View allAll Photos Tagged reservadelabiosfera

Horreo del Centro de Interpretación ‘Somiedo y el Oso’ en Pola de Somiedo, Asturias.

En el río Chillán.

 

Región de Ñuble, Chile central.

Panorámica de la Vega de Comeya, en la parte asturiana de los Picos de Europa.

El macizo Occidental fue declarado Parque Nacional el 22 de julio de 1918, constituyendo el primer espacio protegido del país, con el nombre de "Parque Nacional de la Montaña de Covadonga"; posteriormente, el 30 de mayo de 1995, se incorporaron los macizos Central y Oriental, recibiendo el nombre de "Parque Nacional de los Picos de Europa".

Tiene una extensión de 67.127 Has., de las cuales 27.027 Has. corresponden a Asturias, 24.719 Has. a Castilla y León y 15.381 Has. a Cantabria.

Es el segundo Parque nacional más visitado de España y Reserva de la Biosfera desde el 9 de julio de 2003.

Älbum:

www.flickr.com/photos/149824055@N05/albums/72157677299788281

 

WWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWW

  

Muchas gracias por las visitas, comentarios y favoritos.

Si alguien desea contactar conmigo por cualquier motivo, no dude en enviarme un mensaje Flickr, que será respondido tan pronto me sea posible.

En el centro de una Reserva de la Biosfera se encuantrea este pequeño pueblo del occidente asturiano, tipico por sus construcciones de piedra y sus tejados de pizarra, se encuantre en medio de un bosque autoctono y un rio virgen. Deshabitada desde hace casi dos decadas comenzo una nueva andadura como Centro de Turismo Rural.

Bien merece una visita

 

Espero sea de vuestro agrado

 

Os recuerdo que todas se pueden ver en grande y comentarlas

 

Mejor ver en grande sobre fondo negro

 

© Todos los derechos reservados

El estuario de Urdaibai es un área natural formada en la desembocadura del río Oka, en la comarca vizcaína de Busturialdea. Ocupa una superficie de 220 km² y cuenta con una gran riqueza ecológica que le ha servido para ser calificada como Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1984.

 

Es el humedal más importante de Euskadi y una relevante área de reposo e invernada para las aves migratorias.

(Panorámica de 4 fotos verticales)

Situado en pleno corazón del Parque Natural de Somiedo, el Mirador de Saliencia (La Farrapona) ofrece una de las vistas más impresionantes de los Valles de Saliencia, declarados Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

Su original estructura circular, construida en acero corten, se integra perfectamente con el entorno montañoso, evocando los tonos naturales de la roca y la tierra. Desde su pasarela elevada, el visitante puede disfrutar de una panorámica excepcional sobre los valles, las brañas y las altas cumbres que caracterizan esta zona del suroccidente asturiano.

 

Feliz jueves amigos

¡Qué árido está todo,

qué solitario, pardiez!

¡Tan sólo hay una nube

que allí cruzando se ve!

¡Y corre desesperada!

¡Vete tú a saber por qué!

¡Yo no sé si esto es humano,

que ningún hombre se ve!

Acaso corre aquí vida,

difícil lo puedo ver,

si por mucho que camino

sólo desierto se ve.

  

Maurice Jarre - Lawrence of Arabia • Theme/Overture.

E En León, en la comarca del Bierzo, en la carretera de Los Bayos – Villablino encontramos un mirador con un cartel de la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna desde donde se puede ver la cascada Pozo de los Fumos, aquí podemos dejar el coche aparcado.

 

Comenzaremos a caminar por la carretera en dirección Villablino y muy cerca encontremos un poste de madera y un camino a la izquierda. Bajaremos por esa senda con mucho cuidado, ya que la bajada es bastante empinada, y llegaremos a la cascada y el molino de agua en ruinas.

 

Feliz día a todos

Buscando cielos limpios por la provincia de Ourense.

En este caso en la frontera con Portugal, que comprende la Reserva de la Biosfera Xurés-Gerês.

La planificación original se trataba de la misma zona (un castro sumergido que dependiendo del nivel de agua del embalse se podría ver...), pero en este caso no ha podido ser y toco improvisar por la zona.

Al menos las estrellas se disfrutan sin ningún tipo de impedimento.

 

Espero que os guste 💚!

 

-

📍 Reserva de la Biosfera Transfronteiriza Gers - Xurés

-

📌Baixa Limia - Ourense

-

🌍 Galicia

-

 

Datos Exif:

Cielo 4 filas - Suelo 1 filas

15mm

f/2.8 - f/2.8

15s - 121s

ISO6400 - 800

 

-

 

📷 @sonyalpha A7II

@venuslaowa 15mm F2

@leofoto.es LS-324C

🎒@loweprobags Flipide 400 AW II

@maglite Mini

En el Parque Rural de Anaga, actualmente Reserva de la Biosfera, en Tenerife, este sendero rodeado de musgos y brezos arbóreos es uno de los más bellos lugares del bosque, especialmente cuando la niebla hace su aparición, cosa que ocurre muy a menudo.

 

La niebla y la humedad producida por los vientos alisios son las responsables de la existencia de este bosque húmedo endémico de los archipiélagos de Canarias, Madeira y Azores y cuya vegetación es característica de la Era Terciaria. En las zonas más húmedas del monteverde canario se desarrolla la laurisilva, mientras que en otras más secas lo hace el fayal-brezal.

 

Actualizada para el tema "El bosque y sus habitantes" del grupo Photonature

 

-------------------------------------------------------------------------------

Un árbol, el arce, plantado desde tiempos inmemoriales al lado de la iglesia, pone apellido al pequeño pueblín babiano de San Felix de Arce, en la provincia de León.

--------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------

De origen glaciar, la Laguna Grande, a 1440 m. de altitud, está situada muy cerca del pequeño pueblo leonés de Lago de Babia, en un precioso enclave dentro del Parque Natural de Babia - Luna.

--------------------------------------------------------------------------

En la subida a Shangri-La, saliendo del bosque,

 

Región de Ñuble, Chile central.

-----------------------------------------------------------------------------------------

Del pueblo de Láncara, solo perdura la iglesia en ruinas (recientemente restaurada) asentada en un pequeño altozano rodeado por las aguas del embalse de Barrios de Luna. 16 pueblos de un precioso valle, quedaron bajo las aguas de dicho embalse en 1956, cuando fue inaugurado.

------------------------------------------------------------------------------------------

Desde la cima del pico Remelende, con orientación norte-este-sur.

Por la izquierda, el pueblo de Tarna... y por la derecha, la última cima es el pico Susarón

( cinco fotos horizontales)

  

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Gracias a todos por las visitas, los comentarios y las favoritas.

Thanks everyone for the visits, comments and favorites.

Merci à tous pour les visites, les commentaires et favoris.

Grazie a tutti per le visite, commenti e favoriti.

El Delta del Ebro, se trata de un humedal, considerado como uno de los accidentes geográficos más importantes de España por la gran diversidad de su ecosistema.

Está considerado como Parque Natural (en catalán, y de forma oficial, Parc natural del Delta de l’Ebre) y ha sido declarado Reserva de la Biosfera en 2013. Es un paisaje de extremada belleza donde habitan diversas especies de fauna, aves y plantas. Su territorio abarca cuatro comarcas de Tarragona y tiene una superficie de más de 7700 hectáreas.

 

El Delta del Ebro ocupa una extensión de más de 300 kilómetros cuadrados por lo que si queréis conocerlo bien vais a necesitar, al menos, un par de días.

 

Feliz día amigos

Al fondo se alcanza a ver el humo del proceso eruptivo del volcán Chillán.

 

Reserva Nacional Ñuble.

Región de Ñuble, Chile central.

Vista desde el camino a la Braña de Mumián en Somiedo, Asturias.

El conocido como "castildetierra" es una chimenea de hadas, una formación geológica de gran belleza en el desierto de las Bardenas Reales de Navarra.

Teito en la braña de Mumián en Somiedo, Asturias.

