View allAll Photos Tagged servicios
Bad weather brings good light, like here after a morning rain shower during the sunrise on the Canal Grande/Venice.
Danke für deinen Besuch! Thanks for visiting!
bitte beachte/ please respect Copyright © All rights reserved
Amélie-les-Bains-Palalda, Vallespir, Occitanie, France.
Amélie-les-Bains-Palalda es una localidad y comuna francesa situada en el departamento de Pirineos Orientales y la región de Occitania, en la comarca del Vallespir. Tenía 3.683 habitantes en 2007.
Administrativamente, pertenece al distrito de Céret, al cantón de Arles-sur-Tech y a la Communauté de communes du Haut Vallespir.
La comuna se localiza en el valle del Tech, en el corazón del Vallespir, al oeste de Céret. Puede accederse a ella por la carretera departamental 115. Antes de ser desmantelada en el siglo XX, también contaba con servicios de ferrocarril. Está prevista una vía verde que siga el recorrido de la antigua vía férrea (hasta Arles-sur-Tech).
En realidad, Amélie-les-Bains-Palalda se compone de tres municipios antaño separados: Amélie, Palalda (anexado en 1942) y Montalba (anexado en 1962). Por ello, el paisaje comunal es bastante variado. La mayoría de la población se concentra a orillas del Tech. Cabe destacar la formación geológica de las las gargantas del Mondony.
Amélie-les-Bains-Palalda is a French commune and town located in the Pyrénées-Orientales department and the Occitania region, in the Vallespir region. It had 3,683 inhabitants in 2007.
Administratively, it belongs to the Céret district, the canton of Arles-sur-Tech and the Communauté de communes du Haut Vallespir.
The commune is located in the Tech Valley, in the heart of the Vallespir, west of Céret. It can be accessed by departmental highway 115. Before being dismantled in the 20th century, it also had railway services. A greenway is planned to follow the route of the old railway (up to Arles-sur-Tech).
In reality, Amélie-les-Bains-Palalda is made up of three once separate municipalities: Amélie, Palalda (annexed in 1942) and Montalba (annexed in 1962). For this reason, the communal landscape is quite varied. Most of the population is concentrated on the banks of the Tech. It is worth noting the geological formation of the Mondony gorges.
Siempre había visto este lugar cuando pasaba por la carretera y me llamaba la atención. Fuimos una noche Fran y yo, y estuvimos haciendo fotos del lugar.
La idea era de haber hecho una lana de acero, pero no encontramos en ningún lado tras estar toda la tarde recorriendo tiendas.
Me veo obligado a volver... 😁
Espero que os guste.
Amélie-les-Bains-Palalda, Vallespir, Occitanie, France.
Amélie-les-Bains-Palalda es una localidad y comuna francesa situada en el departamento de Pirineos Orientales y la región de Occitania, en la comarca del Vallespir. Tenía 3.683 habitantes en 2007.
Administrativamente, pertenece al distrito de Céret, al cantón de Arles-sur-Tech y a la Communauté de communes du Haut Vallespir.
La comuna se localiza en el valle del Tech, en el corazón del Vallespir, al oeste de Céret. Puede accederse a ella por la carretera departamental 115. Antes de ser desmantelada en el siglo XX, también contaba con servicios de ferrocarril. Está prevista una vía verde que siga el recorrido de la antigua vía férrea (hasta Arles-sur-Tech).
En realidad, Amélie-les-Bains-Palalda se compone de tres municipios antaño separados: Amélie, Palalda (anexado en 1942) y Montalba (anexado en 1962). Por ello, el paisaje comunal es bastante variado. La mayoría de la población se concentra a orillas del Tech. Cabe destacar la formación geológica de las las gargantas del Mondony.
Amélie-les-Bains-Palalda is a French commune and town located in the Pyrénées-Orientales department and the Occitania region, in the Vallespir region. It had 3,683 inhabitants in 2007.
Administratively, it belongs to the Céret district, the canton of Arles-sur-Tech and the Communauté de communes du Haut Vallespir.
The commune is located in the Tech Valley, in the heart of the Vallespir, west of Céret. It can be accessed by departmental highway 115. Before being dismantled in the 20th century, it also had railway services. A greenway is planned to follow the route of the old railway (up to Arles-sur-Tech).
