View allAll Photos Tagged patones
El tiempo perdido... yo creo que no hay nada que mas te repare el alma que el tiempo perdido en buena compañía
Foto tomada desde Patones de Arriba, una visita a esta peculiar localidad... adjunto enlace de vídeo fotográfico
Perteneciente al canal del Jarama que fue construido entre los años 1956 y 1960 para conseguir el aprovechamiento de las aguas de la cuenca del Río Jarama hasta el embalse de El Vado, para el suministro de agua a Madrid por parte del Canal de Isabel II.
Al fondo Uceda, localidad ya perteneciente a Guadalajara (Castilla La Mancha) ya que entre medias fluye el río Jarama que marca el límite entre ambas provincias.
Situado en la Comunidad de Madrid, es una de las muestras mejor conservadas de la arquitectura de pizarra negra.
Patones de Arriba, Sierra de Madrid
Pueblo en la Sierra de Madrid que quedó deshabitado en los años 60 y que en las últimas dos décadas se está repoblando por artistas, restauradores y almas libres
A escasos cincuenta minutos de Madrid y sin posibilidad de perderse este pequeño municipio, de un estilo pastoril ganadero y con alguien al frente muy inteligente ha hecho de una cosa sencilla una maravilla. Se come estupendamente y si no pillas aparcamiento son 800 metros andando desde Patones de Abajo. El paseo por el pueblo es espectacular ...en cada casa un bar y sin trafico interior . El senderismo y los ciclistas tienen su paraíso. Estoy contento de haber ido .
Old Hermitage of the Virgin of the Olive,
The hermitage of the Virgen de la Oliva is located in the Spanish municipality of Patones, in the northern part of the Community of Madrid. It was built in the 12th-13th centuries and was attached to the Magisterial Church of Alcala de Henares and today belongs to the Diocese of Complutense, based in the City of Alcala itself. It is in a state of progressive ruin, with risk of landslides. It appears on the Red List of heritage in danger, which the Hispania Nostra association began to prepare in 2006.
The hermitage is in the place known as dehesa de la Oliva, where other places of historical-artistic and geological interest are located, such as the dam of the Pontón de la Oliva and the Reguerillo cave. It is accessed by the road that connects Patones de Abajo, one of the population centers of the municipality of Patones, with the El Atazar reservoir, about five kilometers from the town center.
The hermitage is of Romanesque-Mudejar style, also known as Castilian-Leonese or Romanesque brick Mudejar, although with characteristic features of the rural architecture of the area.
This artistic current originated in the twelfth century in the current province of León and expanded through those of Zamora, Salamanca, Valladolid, Ávila and Segovia, until reaching the northern part of the Community of Madrid and the province of Guadalajara.
In the Madrid region and, more specifically, in the region of the Sierra Norte, there are other buildings built in this same style, among which the Apse of the Miracles, in Talamanca de Jarama.
Of the primitive hermitage only the apse and the initial section of the ship are conserved. The first element cited is configured by a sphere room vault, made in masonry with brick courses, which is attached to the main body by a slightly pointed arch, made of brick. With respect to the second, it is structured in a barrel vault, equally pointed, of which only the boot and some walls remain standing (Source: Wikipedia)
Antigua Ermita de la Virgen de la Oliva,
La ermita de la Virgen de la Oliva está situada en el municipio español de Patones, en la zona norte de la Comunidad de Madrid. Fue construida en los siglos XII-XIII y estuvo adscrita a la Iglesia Magistral de Alcalá de Henares y hoy pertenece a la Diócesis Complutense, con sede en la misma Ciudad de Alcalá. Se encuentra en estado de ruina progresiva, con riesgo de desprendimientos. Figura en la Lista roja de patrimonio en peligro, que la asociación Hispania Nostra empezó a elaborar en 2006.
La ermita se halla en el paraje conocido como dehesa de la Oliva, donde se ubican otros lugares de interés histórico-artístico y geológico, como la presa del Pontón de la Oliva y la cueva del Reguerillo. Se accede por la carretera que une Patones de Abajo, uno de los núcleos de población del municipio de Patones, con el embalse de El Atazar, a unos cinco kilómetros del casco urbano.
La ermita es de estilo románico-mudéjar, también conocido como mudéjar castellano-leonés o románico de ladrillo, aunque con rasgos característicos de la arquitectura rural de la zona.
Esta corriente artística se originó en el siglo XII en la actual provincia de León y se expandió por las de Zamora, Salamanca, Valladolid, Ávila y Segovia, hasta alcanzar la parte septentrional de la Comunidad de Madrid y la provincia de Guadalajara.
En la región madrileña y, más concretamente, en la comarca de la Sierra Norte, existen otros edificios levantados en este mismo estilo, entre los que cabe destacar el Ábside de los Milagros, en Talamanca de Jarama.
De la primitiva ermita sólo se conservan el ábside y el tramo inicial de la nave. El primer elemento citado está configurado por una bóveda de cuarto de esfera, realizada en mampostería con hiladas de ladrillo, que se une al cuerpo principal mediante un arco ligeramente apuntado, hecho en ladrillo. Con respecto al segundo, se estructura en una bóveda de cañón, igualmente apuntada, de la que sólo se mantienen en pie el arranque y algunos muros.( Fuente : Wikipedia)
De paseo en los últimos días del otoño, con Jesús Tejón por Patones quitandonos el mono de disparar.
Una terraza estupenda para ver a los vecinos y dar los bandos el alcalde. Desde este puesto el pregonero no le faltaba quorum.
En un pueblo de estas características no podía faltar una fuente. Aquí la tenemos acorde con el atrezzo del pueblo.
A llegar a Madrid veo en las noticias que la aspirante a alcaldesa tiene 95 añitos y he visto la fotografía y podía ser la niña de la fuente.
Efecto Orange Teal
Muchas gracias por vuestras visitas y comentarios.
Un cordial saludo.
Thank you very much for your visits and comments.
Best regards.
Muchas gracias por vuestras visitas y comentarios.
Un cordial saludo.
Thank you very much for your visits and comments.
Best regards.
Qué puedo hacer por ti?
Monto en el coche
quiero irme
quiero huir
y sin rumbo fijo acelero sintiendo la velocidad bajo el tacón de mi bota.
Ciento veinte kilómetros para tomar una caña lejos de Madrid.
La música explota
subo más el volumen
hago callar mi voz interna.
Me relaja saber que he estado allí.
Esta tarde Patones no era el mismo que hace dos años. Mientras subía y bajaba las calles empedradas, un aire helador rompía el silencio a su vez roto sólo por mi pisar. Apenas una taberna abierta y rincones vacíos.
Hoy hasta el llanto del gato estaba enfermo. Qué puedo hacer por ti pequeño, qué puedo hacer?