View allAll Photos Tagged problemas
Siempre pasa minutos antes de salir algo falla, esta vez fue un incensario que fue arreglado al instante.
La foto esta tomada en la Procesión del Encuentro de las Cofradías Santo Cristo del Despojo y Angustias.
Mas fotos como esta en el álbum "Valladolid. Semana Santa 2008"
Debido al hacinamiento en la Ecovía, hay serios problemas de convivencia. Las personas no confían de los demás, y tienen una mentalidad individualista al momento de ingresar o salir del bus. ¨No les importa lo que pase con los demás, contal de que vayan ellos primero¨, dice el concejal Fernando Carrión. No se respetan las filas, y la agresividad e incordialidad en el ajetreo son comunes.
Después del Te Quiero... la realidad del silencio que llega inmutable a querer despertarte de un sueño. Un sueño en el que sucedía todo lo que esperabas tener. Todo para ti. Se vuelve cruel la palabra si quieres describir la esperanza. Y el día no podía estar peor. El vacío podía hacerse mas grande. La soledad podía atacar el mas vago pensamiento que trajiera tu nombre. Esos ojos quietos llenos de ternura. El silencio. Llega para recordarte que no debes esperar mas. Siempre se trato de todo aquello que no es tuyo. Y quisieras tener un mundo para ti sola. Alejada de todo eso que sabes que puede hacerte sentir dolor. Hacerte sentir algo al fin. Solo deseas tener algo para ti. Que nadie pueda quitarte. Un Te Quiero con tu nombre. Creer que alguien puede luchar por ti o defenderte al menos… al menos de ti misma. Que intente desterrarte de la locura que llevas a todos lados. Esa locura que no te deja dormir. Que te hace despertar en plena madrugada pensando cuando acabara la tristeza. Cuando dejara de querer aplastarte el alma. Y el día no podía estar peor. Que tuviste que traer ese silencio que llega inmutable a querer despertarme del sueño en el que esperaba tener todo por una vez. Que todo seria para mi.
O teto era imperfeito cheio de desniveis e canos de fios e esgoto do andar de cima, foi feito uma malha de ripas(madeiras),granpiado um tecido e depois a decoração de bambu dando um toque final de otigo gosto elogiado por todos os clientes depois de pronto .
Hay TV o pantallas de LCD o plasma TFT etc... que tienen un tubo fluorescente en su interior que es el encargado de iluminar la pantalla en si misma, ese tubo se alimenta con alta tensión y es muy frecuente ver como se dessuelda el conector por donde le llega la corriente.
PAra los q no lo han notado la imagen original esta rotada 90 grados, pero esta es ayudada a conseguir una falsa orientación gracias a las ramas de un árbol seco diciendole al cerebro q si todo esta bien en esa foto. Cuando en realidad el fondo delata la misma mostrando los colores del cielo al atardecer en un orden incorrecto en un segundo vistazo jiji .
Sociedad
Alcohol y medicamentos, las mayores causas de adicción en Argentina
Según una encuesta realizada por un comité de expertos, esas sustancias están por encima del tabaco y la marihuana.
Agencia EFE
El alcohol es la primera causa de adicción en Argentina, seguido por los medicamentos y el tabaco, según una encuesta realizada por un comité de expertos creado por el Gobierno y conocida hoy.
"El alcohol está a la cabeza, seguido por las pastillas, el tabaco, la marihuana y, en clases medias o altas, la cocaína y el éxtasis. Y más atrás los inhalantes y luego el ´paco´ (elaborado con los residuos de la fabricación de cocaína)", declaró la fiscal Mónica Cuñarro a la agencia estatal Télam.
La titular del Comité Asesor en Materia de Control de Tráfico Ilícito de Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas y Criminalidad Compleja no dio mayores precisiones, pero dijo que el sondeo abarcó al "97 por ciento de la población" del país.
Si bien Cuñarro sostuvo que "es bajo" el consumo de "paco", tan adictivo como nocivo para la salud, advirtió que "como afecta a gente de barrios marginales, pobres, a veces asociados a problemas de desnutrición, de padecimiento psíquico, la combinación es explosiva, y necesitan un abordaje urgente, porque tienen poca cobertura sanitaria o de inclusión, de detección y de educación".
"Quien consume éxtasis o cocaína tiene una empresa de medicina privada u obra social (servicio de salud que prestan los sindicatos), tiene recursos educativos y familiares, mayores", completó.
A finales de agosto último la Corte Suprema de Justicia exculpó a cinco jóvenes que habían sido condenados por llevar cigarrillos de marihuana y declaró inconstitucional la sanción penal a la tenencia de drogas para consumo personal.
La fiscal indicó que el sistema sanitario argentino "deberá reorganizarse para cumplir con la resolución de la Corte" y si bien reconoció que eso "lleva tiempo", alertó que "cualquier funcionario que incite a desconocer el fallo puede llegar a incurrir en delito".
En la misma sentencia, dictada en forma unánime por sus siete miembros, el máximo tribunal exhortó "a todos los poderes públicos a asegurar una política de Estado contra el tráfico ilícito de estupefacientes".
Cuñarro confirmó que el Comité Asesor creado por el Gobierno argentino el año pasado e integrado por jueces, fiscales, sociólogos y especialistas en drogadicción y narcotráfico elabora un proyecto de ley para la despenalización del consumo de drogas que será girado al Parlamento.
www.lavoz.com.ar/09/09/13/Alcohol-medicamentos-mayores-ca...
♫
...Bebí y bebí y bebí hasta que me cansé
de sentirme así después vomité y vomité pensando en ti
la resaca le ganó al estomago y me dormí
hasta que me despertó la sed y bebí,
luego anduve dando pasos de bebé y pensé,
volví a caer como un pez en una red
soy mi juez y me condeno a ser preso de mí mismo
me siento el cero del diez he perdido el magnetismo
otra vez se escapan los detalles...
♫
te extraño, pero de una manera que no imaginas...
Desta feita, uma questão de índole filosófico-prático-anatómica.
Como consegue um tipo com um braço ao peito aceder àquele livro que procura e que, respeitando as Leis de Murphy, se encontra bem no fundo de uma das pilhas que acontecem aqui por casa?
Isto, claro, sem retirar todos os outros um por um e sem quebrar o equilíbrio instável em que se encontram.
É que já com duas mãos é complicado, caramba!
By me
O Encontro 100 números da Sociologia, Problemas e Práticas teve lugar na sala C1.04 do Iscte, a 18 de novembro de 2022.
Fotografia de Hugo Alexandre Cruz
O Encontro 100 números da Sociologia, Problemas e Práticas teve lugar na sala C1.04 do Iscte, a 18 de novembro de 2022.
Fotografia de Hugo Alexandre Cruz
Enseñamos a las mujeres cómo funciona la camioneta (o más bien cómo no funciona en este momento). El aceite se solidificó y no estamos seguros si vamos a poder irnos!!
Descubre todo el proyecto en www.laboratorioenmovimiento.com
"El problema no es
si te buscas o no más problemas.
El problema no es
ser capaz de volver a empezar.
El problema no es
vivir demostrando
a uno que te exige
y anda mendigando.
El problema no es
repetir el ayer
como fórmula para salvarse.
El problema no es jugar a darse.
El problema no es de ocasión.
El problema, señor,
sigue siendo sembrar amor.
El problema no es
de quien vino y se fue o viceversa.
El problema no es
de los niños que ostentan papás.
El problema no es
de quien saca cuenta y recuenta
y a su bolsillo
suma lo que resta.
El problema no es de la moda mundial
ni de que haya tan mala memoria.
El problema no queda en la gloria
ni en que falten tesón y sudor.
El problema, señor,
sigue siendo sembrar amor.
El problema no es
despeñarse en abismos de ensueño
porque hoy no llegó
al futuro sangrado de ayer.
El problema no es
que el tiempo sentencie extravío
cuando hay juventudes
soñando desvíos.
El problema no es
darle un hacha al dolor
y hacer leña con todo y la palma.
El problema vital es el alma.
El problema es de resurrección.
El problema, señor,
será siempre sembrar amor."
Silvio R.