In reality, Amélie-les-Bains-Palalda is made up of three once separate municipalities: Amélie, Palalda (annexed in 1942) and Montalba (annexed in 1962). For this reason, the communal landscape is quite varied. Most of the population is concentrated on the banks of the Tech. It is worth noting the geological formation of the Mondony gorges.
Luego de realizar un servicio especial con el tren 22935 TLD en Doble traccion... una ves que paso el 22936 a los 30 min viene este el TLD-504 solo con personal hacia Victoria y a Taller.
Regional Madrid Atocha - Valencia San Isidro a su paso por el Viaducto de Mira (Cuenca). 13.06.2009.
Esta foto se la dedico a Carlos ya que sin él no hubiera sido posible esta foto. También mando otro saludo a Nacho. Buen día pasamos en esta serranía.
Espero que os guste.
________________
Media Distance train Madrid Atocha - Valencia San Isidro in its passage through the Viaduct of Mira (Cuenca - Spain). 13.06.2009.
Hope you like it.
Busscar El Buss 340 - Volvo B 58
Empresa Asociada: Servicio Particular.-
Placa Patente Unica: LE·54*60
Número de orden: ---
____________________________________________
- Estacionamiento Buses adheridos Servicio Santuario de Lo Vásquez.-
Saluda Atte.
Construir sin proyecto puede desembocar en lo inhabitable, inacabado, interminable. La industria de los materiales de construcción ha implantado la idea en México de que sus materiales, costosos y pesados, son la única opción. Una práctica arquitectónica lejana a las personas con economías más ajustadas, debería ocuparse en regalar ideas para soluciones ligeras y económicas que permitan a sus cliente pagar por proyectos que siempre terminen siendo habitados.
Automóviles La Alcoyana S.A. (grupo Subús-Vectalia): el autobús número 557 (Mercedes Benz O530 Citaro, matrícula 3719 BZY) prestando servicio en la línea suburbana 24 de Sant Vicent del Raspeig a Alicante.
Automobiles La Alcoyana S.A. (Subús-Vectalia group): bus number 557 (Mercedes Benz O530 Citaro, license plate 3719 BZY) working a service in the suburban line 24 from Sant Vicent del Raspeig to Alicante.
Renfe Viajeros S.A. (grupo Renfe Operadora): el servicio de la línea C1 de Cercanías entre Alicante y Murcia sigue estando en manos de los veteranos trenes diésel de la serie 592. Construidos entre 1981 y 1984 por MACOSA y ATEINSA (por tanto, algunos ya han superado los 40 años de edad), su estado de conservación y funcionamiento es impecable.
Aquí vemos la UT diésel formada por los coches 109M, 055R y 110M, en estado casi de origen y pintada en los colores de Cercanías, realizando un tren de Murcia del Carmen a Alacant Terminal.
____________________________________________________
Renfe Viajeros S.A. (Renfe Operadora group): the service of the C1 Cercanías line between Alicante and Murcia continues to be in the hands of the veteran diesel trains of the 592 series. Built between 1981 and 1984 by MACOSA and ATEINSA (therefore, some have already exceeded 40 years of age) its state of conservation and operation is impeccable.
Here we see the DMU with cars 109M, 055R and 110M, in almost original condition and painted in the colors of Cercanías, working a train from Murcia del Carmen to Alacant Terminal.
E-269-04 ingresando a Rancagua procedente de estación Chillan destino Alameda con 9 coches por el servicio 22008.
E-269-04 mas 10 coches detenido en estación Rancagua procedente de estación Alameda destino Chillan por el servicio 22013.
22 avril 2015, Abadiania.
MN2314-Servicio © alain-michel boley 2015
————————
The Website | Second Flickr | The Blog | Facing Beauty
—————————
© alain-michel boley 2015 | All rights reserved
My images are not to be used, copied, edited, or blogged without my written permission.
Datos del Vehiculo.-
Imagen Nº: 1500
--->Marca de Carroceria : Materfer Aguila.-
--->Marca de Chasis : Mercedes Benz O-500U.-
--->Empresa : Urbano Mendoza.-
--->Placa Patente: .-
--->Lugar de la Foto: Mendoza, Argentina.-
Si desea la foto sin marcas de agua o alguna consulta mande un email a: ----> diegoauto16@gmail.com
Mi Canal de Youtube: www.youtube.com/user/diegoauto12
OnibusBrasil: onibusbrasil.com/RayoQueilenBus/
Sitio Facebook: www.facebook.com/RayoPremiumclassPhotos
Copyright Rayo_PremiumClass(Diego Alarcón)© 2015
Gracias por Visitar mi Galeria... Atte: Diego Alarcon.
Hace ya un mes o así que la preciosa 308 de Raxel Rail llego a Asturias alquilada a Transfesa para ayudar a hacer la maniobras en el puerto de Gijón, El Musel, tras la llegada de numerosos tecos y servicios varios como el bobinero chino que hace Low Cost Rail entre El Musel y Villadangos y el cerealero entre El Musel y Arévalo entre los mas destacados. Próximamente se subirá el traslado de "Petra" de Abroñigal a El Musel.
-------------------------------
It's been a month or so that the beautiful 308 from Raxel Rail arrived in Asturias, rented from Transfesa to help make the maneuvers in the port of Gijón, El Musel, after the arrival of numerous tecos and various services such as the Chinese bobinero made by Low Cost Rail between El Musel and Villadangos and the cereal producer between El Musel and Arévalo among the most prominent. The transfer of "Petra" from Abroñigal to El Musel will soon be uploaded.
Cuando un paisajista aficionado al bicherio, dispara a todo lo que se mueve, tenga pelos o plumas, suelen pasar cosas raras...
1/125
f 9
Iso 200
400 mm.
ALSA (grupo National Express): el autobús número 2696 (Mercedes Benz OC500LE/Hispano Habit, matrícula 3760 GBB) sale de la estación de autobuses de Oviedo, prestando un servicio en la línea suburbana a Avilés, con concesión autonómica Z-203 a nombre de Ebrobus S.L.U., del grupo ALSA.
ALSA (National Express group): the bus number 2696 (Mercedes Benz OC500LE / Hispano Habit, license plate 3760 GBB) leaves the Oviedo bus station, working a service on the suburban line to Avilés, with regional concession Z-203 in the name of Ebrobus SLU, of the ALSA group .
PALACIO DE LOS CONDES DE VALPARAISO
En 1699 -año que figura en el remate de la portada del edificio- María Arias de Porres (Rozas y Treviño) heredó de su familia el título de Marquesa de Añavate aportandolos a su matrimonio con Juan Francisco Ruiz de Gaona y Portocarrero (Abad y Aranda), Caballero de la Orden de Calatrava y, en 1705, primer Conde de Valparaíso.
En los dos escudos que flanquean el balcón de la portada están esculpidas las armas de la esposa. Las mismas armas figuran en los cuatro escudos pintados sobre las pechinas de la cúpula de la capilla. Estas pinturas, descubiertas en la restauración, estaban ocultas por otros tantos escudos de tela, los cuales, probablemente, mandara realizar y colocar sobre los primitivos el Conde de Valparaíso cuando tomó posesión de la casa, pues en dos de ellos aparecen sus armas. Asimismo, hizo pintar en el muro central de la escalera un escudo cuartelado con sus armas y las de su esposa, afirmando con ello la propiedad del Palacio. El tema heráldico fue el más usado para ornamentar los espacios y lugares del edificio. Entre ellos la portada, elemento cada vez más significativo del siglo XVI, es el lugar preferido por las familias para mostrar su linaje, manifestando así su poder.
El edificio ocupa una gran superficie y está situado en una de las áreas que rodean a la Plaza Mayor -primer espacio público y núcleo generador del tejido urbano- donde se concentraron los palacios de la aristocracia almagreña, transformando, a partir del siglo XVI, la villa medieval mudéjar en la ciudad burguesa con su arquitectura renacentista y barroca de fachadas blasonadas que rivalizan en la demostración del poder económico y social de las familias respectivas. La fachada da a la calle Bernardas y a la Plaza de San Francisco contigua. En este espacio están localizados también el Palacio de los Marqueses de Torremegía y el Convento de Bernardas, fundación de la familia Oviedo y antigua casa de la misma. Frente a la fachada el Conde Adquirió un solar en elque abrió una placita ajardinada que lleva su nombre y que realza el edificio sirviéndole de marco escenográfico.
Gran solar, ubicación en una zona reservada a las grandes familias, fachada flanqueada por torres, imponente portada, entorno teatral..., son emblemas del poderoso Conde de Valdeparaiso, Ministro de Despacho Universal de Fernando VI, Regidor Perpetuo de Almagro y el mayor propietario de de tierras, después de la Iglesia, de su término.
Es un ejemplo de arquitectura doméstica señorial cuyas características quedaron fijadas en el siglo XVI: trazado simétrico, como establece la tratadística desde el Renacimiento, en torno a un eje longitudinal que marca la portada -centrada en la fachada-, a la que suceden zaguán y patio porticado en dos plantas con crujias alrededor -construyen las dependencias para el servicio, establos, etc. Esta traza simétrica permite ver el patio interior desde la calle, convirtiéndolo en un espacio semipúblico, y sustituye, a partir del siglo XVI, la disposición mudéjar de la casa medieval, de direccionalidad quebrada que subraya la privacidad del espacio doméstico, preservando en todo momento la intimidad.
La fachada, flanqueada por torres cuadradas, presenta en sus dos cuerpos una disposición geométrica de balcones y ventanas y, en el centro, la portada. En su cuerpo inferior adintelado, dos columnas toscanas con guirnaldas flanquean la puerta remarcada por un baquetón con orejeras. En el segundo cuerpo, a cada lado del balcón moldurado, las escudos cuartelados familiares sostenidos por putti y submontados por un ángel que sustenta la corona marquesal. En los extremos, dos jarrones decorados con hojas de vid y racimos de unas uvas que contienen espigas.
A través del zaguán se accede al patio. Es el elemento central organizador del espacio, generando a su alrededor las galerías porticadas y las crujías que albergan las distintas estancias porticadas y las crujías que albergan las distintas estancias. El pórtico adintelado, característico de esta arquitectura, presenta la habitual combinación de columnas de piedra y zapatas que sustentan las vigas durmientes y el entramado de madera de la galería superior, pervivencia de la tradición constructiva mudéjar. La galería superior estaba formada por pies derechos y zapatas con decoración geométrica. En origen descubierta, se tabicó en el siglo XVIII. En un ángulo de estos muros había restos en mal estado de frescos dieciochescos que representaban medallones con figuras, probables retratos familiares, que se ejecutarían en el momento de la remodelación de la casa cuando el Conde de Valparaíso la hizo su residencia.
(Información facilitada por la Excma. Diputación Provincial de Ciudad Real)
© Copyright : You can not use my photos !
© Copyright : No se pueden utilizar mis fotos !
© Copyright :Sie können nicht meine Fotos !
© Copyright : Vous ne pouvez pas utiliser mes photos !
© Copyright : Non è possibile utilizzare le mie foto!
© Copyright : ! لا يمكنك استخدام الصور الخاصة بي
© Copyright : ! איר קענען ניט נוצן מיין פאָטאָס
© Copyright : 你不能用我的照片!
© Copyright : あなたは私の写真を使用することはできません!
© Copyright : तुम मेरे फ़ोटो का उपयोग नहीं कर सकते हैं!
© Copyright : Вы не можете использовать мои фотографии!
Probando esta nueva edición. En vez de poner las 2 lineas negras al 100%, pongo 2 lines pero al 70% app
Datos del Vehiculo.-
Imagen Nº: 1601
--->Marca de Carroceria : Asia Cosmos.-
--->Marca de Chasis : .-
--->Empresa : Rural de Tacna.-
--->Placa Patente: UK-2719.-
--->Lugar de la Foto: Tacna, Peru.-
Si desea la foto sin marcas de agua o alguna consulta mande un email a: ----> diegoauto16@gmail.com
Mi Canal de Youtube: www.youtube.com/user/diegoauto12
OnibusBrasil: onibusbrasil.com/RayoQueilenBus/
Sitio Facebook: www.facebook.com/RayoPremiumclassPhotos
Copyright Rayo_PremiumClass(Diego Alarcón)© 2015
Gracias por Visitar mi Galeria... Atte: Diego Alarcon.