View allAll Photos Tagged fitn...
#FITN First In Nation Republican Leadership Summit, Nashua, New Hampshire
Crowne Plaza Nashua
Address: 2 Somerset Pkwy, Nashua, NH 03063
Every four years, the political world descends upon New Hampshire to take part in the “First-in-the-Nation” Presidential Primary. On April 17th and 18th that excitement will again percolate in the Granite State for the #FITN Republican Leadership Conference.
John Robert Bolton (born November 20, 1948) is an American lawyer and diplomat who has served in several Republican administrations. Bolton served as the U.S. ambassador to the United Nations from August 2005 until December 2006 as a recess appointee by President George W. Bush. He resigned in December 2006, when the recess appointment would have otherwise ended, because he was unlikely to win Senate confirmation.
Bolton is currently a senior fellow at the American Enterprise Institute (AEI), a Fox News Channel commentator, and of counsel to the Washington, D.C. law firm Kirkland & Ellis. He was a foreign policy adviser to 2012 presidential candidate Mitt Romney. Bolton is also involved with a number of politically conservative think tanks and policy institutes, including the Jewish Institute for National Security Affairs (JINSA), the Institute of East-West Dynamics, the National Rifle Association, the U.S. Commission on International Religious Freedom, the Council for National Policy (CNP) and the Gatestone Institute, where he serves as the organization Chairman.
Bolton is often described as a neoconservative, though he personally rejects the term.
U.S. Senator Rand Paul speaking with attendees at the 2016 First in the Nation Town Hall hosted by the New Hampshire Republican Party in Nashua, New Hampshire.
Please attribute to Gage Skidmore if used elsewhere.
Linda Marie McMahon (née Edwards; born October 4, 1948) is an American professional wrestling magnate and a former Republican Party candidate. She is notable for her career developing WWE with her husband Vince McMahon. McMahon was active with WWE, renamed from the original WWF in 2002, from 1980 to 2009. During this time, the company grew from a small regional business in New York to a large multinational. McMahon and her husband became wealthy through the WWE's success, and the McMahon family name is now synonymous with the wrestling industry. As President and later CEO of the company, she negotiated business deals, launched wrestling merchandise, signed wrestler contracts, and managed and wrote for WWE publications. She also started the company's civic programs, Get REAL and Smackdown Your Vote. McMahon occasionally made on-screen appearances, most notably in a wrestling feud with her husband which climaxed at WrestleMania X-Seven.
She left WWE in 2009 to run unsuccessfully for a seat in the United States Senate from Connecticut, losing to Democratic Party nominee Richard Blumenthal in the general election of 2010. McMahon was the 2012 Republican nominee for Connecticut's other Senate seat to replace retiring Senator Joe Lieberman in the general election in November 2012, but lost again, this time to Democratic Representative Chris Murphy.
#FITN First In Nation Republican Leadership Summit, Nashua, New Hampshire
Crowne Plaza Nashua
Address: 2 Somerset Pkwy, Nashua, NH 03063
Every four years, the political world descends upon New Hampshire to take part in the “First-in-the-Nation” Presidential Primary. On April 17th and 18th that excitement will again percolate in the Granite State for the #FITN Republican Leadership Conference.
Randal Howard "Rand" Paul (born January 7, 1963) is an American physician and politician from Kentucky. In office since 2011, Paul currently serves in the United States Senate as a member of the Republican Party. He is also a trained ophthalmologist, and is the middle son of former U.S. Representative and physician Ron Paul of Texas.
Born in Pittsburgh, Pennsylvania, Paul attended Baylor University and is a graduate of the Duke University School of Medicine. Paul began practicing ophthalmology in 1993 in Bowling Green, Kentucky, and established his own clinic in December 2007.
Paul has been considered a supporter of the Tea Party movement, and a vocal critic of the Federal Reserve System. He has opposed NSA mass surveillance of Americansand supports reduced government spending and taxation. He describes himself as "100% pro-life" and has cosponsored legislation for equal protection of the right to life from conception. Paul officially announced his candidacy for the 2016 U.S. presidential election on April 7, 2015.
#FITN First In Nation Republican Leadership Summit, Nashua, New Hampshire
Crowne Plaza Nashua
Address: 2 Somerset Pkwy, Nashua, NH 03063
John Ellis "Jeb" Bush (born February 11, 1953) is an American politician. He served as the 43rd Governor of Florida from 1999 to 2007. He is the second son of former President George H. W. Bush and former First Lady Barbara Bush, and is the younger brother of former President George W. Bush. Jeb Bush is the only Republican, and the third person of any party, to serve two full four-year terms as Governor of Florida.
Bush grew up in Houston, Texas. He graduated from Phillips Academy in Andover, Massachusetts and then attended the University of Texas, where he earned a degree in Latin American affairs. Following his father's successful run for Vice President in 1980, he moved to Florida and pursued a career in real estate development. In 1986, Bush was named Florida's Secretary of Commerce, a position he held until resigning in 1988 to help his father's successful campaign for the Presidency.
In 1994, Bush made his first run for office, narrowly losing the election for governor by less than two percentage points to the incumbent Lawton Chiles. Bush ran again in 1998 and beat Lieutenant Governor Buddy MacKay with 55 percent of the vote. He ran for reelection in 2002 and won with 56 percent to become Florida's first two-term Republican Governor. During his eight years as governor, Bush was credited with initiating improvements in the environment, as well as reforming the education system.
Bush has frequently been mentioned by the media as a possible candidate for president in 2016. On December 16, 2014, Bush announced he would explore the possibility of running for President.
Albarracín es una localidad y municipio español del suroeste de la provincia de Teruel, comunidad autónoma deAragón.
La localidad es Monumento Nacional desde 1961; posee la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes de 1996, y se encuentra propuesta por la Unesco para ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la belleza e importancia de su patrimonio histórico.
Se encuentra situada cerca de la antigua ciudad romana de Lobetum. Los árabes llamaron al lugar Alcartam que se derivaría del antiguo topónimo de Ercávida, pasando a denominarse más tarde como Aben Razin, nombre de una familia bereber, de donde se derivaría su nombre actual. Otros opinan que el término «Albarracín» derivaría delcelta alb, 'montaña', y ragin, 'viña', 'uva' o del antropónimo Razin.4
Sin duda el topónimo procede de Ibn (ben) hijo de Razin (reyes taifas de Albarracín desde la fitna hasta Ibn Mardanis, rey Lobo de Murcia. es decir Al lugar de los hijos de Razin, aunque hasta el s. XIX su nombre oficial es Ciudad de Santa María de Albarracín, denominándose en época islámica Santa María de Oriente
El casco antiguo se encuentra construido sobre las faldas de una montaña, rodeada casi en su totalidad por el río Guadalaviar. Al norte se encuentra la sierra de Albarracín, y al sur los montes Universales. Parte de su término municipal está ocupado por el Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno.
En los alrededores nacen los ríos Guadalaviar, Tajo, Júcar, Cabriel yJiloca.
Su término municipal es, por razones históricas, uno de los más grandes de la provincia de Teruel (sólo superado por el de Alcañiz) y en él se encuentran las localidades de: Albarracín (capital del municipio), El Cañigral, Las Casillas de Bezas, Collado de la Grulla, Valle Cabriel, El Membrillo, San Pedro y Valdevecar.
El pueblo está encaramado en un peñón y rodeado por el Guadalaviar. Por este lado y mirando hacia el río se hallan edificadas las casas colgadas. Dentro del pueblo sus calles son empinadas y estrechas, con rincones muy pintorescos. La construcción ofrece la original arquitectura popular con la forja propia de la provincia además de tener el color rojizo característico llamado rodeno.
La ciudad se divide en dos zonas:
•la parte antigua, la Ciudad, con sus casas colgadas sobre la hoz del río;
•el Arrabal, situado en la vega del Guadalaviar.
En la Edad de Hierro estuvo habitada por la tribu celta de los lobetanos. Se han encontrado importantes pinturas rupestres epipaleolíticas y neolíticas de estilo levantino, esquemático y semiesquemático en el pinar del rodeno. Durante la época romana se llamó, al parecer, Lobetum, y en tiempos de los visigodos, Santa María de Oriente.
Durante el período andalusí, concretamente el siglo XI, el clan bereber de los Banu Razin alcanzó el poder convirtiéndose en la dinastía soberana de la taifa de Albarracín. De este linaje procede el propio nombre de la población (al-Banu Razin: (la ciudad) de los hijos de Razín). De esta magnífica etapa se conservan dos importantes testimonios: la torre del Andador -situada en lo alto del recinto exterior- y el Castillo de Albarracín, que albergó la antigua alcazaba de los Banu Razin.
La taifa pasó posteriormente, por cesión y no por conquista, a la familia cristiana de linaje navarro de los Azagra, que mantuvieron de facto la independencia deCastilla y de Aragón desde 1170, llegando a crear un obispado propio. También el poderoso linaje de Lara ejerció su soberanía sobre Albarracín. Tras el fracaso de conquista por parte de Jaime I en 1220, es Pedro III de Aragón quien la conquistó en 1285 tras sitiarla, pasando definitivamente a la Corona de Aragón en 1300. Esta serie de hechos políticos tuvieron como base la importancia de la fortaleza y del sistema defensivo de Albarracín.
Es una antigua sede episcopal denominada, primero Arcabricense y después Segobricense hasta que, tras la desmembración de las iglesias de Segorbe (Castellón) de las iglesias de Albarracín, paso a denominarse Albarracinense, tras la Bula Papal de Juan Pablo II, mantiene su independencia pero pasa a ser regida por el Obispo de Teruel que es también Obispo de Albarracín.
