View allAll Photos Tagged problema
O teto era imperfeito cheio de desniveis e canos de fios e esgoto do andar de cima, foi feito uma malha de ripas(madeiras),granpiado um tecido e depois a decoração de bambu dando um toque final de otigo gosto elogiado por todos os clientes depois de pronto .
Hay TV o pantallas de LCD o plasma TFT etc... que tienen un tubo fluorescente en su interior que es el encargado de iluminar la pantalla en si misma, ese tubo se alimenta con alta tensión y es muy frecuente ver como se dessuelda el conector por donde le llega la corriente.
PAra los q no lo han notado la imagen original esta rotada 90 grados, pero esta es ayudada a conseguir una falsa orientación gracias a las ramas de un árbol seco diciendole al cerebro q si todo esta bien en esa foto. Cuando en realidad el fondo delata la misma mostrando los colores del cielo al atardecer en un orden incorrecto en un segundo vistazo jiji .
Sociedad
Alcohol y medicamentos, las mayores causas de adicción en Argentina
Según una encuesta realizada por un comité de expertos, esas sustancias están por encima del tabaco y la marihuana.
Agencia EFE
El alcohol es la primera causa de adicción en Argentina, seguido por los medicamentos y el tabaco, según una encuesta realizada por un comité de expertos creado por el Gobierno y conocida hoy.
"El alcohol está a la cabeza, seguido por las pastillas, el tabaco, la marihuana y, en clases medias o altas, la cocaína y el éxtasis. Y más atrás los inhalantes y luego el ´paco´ (elaborado con los residuos de la fabricación de cocaína)", declaró la fiscal Mónica Cuñarro a la agencia estatal Télam.
La titular del Comité Asesor en Materia de Control de Tráfico Ilícito de Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas y Criminalidad Compleja no dio mayores precisiones, pero dijo que el sondeo abarcó al "97 por ciento de la población" del país.
Si bien Cuñarro sostuvo que "es bajo" el consumo de "paco", tan adictivo como nocivo para la salud, advirtió que "como afecta a gente de barrios marginales, pobres, a veces asociados a problemas de desnutrición, de padecimiento psíquico, la combinación es explosiva, y necesitan un abordaje urgente, porque tienen poca cobertura sanitaria o de inclusión, de detección y de educación".
"Quien consume éxtasis o cocaína tiene una empresa de medicina privada u obra social (servicio de salud que prestan los sindicatos), tiene recursos educativos y familiares, mayores", completó.
A finales de agosto último la Corte Suprema de Justicia exculpó a cinco jóvenes que habían sido condenados por llevar cigarrillos de marihuana y declaró inconstitucional la sanción penal a la tenencia de drogas para consumo personal.
La fiscal indicó que el sistema sanitario argentino "deberá reorganizarse para cumplir con la resolución de la Corte" y si bien reconoció que eso "lleva tiempo", alertó que "cualquier funcionario que incite a desconocer el fallo puede llegar a incurrir en delito".
En la misma sentencia, dictada en forma unánime por sus siete miembros, el máximo tribunal exhortó "a todos los poderes públicos a asegurar una política de Estado contra el tráfico ilícito de estupefacientes".
Cuñarro confirmó que el Comité Asesor creado por el Gobierno argentino el año pasado e integrado por jueces, fiscales, sociólogos y especialistas en drogadicción y narcotráfico elabora un proyecto de ley para la despenalización del consumo de drogas que será girado al Parlamento.
www.lavoz.com.ar/09/09/13/Alcohol-medicamentos-mayores-ca...
Desta feita, uma questão de índole filosófico-prático-anatómica.
Como consegue um tipo com um braço ao peito aceder àquele livro que procura e que, respeitando as Leis de Murphy, se encontra bem no fundo de uma das pilhas que acontecem aqui por casa?
Isto, claro, sem retirar todos os outros um por um e sem quebrar o equilíbrio instável em que se encontram.
É que já com duas mãos é complicado, caramba!
By me
O Encontro 100 números da Sociologia, Problemas e Práticas teve lugar na sala C1.04 do Iscte, a 18 de novembro de 2022.
Fotografia de Hugo Alexandre Cruz
O Encontro 100 números da Sociologia, Problemas e Práticas teve lugar na sala C1.04 do Iscte, a 18 de novembro de 2022.
Fotografia de Hugo Alexandre Cruz
Enseñamos a las mujeres cómo funciona la camioneta (o más bien cómo no funciona en este momento). El aceite se solidificó y no estamos seguros si vamos a poder irnos!!
Descubre todo el proyecto en www.laboratorioenmovimiento.com
"El problema no es
si te buscas o no más problemas.
El problema no es
ser capaz de volver a empezar.
El problema no es
vivir demostrando
a uno que te exige
y anda mendigando.
El problema no es
repetir el ayer
como fórmula para salvarse.
El problema no es jugar a darse.
El problema no es de ocasión.
El problema, señor,
sigue siendo sembrar amor.
El problema no es
de quien vino y se fue o viceversa.
El problema no es
de los niños que ostentan papás.
El problema no es
de quien saca cuenta y recuenta
y a su bolsillo
suma lo que resta.
El problema no es de la moda mundial
ni de que haya tan mala memoria.
El problema no queda en la gloria
ni en que falten tesón y sudor.
El problema, señor,
sigue siendo sembrar amor.
El problema no es
despeñarse en abismos de ensueño
porque hoy no llegó
al futuro sangrado de ayer.
El problema no es
que el tiempo sentencie extravío
cuando hay juventudes
soñando desvíos.
El problema no es
darle un hacha al dolor
y hacer leña con todo y la palma.
El problema vital es el alma.
El problema es de resurrección.
El problema, señor,
será siempre sembrar amor."
Silvio R.
"Ahora en las parcelas se cultiva de todo, ají plátano y arroz. Resuelto el problema", dice alegre Julián Cáceres de Saballos, Cotuí .
Foto: Presidencia República Dominicana
FRV Columna 2. 11/06/21
LUCHA DE GIGANTES
El ser humano constantemente ha luchado por ser el triunfador del mundo, por obtener a costa de los otros e incluso la misma naturaleza algo que le beneficie. Ha ocupado las palabras modernidad y progreso para seguir acaparando más y más, aunque esto de apoco lo lleve a su ruina. Porque existen cosas y daños que jamás serán reversibles, como la destrucción hacia la tierra, la flora y la fauna.
Debido a que aún no ha logrado ser consciente de sus actos, así vaya con lemas que dicen ayudar al medio ambiente, con agendas que procuran cubrir ciertos problemas, siempre y cuando no afecte su economía. Va con cara de cordero cuando es el depredador más grande, el gigante que le quitará los colores a la vida, llevándose el verde de la selva, el dorado del desierto, el inmenso azul del mar.
Cuando el cielo deje de llover, la tierra se vuelva infértil, los ríos y las cascadas se sequen inmensamente, los animales se vuelvan recuerdo y no se pueda respirar más que el olor a fabrica y negocio, el dinero no será suficiente para devolver lo que muchos murieron defendiendo.
Porque los gigantes vestidos de traje y ropa hecha por mano de obra barata se enfrentarán al gigante más gigante que los desafiará para volver a poner en equilibrio lo que le fue robado, arrebatado y mutilado con construcciones de millones, con el mercado negro, con botellas vendidas por influencers, con colillas de cigarro tiradas al suelo, con pensamientos que dicen no afectar realmente cuando es todo lo contrario. Pues, aunque existen algunos que buscan alternativas más amigables, el creerse superior a la madre Tierra, parece y sigue siendo un grave error. Se puede comprobar con aquellos desastres naturales que han aniquilado hogares y desaparecido civilizaciones.
Por lo que es necesario frenar el egoísmo de sólo creer que los seres humanos podemos gobernar lo que estuvo antes de nosotros, lo que nos da de comer y nos ayuda a seguir respirando, porque sí se puede vivir en armonía con otros seres y especies, se pueden plantar arboles y cosechar frutos, se puede nadar y visitar lugares turísticos sin dejar desechos, sin seguir dejando perpetuamente una huella que sólo será borrada hasta que no exista vestigio de las personas.
Hay TV o pantallas de LCD o plasma TFT etc... que tienen un tubo fluorescente en su interior que es el encargado de iluminar la pantalla en si misma, ese tubo se alimenta con alta tensión y es muy frecuente ver como se dessuelda el conector por donde le llega la corriente.
O Encontro 100 números da Sociologia, Problemas e Práticas teve lugar na sala C1.04 do Iscte, a 18 de novembro de 2022.
Fotografia de Hugo Alexandre Cruz
Acércate a nosotros:
GRUPO 24 HORAS DURANGO DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS
Coronado 1229 pte., entre Costa y Fénix, Zona Centro,
Durango, Dgo., México, C.P. 34000.
Teléfonos: (618) 810-76-66 y (618) 146-44-48
Whatsapp: (618) 188-26-80
Servicio las 24 horas los 365 días del año.
ANEXO GRATUITO.
SITIO WEB: www.grupo24horasdurango.com
FACEBOOK: www.facebook.com/Grupo24hrsDurango
FLICKR: www.flickr.com/people/grupo24horasdurangoaa
INSTAGRAM: www.instagram.com/grupo24horasdurango_aa
PINTEREST: www.pinterest.com.mx/grupo24horasdurangoaa
TIKTOK: www.tiktok.com/@grupo_24horas_durango
TUMBLR: www.tumblr.com/blog/grupo24hrsdurangoaa
TWITTER: twitter.com/24_grupo
YOUTUBE: www.youtube.com/channel/UCHGxPy6yQeLHO9yDvcfZGPA/featured