View allAll Photos Tagged manivel
Con el movimiento de su brazo, cargará las pilas de sus juguetes, y reducirá el consumo de pilas desechables
Un original e innovador generador mecánico, con manivela y cable que lo une con el cargador Para cargar pilas de hasta 1300 mAh
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado hoy que Andalucía ha batido récord, alcanzando en 2023 los 33,9 millones de turistas, lo que supone un incremento del 9,9% con respecto al año pasado y un 4,3% más de lo registrado en 2019.
Moreno, que ha inaugurado junto al consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, el pabellón de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2024), ha indicado que los establecimientos hoteleros andaluces registraron en 2023 cerca de los 20 millones de viajeros alojados y que las pernoctaciones llegaron a los 54,2 millones.
Además, los datos apuntan a que la comunidad andaluza ha sido destino nacional preferido por los españoles para alojarse en sus hoteles con el 21,2% del total muy por delante de Cataluña, la Comunidad Valenciana, Madrid o las islas.
En este sentido, ha manifestado que el año pasado el sector turístico recuperó la senda de crecimiento y la creación de riqueza para la economía andaluza y ha apuntado que el incremento de la actividad turística ha supuesto este último año un impacto directo e indirecto en la producción andaluza de unos 25.000 millones de euros.
En cuanto a los ingresos por turismo, ha subrayado que han supuesto un incremento nominal del 20,9%, siendo el gasto medio por turista de 77,8 euros, lo que conlleva un aumento del 8% con respecto al año anterior.
El presidente andaluz ha recalcado la importancia y repercusión que el turismo tiene en el empleo y ha matizado que en lo que se refiere a los puestos de trabajo éstos se han incrementado en un 5,5%.
De esta forma, ha incidido en que Andalucía es una potencial mundial del turismo por sus paisajes, sus playas, su clima, su gastronomía, su gente, su historia o sus monumentos, a lo que se suma que es un sector hiperprofesionalizado que se adapta y se anticipa y que es capaz de ofrecer la excelencia y la calidad que reclaman los visitantes.
“Nuestro destino compite por la calidad y es a partir de ahí como hemos conseguido la atención y la fidelidad de los turistas. Ello nos ha convertido en el primer destino del Turismo Nacional. El objetivo es seguir recuperando la cuota del turismo internacional”.
Moreno ha informado que uno de cada tres visitantes que recibió Andalucía en 2023 han sido extranjeros, siendo la cifra total de 11,6 millones, un 20,7% más con respecto a 2022.
A este respecto, ha recordado que la campaña ‘Andalusian Crush’ tiene como objetivo recuperar a estos turistas y ha matizado que el 65% de los impactos de esta campaña se han logrado en Asia y en América.
Además, ha insistido en que la comunidad andaluza está preparada para acoger grandes eventos como lo ha demostrado con la edición de la Solheim Cup de Golf celebrada en la Costa del Sol, la más vista de la historia, o la edición de los Latin GRAMMY celebrados en Sevilla.
En otro orden de cosas, ha puesto en valor el esfuerzo que han realizado las empresas turísticas por mantener el pulso y la actividad en unos años que han sido muy duros y en los que la comunidad andaluza ha sabido dar la talla.
También, ha aludido a otra cuestión importante que tiene que ver con el modelo y cómo se gestiona el éxito del turismo y es que ha aseverado que no se trata de darle la vuelta a la manivela y crecer cada año más que el anterior sino buscar que este crecimiento sea sostenible e implicar a todas las partes. “Toca consolidar y sostener esta gran industria que tanto aporta a la riqueza, a la creación
————-
Fotografía oficial de la Junta de Andalucía, se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto (s) de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, los anuncios, productos, promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía.
época de despedidas.... Porto - 22/março, Jantar de despedida de Calos (peru) e Jerónimo (portugal). Eu, sentada na sala de uma mega-super-hiper casa de jerónimo escutando um disco de pedra em um aparelho de manivela. Muito bom
En la tienda Manivelas Online siempre nos esforzamos por mejorar dia a dia y dar al cliente lo mejor de nuestros productos para que siempre se fijen en que lo que vendemos no es cualquier producto ya que tenemos unos de los mejores diseños.
jajaja me llamo la atencion esa puerta porke es puerta de salida por la manivela ke tiene i si solo fuera de ntrada no tendria manivela por fuera i no kreo ke la aigan puesto alrreves si no komo la avren por dentro esa puerta va asia?
Version expérimentation ce lundi 14 juin chez Mathilde et Criq pour le trio LaLa'itou qui entraîne son public à chanter, quoi de plus normal pour Perrine, chef de choeur depuis des années ;o))
Plus inhabituel sans doute pour Manu l'accordéoniste et Paulo le guitariste mais en tout cas un spectacle très réussi (à un ou deux couacs techniques près rapidement réglés par Cric, concepteur de la machine à karaoké à manivelle ;o))
Je m'en suis même retrouvé à chanter du Dalida ;o))
Version expérimentation ce lundi 14 juin chez Mathilde et Criq pour le trio LaLa'itou qui entraîne son public à chanter, quoi de plus normal pour Perrine, chef de choeur depuis des années ;o))
Plus inhabituel sans doute pour Manu l'accordéoniste et Paulo le guitariste mais en tout cas un spectacle très réussi (à un ou deux couacs techniques près rapidement réglés par Cric, concepteur de la machine à karaoké à manivelle ;o))
Je m'en suis même retrouvé à chanter du Dalida ;o))
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado hoy que Andalucía ha batido récord, alcanzando en 2023 los 33,9 millones de turistas, lo que supone un incremento del 9,9% con respecto al año pasado y un 4,3% más de lo registrado en 2019.
Moreno, que ha inaugurado junto al consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, el pabellón de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2024), ha indicado que los establecimientos hoteleros andaluces registraron en 2023 cerca de los 20 millones de viajeros alojados y que las pernoctaciones llegaron a los 54,2 millones.
Además, los datos apuntan a que la comunidad andaluza ha sido destino nacional preferido por los españoles para alojarse en sus hoteles con el 21,2% del total muy por delante de Cataluña, la Comunidad Valenciana, Madrid o las islas.
En este sentido, ha manifestado que el año pasado el sector turístico recuperó la senda de crecimiento y la creación de riqueza para la economía andaluza y ha apuntado que el incremento de la actividad turística ha supuesto este último año un impacto directo e indirecto en la producción andaluza de unos 25.000 millones de euros.
En cuanto a los ingresos por turismo, ha subrayado que han supuesto un incremento nominal del 20,9%, siendo el gasto medio por turista de 77,8 euros, lo que conlleva un aumento del 8% con respecto al año anterior.
El presidente andaluz ha recalcado la importancia y repercusión que el turismo tiene en el empleo y ha matizado que en lo que se refiere a los puestos de trabajo éstos se han incrementado en un 5,5%.
De esta forma, ha incidido en que Andalucía es una potencial mundial del turismo por sus paisajes, sus playas, su clima, su gastronomía, su gente, su historia o sus monumentos, a lo que se suma que es un sector hiperprofesionalizado que se adapta y se anticipa y que es capaz de ofrecer la excelencia y la calidad que reclaman los visitantes.
“Nuestro destino compite por la calidad y es a partir de ahí como hemos conseguido la atención y la fidelidad de los turistas. Ello nos ha convertido en el primer destino del Turismo Nacional. El objetivo es seguir recuperando la cuota del turismo internacional”.
Moreno ha informado que uno de cada tres visitantes que recibió Andalucía en 2023 han sido extranjeros, siendo la cifra total de 11,6 millones, un 20,7% más con respecto a 2022.
A este respecto, ha recordado que la campaña ‘Andalusian Crush’ tiene como objetivo recuperar a estos turistas y ha matizado que el 65% de los impactos de esta campaña se han logrado en Asia y en América.
Además, ha insistido en que la comunidad andaluza está preparada para acoger grandes eventos como lo ha demostrado con la edición de la Solheim Cup de Golf celebrada en la Costa del Sol, la más vista de la historia, o la edición de los Latin GRAMMY celebrados en Sevilla.
En otro orden de cosas, ha puesto en valor el esfuerzo que han realizado las empresas turísticas por mantener el pulso y la actividad en unos años que han sido muy duros y en los que la comunidad andaluza ha sabido dar la talla.
También, ha aludido a otra cuestión importante que tiene que ver con el modelo y cómo se gestiona el éxito del turismo y es que ha aseverado que no se trata de darle la vuelta a la manivela y crecer cada año más que el anterior sino buscar que este crecimiento sea sostenible e implicar a todas las partes. “Toca consolidar y sostener esta gran industria que tanto aporta a la riqueza, a la creación
————-
Fotografía oficial de la Junta de Andalucía, se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto (s) de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, los anuncios, productos, promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado hoy que Andalucía ha batido récord, alcanzando en 2023 los 33,9 millones de turistas, lo que supone un incremento del 9,9% con respecto al año pasado y un 4,3% más de lo registrado en 2019.