Hayedo de la Enraimada en Somiedo, Asturias.

Polvo que pisan mis pies,

y vas subiendo a mis venas,

tus invisibles arenas

raíces serán después,

que han de producir las mies

en mi materia viviente;

y siempre estará latente

en ti, polvo renovado,

la vida que ha germinado

en misteriosa simiente.

 

Pita Amor

La Dueña de la Tinta Americana

www.albdelcampo.wordpress.com

www.facebook.com/A.del.Campo77

www.500px.com/a-delcampo

www.instagram.com/albdelcampo/

 

Castañeru montes. Lugar de Rioseco Sobrescobio. Asturias.

Parque Natural de Redes - Reserva de la Biosfera

Casa en Villar de Vildas, Asturias.

Playa de Almáciga. Anaga, Reserva de la BIosfera.

Tenerife

La calidad de la foto es muy mala, porque es un recorte, solo llevaba la SONY que monta el equivalente a un 24-70 pero, ver una garza real en la ría de Gernika casi en el centro del pueblo y que parezca que está encima de una farola porque esta posada sobre el reflejo de la misma, bien vale que enseñe la imagen aunque la definición sea penosa

Aunque la suba aquí ya en 2022, esta fotografía fué de las últimas que realizé el pasado año 2021. Como no podía ser de otra forma, en la maravillosa Ribeira Sacra.

Lo tengo comentado en anteriores ocasiones, este mirador me atrapó hace años y me tiene enamorado. Cada atardecer, cada amanecer, cada nocturna que aquí realizo...se disfruta de forma única y especial.

La suerte a mayores que tiene este rincón es la siguiente. Se trata de un meandro en los grandes cañones del río Sil. Por lo tanto, independientemente de la temperatura del cielo o las corrientes de aire... Es posible en muchas ocasiones encontrarte con nieblas que lo cubren todo. De este modo, puedes componer unos paisajes espectaculares.

Esperemos que este año 2022, nos de a todos un poquito mas de cabeciña para seguir protegiendo y respetando nuestro mágico entorno. Y salud, que eso no falte nunca.

Feliz año y espero que os guste!

 

--------------------------------------

 

📍Mirador de Vilouxe

-

📌Ribeira Sacra

-

🌐 Reserva de la Biosfera - Unesco

-

🌍 GALICIA

 

--------------------------------------

 

Datos Exif:

Panorámica de 12 tomas

Sony ILCE-7M2

Sony FE 16-35 F4

f/9,5

16mm

1/20

ISO100

 

-

 

📷 @sonyalpha A7II

@sony.espana 16-35 F4

️ @kasefiltersglobal CPL Wolverine

️ @kasefiltersglobal GND

@leofoto.es LS-324C

🎒@loweprobags Flipide 400 AW II

No existe una mejor manera de aprovechar un día que disfrutando de la naturaleza.

Madrugar, viajar y explorar remontando el río para llegar a este curioso e impresionante lugar.

Tenía muchas ganas de conocer todo esto desde hace mucho tiempo.

Un sitio dificil y complicado que por desgracia alguna vida se llevó por delante.

Es aconsejable no acudir en épocas de lluvia o cuando el río empieza a coger buen caudal.

En esta ocasión, la intención siempre fué llegar a los pies de la cascada "Parderrubias", la última (en orden descendente) de una familia de 13 cascadas increíbles.

Un gran esfuerzo remontando el río pero la recompensa siempre es mayor.

Espero que os guste 💚!

 

-

 

️ CORGA DA FECHA

 

-

📍 Rerserva da Biosfera Transfronteiriza Xurés - Peneda Gerês

-

📌 Ourense

-

🌍 GALICIA

-

 

Datos Exif:

Panorámica 5 tomas

f/13

30mm

0,3s

ISO64

 

-

 

📷 @sonyalpha A7II

@sony.espana 16-35 F4

️ @kasefiltersglobal CPL Wolverine

️ @kasefiltersglobal GND

@leofoto.es LS-324C

🎒@loweprobags Flipide 400 AW II

1 3 4 5 6 7 ••• 72 73