View allAll Photos Tagged hombrecitos
Con tanto protagonismo de los dos enfermitos últimamente, tenía abandonado (Flickeramente, por supuesto!!) a Mateo, pero ya se merece ser el protagonista del día, por lo bien que se ha portado cuidando a sus dos hermanos, animándoles, haciéndoles reír... Todo un hombrecito!
(más en el blog)
Mateo hasn't been here in Flickr lately, since his two little brothers have been sick and were the main protagonists, but he deserves to be here today, to thank him for being such a good brother, taking care, cheering up and making his little brothers laugh so much... A little man!
(more in the blog)
I took a shot of this paint because I liked it very much!! I saw it in a very nice store... I liked how the light turned out after the shot, originally it's in B&W.
Esta es una pintura que estaba de venta en una tienda departamental, realmente me gustó mucho, se me hizo moderna y expresiva y al tomar la foto me gustó la luz que se reflejo en la cara de este hombrecito... El cuadro en realidad es en blanco y negro.
Mi pequeñita versión de " hombrecitos" os recomiendo ver las originales que me inspirarón :-))
www.flickr.com/photos/williezgz/3965630120/
www.flickr.com/photos/williezgz/4604008951/
www.flickr.com/photos/williezgz/4604009153/in/photostream/
www.flickr.com/photos/williezgz/4464577809/
A. Postigo 2010 © Todos los derechos reservados. © All rights reserved
Veo despuntar tus alas a través de tu espalda...Solo queda esperar, que algún día, aprendan a volar.
Inma.
A GREAT EVENING WITH A GREAT LITTLE MAN
UNA GRAN TARDE CON UN GRAN HOMBRECITO
©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Éste es el cp del moñeco que pliego más a menudo,por la secuencia y lo fácil e intuitivo que es,con estructura de 22,5
Dos preciosos hombrecito y osito de jengibre de mi árbol de Navidad hechos por las maravillosas manos de Sugarelf.
www.flickr.com/photos/sugarelf/
❤
Two beautiful gingerbread man and bear of my Christmas tree made by the precious hands of Sugarelf.
A que jugas Guri?- pregunte
A dar la vuelta al mundo- me dijo
"Niño, mi niño,
vendrás en primavera,
te traeré.
Gurisito mío,
lugar de madreselvas
te daré.
Y aunque nazcas pobre,
te traigo también:
se precisan niños
para amanecer.
Niño, niñito,
el hombrecito nuevo
llegará.
Gurisito feo,
ñatita de glicina
él tendrá.
Y mientras él crezca
crecerá también
el lugar de todos,
será para bien.
Niño, mi niño,
tu niño y aquel niño,
todos van.
Rueda, que te rueda,
hacia la vida nueva
llegarán.
Cada niño un poco,
todos tomarán
de la misma leche
y del mismo pan.
Niño, mi niño,
vendrás en primavera,
te traeré.
Gurisito mío,
lugar de madreselvas
te daré.
Y aunque nazcas pobre,
te traigo también:
se precisan niños
para amanecer."
Daniel Vglietti.
cobertura en nodo 50
Nuestra forma de combatirlo... hoy en el blog.
Os apetece aprender un poquito sobre fotografía, encontrar inspiración, o descubrir en qué pasamos el "tiempo libre" Eva y yo? pues estáis invitados a visitarnos en Capturando Momentos
(Aquí las 72 últimas)
¡Muchas gracias a todos!
(These are the last 72)
Thank you so much!
1. Sigo aprendiendo / I keep on learning, 2. Cara de bueno (I) / "Good boy" face (I), 3. Mami, estás como una cabra... / Mommy, you are completely nuts..., 4. Deshojando la margarita / Pulling the petals off the marguerite, 5. Historia de un nombre (III) / History of a name (III), 6. Mi paz / My peace, 7. Pereza / Laziness, 8. Un descansito y algunas fotos / Taking a break and some photos,
9. ¡Me gustan los viernes! / I like Fridays!, 10. Una semana entera por delante / A whole week ahead, 11. Happy baby = Happy Mami, 12. Miradas (I) / Looks (I), 13. Cosas que aprendo de mis hijos (XVIII) / Things I learn from my children (XVIII), 14. ¡Qué paciencia! / So patient!, 15. Dos semanas / Two weeks, 16. Esos ojos... / Those eyes...,
17. Ya está aquí! / He's here!, 18. Buenas noches / Good night, 19. 40 semanas y por los suelos / 40 weeks, 20. Seguimos con dos... y a la espera / Still with two... and waiting, 21. Oh, oh..., 22. ¿Aún no, mami? / Not yet, Mom?, 23. Ding-dong!, 24. Chocolate!!!,
25. Solía haber un ombligo por aquí... / There used to be a belly button here..., 26. Os espero... / I'm waiting for you..., 27. Posición fetal / Fetal position, 28. Mi regalo / My present, 29. Mis estrellas / My stars, 30. ¡Me han pillado! /I've been tagged!, 31. Con gran ilusión / In great expectation, 32. A hurtadillas... / Stealthily...,
33. ¡No olvidéis las bufandas! / Don't forget your scarfs!, 34. Dulce espera / Sweet wait, 35. Cosas que aprendo de mis hijos (XV) / Things I learn from my children (XV), 36. Cosas que aprendo de mis hijos (XII) / Things I learn from my children (XII), 37. Cosas que aprendo de mis hijos (XI) / Things I learn from my children (XI), 38. Cosas que aprendo de mis hijos (X) / Things I learn from my children (X), 39. Cosas que aprendo de mis hijos (IX) / Things I learn from my children (IX), 40. Cosas que aprendo de mis hijos (VIII) / Things I learn from my children (VIII),
41. Otro año vivido / Another lived year, 42. Cosas que aprendo de mis hijos (VII) / Things I learn from my children (VII), 43. Cosas que aprendo de mis hijos (IV) / Things I learn from my children (IV), 44. Cosas que aprendo de mis hijos (II) / Things I learn from my children (II), 45. Cosas que aprendo de mis hijos (I) / Things I learn from my children (I), 46. Trabajando mucho / Working hard, 47. Flores en Riotorto / Flowers in Riotorto, 48. Tiempo para jugar con las palomas / Time to play with the doves,
49. Tiempo para ver la lluvia desde la ventana / Time to watch the rain from the window, 50. Tiempo para jugar con la arena / Time to play with the sand, 51. ¡Otoño!! / Autumn!!, 52. La espera / The waiting, 53. Publicidad subliminal / Subliminal message, 54. "Desearía... / "I would like..., 55. Los tres fantasma de La Salina / The three ghosts of La Salina, 56. Pequeños amigos (II) / Little friends (II),
57. Encadenada / In chains (18.000!!), 58. Tarde de sábado / Saturday afternoon, 59. Sobremesa (versión infantil), 60. Aburrido / Bored, 61. ¡Fiesta!, 62. Espíritu olímpico / Olympic spirit, 63. Tantas preguntas... / So many questions..., 64. A la cama... / Let's go to bed...,
65. Para tí / For you, 66. 3, 67. ¿Oly?, 68. ¡Seguimos con energía! / Still with some energy!, 69. ¡Lunes, allá vamos!!!! / Monday, here we go!!!, 70. ¡Qué sed! / So thirsty!, 71. Tomándose un descanso / Having a break, 72. Nuestro Robert Redford particular / Our personal Robert Redford
73. Llévame al mar / Take me to the sea, 74. Amarrada al mar / Tied to the sea, 75. No más subrayar!! / No more underlining!!, 76. I love books!!, 77. ¡El más listo de la clase! / The smartest boy in the classroom!, 78. Un bañito relajante / A relaxing bath, 79. Seguimos estudiando... / Still studying..., 80. Siempre adelante / Always ahead,
81. Coge un número (para David) / Pick a number (for David), 82. Cuenta atrás / Countdown, 83. Recuerdos / Memories, 84. Disfrutando... / Enjoying..., 85. 3000 vistas / 3000 views, 86. Désespoir (Desesperación en Francés) /Desperation (in French), 87. 11 (maravillosos) meses / 11 (wonderful) months, 88. Noche fotográfica / Photographic night,
89. Jugando (III) / Playing (III), 90. Paz / Peace, 91. Florezco otra vez! / I blossom again!, 92. Dos que son uno / Two that are one, 93. Mirando atrás, 94. Hoy tengo un mal día / Today it's not a good day, 95. Llegará el verano otra vez... /Summer will come again..., 96. Esta para Rober Golfo / This is for Rober Golfo,
97. ... y todos tenemos nuestra estrella / ... and everyone has his own star, 98. Felicidad / Happiness, 99. Nace un bebé, nace una mamá / A baby is born, a mom is born, 100. my two little men / mis dos hombrecitos
Created with fd's Flickr Toys.
Nogolí, San Luis, Argentina
Recomiendo ver en grande antes de leer.
¿Qué fue lo que me maravillo de ese pergamino que fue un regalo de cumpleaños?
Un contraste... otro contraste.
Un hombrecito diminuto y frágil separado apenas por un paso de una escalera y de la inmensidad del firmamento.
Cuando comprendí la metáfora me quedé pasmado.
Un hombre vulnerado, quebrado, trazado apenas con unas cuantas líneas delgadas que representan su cuerpo.
Un hombrecito con líneas por brazos y piernas, un hombrecito pequeño, ínfimo, tal vez aterrado frente a la imagen que se despliega frente a si mismo.
Un ser asimétrico, con manos y miembros diferentes que destacan su falta de perfección, su quiebre.
Un ser dañado por la adversidad, dañado de mil formas.
El pequeño y asimétrico ser, se para delante de una escalera que conduce al cielo y al sol.
Se planta firme frente a sus sueños, erguido frente a sus utopías y, cueste lo que cueste, ya nada ha de detenerlo.
No se ha conformado con el suelo que le fue dado, con la tierra firme... y desde la primera vez que miró hacia lo alto, desde la azarosa vez que su frente se despegó de la mierda y el fango y pudo ver el firmamento, ya nunca pudo quitarlo de sus pensamientos.
El Dios Cristiano, celoso y paternal, se sintió algo ofendido por ese rechazo implícito... Creo que tal vez ese rechazo, esa especie de soberbia bella del hombre que no conformándose con lo que le era dado quiso lo celeste y divino, fue el motor metafórico del pecado original.
Allí se encuentra, enclenque, frente a la escalera que ha de llevarlo a lo alto de sus sueños.
Está por dar ese paso que tanto cuesta, el primero y esencial. Sus músculos gastados están tensos, pero todavía no ha llegado el momento. Los miedos arrebatan las certezas y la incertidumbre hace flaquear hasta el más fuerte. Pero no retrocede, lleva en su piel las cicatrices que son el recuerdo del infierno más austero que ha quedado detrás.
No despega su vista de esa bendita escalera. Ese fue el principio, sin dudas.
Y al fin, más tarde que temprano, llegará el día en que su pie se decida y cruce esa línea imaginaria, que es abismo, que lo frenaba. Primero un paso y luego todos los pasos necesarios.
Si cierro los ojos, puedo ver al hombrecito quebrado alcanzando su sol y su cielo. No sonríe, es cierto, carga sobre si un millón de decepciones, pero sus ojos brillan con la claridad de quien ha alcanzado su sueños y con ellos la integridad y la paz.
----
1. Este no es el texto que tenía pensado, resume horriblemente puntos críticos y dificilmente transmita lo que me generó esa metáfora, pero por cuestiones de tiempo subo este.
2. El pergamino, este texto y el otro (que debía), cuando lo termine, completan el regalo de cumpleaños de este año de mi padre (fue en enero).
3. Se nota claramente un dibujo sobre la foto. En realidad esta foto son dos fotos superpuestas en un intento de establecer una analogía entre el pergamino y un hombre, un cielo y un sol reales. Abajo dejo las imágenes originales.
4. Con esto celebro las 100.000 vistas. Gracias Aunque, esto recién empieza...
Diego
Publicada por primera vez el 25/03/2009
Nederland,The Netherlands.Holland,Pays-Bas,L'Hollande,Holanda,Rotterdam,
Torneo Internacional de Beisbol-inmigrantes cubanos en belgica y holanda,
Cubanos en Zuid Holland,Residentes Cubanos en Holanda, EL VIEJO CUBANO DEL TEAM DE CUBA ,LOS SANTIAGUEROS, verano del 2009 en Rotterdam - Estadio Neptunus -cubains aux Pays-Bas,
The old man of the team from Cuba,
12th World Port Tournament 2 - 12 July 2009, Rotterdam
Familiestadion Sportclub Neptunus
Abraham van Stolkweg 31
3041 JA Rotterdam,
Torneo Internacional de Beisbol en Rotterdam (Holanda).-2009- seccion 1 -
www.flickr.com/photos/cubanoszuidholland/
Cubanos en Zuid Holland 2009 sección 2.-
Torneo Internacional de Beisbol en Rotterdam Holanda-
www.flickr.com/photos/43558155@N03/
Cachao/Andy Garcia Bass solo "Una Descarga a Cachao
www.youtube.com/watch?v=yVvAE6nSKC4&feature=related
de los Dos Hermanos.
Jorge Luis Borges.
Traiga cuentos, la guitarra
De cuando el fierro brillaba,
Cuentos de truco y de taba,
De cuadreras y de copas,
Cuentos de la Costa Brava,
Y el camino de Las Tropas.
Venga una historia de ayer
Que apreciaran los mas lerdos:
El destino no hace acuerdos
Y nadie se lo reproche---
Ya estoy viendo que esta noche
Vienen del Sur los Recuerdos,
Velay, Señores, la Historia
De los hermanos Iberra,
Hombres de Amor y de Guerra
Y en el Peligro primeros,
La Flor de los Cuchilleros,
y ahora los tapa la tierra.
Suelen al hombre perder
La Sobervia o la Codicia,
Tambien el Coraje envicia
A quien le da Noche y Dia ---
El que era menor debia
Más muertes a la Justicia,
Cuando Juan Iberra vio
Que el menor lo aventajaba,
La Paciencia se le acaba,
Y le armó no se que lazo ---
Le dio muerte de un balazo,
Alla por la Costa Brava,
Sin demora y sin apuro
Lo fue tendiendo en la via,
Para que el tren lo pisara,
El tren lo dejo sin cara,
Que es lo que el mayor queria,
Asi de manera Fiel
Conté la Historia hasta el fin:
Es la Historia de Cain
Que sigue matando a Abel
( de "Para la seis cuerdas")
INTRUSA.
Jorge Luis Borges.-
Dicen (lo cual es improbable) que la historia fue referida por Eduardo, el menor de los Nelson, en el velorio de Cristian, el mayor, que fallecio de muerte natural, hacia mil ochocientos noventa y tantos, en el partido de Moran. Lo cierto es que alguien la oyó de alguien, en el decurso de esa larga noche perdida, entre mate y mate, y la repitio a Santiago Dabove, por quien la supe. Años despues, volvieron a contarmela en Turdera, donde habia acontecido. La segunda version, algo mas prolija, confirmaba en suma la de Santiago, con las pequeñas variaciones y divergencias que son del caso. La escribo ahora porque en ella se cifra, si no me engaño, un breve y tragico cristal de la indole de los orilleros antiguos. Lo hare con probidad, pero ya preveo que cedere a la tentacion acute;n literaria de acentuar o agregar algun pormenor.
En Turdera los llamaban los Nilsen. El parroco me dijo que su predecesor recordaba, no sin sorpresa, haber visto en la casa de esa gente una gastada Biblia de tapas negras, con caracteres góticos; en las ulltimas paginas entrevió nombres y fechas manuscritas. Era el unico libro que habia en la casa. La azarosa crónica de los Nilsen, perdida como todo se perdera. El caserón, que ya no existe, era de ladrillo sin revocar; desde el zaguan se divisaban un patio de baldosa colorada y otro de tierra. Pocos, por lo demas, entraron ahi; los Nilsen defendian su soledad. En las habitaciones desmanteladas dormieron en catres; sus lujos eran el caballo, el apero, la daga de hoja corta, el atuendo rumboso de los sabados y el alcohol pendenciero. Se que eran altos, de melena rojiza. Dinamarca o Irlanda, de las que nunca oirian hablar, anda ban por la sangre de esos dos criollos. El barrio los temia a los Colorados; no es imposible que debieran alguna muerte. Hombro a hombro pelearon una vez a la policia. Se dice que el menor tuvo un altercado con Juan Iberra, en el que no llevó la peor parte, lo cual, segun los entendidos, es mucho. Fueron troperos, cuarteadores, cuatreros y alguna vez tahures. Tenian fama de avaros, salvo cuando la bebida y el juego los volvian generosos. De sus deudos nada se sabe ni de dónde vinieron. Eran dueños de una carreta y una yunta de bueyes.
Fisicamente diferian del compadraje que dio su apodo forajido a la Costa Brava. Esto, y lo que ignoramos, ayuda a comprender lo unidos que fueron. Mal quistarse con uno era contar con dos enemigos.
Los Nilsen eran calaveras, pero sus episodios amorosos habian sido hasta entonces de zaguan o de casa mala. No faltaron, pues, comentarios cuando Cristian llevó a vivir con Juliana Burgos. Es verdad que ganaba asi una sirvienta, pero no es menos cierto que la colmó de horrendas baratijas y que la lucia en las fiestas. En las pobres fiestas de conventillo, donde la quebrada y el corte estaban pro hibidos y donde se bailaba, todavia, con mucha luz. Juliana era de tez morena y de ojos rasgados, bastaba que alguien la mirara para que se sonriera. En un barrio modesto, donde el trabajo y el desculdo gastan a las mujeres, no era mal parecida.
Eduardo los acompañaba al principio. Despues emprendió un viaje a Arrecifes por no se que negocio; a su vuelta llevó a la casa una muchacha, que habia levantado por el camino, y a los pocos dias la echó. Se hizo mas hosco; se emborrachaba solo en el almacen y no se daba con nadie. Estaba enamorado de la mujer de Cristian. El barrio, que tal vez lo supo antes que el, previ con alevosa alegria la riva lidad latente de los hermanos.
Una noche, al volver tarde de la esquina, Eduardo vio el oscuro de Cnstian atado al palenque. En el patio, el mayor estaba esperandolo con sus mejores pilchas. La mujer iba y venia con el mate en la mano. Cristian le dijo a Eduardo: -Yo me voy a una farra en lo de Farias. Ahi la tenes a la Juliana; si la queres, usala.
El tono era entre mandón y cordial. Eduardo se quedó un tiempo mirand olo; no sabia que hacer Cristian se levantó, se despidió de Eduardo, no de Juliana, que era una cosa, montó a caballo y se fue al trote, sin apuro.
Desde aquella noche la compartieron. Nadie sabra los p ormenores de esa sórdida unión, que ultrajaba las decencias del arrabal. El arreglo anduvo bien por unas semanas, pero no podia durar. Entre ellos, los hermanos no pronunciaban el nombre de Juliana, nl siquiera para llamarla, pero bus caban, y encontraban, razones para no estar de acuerdo. Discutian la venta de unos cueros, pero lo que discutian era otra cosa. Cristian solia alzar la voz y Eduardo callaba. Sin saberlo, estaban celandose. En el duro su burbio, un hombre no decia, ni se decia, que una mujer pudiera importarle, mas alla del deseo y la posesión, pero los dos estaban enamorados. Esto, de algun modo, los humillaba.
Una tarde, en la plaza de Lomas , Eduardo se cruzó con Juan Iberra, que lo felicitó por ese primor que se habia agenciado. Fue entonces, creo, que Eduardo lo injil rió. Nadie, delante de el, iba a hacer burla de Cristian.
La mujer atendia a los dos con sumisión bestial; pero no podia ocultar alguna preferencia por el menor, que no habia rechazado la participación, pero que no la habia dispuesto.
Un dia, le mandaron a la Juliana que sacara dos sillas al primer patio y que no apareciera por ahi, porque tenian que hablar. Ella esperaba un dialogo largo y se acostó a dormir la siesta, pero al rato la recordaron. Le hicieron llenar una bolsa con todo lo que tenia, sin olvidar el rosario de vidrio y la crucecita que le habia dejado su madre. Sin explicarle nada la subieron a la carreta y emprendieron un silencioso y tedioso viaje. Habia llovido; los caminos estaban muy pesados y serian las cinco de la mañana cuando llegaron a Morón. Ahi la vendieron a la patrona del prostibulo. El trato ya estaba hecho; Cristian cobró la suma y la dividió despues con el otro.
En Turdera, los Nilsen, perdidos hasta entonces en la maraña (que tambien era una rutina) de aquel monstruoso amor, quisieron reanudar su antigua vida de hombres entre hombres. Volvieron a las trucadas, al reñidero, a las juergas casuales. Acaso, alguna vez, se creyeron salvados, pero solian incurrir, cada cual por su lado, en injustificadas o harto justificadas ausencias. Poco antes de iin de año el menor dijo que tenia que hacer en la Capital. Cristian se fue a Moron; en el palenque de la casa que sabemos reconoció al overo de Eduardo. Entró; adentro estaba el otro, esperando turno. Parece que Cristian le dijo: -De seguir asi, los vamos a cansar a los pingos. Mas vale que la tengamos a mano.
Habló con la patrona, sacó unas monedas del tirador y se la llevaron. La Juliana iba con Cristian; Eduardo espoleó al overo para no verlos.
Volvieron a lo que ya se ha dicho. La infame solución habia fracasado; los dos habian cedido a la tentación de hacer trampa. Cain andaba por ahi, pero el cariño entre los Nilsen era muy grande -Áquien sabe que rigores y que peligros habian compartido!- y prefirieron desahogar su exasperación con ajenos. Con un desconocido, con los perros, con la Juliana, que habia traido la discordia.