Moreno, que ha inaugurado junto al consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, el pabellón de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2024), ha indicado que los establecimientos hoteleros andaluces registraron en 2023 cerca de los 20 millones de viajeros alojados y que las pernoctaciones llegaron a los 54,2 millones.
Además, los datos apuntan a que la comunidad andaluza ha sido destino nacional preferido por los españoles para alojarse en sus hoteles con el 21,2% del total muy por delante de Cataluña, la Comunidad Valenciana, Madrid o las islas.
En este sentido, ha manifestado que el año pasado el sector turístico recuperó la senda de crecimiento y la creación de riqueza para la economía andaluza y ha apuntado que el incremento de la actividad turística ha supuesto este último año un impacto directo e indirecto en la producción andaluza de unos 25.000 millones de euros.
En cuanto a los ingresos por turismo, ha subrayado que han supuesto un incremento nominal del 20,9%, siendo el gasto medio por turista de 77,8 euros, lo que conlleva un aumento del 8% con respecto al año anterior.
El presidente andaluz ha recalcado la importancia y repercusión que el turismo tiene en el empleo y ha matizado que en lo que se refiere a los puestos de trabajo éstos se han incrementado en un 5,5%.
De esta forma, ha incidido en que Andalucía es una potencial mundial del turismo por sus paisajes, sus playas, su clima, su gastronomía, su gente, su historia o sus monumentos, a lo que se suma que es un sector hiperprofesionalizado que se adapta y se anticipa y que es capaz de ofrecer la excelencia y la calidad que reclaman los visitantes.
“Nuestro destino compite por la calidad y es a partir de ahí como hemos conseguido la atención y la fidelidad de los turistas. Ello nos ha convertido en el primer destino del Turismo Nacional. El objetivo es seguir recuperando la cuota del turismo internacional”.
Moreno ha informado que uno de cada tres visitantes que recibió Andalucía en 2023 han sido extranjeros, siendo la cifra total de 11,6 millones, un 20,7% más con respecto a 2022.
A este respecto, ha recordado que la campaña ‘Andalusian Crush’ tiene como objetivo recuperar a estos turistas y ha matizado que el 65% de los impactos de esta campaña se han logrado en Asia y en América.
Además, ha insistido en que la comunidad andaluza está preparada para acoger grandes eventos como lo ha demostrado con la edición de la Solheim Cup de Golf celebrada en la Costa del Sol, la más vista de la historia, o la edición de los Latin GRAMMY celebrados en Sevilla.
En otro orden de cosas, ha puesto en valor el esfuerzo que han realizado las empresas turísticas por mantener el pulso y la actividad en unos años que han sido muy duros y en los que la comunidad andaluza ha sabido dar la talla.
También, ha aludido a otra cuestión importante que tiene que ver con el modelo y cómo se gestiona el éxito del turismo y es que ha aseverado que no se trata de darle la vuelta a la manivela y crecer cada año más que el anterior sino buscar que este crecimiento sea sostenible e implicar a todas las partes. “Toca consolidar y sostener esta gran industria que tanto aporta a la riqueza, a la creación
————-
Fotografía oficial de la Junta de Andalucía, se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto (s) de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, los anuncios, productos, promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía.
Faut-il encore vous présenter ce groupe qui en un an a fait groover tous ceux qui ont eu la chance de les voir sur scène ?
Leur set était déjà hyper calé musicalement parlant lors de leur premier concert au cinéma Manivelle de Redon et c'est toujours le cas bien évidemment et depuis c'est surtout au niveau de la mise en scène qu'a porté le travail de ces dix musiciens ... mais pas que puisqu'ils nous ont présenté, samedi 26 juillet 2025, chez les Ladynamik, une de leur composition alors que jusque là, leurs morceaux étaient des reprises ...
Tout ça pour dire que si vous avez la chance de voir qu'ils passent pas loin de chez vous, précipitez-vous !!!
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado hoy que Andalucía ha batido récord, alcanzando en 2023 los 33,9 millones de turistas, lo que supone un incremento del 9,9% con respecto al año pasado y un 4,3% más de lo registrado en 2019.
Moreno, que ha inaugurado junto al consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, el pabellón de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2024), ha indicado que los establecimientos hoteleros andaluces registraron en 2023 cerca de los 20 millones de viajeros alojados y que las pernoctaciones llegaron a los 54,2 millones.
Además, los datos apuntan a que la comunidad andaluza ha sido destino nacional preferido por los españoles para alojarse en sus hoteles con el 21,2% del total muy por delante de Cataluña, la Comunidad Valenciana, Madrid o las islas.
En este sentido, ha manifestado que el año pasado el sector turístico recuperó la senda de crecimiento y la creación de riqueza para la economía andaluza y ha apuntado que el incremento de la actividad turística ha supuesto este último año un impacto directo e indirecto en la producción andaluza de unos 25.000 millones de euros.
En cuanto a los ingresos por turismo, ha subrayado que han supuesto un incremento nominal del 20,9%, siendo el gasto medio por turista de 77,8 euros, lo que conlleva un aumento del 8% con respecto al año anterior.
El presidente andaluz ha recalcado la importancia y repercusión que el turismo tiene en el empleo y ha matizado que en lo que se refiere a los puestos de trabajo éstos se han incrementado en un 5,5%.
De esta forma, ha incidido en que Andalucía es una potencial mundial del turismo por sus paisajes, sus playas, su clima, su gastronomía, su gente, su historia o sus monumentos, a lo que se suma que es un sector hiperprofesionalizado que se adapta y se anticipa y que es capaz de ofrecer la excelencia y la calidad que reclaman los visitantes.
“Nuestro destino compite por la calidad y es a partir de ahí como hemos conseguido la atención y la fidelidad de los turistas. Ello nos ha convertido en el primer destino del Turismo Nacional. El objetivo es seguir recuperando la cuota del turismo internacional”.
Moreno ha informado que uno de cada tres visitantes que recibió Andalucía en 2023 han sido extranjeros, siendo la cifra total de 11,6 millones, un 20,7% más con respecto a 2022.
A este respecto, ha recordado que la campaña ‘Andalusian Crush’ tiene como objetivo recuperar a estos turistas y ha matizado que el 65% de los impactos de esta campaña se han logrado en Asia y en América.
Además, ha insistido en que la comunidad andaluza está preparada para acoger grandes eventos como lo ha demostrado con la edición de la Solheim Cup de Golf celebrada en la Costa del Sol, la más vista de la historia, o la edición de los Latin GRAMMY celebrados en Sevilla.
En otro orden de cosas, ha puesto en valor el esfuerzo que han realizado las empresas turísticas por mantener el pulso y la actividad en unos años que han sido muy duros y en los que la comunidad andaluza ha sabido dar la talla.
También, ha aludido a otra cuestión importante que tiene que ver con el modelo y cómo se gestiona el éxito del turismo y es que ha aseverado que no se trata de darle la vuelta a la manivela y crecer cada año más que el anterior sino buscar que este crecimiento sea sostenible e implicar a todas las partes. “Toca consolidar y sostener esta gran industria que tanto aporta a la riqueza, a la creación
————-
Fotografía oficial de la Junta de Andalucía, se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto (s) de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, los anuncios, productos, promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía.
Hernán Lira
Pergamino, Buenos Aires
Autómata, 2021
Rama productiva y materias primas principales: Maderas.
Técnicas: Realización de sistemas de máquinas simples, accionados a partir del impulso manual a una manivela.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado hoy que Andalucía ha batido récord, alcanzando en 2023 los 33,9 millones de turistas, lo que supone un incremento del 9,9% con respecto al año pasado y un 4,3% más de lo registrado en 2019.
Moreno, que ha inaugurado junto al consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, el pabellón de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2024), ha indicado que los establecimientos hoteleros andaluces registraron en 2023 cerca de los 20 millones de viajeros alojados y que las pernoctaciones llegaron a los 54,2 millones.
Además, los datos apuntan a que la comunidad andaluza ha sido destino nacional preferido por los españoles para alojarse en sus hoteles con el 21,2% del total muy por delante de Cataluña, la Comunidad Valenciana, Madrid o las islas.
En este sentido, ha manifestado que el año pasado el sector turístico recuperó la senda de crecimiento y la creación de riqueza para la economía andaluza y ha apuntado que el incremento de la actividad turística ha supuesto este último año un impacto directo e indirecto en la producción andaluza de unos 25.000 millones de euros.
En cuanto a los ingresos por turismo, ha subrayado que han supuesto un incremento nominal del 20,9%, siendo el gasto medio por turista de 77,8 euros, lo que conlleva un aumento del 8% con respecto al año anterior.
El presidente andaluz ha recalcado la importancia y repercusión que el turismo tiene en el empleo y ha matizado que en lo que se refiere a los puestos de trabajo éstos se han incrementado en un 5,5%.
De esta forma, ha incidido en que Andalucía es una potencial mundial del turismo por sus paisajes, sus playas, su clima, su gastronomía, su gente, su historia o sus monumentos, a lo que se suma que es un sector hiperprofesionalizado que se adapta y se anticipa y que es capaz de ofrecer la excelencia y la calidad que reclaman los visitantes.
