View allAll Photos Tagged hmvtk

Six months ago I sent some handmade visualization toolkits to people who asked for one from many places around the world. Unfortunelly i received around 500 mails so I could`t send it to everyone.

 

Then, I decided to make a simple instructions (DIY way) for everyone who wants to make a kit. These are the handmade visualization toolkits "must have things"

 

1. Cosas para medir

Metro, decámetro, escuadras, reglas, etc.

Para hacer una gráfica se necesitan los datos base. Las herramientas de medida sirven para recopilar los datos y para medir los elementos que hacen parte de la gráfica.

 

2. Cosas para pegar

Pegantes y cintas

 

3. Cosas para pintar

Marcadores, lápices, acrilicos, tizas, etc.

 

4. Cosas para cortar

tijeras, cortadores, bisturís, etc

 

5. Papeles

Hojas de colores, cartulinas, cartones, etc

 

6. Cosas para amarrar

Lana, cordones, nylon, etc

 

7. Otras cosas

Cualquier cosa que pueda ser útil para hacer una gráfica como alambres, palos de madera, tubos, plásticos y telas.

 

8. Una caja

Finalmente una caja donde se puedan guardar y transportar todos los materiales.

 

Thanks for follow this project, I would love to see your kits and the beautiful things you had been doing with it.

How much rain?

This project was developed during the handmade visualization workshop at Breda's MOTI (Museum of the image) The purpose of the visualization is to measure the rain intensity using only simple materials (chalk) and the instructions given in the workshop #hmvtk

This is the #hmvtk 2.0 that I will use in the European workshops. (Vienna, Linz, Berlin, Bratislava, Kosice, Brussels, Breda, Amsterdam and Helsinki)

 

Do you want your own kit for free? Send me an email joseduarteq@gmail.com

Follow me @joseduarteq

This is the handmade visualization how to.

 

1. Cuál es la pregunta?

Toda buena visualización se desarrolla desde una buena pregunta. Es importante tomarse el tiempo para la formulación de la pregunta que se quiere resolver a través de la visualización. Una buena pregunta que sea acertada en el contexto en que se indica puede generar que la visualización sea exitosa en terminos de difusión y entendimiento. Cuándo la pregunta no esta bien formulada y no responde a las necesidades propias del contexto espacio temporal, la visualización pasa desapercibida.

 

2. Es una visualización la mejor forma de responderla?

No siempre una visualización es la mejor forma de comunicar información. Se deben ponderar todas las altenativas para identificar si vale la pena resolver la pregunta desde una visualización.

 

3. Dibuja un boceto

Bocetar la idea suele ser la parte mas complicada porque es donde se transforma una idea en un esquema complejo, comprensible y visual. El trabajo de sintesis, organización y jerarquización de la información se desarrolla en este punto. Así mismo se debe identificar cual es la mejor herramenta visual para comunicar la idea o resolver la pregunta que motiva la visualización.

 

4. Escoge los materiales

Si se trata de hacer una visualización tridimensional es importante escoger materiales que estén en concordancia con el contexto donde se va a construir la hmv. Determinar la proporción, la resistencia al clima, la ubicación exacta para determinar la aproximacion del publico a la visualizacion son aspectos que se deben tener enc uenta en este punto. Es importante tener en cuenta que si se trata de una visualizacion interactiva donde el publico participa de la contruccion de la informacion, se debe hacer especial énfasis en la resistencia de los materiales que son manipulados constantemente.

Cualquier material es susceptible a ser adaptado para una visualización, cajas tubos, cuerdas y hasta basura son potencialmente utilizables.

 

5. Diviertete como un niño de 5 años

Esta es la parte divertida donde los materiales son dotados de significado mientras se construye la visualización. Es clave disfrutar este proceso y entender que se hace para generar un impacto publico (de ninguna forma con espíritu altruista) y una experiencia reflexiva diferente a la que se encontraria en internet o en un impreso.

 

6. Compártela

El aspecto social de la visualización tridimensional pública es imprescindible. Desde que escogemos intervenir un espacio con materiales cargados simbolicamente y que comunican una información concreta alineada con los intereses del contexto, sabemos que tendrá un impacto en quienes lo transiten. Por naturaleza las visualizaciones deben concebirse como elementos para compartir, para evidenciar realidades, para encontrar respuestas y conocimiento, opara generar discusiones y controversias.

