View allAll Photos Tagged guatemala

The Lazarus Cemetery in Antigua, Guatemala

Mercado en la localidad de Santa María De Jesús, municipio del departamento de Sacatepéquez en la República de Guatemala.

 

Al fondo, el Volcán de Agua.

 

es.wikipedia.org/wiki/Santa_Mar%C3%ADa_de_Jes%C3%BAs

  

Vista de la plaza desde el tempo 2

Arco de Santa Catalina.

 

Situado en la ciudad de Antigua, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Pertenecía a las monjas reclusas del convento de Santa Catalina Virgen y Mártir, pero tras el traslado forzoso de la capital de la Capitanía General de Guatemala de Santiago de los Caballeros de Guatemala a la Nueva Guatemala de la Asunción, como consecuencia de los terremotos de 1773, la estructura quedó abandonada.

 

El arco fue reacondicionado en la década de 1890 y se construyó sobre él una torrecilla para colocar un reloj.

 

www.google.es/maps/place/Antigua+Guatemala,+Guatemala/@14...

Guatemala- Chichicastenango - mercato

People spend hours making these intricate designs on the street only to have them destroyed when religious parades go by. Once the parades have passed by, they immediately begin to create another design for the same thing to happen all over again.

Almolonga, el mercado de alimentos más auténtico de Guatemala

El 96% de los habitantes de este pueblo situado a tan sólo cinco kilómetros de Quetzaltenango son indígenas y eso explica la razón de rendirle una visita. Sobre todo a sabiendas de que no forma parte de los circuitos turísticos, que Almolonga está considerada la huerta de Centroamérica y que cuenta probablemente con el mejor mercado de alimentación de todo el país. Mayoritariamente quiché, la gente local aprovecha a vender los productos de la tierra cada mañana desde aproximadamente las 5:00 hasta las 10:00 horas. Incluso vienen compradores de El Salvador, sabedores de las las excepcionales condiciones con las que crecen frutas y hortalizas en esta comarca moldeada con pura tierra volcánica.

  

MERCADO EN LA LOCALIDAD DE SANTA MARÍA DE JESÚS (Población cercana a la Antigua Guatemala).

 

Al fondo vemos la iglesia de San Francisco de Asís, considerada patrimonio cultural, de la que merece especial mención el retablo del altar mayor y el de la capilla de la Virgen Dolorosa, estilo barroco del siglo XVII.

  

Portrait de rue d'une femme maya

Antigua Guatemala

 

This photo is from winter break, but right now I'm at the Houston airport for a layover on my way to Guatemala again for a week.

A raíz del Concilio de Trento cuando las procesiones adquieren una enorme importancia, cuando la Iglesia Católica ve en este tipo de actos un poderoso instrumento de evangelización y persuasión, en un marco donde el impacto visual de la imagen era más efectivo que la lectura de relatos bíblicos, que por otra parte era limitada debido a las altas cotas de analfabetismo y a que estaba prohibido traducir los textos sagrados del latín.

Yaxha (or Yaxhá in Spanish orthography) is a Mesoamerican archaeological site in the northeast of the Petén Basin region, and a former ceremonial centre and city of the pre-Columbian Maya civilization. Yaxha was the third largest city in the region and experienced its maximum power during the Early Classic period (c. AD 250–600). Wikipedia

Esta atraccion esta en el IRTRA, un parque de diversiones en Guatemala.

This was taken in a theme park in Guatemala.

Sololá - Santiago Atitlán - Men @ work

 

Nikon F2 / Kodachrome 64

0008.1.F

somewhere in Guatemala

I taked a lot off pictures from this eruption. From gold hour to night in deferents compositions.

It is the Fuego volcano in january 25.

 

Guatemala, Central America.

Los rituales mayas se mezclan con símbolos católicos de tal manera que el sincretismo religioso se adueña del camposanto. Los colores rosa, azul, rojo fresa, amarillo o verde de las tumbas y templetes así como de las cruces, tienen su razón de ser. La tradición manda que el blanco de la pureza es para enterrar a los padres y el azul turquesa que significa protección para las mujeres se utiliza para enterrar a las madres. El color rosa para las niñas y el azul celeste para los niños y el amarillo se reserva para los abuelos, ya que representa la protección del sol sobre la humanidad.

1 3 4 5 6 7 ••• 79 80