos en el campo de exterminio de treblinka- y le dijo al régimen mientras lo custodiaban: “podrán apresarme, pero nunca encarcelaran a mi dignidad”.

 

Al recibir Henrique la gobernación de Miranda, el daño patrimonial del Estado Mirandino fue de más de 130 millones de dólares, en una demarcación donde el 70% de la gente vive en extrema pobreza; esa cantidad de dinero se utilizó en gastos grotescos como pago de hoteles o facturación doble. De esto se hizo un expediente, ni con el pétalo de una acusación le han tocado un cabello a Dios dado. Ese dinero hubiera servido para haber pavimentado 379 kms. De calles, construido 149 escuelas.

 

Después, vino lo atroz, el Ejercito Venezolano le arrebató los Hospitales a la administración de Henrique, también quiso arrebatarle la policía. Fusil en mano llegó la Guardia Nacional a no permitir que entraran los enfermos a recibir atención médica a los dispensarios y en las comisarias a obstruirle el trabajo a los policías: si Bolívar o Miranda hubiesen visto esto, desenvainarían sus sables y a bayoneta calada se hubieran ido sobre los soldados a blandir su acero.

 

Las armas de la patria si para algo están, es para velar por la seguridad de sus pobladores; no para cuidar la seguridad de un régimen que se carcome entre sus vísceras.

 

Los mirandinos han tenido que escuchar el argumento del fusil ruso en vez de recibir la consulta médica.

Algo muy curioso que no nos dicen los noticieros es que en Venezuela hay inseguridad, tal vez en las democracias eso sea normal; pero en un estado totalitario donde el dominio del poder es único y la violencia está monopolizada por el Estado, esto suena raro, o ¿será que es una delincuencia permitida ó parte del régimen?

 

Porque, en un totalitarismo la palabra delincuencia no es muy sonada, suenan libertad, democracia y elección, pero no delincuencia. Algo raro hay ahí. Por que los dictadores para cuidar su entorno y su poder implantan un aparato de seguridad escalofriante que se extiende hasta las calles, por eso si hay violencia en Venezuela es porque Chávez quiere o no le queda de otra ó ¿ya se cansó de vivir del petróleo? ¿hay algo nuevo bajo los soles?

 

Al terminar el Gobernador Capriles nos dijo que estaba de acuerdo con Chávez en revertir la pobreza de los Venezolanos y que ha eso le iba dedicar todo el tiempo del mundo. Animal político al fin.

 

Al terminar los asistentes lo llenamos de aplausos y todo mundo se quiso tomar la foto con él, al ver a la delegación Mexicana nos dijo algo que a todos nos llegó en lo más profundo: “mi familia distribuía películas para los cines y éramos muy amigo de Don Mario Moreno “Cantinflas”, a México lo llevo en mi corazón”… todos nos echamos a reír… Muchos pensamos que teníamos a unos pasos al próximo Presidente de Venezuela y es que Jóvenes como Henrique lo hace creer a uno con un mundo mejor… más pacífico y más justo.

 

Por cierto, a nadie nos tocó chocolates “mirandinos”, éramos muchos y los dulces pocos… Henrique sólo nos dijo que eran los mejores del mundo, porque estaban hechos en el paraíso… estaban hechos en Miranda.

  

that's what I'm doing. Feeling much better now. Thanks for all the well wishes :-))

 

Playing catch up now with stuff that didn't get done this past week

 

Have a great day all

66515 slogs through this lovely station with a southbound FLHH coal train on 12th July 2012.

All images on this site are exclusive property and may not be copied, downloaded, reproduced, transmitted, manipulated or used in any way without expressed written permission of the photographer. All rights reserved – Copyright Paul Townsend

LO INVENCIBLE DE LLAMARSE HENRIQUE

 

POR: MILTON ROJO/FABIÁN GALICIA

 

WASHINGTON, D.C.

 

Henrique Capriles Radozky, Gobernador del Estado de Miranda, Venezuela, con el slogan “La fuerza del cambio en marcha” en cadena mundial, alzo la voz de forma tajante, el cual señaló que si va competir con una candidatura contra el régimen “chavista” en la próximas elecciones a la Presidencia de Venezuela.

Ademas Capriles Radonski es un abogado del partido político Primero Justicia Centro humanista, el cual en su carrera política no conoce la derrota, donde ya fue presidente de la Camara de Diputados del extinto Congreso Nacional de la República, Alcalde de Baruta en dos oportunidades y actual Gobernador del Estado.

Es por ello que Henrique Capriles, se perfila como uno de los candidatos que puede vencer al actual Gobierno que preside Hugo Chávez, por su limpia trayectoria y su carisma a flor de piel.

 

Verano atrás cuando nos disponíamos a desayunar en el restaurant del hotel, para después pasar a las aulas de la Universidad George Washington, porque ahí daría una conferencia Gobernador de Miranda, Venezuela en el taller de Gerencia Política; nos encontramos a un grupo de dos muchachas y tres jóvenes –a leguas se veían que eran paisanos de Bolívar- todos ellos entre los 25 a 35 años, con mucha alegría contagiable – “candela” como ellos le llaman- discutían cosas de su país, que si Chavez, que si el presupuesto, que si la seguridad, para allá y para acá, mientras mis amigos y un servidor –a escasos metros de distancia- discutíamos lo que había en la carta.

 

Minutos después, uno de ellos, vestido elegantemente, con ojos saltones y figura esquelética, con rasgos fisonómicos muy parecido al personaje de la “Muerte” de la película “Macario” de 1960; se levantó y empezó a dar órdenes a todos, sus comensales se pusieron serios y no chistaron. Nosotros al lado, al juzgar por el acento y la reacción de los colaboradores reflejada en sus caras, juramos que este joven era el Gobernador Venezolano.

 

-Oye chico y te llevas los chocolaticos para allá para darle a la gente. Le dijo el descarnado gobernante a un colaborador. Mientras se desapartaba para llegar primero al campus y dejaba a sus colaboradores ahí, preparando la agenda y pagando la cuenta.

 

-Sí, Henrique yo los llevo no te preocupes. Le dijo el más joven del grupo.

 

Ahí confirmamos, lo sospechado, era nuestro conferenciante Henrique Capriles Radozky, gobernador del Estado de Miranda, no sabíamos si era Chavista u opositor, eso pensábamos nosotros, lo descubriríamos en la conferencia y así fue.

 

Con palabras calibradas por el desahogo y una actitud imbatible, Henrique Capriles, habló para un auditorio que sólo conoce las noticias de Venezuela que da Hugo Chávez por “aló Presidente”. El maratónico programa que sólo difunde las patrañas del dictador.

 

Capriles le ganó la elección al gobernador que buscaba reelegirse en el cargo: Diosdado Cabello, el número dos en el régimen Chavista; la dignidad mirandina, solida e impenetrable, no se lo permitió. Ganó el muchacho nieto de inmigrantes polacos, pero con una convicción tan férrea por su patria, como la del mismo Francisco de Miranda.

 

Henrique asumió el cargo y desde entonces los seguidores de Hugo Chávez, no han cejado en permitir el gobierno de esa demarcación. Ya que desde que fue alcalde de Baruta en 2002, fue hecho preso acusado de conspirar contra el Presidente en aquel golpe de abril. La gente de su localidad al ver la injusticia de su alcalde preso, salió a las calles bajo un sólo grito: “yo también me llamo Henrique Capriles Radozky”. Después su expediente se desechó y recuperó la libertad. Antes de salir libre sacó fuerzas de su ADN –y es que sus bisabuelos estuvieron presos en el campo de exterminio de treblinka- y le dijo al régimen mientras lo custodiaban: “podrán apresarme, pero nunca encarcelaran a mi dignidad”.

 

Al recibir Henrique la gobernación de Miranda, el daño patrimonial del Estado Mirandino fue de más de 130 millones de dólares, en una demarcación donde el 70% de la gente vive en extrema pobreza; esa cantidad de dinero se utilizó en gastos grotescos como pago de hoteles o facturación doble. De esto se hizo un expediente, ni con el pétalo de una acusación le han tocado un cabello a Dios dado. Ese dinero hubiera servido para haber pavimentado 379 kms. De calles, construido 149 escuelas.

 

Después, vino lo atroz, el Ejercito Venezolano le arrebató los Hospitales a la administración de Henrique, también quiso arrebatarle la policía. Fusil en mano llegó la Guardia Nacional a no permitir que entraran los enfermos a recibir atención médica a los dispensarios y en las comisarias a obstruirle el trabajo a los policías: si Bolívar o Miranda hubiesen visto esto, desenvainarían sus sables y a bayoneta calada se hubieran ido sobre los soldados a blandir su acero.