El mes de marzo estaba por concluir y el calor no cejaba. Un domingo (los domingos la gente suele recogerse temprano) Eduardo, que volvia del almacen, vio que Cristian uncia los bueyes. Cristian le dijo: -Veni; tenemos que dejar unos cueros en lo del Pardo; ya los cargue, aprovechemos la fresca. El comercio del Pardo quedaba, creo, mas al Sur; tomaron por el Camino de las Tropas; despues, por un desvio. El campo iba agrandandose con la noche. Orillaron un pajonal; Cristian tiró el cigarro que habia encendido y dijo sin apuro: -A trabajar, hermano. Despues nos ayudaran los caranchos. Hoy la mate. Que se quede aqui con sus pilchas. Ya no hara mas perjuicios. Se abrazaron, casi llor ando. Ahora los ataba otro vinculo: la mujer tristemente sacrificada y la obligacion de olvidarla.
Milonga del Puñal.
Jorge Luis Borges.
En Pehuajó me lo dieron
unas manos generosas:
más vale que no presagie
que vuelve el tiempo de Rosas.
La empuñadura sin cruz
es de madera y de cuero:
abajo sueña su oscuro,
sueño de tigre el acero.
Soñara con una mano
que lo salvé del olvido:
después vendrá lo que el hombre
de esa mano ha decidido.
El puñal de Pehuajó
no debe una sola muerte:
el forjador lo forjó
para una tremenda suerte.
Lo estoy mirando, preveo
un porvenir de puñales
o de espadas (da lo mismo)
y de otras formas fatales.
Son Tantos que el mundo entero
está a punto de morir,
Son tantas que ya la muerte
no sabe dónde elegir.
Duerme tú sueño tranquilo
entre las tranquilas cosas,
no te impacientes, puñal.
Ya vuelve el tiempo de Rosas.
MISTERIOSA BUENOS AIRES
"EL HAMBRE" DE MANUEL MUJICA LAINEZ
por Alberto Laiseca.- ARGENTINA -
www.youtube.com/watch?v=NOoaCcUxlPg
PANORAMIO.COM
LATINOS AMERICANOS HOLANDA
www.panoramio.com/user/2453602
###########################################################################
DIAS DE RADIO - HORAS DE RADIO -
EL HOMBRECITO DEL AZULEJO,
del libro,
MISTERIOSA BUENOS AIRES,
de Manuel MUJICA LAINEZ,
voz,Omar CERASUOLO,
grabado el 26-6-1998-Buenos Aires, Argentina,
LA NOCHE QUE ME QUIERAS,
###########################################################################
DIAS DE RADIO - HORAS DE RADIO -
EL HOMBRECITO DEL AZULEJO,
del libro,
MISTERIOSA BUENOS AIRES,
de Manuel MUJICA LAINEZ,
voz,Omar CERASUOLO,
grabado el 26-6-1998-Buenos Aires, Argentina,
LA NOCHE QUE ME QUIERAS,
blip.tv
sud americanos holanda
Ipernity.com
Latinos Americanos En Holanda
Trenque Lauquen, Buenos Aires, Argentina
Parque Nuevo
Es la primer textura que uso.
CAPÍTULO XXVI - El Principito
Al lado del pozo había un viejo muro de piedra en ruinas. Cuando volví de mi trabajo al día siguiente por la tarde, vi de lejos a mi principito sentado allá arriba, con las piernas colgando. Y oí que hablaba:
- Entonces no te acuerdas ? – decía. – No es exactamente acá !
Indudablemente le respondió otra voz, ya que replicó:
- Sí! Sí! efectivamente es el día, pero no es éste el lugar...
Continué caminando hacia el muro. Seguía sin ver ni oír a nadie. Sin embargo el principito replicó de nuevo:
- ... Desde luego. Verás dónde comienza mi huella en la arena. No tienes más que esperarme. Estaré allí esta noche.
Estaba a veinte metros del muro y seguía sin ver nada.
El principito siguió diciendo, después de un silencio:
- Tienes buen veneno ? Estás segura de no hacerme sufrir mucho tiempo ?
Me detuve con el corazón en un puño, pero seguía sin comprender.
- Ahora vete... – dijo –, me quiero bajar !
Entonces yo también bajé la mirada hacia el pie del muro, y pegué un salto ! Había allí, erguida hacia el principito, una de esas serpientes amarillas que lo ejecutan a uno en treinta segundos. Mientras hurgaba en el bolsillo para sacar mi revólver comencé a correr, pero con el ruido que hice la serpiente se dejó deslizar suavemente por la arena, como un chorro de agua que se extingue, y sin apurarse demasiado se escabulló entre las piedras con un leve sonido metálico.
Llegué al muro justo a tiempo para recibir en los brazos a mi pequeño príncipe, pálido como la nieve.
- Qué historia es ésta ! Ahora hablas con las serpientes !
Le había aflojado su eterna bufanda dorada. Le había mojado las sienes y le había dado de beber. Y ahora no me atrevía a preguntarle más nada. Él me miró seriamente y me rodeó el cuello con sus brazos. Sentía latir su corazón como el de un ave que muere por un disparo de carabina. Me dijo:
- Me alegra que hayas encontrado lo que fallaba en tu máquina. Vas a poder regresar a tu casa...
- Cómo lo sabes !
Venía justamente a anunciarle que, contra toda esperanza, había logrado terminar mi trabajo !
No respondió a mi pregunta pero agregó:
- Hoy yo también regreso a mi casa.
Luego, melancólico:
- Es mucho más lejos... es mucho más difícil...
Yo sentía que estaba sucediendo algo extraordinario. Lo apreté entre mis brazos como un niño, y sin embargo me parecía que se deslizaba verticalmente hacia un abismo sin que pudiera hacer nada para retenerlo...
Tenía la mirada adusta, perdida muy lejos:
- Tengo tu cordero. Y tengo la caja para el cordero. Y tengo el bozal...
Y sonrió con melancolía.
Esperé largo rato. Sentía que se reanimaba poco a poco:
- Hombrecito, has tenido miedo...
Había tenido miedo, sin duda ! Pero rió dulcemente:
- Tendré mucho más miedo esta noche...
Nuevamente me sentí helado por el sentimiento de lo irreparable. Y comprendí que no soportaba la idea de no oír nunca más esa risa, que era para mí como una fuente en el desierto.
- Hombrecito, quiero seguir escuchando tu risa...
Pero él me dijo:
- Esta noche se cumplirá un año. Mi estrella se encontrará justo encima del lugar donde caí el año pasado...
- Hombrecito, dime que esa historia de serpiente y de cita y de estrella es un mal sueño...
Pero no me respondió. Me dijo:
- Lo que es importante, no se puede ver...
- Desde luego...
- Es como con la flor. Si amas a una flor que está en una estrella, es placentero mirar el cielo por la noche. Todas las estrellas están floridas.
- Desde luego...
- Es como con el agua. La que me diste a beber era como una música, a causa de la polea y de la cuerda... recuerdas... era deliciosa.
- Desde luego...
- Por la noche mirarás las estrellas. La mía es demasiado pequeña para que te muestre dónde se encuentra. Es mejor así. Mi estrella será para ti una de las tantas estrellas. Entonces, te gustará mirar a todas las estrellas. Todas serán tus amigas. Y además voy a hacerte un regalo...
Volvió a reír.
- Ah! hombrecito, hombrecito, me gusta escuchar esa risa !
- Justamente ése será mi regalo... será como con el agua...
- Qué quieres decir ?
- La gente tiene estrellas que no son las mismas. Para quienes viajan, las estrellas son guías. Para otros no son más que pequeñas luces. Para otros que son sabios, ellas son problemas. Para mi hombre de negocios significaban oro. Pero todas esas estrellas son mudas. Tú tendrás estrellas como no tiene nadie...
- Qué quieres decir ?
- Cuando mires el cielo por la noche, dado que yo estaré en una de ellas, dado que yo reiré en una de ellas, entonces será para ti como si rieran todas las estrellas. Tú tendrás estrellas que saben reír !
Y volvió a reír.
- Y cuando te hayas consolado (siempre se encuentra consuelo) estarás contento de haberme conocido. Serás siempre mi amigo. Tendrás ganas de reír conmigo. Y abrirás de vez en cuando tu ventana, así, por placer... Y tus amigos se sorprenderán de verte reír al mirar el cielo. Entonces les dirás: "Sí, las estrellas siempre me hacen reír !" Y ellos te creerán loco. Te habré jugado una muy mala pasada...
Y volvió a reír.
- Será como si te hubiese dado, en vez de estrellas, montones de pequeños cascabeles que saben reír...
Y volvió a reír. Después volvió a ponerse serio:
- Esta noche... sabes... mejor no vengas.
- No te abandonaré.
- Podrá parecer que sufro... podrá parecer que me muero. Es eso. No lo vengas a ver, no vale la pena.
- No te abandonaré.
Pero se lo notaba preocupado.