El 21 de junio de 1257 el rey Jaime I concedió en Teruel a la Comunidad de Santa María de Albarracín o Comunidad de aldeas de Albarracín el privilegio sobre competencia de jurisdicción de sexmeros, asistentes y jurados de dicha Ciudad
Durante la Guerra Civil Española tuvieron lugar en la localidad combates entre las tropas republicanas y las franquistas, cambiando varias veces el control de la población entre ambos bandos. En julio de 1937 tuvo lugar una ofensiva republicana sobre la localidad, constituyendo el mayor enfrentamiento bélico habido en la localidad durante la guerra. En un rápido ataque, el 8 de julio los republicanos se hicieron con el control de la localidad a excepción del Ayuntamiento y la Catedral, en los que permanecieron sitiados militares y civiles que se habían refugiado previamente. Los sublevados reaccionaron enviando refuerzos y el 13 de julio lograron reconquistar la localidad y expulsar a las tropas republicanas.
#FITN First In Nation Republican Leadership Summit, Nashua, New Hampshire
Crowne Plaza Nashua
Address: 2 Somerset Pkwy, Nashua, NH 03063
Every four years, the political world descends upon New Hampshire to take part in the “First-in-the-Nation” Presidential Primary. On April 17th and 18th that excitement will again percolate in the Granite State for the #FITN Republican Leadership Conference.
Randal Howard "Rand" Paul (born January 7, 1963) is an American physician and politician from Kentucky. In office since 2011, Paul currently serves in the United States Senate as a member of the Republican Party. He is also a trained ophthalmologist, and is the middle son of former U.S. Representative and physician Ron Paul of Texas.
Born in Pittsburgh, Pennsylvania, Paul attended Baylor University and is a graduate of the Duke University School of Medicine. Paul began practicing ophthalmology in 1993 in Bowling Green, Kentucky, and established his own clinic in December 2007.
Paul has been considered a supporter of the Tea Party movement, and a vocal critic of the Federal Reserve System. He has opposed NSA mass surveillance of Americansand supports reduced government spending and taxation. He describes himself as "100% pro-life" and has cosponsored legislation for equal protection of the right to life from conception. Paul officially announced his candidacy for the 2016 U.S. presidential election on April 7, 2015.
#FITN First In Nation Republican Leadership Summit, Nashua, New Hampshire
Crowne Plaza Nashua
Address: 2 Somerset Pkwy, Nashua, NH 03063
Every four years, the political world descends upon New Hampshire to take part in the “First-in-the-Nation” Presidential Primary. On April 17th and 18th that excitement will again percolate in the Granite State for the #FITN Republican Leadership Conference.
Randal Howard "Rand" Paul (born January 7, 1963) is an American physician and politician from Kentucky. In office since 2011, Paul currently serves in the United States Senate as a member of the Republican Party. He is also a trained ophthalmologist, and is the middle son of former U.S. Representative and physician Ron Paul of Texas.
Born in Pittsburgh, Pennsylvania, Paul attended Baylor University and is a graduate of the Duke University School of Medicine. Paul began practicing ophthalmology in 1993 in Bowling Green, Kentucky, and established his own clinic in December 2007.
Paul has been considered a supporter of the Tea Party movement, and a vocal critic of the Federal Reserve System. He has opposed NSA mass surveillance of Americansand supports reduced government spending and taxation. He describes himself as "100% pro-life" and has cosponsored legislation for equal protection of the right to life from conception. Paul officially announced his candidacy for the 2016 U.S. presidential election on April 7, 2015.
U.S. Senator Rand Paul speaking with an attendee at the 2016 First in the Nation Town Hall hosted by the New Hampshire Republican Party in Nashua, New Hampshire.
Please attribute to Gage Skidmore if used elsewhere.
Albarracín es una localidad y municipio español del suroeste de la provincia de Teruel, comunidad autónoma deAragón.
La localidad es Monumento Nacional desde 1961; posee la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes de 1996, y se encuentra propuesta por la Unesco para ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la belleza e importancia de su patrimonio histórico.
Se encuentra situada cerca de la antigua ciudad romana de Lobetum. Los árabes llamaron al lugar Alcartam que se derivaría del antiguo topónimo de Ercávida, pasando a denominarse más tarde como Aben Razin, nombre de una familia bereber, de donde se derivaría su nombre actual. Otros opinan que el término «Albarracín» derivaría delcelta alb, 'montaña', y ragin, 'viña', 'uva' o del antropónimo Razin.4
Sin duda el topónimo procede de Ibn (ben) hijo de Razin (reyes taifas de Albarracín desde la fitna hasta Ibn Mardanis, rey Lobo de Murcia. es decir Al lugar de los hijos de Razin, aunque hasta el s. XIX su nombre oficial es Ciudad de Santa María de Albarracín, denominándose en época islámica Santa María de Oriente
El casco antiguo se encuentra construido sobre las faldas de una montaña, rodeada casi en su totalidad por el río Guadalaviar. Al norte se encuentra la sierra de Albarracín, y al sur los montes Universales. Parte de su término municipal está ocupado por el Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno.
En los alrededores nacen los ríos Guadalaviar, Tajo, Júcar, Cabriel yJiloca.
Su término municipal es, por razones históricas, uno de los más grandes de la provincia de Teruel (sólo superado por el de Alcañiz) y en él se encuentran las localidades de: Albarracín (capital del municipio), El Cañigral, Las Casillas de Bezas, Collado de la Grulla, Valle Cabriel, El Membrillo, San Pedro y Valdevecar.
El pueblo está encaramado en un peñón y rodeado por el Guadalaviar. Por este lado y mirando hacia el río se hallan edificadas las casas colgadas. Dentro del pueblo sus calles son empinadas y estrechas, con rincones muy pintorescos. La construcción ofrece la original arquitectura popular con la forja propia de la provincia además de tener el color rojizo característico llamado rodeno.
La ciudad se divide en dos zonas:
•la parte antigua, la Ciudad, con sus casas colgadas sobre la hoz del río;
•el Arrabal, situado en la vega del Guadalaviar.
En la Edad de Hierro estuvo habitada por la tribu celta de los lobetanos. Se han encontrado importantes pinturas rupestres epipaleolíticas y neolíticas de estilo levantino, esquemático y semiesquemático en el pinar del rodeno. Durante la época romana se llamó, al parecer, Lobetum, y en tiempos de los visigodos, Santa María de Oriente.
Durante el período andalusí, concretamente el siglo XI, el clan bereber de los Banu Razin alcanzó el poder convirtiéndose en la dinastía soberana de la taifa de Albarracín. De este linaje procede el propio nombre de la población (al-Banu Razin: (la ciudad) de los hijos de Razín). De esta magnífica etapa se conservan dos importantes testimonios: la torre del Andador -situada en lo alto del recinto exterior- y el Castillo de Albarracín, que albergó la antigua alcazaba de los Banu Razin.
La taifa pasó posteriormente, por cesión y no por conquista, a la familia cristiana de linaje navarro de los Azagra, que mantuvieron de facto la independencia deCastilla y de Aragón desde 1170, llegando a crear un obispado propio. También el poderoso linaje de Lara ejerció su soberanía sobre Albarracín. Tras el fracaso de conquista por parte de Jaime I en 1220, es Pedro III de Aragón quien la conquistó en 1285 tras sitiarla, pasando definitivamente a la Corona de Aragón en 1300. Esta serie de hechos políticos tuvieron como base la importancia de la fortaleza y del sistema defensivo de Albarracín.
Es una antigua sede episcopal denominada, primero Arcabricense y después Segobricense hasta que, tras la desmembración de las iglesias de Segorbe (Castellón) de las iglesias de Albarracín, paso a denominarse Albarracinense, tras la Bula Papal de Juan Pablo II, mantiene su independencia pero pasa a ser regida por el Obispo de Teruel que es también Obispo de Albarracín.
El 21 de junio de 1257 el rey Jaime I concedió en Teruel a la Comunidad de Santa María de Albarracín o Comunidad de aldeas de Albarracín el privilegio sobre competencia de jurisdicción de sexmeros, asistentes y jurados de dicha Ciudad
Durante la Guerra Civil Española tuvieron lugar en la localidad combates entre las tropas republicanas y las franquistas, cambiando varias veces el control de la población entre ambos bandos. En julio de 1937 tuvo lugar una ofensiva republicana sobre la localidad, constituyendo el mayor enfrentamiento bélico habido en la localidad durante la guerra. En un rápido ataque, el 8 de julio los republicanos se hicieron con el control de la localidad a excepción del Ayuntamiento y la Catedral, en los que permanecieron sitiados militares y civiles que se habían refugiado previamente. Los sublevados reaccionaron enviando refuerzos y el 13 de julio lograron reconquistar la localidad y expulsar a las tropas republicanas.
Governor Matt Bevin speaking with attendees at the 2016 First in the Nation Town Hall hosted by the New Hampshire Republican Party in Nashua, New Hampshire.
Please attribute to Gage Skidmore if used elsewhere.
Albarracín es una localidad y municipio español del suroeste de la provincia de Teruel, comunidad autónoma deAragón.
La localidad es Monumento Nacional desde 1961; posee la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes de 1996, y se encuentra propuesta por la Unesco para ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la belleza e importancia de su patrimonio histórico.
