View allAll Photos Tagged macrofriendly

The internal spring from a broken pen and some droplets of water make for a very interesting macro subject

Guarne - Antioquia 2020

 

© Felipe Toro

Una especie que al parecer tiene una buena distribución geográfica, pero que es muy raro verla.

 

Minas - Caldas

 

© Felipe Toro

 

Rana de lluvia

Juvenil

 

San Francisco - Antioquia

 

© Felipe Toro

www.instagram.com/felipetorocardona

Dyson's Metalmark Rhetus dysonii caligosus Stichel

 

La Romera, Sabaneta - Antioquia 2018

 

© Felipe Toro

Day 25…..365 days of macro photography with The OM System TG-7 compact camera

Macho

Jardín Botánico de Medellín 2019

 

© Felipe Toro

El Chorrón

Barbosa - Antioquia

 

© Felipe Toro

 

Camaleón Andino

 

Reserva Ecologica San Sebastian de La Castellana - Envigado 2016

 

© Felipe Toro

Hormiga terciopelo

 

En realidad se trata de una familia de avispas donde la hembra carece de alas y se asemeja mucho a una hormiga, de ahí su nombre común en algunas regiones.

Su picadura esta catalogada entre las más dolorosas.

 

Guarne - Antioquia 2020

 

© Felipe Toro

 

www.instagram.com/felipetorocardona

Some good old fashioned chocolate indulgence. Nothing better than a chocolate tasting of an evening, but also playing with a macro lense!

"Algunas personas son como moscas"

 

© Felipe Toro

Who says left over currency provides no purpose. Interesting and intricate details for macro

Guarne - Antioquia 2020

 

© Felipe Toro

San Sebastián de la Castellana

 

© Felipe Toro

Jardín Botánico de Medellín

 

© Felipe Toro

Envigado - Antioquia 2017

 

© Felipe Toro

El Chorrón

Barbosa - Antioquia

 

© Felipe Toro

Quebrada La Ayurá - Envigado 2019

 

© Felipe Toro

Day 37………365 days of macro photography with The OM System TG-7 compact camera

Minas - Caldas

 

© Felipe Toro

El Salado - Envigado 2017

 

© Felipe Toro

Hormiga terciopelo

 

En realidad se trata de una familia de avispas donde la hembra carece de alas y se asemeja mucho a una hormiga, de ahí su nombre común en algunas regiones.

Su picadura esta catalogada entre las más dolorosas.

 

Guarne - Antioquia 2020

 

© Felipe Toro

 

www.instagram.com/felipetorocardona

 

-Acid-

San Sebas 2020

 

© Felipe Toro

Hoy en mi casa buscando insectos para fotografiar, encontré este diminuto ser que salía del papel fieltro del techo.

 

Pensé que se trataba de un hongo, pero al parecer es un huevo de Chrysopidae.

 

© Felipe Toro

  

San Sebastián de la Castellana - Envigado

 

© Felipe Toro

www.instagram.com/felipetorocardona

Jardín Botánico de Medellín 2019

 

© Felipe Toro

Day 36………365 days of macro photography with The OM System TG-7 compact camera

Day 15….365 days of macro photography with The OM System TG-7 compact camera

Guarne - Antioquia 2020

 

© Felipe Toro

 

www.instagram.com/felipetorocardona

"Así se camufla un Patoco"

 

Alejandría - Antioquia 2017

 

© Felipe Toro

Saltahojas

 

Jardín Botánico de Medellín

 

© Felipe Toro

El Salado Parque Ecoturístico - Envigado

 

© Felipe Toro

www.instagram.com/felipetorocardona

A veces la vida es así, prende de unos hilos. Pero la araña no se rinde y sigue tejiendo.

 

Guarne - Antioquia

 

© Felipe Toro

Cicadellidae │ Leafhopper

Saltahojas

 

El Salado - Envigado

 

© Felipe Toro

  

Guarne - Antioquia 2016

 

© Felipe Toro

Being important is of the ego, being happy is of the soul.

Day 28…..365 days of macro photography with The OM System TG-7 compact camera

"Los opiliones son artrópodos pertenecientes a la clase Arachnida, con una serie de características únicas que los diferencian del resto de los órdenes. Los opiliones tienen el cuerpo dividido en dos regiones o tagmas, un prosoma (cefalotórax) y un opistosoma (abdomen) ovoide con segmentación externa, unidos en toda su anchura (sin estrangulamiento entre ellos), el cuerpo es compacto y varía en forma más que en la mayoría de los otros grupos de arácnidos. Otros caracteres propios de los opiliones son que los quelíceros son trisegmentados y terminan en pinza o quela y carecen de glándula venenosa, son capaces de ingerir partículas sólidas, carecen de glándulas de la seda y los machos están dotados de un órgano copulador".

(Revista IDE@ - SEA, nº 17 (30-06-2015): 1–12.

Ibero Diversidad Entomológica @ccesible)

 

Guarne - Antioquia 2018

 

© Felipe Toro

 

Minas - Caldas

 

© Felipe Toro

¡ Una sola foto y escapó !

 

Creo que es una ninfa de cicadélido, pero no estoy seguro.

 

Reserva ecológica San Sebastián de la Castellana - Envigado

 

© Felipe Toro

Just a bit of random tinkering with my Sigma 105mm macro lens, learning its capabilities.

The countless hours I have lost submersed in the depths of my mind whilst spinning and flicking this rubiks cube into place is amazing. However I had never once stopped to admire how much a real feat of engineering they are and with some additional contrast in lighting quite interesting to photograph.

 

Cazadora Negra

 

San Sebastián de la Castellana 2020

 

© Felipe Toro

www.instagram.com/felipetorocardona

After briefly playing around with a ball of string on my 1st attempt it made a return on the second time as well. The fibres of the string intrigue me and provide an interesting texture to capture.

Another attempt at photographing bubbles in a dish soap bottle. Getting better but it is still a challenge!

Ayer en San Sebas vi unas delgadas ramitas que sostenían estos hongos diminutos

 

San Sebastián de la Castellana - El Retiro

 

© Felipe Toro

Guarne

 

© Felipe Toro

Hormiga terciopelo

 

En realidad se trata de una familia de avispas donde la hembra carece de alas y se asemeja mucho a una hormiga, de ahí su nombre común en algunas regiones.

Su picadura esta catalogada entre las más dolorosas.

 

Guarne - Antioquia 2020

 

© Felipe Toro

 

www.instagram.com/felipetorocardona

2 4 5