“Nuestro destino compite por la calidad y es a partir de ahí como hemos conseguido la atención y la fidelidad de los turistas. Ello nos ha convertido en el primer destino del Turismo Nacional. El objetivo es seguir recuperando la cuota del turismo internacional”.
Moreno ha informado que uno de cada tres visitantes que recibió Andalucía en 2023 han sido extranjeros, siendo la cifra total de 11,6 millones, un 20,7% más con respecto a 2022.
A este respecto, ha recordado que la campaña ‘Andalusian Crush’ tiene como objetivo recuperar a estos turistas y ha matizado que el 65% de los impactos de esta campaña se han logrado en Asia y en América.
Además, ha insistido en que la comunidad andaluza está preparada para acoger grandes eventos como lo ha demostrado con la edición de la Solheim Cup de Golf celebrada en la Costa del Sol, la más vista de la historia, o la edición de los Latin GRAMMY celebrados en Sevilla.
En otro orden de cosas, ha puesto en valor el esfuerzo que han realizado las empresas turísticas por mantener el pulso y la actividad en unos años que han sido muy duros y en los que la comunidad andaluza ha sabido dar la talla.
También, ha aludido a otra cuestión importante que tiene que ver con el modelo y cómo se gestiona el éxito del turismo y es que ha aseverado que no se trata de darle la vuelta a la manivela y crecer cada año más que el anterior sino buscar que este crecimiento sea sostenible e implicar a todas las partes. “Toca consolidar y sostener esta gran industria que tanto aporta a la riqueza, a la creación
————-
Fotografía oficial de la Junta de Andalucía, se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto (s) de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, los anuncios, productos, promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado hoy que Andalucía ha batido récord, alcanzando en 2023 los 33,9 millones de turistas, lo que supone un incremento del 9,9% con respecto al año pasado y un 4,3% más de lo registrado en 2019.
Moreno, que ha inaugurado junto al consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, el pabellón de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2024), ha indicado que los establecimientos hoteleros andaluces registraron en 2023 cerca de los 20 millones de viajeros alojados y que las pernoctaciones llegaron a los 54,2 millones.
Además, los datos apuntan a que la comunidad andaluza ha sido destino nacional preferido por los españoles para alojarse en sus hoteles con el 21,2% del total muy por delante de Cataluña, la Comunidad Valenciana, Madrid o las islas.
En este sentido, ha manifestado que el año pasado el sector turístico recuperó la senda de crecimiento y la creación de riqueza para la economía andaluza y ha apuntado que el incremento de la actividad turística ha supuesto este último año un impacto directo e indirecto en la producción andaluza de unos 25.000 millones de euros.
En cuanto a los ingresos por turismo, ha subrayado que han supuesto un incremento nominal del 20,9%, siendo el gasto medio por turista de 77,8 euros, lo que conlleva un aumento del 8% con respecto al año anterior.
El presidente andaluz ha recalcado la importancia y repercusión que el turismo tiene en el empleo y ha matizado que en lo que se refiere a los puestos de trabajo éstos se han incrementado en un 5,5%.
De esta forma, ha incidido en que Andalucía es una potencial mundial del turismo por sus paisajes, sus playas, su clima, su gastronomía, su gente, su historia o sus monumentos, a lo que se suma que es un sector hiperprofesionalizado que se adapta y se anticipa y que es capaz de ofrecer la excelencia y la calidad que reclaman los visitantes.
“Nuestro destino compite por la calidad y es a partir de ahí como hemos conseguido la atención y la fidelidad de los turistas. Ello nos ha convertido en el primer destino del Turismo Nacional. El objetivo es seguir recuperando la cuota del turismo internacional”.
Moreno ha informado que uno de cada tres visitantes que recibió Andalucía en 2023 han sido extranjeros, siendo la cifra total de 11,6 millones, un 20,7% más con respecto a 2022.
A este respecto, ha recordado que la campaña ‘Andalusian Crush’ tiene como objetivo recuperar a estos turistas y ha matizado que el 65% de los impactos de esta campaña se han logrado en Asia y en América.
Además, ha insistido en que la comunidad andaluza está preparada para acoger grandes eventos como lo ha demostrado con la edición de la Solheim Cup de Golf celebrada en la Costa del Sol, la más vista de la historia, o la edición de los Latin GRAMMY celebrados en Sevilla.
En otro orden de cosas, ha puesto en valor el esfuerzo que han realizado las empresas turísticas por mantener el pulso y la actividad en unos años que han sido muy duros y en los que la comunidad andaluza ha sabido dar la talla.
También, ha aludido a otra cuestión importante que tiene que ver con el modelo y cómo se gestiona el éxito del turismo y es que ha aseverado que no se trata de darle la vuelta a la manivela y crecer cada año más que el anterior sino buscar que este crecimiento sea sostenible e implicar a todas las partes. “Toca consolidar y sostener esta gran industria que tanto aporta a la riqueza, a la creación
————-
Fotografía oficial de la Junta de Andalucía, se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto (s) de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, los anuncios, productos, promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía.
La sede de Alcobendas del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, renueva su exposición temporal con la muestra “Ruedas y manivelas”, diseñada y producida por el museo Espace des inventions, de Suiza. Esta exposición coincide con el primer aniversario de la sede del MUNCYT de Alcobendas, inaugurada el pasado 11 de diciembre de 2014. Divertida y accesible, ofrece a todas las personas la oportunidad de descubrir con la cabeza y las manos los astutos mecanismos técnicos que se esconden tras los objetos cotidianos: ¿cómo se bloquea un cinturón de seguridad? ¿cómo vibra un teléfono móvil? ¿qué es exactamente un rodamiento de bolas? Pasen y vean....
En nuestra tienda Manivelas Online tenemos en venta a disposicion de todos nuestros clientes un amplio surtido con complementos para su hogar de lo mas variopinto. Tenemos desde manivelas, manillones, cerraduras, manillas, pomos etc...
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado hoy que Andalucía ha batido récord, alcanzando en 2023 los 33,9 millones de turistas, lo que supone un incremento del 9,9% con respecto al año pasado y un 4,3% más de lo registrado en 2019.
Moreno, que ha inaugurado junto al consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, el pabellón de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2024), ha indicado que los establecimientos hoteleros andaluces registraron en 2023 cerca de los 20 millones de viajeros alojados y que las pernoctaciones llegaron a los 54,2 millones.
Además, los datos apuntan a que la comunidad andaluza ha sido destino nacional preferido por los españoles para alojarse en sus hoteles con el 21,2% del total muy por delante de Cataluña, la Comunidad Valenciana, Madrid o las islas.
En este sentido, ha manifestado que el año pasado el sector turístico recuperó la senda de crecimiento y la creación de riqueza para la economía andaluza y ha apuntado que el incremento de la actividad turística ha supuesto este último año un impacto directo e indirecto en la producción andaluza de unos 25.000 millones de euros.
En cuanto a los ingresos por turismo, ha subrayado que han supuesto un incremento nominal del 20,9%, siendo el gasto medio por turista de 77,8 euros, lo que conlleva un aumento del 8% con respecto al año anterior.
El presidente andaluz ha recalcado la importancia y repercusión que el turismo tiene en el empleo y ha matizado que en lo que se refiere a los puestos de trabajo éstos se han incrementado en un 5,5%.
De esta forma, ha incidido en que Andalucía es una potencial mundial del turismo por sus paisajes, sus playas, su clima, su gastronomía, su gente, su historia o sus monumentos, a lo que se suma que es un sector hiperprofesionalizado que se adapta y se anticipa y que es capaz de ofrecer la excelencia y la calidad que reclaman los visitantes.
“Nuestro destino compite por la calidad y es a partir de ahí como hemos conseguido la atención y la fidelidad de los turistas. Ello nos ha convertido en el primer destino del Turismo Nacional. El objetivo es seguir recuperando la cuota del turismo internacional”.
Moreno ha informado que uno de cada tres visitantes que recibió Andalucía en 2023 han sido extranjeros, siendo la cifra total de 11,6 millones, un 20,7% más con respecto a 2022.
A este respecto, ha recordado que la campaña ‘Andalusian Crush’ tiene como objetivo recuperar a estos turistas y ha matizado que el 65% de los impactos de esta campaña se han logrado en Asia y en América.
Además, ha insistido en que la comunidad andaluza está preparada para acoger grandes eventos como lo ha demostrado con la edición de la Solheim Cup de Golf celebrada en la Costa del Sol, la más vista de la historia, o la edición de los Latin GRAMMY celebrados en Sevilla.
En otro orden de cosas, ha puesto en valor el esfuerzo que han realizado las empresas turísticas por mantener el pulso y la actividad en unos años que han sido muy duros y en los que la comunidad andaluza ha sabido dar la talla.
