View allAll Photos Tagged skyscrap...
On this shot you see the Deutsche Bank Twin Towers. With 158 and 155 meters they are the 10th and 11th tallest towers in Frankfurt. The east tower is actually 3 meters highe than the west tower.
Fotos tomadas con el móvil, editadas y tituladas con la aplicación SnapSeed. Inspirado por el eslogan y revista Madrid Me Mata de la Movida madrileña.
Edificio Telefónica en la Gran Vía, uno de los primeros rascacielos construidos en Europa (1929).
Vale do Anhangabau, no Centro de Sao Paulo - Vista noturna a partir do terraço do Prédio Martinelli / Edifício Martinelli. Podem ser visto icônicos edifícios, como o Correio Central e o Edifício Mirante do Vale, além da Avenida São João e o Viaduto Santa Ifigênia
Arquivo original em altíssima resolução, disponível mediante consulta
All photographs are available for sale (Licensing or print)
Toutes les réalisations Photographiques sont disponibles à la vente. (Licence et Tirage Photographique). www.antoniogaudenciophoto.com
Architect: Sune Nilsson – Fojab arkitekter
Built in: 2011-2014
Client: NCC
The former back of the complex, Triangeln, has now become the front against the new City Tunnel station.
The project consists of several interrelated buildings. At street level is a shopping mall with two floors that are connected by the existing shopping center. Another five floors of the surrounding streets consist of homes and offices. From this building, against Rådmansgatan in the west, rises a residential building in 18 floors. This new high rise flanking the older hotel skyscraper contains eight compact apartments per floor.
In the neighborhoods inner are additional homes and green gardens at different levels and with car parking underground.
190 residential apartments with between one and six rooms and a kitchen and an office building with approximately 200 workstations, together with two storey commercial and two-storey car park, to fill the 63,000 square meters was completed in spring 2014.
romvi's Most Interesting Photos on Flickriver
press "L" to see in black
No HDR or digital blending
nikon d700
handeld
samyang 14mm f/2.8
f: 8
speed: 1/80 second
iso 200
flickriver.com/photos/javier1949/popular-interesting/
“Cuatro Torres Business Area” (CTBA). Antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid. Paseo de la Castellana. Los componentes más recientes de la Skyline de Madrid
El parque empresarial “Cuatro Torres Business Area” (CTBA) se edifica sobre los terrenos de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid al extremo norte del paseo de la Castellana, conformado por cuatro rascacielos, los edificios más altos de España. El conjunto comprende un anillo de circulación subterráneo que da servicio a aparcamientos y plantas bajo rasante de cada uno de los edificios. Proyectado en 2002-2003, la construcción se inició en 2004 y la urbanización se culmina en 2009 con la inclusión de algunas interesantes esculturas como la Menina de Manolo Valdés entre las torres CajaMadrid y Sacyr Vallehermoso.
En este recinto se situará además el Centro Internacional de Convenciones de Madrid con un auditorio principal con capacidad para 3.500 personas, según proyecto del equipo formado por Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla ganadores del concurso convocado en 2007. El edificio propuesto se conforma mediante un círculo erigido verticalmente que se presenta como un disco solar delante de las dos torres centrales.
El Conjunto es fruto de la operación urbanística llevada a cabo por el Real Madrid Club de Fútbol, siendo presidente el empresario Florentino Pérez, por lo que algunos han dado a las torres el nombre de cada uno de los jugadores “galácticos” que fichó el citado presidente como consecuencia de la operación: Figo, Ronaldo, Zidane y Beckham.
Torre CajaMadrid (inicialmente Torre Repsol)
Arquitecto: Norman Foster & Partners
Estructura: Halvorson & Partners - Gilsanz Murray Steficek LLP. Instalaciones: Aguilera Ingenieros. Responsables del proyecto de construcción José Ramón Burgos Morcillo y Pedro González Lejarriaga
Es el edificio más alto de España, con 45 plantas y 250 metros de altura. Proyecto: 2003. Edificado entre 2004 y 2009. La estructura está compuesta por un entramado de acero, que permite una planta rectangular de oficinas, soportado por dos grandes núcleos de hormigón, que encierran los elementos de comunicación vertical y de servicio, que se unen en el remate superior mediante un elemento tipo puente. La fachada se cubre de vidrio en la zona de oficinas y de placas de acero inoxidable en los núcleos de hormigón. Las plantas de oficinas se agrupan en tres cuerpos prismáticos intercalados entre los dos núcleos verticales que los sustentan, conformando una geometría que da su característica imagen al edificio.
Una vez iniciada la construcción, Repsol decidió cambiar la ubicación de su futura sede por lo que el edificio en obras fue adquirido por Caja Madrid con el fin de convertirlo en su sede principal en 2009
Torre Sacyr Vallehermoso (Hotel Eurostars Madrid Tower)
Arquitectos: Carlos Rubio Carvajal y Enrique Álvarez-Sala Walter (R&AS).
Estructura: MC2, Julio Martínez Calzón y Miguel Gómez Navarro. Instalaciones: UTE Aguilera-Úrculo.
Proyectada en 2003, promovida por el Grupo SYV, se construye entre 2004 y 2008, con una altura de 236 metros y 52 plantas
Los autores conciben el edificio a partir del análisis de geometrías rigurosas, capaces de albergar diferentes usos aportando la flexibilidad necesaria. Se configura mediante la superposición de un centro de congresos, un hotel de gran lujo, que ocupa los dos tercios inferiores, y unas oficinas en alquiler, sobre las 17 plantas superiores.
Su planta se genera mediante un triángulo equilátero cuyos lados son curvos, tres arcos que envuelven a tres cilindros situados en posición triangular, optimizando la longitud de la fachada en relación con la superficie construida. Tres pliegues verticales dividen el edificio en gajos, haciéndolo más esbelto e introduciendo luz y ventilación en el núcleo central. Las fachadas, compuestas de una doble piel formada por escamas de vidrio y aluminio que ofrecen una resistencia mínima al viento, presentan una imagen singular dentro del Conjunto, con su tonalidad oscura.
Torre de Cristal
Arquitecto: César Pelli.
Colaboradores: Íñigo Ortiz y Enrique León.
Promovido por la compañía aseguradora Mutua Madrileña, es el edificio más alto de España, junto a la Torre Caja Madrid, con una altura de 250 metros distribuidos en 52 plantas. Proyectada por el arquitecto de origen argentino afincado en New York Cesar Pelli en 2003, se edifica entre 2004 y 2009. Las plantas varían a lo largo de la altura, generando cuatro planos con biseles oblicuos, que confieren a las fachadas del edificio, formadas por muros cortina de vidrio, la apariencia de un cristal tallado, rematado por un plano inclinado bajo el que se conforma un jardín cubierto de invierno. Un gran bloque de cristal transparente, cuyas caras captan la luz “como si fuera un diamante tallado”. La variedad de los ángulos que delimitan cada uno de las caras da vida y movimiento a la torre a través de la diferente intensidad de luz que éstas reflejen durante el día. Su destino es el de oficinas de alquiler. Uno de los atractivos del edificio, que finalmente no autorizó el Ayuntamiento, era una especie de faro situado en su parte más alta, destinado a iluminar el invernadero, que haría visible el rascacielos desde varios puntos de la ciudad.
Torre Espacio
Arquitecto Henry N. Cobb de la firma Pei Cobb Freed & Partners, fundada por Ieoh Ming Pei. Colaborador: José Bruguera.
Colaborador en la dirección de las obras: Reid Fenwick Asociados, de Madrid. Estructura: MC2. Instalaciones: R. Úrculo Ingenieros Consultores.
Proyectada en 2003, promovida por la Inmobiliaria Espacio S.L, se construye entre 2004 y 2008, con una altura de 236 metros y 57 plantas sobre el nivel del suelo. La fachada está formada por un muro cortina de vidrio. Las plantas, varían de forma y dimensiones a lo largo de su altura, pasando del cuadrado en la base, hasta alcanzar la forma de un ojo abierto, es decir dos arcos de circunferencia secantes, en su culminación; dando al edificio una fisonomía exterior muy variable, desde un prisma a una botella, dependiendo del punto de vista. Las aristas son curvas y las fachadas no son planas, por lo que hubo que dotar de un especial diseño a los soportes de hormigón. Alberga, entre otras, oficinas de empresas pertenecientes al grupo promotor como la Inmobiliaria Espacio o la constructora OHL, y algunas embajadas. Cuenta con dos áreas de descanso de ocho metros de altura situadas en las plantas 18 y 33. Su sistema de climatización está compuesto por el "Techo Frío" emisor y la “fachada activa” de doble capa con movimiento de aire interior.
Durante su construcción, en septiembre de 2006 se declaró un incendio entre la planta 40 y 42, la última en construcción en ese momento, pero no afectó a su estructura.
Please don't use this photo on websites, blogs or other media without my written permission.
(cc) Yago Veith - Flickr Interesting | www.yago1.com
Architect: Sune Nilsson – Fojab arkitekter
Built in: 2011-2014
Client: NCC
The former back of the complex, Triangeln, has now become the front against the new City Tunnel station.
The project consists of several interrelated buildings. At street level is a shopping mall with two floors that are connected by the existing shopping center. Another five floors of the surrounding streets consist of homes and offices. From this building, against Rådmansgatan in the west, rises a residential building in 18 floors. This new high rise flanking the older hotel skyscraper (Architect: Greger Dahlström - Riksbyggen Konsult AB, 1985) contains eight compact apartments per floor.
In the neighborhoods inner are additional homes and green gardens at different levels and with car parking underground.
190 residential apartments with between one and six rooms and a kitchen and an office building with approximately 200 workstations, together with two storey commercial and two-storey car park, to fill the 63,000 square meters was completed in spring 2014.
台北 l O l [ 攝於象山六巨石 from Big Stone Park of Mt. Elephant peak, Taipei City ]
Canon EOS 30D + Tamron SP AF 17-50mm f/2.8 XR Di II
PS : Photoshop CS3 trick! │ View On Black
December 24, 2007
Photo by Yueh-Hua © All rights reserved
Moderne, erbaut 2013-17, Architekten: Langhof Architektur und Stadtentwicklung, KSP Jürgen Engel Architekten
Höhe: 119 m
Etagen: 33
Nutzung: Einzelhandel, Motel One, Büros
Un grand merçi à Jean Philippe Hugron et au captivant site du "courrier de l'architecte"
www.lecourrierdelarchitecte.com/
Un article de référence sur cette tour illustré de splendides photos: