View allAll Photos Tagged federicogarcialorca
*
* Y (Zo)
* EXPLORE, Abril 2022.
* Federico García Lorca, el más grande de los poetas nacidos hasta ahora en el planeta Tierra; víctima de la Guerra Civil española del 36. Otro mártir inocente que derramó su sangre en nuestra tierra.
De viaje hacia Alicante, en un descanso para tomar café, nos detuvimos en un bar de la provincia de Granada, en Alfacar, y tuve la gran sorpresa de encontrarme con esta pared en su interior.
* Se me vinieron a la mente los versos del Romancero Gitano, de Federico, aquellos en los que decía:
“Madre, cuando yo me muera / que se enteren los señores.
Pon telegramas azules / que vayan del Sur al Norte.”
Como Homenaje a nuestro irrepetible Lorca, evocaremos un fragmento de su poesía. (Para escuchar, To listen www.youtube.com/watch?v=g6LUbV5KbbE )
Gacela de la muerte oscura
(Fragmento)
…Quiero dormir un rato,
un rato, un minuto, un siglo;
pero que todos sepan que no he muerto;
que hay un establo de oro en mis labios;
que soy el pequeño amigo del viento Oeste;
que soy la sombra inmensa de mis lágrimas…
…Porque quiero dormir el sueño de las manzanas
para aprender un llanto que me limpie de tierra;
porque quiero vivir con aquel niño oscuro
que quería cortarse el corazón en alta mar…
(FEDERICO GARCÍA LORCA. El Diván del Tamarik.)
"Green.....
how I want you
Green.
Green wind.
Green branches."
Quote - Federico Garcia Lorca
I hope this weekend some trees will turn green, just a little bit......Wishing you all a lovely start of a sunny weekend!
Arquitectura tradicional de la Alpujarra granadina.
El "tinao" o tinado, es una solución arquitectónica que crea espacios cubiertos tipo cobertizo, de ámbito público o semiprivado, disponiendo una estructura de viguería sobre la cual suelen situarse habitaciones de la vivienda o en algunos casos una terraza o azotea.
Las Alpujarras (Granada/ Spain)
Federico García Lorca: Romance sonámbulo.
"Verde que te quiero verde.
Verde viento. Verdes ramas.
El barco sobre la mar
y el caballo en la montaña.
Con la sombra en la cintura
ella sueña en su baranda,
verde carne, pelo verde,
con ojos de fría plata.
Verde que te quiero verde.
Bajo la luna gitana,
las cosas la están mirando
y ella no puede mirarlas".
Verde que te quiero verde.
Verde viento. Verdes ramas.
El barco sobre la mar
y el caballo en la montaña.
Con la sombra en la cintura
ella sueña en su baranda,
verde carne, pelo verde,
con ojos de fría plata.
Las estrellas
no tienen novio.
¡Tan bonitas
como son las estrellas!
Aguardan a un galán
que las remonte
a su ideal Venecia.
Todas las noches salen
a las rejas,
¡oh cielo de mil pisos!
y hacen líricas señas
a los mares de sombra
que las rodean.
Pero aguardad, muchachas,
que cuando yo me muera
os raptaré una a una
en mi jaca de niebla.
[Federico Garcia Lorca]
La luna vino a la fragua
con su polisón de nardos.
El niño la mira mira.
El niño la está mirando.
En el aire conmovido
mueve la luna sus brazos
y enseña, lúbrica y pura,
sus senos de duro estaño.
Huye luna, luna, luna.
Si vinieran los gitanos,
harían con tu corazón
collares y anillos blancos.
Niño déjame que baile.
Cuando vengan los gitanos,
te encontrarán sobre el yunque
con los ojillos cerrados.
Huye luna, luna, luna,
que ya siento sus caballos.
Niño déjame, no pises,
mi blancor almidonado.
El jinete se acercaba
tocando el tambor del llano.
Dentro de la fragua el niño,
tiene los ojos cerrados.
Por el olivar venían,
bronce y sueño, los gitanos.
Las cabezas levantadas
y los ojos entornados.
¡Cómo canta la zumaya,
ay como canta en el árbol!
Por el cielo va la luna
con el niño de la mano.
Dentro de la fragua lloran,
dando gritos, los gitanos.
El aire la vela, vela.
el aire la está velando.
[F. Garcia Lorca]
Arquitectura tradicional de la Alpujarra granadina.
Los terraos son los techos de las casas de la Alpujarra, cuando caía mucha nieve se podía pasar por ellos de unas casas a otras. Estos terraos y chimeneas de Pampaneira son una muestra de esta manera de construir tan típica en la Alpujarra granadina.
Las Alpujarras (Granada/ Spain)
Pampaneira is a village located in the province of Granada, the village has a population of 355 inhabitants.
The village is located at about 1060 metres above sea level.
It is one of three mountain villages of the Barranco de Poqueira in the Alpujarras region. The other two villages, Bubión and Capileira, are located higher in the Poqueira gorge.
Pampaneira es un pueblo ubicado en la provincia de Granada, el pueblo tiene una población de 355 habitantes.
El pueblo se encuentra a unos 1060 metros sobre el nivel del mar.
Es uno de los tres pueblos de montaña del Barranco de Poqueira en la región de las Alpujarras. Los otros dos pueblos, Bubión y Capileira, se encuentran más arriba en el desfiladero de Poqueira.
Las Alpujarras (Granada/ Spain)
*
* EXPLORE Octubre 2024
*
* Vista de los remates del gótico flamígero de la Santa y Apostólica Iglesia Catedral Metropolitana Basílica de la Encarnación en la ciudad de Granada. Andalucía.
* La Catedral de Granada es una de las obras cumbres del Renacimiento Español. Fue construida sobre la antigua mezquita durante el reinado de Carlos I de España y V de Alemania.
El primer proyecto fue encomendado en 1506 a Enrique Egas que concibió un templo de estilo gótico. En 1529 Diego de Siloé se encargó de las obras, que se concluyeron en 1563, presentando un nuevo proyecto mucho más ambicioso. El autor trazó las líneas renacentistas.
Un siglo más tarde, Alonso Cano reformó la fachada principal, en la que se introdujeron elementos barrocos; esta fue la obra arquitectónica más importante que abordó en Granada.
* Evocaremos aquí los versos del poeta granadino, García Lorca de su Libro de Poemas.
Fragmento
La piedra es una frente donde los sueños gimen
sin tener agua curva ni cipreses helados.
La piedra es una espalda para llevar al tiempo
con árboles de lágrimas y cintas y planetas.
Yo he visto lluvias grises correr hacia las olas,
levantando sus tiernos brazos acribillados,
para no ser cazadas por la piedra tendida
que desata sus miembros sin empapar la sangre.
Porque la piedra coge simientes y nublados,
esqueletos de alondras y lobos de penumbra;
pero no da sonidos, ni cristales, ni fuego,
sino plazas y plazas y otras plazas sin muros.
(FEDERICO GARCÍA LORCA. Llanto por Ignacio Sánchez Mejías.)
In the green morning
I wanted to be a heart.
A heart.
And in the ripe evening
I wanted to be a nightingale.
A nightingale.
(Soul,
turn orange-colored.
Soul,
turn the color of love.)
In the vivid morning
I wanted to be myself.
A heart.
And at the evening's end
I wanted to be my voice.
A nightingale.
Soul,
turn orange-colored.
Soul,
turn the color of love.
Federico García Lorca
And if death is death, what will become of poets and sleeping things that no one now remembers?
Autumn Song, Federico García Lorca
Fanny Mendelssohn-Hansel: The Year IV. September (On The River) · Jennifer Eley
Senza di lei, niente massa e niente universo.
Una "particella" elementare voluta, cercata e trovata da Peter Higgs ___Complimenti!!!!
- Se potessi con le dita sfogliare la luna -
Io pronuncio il tuo nome
nelle notti oscure,
quando giungono gli astri....
....Io pronuncio il tuo nome
in questa notte oscura.....
....più lontano che mai.
Più lontano di tutte le stelle....
....Sarà tranquilla e pura?....
- Federico Garcia Lorca -
El Cortijo del Fraile is a building located southeast of Níjar (Almería), within the Natural Park of Cabo de Gata-Níjar, it is declared a Site of Cultural Interest with the typology of Historic Site. The nearest towns are Los Albaricoques and Rodalquilar. In its vicinity took place on July 22, 1928 the event known as "Nijar crime", which inspired the drama in verse of Federico García Lorca entitled Bodas de sangre.
It was built by the Dominican friars of Almeria in the 18th century, hence its name. He was known by the "stove of the stove", because it housed a large oven to make bread in the central courtyard. In 1836, as a result of the laws of confiscation of the properties of religious orders, it was confiscated by the state and, after auction, it was transferred to private hands.
He is famous for the crime that occurred in his vicinity, the so-called "Níjar crime", which took place on July 22, 1928, whose protagonist, Francisca Cañadas, lived nearby all his life. The facts of the crime inspired the novel Puñal de carnations (1931) by the writer Carmen de Burgos, as well as the work Bodas de sangre (1931) by Federico García Lorca.
On March 23, 2010, a resolution was published in the Official Gazette of the Junta de Andalucía whereby Cortijo del Fraile was declared a Site of Cultural Interest with the typology of «Historic Site». In 2011 it suffered some damage and walls collapsed, and a few days later the mayor of Níjar, Antonio Jesús Rodríguez, proposed to advocate a swap to acquire the Cortijo. This process is currently under negotiation between the owners and the Junta de Andalucía The trademark "cortijo del fraile" was registered and protected with industrial property rights in the SPTO.
It is located on a farm of 730 hectares and other minor farmhouses located nearby, such as La Felipa and the Requena farmhouse depended on it. It is a typical construction of the large agricultural and livestock farms of Andalusia, in which several units around a central courtyard are distributed on one floor. It has an oratory, bell tower, funeral crypt with twelve niches, ovens, stables, pigs and cistern.
El Cortijo del Fraile es una edificación situada al sureste de Níjar (Almería), dentro del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, está declarada Bien de Interés Cultural con la tipología de Sitio Histórico. Las localidades más cercanas son Los Albaricoques y Rodalquilar. En sus proximidades tuvo lugar el 22 de julio de 1928 el suceso conocido como «crimen de Nijar», que inspiró el drama en verso de Federico García Lorca titulado Bodas de sangre.
Fue construido por los frailes dominicos de Almería en el siglo XVIII, de ahí su nombre. Se lo conocía por el «cortijo del hornillo», porque albergaba un gran horno para hacer pan en el patio central. En 1836, como consecuencia de las leyes de desamortización de las propiedades de las órdenes religiosas, fue confiscado por el estado y, tras subasta, pasó a manos privadas.
Es famoso por el crimen que ocurrió en sus inmediaciones, el llamado «crimen de Níjar», que tuvo lugar el 22 de julio de 1928, cuya protagonista, Francisca Cañadas, vivió en las inmediaciones toda su vida. Los hechos del crimen inspiraron la novela Puñal de claveles (1931) de la escritora Carmen de Burgos, así como la obra Bodas de sangre (1931) de Federico García Lorca.
El 23 de marzo de 2010 fue publicada en Boletín Oficial de la Junta de Andalucía una resolución por la cual el Cortijo del Fraile quedó declarado Bien de Interés Cultural con la tipología de «Sitio Histórico». En el año 2011 sufrió algunos desperfectos y se desplomaron unos muros. Unos días después el alcalde de Níjar, Antonio Jesús Rodríguez, propuso abogar por una permuta para adquirir el Cortijo. Este proceso se encuentra actualmente en fase de negociación entre los propietarios y la Junta de Andalucía. La marca «el cortijo del fraile» fue registrada y protegida con los derechos de propiedad industrial en la OEPM .
Se encuentra ubicado en una finca de 730 hectáreas y de él dependían otros cortijos menores situados en las inmediaciones, como La Felipa y el cortijo de Requena. Se trata de una construcción típica de las grandes explotaciones agrícolas y ganaderas de Andalucía, en la que se distribuyen en una sola planta varias dependencias alrededor de un patio central. Cuenta con un oratorio, campanario, cripta funeraria con doce nichos, hornos, cuadras, cochineras y aljibe.
Por favor, no utilice esta imagen en sitios web, blogs u otros medios, sin mi permiso explícito. © Todos los derechos reservados
Please don't use this image on websites, blogs or other media without my explicit permission. © All rights reserved
Serie "Un paseo por el parque".
TURBIA FAROLA
Turbia farola,
campana enferma,
luciérnaga
del sereno
silbo de tren.
Estrella.
¡Noche antigua de amor!
Las mariposas de mis nostalgias
vuelven y mis callejas
están abarrotadas
de sombras espesas.
Sombras de barro mohoso y de madera
que llevan mis suspiros en bandejas
y pregonan: Vendemos suspiros de poeta.
Y aunque no los venderán
porque están en conserva,
toca para ahuyentar,
campana enferma,
a las sombras de barro mohoso
de mis callejas.
Federico García Lorca
— Poesía inédita de juventud (1917-1918)
Cuando sale la luna
se pierden las campañas
y aparecen las sendas
impenetrables.
Cuando sale la luna,
el mar cubre la tierra
y el corazón se siente
isla en el infinito.
Nadie come naranjas
bajo la luna llena.
Es preciso comer
fruta verde y helada.
Cuando sale la luna
de cién rostros iguales,
la moneda de plata
solloza en el bolsillo.
[Federico Garcia Lorca]
#379 Explore 7/11/ 08!!!
La Carmen está bailando
por las calles de Sevilla.
Tiene blancos los cabellos
y brillantes las pupilas.
(Fragmento de poesia de Garcia Lorca)
.... hijo y nieto de Camborios,
con una vara de mimbre
va a Sevilla a ver los toros.
Moreno de verde luna
anda despacio y garboso.
Sus empavonados bucles
le brillan entre los ojos.
A la mitad del camino
cortó limones redondos
y los fue tirnado al agua
hasta que la puso de oro.
No puedo evitar acordarme de este personaje y este poema de F. García Lorca cuando veo los limones redondos, tan redondos como manzanas.
Romance Sonámbulo
Federico García Lorca
Verde que te quiero verde.
Verde viento. Verdes ramas.
El barco sobre la mar
y el caballo en la montaña.
Con la sombra en la cintura
ella sueña en su baranda,
verde carne, pelo verde,
con ojos de fría plata.
Verde que te quiero verde.
Bajo la luna gitana,
las cosas la están mirando
y ella no puede mirarlas.
Verde que te quiero verde.
Grandes estrellas de escarcha,
vienen con el pez de sombra
que abre el camino del alba.
La higuera frota su viento
con la lija de sus ramas,
y el monte, gato garduño,
eriza sus pitas agrias.
¿Pero quién vendrá? ¿Y por dónde?
Ella sigue en su baranda,
verde carne, pelo verde,
soñando en la mar amarga.
--Compadre, quiero cambiar
mi caballo por su casa,
mi montura por su espejo,
mi cuchillo por su manta.
Compadre, vengo sangrando,
desde los puertos de Cabra.
--Si yo pudiera, mocito,
este trato se cerraba.
Pero yo ya no soy yo,
ni mi casa es ya mi casa.
--Compadre, quiero morir,
decentemente en mi cama.
De acero, si puede ser,
con las sábanas de holanda.
¿No ves la herida que tengo
desde el pecho a la garganta?
--Trescientas rosas morenas
lleva tu pechera blanca.
Tu sangre rezuma y huele
alrededor de tu faja.
Pero yo ya no soy yo,
ni mi casa es ya mi casa.
--Dejadme subir al menos
hasta las altas barandas,
¡dejadme subir!, dejadme
hasta las verdes barandas.
Barandales de la luna
por donde retumba el agua.
Ya suben los dos compadres
hacia las altas barandas.
Dejando un rastro de sangre.
Dejando un rastro de lágrimas.
Temblaban en los tejados
farolillos de hojalata.
Mil panderos de cristal
herían la madrugada.
Verde que te quiero verde,
verde viento, verdes ramas.
Los dos compadres subieron.
El largo viento dejaba
en la boca un raro gusto
de hiel, de menta y de albahaca.
--¡Compadre! ¿Dónde está, dime?
¿Dónde está tu niña amarga?
¡Cuántas veces te esperó!
¡Cuántas veces te esperara,
cara fresca, negro pelo,
en esta verde baranda!
Sobre el rostro del aljibe
se mecía la gitana.
Verde carne, pelo verde,
con ojos de fría plata.
Un carámbano de luna
la sostiene sobre el agua.
La noche se puso íntima
como una pequeña plaza.
Guardias civiles borrachos
en la puerta golpeaban.
Verde que te quiero verde,
verde viento, verdes ramas.
El barco sobre la mar.
Y el caballo en la montaña
Por favor, no utilice esta imagen en sitios web, blogs u otros medios, sin mi permiso explícito. © Todos los derechos reservados
Please don't use this image on websites, blogs or other media without my explicit permission. © All rights reserved
Serie "Un paseo por el parque".
Por favor, no utilice esta imagen en sitios web, blogs u otros medios, sin mi permiso explícito. © Todos los derechos reservados
Please don't use this image on websites, blogs or other media without my explicit permission. © All rights reserved
Serie "Un paseo por el parque".
Gacela del amor desesperado ♪♫♫
La noche no quiere venir
para que tú no vengas
ni yo pueda ir.
Pero yo iré
aunque un sol de alacranes me coma la sien.
Pero tú vendrás
con la lengua quemada por lluvia de sal.
El día no quiere venir
para que tú no vengas
ni yo pueda ir.
Pero yo iré
entregando a los sapos mi mordido clavel.
Pero tú vendrás
por las turbias cloacas de la oscuridad.
Ni la noche ni el día quieren venir
para que por ti muera
y tú mueras por mí.
Federico García Lorca
terra cotta, stoneware and plasticine DM me if interested in this sculpture #contemporarysculpture #federicogarcialorca #terracotta #figurativesculpture #studioart
Esta es una imagen con © Todos los Derechos Reservados. Por favor no use esta imagen en páginas webs, blogs, facebook u otro medio sin mi explicito permiso.
This is a copyrighted image with © All Rights Reserved. Please don't use this image on websites, blogs, facebook, or other media without my explicit permission.
© All Rights Reserved.
© Todos los Derechos Reservados
in the green morning
i wanted to be heart
heart
≈ ♡ ≈
thank you deeply to everyOne for being so kind about my mom as i continue to have to be away.
Mi sono seduto
in uno stagno del tempo.
Era uno stagno
di silenzio,
di un bianco silenzio,
anello formidabile
dove le stelle
scontravano i dodici
numeri neri galleggianti.
~ Federico Garcia Lorca ~