View allAll Photos Tagged inmigracion
Rodeada de bellos paisajes, esta alquería de las Hurdes conserva casas de arquitectura popular.
En sus cercanías se halla El volcán, declarado Lugar de Interés Científico en 2003. Se trata de un monte de 9700 m² que presenta un cráter de 10 metros, en cuyo interior hay roca fundida. Si bien tradicionalmente ha sido considerado un volcán, estudios científicos recientes constatan que su origen está en un meteorito que impactó en la zona hace más de un millón de años. Los restos de roca fundida del interior del cráter ha servido para la fabricación de objetos artesanales, principalmente pipas.
Su economía ha estado basada en la inmigración. En los últimos años, con el desarrollo del turismo, la población cuenta con varios restaurantes, casas rurales y tiendas de productos de la tierra.
Rodeada de bellos paisajes, esta alquería de las Hurdes conserva casas de arquitectura popular.
En sus cercanías se halla El volcán, declarado Lugar de Interés Científico en 2003. Se trata de un monte de 9700 m² que presenta un cráter de 10 metros, en cuyo interior hay roca fundida. Si bien tradicionalmente ha sido considerado un volcán, estudios científicos recientes constatan que su origen está en un meteorito que impactó en la zona hace más de un millón de años. Los restos de roca fundida del interior del cráter ha servido para la fabricación de objetos artesanales, principalmente pipas.
Su economía ha estado basada en la inmigración. En los últimos años, con el desarrollo del turismo, la población cuenta con varios restaurantes, casas rurales y tiendas de productos de la tierra.
Rodeada de bellos paisajes, esta alquería de las Hurdes conserva casas de arquitectura popular.
En sus cercanías se halla El volcán, declarado Lugar de Interés Científico en 2003. Se trata de un monte de 9700 m² que presenta un cráter de 10 metros, en cuyo interior hay roca fundida. Si bien tradicionalmente ha sido considerado un volcán, estudios científicos recientes constatan que su origen está en un meteorito que impactó en la zona hace más de un millón de años. Los restos de roca fundida del interior del cráter ha servido para la fabricación de objetos artesanales, principalmente pipas.
Su economía ha estado basada en la inmigración. En los últimos años, con el desarrollo del turismo, la población cuenta con varios restaurantes, casas rurales y tiendas de productos de la tierra.
Rodeada de bellos paisajes, esta alquería de las Hurdes conserva casas de arquitectura popular.
En sus cercanías se halla El volcán, declarado Lugar de Interés Científico en 2003. Se trata de un monte de 9700 m² que presenta un cráter de 10 metros, en cuyo interior hay roca fundida. Si bien tradicionalmente ha sido considerado un volcán, estudios científicos recientes constatan que su origen está en un meteorito que impactó en la zona hace más de un millón de años. Los restos de roca fundida del interior del cráter ha servido para la fabricación de objetos artesanales, principalmente pipas.
Su economía ha estado basada en la inmigración. En los últimos años, con el desarrollo del turismo, la población cuenta con varios restaurantes, casas rurales y tiendas de productos de la tierra.
Esta fotografía tiene mucho detalle...hay que verla en grande Sí, o también :):)
Visión personal y creativa (Capturada desde el ferry turistico que la visita), de la Isla Ellis (en inglés Ellis Island)
Este es un pequeño islote situado en el puerto de Nueva York, en la zona superior de la bahía próxima a Nueva Jersey.
Ellis ha tenido tantas denominaciones como funciones diversas a lo largo de su historia. Si en un inicio las tribus indias locales se referían a ella como " Kioshk" o "Gull Island", durante la etapa de colonización, pasó a conocerse como la "Isla de la Ostra" ("Oyster Island"). Su designación actual, pues, se remonta a la década de 1770, cuando Samuel Ellis se convirtió en su propietario.
