View allAll Photos Tagged manaure
El sorteo de 53 mejoramientos de vivienda por cerca de $580 millones en el municipio de Manaure y la entrega de donaciones para 300 hogares de Más Familias en Acción de Riohacha, presidió este viernes Nemesio Roys Garzón, en la primera visita que realiza al departamento de La Guajira como director de Prosperidad Social.
"Seguiremos trabajando con compromiso por La Guajira, departamento que en el último año recibió la inversión más alta de la historia por parte de Prosperidad Social. Solo en 2016 destinamos más de $51.000 millones para 21 proyectos de infraestructura con el fin de mejorar la calidad de vida de la población", explicó Nemesio Roys Garzón.
Roys Garzón realizó el sorteo de 53 mejoramientos de vivienda para igual número de hogares, en su mayoría pertenecientes a la Red Unidos en el municipio de Manaure con una inversión de $580 millones, los cuales serán ejecutados con mano de obra local. Inicialmente los hogares focalizados eran 50, no obstante, se realizó la gestión para que todos los potenciales beneficiarios recibieran los mejoramientos. Los listados se publicaron en la página web de Prosperidad Social, con el fin de garantizar la transparencia del proceso.
De igual manera, la entrega de donaciones avaluadas en $132 millones y representadas en electrodomésticos, herramientas, ropa, calzado y elementos de hogar para 300 hogares de Más Familias en Acción se realizó en el colegio Denzil Escolar del municipio de Riohacha; las donaciones fueron gestionadas con la DIAN.
Estos mejoramientos de vivienda consistirán principalmente en la adecuación de baños, cocinas, habitaciones, techos y pisos, según la necesidad que presente el hogar beneficiario, articulado con un componente social que incluye entre otros, talleres de sostenibilidad y nutrición.
Así mismo, durante su visita, Nemesio Roys Garzón, invitó a los jóvenes guajiros a que no pierdan la oportunidad de inscribirse hasta el 31 de julio al programa Jóvenes en Acción que en La Guajira cuenta con 3.578 cupos. "Hasta el momento tenemos más de 800 jóvenes inscritos, pero queremos que todos los cupos se aprovechen para que los jóvenes guajiros puedan entrar a estudiar carreras técnicas, tecnológicas y profesionales", agregó Roys Garzón. / May. 12, 2017. (Fotografía Oficial Prosperidad Social / Emilio Aparicio Rodríguez).
Esta fotografía oficial del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social está disponible sólo para ser publicada por las organizaciones de noticias, medios nacionales e internacionales y/o para uso personal de impresión por el sujeto de la fotografía. La fotografía no puede ser alterada digitalmente o manipularse de ninguna manera, y tampoco puede usarse en materiales comerciales o políticos, anuncios, correos electrónicos, productos o promociones que de cualquier manera sugieran aprobación por parte del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social.
DPS Página Web / Twitter / Facebook / Youtube / Instagram
Estos son los pozos en los cuales secan el agua, para obtener la salmuera. Este año las lluvias hicieron que 6 meses de trabajo se perdieran, inundándolas de nuevo.
Esta es la segunda sal más pura del mundo. Durante todo el año, se seca, se pica, se acumula y se transporta.
El gerente de Colombia Humanitaria, Roberto Zapata, visitó el municipio de Manaure en el Departamento del Cesar para presentar el resultado del mejoramiento y pavimentación de las Placas huella de las vías del Rio y Pie del Cielo, las cuales se vieron seriamente afectadas por las lluvias ocasionadas por el Fenómeno de la Niña durante el 2010-2011.
Esta es la segunda sal más pura del mundo. Durante todo el año, se seca, se pica, se acumula y se transporta.
Manaure Francisquez Rodriguez, Class of 2011
Rodriguez (inset photo) was raised in Venezuela and attended the United World College of the Adriatic. An engineering major, Rodriquez was an active participant in the Thayer School of Engineering's Humanitarian Engineering Leadership Projects (HELP). He and other students worked with people in Rwanda to build hydro turbines to produce electricity (above). Rodriguez is currently pursuing his graduate degree in physics at Dartmouth.
(photo courtesy of engineering.dartmouth.edu/magazine/humanitarian-engineering)
I asked him for a photo and he wanted to primp a bit. Snapped a bit too early but...I dig it.
Apostos was a nice guy, if a bit reserved. However, he had no qualms about asking me if I could get him an American passport. Between bouts of asking me when he could visit me at my hotel, of course. Smoothly, I opted for claiming I didn't remember the name of my hotel. And kept eyeing that shovel as we walked around by ourselves...