 

Las armas de la patria si para algo están, es para velar por la seguridad de sus pobladores; no para cuidar la seguridad de un régimen que se carcome entre sus vísceras.

 

Los mirandinos han tenido que escuchar el argumento del fusil ruso en vez de recibir la consulta médica.

Algo muy curioso que no nos dicen los noticieros es que en Venezuela hay inseguridad, tal vez en las democracias eso sea normal; pero en un estado totalitario donde el dominio del poder es único y la violencia está monopolizada por el Estado, esto suena raro, o ¿será que es una delincuencia permitida ó parte del régimen?

 

Porque, en un totalitarismo la palabra delincuencia no es muy sonada, suenan libertad, democracia y elección, pero no delincuencia. Algo raro hay ahí. Por que los dictadores para cuidar su entorno y su poder implantan un aparato de seguridad escalofriante que se extiende hasta las calles, por eso si hay violencia en Venezuela es porque Chávez quiere o no le queda de otra ó ¿ya se cansó de vivir del petróleo? ¿hay algo nuevo bajo los soles?

 

Al terminar el Gobernador Capriles nos dijo que estaba de acuerdo con Chávez en revertir la pobreza de los Venezolanos y que ha eso le iba dedicar todo el tiempo del mundo. Animal político al fin.

 

Al terminar los asistentes lo llenamos de aplausos y todo mundo se quiso tomar la foto con él, al ver a la delegación Mexicana nos dijo algo que a todos nos llegó en lo más profundo: “mi familia distribuía películas para los cines y éramos muy amigo de Don Mario Moreno “Cantinflas”, a México lo llevo en mi corazón”… todos nos echamos a reír… Muchos pensamos que teníamos a unos pasos al próximo Presidente de Venezuela y es que Jóvenes como Henrique lo hace creer a uno con un mundo mejor… más pacífico y más justo.

 

Por cierto, a nadie nos tocó chocolates “mirandinos”, éramos muchos y los dulces pocos… Henrique sólo nos dijo que eran los mejores del mundo, porque estaban hechos en el paraíso… estaban hechos en Miranda.

  

Pasión y paciencia, fue el slogan elegido por ¡Valencia!, la agencia de publicidad y comunicación integral de Basilea, Suiza, para su reunión de teambulding que tuvo como actividad principal un entrenamiento intensivo de surf en nuestra escuela.

 

Una formidable experiencia, sin duda.

  

Txoko Surf Club Schola |+34 662 138 480

Rúa Tomás Mirambell, 90 Bajo.

36340 Panxón, Nigrán

 

www.txokosurfclub.com

Síguenos en Facebook

hola@txokosurfclub.com

LO INVENCIBLE DE LLAMARSE HENRIQUE

 

POR: MILTON ROJO/FABIÁN GALICIA

 

WASHINGTON, D.C.

 

Henrique Capriles Radozky, Gobernador del Estado de Miranda, Venezuela, con el slogan “La fuerza del cambio en marcha” en cadena mundial, alzo la voz de forma tajante, el cual señaló que si va competir con una candidatura contra el régimen “chavista” en la próximas elecciones a la Presidencia de Venezuela.

Ademas Capriles Radonski es un abogado del partido político Primero Justicia Centro humanista, el cual en su carrera política no conoce la derrota, donde ya fue presidente de la Camara de Diputados del extinto Congreso Nacional de la República, Alcalde de Baruta en dos oportunidades y actual Gobernador del Estado.

Es por ello que Henrique Capriles, se perfila como uno de los candidatos que puede vencer al actual Gobierno que preside Hugo Chávez, por su limpia trayectoria y su carisma a flor de piel.

 

Verano atrás cuando nos disponíamos a desayunar en el restaurant del hotel, para después pasar a las aulas de la Universidad George Washington, porque ahí daría una conferencia Gobernador de Miranda, Venezuela en el taller de Gerencia Política; nos encontramos a un grupo de dos muchachas y tres jóvenes –a leguas se veían que eran paisanos de Bolívar- todos ellos entre los 25 a 35 años, con mucha alegría contagiable – “candela” como ellos le llaman- discutían cosas de su país, que si Chavez, que si el presupuesto, que si la seguridad, para allá y para acá, mientras mis amigos y un servidor –a escasos metros de distancia- discutíamos lo que había en la carta.

 

Minutos después, uno de ellos, vestido elegantemente, con ojos saltones y figura esquelética, con rasgos fisonómicos muy parecido al personaje de la “Muerte” de la película “Macario” de 1960; se levantó y empezó a dar órdenes a todos, sus comensales se pusieron serios y no chistaron. Nosotros al lado, al juzgar por el acento y la reacción de los colaboradores reflejada en sus caras, juramos que este joven era el Gobernador Venezolano.

 

-Oye chico y te llevas los chocolaticos para allá para darle a la gente. Le dijo el descarnado gobernante a un colaborador. Mientras se desapartaba para llegar primero al campus y dejaba a sus colaboradores ahí, preparando la agenda y pagando la cuenta.

 

-Sí, Henrique yo los llevo no te preocupes. Le dijo el más joven del grupo.

 

Ahí confirmamos, lo sospechado, era nuestro conferenciante Henrique Capriles Radozky, gobernador del Estado de Miranda, no sabíamos si era Chavista u opositor, eso pensábamos nosotros, lo descubriríamos en la conferencia y así fue.

 

Con palabras calibradas por el desahogo y una actitud imbatible, Henrique Capriles, habló para un auditorio que sólo conoce las noticias de Venezuela que da Hugo Chávez por “aló Presidente”. El maratónico programa que sólo difunde las patrañas del dictador.

 

Capriles le ganó la elección al gobernador que buscaba reelegirse en el cargo: Diosdado Cabello, el número dos en el régimen Chavista; la dignidad mirandina, solida e impenetrable, no se lo permitió. Ganó el muchacho nieto de inmigrantes polacos, pero con una convicción tan férrea por su patria, como la del mismo Francisco de Miranda.

 

Henrique asumió el cargo y desde entonces los seguidores de Hugo Chávez, no han cejado en permitir el gobierno de esa demarcación. Ya que desde que fue alcalde de Baruta en 2002, fue hecho preso acusado de conspirar contra el Presidente en aquel golpe de abril. La gente de su localidad al ver la injusticia de su alcalde preso, salió a las calles bajo un sólo grito: “yo también me llamo Henrique Capriles Radozky”. Después su expediente se desechó y recuperó la libertad. Antes de salir libre sacó fuerzas de su ADN –y es que sus bisabuelos estuvieron presos en el campo de exterminio de treblinka- y le dijo al régimen mientras lo custodiaban: “podrán apresarme, pero nunca encarcelaran a mi dignidad”.

 

Al recibir Henrique la gobernación de Miranda, el daño patrimonial del Estado Mirandino fue de más de 130 millones de dólares, en una demarcación donde el 70% de la gente vive en extrema pobreza; esa cantidad de dinero se utilizó en gastos grotescos como pago de hoteles o facturación doble. De esto se hizo un expediente, ni con el pétalo de una acusación le han tocado un cabello a Dios dado. Ese dinero hubiera servido para haber pavimentado 379 kms. De calles, construido 149 escuelas.

 

Después, vino lo atroz, el Ejercito Venezolano le arrebató los Hospitales a la administración de Henrique, también quiso arrebatarle la policía. Fusil en mano llegó la Guardia Nacional a no permitir que entraran los enfermos a recibir atención médica a los dispensarios y en las comisarias a obstruirle el trabajo a los policías: si Bolívar o Miranda hubiesen visto esto, desenvainarían sus sables y a bayoneta calada se hubieran ido sobre los soldados a blandir su acero.

 

Las armas de la patria si para algo están, es para velar por la seguridad de sus pobladores; no para cuidar la seguridad de un régimen que se carcome entre sus vísceras.

 

Los mirandinos han tenido que escuchar el argumento del fusil ruso en vez de recibir la consulta médica.

Algo muy curioso que no nos dicen los noticieros es que en Venezuela hay inseguridad, tal vez en las democracias eso sea normal; pero en un estado totalitario donde el dominio del poder es único y la violencia está monopolizada por el Estado, esto suena raro, o ¿será que es una delincuencia permitida ó parte del régimen?

 

Porque, en un totalitarismo la palabra delincuencia no es muy sonada, suenan libertad, democracia y elección, pero no delincuencia. Algo raro hay ahí. Por que los dictadores para cuidar su entorno y su poder implantan un aparato de seguridad escalofriante que se extiende hasta las calles, por eso si hay violencia en Venezuela es porque Chávez quiere o no le queda de otra ó ¿ya se cansó de vivir del petróleo? ¿hay algo nuevo bajo los soles?

 

Al terminar el Gobernador Capriles nos dijo que estaba de acuerdo con Chávez en revertir la pobreza de los Venezolanos y que ha eso le iba dedicar todo el tiempo del mundo. Animal político al fin.

 

Al terminar los asistentes lo llenamos de aplausos y todo mundo se quiso tomar la foto con él, al ver a la delegación Mexicana nos dijo algo que a todos nos llegó en lo más profundo: “mi familia distribuía películas para los cines y éramos muy amigo de Don Mario Moreno “Cantinflas”, a México lo llevo en mi corazón”… todos nos echamos a reír… Muchos pensamos que teníamos a unos pasos al próximo Presidente de Venezuela y es que Jóvenes como Henrique lo hace creer a uno con un mundo mejor… más pacífico y más justo.

 

Por cierto, a nadie nos tocó chocolates “mirandinos”, éramos muchos y los dulces pocos… Henrique sólo nos dijo que eran los mejores del mundo, porque estaban hechos en el paraíso… estaban hechos en Miranda.

  

Rivington Pike - Fuji X-Pro1/Voigtlander Super Wide Heliar 15mm

Jezza goes for the slog sweep in an intense game of cricket.

LO INVENCIBLE DE LLAMARSE HENRIQUE

 

POR: MILTON ROJO/FABIÁN GALICIA

 

WASHINGTON, D.C.

 

Henrique Capriles Radozky, Gobernador del Estado de Miranda, Venezuela, con el slogan “La fuerza del cambio en marcha” en cadena mundial, alzo la voz de forma tajante, el cual señaló que si va competir con una candidatura contra el régimen “chavista” en la próximas elecciones a la Presidencia de Venezuela.

Ademas Capriles Radonski es un abogado del partido político Primero Justicia Centro humanista, el cual en su carrera política no conoce la derrota, donde ya fue presidente de la Camara de Diputados del extinto Congreso Nacional de la República, Alcalde de Baruta en dos oportunidades y actual Gobernador del Estado.

Es por ello que Henrique Capriles, se perfila como uno de los candidatos que puede vencer al actual Gobierno que preside Hugo Chávez, por su limpia trayectoria y su carisma a flor de piel.

 

Verano atrás cuando nos disponíamos a desayunar en el restaurant del hotel, para después pasar a las aulas de la Universidad George Washington, porque ahí daría una conferencia Gobernador de Miranda, Venezuela en el taller de Gerencia Política; nos encontramos a un grupo de dos muchachas y tres jóvenes –a leguas se veían que eran paisanos de Bolívar- todos ellos entre los 25 a 35 años, con mucha alegría contagiable – “candela” como ellos le llaman- discutían cosas de su país, que si Chavez, que si el presupuesto, que si la seguridad, para allá y para acá, mientras mis amigos y un servidor –a escasos metros de distancia- discutíamos lo que había en la carta.

 

Minutos después, uno de ellos, vestido elegantemente, con ojos saltones y figura esquelética, con rasgos fisonómicos muy parecido al personaje de la “Muerte” de la película “Macario” de 1960; se levantó y empezó a dar órdenes a todos, sus comensales se pusieron serios y no chistaron. Nosotros al lado, al juzgar por el acento y la reacción de los colaboradores reflejada en sus caras, juramos que este joven era el Gobernador Venezolano.

 

-Oye chico y te llevas los chocolaticos para allá para darle a la gente. Le dijo el descarnado gobernante a un colaborador. Mientras se desapartaba para llegar primero al campus y dejaba a sus colaboradores ahí, preparando la agenda y pagando la cuenta.

 

-Sí, Henrique yo los llevo no te preocupes. Le dijo el más joven del grupo.

 

Ahí confirmamos, lo sospechado, era nuestro conferenciante Henrique Capriles Radozky, gobernador del Estado de Miranda, no sabíamos si era Chavista u opositor, eso pensábamos nosotros, lo descubriríamos en la conferencia y así fue.

 

Con palabras calibradas por el desahogo y una actitud imbatible, Henrique Capriles, habló para un auditorio que sólo conoce las noticias de Venezuela que da Hugo Chávez por “aló Presidente”. El maratónico programa que sólo difunde las patrañas del dictador.

 

Capriles le ganó la elección al gobernador que buscaba reelegirse en el cargo: Diosdado Cabello, el número dos en el régimen Chavista; la dignidad mirandina, solida e impenetrable, no se lo permitió. Ganó el muchacho nieto de inmigrantes polacos, pero con una convicción tan férrea por su patria, como la del mismo Francisco de Miranda.

 

Henrique asumió el cargo y desde entonces los seguidores de Hugo Chávez, no han cejado en permitir el gobierno de esa demarcación. Ya que desde que fue alcalde de Baruta en 2002, fue hecho preso acusado de conspirar contra el Presidente en aquel golpe de abril. La gente de su localidad al ver la injusticia de su alcalde preso, salió a las calles bajo un sólo grito: “yo también me llamo Henrique Capriles Radozky”. Después su expediente se desechó y recuperó la libertad. Antes de salir libre sacó fuerzas de su ADN –y es que sus bisabuelos estuvieron presos en el campo de exterminio de treblinka- y le dijo al régimen mientras lo custodiaban: “podrán apresarme, pero nunca encarcelaran a mi dignidad”.

 

Al recibir Henrique la gobernación de Miranda, el daño patrimonial del Estado Mirandino fue de más de 130 millones de dólares, en una demarcación donde el 70% de la gente vive en extrema pobreza; esa cantidad de dinero se utilizó en gastos grotescos como pago de hoteles o facturación doble. De esto se hizo un expediente, ni con el pétalo de una acusación le han tocado un cabello a Dios dado. Ese dinero hubiera servido para haber pavimentado 379 kms. De calles, construido 149 escuelas.

 

Después, vino lo atroz, el Ejercito Venezolano le arrebató los Hospitales a la administración de Henrique, también quiso arrebatarle la policía. Fusil en mano llegó la Guardia Nacional a no permitir que entraran los enfermos a recibir atención médica a los dispensarios y en las comisarias a obstruirle el trabajo a los policías: si Bolívar o Miranda hubiesen visto esto, desenvainarían sus sables y a bayoneta calada se hubieran ido sobre los soldados a blandir su acero.

 

Las armas de la patria si para algo están, es para velar por la seguridad de sus pobladores; no para cuidar la seguridad de un régimen que se carcome entre sus vísceras.

 

Los mirandinos han tenido que escuchar el argumento del fusil ruso en vez de recibir la consulta médica.

Algo muy curioso que no nos dicen los noticieros es que en Venezuela hay inseguridad, tal vez en las democracias eso sea normal; pero en un estado totalitario donde el dominio del poder es único y la violencia está monopolizada por el Estado, esto suena raro, o ¿será que es una delincuencia permitida ó parte del régimen?

 

Porque, en un totalitarismo la palabra delincuencia no es muy sonada, suenan libertad, democracia y elección, pero no delincuencia. Algo raro hay ahí. Por que los dictadores para cuidar su entorno y su poder implantan un aparato de seguridad escalofriante que se extiende hasta las calles, por eso si hay violencia en Venezuela es porque Chávez quiere o no le queda de otra ó ¿ya se cansó de vivir del petróleo? ¿hay algo nuevo bajo los soles?

 

Al terminar el Gobernador Capriles nos dijo que estaba de acuerdo con Chávez en revertir la pobreza de los Venezolanos y que ha eso le iba dedicar todo el tiempo del mundo. Animal político al fin.

 

Al terminar los asistentes lo llenamos de aplausos y todo mundo se quiso tomar la foto con él, al ver a la delegación Mexicana nos dijo algo que a todos nos llegó en lo más profundo: “mi familia distribuía películas para los cines y éramos muy amigo de Don Mario Moreno “Cantinflas”, a México lo llevo en mi corazón”… todos nos echamos a reír… Muchos pensamos que teníamos a unos pasos al próximo Presidente de Venezuela y es que Jóvenes como Henrique lo hace creer a uno con un mundo mejor… más pacífico y más justo.

 

Por cierto, a nadie nos tocó chocolates “mirandinos”, éramos muchos y los dulces pocos… Henrique sólo nos dijo que eran los mejores del mundo, porque estaban hechos en el paraíso… estaban hechos en Miranda.

  

1 2 ••• 18 19 21 23 24 ••• 79 80