En 1808 el Gobierno Federal compró la isla, destinándola a usos básicamente militares durante ese periodo y, en especial, en el transcurso de la guerra de 1812 contra los ingleses, cuando fue convertida en fuerte. Posteriormente, y a partir de la disposición del presidente Benjamin Harrison en 1890, Ellis se convirtió en la principal aduana de la ciudad. Entre 1892 y 1954 aproximadamente 12 millones de pasajeros, que llegaron a los Estados Unidos a través del puerto de Nueva York, fueron inspeccionados allí, tanto legal como médicamente. Se estima que tan solo un mínimo porcentaje fue deportado (2%), formando éste un grupo integrado principalmente por polígamos, criminales, anarquistas y portadores de enfermedades infecciosas.
Durante la Primera Guerra Mundial el flujo de entrada de población disminuyó notablemente. Es en este momento, además, que el recinto es utilizado a la vez como lugar de reclusión de aquellos extranjeros considerados como enemigos o sospechosos.
Con la normalización del sistema de inmigración pierde su anterior función, siendo abandonada en noviembre de 1954.
El 11 de mayo de 1965, durante la presidencia de Lyndon Johnson, fue declarada parte del Monumento Nacional que conforma la Estatua de la Libertad. Actualmente, pues, Ellis sigue siendo propiedad federal del Estado de Nueva Jersey, si bien su uso se limita a funciones exclusivamente turísticas. El edificio principal es el único abierto al público de las tres docenas de construcciones existentes. Reabierto el 10 de septiembre de 1990, después de una restauracíón total que costó más de 160 millones de dólares, el Immigration Museum está dedicado a la memoria aquellos inmigrantes de tercera clase y al papel que este lugar tuvo durante el proceso de inmigración masiva de los siglos XIX y XX, referido anteriormente.
Hoy en día más de 100 millones de estadounidenses pueden encontrar entre sus antepasados a personas que pasaron por la Isla Ellis, y todavía viven muchas personas que pasaron por ella.
Cámara Nikon D850 con lente 24-120 F4/G-VR editada con Camera Raw y Photoshop CC 2019
Recomiendo hacer click sobre la imagen y ver en grande / I recommend see in larger, clicking on the imagen.
Muchas gracias a todos por vuestra visita y apoyo.
Thanks so much everyone for your visit and support.
Rodeada de bellos paisajes, esta alquería de las Hurdes conserva casas de arquitectura popular.
En sus cercanías se halla El volcán, declarado Lugar de Interés Científico en 2003. Se trata de un monte de 9700 m² que presenta un cráter de 10 metros, en cuyo interior hay roca fundida. Si bien tradicionalmente ha sido considerado un volcán, estudios científicos recientes constatan que su origen está en un meteorito que impactó en la zona hace más de un millón de años. Los restos de roca fundida del interior del cráter ha servido para la fabricación de objetos artesanales, principalmente pipas.
Su economía ha estado basada en la inmigración. En los últimos años, con el desarrollo del turismo, la población cuenta con varios restaurantes, casas rurales y tiendas de productos de la tierra.
Rodeada de bellos paisajes, esta alquería de las Hurdes conserva casas de arquitectura popular.
En sus cercanías se halla El volcán, declarado Lugar de Interés Científico en 2003. Se trata de un monte de 9700 m² que presenta un cráter de 10 metros, en cuyo interior hay roca fundida. Si bien tradicionalmente ha sido considerado un volcán, estudios científicos recientes constatan que su origen está en un meteorito que impactó en la zona hace más de un millón de años. Los restos de roca fundida del interior del cráter ha servido para la fabricación de objetos artesanales, principalmente pipas.
Su economía ha estado basada en la inmigración. En los últimos años, con el desarrollo del turismo, la población cuenta con varios restaurantes, casas rurales y tiendas de productos de la tierra.
Rodeada de bellos paisajes, esta alquería de las Hurdes conserva casas de arquitectura popular.
En sus cercanías se halla El volcán, declarado Lugar de Interés Científico en 2003. Se trata de un monte de 9700 m² que presenta un cráter de 10 metros, en cuyo interior hay roca fundida. Si bien tradicionalmente ha sido considerado un volcán, estudios científicos recientes constatan que su origen está en un meteorito que impactó en la zona hace más de un millón de años. Los restos de roca fundida del interior del cráter ha servido para la fabricación de objetos artesanales, principalmente pipas.
Su economía ha estado basada en la inmigración. En los últimos años, con el desarrollo del turismo, la población cuenta con varios restaurantes, casas rurales y tiendas de productos de la tierra.
Esa es la sensación que me dio la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y de la isla, en general, Ambas muy alegres y vistosas.
Las Palmas de Gran Canaria es una ciudad desordenada y moderna. Fundada a finales del siglo XV no ha cesado en su crecimiento siempre vinculado al poder estratégico y económico de su puerto hasta llegar a ser la ciudad que hoy conocemos.
Este desorden urbano se debe, sobre todo al éxodo rural y al auge de la inmigración peninsular en el desarrollismo franquista donde la ciudad se vio obligada a acoger a decenas de miles de nuevos habitantes en diversos barrios construidos ad-hoc. Barrios –en su mayoría- carentes de personalidad, en los cuales no se ha respetado la arquitectura tradicional, plagados de edificios de diferentes estilos y alturas carentes de todo concierto.
Pero hay ciertos lugares que han logrado crear una identidad propia e incluso se han convertido en iconos estéticos de la ciudad. En este grupo se encontrarían los barrios de San Nicolás, San Juan o San Roque. Situados en las laderas de las montañas que franquean a la parte baja de la ciudad, estos barrios son asentamientos autoconstruídos por obreros y agricultores en búsqueda de un futuro mejor.
Suponen una visita interesante
Rodeada de bellos paisajes, esta alquería de las Hurdes conserva casas de arquitectura popular.
En sus cercanías se halla El volcán, declarado Lugar de Interés Científico en 2003. Se trata de un monte de 9700 m² que presenta un cráter de 10 metros, en cuyo interior hay roca fundida. Si bien tradicionalmente ha sido considerado un volcán, estudios científicos recientes constatan que su origen está en un meteorito que impactó en la zona hace más de un millón de años. Los restos de roca fundida del interior del cráter ha servido para la fabricación de objetos artesanales, principalmente pipas.
Su economía ha estado basada en la inmigración. En los últimos años, con el desarrollo del turismo, la población cuenta con varios restaurantes, casas rurales y tiendas de productos de la tierra.
En uno de los extremos de la Plaça del Poble se encuentra
un monumento sencillo, pero de gran importancia histórica
como es el "Monumento al Inmigrante".
El monumento consiste en una escultura de hierro que data
del año 2010, hecha por el gallego Antonio Tenreiro.
Según los datos publicados por la ONU, en el Principado
de Andorra hay 41.000 inmigrantes, lo que supone un 53%
de la población andorrana.
Los principales países de procedencia de la Inmigración en Andorra son de España, el 52%, Portugal, el 28%, y Francia,
el 9'50%, el resto son procedentes de otros países del mundo.
Para recibir el permiso de residencia en Andorra es necesario tener contrato de trabajo (inmigrante activo) o acreditar una cantidad de dinero suficiente que permita vivir sin necesidad
de trabajar (inmigrante pasivo).
Las llamadas casas de corredor o corralas se adaptan a un modela también presente de la arquitectura palatina (XVIII-XIX). Aparecieron como solución a los problemas de carencia de vivienda y espacio constructivo que tenía limitado su ampliación. Sus orígenes los encontramos en la inmigración de nobles, funcionarios, religiosos y artesanos.
Guadix es una ciudad y municipio español situado en la parte centro-norte de la comarca accitana, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios del Valle del Zalabí, Albuñán, Cogollos de Guadix, Lugros, Beas de Guadix, Marchal, Purullena, Benalúa, Fonelas, Villanueva de las Torres, Gorafe y Gor, así como con Darro y Huélago por el enclave de Belerda y con Freila, Cuevas del Campo y Baza por el enclave de Bácor-Olivar.