También, ha aludido a otra cuestión importante que tiene que ver con el modelo y cómo se gestiona el éxito del turismo y es que ha aseverado que no se trata de darle la vuelta a la manivela y crecer cada año más que el anterior sino buscar que este crecimiento sea sostenible e implicar a todas las partes. “Toca consolidar y sostener esta gran industria que tanto aporta a la riqueza, a la creación
————-
Fotografía oficial de la Junta de Andalucía, se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto (s) de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, los anuncios, productos, promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado hoy que Andalucía ha batido récord, alcanzando en 2023 los 33,9 millones de turistas, lo que supone un incremento del 9,9% con respecto al año pasado y un 4,3% más de lo registrado en 2019.
Moreno, que ha inaugurado junto al consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, el pabellón de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2024), ha indicado que los establecimientos hoteleros andaluces registraron en 2023 cerca de los 20 millones de viajeros alojados y que las pernoctaciones llegaron a los 54,2 millones.
Además, los datos apuntan a que la comunidad andaluza ha sido destino nacional preferido por los españoles para alojarse en sus hoteles con el 21,2% del total muy por delante de Cataluña, la Comunidad Valenciana, Madrid o las islas.
En este sentido, ha manifestado que el año pasado el sector turístico recuperó la senda de crecimiento y la creación de riqueza para la economía andaluza y ha apuntado que el incremento de la actividad turística ha supuesto este último año un impacto directo e indirecto en la producción andaluza de unos 25.000 millones de euros.
En cuanto a los ingresos por turismo, ha subrayado que han supuesto un incremento nominal del 20,9%, siendo el gasto medio por turista de 77,8 euros, lo que conlleva un aumento del 8% con respecto al año anterior.
El presidente andaluz ha recalcado la importancia y repercusión que el turismo tiene en el empleo y ha matizado que en lo que se refiere a los puestos de trabajo éstos se han incrementado en un 5,5%.
De esta forma, ha incidido en que Andalucía es una potencial mundial del turismo por sus paisajes, sus playas, su clima, su gastronomía, su gente, su historia o sus monumentos, a lo que se suma que es un sector hiperprofesionalizado que se adapta y se anticipa y que es capaz de ofrecer la excelencia y la calidad que reclaman los visitantes.
“Nuestro destino compite por la calidad y es a partir de ahí como hemos conseguido la atención y la fidelidad de los turistas. Ello nos ha convertido en el primer destino del Turismo Nacional. El objetivo es seguir recuperando la cuota del turismo internacional”.
Moreno ha informado que uno de cada tres visitantes que recibió Andalucía en 2023 han sido extranjeros, siendo la cifra total de 11,6 millones, un 20,7% más con respecto a 2022.
A este respecto, ha recordado que la campaña ‘Andalusian Crush’ tiene como objetivo recuperar a estos turistas y ha matizado que el 65% de los impactos de esta campaña se han logrado en Asia y en América.
Además, ha insistido en que la comunidad andaluza está preparada para acoger grandes eventos como lo ha demostrado con la edición de la Solheim Cup de Golf celebrada en la Costa del Sol, la más vista de la historia, o la edición de los Latin GRAMMY celebrados en Sevilla.
En otro orden de cosas, ha puesto en valor el esfuerzo que han realizado las empresas turísticas por mantener el pulso y la actividad en unos años que han sido muy duros y en los que la comunidad andaluza ha sabido dar la talla.
También, ha aludido a otra cuestión importante que tiene que ver con el modelo y cómo se gestiona el éxito del turismo y es que ha aseverado que no se trata de darle la vuelta a la manivela y crecer cada año más que el anterior sino buscar que este crecimiento sea sostenible e implicar a todas las partes. “Toca consolidar y sostener esta gran industria que tanto aporta a la riqueza, a la creación
————-
Fotografía oficial de la Junta de Andalucía, se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto (s) de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, los anuncios, productos, promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado hoy que Andalucía ha batido récord, alcanzando en 2023 los 33,9 millones de turistas, lo que supone un incremento del 9,9% con respecto al año pasado y un 4,3% más de lo registrado en 2019.
Moreno, que ha inaugurado junto al consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, el pabellón de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2024), ha indicado que los establecimientos hoteleros andaluces registraron en 2023 cerca de los 20 millones de viajeros alojados y que las pernoctaciones llegaron a los 54,2 millones.
Además, los datos apuntan a que la comunidad andaluza ha sido destino nacional preferido por los españoles para alojarse en sus hoteles con el 21,2% del total muy por delante de Cataluña, la Comunidad Valenciana, Madrid o las islas.
En este sentido, ha manifestado que el año pasado el sector turístico recuperó la senda de crecimiento y la creación de riqueza para la economía andaluza y ha apuntado que el incremento de la actividad turística ha supuesto este último año un impacto directo e indirecto en la producción andaluza de unos 25.000 millones de euros.
En cuanto a los ingresos por turismo, ha subrayado que han supuesto un incremento nominal del 20,9%, siendo el gasto medio por turista de 77,8 euros, lo que conlleva un aumento del 8% con respecto al año anterior.
El presidente andaluz ha recalcado la importancia y repercusión que el turismo tiene en el empleo y ha matizado que en lo que se refiere a los puestos de trabajo éstos se han incrementado en un 5,5%.
De esta forma, ha incidido en que Andalucía es una potencial mundial del turismo por sus paisajes, sus playas, su clima, su gastronomía, su gente, su historia o sus monumentos, a lo que se suma que es un sector hiperprofesionalizado que se adapta y se anticipa y que es capaz de ofrecer la excelencia y la calidad que reclaman los visitantes.
“Nuestro destino compite por la calidad y es a partir de ahí como hemos conseguido la atención y la fidelidad de los turistas. Ello nos ha convertido en el primer destino del Turismo Nacional. El objetivo es seguir recuperando la cuota del turismo internacional”.
Moreno ha informado que uno de cada tres visitantes que recibió Andalucía en 2023 han sido extranjeros, siendo la cifra total de 11,6 millones, un 20,7% más con respecto a 2022.
A este respecto, ha recordado que la campaña ‘Andalusian Crush’ tiene como objetivo recuperar a estos turistas y ha matizado que el 65% de los impactos de esta campaña se han logrado en Asia y en América.
Además, ha insistido en que la comunidad andaluza está preparada para acoger grandes eventos como lo ha demostrado con la edición de la Solheim Cup de Golf celebrada en la Costa del Sol, la más vista de la historia, o la edición de los Latin GRAMMY celebrados en Sevilla.
En otro orden de cosas, ha puesto en valor el esfuerzo que han realizado las empresas turísticas por mantener el pulso y la actividad en unos años que han sido muy duros y en los que la comunidad andaluza ha sabido dar la talla.
También, ha aludido a otra cuestión importante que tiene que ver con el modelo y cómo se gestiona el éxito del turismo y es que ha aseverado que no se trata de darle la vuelta a la manivela y crecer cada año más que el anterior sino buscar que este crecimiento sea sostenible e implicar a todas las partes. “Toca consolidar y sostener esta gran industria que tanto aporta a la riqueza, a la creación
————-
Fotografía oficial de la Junta de Andalucía, se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto (s) de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, los anuncios, productos, promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía.
Faut-il encore vous présenter ce groupe qui en un an a fait groover tous ceux qui ont eu la chance de les voir sur scène ?
Leur set était déjà hyper calé musicalement parlant lors de leur premier concert au cinéma Manivelle de Redon et c'est toujours le cas bien évidemment et depuis c'est surtout au niveau de la mise en scène qu'a porté le travail de ces dix musiciens ... mais pas que puisqu'ils nous ont présenté, samedi 26 juillet 2025, chez les Ladynamik, une de leur composition alors que jusque là, leurs morceaux étaient des reprises ...
Tout ça pour dire que si vous avez la chance de voir qu'ils passent pas loin de chez vous, précipitez-vous !!!
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado hoy que Andalucía ha batido récord, alcanzando en 2023 los 33,9 millones de turistas, lo que supone un incremento del 9,9% con respecto al año pasado y un 4,3% más de lo registrado en 2019.
Moreno, que ha inaugurado junto al consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, el pabellón de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2024), ha indicado que los establecimientos hoteleros andaluces registraron en 2023 cerca de los 20 millones de viajeros alojados y que las pernoctaciones llegaron a los 54,2 millones.
Además, los datos apuntan a que la comunidad andaluza ha sido destino nacional preferido por los españoles para alojarse en sus hoteles con el 21,2% del total muy por delante de Cataluña, la Comunidad Valenciana, Madrid o las islas.
En este sentido, ha manifestado que el año pasado el sector turístico recuperó la senda de crecimiento y la creación de riqueza para la economía andaluza y ha apuntado que el incremento de la actividad turística ha supuesto este último año un impacto directo e indirecto en la producción andaluza de unos 25.000 millones de euros.
En cuanto a los ingresos por turismo, ha subrayado que han supuesto un incremento nominal del 20,9%, siendo el gasto medio por turista de 77,8 euros, lo que conlleva un aumento del 8% con respecto al año anterior.