- Te lo digo... es también por la serpiente, que no debe morderte... Las serpientes son malas, pueden morder por placer.
- No te abandonaré.
Pero algo lo tranquilizó:
- Es cierto que no tienen más veneno para la segunda picadura...
Aquella noche no lo vi marcharse. Se había escapado silenciosamente. Cuando logré alcanzarlo caminaba decidido, con paso rápido. Sólo me dijo:
- Ah! estás aquí...
Y me tomó de la mano. Pero siguió mortificándose:
- Has hecho mal; vas a sufrir. Parecerá que me muero y no será cierto...
Yo no decía nada.
- Tú comprendes. Es demasiado lejos. No puedo llevarme este cuerpo, es demasiado pesado.
Yo no decía nada.
- Pero será como una vieja cáscara abandonada. No tienen nada de triste las cáscaras abandonadas...
Yo no decía nada.
Se desanimó un poco. Pero hizo aún un esfuerzo:
- Será simpático, sabes. Yo también miraré las estrellas. Todas las estrellas serán pozos con una polea oxidada. Todas las estrellas me darán de beber...
Yo no decía nada.
- Será tan divertido ! Tú tendrás quinientos millones de cascabeles, yo tendré quinientos millones de fuentes...
Y se calló también, porque estaba llorando...
- Es ahí. Déjame que dé un paso yo solo.
Y se sentó porque tenía miedo.
Agregó:
- Tú sabes... mi flor... soy responsable de ella ! Y es tan débil ! Y es tan ingenua. Tiene cuatro espinas insignificantes para protegerse del mundo...
Yo me senté porque ya no podía mantenerme parado. Dijo:
- Bueno... es todo...
Vaciló todavía un poco, luego se levantó. Dio un paso. Yo no podía moverme.
No hubo más que un relámpago amarillo cerca de su tobillo. Permaneció un instante inmóvil. No gritó. Cayó suavemente como cae un árbol. Ni siquiera hizo ruido, a causa de la arena.
Este sabado pasado tuve la oportunidad de conocer a David un fotografo de California que tiene un trbaajo interesante y un dominio de la fotografia en un amplio espectro.
Ademas de su buena compañia, la charla sobre sus viajes por algunos lugares de este planeta, recorrimos una parte de la Habana en un largo recorrido acompañados de Laura por supuesto y por Juan un maestro y fotográfo cubano.
Hicimos un recorrido de cerca de 6 horas por Centro Habana y la Havana Vieja y puedo decir que me ayudo mucho en mi interminable camino de aprendizaje.
En este caso, estabamos caminando por una calle de la Habana Vieja, cuando Juan entró a uno de los pocos edificios no renovados que aún conserva unos vitrales como parte de su estructura original, el edificio tiene mas de 200 años sirve hoy como albergue para algunas decenas de familias.
Una de estas familias tiene un perro que en cuento sintió a los extraños cerca comenzó a ladrar y este niño lo tranquilizó con solo dos palabras.
David como obsequio le regalo un lapiz y el en señal de agradecimiento le extendió la mano para saludarlo como un hombrecito.
This past Saturday I had the opportunity to meet David a photographer from California who has an interesting work and a domain of photography in a wide spectrum.
Besides his good company, the chat about his travels around the planet, we visited one side of Havana in a long run of course accompanied by Laura and John a teacher and Cuban photographer.
We toured for about 6 hours by Central Havana and Old Havana and I can say that helped me in my endless road of learning.
In this case, we were walking down a street in Old Havana, when John went to one of the few buildings which still has not renewed and preserved a few windows as part of the original structure, the building is over 200 years today serves as a shelter for some dozens of families.
One of these families have a dog that felt tale about strangers began to bark and this child reassured him with only two words.
David as a gift gave him a pencil and in gratitude the boy extended his hand to shake like a little man.
Estos hombrecitos existieron en los semáforos peatonales de la Alemania Oriental (RDA), pero luego de la "reunificación" alemana, los hombrecitos orientales fueron cambiados lentamente por hombrecitos occidentales... un detalle cargado de simbolismo que no agradó a muchos! Luego de varias protestas, los hombrecitos orientales fueron invitados a ocupar semáforos peatonales en la Alemania Occidental (como estos en la ciudad de Darmstadt)... sin duda un lindo gesto. Hoy hay tiendas donde venden souvenirs con estos hombrecitos y empresas que se dedican a comercializar estos semáforos. Ver más historias de los Ampelmänchen y otras fotos en Flickr.