El municipio accitano comprende los núcleos de población de Guadix —capital municipal, comarcal, sede de un partido judicial propio y de la diócesis de Guadix-Baza—, Estación de Guadix, Bácor, Hernán-Valle, Paulenca, Belerda, Olivar y Los Balcones. Bácor, junto con Olivar y Los Balcones, forman la entidad local autónoma (ELA) de Bácor-Olivar, con capital en el núcleo bacareño.
La ciudad está situada en el centro de la Hoya de Guadix, a una altitud de 913 m s. n. m., en el declive norte de Sierra Nevada, siendo el núcleo de población más importante de la comarca, la cual está formada por veintiséis municipios.
En 2023 la habitaban 18 527 personas. Los barrios que posee son muy diferentes entre sí, en parte por la continuada inmigración acaecida hasta la década de 1990, destacando el barrio de la Ermita Nueva, la Estación de Guadix, el casco histórico, donde se encuentra la calle Ancha; el barrio de Santiago o el de San Miguel; y las tres avenidas o arterias principales: Mariana Pineda, Buenos Aires y Medina Olmos.
Fue colonia romana de la Tarraconense, perteneciente al Conventus Carthaginensis, sede episcopal de la Iglesia Católica y capital del breve reino musulmán capitaneado por Abú Abdallah Muhammad el Zagal, hasta que el Arzobispo de Toledo, Pedro González de Mendoza, configuró la ciudad como enclave episcopal y sede del poder de la Casa del Infantado. Su escudo municipal ostenta los títulos de Muy noble y leal ciudad de Guadix.
Guadix constituye un núcleo receptor de turismo debido a sus monumentos, sus famosas casas-cueva y a la cercanía con la capital provincial de Granada, así como a la zona histórica conocida como La Alpujarra. De entre sus construcciones históricas, la Catedral de la Encarnación es una de las más importantes del país, declarada Bien de Interés Cultural en 1931, junto a la Alcazaba de Guadix, la cual fue declarada Monumento Artístico Nacional ese mismo año. Por su parte, la catedral presenta tres estilos arquitectónicos y tiene ciertas similitudes con las de Granada y Málaga.
La oferta cultural de Guadix incluye tres museos, entre los que destaca el museo catedralicio, dedicado al arte sacro. Además, la ciudad alberga la Fundación Pintor Julio Visconti, el Centro de Estudios "Pedro Suárez", la Sala Alarconiana en el Palacio de Peñaflor dedicada a la figura de Pedro Antonio de Alarcón, la cueva de San Pedro Poveda y la cueva Santa Virgen de Gracia.
Hay en la Calle Ancha, como formando ya parte de su mobiliario humano, un músico y una invitación a la calma y la transparencia. Sí, música de cada día dánosla hoy, oh señor patrón de las sorderas, mas líbranos del mal, de la intolerancia, de la estrechez moral de ciertas normativas y de los discursos sobre inmigración y economía que anteponen el egoísmo a la memoria humanizada,.. Amén.
Leer artículo completo en:
www.diariodeleon.es/noticias/opinion/acordeonista-calle-a...
Esta imagen refleja la dura realidad a la que se enfrentan miles y miles de personas, que cada año llegan a nuestro país de manera irregular y que no tienen otra forma de ganarse la vida, que con la venta ambulante.
En la mayoría de los casos, se encuentra controlada por mafias, que ven en la desgracía y debilidad de estas personas, una forma de conseguir unos buenos beneficios.
Playa de Bolonia - Tarifa - Cádiz - Andalucía - España / Spain.
Mañana con leve lluvia en una plantación de flores de colza, aparecieron varias parejas de abejarucos ,cazando insectos sin parar, descansando en los riegos por aspersion
buen fin de semana amig@s
Canon T 70- Film - Japan Camera Hunter Street Pan ISO 400- /muntref museo-de-la-inmigracion, Buenos Aires - 2022
Baules, valijas,canastos, fotos... los inmigrantes trajeron más ilusiones que pertenencias materiales...
En el Antiguo Hotel de Inmigrantes.
Museo Nacional de Inmigración.
Ciudad de Buenos Aires.
Por ahí estuvo el padre de mi abuelo cuando llegó de Italia...
Esta imagen es otra visión personal y creativa dde mi foto anteriormente subida y titulada "Ellis Island"
Captura hecha desde el ferry turistico que la visita. Este lugar, es un pequeño islote situado en el puerto de Nueva York, en la zona superior de la bahía próxima a Nueva Jersey, llamado Ellis Island. El lugar ha tenido tantas denominaciones como funciones diversas a lo largo de su historia. Si en un inicio las tribus indias locales se referían a ella como " Kioshk" o "Gull Island", durante la etapa de colonización, pasó a conocerse como la "Isla de la Ostra" ("Oyster Island"). Su designación actual, pues, se remonta a la década de 1770, cuando Samuel Ellis se convirtió en su propietario.
En 1808 el Gobierno Federal compró la isla, destinándola a usos básicamente militares durante ese periodo y, en especial, en el transcurso de la guerra de 1812 contra los ingleses, cuando fue convertida en fuerte. Posteriormente, y a partir de la disposición del presidente Benjamin Harrison en 1890, Ellis se convirtió en la principal aduana de la ciudad. Entre 1892 y 1954 aproximadamente 12 millones de pasajeros, que llegaron a los Estados Unidos a través del puerto de Nueva York, fueron inspeccionados allí, tanto legal como médicamente. Se estima que tan solo un mínimo porcentaje fue deportado (2%), formando éste un grupo integrado principalmente por polígamos, criminales, anarquistas y portadores de enfermedades infecciosas.
Durante la Primera Guerra Mundial el flujo de entrada de población disminuyó notablemente. Es en este momento, además, que el recinto es utilizado a la vez como lugar de reclusión de aquellos extranjeros considerados como enemigos o sospechosos.
Con la normalización del sistema de inmigración pierde su anterior función, siendo abandonada en noviembre de 1954.
El 11 de mayo de 1965, durante la presidencia de Lyndon Johnson, fue declarada parte del Monumento Nacional que conforma la Estatua de la Libertad. Actualmente, pues, Ellis sigue siendo propiedad federal del Estado de Nueva Jersey, si bien su uso se limita a funciones exclusivamente turísticas. El edificio principal es el único abierto al público de las tres docenas de construcciones existentes. Reabierto el 10 de septiembre de 1990, después de una restauracíón total que costó más de 160 millones de dólares, el Immigration Museum está dedicado a la memoria aquellos inmigrantes de tercera clase y al papel que este lugar tuvo durante el proceso de inmigración masiva de los siglos XIX y XX, referido anteriormente.
Hoy en día más de 100 millones de estadounidenses pueden encontrar entre sus antepasados a personas que pasaron por la Isla Ellis, y todavía viven muchas personas que pasaron por ella.
Cámara Nikon D850 con lente 24-120 F4/G-VR editada con Camera Raw y Photoshop CC 2019
Recomiendo hacer click sobre la imagen y ver en grande / I recommend see in larger, clicking on the imagen.
Muchas gracias a todos por vuestra visita y apoyo.
Thanks so much everyone for your visit and support.
Shhhh,Silencio!!!!!!
www.youtube.com/watch?v=YFD2PPAqNbw
"Where there is no imagination there is no horror."
"Donde no hay imaginación no hay horror."
Sir Arthur Conan Doyle
¿Quiénes eran los celtas?
Halloween tuvo sus comienzos en una antigua fiesta celta pre-cristiana de los muertos. Los pueblos celtas, que una vez fueron encontrados en toda Europa, dividió el año por cuatro días feriados importantes. Según su calendario, el año comenzó en un día correspondiente al 1 de noviembre en nuestro calendario actual. La fecha marcó el comienzo del invierno. Puesto que eran pastores, era una época en que el ganado y las ovejas tenían que ser trasladados a pastos más cercanos y todo el ganado tenía que ser asegurado para los meses de invierno.
Los cultivos fueron cosechados y almacenados. La fecha marcó tanto un final como un comienzo en un ciclo eterno.
El festival observado en este tiempo se llamaba Samhain (pronunciado Sah-ween). Fue la fiesta más grande y más significativa del año celta. Los celtas creían que en el tiempo de Samhain, más que cualquier otra época del año, los fantasmas de los muertos podían mezclarse con los vivos, porque en Samhain las almas de los que habían muerto durante el año viajaron al otro mundo . La gente se reunía para sacrificar animales, frutas y verduras. También encendieron fogatas en honor a los muertos, para ayudarles en su viaje, y para mantenerlos alejados de los vivos. Ese día todo tipo de seres estaban en el extranjero: fantasmas, hadas y demonios - todos parte de la oscuridad y el temor.
Samhain se convirtió en el Halloween con el que estamos familiarizados cuando los misioneros cristianos intentaron cambiar las prácticas religiosas del pueblo celta.
LA HISTORIA Y ORIGEN DE HALLOWEEN
Origenes
Lo que hoy conocemos como la Noche de Brujas o Halloween se celebraba hacen más de 3000 años por los Celtas, un pueblo guerrero que habitaba zonas de España Irlanda, Inglaterra, Escocia y Francia. Precisamente el 31 de octubre, los Celtas celebraban el fin de año con el Samhain, una fiesta pagana. Con la inmigración europea a los Estados Unidos, principalmente la de los irlandeses catolicos en 1846, llegó la tradición de Halloween al continente americano. Cuando se habla de Halloween o Día de las Brujas se piensa en disfraces, maquillaje, fiesta, dulces y niños; pero la tradición indica que su celebración no siempre fue festiva y alegre, y que los ritos que se practicaban durante la noche tenían un carácter purificador y religioso.
!Feliz Samhain! a todos mi amigos conocidos enemigos y visitantes
A la foto, solo le falta la bruja volando, pero esa soy ....!!!"YO"!!!
!HAPPY HALLOWEEN TO ALL! !!!!
! Feliz Samhain !!!!PARA TODOS
Conventillo se denomina en Argetina a un tipo de vivienda colectiva. Se trata de viviendas donde una familia o un grupo de hombres solos alquilaban cuartos. Los servicios (como comedor y baños) solían ser comunes para todos los inquilinos.
Eran estructuras improvisadas (por la gran inmigración). En general, había un patio central alrededor del cual se levantaba una doble fila de habitaciones en la planta baja y en uno o dos pisos superiores. Cada habitación estaba conectada con el patio central por una puerta, podían o no tener ventanas, y esto no permitía la entrada de luz. En las habitaciones vivían una familia o, hasta 2 familias en un solo ambiente separado por una cortina; este hacinamiento facilitó la difusión de epidemias como la de la fiebre amarilla en 1871. Los baños eran escasos, . Las construcciones estaban hechas de madera y chapas onduladas (zinc) por lo que los incendios eran fáciles de generar y propagar. Algunos barrios aledaños al río, como el de La Boca, estaban construidos sobre pilotes de madera para evitar inundaciones y la pintura característica que tenían eran sobrantes de pintura del calafateado de los barcos.
untref.edu.ar/muntref/es/museo-de-la-inmigracion/
Copyright © Derechos Reservados Marina Inamar . All Rights Reserved
Esta imágen no puede ser copiada, distribuida ni publicada por ningún medio ;de ninguna manera
Su utilización en otras páginas web sin el consentimiento del autor está PROHIBIDO.
Por favor, enviar un correo electrónico a inamarfot@gmail.com
para informarse acerca de copias, permisos o inclusión en blogs.Gracias.