El presidente andaluz ha recalcado la importancia y repercusión que el turismo tiene en el empleo y ha matizado que en lo que se refiere a los puestos de trabajo éstos se han incrementado en un 5,5%.
De esta forma, ha incidido en que Andalucía es una potencial mundial del turismo por sus paisajes, sus playas, su clima, su gastronomía, su gente, su historia o sus monumentos, a lo que se suma que es un sector hiperprofesionalizado que se adapta y se anticipa y que es capaz de ofrecer la excelencia y la calidad que reclaman los visitantes.
“Nuestro destino compite por la calidad y es a partir de ahí como hemos conseguido la atención y la fidelidad de los turistas. Ello nos ha convertido en el primer destino del Turismo Nacional. El objetivo es seguir recuperando la cuota del turismo internacional”.
Moreno ha informado que uno de cada tres visitantes que recibió Andalucía en 2023 han sido extranjeros, siendo la cifra total de 11,6 millones, un 20,7% más con respecto a 2022.
A este respecto, ha recordado que la campaña ‘Andalusian Crush’ tiene como objetivo recuperar a estos turistas y ha matizado que el 65% de los impactos de esta campaña se han logrado en Asia y en América.
Además, ha insistido en que la comunidad andaluza está preparada para acoger grandes eventos como lo ha demostrado con la edición de la Solheim Cup de Golf celebrada en la Costa del Sol, la más vista de la historia, o la edición de los Latin GRAMMY celebrados en Sevilla.
En otro orden de cosas, ha puesto en valor el esfuerzo que han realizado las empresas turísticas por mantener el pulso y la actividad en unos años que han sido muy duros y en los que la comunidad andaluza ha sabido dar la talla.
También, ha aludido a otra cuestión importante que tiene que ver con el modelo y cómo se gestiona el éxito del turismo y es que ha aseverado que no se trata de darle la vuelta a la manivela y crecer cada año más que el anterior sino buscar que este crecimiento sea sostenible e implicar a todas las partes. “Toca consolidar y sostener esta gran industria que tanto aporta a la riqueza, a la creación
————-
Fotografía oficial de la Junta de Andalucía, se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto (s) de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, los anuncios, productos, promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado hoy que Andalucía ha batido récord, alcanzando en 2023 los 33,9 millones de turistas, lo que supone un incremento del 9,9% con respecto al año pasado y un 4,3% más de lo registrado en 2019.
Moreno, que ha inaugurado junto al consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, el pabellón de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2024), ha indicado que los establecimientos hoteleros andaluces registraron en 2023 cerca de los 20 millones de viajeros alojados y que las pernoctaciones llegaron a los 54,2 millones.
Además, los datos apuntan a que la comunidad andaluza ha sido destino nacional preferido por los españoles para alojarse en sus hoteles con el 21,2% del total muy por delante de Cataluña, la Comunidad Valenciana, Madrid o las islas.
En este sentido, ha manifestado que el año pasado el sector turístico recuperó la senda de crecimiento y la creación de riqueza para la economía andaluza y ha apuntado que el incremento de la actividad turística ha supuesto este último año un impacto directo e indirecto en la producción andaluza de unos 25.000 millones de euros.
En cuanto a los ingresos por turismo, ha subrayado que han supuesto un incremento nominal del 20,9%, siendo el gasto medio por turista de 77,8 euros, lo que conlleva un aumento del 8% con respecto al año anterior.
El presidente andaluz ha recalcado la importancia y repercusión que el turismo tiene en el empleo y ha matizado que en lo que se refiere a los puestos de trabajo éstos se han incrementado en un 5,5%.
De esta forma, ha incidido en que Andalucía es una potencial mundial del turismo por sus paisajes, sus playas, su clima, su gastronomía, su gente, su historia o sus monumentos, a lo que se suma que es un sector hiperprofesionalizado que se adapta y se anticipa y que es capaz de ofrecer la excelencia y la calidad que reclaman los visitantes.
“Nuestro destino compite por la calidad y es a partir de ahí como hemos conseguido la atención y la fidelidad de los turistas. Ello nos ha convertido en el primer destino del Turismo Nacional. El objetivo es seguir recuperando la cuota del turismo internacional”.
Moreno ha informado que uno de cada tres visitantes que recibió Andalucía en 2023 han sido extranjeros, siendo la cifra total de 11,6 millones, un 20,7% más con respecto a 2022.
A este respecto, ha recordado que la campaña ‘Andalusian Crush’ tiene como objetivo recuperar a estos turistas y ha matizado que el 65% de los impactos de esta campaña se han logrado en Asia y en América.
Además, ha insistido en que la comunidad andaluza está preparada para acoger grandes eventos como lo ha demostrado con la edición de la Solheim Cup de Golf celebrada en la Costa del Sol, la más vista de la historia, o la edición de los Latin GRAMMY celebrados en Sevilla.
En otro orden de cosas, ha puesto en valor el esfuerzo que han realizado las empresas turísticas por mantener el pulso y la actividad en unos años que han sido muy duros y en los que la comunidad andaluza ha sabido dar la talla.
También, ha aludido a otra cuestión importante que tiene que ver con el modelo y cómo se gestiona el éxito del turismo y es que ha aseverado que no se trata de darle la vuelta a la manivela y crecer cada año más que el anterior sino buscar que este crecimiento sea sostenible e implicar a todas las partes. “Toca consolidar y sostener esta gran industria que tanto aporta a la riqueza, a la creación
————-
Fotografía oficial de la Junta de Andalucía, se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto (s) de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, los anuncios, productos, promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado hoy que Andalucía ha batido récord, alcanzando en 2023 los 33,9 millones de turistas, lo que supone un incremento del 9,9% con respecto al año pasado y un 4,3% más de lo registrado en 2019.
Moreno, que ha inaugurado junto al consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, el pabellón de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2024), ha indicado que los establecimientos hoteleros andaluces registraron en 2023 cerca de los 20 millones de viajeros alojados y que las pernoctaciones llegaron a los 54,2 millones.
Además, los datos apuntan a que la comunidad andaluza ha sido destino nacional preferido por los españoles para alojarse en sus hoteles con el 21,2% del total muy por delante de Cataluña, la Comunidad Valenciana, Madrid o las islas.
En este sentido, ha manifestado que el año pasado el sector turístico recuperó la senda de crecimiento y la creación de riqueza para la economía andaluza y ha apuntado que el incremento de la actividad turística ha supuesto este último año un impacto directo e indirecto en la producción andaluza de unos 25.000 millones de euros.
En cuanto a los ingresos por turismo, ha subrayado que han supuesto un incremento nominal del 20,9%, siendo el gasto medio por turista de 77,8 euros, lo que conlleva un aumento del 8% con respecto al año anterior.
El presidente andaluz ha recalcado la importancia y repercusión que el turismo tiene en el empleo y ha matizado que en lo que se refiere a los puestos de trabajo éstos se han incrementado en un 5,5%.
De esta forma, ha incidido en que Andalucía es una potencial mundial del turismo por sus paisajes, sus playas, su clima, su gastronomía, su gente, su historia o sus monumentos, a lo que se suma que es un sector hiperprofesionalizado que se adapta y se anticipa y que es capaz de ofrecer la excelencia y la calidad que reclaman los visitantes.
“Nuestro destino compite por la calidad y es a partir de ahí como hemos conseguido la atención y la fidelidad de los turistas. Ello nos ha convertido en el primer destino del Turismo Nacional. El objetivo es seguir recuperando la cuota del turismo internacional”.
Moreno ha informado que uno de cada tres visitantes que recibió Andalucía en 2023 han sido extranjeros, siendo la cifra total de 11,6 millones, un 20,7% más con respecto a 2022.
A este respecto, ha recordado que la campaña ‘Andalusian Crush’ tiene como objetivo recuperar a estos turistas y ha matizado que el 65% de los impactos de esta campaña se han logrado en Asia y en América.
Además, ha insistido en que la comunidad andaluza está preparada para acoger grandes eventos como lo ha demostrado con la edición de la Solheim Cup de Golf celebrada en la Costa del Sol, la más vista de la historia, o la edición de los Latin GRAMMY celebrados en Sevilla.
En otro orden de cosas, ha puesto en valor el esfuerzo que han realizado las empresas turísticas por mantener el pulso y la actividad en unos años que han sido muy duros y en los que la comunidad andaluza ha sabido dar la talla.
También, ha aludido a otra cuestión importante que tiene que ver con el modelo y cómo se gestiona el éxito del turismo y es que ha aseverado que no se trata de darle la vuelta a la manivela y crecer cada año más que el anterior sino buscar que este crecimiento sea sostenible e implicar a todas las partes. “Toca consolidar y sostener esta gran industria que tanto aporta a la riqueza, a la creación
————-
Fotografía oficial de la Junta de Andalucía, se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto (s) de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, los anuncios, productos, promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado hoy que Andalucía ha batido récord, alcanzando en 2023 los 33,9 millones de turistas, lo que supone un incremento del 9,9% con respecto al año pasado y un 4,3% más de lo registrado en 2019.