 

7. Tómale una foto

El registro fotográfico ayuda a extender la vida util de la visualización, Su caracter público la vuelve pasajera y leve en el tiempo pero puede ser reproducida cuantas veces sea posible publicando una foto en internet. Si está lo suficientemente bien constituida sin duda puede generar un movimiento en redes sociales. Una foto propicia que el impacto de la visualizacion no sea pasajero sino que se extienda más allá de los limites geográficos.

 

8. Evaluar y repensar

Las hmv, asi como otras aproximaciones a la comunicación visual, son siempre suceptibles de mejorar y de enriquecerse continuamente. Se debe estar abierto a la posibilidad de modificar, adecuar, complementar o seguir desarrollando la pregunta que resuelve la visualización. El ejercicio de la continua construcción asegura la re-contextualización y la longevidad del proceso.

 

9. Que sigue?

Frecuentemente mientras se desarrolla una visualizacion se van construyendo simultaneamente otras ideas compatibles o complementarias. Si se logran articular esas ideas, una visualización puede constituirse y trascender en un proyecto de comunicación sobre determinado tema o concepto. Es ideal alcanzar esta etapa de desarrollo donde se articulan ideas de visualización que apuntan al mismo lado, de esa forma la comunicacion se hace más efectiva, coherente y sobre todo integral para la audiencia.

This is the #hmvtk 2.0 that I will use in the European workshops. (Vienna, Linz, Berlin, Bratislava, Kosice, Brussels, Breda, Amsterdam and Helsinki)

 

Do you want your own kit for free? Send me an email joseduarteq@gmail.com

Follow me @joseduarteq

How much rain?

This project was developed during the handmade visualization workshop at Breda's MOTI (Museum of the image) The purpose of the visualization is to measure the rain intensity using only simple materials (glass) and the instructions given in the workshop #hmvtk

This is the #hmvtk 2.0 that I will use in the European workshops. (Vienna, Linz, Berlin, Bratislava, Brussels, Breda, Amsterdam and Helsinki)

 

Do you want your own kit for free? Send me an email joseduarteq@gmail.com

Follow me @joseduarteq

This is the #hmvtk 2.0 that I will use in the European workshops. (Vienna, Linz, Berlin, Bratislava, Brussels, Breda, Amsterdam and Helsinki)

 

Do you want your own kit for free? Send me an email joseduarteq@gmail.com

Follow me @joseduarteq

Street Data intervention Vienna Open Design

Finalmente me llegó el libro. (shop.gestalten.com/books.html) En septiembre el proyecto HMVTK hizo parte del libro Visual Storytelling -Inspiring a new visual language- . Este año quiero hacer un workshop con el mismo nombre.

This is the #hmvtk 2.0 that I will use in the European workshops. (Vienna, Linz, Berlin, Bratislava, Kosice, Brussels, Breda, Amsterdam and Helsinki)

 

Do you want your own kit for free? Send me an email joseduarteq@gmail.com

Follow me @joseduarteq

Total deaths by war handmade visualized using beans. #hmvtk #infoviz #infographics

¿Cómo prefieres a tu pareja?

 

Estoy diseñando un taller de visualización de relaciones y este es uno de los ejercicios. Se trata de calificar de 1 a 5 el nivel de importancia que se le da a cada una de estas 8 categorías.

 

De 1 a 5:

Cute: ¿Qué tan importante es que mi pareja sea tierna?

Hot: ¿Qué tan importante es que mi pareja sea guapa?

Smart: ¿Qué tan importante es que sea inteligente?

Funny: ¿Qué tan importante es que sea chistosa?

Dominance: ¿Qué tan dominante me gusta?

Spiritual: ¿Qué tanto nivel de espiritualidad prefiero?

Crazy: ¿Qué tanto nivel de locura me gusta?

$: ¿Qué tan importante es que mi pareja tenga dinero?

 

Las categorías han sido producto de varias experiencias que he tenido en talleres de visualización pero aún están en construcción.

1 3 4