es.wikipedia.org/wiki/Museo_de_la_Inmigraci%C3%B3n
Le Musée de l’immigration est un musée situé dans les locaux de l’ancien hôtel des immigrés, dans la ville autonome de Buenos Aires. C’est un espace tant pensé pour la construction de la mémoire historique, autour de l’histoire des immigrants venus en Argentine d’Europe, d’Asie et d’Afrique à la fin du XIXe et au début du XXe siècle, comme pour la réflexion sur les conditions actuelles des migrations dans le pays.1 2
Bien que la fondation du Musée remonte à 1974, c’est en septembre 2013 que, grâce à l’articulation institutionnelle et opérationnelle entre l’Université nationale de Très de Février (UNTREF) et la Direction nationale des migrations, il a ouvert ses portes avec la proposition actuelle dans le cadre du troisième étage de l’ancien hôtel (un des étages où se trouvaient les anciennes chambres)
Canon T 70- Film - Japan Camera Hunter Street Pan ISO 400- /muntref museo-de-la-inmigracion, Buenos Aires - 2022
watch more car rides: youtu.be/KomxR_Xal9s
watch a video with the 30 TOP free camping and Nudist beaches in Greece:
Run Away, a common practice of human beings in front of danger or a threat. Everything that makes us feel weak may instantly cause a coward escape....
Feeling safe for not facing the emergency, staying hidden behind our finger.
Till the environmental or sentimental revenge automatically takes place, stronger than ever........
HISTORIAS DE INDIANOS EN SU AMADA ASTURIAS
En su Museo de la inmigración se respira la esperanza, ese combustible que alimenta y da fuerza a aquellos que persiguen un mañana mejor. La sal y las lágrimas de aquellos que un día salieron de su tierra, buscando un presente y un mañana mejor.
Colombres es un ejemplo de esa pasión que vivieron aquellos buscando un puesto al sol. Las casas de indianos reflejan ese mundo, de aguerridos ciudadanos que volvía, con su misión cumplida y realizaba lujosas mansiones poniendo sus patrimonios a disposición de sus paisanos.
En mi fotografía LA QUINTA GUADALUPE, llamada así en honor de la esposa de Iñigo Noriega, construida en 1906, en la actualidad Museo de la inmigración en Colombres, Asturias.
STORIES OF INDIANS IN THEIR BELOVED ASTURIAS
Hope is breathed in its Immigration Museum, that fuel that feeds and gives strength to those who pursue a better tomorrow. The salt and tears of those who one day left their land, looking for a better present and tomorrow.
Colombres is an example of that passion experienced by those looking for a place in the sun. The houses of Indians reflect that world that returned and built luxurious mansions, making their assets available to their countrymen.
In my photograph LA QUINTA GUADALUPE, named after the wife of Iñigo Noriega, built in 1906, currently the Immigration Museum in Colombres, Asturias.
watch a video with the 30 TOP free camping and Nudist beaches in Greece:
@ Kathisma beach, Lefkada island
a video about Egremni beach, Lefkada: youtu.be/tQkrG43Dx6U
runnismos.blogspot.gr/2016/02/trexo-stin-Lefkada-santa-ma...
La noche irá sin prisa de nostalgía
Habrá de ser un tango nuestra herida
Un acordeón sangriento nuestas almas
Seremos esta noche todo el día
Vuelve a mí
Ámame sin luz
En nuestra alcoba azul
Donde no hubo sol para nosotros
Ciégame
Mata mi corazón
En nuestra alcoba azul
Mi Amor
~~~~~~
Tonight I will turn the stars on for you
to make them fall like rain into your arms
❖ Canción: www.youtube.com/watch?v=e44v3o434QI
En la década de 1870, muchos chinos emigraron a los Estados Unidos, incluyendo Los Ángeles, en busca de oportunidades laborales, como hicieron los padres de Sophie. La ciudad estaba experimentando un crecimiento constante, en parte debido a la llegada de inmigrantes y colonos, incluyendo chinos. La Ley de Exclusión China de 1882, que prohibía la inmigración de trabajadores chinos a los Estados Unidos, aún no se había promulgado, pero ya había un creciente sentimiento anti-chino que eventualmente llevó a la adopción de dicha legislación.
La niña se crio en un barrio criminal de Los Ángeles, sin madre, dado que esta falleció al darle a luz y viviendo toda clase de situaciones que desencadenarían en traumas que omitiría su mente una vez fuera adulta.
Pese a todo aquello, cuando el padre biológico de Sophie falleció en 1880, a sus 9 años, la niña tuvo la suerte de ser acogida por una pareja estadounidense. No obstante, no se libró del trato discriminatorio por la mayoría de nativos. Gracias a su madre adoptiva, fotógrafa y colaboradora de su marido detective, Sophie estuvo expuesta a fotografías que despertaron en ella esa curiosidad por la investigación de crímenes.