Moreno, que ha inaugurado junto al consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, el pabellón de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2024), ha indicado que los establecimientos hoteleros andaluces registraron en 2023 cerca de los 20 millones de viajeros alojados y que las pernoctaciones llegaron a los 54,2 millones.
Además, los datos apuntan a que la comunidad andaluza ha sido destino nacional preferido por los españoles para alojarse en sus hoteles con el 21,2% del total muy por delante de Cataluña, la Comunidad Valenciana, Madrid o las islas.
En este sentido, ha manifestado que el año pasado el sector turístico recuperó la senda de crecimiento y la creación de riqueza para la economía andaluza y ha apuntado que el incremento de la actividad turística ha supuesto este último año un impacto directo e indirecto en la producción andaluza de unos 25.000 millones de euros.
En cuanto a los ingresos por turismo, ha subrayado que han supuesto un incremento nominal del 20,9%, siendo el gasto medio por turista de 77,8 euros, lo que conlleva un aumento del 8% con respecto al año anterior.
El presidente andaluz ha recalcado la importancia y repercusión que el turismo tiene en el empleo y ha matizado que en lo que se refiere a los puestos de trabajo éstos se han incrementado en un 5,5%.
De esta forma, ha incidido en que Andalucía es una potencial mundial del turismo por sus paisajes, sus playas, su clima, su gastronomía, su gente, su historia o sus monumentos, a lo que se suma que es un sector hiperprofesionalizado que se adapta y se anticipa y que es capaz de ofrecer la excelencia y la calidad que reclaman los visitantes.
“Nuestro destino compite por la calidad y es a partir de ahí como hemos conseguido la atención y la fidelidad de los turistas. Ello nos ha convertido en el primer destino del Turismo Nacional. El objetivo es seguir recuperando la cuota del turismo internacional”.
Moreno ha informado que uno de cada tres visitantes que recibió Andalucía en 2023 han sido extranjeros, siendo la cifra total de 11,6 millones, un 20,7% más con respecto a 2022.
A este respecto, ha recordado que la campaña ‘Andalusian Crush’ tiene como objetivo recuperar a estos turistas y ha matizado que el 65% de los impactos de esta campaña se han logrado en Asia y en América.
Además, ha insistido en que la comunidad andaluza está preparada para acoger grandes eventos como lo ha demostrado con la edición de la Solheim Cup de Golf celebrada en la Costa del Sol, la más vista de la historia, o la edición de los Latin GRAMMY celebrados en Sevilla.
En otro orden de cosas, ha puesto en valor el esfuerzo que han realizado las empresas turísticas por mantener el pulso y la actividad en unos años que han sido muy duros y en los que la comunidad andaluza ha sabido dar la talla.
También, ha aludido a otra cuestión importante que tiene que ver con el modelo y cómo se gestiona el éxito del turismo y es que ha aseverado que no se trata de darle la vuelta a la manivela y crecer cada año más que el anterior sino buscar que este crecimiento sea sostenible e implicar a todas las partes. “Toca consolidar y sostener esta gran industria que tanto aporta a la riqueza, a la creación
————-
Fotografía oficial de la Junta de Andalucía, se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto (s) de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, los anuncios, productos, promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía.
Faut-il encore vous présenter ce groupe qui en un an a fait groover tous ceux qui ont eu la chance de les voir sur scène ?
Leur set était déjà hyper calé musicalement parlant lors de leur premier concert au cinéma Manivelle de Redon et c'est toujours le cas bien évidemment et depuis c'est surtout au niveau de la mise en scène qu'a porté le travail de ces dix musiciens ... mais pas que puisqu'ils nous ont présenté, samedi 26 juillet 2025, chez les Ladynamik, une de leur composition alors que jusque là, leurs morceaux étaient des reprises ...
Tout ça pour dire que si vous avez la chance de voir qu'ils passent pas loin de chez vous, précipitez-vous !!!
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado hoy que Andalucía ha batido récord, alcanzando en 2023 los 33,9 millones de turistas, lo que supone un incremento del 9,9% con respecto al año pasado y un 4,3% más de lo registrado en 2019.
Moreno, que ha inaugurado junto al consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, el pabellón de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2024), ha indicado que los establecimientos hoteleros andaluces registraron en 2023 cerca de los 20 millones de viajeros alojados y que las pernoctaciones llegaron a los 54,2 millones.
Además, los datos apuntan a que la comunidad andaluza ha sido destino nacional preferido por los españoles para alojarse en sus hoteles con el 21,2% del total muy por delante de Cataluña, la Comunidad Valenciana, Madrid o las islas.
En este sentido, ha manifestado que el año pasado el sector turístico recuperó la senda de crecimiento y la creación de riqueza para la economía andaluza y ha apuntado que el incremento de la actividad turística ha supuesto este último año un impacto directo e indirecto en la producción andaluza de unos 25.000 millones de euros.
En cuanto a los ingresos por turismo, ha subrayado que han supuesto un incremento nominal del 20,9%, siendo el gasto medio por turista de 77,8 euros, lo que conlleva un aumento del 8% con respecto al año anterior.
El presidente andaluz ha recalcado la importancia y repercusión que el turismo tiene en el empleo y ha matizado que en lo que se refiere a los puestos de trabajo éstos se han incrementado en un 5,5%.
De esta forma, ha incidido en que Andalucía es una potencial mundial del turismo por sus paisajes, sus playas, su clima, su gastronomía, su gente, su historia o sus monumentos, a lo que se suma que es un sector hiperprofesionalizado que se adapta y se anticipa y que es capaz de ofrecer la excelencia y la calidad que reclaman los visitantes.
“Nuestro destino compite por la calidad y es a partir de ahí como hemos conseguido la atención y la fidelidad de los turistas. Ello nos ha convertido en el primer destino del Turismo Nacional. El objetivo es seguir recuperando la cuota del turismo internacional”.
Moreno ha informado que uno de cada tres visitantes que recibió Andalucía en 2023 han sido extranjeros, siendo la cifra total de 11,6 millones, un 20,7% más con respecto a 2022.
A este respecto, ha recordado que la campaña ‘Andalusian Crush’ tiene como objetivo recuperar a estos turistas y ha matizado que el 65% de los impactos de esta campaña se han logrado en Asia y en América.
Además, ha insistido en que la comunidad andaluza está preparada para acoger grandes eventos como lo ha demostrado con la edición de la Solheim Cup de Golf celebrada en la Costa del Sol, la más vista de la historia, o la edición de los Latin GRAMMY celebrados en Sevilla.
En otro orden de cosas, ha puesto en valor el esfuerzo que han realizado las empresas turísticas por mantener el pulso y la actividad en unos años que han sido muy duros y en los que la comunidad andaluza ha sabido dar la talla.
También, ha aludido a otra cuestión importante que tiene que ver con el modelo y cómo se gestiona el éxito del turismo y es que ha aseverado que no se trata de darle la vuelta a la manivela y crecer cada año más que el anterior sino buscar que este crecimiento sea sostenible e implicar a todas las partes. “Toca consolidar y sostener esta gran industria que tanto aporta a la riqueza, a la creación
————-
Fotografía oficial de la Junta de Andalucía, se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto (s) de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, los anuncios, productos, promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado hoy que Andalucía ha batido récord, alcanzando en 2023 los 33,9 millones de turistas, lo que supone un incremento del 9,9% con respecto al año pasado y un 4,3% más de lo registrado en 2019.
Moreno, que ha inaugurado junto al consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, el pabellón de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2024), ha indicado que los establecimientos hoteleros andaluces registraron en 2023 cerca de los 20 millones de viajeros alojados y que las pernoctaciones llegaron a los 54,2 millones.
Además, los datos apuntan a que la comunidad andaluza ha sido destino nacional preferido por los españoles para alojarse en sus hoteles con el 21,2% del total muy por delante de Cataluña, la Comunidad Valenciana, Madrid o las islas.
En este sentido, ha manifestado que el año pasado el sector turístico recuperó la senda de crecimiento y la creación de riqueza para la economía andaluza y ha apuntado que el incremento de la actividad turística ha supuesto este último año un impacto directo e indirecto en la producción andaluza de unos 25.000 millones de euros.
En cuanto a los ingresos por turismo, ha subrayado que han supuesto un incremento nominal del 20,9%, siendo el gasto medio por turista de 77,8 euros, lo que conlleva un aumento del 8% con respecto al año anterior.
El presidente andaluz ha recalcado la importancia y repercusión que el turismo tiene en el empleo y ha matizado que en lo que se refiere a los puestos de trabajo éstos se han incrementado en un 5,5%.
De esta forma, ha incidido en que Andalucía es una potencial mundial del turismo por sus paisajes, sus playas, su clima, su gastronomía, su gente, su historia o sus monumentos, a lo que se suma que es un sector hiperprofesionalizado que se adapta y se anticipa y que es capaz de ofrecer la excelencia y la calidad que reclaman los visitantes.
“Nuestro destino compite por la calidad y es a partir de ahí como hemos conseguido la atención y la fidelidad de los turistas. Ello nos ha convertido en el primer destino del Turismo Nacional. El objetivo es seguir recuperando la cuota del turismo internacional”.
Moreno ha informado que uno de cada tres visitantes que recibió Andalucía en 2023 han sido extranjeros, siendo la cifra total de 11,6 millones, un 20,7% más con respecto a 2022.
A este respecto, ha recordado que la campaña ‘Andalusian Crush’ tiene como objetivo recuperar a estos turistas y ha matizado que el 65% de los impactos de esta campaña se han logrado en Asia y en América.
Además, ha insistido en que la comunidad andaluza está preparada para acoger grandes eventos como lo ha demostrado con la edición de la Solheim Cup de Golf celebrada en la Costa del Sol, la más vista de la historia, o la edición de los Latin GRAMMY celebrados en Sevilla.
En otro orden de cosas, ha puesto en valor el esfuerzo que han realizado las empresas turísticas por mantener el pulso y la actividad en unos años que han sido muy duros y en los que la comunidad andaluza ha sabido dar la talla.
También, ha aludido a otra cuestión importante que tiene que ver con el modelo y cómo se gestiona el éxito del turismo y es que ha aseverado que no se trata de darle la vuelta a la manivela y crecer cada año más que el anterior sino buscar que este crecimiento sea sostenible e implicar a todas las partes. “Toca consolidar y sostener esta gran industria que tanto aporta a la riqueza, a la creación
————-
Fotografía oficial de la Junta de Andalucía, se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto (s) de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, los anuncios, productos, promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía.
Una Cajita de musica, con un sonido melodioso, pequeña, pero que si giramos su manivela, produce musica por unos minutos, que luego se repite, los sonidos de estas pequeñas maravillas son reproducciones de sueños, de canciones que nos traen recuerdos y sobretodo de personas con las que compartistes el momento de su compra.
La vida deberia estar llena de ellas, son sueños en miniatura, que tenemos la gran suerte de guardar en nuestras vidas....
La sede de Alcobendas del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, renueva su exposición temporal con la muestra “Ruedas y manivelas”, diseñada y producida por el museo Espace des inventions, de Suiza. Esta exposición coincide con el primer aniversario de la sede del MUNCYT de Alcobendas, inaugurada el pasado 11 de diciembre de 2014. Divertida y accesible, ofrece a todas las personas la oportunidad de descubrir con la cabeza y las manos los astutos mecanismos técnicos que se esconden tras los objetos cotidianos: ¿cómo se bloquea un cinturón de seguridad? ¿cómo vibra un teléfono móvil? ¿qué es exactamente un rodamiento de bolas? Pasen y vean....
Una semana más volvemos con todas nuestras fuerzas en Manivelas Online para poder ofrecerles nuevos contenidos y complementos para su hogar.
La sede de Alcobendas del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, renueva su exposición temporal con la muestra “Ruedas y manivelas”, diseñada y producida por el museo Espace des inventions, de Suiza. Esta exposición coincide con el primer aniversario de la sede del MUNCYT de Alcobendas, inaugurada el pasado 11 de diciembre de 2014. Divertida y accesible, ofrece a todas las personas la oportunidad de descubrir con la cabeza y las manos los astutos mecanismos técnicos que se esconden tras los objetos cotidianos: ¿cómo se bloquea un cinturón de seguridad? ¿cómo vibra un teléfono móvil? ¿qué es exactamente un rodamiento de bolas? Pasen y vean....
La sede de Alcobendas del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, renueva su exposición temporal con la muestra “Ruedas y manivelas”, diseñada y producida por el museo Espace des inventions, de Suiza. Esta exposición coincide con el primer aniversario de la sede del MUNCYT de Alcobendas, inaugurada el pasado 11 de diciembre de 2014. Divertida y accesible, ofrece a todas las personas la oportunidad de descubrir con la cabeza y las manos los astutos mecanismos técnicos que se esconden tras los objetos cotidianos: ¿cómo se bloquea un cinturón de seguridad? ¿cómo vibra un teléfono móvil? ¿qué es exactamente un rodamiento de bolas? Pasen y vean....
Si lo que usted desea es tener su hogar lo mas arreglado y a la ultima no dude en visitarnos en Manivelas Online a traves de nuestra pagina web donde podrá encontrar todo tipo de productos para la decoracion del mismo para la sustitucion de cualquier complemento de su propio hogar que necesite en cualquier momento cambiar.
Premier atelier de co-design à la Bibliothèque Gabrielle-Roy, le 13 décembre 2014.
Lire les détails ici: espacestemps.ca/blogue/2015/02/03/manivelle-atelier-1/
Photos: Pascal Audet
Réservez votre dimanche 19 juin 2022 pour venir voir la grande manifestation gratuite organisée par le club PMS (Pipes et Manivelles Sanclaudiennes) au centre-ville de Saint-Claude (Jura).
Spectacle de rue sur un thème encore tenu secret, expo de véhicules anciens et divers, restauration, buvette ...
Venez nombreux ! On vous attend !
Contact mail:
pms.stclaude@gmail.com
La sede de Alcobendas del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, renueva su exposición temporal con la muestra “Ruedas y manivelas”, diseñada y producida por el museo Espace des inventions, de Suiza. Esta exposición coincide con el primer aniversario de la sede del MUNCYT de Alcobendas, inaugurada el pasado 11 de diciembre de 2014. Divertida y accesible, ofrece a todas las personas la oportunidad de descubrir con la cabeza y las manos los astutos mecanismos técnicos que se esconden tras los objetos cotidianos: ¿cómo se bloquea un cinturón de seguridad? ¿cómo vibra un teléfono móvil? ¿qué es exactamente un rodamiento de bolas? Pasen y vean....
La sede de Alcobendas del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, renueva su exposición temporal con la muestra “Ruedas y manivelas”, diseñada y producida por el museo Espace des inventions, de Suiza. Esta exposición coincide con el primer aniversario de la sede del MUNCYT de Alcobendas, inaugurada el pasado 11 de diciembre de 2014. Divertida y accesible, ofrece a todas las personas la oportunidad de descubrir con la cabeza y las manos los astutos mecanismos técnicos que se esconden tras los objetos cotidianos: ¿cómo se bloquea un cinturón de seguridad? ¿cómo vibra un teléfono móvil? ¿qué es exactamente un rodamiento de bolas? Pasen y vean....
En nuestra tienda Manivelas Online tenemos en venta a disposicion de todos nuestros clientes un amplio surtido con complementos para su hogar de lo mas variopinto. Tenemos desde manivelas, manillones, cerraduras, manillas, pomos etc...
En nuestra tienda Manivelas Online tenemos a su disposicion una gran variedad de complementos para su hogar ya sea para realizar una reparacion como para poder crear nuevos ambientes en su hogar. A continuacion veremos unas imagenes de la venta online de condena y desbloqueo para que usted pueda ver la variedad de la que hablamos.
La sede de Alcobendas del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, renueva su exposición temporal con la muestra “Ruedas y manivelas”, diseñada y producida por el museo Espace des inventions, de Suiza. Esta exposición coincide con el primer aniversario de la sede del MUNCYT de Alcobendas, inaugurada el pasado 11 de diciembre de 2014. Divertida y accesible, ofrece a todas las personas la oportunidad de descubrir con la cabeza y las manos los astutos mecanismos técnicos que se esconden tras los objetos cotidianos: ¿cómo se bloquea un cinturón de seguridad? ¿cómo vibra un teléfono móvil? ¿qué es exactamente un rodamiento de bolas? Pasen y vean....
Amplio catalogo de manillas rusticas, manivelas rusticas, manillones rusticos, de roseta redonda o alargada. Fabricados en porcelana y hierro forjado.
Visita la web www.manivelasonline.com/ contamos con stock real de manillas rusticas en porcelana y hierro forjado.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado hoy que Andalucía ha batido récord, alcanzando en 2023 los 33,9 millones de turistas, lo que supone un incremento del 9,9% con respecto al año pasado y un 4,3% más de lo registrado en 2019.
Moreno, que ha inaugurado junto al consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, el pabellón de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2024), ha indicado que los establecimientos hoteleros andaluces registraron en 2023 cerca de los 20 millones de viajeros alojados y que las pernoctaciones llegaron a los 54,2 millones.
Además, los datos apuntan a que la comunidad andaluza ha sido destino nacional preferido por los españoles para alojarse en sus hoteles con el 21,2% del total muy por delante de Cataluña, la Comunidad Valenciana, Madrid o las islas.
En este sentido, ha manifestado que el año pasado el sector turístico recuperó la senda de crecimiento y la creación de riqueza para la economía andaluza y ha apuntado que el incremento de la actividad turística ha supuesto este último año un impacto directo e indirecto en la producción andaluza de unos 25.000 millones de euros.