Se encuentra situada cerca de la antigua ciudad romana de Lobetum. Los árabes llamaron al lugar Alcartam que se derivaría del antiguo topónimo de Ercávida, pasando a denominarse más tarde como Aben Razin, nombre de una familia bereber, de donde se derivaría su nombre actual. Otros opinan que el término «Albarracín» derivaría delcelta alb, 'montaña', y ragin, 'viña', 'uva' o del antropónimo Razin.4
Sin duda el topónimo procede de Ibn (ben) hijo de Razin (reyes taifas de Albarracín desde la fitna hasta Ibn Mardanis, rey Lobo de Murcia. es decir Al lugar de los hijos de Razin, aunque hasta el s. XIX su nombre oficial es Ciudad de Santa María de Albarracín, denominándose en época islámica Santa María de Oriente
El casco antiguo se encuentra construido sobre las faldas de una montaña, rodeada casi en su totalidad por el río Guadalaviar. Al norte se encuentra la sierra de Albarracín, y al sur los montes Universales. Parte de su término municipal está ocupado por el Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno.
En los alrededores nacen los ríos Guadalaviar, Tajo, Júcar, Cabriel yJiloca.
Su término municipal es, por razones históricas, uno de los más grandes de la provincia de Teruel (sólo superado por el de Alcañiz) y en él se encuentran las localidades de: Albarracín (capital del municipio), El Cañigral, Las Casillas de Bezas, Collado de la Grulla, Valle Cabriel, El Membrillo, San Pedro y Valdevecar.
El pueblo está encaramado en un peñón y rodeado por el Guadalaviar. Por este lado y mirando hacia el río se hallan edificadas las casas colgadas. Dentro del pueblo sus calles son empinadas y estrechas, con rincones muy pintorescos. La construcción ofrece la original arquitectura popular con la forja propia de la provincia además de tener el color rojizo característico llamado rodeno.
La ciudad se divide en dos zonas:
•la parte antigua, la Ciudad, con sus casas colgadas sobre la hoz del río;
•el Arrabal, situado en la vega del Guadalaviar.
En la Edad de Hierro estuvo habitada por la tribu celta de los lobetanos. Se han encontrado importantes pinturas rupestres epipaleolíticas y neolíticas de estilo levantino, esquemático y semiesquemático en el pinar del rodeno. Durante la época romana se llamó, al parecer, Lobetum, y en tiempos de los visigodos, Santa María de Oriente.
Durante el período andalusí, concretamente el siglo XI, el clan bereber de los Banu Razin alcanzó el poder convirtiéndose en la dinastía soberana de la taifa de Albarracín. De este linaje procede el propio nombre de la población (al-Banu Razin: (la ciudad) de los hijos de Razín). De esta magnífica etapa se conservan dos importantes testimonios: la torre del Andador -situada en lo alto del recinto exterior- y el Castillo de Albarracín, que albergó la antigua alcazaba de los Banu Razin.
La taifa pasó posteriormente, por cesión y no por conquista, a la familia cristiana de linaje navarro de los Azagra, que mantuvieron de facto la independencia deCastilla y de Aragón desde 1170, llegando a crear un obispado propio. También el poderoso linaje de Lara ejerció su soberanía sobre Albarracín. Tras el fracaso de conquista por parte de Jaime I en 1220, es Pedro III de Aragón quien la conquistó en 1285 tras sitiarla, pasando definitivamente a la Corona de Aragón en 1300. Esta serie de hechos políticos tuvieron como base la importancia de la fortaleza y del sistema defensivo de Albarracín.
Es una antigua sede episcopal denominada, primero Arcabricense y después Segobricense hasta que, tras la desmembración de las iglesias de Segorbe (Castellón) de las iglesias de Albarracín, paso a denominarse Albarracinense, tras la Bula Papal de Juan Pablo II, mantiene su independencia pero pasa a ser regida por el Obispo de Teruel que es también Obispo de Albarracín.
El 21 de junio de 1257 el rey Jaime I concedió en Teruel a la Comunidad de Santa María de Albarracín o Comunidad de aldeas de Albarracín el privilegio sobre competencia de jurisdicción de sexmeros, asistentes y jurados de dicha Ciudad
Durante la Guerra Civil Española tuvieron lugar en la localidad combates entre las tropas republicanas y las franquistas, cambiando varias veces el control de la población entre ambos bandos. En julio de 1937 tuvo lugar una ofensiva republicana sobre la localidad, constituyendo el mayor enfrentamiento bélico habido en la localidad durante la guerra. En un rápido ataque, el 8 de julio los republicanos se hicieron con el control de la localidad a excepción del Ayuntamiento y la Catedral, en los que permanecieron sitiados militares y civiles que se habían refugiado previamente. Los sublevados reaccionaron enviando refuerzos y el 13 de julio lograron reconquistar la localidad y expulsar a las tropas republicanas.
#FITN First In Nation Republican Leadership Summit, Nashua, New Hampshire
Crowne Plaza Nashua
Address: 2 Somerset Pkwy, Nashua, NH 03063
Every four years, the political world descends upon New Hampshire to take part in the “First-in-the-Nation” Presidential Primary. On April 17th and 18th that excitement will again percolate in the Granite State for the #FITN Republican Leadership Conference.
John Robert Bolton (born November 20, 1948) is an American lawyer and diplomat who has served in several Republican administrations. Bolton served as the U.S. ambassador to the United Nations from August 2005 until December 2006 as a recess appointee by President George W. Bush. He resigned in December 2006, when the recess appointment would have otherwise ended, because he was unlikely to win Senate confirmation.
Bolton is currently a senior fellow at the American Enterprise Institute (AEI), a Fox News Channel commentator, and of counsel to the Washington, D.C. law firm Kirkland & Ellis. He was a foreign policy adviser to 2012 presidential candidate Mitt Romney. Bolton is also involved with a number of politically conservative think tanks and policy institutes, including the Jewish Institute for National Security Affairs (JINSA), the Institute of East-West Dynamics, the National Rifle Association, the U.S. Commission on International Religious Freedom, the Council for National Policy (CNP) and the Gatestone Institute, where he serves as the organization Chairman.
Bolton is often described as a neoconservative, though he personally rejects the term.
#FITN First In Nation Republican Leadership Summit, Nashua, New Hampshire
Crowne Plaza Nashua
Address: 2 Somerset Pkwy, Nashua, NH 03063
John Ellis "Jeb" Bush (born February 11, 1953) is an American politician. He served as the 43rd Governor of Florida from 1999 to 2007. He is the second son of former President George H. W. Bush and former First Lady Barbara Bush, and is the younger brother of former President George W. Bush. Jeb Bush is the only Republican, and the third person of any party, to serve two full four-year terms as Governor of Florida.
Bush grew up in Houston, Texas. He graduated from Phillips Academy in Andover, Massachusetts and then attended the University of Texas, where he earned a degree in Latin American affairs. Following his father's successful run for Vice President in 1980, he moved to Florida and pursued a career in real estate development. In 1986, Bush was named Florida's Secretary of Commerce, a position he held until resigning in 1988 to help his father's successful campaign for the Presidency.
In 1994, Bush made his first run for office, narrowly losing the election for governor by less than two percentage points to the incumbent Lawton Chiles. Bush ran again in 1998 and beat Lieutenant Governor Buddy MacKay with 55 percent of the vote. He ran for reelection in 2002 and won with 56 percent to become Florida's first two-term Republican Governor. During his eight years as governor, Bush was credited with initiating improvements in the environment, as well as reforming the education system.
Bush has frequently been mentioned by the media as a possible candidate for president in 2016. On December 16, 2014, Bush announced he would explore the possibility of running for President.
Albarracín es una localidad y municipio español del suroeste de la provincia de Teruel, comunidad autónoma deAragón.
La localidad es Monumento Nacional desde 1961; posee la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes de 1996, y se encuentra propuesta por la Unesco para ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la belleza e importancia de su patrimonio histórico.
Se encuentra situada cerca de la antigua ciudad romana de Lobetum. Los árabes llamaron al lugar Alcartam que se derivaría del antiguo topónimo de Ercávida, pasando a denominarse más tarde como Aben Razin, nombre de una familia bereber, de donde se derivaría su nombre actual. Otros opinan que el término «Albarracín» derivaría delcelta alb, 'montaña', y ragin, 'viña', 'uva' o del antropónimo Razin.4
Sin duda el topónimo procede de Ibn (ben) hijo de Razin (reyes taifas de Albarracín desde la fitna hasta Ibn Mardanis, rey Lobo de Murcia. es decir Al lugar de los hijos de Razin, aunque hasta el s. XIX su nombre oficial es Ciudad de Santa María de Albarracín, denominándose en época islámica Santa María de Oriente
El casco antiguo se encuentra construido sobre las faldas de una montaña, rodeada casi en su totalidad por el río Guadalaviar. Al norte se encuentra la sierra de Albarracín, y al sur los montes Universales. Parte de su término municipal está ocupado por el Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno.
En los alrededores nacen los ríos Guadalaviar, Tajo, Júcar, Cabriel yJiloca.
Su término municipal es, por razones históricas, uno de los más grandes de la provincia de Teruel (sólo superado por el de Alcañiz) y en él se encuentran las localidades de: Albarracín (capital del municipio), El Cañigral, Las Casillas de Bezas, Collado de la Grulla, Valle Cabriel, El Membrillo, San Pedro y Valdevecar.
El pueblo está encaramado en un peñón y rodeado por el Guadalaviar. Por este lado y mirando hacia el río se hallan edificadas las casas colgadas. Dentro del pueblo sus calles son empinadas y estrechas, con rincones muy pintorescos. La construcción ofrece la original arquitectura popular con la forja propia de la provincia además de tener el color rojizo característico llamado rodeno.
La ciudad se divide en dos zonas:
•la parte antigua, la Ciudad, con sus casas colgadas sobre la hoz del río;
•el Arrabal, situado en la vega del Guadalaviar.
En la Edad de Hierro estuvo habitada por la tribu celta de los lobetanos. Se han encontrado importantes pinturas rupestres epipaleolíticas y neolíticas de estilo levantino, esquemático y semiesquemático en el pinar del rodeno. Durante la época romana se llamó, al parecer, Lobetum, y en tiempos de los visigodos, Santa María de Oriente.
Durante el período andalusí, concretamente el siglo XI, el clan bereber de los Banu Razin alcanzó el poder convirtiéndose en la dinastía soberana de la taifa de Albarracín. De este linaje procede el propio nombre de la población (al-Banu Razin: (la ciudad) de los hijos de Razín). De esta magnífica etapa se conservan dos importantes testimonios: la torre del Andador -situada en lo alto del recinto exterior- y el Castillo de Albarracín, que albergó la antigua alcazaba de los Banu Razin.
La taifa pasó posteriormente, por cesión y no por conquista, a la familia cristiana de linaje navarro de los Azagra, que mantuvieron de facto la independencia deCastilla y de Aragón desde 1170, llegando a crear un obispado propio. También el poderoso linaje de Lara ejerció su soberanía sobre Albarracín. Tras el fracaso de conquista por parte de Jaime I en 1220, es Pedro III de Aragón quien la conquistó en 1285 tras sitiarla, pasando definitivamente a la Corona de Aragón en 1300. Esta serie de hechos políticos tuvieron como base la importancia de la fortaleza y del sistema defensivo de Albarracín.
Es una antigua sede episcopal denominada, primero Arcabricense y después Segobricense hasta que, tras la desmembración de las iglesias de Segorbe (Castellón) de las iglesias de Albarracín, paso a denominarse Albarracinense, tras la Bula Papal de Juan Pablo II, mantiene su independencia pero pasa a ser regida por el Obispo de Teruel que es también Obispo de Albarracín.
El 21 de junio de 1257 el rey Jaime I concedió en Teruel a la Comunidad de Santa María de Albarracín o Comunidad de aldeas de Albarracín el privilegio sobre competencia de jurisdicción de sexmeros, asistentes y jurados de dicha Ciudad
Durante la Guerra Civil Española tuvieron lugar en la localidad combates entre las tropas republicanas y las franquistas, cambiando varias veces el control de la población entre ambos bandos. En julio de 1937 tuvo lugar una ofensiva republicana sobre la localidad, constituyendo el mayor enfrentamiento bélico habido en la localidad durante la guerra. En un rápido ataque, el 8 de julio los republicanos se hicieron con el control de la localidad a excepción del Ayuntamiento y la Catedral, en los que permanecieron sitiados militares y civiles que se habían refugiado previamente. Los sublevados reaccionaron enviando refuerzos y el 13 de julio lograron reconquistar la localidad y expulsar a las tropas republicanas.
Cara Carleton "Carly" Fiorina (née Sneed; born September 6, 1954) is an American Presidential candidate in the 2016 United States presidential election and a former technology executive and CEO. She currently chairs the non-profit philanthropic organization Good360.
In 1980, Fiorina started at AT&T as a management trainee and rose through the ranks to become the company's first female executive officer. In 1995, Fiorina led corporate operations for AT&T's equipment and technology spin-off, Lucent Technologies. As chief executive officer of Hewlett-Packard (HP) from 1999 to 2005, she was the first woman to lead a top-20 company as ranked by Fortune magazine.
In 2002, Fiorina oversaw what was then the largest technology sector merger in history, in which HP acquired rival personal computer manufacturer Compaq. The transaction made HP the world's largest seller of personal computers. HP subsequently laid off 30,000 U.S. employees in order to save an existing 80,000 jobs by making the company more competitive. By 2004, HP's total number of both U.S. and non-U.S. employees, including roughly 8,000 employees of companies acquired by HP after 2001, was around the same number as the pre-merger number of employees at HP and Compaq combined. On February 9, 2005, the HP board of directors forced Fiorina to resign as chief executive officer and chair.
After HP, Fiorina served on the boards of several organizations, and was an adviser to Republican Senator John McCain's 2008 presidential campaign. In 2010, she won the Republican nomination for the United States Senate in California, but lost the general election to incumbent Democrat Barbara Boxer.
On May 4, 2015, she announced her candidacy for the Republican nomination in the 2016 U.S. presidential election as the only woman running for the Republican nomination.
Photos taken on January 23rd 2016 at First In The Nation Townhall, New Hampshire Republican Committee, Radisson Hotel, 11 Tara Blvd, Nashua, NH 03602
Linda Marie McMahon (née Edwards; born October 4, 1948) is an American professional wrestling magnate and a former Republican Party candidate. She is notable for her career developing WWE with her husband Vince McMahon. McMahon was active with WWE, renamed from the original WWF in 2002, from 1980 to 2009. During this time, the company grew from a small regional business in New York to a large multinational. McMahon and her husband became wealthy through the WWE's success, and the McMahon family name is now synonymous with the wrestling industry. As President and later CEO of the company, she negotiated business deals, launched wrestling merchandise, signed wrestler contracts, and managed and wrote for WWE publications. She also started the company's civic programs, Get REAL and Smackdown Your Vote. McMahon occasionally made on-screen appearances, most notably in a wrestling feud with her husband which climaxed at WrestleMania X-Seven.
She left WWE in 2009 to run unsuccessfully for a seat in the United States Senate from Connecticut, losing to Democratic Party nominee Richard Blumenthal in the general election of 2010. McMahon was the 2012 Republican nominee for Connecticut's other Senate seat to replace retiring Senator Joe Lieberman in the general election in November 2012, but lost again, this time to Democratic Representative Chris Murphy.
U.S. Senator Rand Paul speaking with attendees at the 2016 First in the Nation Town Hall hosted by the New Hampshire Republican Party in Nashua, New Hampshire.
Please attribute to Gage Skidmore if used elsewhere.
Cara Carleton "Carly" Fiorina (née Sneed; born September 6, 1954) is an American Presidential candidate in the 2016 United States presidential election and a former technology executive and CEO. She currently chairs the non-profit philanthropic organization Good360.
In 1980, Fiorina started at AT&T as a management trainee and rose through the ranks to become the company's first female executive officer. In 1995, Fiorina led corporate operations for AT&T's equipment and technology spin-off, Lucent Technologies. As chief executive officer of Hewlett-Packard (HP) from 1999 to 2005, she was the first woman to lead a top-20 company as ranked by Fortune magazine.
In 2002, Fiorina oversaw what was then the largest technology sector merger in history, in which HP acquired rival personal computer manufacturer Compaq. The transaction made HP the world's largest seller of personal computers. HP subsequently laid off 30,000 U.S. employees in order to save an existing 80,000 jobs by making the company more competitive. By 2004, HP's total number of both U.S. and non-U.S. employees, including roughly 8,000 employees of companies acquired by HP after 2001, was around the same number as the pre-merger number of employees at HP and Compaq combined. On February 9, 2005, the HP board of directors forced Fiorina to resign as chief executive officer and chair.
After HP, Fiorina served on the boards of several organizations, and was an adviser to Republican Senator John McCain's 2008 presidential campaign. In 2010, she won the Republican nomination for the United States Senate in California, but lost the general election to incumbent Democrat Barbara Boxer.
On May 4, 2015, she announced her candidacy for the Republican nomination in the 2016 U.S. presidential election as the only woman running for the Republican nomination.
Photos taken on January 23rd 2016 at First In The Nation Townhall, New Hampshire Republican Committee, Radisson Hotel, 11 Tara Blvd, Nashua, NH 03602
Albarracín es una localidad y municipio español del suroeste de la provincia de Teruel, comunidad autónoma deAragón.
La localidad es Monumento Nacional desde 1961; posee la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes de 1996, y se encuentra propuesta por la Unesco para ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la belleza e importancia de su patrimonio histórico.
Se encuentra situada cerca de la antigua ciudad romana de Lobetum. Los árabes llamaron al lugar Alcartam que se derivaría del antiguo topónimo de Ercávida, pasando a denominarse más tarde como Aben Razin, nombre de una familia bereber, de donde se derivaría su nombre actual. Otros opinan que el término «Albarracín» derivaría delcelta alb, 'montaña', y ragin, 'viña', 'uva' o del antropónimo Razin.4
Sin duda el topónimo procede de Ibn (ben) hijo de Razin (reyes taifas de Albarracín desde la fitna hasta Ibn Mardanis, rey Lobo de Murcia. es decir Al lugar de los hijos de Razin, aunque hasta el s. XIX su nombre oficial es Ciudad de Santa María de Albarracín, denominándose en época islámica Santa María de Oriente
El casco antiguo se encuentra construido sobre las faldas de una montaña, rodeada casi en su totalidad por el río Guadalaviar. Al norte se encuentra la sierra de Albarracín, y al sur los montes Universales. Parte de su término municipal está ocupado por el Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno.
En los alrededores nacen los ríos Guadalaviar, Tajo, Júcar, Cabriel yJiloca.
Su término municipal es, por razones históricas, uno de los más grandes de la provincia de Teruel (sólo superado por el de Alcañiz) y en él se encuentran las localidades de: Albarracín (capital del municipio), El Cañigral, Las Casillas de Bezas, Collado de la Grulla, Valle Cabriel, El Membrillo, San Pedro y Valdevecar.
El pueblo está encaramado en un peñón y rodeado por el Guadalaviar. Por este lado y mirando hacia el río se hallan edificadas las casas colgadas. Dentro del pueblo sus calles son empinadas y estrechas, con rincones muy pintorescos. La construcción ofrece la original arquitectura popular con la forja propia de la provincia además de tener el color rojizo característico llamado rodeno.
La ciudad se divide en dos zonas:
•la parte antigua, la Ciudad, con sus casas colgadas sobre la hoz del río;
•el Arrabal, situado en la vega del Guadalaviar.
En la Edad de Hierro estuvo habitada por la tribu celta de los lobetanos. Se han encontrado importantes pinturas rupestres epipaleolíticas y neolíticas de estilo levantino, esquemático y semiesquemático en el pinar del rodeno. Durante la época romana se llamó, al parecer, Lobetum, y en tiempos de los visigodos, Santa María de Oriente.
Durante el período andalusí, concretamente el siglo XI, el clan bereber de los Banu Razin alcanzó el poder convirtiéndose en la dinastía soberana de la taifa de Albarracín. De este linaje procede el propio nombre de la población (al-Banu Razin: (la ciudad) de los hijos de Razín). De esta magnífica etapa se conservan dos importantes testimonios: la torre del Andador -situada en lo alto del recinto exterior- y el Castillo de Albarracín, que albergó la antigua alcazaba de los Banu Razin.
La taifa pasó posteriormente, por cesión y no por conquista, a la familia cristiana de linaje navarro de los Azagra, que mantuvieron de facto la independencia deCastilla y de Aragón desde 1170, llegando a crear un obispado propio. También el poderoso linaje de Lara ejerció su soberanía sobre Albarracín. Tras el fracaso de conquista por parte de Jaime I en 1220, es Pedro III de Aragón quien la conquistó en 1285 tras sitiarla, pasando definitivamente a la Corona de Aragón en 1300. Esta serie de hechos políticos tuvieron como base la importancia de la fortaleza y del sistema defensivo de Albarracín.
Es una antigua sede episcopal denominada, primero Arcabricense y después Segobricense hasta que, tras la desmembración de las iglesias de Segorbe (Castellón) de las iglesias de Albarracín, paso a denominarse Albarracinense, tras la Bula Papal de Juan Pablo II, mantiene su independencia pero pasa a ser regida por el Obispo de Teruel que es también Obispo de Albarracín.
El 21 de junio de 1257 el rey Jaime I concedió en Teruel a la Comunidad de Santa María de Albarracín o Comunidad de aldeas de Albarracín el privilegio sobre competencia de jurisdicción de sexmeros, asistentes y jurados de dicha Ciudad
Durante la Guerra Civil Española tuvieron lugar en la localidad combates entre las tropas republicanas y las franquistas, cambiando varias veces el control de la población entre ambos bandos. En julio de 1937 tuvo lugar una ofensiva republicana sobre la localidad, constituyendo el mayor enfrentamiento bélico habido en la localidad durante la guerra. En un rápido ataque, el 8 de julio los republicanos se hicieron con el control de la localidad a excepción del Ayuntamiento y la Catedral, en los que permanecieron sitiados militares y civiles que se habían refugiado previamente. Los sublevados reaccionaron enviando refuerzos y el 13 de julio lograron reconquistar la localidad y expulsar a las tropas republicanas.
Linda Marie McMahon (née Edwards; born October 4, 1948) is an American professional wrestling magnate and a former Republican Party candidate. She is notable for her career developing WWE with her husband Vince McMahon. McMahon was active with WWE, renamed from the original WWF in 2002, from 1980 to 2009. During this time, the company grew from a small regional business in New York to a large multinational. McMahon and her husband became wealthy through the WWE's success, and the McMahon family name is now synonymous with the wrestling industry. As President and later CEO of the company, she negotiated business deals, launched wrestling merchandise, signed wrestler contracts, and managed and wrote for WWE publications. She also started the company's civic programs, Get REAL and Smackdown Your Vote. McMahon occasionally made on-screen appearances, most notably in a wrestling feud with her husband which climaxed at WrestleMania X-Seven.
She left WWE in 2009 to run unsuccessfully for a seat in the United States Senate from Connecticut, losing to Democratic Party nominee Richard Blumenthal in the general election of 2010. McMahon was the 2012 Republican nominee for Connecticut's other Senate seat to replace retiring Senator Joe Lieberman in the general election in November 2012, but lost again, this time to Democratic Representative Chris Murphy.
#FITN First In Nation Republican Leadership Summit, Nashua, New Hampshire
Crowne Plaza Nashua
Address: 2 Somerset Pkwy, Nashua, NH 03063
Every four years, the political world descends upon New Hampshire to take part in the “First-in-the-Nation” Presidential Primary. On April 17th and 18th that excitement will again percolate in the Granite State for the #FITN Republican Leadership Conference.
Randal Howard "Rand" Paul (born January 7, 1963) is an American physician and politician from Kentucky. In office since 2011, Paul currently serves in the United States Senate as a member of the Republican Party. He is also a trained ophthalmologist, and is the middle son of former U.S. Representative and physician Ron Paul of Texas.
Born in Pittsburgh, Pennsylvania, Paul attended Baylor University and is a graduate of the Duke University School of Medicine. Paul began practicing ophthalmology in 1993 in Bowling Green, Kentucky, and established his own clinic in December 2007.
Paul has been considered a supporter of the Tea Party movement, and a vocal critic of the Federal Reserve System. He has opposed NSA mass surveillance of Americansand supports reduced government spending and taxation. He describes himself as "100% pro-life" and has cosponsored legislation for equal protection of the right to life from conception. Paul officially announced his candidacy for the 2016 U.S. presidential election on April 7, 2015.
U.S. Senator Rand Paul speaking with attendees at the 2016 First in the Nation Town Hall hosted by the New Hampshire Republican Party in Nashua, New Hampshire.
Please attribute to Gage Skidmore if used elsewhere.
U.S. Senator Marco Rubio speaking with attendees at the 2016 First in the Nation Town Hall hosted by the New Hampshire Republican Party in Nashua, New Hampshire.
Please attribute to Gage Skidmore if used elsewhere.
Albarracín es una localidad y municipio español del suroeste de la provincia de Teruel, comunidad autónoma deAragón.
La localidad es Monumento Nacional desde 1961; posee la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes de 1996, y se encuentra propuesta por la Unesco para ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la belleza e importancia de su patrimonio histórico.
Se encuentra situada cerca de la antigua ciudad romana de Lobetum. Los árabes llamaron al lugar Alcartam que se derivaría del antiguo topónimo de Ercávida, pasando a denominarse más tarde como Aben Razin, nombre de una familia bereber, de donde se derivaría su nombre actual. Otros opinan que el término «Albarracín» derivaría delcelta alb, 'montaña', y ragin, 'viña', 'uva' o del antropónimo Razin.4
Sin duda el topónimo procede de Ibn (ben) hijo de Razin (reyes taifas de Albarracín desde la fitna hasta Ibn Mardanis, rey Lobo de Murcia. es decir Al lugar de los hijos de Razin, aunque hasta el s. XIX su nombre oficial es Ciudad de Santa María de Albarracín, denominándose en época islámica Santa María de Oriente
El casco antiguo se encuentra construido sobre las faldas de una montaña, rodeada casi en su totalidad por el río Guadalaviar. Al norte se encuentra la sierra de Albarracín, y al sur los montes Universales. Parte de su término municipal está ocupado por el Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno.
En los alrededores nacen los ríos Guadalaviar, Tajo, Júcar, Cabriel yJiloca.
Su término municipal es, por razones históricas, uno de los más grandes de la provincia de Teruel (sólo superado por el de Alcañiz) y en él se encuentran las localidades de: Albarracín (capital del municipio), El Cañigral, Las Casillas de Bezas, Collado de la Grulla, Valle Cabriel, El Membrillo, San Pedro y Valdevecar.
El pueblo está encaramado en un peñón y rodeado por el Guadalaviar. Por este lado y mirando hacia el río se hallan edificadas las casas colgadas. Dentro del pueblo sus calles son empinadas y estrechas, con rincones muy pintorescos. La construcción ofrece la original arquitectura popular con la forja propia de la provincia además de tener el color rojizo característico llamado rodeno.
La ciudad se divide en dos zonas:
•la parte antigua, la Ciudad, con sus casas colgadas sobre la hoz del río;
•el Arrabal, situado en la vega del Guadalaviar.
En la Edad de Hierro estuvo habitada por la tribu celta de los lobetanos. Se han encontrado importantes pinturas rupestres epipaleolíticas y neolíticas de estilo levantino, esquemático y semiesquemático en el pinar del rodeno. Durante la época romana se llamó, al parecer, Lobetum, y en tiempos de los visigodos, Santa María de Oriente.
Durante el período andalusí, concretamente el siglo XI, el clan bereber de los Banu Razin alcanzó el poder convirtiéndose en la dinastía soberana de la taifa de Albarracín. De este linaje procede el propio nombre de la población (al-Banu Razin: (la ciudad) de los hijos de Razín). De esta magnífica etapa se conservan dos importantes testimonios: la torre del Andador -situada en lo alto del recinto exterior- y el Castillo de Albarracín, que albergó la antigua alcazaba de los Banu Razin.
La taifa pasó posteriormente, por cesión y no por conquista, a la familia cristiana de linaje navarro de los Azagra, que mantuvieron de facto la independencia deCastilla y de Aragón desde 1170, llegando a crear un obispado propio. También el poderoso linaje de Lara ejerció su soberanía sobre Albarracín. Tras el fracaso de conquista por parte de Jaime I en 1220, es Pedro III de Aragón quien la conquistó en 1285 tras sitiarla, pasando definitivamente a la Corona de Aragón en 1300. Esta serie de hechos políticos tuvieron como base la importancia de la fortaleza y del sistema defensivo de Albarracín.
Es una antigua sede episcopal denominada, primero Arcabricense y después Segobricense hasta que, tras la desmembración de las iglesias de Segorbe (Castellón) de las iglesias de Albarracín, paso a denominarse Albarracinense, tras la Bula Papal de Juan Pablo II, mantiene su independencia pero pasa a ser regida por el Obispo de Teruel que es también Obispo de Albarracín.
El 21 de junio de 1257 el rey Jaime I concedió en Teruel a la Comunidad de Santa María de Albarracín o Comunidad de aldeas de Albarracín el privilegio sobre competencia de jurisdicción de sexmeros, asistentes y jurados de dicha Ciudad
Durante la Guerra Civil Española tuvieron lugar en la localidad combates entre las tropas republicanas y las franquistas, cambiando varias veces el control de la población entre ambos bandos. En julio de 1937 tuvo lugar una ofensiva republicana sobre la localidad, constituyendo el mayor enfrentamiento bélico habido en la localidad durante la guerra. En un rápido ataque, el 8 de julio los republicanos se hicieron con el control de la localidad a excepción del Ayuntamiento y la Catedral, en los que permanecieron sitiados militares y civiles que se habían refugiado previamente. Los sublevados reaccionaron enviando refuerzos y el 13 de julio lograron reconquistar la localidad y expulsar a las tropas republicanas.
Dr. Ben Carson, a retired neurosurgeon, arrives to file for the N.H. Primary on Friday, Nov. 20, 2015, the final day of the filing period.
#FITN First In Nation Republican Leadership Summit, Nashua, New Hampshire
Crowne Plaza Nashua
Address: 2 Somerset Pkwy, Nashua, NH 03063
John Ellis "Jeb" Bush (born February 11, 1953) is an American politician. He served as the 43rd Governor of Florida from 1999 to 2007. He is the second son of former President George H. W. Bush and former First Lady Barbara Bush, and is the younger brother of former President George W. Bush. Jeb Bush is the only Republican, and the third person of any party, to serve two full four-year terms as Governor of Florida.
Bush grew up in Houston, Texas. He graduated from Phillips Academy in Andover, Massachusetts and then attended the University of Texas, where he earned a degree in Latin American affairs. Following his father's successful run for Vice President in 1980, he moved to Florida and pursued a career in real estate development. In 1986, Bush was named Florida's Secretary of Commerce, a position he held until resigning in 1988 to help his father's successful campaign for the Presidency.
In 1994, Bush made his first run for office, narrowly losing the election for governor by less than two percentage points to the incumbent Lawton Chiles. Bush ran again in 1998 and beat Lieutenant Governor Buddy MacKay with 55 percent of the vote. He ran for reelection in 2002 and won with 56 percent to become Florida's first two-term Republican Governor. During his eight years as governor, Bush was credited with initiating improvements in the environment, as well as reforming the education system.
Bush has frequently been mentioned by the media as a possible candidate for president in 2016. On December 16, 2014, Bush announced he would explore the possibility of running for President.
Albarracín es una localidad y municipio español del suroeste de la provincia de Teruel, comunidad autónoma deAragón.
La localidad es Monumento Nacional desde 1961; posee la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes de 1996, y se encuentra propuesta por la Unesco para ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la belleza e importancia de su patrimonio histórico.
Se encuentra situada cerca de la antigua ciudad romana de Lobetum. Los árabes llamaron al lugar Alcartam que se derivaría del antiguo topónimo de Ercávida, pasando a denominarse más tarde como Aben Razin, nombre de una familia bereber, de donde se derivaría su nombre actual. Otros opinan que el término «Albarracín» derivaría delcelta alb, 'montaña', y ragin, 'viña', 'uva' o del antropónimo Razin.4
Sin duda el topónimo procede de Ibn (ben) hijo de Razin (reyes taifas de Albarracín desde la fitna hasta Ibn Mardanis, rey Lobo de Murcia. es decir Al lugar de los hijos de Razin, aunque hasta el s. XIX su nombre oficial es Ciudad de Santa María de Albarracín, denominándose en época islámica Santa María de Oriente
El casco antiguo se encuentra construido sobre las faldas de una montaña, rodeada casi en su totalidad por el río Guadalaviar. Al norte se encuentra la sierra de Albarracín, y al sur los montes Universales. Parte de su término municipal está ocupado por el Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno.
En los alrededores nacen los ríos Guadalaviar, Tajo, Júcar, Cabriel yJiloca.
Su término municipal es, por razones históricas, uno de los más grandes de la provincia de Teruel (sólo superado por el de Alcañiz) y en él se encuentran las localidades de: Albarracín (capital del municipio), El Cañigral, Las Casillas de Bezas, Collado de la Grulla, Valle Cabriel, El Membrillo, San Pedro y Valdevecar.
El pueblo está encaramado en un peñón y rodeado por el Guadalaviar. Por este lado y mirando hacia el río se hallan edificadas las casas colgadas. Dentro del pueblo sus calles son empinadas y estrechas, con rincones muy pintorescos. La construcción ofrece la original arquitectura popular con la forja propia de la provincia además de tener el color rojizo característico llamado rodeno.
La ciudad se divide en dos zonas:
•la parte antigua, la Ciudad, con sus casas colgadas sobre la hoz del río;
•el Arrabal, situado en la vega del Guadalaviar.
En la Edad de Hierro estuvo habitada por la tribu celta de los lobetanos. Se han encontrado importantes pinturas rupestres epipaleolíticas y neolíticas de estilo levantino, esquemático y semiesquemático en el pinar del rodeno. Durante la época romana se llamó, al parecer, Lobetum, y en tiempos de los visigodos, Santa María de Oriente.
Durante el período andalusí, concretamente el siglo XI, el clan bereber de los Banu Razin alcanzó el poder convirtiéndose en la dinastía soberana de la taifa de Albarracín. De este linaje procede el propio nombre de la población (al-Banu Razin: (la ciudad) de los hijos de Razín). De esta magnífica etapa se conservan dos importantes testimonios: la torre del Andador -situada en lo alto del recinto exterior- y el Castillo de Albarracín, que albergó la antigua alcazaba de los Banu Razin.
La taifa pasó posteriormente, por cesión y no por conquista, a la familia cristiana de linaje navarro de los Azagra, que mantuvieron de facto la independencia deCastilla y de Aragón desde 1170, llegando a crear un obispado propio. También el poderoso linaje de Lara ejerció su soberanía sobre Albarracín. Tras el fracaso de conquista por parte de Jaime I en 1220, es Pedro III de Aragón quien la conquistó en 1285 tras sitiarla, pasando definitivamente a la Corona de Aragón en 1300. Esta serie de hechos políticos tuvieron como base la importancia de la fortaleza y del sistema defensivo de Albarracín.
Es una antigua sede episcopal denominada, primero Arcabricense y después Segobricense hasta que, tras la desmembración de las iglesias de Segorbe (Castellón) de las iglesias de Albarracín, paso a denominarse Albarracinense, tras la Bula Papal de Juan Pablo II, mantiene su independencia pero pasa a ser regida por el Obispo de Teruel que es también Obispo de Albarracín.
El 21 de junio de 1257 el rey Jaime I concedió en Teruel a la Comunidad de Santa María de Albarracín o Comunidad de aldeas de Albarracín el privilegio sobre competencia de jurisdicción de sexmeros, asistentes y jurados de dicha Ciudad
Durante la Guerra Civil Española tuvieron lugar en la localidad combates entre las tropas republicanas y las franquistas, cambiando varias veces el control de la población entre ambos bandos. En julio de 1937 tuvo lugar una ofensiva republicana sobre la localidad, constituyendo el mayor enfrentamiento bélico habido en la localidad durante la guerra. En un rápido ataque, el 8 de julio los republicanos se hicieron con el control de la localidad a excepción del Ayuntamiento y la Catedral, en los que permanecieron sitiados militares y civiles que se habían refugiado previamente. Los sublevados reaccionaron enviando refuerzos y el 13 de julio lograron reconquistar la localidad y expulsar a las tropas republicanas.
Albarracín es una localidad y municipio español del suroeste de la provincia de Teruel, comunidad autónoma deAragón.
La localidad es Monumento Nacional desde 1961; posee la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes de 1996, y se encuentra propuesta por la Unesco para ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la belleza e importancia de su patrimonio histórico.
Se encuentra situada cerca de la antigua ciudad romana de Lobetum. Los árabes llamaron al lugar Alcartam que se derivaría del antiguo topónimo de Ercávida, pasando a denominarse más tarde como Aben Razin, nombre de una familia bereber, de donde se derivaría su nombre actual. Otros opinan que el término «Albarracín» derivaría delcelta alb, 'montaña', y ragin, 'viña', 'uva' o del antropónimo Razin.4
Sin duda el topónimo procede de Ibn (ben) hijo de Razin (reyes taifas de Albarracín desde la fitna hasta Ibn Mardanis, rey Lobo de Murcia. es decir Al lugar de los hijos de Razin, aunque hasta el s. XIX su nombre oficial es Ciudad de Santa María de Albarracín, denominándose en época islámica Santa María de Oriente
El casco antiguo se encuentra construido sobre las faldas de una montaña, rodeada casi en su totalidad por el río Guadalaviar. Al norte se encuentra la sierra de Albarracín, y al sur los montes Universales. Parte de su término municipal está ocupado por el Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno.
En los alrededores nacen los ríos Guadalaviar, Tajo, Júcar, Cabriel yJiloca.
Su término municipal es, por razones históricas, uno de los más grandes de la provincia de Teruel (sólo superado por el de Alcañiz) y en él se encuentran las localidades de: Albarracín (capital del municipio), El Cañigral, Las Casillas de Bezas, Collado de la Grulla, Valle Cabriel, El Membrillo, San Pedro y Valdevecar.
El pueblo está encaramado en un peñón y rodeado por el Guadalaviar. Por este lado y mirando hacia el río se hallan edificadas las casas colgadas. Dentro del pueblo sus calles son empinadas y estrechas, con rincones muy pintorescos. La construcción ofrece la original arquitectura popular con la forja propia de la provincia además de tener el color rojizo característico llamado rodeno.
La ciudad se divide en dos zonas:
•la parte antigua, la Ciudad, con sus casas colgadas sobre la hoz del río;
•el Arrabal, situado en la vega del Guadalaviar.
En la Edad de Hierro estuvo habitada por la tribu celta de los lobetanos. Se han encontrado importantes pinturas rupestres epipaleolíticas y neolíticas de estilo levantino, esquemático y semiesquemático en el pinar del rodeno. Durante la época romana se llamó, al parecer, Lobetum, y en tiempos de los visigodos, Santa María de Oriente.
Durante el período andalusí, concretamente el siglo XI, el clan bereber de los Banu Razin alcanzó el poder convirtiéndose en la dinastía soberana de la taifa de Albarracín. De este linaje procede el propio nombre de la población (al-Banu Razin: (la ciudad) de los hijos de Razín). De esta magnífica etapa se conservan dos importantes testimonios: la torre del Andador -situada en lo alto del recinto exterior- y el Castillo de Albarracín, que albergó la antigua alcazaba de los Banu Razin.
La taifa pasó posteriormente, por cesión y no por conquista, a la familia cristiana de linaje navarro de los Azagra, que mantuvieron de facto la independencia deCastilla y de Aragón desde 1170, llegando a crear un obispado propio. También el poderoso linaje de Lara ejerció su soberanía sobre Albarracín. Tras el fracaso de conquista por parte de Jaime I en 1220, es Pedro III de Aragón quien la conquistó en 1285 tras sitiarla, pasando definitivamente a la Corona de Aragón en 1300. Esta serie de hechos políticos tuvieron como base la importancia de la fortaleza y del sistema defensivo de Albarracín.
Es una antigua sede episcopal denominada, primero Arcabricense y después Segobricense hasta que, tras la desmembración de las iglesias de Segorbe (Castellón) de las iglesias de Albarracín, paso a denominarse Albarracinense, tras la Bula Papal de Juan Pablo II, mantiene su independencia pero pasa a ser regida por el Obispo de Teruel que es también Obispo de Albarracín.
El 21 de junio de 1257 el rey Jaime I concedió en Teruel a la Comunidad de Santa María de Albarracín o Comunidad de aldeas de Albarracín el privilegio sobre competencia de jurisdicción de sexmeros, asistentes y jurados de dicha Ciudad
Durante la Guerra Civil Española tuvieron lugar en la localidad combates entre las tropas republicanas y las franquistas, cambiando varias veces el control de la población entre ambos bandos. En julio de 1937 tuvo lugar una ofensiva republicana sobre la localidad, constituyendo el mayor enfrentamiento bélico habido en la localidad durante la guerra. En un rápido ataque, el 8 de julio los republicanos se hicieron con el control de la localidad a excepción del Ayuntamiento y la Catedral, en los que permanecieron sitiados militares y civiles que se habían refugiado previamente. Los sublevados reaccionaron enviando refuerzos y el 13 de julio lograron reconquistar la localidad y expulsar a las tropas republicanas.
Former Governor Jeb Bush speaking with attendees at the 2016 First in the Nation Town Hall hosted by the New Hampshire Republican Party in Nashua, New Hampshire.
Please attribute to Gage Skidmore if used elsewhere.
Albarracín es una localidad y municipio español del suroeste de la provincia de Teruel, comunidad autónoma deAragón.
La localidad es Monumento Nacional desde 1961; posee la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes de 1996, y se encuentra propuesta por la Unesco para ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la belleza e importancia de su patrimonio histórico.
Se encuentra situada cerca de la antigua ciudad romana de Lobetum. Los árabes llamaron al lugar Alcartam que se derivaría del antiguo topónimo de Ercávida, pasando a denominarse más tarde como Aben Razin, nombre de una familia bereber, de donde se derivaría su nombre actual. Otros opinan que el término «Albarracín» derivaría delcelta alb, 'montaña', y ragin, 'viña', 'uva' o del antropónimo Razin.4
Sin duda el topónimo procede de Ibn (ben) hijo de Razin (reyes taifas de Albarracín desde la fitna hasta Ibn Mardanis, rey Lobo de Murcia. es decir Al lugar de los hijos de Razin, aunque hasta el s. XIX su nombre oficial es Ciudad de Santa María de Albarracín, denominándose en época islámica Santa María de Oriente
El casco antiguo se encuentra construido sobre las faldas de una montaña, rodeada casi en su totalidad por el río Guadalaviar. Al norte se encuentra la sierra de Albarracín, y al sur los montes Universales. Parte de su término municipal está ocupado por el Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno.
En los alrededores nacen los ríos Guadalaviar, Tajo, Júcar, Cabriel yJiloca.
Su término municipal es, por razones históricas, uno de los más grandes de la provincia de Teruel (sólo superado por el de Alcañiz) y en él se encuentran las localidades de: Albarracín (capital del municipio), El Cañigral, Las Casillas de Bezas, Collado de la Grulla, Valle Cabriel, El Membrillo, San Pedro y Valdevecar.
El pueblo está encaramado en un peñón y rodeado por el Guadalaviar. Por este lado y mirando hacia el río se hallan edificadas las casas colgadas. Dentro del pueblo sus calles son empinadas y estrechas, con rincones muy pintorescos. La construcción ofrece la original arquitectura popular con la forja propia de la provincia además de tener el color rojizo característico llamado rodeno.
La ciudad se divide en dos zonas:
•la parte antigua, la Ciudad, con sus casas colgadas sobre la hoz del río;
•el Arrabal, situado en la vega del Guadalaviar.
En la Edad de Hierro estuvo habitada por la tribu celta de los lobetanos. Se han encontrado importantes pinturas rupestres epipaleolíticas y neolíticas de estilo levantino, esquemático y semiesquemático en el pinar del rodeno. Durante la época romana se llamó, al parecer, Lobetum, y en tiempos de los visigodos, Santa María de Oriente.
Durante el período andalusí, concretamente el siglo XI, el clan bereber de los Banu Razin alcanzó el poder convirtiéndose en la dinastía soberana de la taifa de Albarracín. De este linaje procede el propio nombre de la población (al-Banu Razin: (la ciudad) de los hijos de Razín). De esta magnífica etapa se conservan dos importantes testimonios: la torre del Andador -situada en lo alto del recinto exterior- y el Castillo de Albarracín, que albergó la antigua alcazaba de los Banu Razin.
La taifa pasó posteriormente, por cesión y no por conquista, a la familia cristiana de linaje navarro de los Azagra, que mantuvieron de facto la independencia deCastilla y de Aragón desde 1170, llegando a crear un obispado propio. También el poderoso linaje de Lara ejerció su soberanía sobre Albarracín. Tras el fracaso de conquista por parte de Jaime I en 1220, es Pedro III de Aragón quien la conquistó en 1285 tras sitiarla, pasando definitivamente a la Corona de Aragón en 1300. Esta serie de hechos políticos tuvieron como base la importancia de la fortaleza y del sistema defensivo de Albarracín.
Es una antigua sede episcopal denominada, primero Arcabricense y después Segobricense hasta que, tras la desmembración de las iglesias de Segorbe (Castellón) de las iglesias de Albarracín, paso a denominarse Albarracinense, tras la Bula Papal de Juan Pablo II, mantiene su independencia pero pasa a ser regida por el Obispo de Teruel que es también Obispo de Albarracín.
El 21 de junio de 1257 el rey Jaime I concedió en Teruel a la Comunidad de Santa María de Albarracín o Comunidad de aldeas de Albarracín el privilegio sobre competencia de jurisdicción de sexmeros, asistentes y jurados de dicha Ciudad
Durante la Guerra Civil Española tuvieron lugar en la localidad combates entre las tropas republicanas y las franquistas, cambiando varias veces el control de la población entre ambos bandos. En julio de 1937 tuvo lugar una ofensiva republicana sobre la localidad, constituyendo el mayor enfrentamiento bélico habido en la localidad durante la guerra. En un rápido ataque, el 8 de julio los republicanos se hicieron con el control de la localidad a excepción del Ayuntamiento y la Catedral, en los que permanecieron sitiados militares y civiles que se habían refugiado previamente. Los sublevados reaccionaron enviando refuerzos y el 13 de julio lograron reconquistar la localidad y expulsar a las tropas republicanas.
Linda Marie McMahon (née Edwards; born October 4, 1948) is an American professional wrestling magnate and a former Republican Party candidate. She is notable for her career developing WWE with her husband Vince McMahon. McMahon was active with WWE, renamed from the original WWF in 2002, from 1980 to 2009. During this time, the company grew from a small regional business in New York to a large multinational. McMahon and her husband became wealthy through the WWE's success, and the McMahon family name is now synonymous with the wrestling industry. As President and later CEO of the company, she negotiated business deals, launched wrestling merchandise, signed wrestler contracts, and managed and wrote for WWE publications. She also started the company's civic programs, Get REAL and Smackdown Your Vote. McMahon occasionally made on-screen appearances, most notably in a wrestling feud with her husband which climaxed at WrestleMania X-Seven.
She left WWE in 2009 to run unsuccessfully for a seat in the United States Senate from Connecticut, losing to Democratic Party nominee Richard Blumenthal in the general election of 2010. McMahon was the 2012 Republican nominee for Connecticut's other Senate seat to replace retiring Senator Joe Lieberman in the general election in November 2012, but lost again, this time to Democratic Representative Chris Murphy.
#FITN First In Nation Republican Leadership Summit, Nashua, New Hampshire
Crowne Plaza Nashua
Address: 2 Somerset Pkwy, Nashua, NH 03063
Every four years, the political world descends upon New Hampshire to take part in the “First-in-the-Nation” Presidential Primary. On April 17th and 18th that excitement will again percolate in the Granite State for the #FITN Republican Leadership Conference.
John Robert Bolton (born November 20, 1948) is an American lawyer and diplomat who has served in several Republican administrations. Bolton served as the U.S. ambassador to the United Nations from August 2005 until December 2006 as a recess appointee by President George W. Bush. He resigned in December 2006, when the recess appointment would have otherwise ended, because he was unlikely to win Senate confirmation.
Bolton is currently a senior fellow at the American Enterprise Institute (AEI), a Fox News Channel commentator, and of counsel to the Washington, D.C. law firm Kirkland & Ellis. He was a foreign policy adviser to 2012 presidential candidate Mitt Romney. Bolton is also involved with a number of politically conservative think tanks and policy institutes, including the Jewish Institute for National Security Affairs (JINSA), the Institute of East-West Dynamics, the National Rifle Association, the U.S. Commission on International Religious Freedom, the Council for National Policy (CNP) and the Gatestone Institute, where he serves as the organization Chairman.
Bolton is often described as a neoconservative, though he personally rejects the term.
#FITN First In Nation Republican Leadership Summit, Nashua, New Hampshire
Crowne Plaza Nashua
Address: 2 Somerset Pkwy, Nashua, NH 03063
John Ellis "Jeb" Bush (born February 11, 1953) is an American politician. He served as the 43rd Governor of Florida from 1999 to 2007. He is the second son of former President George H. W. Bush and former First Lady Barbara Bush, and is the younger brother of former President George W. Bush. Jeb Bush is the only Republican, and the third person of any party, to serve two full four-year terms as Governor of Florida.
Bush grew up in Houston, Texas. He graduated from Phillips Academy in Andover, Massachusetts and then attended the University of Texas, where he earned a degree in Latin American affairs. Following his father's successful run for Vice President in 1980, he moved to Florida and pursued a career in real estate development. In 1986, Bush was named Florida's Secretary of Commerce, a position he held until resigning in 1988 to help his father's successful campaign for the Presidency.
In 1994, Bush made his first run for office, narrowly losing the election for governor by less than two percentage points to the incumbent Lawton Chiles. Bush ran again in 1998 and beat Lieutenant Governor Buddy MacKay with 55 percent of the vote. He ran for reelection in 2002 and won with 56 percent to become Florida's first two-term Republican Governor. During his eight years as governor, Bush was credited with initiating improvements in the environment, as well as reforming the education system.
Bush has frequently been mentioned by the media as a possible candidate for president in 2016. On December 16, 2014, Bush announced he would explore the possibility of running for President.
Albarracín es una localidad y municipio español del suroeste de la provincia de Teruel, comunidad autónoma deAragón.
La localidad es Monumento Nacional desde 1961; posee la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes de 1996, y se encuentra propuesta por la Unesco para ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la belleza e importancia de su patrimonio histórico.
Se encuentra situada cerca de la antigua ciudad romana de Lobetum. Los árabes llamaron al lugar Alcartam que se derivaría del antiguo topónimo de Ercávida, pasando a denominarse más tarde como Aben Razin, nombre de una familia bereber, de donde se derivaría su nombre actual. Otros opinan que el término «Albarracín» derivaría delcelta alb, 'montaña', y ragin, 'viña', 'uva' o del antropónimo Razin.4
Sin duda el topónimo procede de Ibn (ben) hijo de Razin (reyes taifas de Albarracín desde la fitna hasta Ibn Mardanis, rey Lobo de Murcia. es decir Al lugar de los hijos de Razin, aunque hasta el s. XIX su nombre oficial es Ciudad de Santa María de Albarracín, denominándose en época islámica Santa María de Oriente
El casco antiguo se encuentra construido sobre las faldas de una montaña, rodeada casi en su totalidad por el río Guadalaviar. Al norte se encuentra la sierra de Albarracín, y al sur los montes Universales. Parte de su término municipal está ocupado por el Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno.
En los alrededores nacen los ríos Guadalaviar, Tajo, Júcar, Cabriel yJiloca.
Su término municipal es, por razones históricas, uno de los más grandes de la provincia de Teruel (sólo superado por el de Alcañiz) y en él se encuentran las localidades de: Albarracín (capital del municipio), El Cañigral, Las Casillas de Bezas, Collado de la Grulla, Valle Cabriel, El Membrillo, San Pedro y Valdevecar.
El pueblo está encaramado en un peñón y rodeado por el Guadalaviar. Por este lado y mirando hacia el río se hallan edificadas las casas colgadas. Dentro del pueblo sus calles son empinadas y estrechas, con rincones muy pintorescos. La construcción ofrece la original arquitectura popular con la forja propia de la provincia además de tener el color rojizo característico llamado rodeno.
La ciudad se divide en dos zonas:
•la parte antigua, la Ciudad, con sus casas colgadas sobre la hoz del río;
•el Arrabal, situado en la vega del Guadalaviar.
En la Edad de Hierro estuvo habitada por la tribu celta de los lobetanos. Se han encontrado importantes pinturas rupestres epipaleolíticas y neolíticas de estilo levantino, esquemático y semiesquemático en el pinar del rodeno. Durante la época romana se llamó, al parecer, Lobetum, y en tiempos de los visigodos, Santa María de Oriente.
Durante el período andalusí, concretamente el siglo XI, el clan bereber de los Banu Razin alcanzó el poder convirtiéndose en la dinastía soberana de la taifa de Albarracín. De este linaje procede el propio nombre de la población (al-Banu Razin: (la ciudad) de los hijos de Razín). De esta magnífica etapa se conservan dos importantes testimonios: la torre del Andador -situada en lo alto del recinto exterior- y el Castillo de Albarracín, que albergó la antigua alcazaba de los Banu Razin.
La taifa pasó posteriormente, por cesión y no por conquista, a la familia cristiana de linaje navarro de los Azagra, que mantuvieron de facto la independencia deCastilla y de Aragón desde 1170, llegando a crear un obispado propio. También el poderoso linaje de Lara ejerció su soberanía sobre Albarracín. Tras el fracaso de conquista por parte de Jaime I en 1220, es Pedro III de Aragón quien la conquistó en 1285 tras sitiarla, pasando definitivamente a la Corona de Aragón en 1300. Esta serie de hechos políticos tuvieron como base la importancia de la fortaleza y del sistema defensivo de Albarracín.
Es una antigua sede episcopal denominada, primero Arcabricense y después Segobricense hasta que, tras la desmembración de las iglesias de Segorbe (Castellón) de las iglesias de Albarracín, paso a denominarse Albarracinense, tras la Bula Papal de Juan Pablo II, mantiene su independencia pero pasa a ser regida por el Obispo de Teruel que es también Obispo de Albarracín.
El 21 de junio de 1257 el rey Jaime I concedió en Teruel a la Comunidad de Santa María de Albarracín o Comunidad de aldeas de Albarracín el privilegio sobre competencia de jurisdicción de sexmeros, asistentes y jurados de dicha Ciudad
Durante la Guerra Civil Española tuvieron lugar en la localidad combates entre las tropas republicanas y las franquistas, cambiando varias veces el control de la población entre ambos bandos. En julio de 1937 tuvo lugar una ofensiva republicana sobre la localidad, constituyendo el mayor enfrentamiento bélico habido en la localidad durante la guerra. En un rápido ataque, el 8 de julio los republicanos se hicieron con el control de la localidad a excepción del Ayuntamiento y la Catedral, en los que permanecieron sitiados militares y civiles que se habían refugiado previamente. Los sublevados reaccionaron enviando refuerzos y el 13 de julio lograron reconquistar la localidad y expulsar a las tropas republicanas.
#FITN First In Nation Republican Leadership Summit, Nashua, New Hampshire
Crowne Plaza Nashua
Address: 2 Somerset Pkwy, Nashua, NH 03063
Every four years, the political world descends upon New Hampshire to take part in the “First-in-the-Nation” Presidential Primary. On April 17th and 18th that excitement will again percolate in the Granite State for the #FITN Republican Leadership Conference.
John Robert Bolton (born November 20, 1948) is an American lawyer and diplomat who has served in several Republican administrations. Bolton served as the U.S. ambassador to the United Nations from August 2005 until December 2006 as a recess appointee by President George W. Bush. He resigned in December 2006, when the recess appointment would have otherwise ended, because he was unlikely to win Senate confirmation.
Bolton is currently a senior fellow at the American Enterprise Institute (AEI), a Fox News Channel commentator, and of counsel to the Washington, D.C. law firm Kirkland & Ellis. He was a foreign policy adviser to 2012 presidential candidate Mitt Romney. Bolton is also involved with a number of politically conservative think tanks and policy institutes, including the Jewish Institute for National Security Affairs (JINSA), the Institute of East-West Dynamics, the National Rifle Association, the U.S. Commission on International Religious Freedom, the Council for National Policy (CNP) and the Gatestone Institute, where he serves as the organization Chairman.
Bolton is often described as a neoconservative, though he personally rejects the term.