La mujer de ascendencia china, pero nacida como estadounidense, ha estado colaborando con la policía como investigadora forense desde jovencita. A sus 33 años marcha de Los Ángeles a Francia, para resolver un caso que le es arrebatado por un varón más joven. Es por ello que, en el retraso de su partida en tren hacia el puerto, descubre el anuncio con la oferta de trabajo en Innsmouth. Aquello es una oportunidad de oro, además de recalcar no tener en cuenta el rango social, así que lo toma como un nuevo reto.
Su objetivo es investigar y descubrir el misterio que se cierne sobre ese espeluznante pueblo y resolver los crímenes que pueda encontrar.
♥ CRÉDITOS ♥
Pelo: Stealthic / Adore
Traje: HIME*DREAM / Jocelyn Outfit - Black
Accesorio: Pixicat / Vintage.Camera - Brown (Gacha)
La Boca es un barrio del sur de la ciudad de Buenos Aires. Es probablemente, el barrio mas pintoresco de la ciudad, debido a su historia, sus costumbres, y al colorido de sus construcciones.
En el barrio de La Boca, encontramos el primer puerto que tuvo la ciudad de Buenos Aires, sobre las aguas del famoso Riachuelo.
En cada esquina del barrio La Boca, Buenos Aires, encontramos reflejada la notable influencia de la inmigración europea, principalmente de italianos genoveses, que se asentaron en La Boca, durante la ola migratoria del periodo de 1860 a 1930.
El nombre del barrio La Boca de Buenos Aires se debe a que el mismo se encuentra localizado en la desembocadura del Riachuelo en el Río de la Plata.
Lente TOKINA AT-X 24-70mm f2,8 PRO FX
watch a video with the 30 TOP free camping and Nudist beaches in Greece:
Years have passed, years are coming, and we are here, continueing our voyage no matter where the destination is...
HAPPY 2010 !
MORE about Tsangarada, Pelion GREECE:
www.youtube.com/watch?v=kUxLUCJwerU
watch a video with the 30 TOP free camping and Nudist beaches in Greece:
"60.000.000.000 euros ha dedicado Europa a la contención de la inmigración desde 2010".
"Europe has devoted 60 billion euros to the containment of immigration since 2010".
Instalación de Ramón Mateos en Tabacalera Promoción de Arte. Madrid. Spain.
MORE about Piraeus, Greece:
www.youtube.com/watch?v=AIM3e2Dz3c4
watch a video with the 30 TOP free camping and Nudist beaches in Greece:
watch more about Athens Riviera: youtu.be/shWQvLulxYE
watch a video with the 30 TOP free camping and Nudist beaches in Greece:
'Αποψη του πρώην διεθνούς Αερολιμένος Αθηνών [Ανατολικό Αεροδρόμιο - Ελληνικό].
Σχεδόν 10 χρόνια μετά τα εγκαίνια του νέου αεροδρομίου Σπατών, το Ελληνικό σαπίζει, παρατημένο στην φθορά του χρόνου...
Ανάξιες κυβερνήσεις, εκλεγμένες από ανάξιους πολίτες καλούνται χρόνια τώρα να "διαχειριστούν" την περιουσία του ελληνικού λαού. Τα αποτελέσματα της διαχείρισης είναι πασιφανή...
watch a video with the 30 TOP free camping and Nudist beaches in Greece:
Άποψη της Ελληνικής πρωτεύουσας από το όρος Υμηττός. Ιανουάριος 2009.
Πρόκειται για μία από τις πρώτες φωτογραφίες που τράβηξα με την Olympus που είχα μόλις αγοράσει... Τότε δεν μπορούσα καν να συνειδητοποιήσω ότι με λίγη επεξεργασία θα μπορούσε νομιζω εύστοχα αλλά και συνειρμικά να εκφράσει την τωρινή κατάσταση και επικαιρότητα...