View allAll Photos Tagged experimento

Desaturación selectiva

Duplicar capa (fondo copia)

Duplicar capa (fondo copia 2)

Desaturar

Máscara de capa

Color frontal negro

Pincel

Pintar copa en segundo plano

Tono de fondo

Crear máscara de recorte sobre fondo copia 2 (se llamará fondo copia 3)

cambiar tono a fondo copia 3

Fondo

crear capa nueva

herramienta marco

tamaño 3000x1700

modo de fusión saturación

sombra interior

resplandor exterior

bisel y relieve

contorno

satinado

opacidad 59%

 

Unos colgantes que hice para regalar y para el mercadillo de Murcia, experimentando con hojalata (la base), kato liquido, acuarela liquida al alcohol y la murrina de la cara de Annenit (me tiene enamorada esa murrina).

Solo me queda uno, el mio XD

Luminance HDR 2.0.2 tonemapping parameters:

Operator: Mantiuk06

Parameters:

Contrast Mapping factor: 0.1

Saturation Factor: 1.4

Detail Factor: 1

------

PreGamma: 1

[Foto para el grupo Experimentos]

 

La saqué de noche, en mis ratos de soledad en la cocina. Puse el modo Macro y la foto es sin flash. Para esta primer semana, hice mi ejercicio poniéndole 72 de saturación. Creo que no es demasiado, ni tampoco tan poquito =)

www.vimeo.com/5454962

 

Fotograma. Video algo abstracto :)

fimo y oxìdo ,parecen semillas

Apresentação da Universidade Livre do Vila Velha apresentando o trechos dos espetáculos em processo e já montados pelo grupo.

intento de positivar mis negativos rotos en photoshop.

 

Muiños de Samieira www.concellopoio.com/turismo.php?area=02&seccion=05&a...

 

El ayuntamiento de Poio cuenta con una ruta de senderismo que recorre las orillas del río Freiría, conocido también como Ruta de los Molinos, situada dentro de parroquia de Samieira. Considerada como una de las rutas más importantes de las Rías Baixas, se trata de un recorrido de alrededor de 10 kilómetros a través de la ladera sur del Monte Castrove, con un tiempo de ruta de aproximado de dos / tres horas. Aunque es un recorrido sencillo, de baja dificultad, hay que tener en cuenta que discurre cerca de un río, por lo que unas buenas botas son recomendables en invierno y primavera.

 

El primer trecho del paseo permite contemplar diversos ejemplos del arte y de la arquitectura popular gallega, tales como hórreos y cruceros. En esta zona nos encontraremos con la mayor parte de los 23 ejemplares de molinos que se van sucediendo a lo largo del recorrido siguiendo el caudal del río, en diferentes estados de conservación y dos de los cuales siguen funcionando hoy en día.

 

La segunda parte del camino se aleja del río para adentrarse en los montes del lugar, donde se observan distintas fuentes, calzadas, miradores naturales y diversas muestras del pasado prehistórico del ayuntamiento.

En el tramo final de la ruta podemos acceder a los dos miradores del recorrido, el primero en la zona de Fonte Xesteiros, y el segundo en la estación conocida como Outeiro da Burata, un magnífico mirador natural desde el cual poder observar la ría de Pontevedra y la Isla de Tambo.

 

Yuxtaposición lograda con golpe de zoom y reposicionamiento de cámara. Ambiente con poca luz.

Cala, Lirio de agua, Alcatraz, Aro de Etiopía, Cartucho, Lirio, Cala, Zantedeschia aethiopica

Bosque los Colomos

Guadalajara, Jalisco, México

Captar la luz en movimiento, esta es mi primera foto, no es buena pero es la primera que he hecho con este efecto.

Copyright © 2007 - oskar73 - All rights reserved.

Do not use this photographs without our consent. If you are interested in this picture, please contact us. Thanks.

alarconoscar5@gmail.com

Fotografia - Nicole Oliveira

1 2 ••• 17 18 20 22 23 ••• 79 80