View allAll Photos Tagged hic
Hice la foto desde el sendero que lleva al Castillo de Acher, por encima de la Selva de Oza. Se ve el Peñaforca y el Lenito, así como las otras puntas que forman la Sierra de Alano.
Muchas gracias por la visita.
* Emilio Hair By MODULUS @ Fameshed
www.flickr.com/photos/chuckyhollak/52602066867/in/datepos...
* The Tux outfit By DEADWOOL @ Main
www.flickr.com/photos/deadwoolofficial/52579039757/in/dat...
Se trata del único parque nacional de la red española de carácter eminentemente geológico, resultado de las erupciones volcánicas sucedidas entre los años 1720 y 1736, y en 1824. La ausencia de vegetación, la extrema rugosidad de las formas, la variedad de colores, las siluetas de los volcanes y la abrupta costa; confieren a Timanfaya una extraordinaria belleza.
Se efectúa un recorrido de 14 km que dura unos 45 min. en guagua, como aquí se llama al autobús, por la Ruta de los Volcanes, donde se observa tal y como quedó esta zona después de las erupciones.; también en este recorrido se observan diferentes cumbres volcánicas; se efectúan paradas en los lugares más interesantes para tomar fotos, no se puede salir de la guagua.
Abierto todos los días de 09:00 a 16:30. Entrada 12 €
Foto tomada desde el interior y tras el cristal de la guagua en la que hicimos la travesía por las montañas de fuego, similar a esta otra guagua que se ve en la foto.
Puente Nuevo, Ronda, Málaga.
En 1735 se construyó el primer puente, derrumbándose seis años más tarde y matando a 50 personas. Al parecer la falta de apoyos, el mal cerramiento del arco y la mala ejecución de la obra hicieron que el puente colapsara.
No fue hasta 1751 cuando se decidió emprender la construcción de un nuevo puente. Para sufragarlo hubo que recoger 15.000 reales de la Real Maestranza e imponer un impuesto en la Feria de Mayo. En su realización intervinieron diversos maestros, aunque el más destacado fue José Martín de Aldehuela, quien finalizó la obra. Finalmente fue inaugurado en mayo de 1793.
De sillería de piedra, el puente presenta un arco central de medio punto apoyado en otro más pequeño por el que transcurre el río. En la parte superior, se encuentran las dependencias del puente que, en otros tiempos, fueron utilizadas como prisión, a cuyos lados se abren otros dos arcos, también de medio punto, que sostienen la estructura que soporta la calle. Más tarde funcionó como mesón y actualmente, es un centro de interpretación del entorno y la historia de la ciudad.
Fuente: wikipedia
He subido , nunca lo hice tres fotos de golpe de un lugar, un espectacular lugar. ¿ Y porque lo he hecho ? pues las fotos forman un conjunto del Monasterio de los Jerónimos de Lisboa que a lo mejor de una en una no dice nada.
Accediendo al claustro (en nuestra opinión, la parte más impresionante del conjunto), encontraremos una decoración plagada de elementos marítimos y de navegación que evocan su origen conmemorativo, así como de otros de estilo manuelino (abunda la letra «M»). El patio central del claustro ha sido restaurado recientemente y alberga las tumbas de Vasco de Gama y del poeta Luís de Camões. Desde el segundo piso del claustro se puede acceder a la parte superior de la iglesia y a la tumba de Fernando Pessoa. Además, podemos visitar la sala-museo, que hace una interesante comparativa entre la evolución del monasterio y la de la historia de PortugaL.
Yo no me he centrado en el claustro. sino en detalles ...Es uno de los monumentos mas emblemáticos de Lisboa , pero lo que verdaderamente me gusta de ella son sus colores y sus olores a potencia ultramarina, presentes en la Plaza del Comercio
*
* Dedicada a todos aquellos que dieron su vida valientemente por sus compañeros y amigos, como lo hicieron Niso y Euríalo, los héroes amantes que nos muestra Virgilio en la Eneida.
* Varias evocaciones de mis estudios infantiles del latín -una sonrisa me viene a los labios-, ante la escultura del León moribundo en Lucerna, Suiza.
La escultura conmemora a los guardias suizos que fueron masacrados en 1792 durante la Revolución Francesa, cuando los revolucionarios tomaron por asalto el palacio de las Tullerías en París. El escritor estadounidense Mark Twain (1835-1910) elogió la escultura del león herido de muerte como "la pieza más triste y conmovedora de la piedra en el mundo."
La iniciativa para crear el monumento fue tomada por Karl von Pfyffer Altishofen, un oficial de la Guardia que había estado de permiso en Lucerna en ese momento de la pelea. Él comenzó a recoger el dinero en 1818. El monumento fue diseñado por el escultor danés Bertel Thorvaldsen.
El león de Androclos (fragmento)
"…Tum, sole, inquit, medio rapido et flagranti, specum quandam nanctus remotam latebrosamque, in eam me penetro et recondo. Neque multo post ad eandem specum venit hic leo, debili uno et cruento pede, gemitus edens et murmura dolorem cruciatumque vulneris commiserantia..."
(ANÓNIMO POPULAR ROMANO. Androcles y el León.)
Como hice muchísimas tomas , la única opción que se me ocurrió es hacer una secuencia en una sola toma
Al principio había unas nubes que fastidiaron el comienzo
Hice una parada, de camino al pueblo y pude pasear por el antiguo puente, en el pantano del Burguillo. Desde él se contempla el nuevo, moderno y con el hormigón imprimando su estructura. El azul del cielo nos devuelve el color, la belleza.
Ayer hice una salida al campo por la zona del Carpio en la carretera antigua -Saludos a los fotografos de El Carpio- pero no pude entrar a hacerlo personalmente.Vi cosas maravillosas en un dia que a mi me gusta para las fotos : Nublado pero a veces sol, hasta que me encontré esta ignominia en el camino de Adamuz pasando Pedro Abad. Yo sabia que existia esta fabrica de orujo , pero pensaba que ya se habia arreglado, pues hace tiempo que no paso. Estos humos en pleno otoño sobre la aceituna que se empieza a recoger es un crimen.
Durante la última reunion en Granada y durante la visita que hicimos a La Alhambra, además de encontrarnos con el momumento atestado de visitantes, también nos encontramos con escenas como esta, de la que no dudé en robar algunas imágenes. Esta es una de ellas, una pareja de novios haciendose el reportage de rigor en el Palacio de Carlos V (La Alhambra) Sin duda alguna un lugar muy especial para un buen recuerdo de tan importantísimo dia....Como la boda no iba conmigo, tuve plena libertad para elegir el encuadre que más me gustó de ese lugar y momento :):) ¡Vivan los novios!
Recomiendo hacer doble click sobre la imagen y ver en grande.
I recommend see in larger, clicking double on the imagen.
Muchas gracias a todos por vuestra visita y apoyo.
Thanks so much everyone for your visit and support.
Feliz fin de semana a todos. :)
Happy weekend to all :)
© All my photographs are Copyrighted and All Rights Reserved! The may not be used or reproduced in any way without my explicit written permission!
Hice la foto cuando bajábamos de la Torre Bermeja (2.400 m), en el Macizo del Cornión, en los Picos de Europa. Aquí ya estábamos cerca de Posada de Valdeón y me gustó la vista de la Torre del Friero enmarcada por el roble cargado de bellotas, junto al que pasamos. Como curiosidad, añado que en Asturias, a las montañas de los Picos de Europa se las llama Picos (Pico Urriellu), en Cantabria se untiliza Peñas (Peña Vieja) y en León se las llama Torres (Torre del Friero); lo que desconocía.
Muchas gracias por la visita.
Cuando hice esta foto, no me podía imaginar que este iba a ser mi último gran viaje en una larga temporada, que sólo unos pocos meses después se iba a desatar toda esta situación que vivimos.
Hoy me apetecía recordar un lugar como este, Monument Valley, en la frontera entre los estados de Utah y Arizona. Porque los atardeceres siempre son especiales, pero si, además, tienes unas vistas tan excepcionales como estas, son memorables.
Hice la foto en el valle del Duje, en la pista que va de Espinama a Sotres. Al fondo aparece la zona del Pico Cortés, en el Macizo Oriental de los Picos de Europa. Me llamó la atención el burrito medio adormilado en el prado, con el fondo espectacular de la montaña.
Muchas gracias por la visita.
Hice la foto en Julio de 1981, en un festejo en Castro Urdiales (Cantabria), en el que torearon a caballo los hermanos Peralta. El de la foto es Ángel, ya fallecido.
Muchas gracias por la visita.
Exploring Magerøya, Finnmark (Norway).
The classical phrase used by ancient Roman and Medieval cartographers was HIC SVNT LEONES (literally, "here are lions") when denoting unknown, unexplored and dangerous territories on maps.
When strange photo opportunities appear.
The sun shining through the stringing holes of a venetian blind
and reflecting on the lounge wall.
Well spotted Mrs.F. 👀
I am collecting a things about you, me and to life,
Pure and clean like snow on mountains that have never been visited..
A few flowers, a small white cloud,
A little bit of the blue of the sky,
A heartfelt song from the murmur of the river..
A few pebbles,
Unspoken words,
A few unwritten lines,
And
A little hope...
AG / About Life
***
Sana, bana ve hayata dair bir şeyler biriktiriyorum,
Hiç gidilmemiş dağlardaki kar gibi, saf ve temiz..
Birkaç çiçek, küçük beyaz bir bulut,
Göğün mavisinden biraz,
Irmağın çağıltısından içli bir türkü..
Birkaç çakıl taşı,
Söylenmemiş sözler,
Yazılmamış birkaç satır
Ve
Biraz umut...
AG / Hayata Dair
The phrase "Here be dragons" (or "There be dragons") is a historical expression that was used on old maps to denote unexplored or dangerous territories. It served as a warning to travelers that the area was unknown and potentially perilous, implying that there could be literal dragons or other threats in those regions.
The dragon in this image is the quite common and endearing Central bearded dragon (a.k.a. Inland Bearded Dragon)
Pogona vitticeps, from Australia.
It is native to semiarid woodland, arid woodland, and rocky desert areas of Central Australia, primarily the inland regions of New South Wales, Northern Territory, Queensland and South Australia. Despite their fearsome appearance and impressive displays to a perceived threat, they are harmless to humans.
Created for Crazy Tuesday theme = glass bottles.
What do you do when your vertigo is acting up? Take a wonky pic of some delicious Baileys Irish Cream, then do a swirling effect around it! lol.. Yep. This was my yesterday. Dizzy just sitting there. So I polished off the (small) glass of goodness, took a Dramamine, then took a nap. :-) HCT! :-)
BTS: Used the Helios lens to create a distorted effect in-camera, prior to the swirl effect I added in Photoshop.
Hice varias fotos del cielo cuando la tormenta se acercaba... la foto es la que le sigue a la de la semana pasada.
FELIZ MARTES DE NUBES.
*
*For Those Who Know Me, The Title Is Self Explanatory, In An Ironic Way ~ Lol !
To Those Who Don't, Draw Your Own Conclusion !
Taking A Break To Re-Charge The Batteries As the Older I Get, The Better I Used To Be !
*
*
*
Copyright ©
All My Photographic Images Are Subject To Copyright ! Each Of My Photographs Remain My Intellectual Property ! All Rights Are Reserved And As Such, Do Not Use, Modify, Copy, Edit, Distribute Or Publish Any Of My Photographs ! If You Wish To Use Any Of My Photographs For Any Reproductive Purposes, Or Other Uses, My Written Permission Is Specifically Required, Contact Me Via Flickr Mail !
*
* (s3 P) (xy w Y) (Zo) (BNy7)
"...hic tamen hanc mecum poteras requiescere noctem
fronde super viridi: sunt nobis mitia poma,
castaneae molles et pressi copia lactis.
Et iam summa procul villarum culmina fumant
maioresque cadunt altis de montibus umbrae..."
"... podrías esta noche, aquí tendido junto a mí,
en blanda y verde hoja dar reposo al cuerpo flaco, al ánimo aflijido.
Y ceneremos bien, que estoy copioso de maduras manzanas,
de castañas enjertas, y de queso muy sabroso.
Y ya las sombras caen de las montañas más largas, y convidan al sosiego;
y ya de las aldeas y cabañas despide por los techos humo el fuego..."
(P. VIRGILIO MARÓN. Bucólicas.)