En cuanto a los ingresos por turismo, ha subrayado que han supuesto un incremento nominal del 20,9%, siendo el gasto medio por turista de 77,8 euros, lo que conlleva un aumento del 8% con respecto al año anterior.
El presidente andaluz ha recalcado la importancia y repercusión que el turismo tiene en el empleo y ha matizado que en lo que se refiere a los puestos de trabajo éstos se han incrementado en un 5,5%.
De esta forma, ha incidido en que Andalucía es una potencial mundial del turismo por sus paisajes, sus playas, su clima, su gastronomía, su gente, su historia o sus monumentos, a lo que se suma que es un sector hiperprofesionalizado que se adapta y se anticipa y que es capaz de ofrecer la excelencia y la calidad que reclaman los visitantes.
“Nuestro destino compite por la calidad y es a partir de ahí como hemos conseguido la atención y la fidelidad de los turistas. Ello nos ha convertido en el primer destino del Turismo Nacional. El objetivo es seguir recuperando la cuota del turismo internacional”.
Moreno ha informado que uno de cada tres visitantes que recibió Andalucía en 2023 han sido extranjeros, siendo la cifra total de 11,6 millones, un 20,7% más con respecto a 2022.
A este respecto, ha recordado que la campaña ‘Andalusian Crush’ tiene como objetivo recuperar a estos turistas y ha matizado que el 65% de los impactos de esta campaña se han logrado en Asia y en América.
Además, ha insistido en que la comunidad andaluza está preparada para acoger grandes eventos como lo ha demostrado con la edición de la Solheim Cup de Golf celebrada en la Costa del Sol, la más vista de la historia, o la edición de los Latin GRAMMY celebrados en Sevilla.
En otro orden de cosas, ha puesto en valor el esfuerzo que han realizado las empresas turísticas por mantener el pulso y la actividad en unos años que han sido muy duros y en los que la comunidad andaluza ha sabido dar la talla.
También, ha aludido a otra cuestión importante que tiene que ver con el modelo y cómo se gestiona el éxito del turismo y es que ha aseverado que no se trata de darle la vuelta a la manivela y crecer cada año más que el anterior sino buscar que este crecimiento sea sostenible e implicar a todas las partes. “Toca consolidar y sostener esta gran industria que tanto aporta a la riqueza, a la creación
————-
Fotografía oficial de la Junta de Andalucía, se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto (s) de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, los anuncios, productos, promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado hoy que Andalucía ha batido récord, alcanzando en 2023 los 33,9 millones de turistas, lo que supone un incremento del 9,9% con respecto al año pasado y un 4,3% más de lo registrado en 2019.
Moreno, que ha inaugurado junto al consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, el pabellón de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2024), ha indicado que los establecimientos hoteleros andaluces registraron en 2023 cerca de los 20 millones de viajeros alojados y que las pernoctaciones llegaron a los 54,2 millones.
Además, los datos apuntan a que la comunidad andaluza ha sido destino nacional preferido por los españoles para alojarse en sus hoteles con el 21,2% del total muy por delante de Cataluña, la Comunidad Valenciana, Madrid o las islas.
En este sentido, ha manifestado que el año pasado el sector turístico recuperó la senda de crecimiento y la creación de riqueza para la economía andaluza y ha apuntado que el incremento de la actividad turística ha supuesto este último año un impacto directo e indirecto en la producción andaluza de unos 25.000 millones de euros.
En cuanto a los ingresos por turismo, ha subrayado que han supuesto un incremento nominal del 20,9%, siendo el gasto medio por turista de 77,8 euros, lo que conlleva un aumento del 8% con respecto al año anterior.
El presidente andaluz ha recalcado la importancia y repercusión que el turismo tiene en el empleo y ha matizado que en lo que se refiere a los puestos de trabajo éstos se han incrementado en un 5,5%.
De esta forma, ha incidido en que Andalucía es una potencial mundial del turismo por sus paisajes, sus playas, su clima, su gastronomía, su gente, su historia o sus monumentos, a lo que se suma que es un sector hiperprofesionalizado que se adapta y se anticipa y que es capaz de ofrecer la excelencia y la calidad que reclaman los visitantes.
“Nuestro destino compite por la calidad y es a partir de ahí como hemos conseguido la atención y la fidelidad de los turistas. Ello nos ha convertido en el primer destino del Turismo Nacional. El objetivo es seguir recuperando la cuota del turismo internacional”.
Moreno ha informado que uno de cada tres visitantes que recibió Andalucía en 2023 han sido extranjeros, siendo la cifra total de 11,6 millones, un 20,7% más con respecto a 2022.
A este respecto, ha recordado que la campaña ‘Andalusian Crush’ tiene como objetivo recuperar a estos turistas y ha matizado que el 65% de los impactos de esta campaña se han logrado en Asia y en América.
Además, ha insistido en que la comunidad andaluza está preparada para acoger grandes eventos como lo ha demostrado con la edición de la Solheim Cup de Golf celebrada en la Costa del Sol, la más vista de la historia, o la edición de los Latin GRAMMY celebrados en Sevilla.
En otro orden de cosas, ha puesto en valor el esfuerzo que han realizado las empresas turísticas por mantener el pulso y la actividad en unos años que han sido muy duros y en los que la comunidad andaluza ha sabido dar la talla.
También, ha aludido a otra cuestión importante que tiene que ver con el modelo y cómo se gestiona el éxito del turismo y es que ha aseverado que no se trata de darle la vuelta a la manivela y crecer cada año más que el anterior sino buscar que este crecimiento sea sostenible e implicar a todas las partes. “Toca consolidar y sostener esta gran industria que tanto aporta a la riqueza, a la creación
————-
Fotografía oficial de la Junta de Andalucía, se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto (s) de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, los anuncios, productos, promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado hoy que Andalucía ha batido récord, alcanzando en 2023 los 33,9 millones de turistas, lo que supone un incremento del 9,9% con respecto al año pasado y un 4,3% más de lo registrado en 2019.
Moreno, que ha inaugurado junto al consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, el pabellón de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2024), ha indicado que los establecimientos hoteleros andaluces registraron en 2023 cerca de los 20 millones de viajeros alojados y que las pernoctaciones llegaron a los 54,2 millones.
Además, los datos apuntan a que la comunidad andaluza ha sido destino nacional preferido por los españoles para alojarse en sus hoteles con el 21,2% del total muy por delante de Cataluña, la Comunidad Valenciana, Madrid o las islas.
En este sentido, ha manifestado que el año pasado el sector turístico recuperó la senda de crecimiento y la creación de riqueza para la economía andaluza y ha apuntado que el incremento de la actividad turística ha supuesto este último año un impacto directo e indirecto en la producción andaluza de unos 25.000 millones de euros.
En cuanto a los ingresos por turismo, ha subrayado que han supuesto un incremento nominal del 20,9%, siendo el gasto medio por turista de 77,8 euros, lo que conlleva un aumento del 8% con respecto al año anterior.
El presidente andaluz ha recalcado la importancia y repercusión que el turismo tiene en el empleo y ha matizado que en lo que se refiere a los puestos de trabajo éstos se han incrementado en un 5,5%.
De esta forma, ha incidido en que Andalucía es una potencial mundial del turismo por sus paisajes, sus playas, su clima, su gastronomía, su gente, su historia o sus monumentos, a lo que se suma que es un sector hiperprofesionalizado que se adapta y se anticipa y que es capaz de ofrecer la excelencia y la calidad que reclaman los visitantes.
“Nuestro destino compite por la calidad y es a partir de ahí como hemos conseguido la atención y la fidelidad de los turistas. Ello nos ha convertido en el primer destino del Turismo Nacional. El objetivo es seguir recuperando la cuota del turismo internacional”.
Moreno ha informado que uno de cada tres visitantes que recibió Andalucía en 2023 han sido extranjeros, siendo la cifra total de 11,6 millones, un 20,7% más con respecto a 2022.
A este respecto, ha recordado que la campaña ‘Andalusian Crush’ tiene como objetivo recuperar a estos turistas y ha matizado que el 65% de los impactos de esta campaña se han logrado en Asia y en América.
Además, ha insistido en que la comunidad andaluza está preparada para acoger grandes eventos como lo ha demostrado con la edición de la Solheim Cup de Golf celebrada en la Costa del Sol, la más vista de la historia, o la edición de los Latin GRAMMY celebrados en Sevilla.
En otro orden de cosas, ha puesto en valor el esfuerzo que han realizado las empresas turísticas por mantener el pulso y la actividad en unos años que han sido muy duros y en los que la comunidad andaluza ha sabido dar la talla.
También, ha aludido a otra cuestión importante que tiene que ver con el modelo y cómo se gestiona el éxito del turismo y es que ha aseverado que no se trata de darle la vuelta a la manivela y crecer cada año más que el anterior sino buscar que este crecimiento sea sostenible e implicar a todas las partes. “Toca consolidar y sostener esta gran industria que tanto aporta a la riqueza, a la creación
————-
Fotografía oficial de la Junta de Andalucía, se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto (s) de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, los anuncios, productos, promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía.