View allAll Photos Tagged nuts_about_macro
🌟 Meet the tiny wonder from the hoverfly family (Syrphidae)!
Did you know? These small, colorful flies are often mistaken for bees or wasps due to their mimicry - a clever defense mechanism!
🐝 Captured at a 10:1 magnification ratio for full-frame, using focus stacking.
"Una máquina de cazar de tan solo ocho milímetros"
Mantis
Ecoparque El Salado - Envigado
© Felipe Toro
Conocí esté pequeño Membracido en el Jardín Botánico de Medellín. Media seis milímetros aproximadamente.
© Felipe Toro
Comparte esta hormiguita para que no te falte el trabajo en 2022
🙊
Hormiga cortadora
Jardín - Antioquia
© Felipe Toro
Este podría ser uno de los insectos más extraños y sorprendentes que he visto y fotografiado.
¡ Gracias a Andrés Mejia que lo vio !
Podría ser un Cicadomorfo de la familia Dictyopharidae.
Ecoparque El Salado - Envigado
© Felipe Toro
Encontré este honguito pegado de una diminuta rama. Media tres milímetros aproximadamente.
Crepidotus sp.
Reserva Ecologica San Sebastian de La Castellana
© Felipe Toro
Es endémica del departamento de Antioquia (Colombia), en altitudes entre 1800 y 3100 msnm
Guarne - Antioquia
© Felipe Toro
"Este man se cansó de las fotos y se orinó para que me fuera" 😢
Curculionadae | weevils
San Sebastián de la Castellana 2021
© Felipe Toro
Oruga cargapalitos
“Las polillas del gusano de bolsa (bagworm moths) de la familia Psychidae, se encuentran en todo el mundo, con 1.350 especies descritas. El nombre se deriva de los hábitos de sus larvas. Las orugas de las polillas del gusano de la bolsa construyen pequeñas fundas protectoras o bolsas de seda y materiales ambientales como arena, tierra o materiales vegetales.
Las larvas de las polillas del gusano de bolsa (bagworm moths) viven en estuches protectores que fabrican con su propia seda más materiales vegetales u otros desechos. Estas cajas en forma de huso cuelgan de las plantas alimenticias que están comiendo.
Jim Rathert.
Las orugas de la familia Psychidae (o gusanos de bolsa -Bagworm Moth-) pasan toda su vida dentro de una bolsa de seda a menudo decorada / disfrazada con lo que encuentran a su alrededor, ya sean hojas sueltas, agujas de pino o ramitas. Extienden estas estructuras a medida que crecen, alimentándose de la superficie de la hoja en la base. Las diferentes especies crean estructuras características y utilizan materiales específicos generalmente asociados con su planta huésped.
De Forestal maderero.
Jardín Botánico de Medellín
© Felipe Toro
Pseudoxycheila sp. │ Cicindelinae
Coleóptero de Alta Montaña
Reserva Ecológica San Sebastián de La Castellana
© Felipe Toro