View allAll Photos Tagged fuego
Así se contemplaba el domingo, desde la ciudad de Ávila, el incendio que ha devorado la sierra. Muchos pueblos y campos devastados, animales y paisaje destruido. Se siente impotencia viendo este espectáculo.
Daban ganas de gritar: ¡Fuegooooo!!!!
El sol se negaba a morir y libró una batalla a muerte con el cielo de San Carlos. El mar ensangrentado fue testigo silencioso de una guerra en la que salieron ganando mis ojos y mi lente.
El Castell de l’Olla está reconocido con la distinción del premio al Mérito Turístico, en la categoría de oro de la edición de 1999, otorgado por el Patronato Provincial de Turismo de la Costa Blanca y en 2007, declarado Fiesta de Interés Turístico de la Comunitat por la Generalitat Valenciana.
Toma ganadora del III Concurso de Fotografía Íberos en el Bajo Aragón.
Poblado de San Antonio (Calaceite)
Se localiza a un km. aproximadamente de Calaceite, estratégicamente situado sobre una colina alargada desde donde se controla un extenso territorio. Los materiales encontrados en las diferentes campañas de excavación permiten datar el poblado entre los siglos V y II a.C., con dos fases de desarrollo, una inicial a la que correspondería la parte más elevada del poblado, de planta con calle central, y una segunda, fechada en el siglo III, momento de mayor apogeo del poblado, que se extiende por la ladera, con casas escalonadas que se adaptan al terreno. (www.matarranyaturismo.es/)
En el Centro Jovellanos, donde estuve haciendo el Curso Básico de Embarque, aparte de personal marítimo, también hacen prácticas otros colectivos, principalmente bomberos tanto locales como especializados como pueden ser los de refinerías o AENA . Éstos últimos, por ejemplo, disponen del fuselaje de un avión en el que hacer las prácticas, aprenden la forma de combatir el fuego en él, la forma de entrar en su interior, etc.
En esta imagen vemos un grupo intentando controlar el fuego en unas válvulas. Tienen que enfriar todo el sistema de manera que en un momento determinado uno de los bomberos pueda acercarse mediante una cortina de agua a cerrar la válvula por la que sale el producto que está ardiendo. Aunque existe riesgo, éste siempre está controlado y los monitores (el personal de color naranja que se ve en la foto) siempre presentes y atentos a cualquier contingencia.
Por lo que me comentó José A. en una foto del mismo álbum, el ejercicio que realizó debió de ser una cosa parecida.
Copyright
©All my photographic images are copyright. All rights are reserved. Do not use, copy or edit any of my photographs.
Cada persona brilla con luz propia
entre todas las demás.
No hay dos fuegos iguales.
Hay fuegos grandes y fuegos chicos
y fuegos de todos los colores.
Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento,
y hay gente de fuego loco, que llena el aire de chispas.
Algunos fuegos, fuegos bobos,
no alumbran ni queman;
pero arden la vida con tantas ganas
que no se puede mirarlos sin parpadear,
y quien se acerca, se enciende.
Eduardo Galeano
Fuegos con motivo de la celebración de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, en la Playa San Marcos, Icod de los Vinos
Verano del 2015, casi 9000 hectáreas, arrasadas en la Comarca cacereña de Sierra de Gata. Una zona especialmente azotada por el fuego en los últimos años. Sequía, cambios climáticos y altísimas temperaturas veraniegas, negligencia humana. El fuego no es tolerante pero sí asolador con todo lo que pilla a su paso. Mucha fuerza para estos duros momentos a nuestros vecinos portugueses y pongamos todos nuestro corazón en la protección de la naturaleza, es nuestra responsabilidad...
Edición con Ps de una de mis fotos favoritas: