View allAll Photos Tagged mariquita
Los coccinélidos (Coccinellidae) son una familia de insectos coleópteros de la superfamilia Cucujoidea. Reciben diferentes nombres según el lugar, siendo el más común Mariquita. Tienen el cuerpo redondeado y con frecuencia colores vivos. Muchas especies se alimentan de pulgones, por lo que contribuyen a controlar estas plagas.
Gràcies per les vostres visites i comentaris.
Gracias por vuestras visitas y comentarios.
Thanks for your visits and comments.
Los coccinélidos (Coccinellidae) son una familia de insectos coleópteros de la superfamilia Cucujoidea.
Reciben diferentes nombres vulgares según el lugar, siendo el más común mariquita.
Tienen el cuerpo redondeado y con frecuencia colores vivos. Muchas especies se alimentan de pulgones, por lo que contribuyen a controlar estas plagas.
Los coccinélidos se encuentran por todo el mundo, con más de 4500 especies descritas. Generalmente habitan en plantas donde se encuentran sus presas, como los pulgones o áfidos.
En la imagen dos mariquitas polinizando flores en Ossa de Montiel (Albacete), en el Parque Natural Lagunas de Ruidera,
En torno a ellas se han creado historias que las asocian con la buena suerte. Juegan un importante papel controlando las plagas de pulgones y otros parásitos de las plantas, son pesticidas naturales.
Hay unas 5000 especies de mariquitas en el mundo.
La mariquita de dos manchas (Adalia bipunctata) fue nombrada oficialmente insecto nacional en 1991 por la Sociedad de Entomólogos de Letonia.
Pura casualidad una mariquita se posa en mi mano ....estando fotografiando una flores con el macro....pura suerte
Copyright © Juan Beas. Todos los derechos reservados. España
No utilizar estas fotografías sin mi consentimiento. Si usted está interesado en esta imágen, por favor, póngase en contacto conmigo:
juanbeas@juanbeas.com
Copyright © Juan Beas, All rights reserved. Spain
Do not use this photographs without my consent. If you are interested in this picture, please contact me. Thanks.
juanbeas@juanbeas.com
Recomiendo verlo en tamaño grande.
Esta foto pertenece al álbumes:
TODO COLOR:
www.flickr.com/photos/juanbeas/sets/72157653590708106</
ARTE Y ARQUITECTURA:
www.flickr.com/photos/juanbeas/sets/72157630063285307/
C
Os comparto esta foto sobre el tema de campos y cultivos.
Los campos y cultivos del hombre han sido a lo largo de la historia de la tierra un complemento y parte del equilibrio natural. Pero cuando llegó la industrialización ahí empezó a cambiar la cosa, luego cuando llegaron los pesticidas y la química dejó de ser un complemento convirtiéndose en un destructor del ecosistema.
Cada vez que veo estas mariquitas devoradoras de plagas de pulgones me recuerda que sobran todos los químicos en el campo.
Cuando sea presidente los prohibiré con un decreto de esos de ley!
Saludos.
...........
El pobre habla con ruegos, Mas el rico responde durezas.