View allAll Photos Tagged experimento

Sevilla. 2010

 

Mucho mejor si lo ves en grande.

Recommend view in large.

Pues eso. Estaba haciendome un zumo de naranja y me vino la inspiración. Pero de ahí a sacar algo decente va un paso...

El vicepresidente Rafael Espada entrega al embajador de Estados Unidos, Arnold Chacon, las conclusiones de la Comisión Presidencial a cargo de la investigación sobre los experimentos que médicos de Estados Unidos realizaron en personas guatemaltecas en la década de 1940. Dichos experimentos consistieron en inocular virus de sífilis, gonorrea y chancro blando en presos, enfermos mentales y pacientes regulares. Foto Presidencia/Luis Echeverría

All rights reserved. REPRODUÇÃO PROIBIDA - ® Todos os direitos reservados.

 

Pressione L.

El presidente Álvaro Colom recibió las conclusiones de la Comisión Presidencial a cargo de la investigación sobre los experimentos que médicos de Estados Unidos realizaron en personas guatemaltecas en la década de 1940. Dichos experimentos consistieron en inocular virus de sífilis, gonorrea y chancro blando en presos, enfermos mentales y pacientes regulares. En la foto recibe el informe de manos del vicepresidente Rafael Espada. Foto Presidencia/Luis Echeverría

©2013 Roville - Por favor no uses mis fotografias sin mi autorización roville78@hotmail.it

cucu deck

dibujo tabla: decal cortado a mano

stickers: letraset en decal

Fotos Nuevas Agosto 2012

 

www.facebook.com/catedraleseiglesias

 

© Álbum 0527

By Catedrales e Iglesias

By Cathedrals and Churches

Diócesis de Morelia

www.catedraleseiglesias.com

 

Santa Iglesia Catedral

Av Madero Poniente

Col Centro

Apdo Postal 17

C.P.58000

Morelia,Estado de Michoacán

(443) 312-29-36

 

Horarios de Misa de Lunes a Sábado a las 6:00 am, 7:00 am, 8:00 am, 9:00 am, 12:00 pm, 5:00 pm, 7:00 pm y 8:00 pm. Domingos a las 6:00 am, 7:00 am, 8:00 am, 9:00 am, 10:30 am, 11:30 am, 12:30 pm, 5:00 pm, 6:00 pm, 7:30 pm y 8:30 pm. Horario de Rosario de Lunes a Viernes a las 6:00 pm. Hora de Confesión durante Misa. Confirmación los Domingos a las 12:30 pm. Bautizos Sábados y Domingos a las 12:00 pm.

  

La Catedral de Morelia es un recinto religioso sede de la Arquidiócesis de Morelia de la Iglesia católica en México. Se encuentra ubicada como su nombre propiamente lo dice en la ciudad de Morelia, capital del estado de Michoacán, México. La catedral se localiza en el primer cuadro de la ciudad, conformando la traza del Centro Histórico de Morelia. El edificio fue construido en el siglo XVIII en la época de la Colonia Española, es de estilo barroco y esta realizado en cantera rosada que le da un color peculiar y característico.

# Arquitectónicamente la Catedral de Morelia comparándose con otras Catedrales de México, es similar a la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, Catedral de Puebla, e inclusive en su interior a la Catedral de Guadalajara.

# La catedral es la edificación más emblemática y representativa de Morelia dada su altura, ya que cuenta con dos altas torres, que se divisan por todo el valle de la ciudad. Por su altura, las torres de la Catedral de Morelia (66.8 m) son las cuartas más altas de México, después de las torres del Santuario Guadalupano (Catedral Inconclusa) en Zamora de Hidalgo (105 m), de la catedral de Villahermosa (80 m) y del Santuario de Guadalupe, en San Luis Potosí (68 m).

# Cuenta con una Iluminación escénica de singular belleza colocada por la empresa que iluminó la Torre Eiffel de París. Los fines de semana la catedral ofrece un espectáculo de luz y sonido con esta iluminación.

# La catedral está dedicada a la Transfiguración y en su interior alberga dos imágenes muy veneradas, Sagrado Corazón de Jesús que es el santo patrono de la ciudad, y el Señor de la Sacristía un Cristo muy antiguo realizado en pasta de caña de maíz. El cual es muy visitado y querido por la feligresía.

# Su belleza arquitectónica y su historia son otras razones por las cuales se ha convertido en un icono de la ciudad.

# En su interior este recinto dada su belleza, sonorización acústica y espaciosidad, figura como escenario de diversos eventos artísticos y culturales como el Festival Internacional de Órgano de Morelia, y el Festival Internacional de Música de Morelia.

La actual catedral de Morelia no ha sido la única catedral que ha tenido la ciudad, ya que en 1580, cuando los poderes civiles y eclesiásticos de Michoacán fueron trasladados de Pátzcuaro a Valladolid (anterior nombre de Morelia), se inauguró una catedral, muy inferior a la actual en tamaño y valor artístico. Esa construcción se ubicaba en la esquina de las actuales calles de Corregidora y Abasolo. Sin embargo, debido al crecimiento que experimentó la ciudad a finales del s. XVI e inicios del XVII, así como por causa de un incendio que en 1584 afectó severamente el anterior edificio catedralicio, se hizo necesario pensar en otro templo, más grande, sólido e importante. Por ello es que a inicios del s. XVII el cabildo catedralicio comenzó las gestiones para la construcción de la nueva catedral.

 

Muchos proyectos fueron propuestos, pero hasta mediados de ese siglo fue aceptado el proyecto del arquitecto italiano Vicenzo Barrochio, también conocido como Vicente Barroso de la Escayola por parte del Virrey Francisco Fernández de la Cueva, Duque de Alburquerque el 22 de marzo de 1660 concluyendo continuos trámites y proyectos de construcción durante un largo período de casi 80 años.

 

El día 6 de mayo de 1660 la primera piedra de la construcción fue colocada por el obispo Fray Marcos Ramírez del Prado. La construcción estuvo a cargo del propio Vicenzo Barrochio hasta el año de su muerte, acaecida en 1692, razón por la cual el gran arquitecto no pudo ver concluida su obra monumental. Sin embargo, solo 52 años después del deceso del maestro, sus discípulos lograron terminar la titánica tarea arquitectónica, por lo que la magnífica obra fue concluida en 1744.

 

La catedral sufrió diversos saqueos por parte del ejército independentista, en el año de 1810. Hacia fines del siglo XIX se construyó la reja perimetral que delimita el atrio. A finales de los años 90 del siglo XX se efectuaron diversas obras de restauración exteriores e interiores, con lo cual se preservó mejor la belleza del edificio. También, en los primeros años del siglo XXI, se inauguró la nueva iluminación escénica de esta catedral de Morelia.

 

The Cathedral of Morelia is a religious compound headquarters of the Archdiocese of Morelia of the Catholic Church in Mexico. It is located as the name itself says it in the city of Morelia, capital of Michoacan, Mexico. The cathedral is located on the first frame of the city, forming the trace of the Historic Center of Morelia. The building was built in the eighteenth century the Spanish colonial times, is in Baroque style and is made of pink quarry which gives it a distinctive and characteristic color.

# Architecturally, the Cathedral of Morelia compared against other Cathedrals in Mexico is similar to the Metropolitan Cathedral in Mexico City, Puebla Cathedral, and even inside the Cathedral of Guadalajara.

# The cathedral is the most emblematic and representative buildings of Morelia given their height, since it has two tall towers that can be seen throughout the valley of the city. For his height, the towers of the Catedral de Morelia (66.8 m) are the fourth highest in Mexico after the towers of the Sanctuary of Guadalupe (Cathedral Unfinished) in Zamora de Hidalgo (105 m) of the cathedral in Villahermosa (80 m) and the Sanctuary of Guadalupe, San Luis Potosi (68 m).

# Has a unique scenic beauty lighting placed by the company that lit the Eiffel Tower in Paris. On weekends, the cathedral offers a sound and light show with this lighting.

# The cathedral is dedicated to the Transfiguration and its interior houses two highly venerated image, Sacred Heart of Jesus who is the patron saint of the city, and the Lord of the Sacristy a Christ very old paste made of cornstalks. Which is much visited and loved by the congregation.

# Its beautiful architecture and history are other reasons why it has become an icon of the city.

# Inside this enclosure because of its beauty, sound and spacious sound, set for a variety of artistic and cultural events as the International Organ Festival in Morelia, and the International Music Festival of Morelia.

The current cathedral of Morelia was not the only cathedral in the city has had since 1580, when civil and ecclesiastical powers were transferred from Patzcuaro Michoacan to Valladolid (Morelia previous name), opened a cathedral, much lower the current size and artistic value. That building was located on the corner of the present streets of Corregidor and Abasolo. However, due to growth experienced by the city at the end of s. Sixteenth and early seventeenth centuries, and because of a fire in 1584 severely affected the former cathedral building, it became necessary to think of another temple, larger, robust and important. That is why at the beginning of s. XVII the cathedral chapter began efforts to build the new cathedral.

 

Many projects were proposed, but until mid-century the project was accepted by the Italian architect Vincenzo Barrochio, also known as the Plaster Vicente Barroso by the Viceroy Francisco Fernandez de la Cueva, Duke of Albuquerque on March 22, 1660 concluding continuous procedures and construction projects over a long period of almost 80 years.

 

On May 6, 1660 the first stone of the building was laid by Bishop Fray Marcos Ramírez del Prado. The building itself was given by Vicenzo Barrochio until his death in 1692, why the great architect could not see completed his monumental work. However, only 52 years after the death of the teacher, his pupils got through the daunting task of architecture, so that the magnificent work was completed in 1744.

 

The cathedral suffered several raids by the army for independence, in the year 1810. By the end of the nineteenth century built the perimeter fence that marks the atrium. In the late 90s of the twentieth century restoration work carried out various internal and external, thereby better preserved the beauty of the building. Also, in the early twenty-first century, opened the new stage lighting of the cathedral of Morelia.

> cambiar

El presidente Álvaro Colom recibió las conclusiones de la Comisión Presidencial a cargo de la investigación sobre los experimentos que médicos de Estados Unidos realizaron en personas guatemaltecas en la década de 1940. Dichos experimentos consistieron en inocular virus de sífilis, gonorrea y chancro blando en presos, enfermos mentales y pacientes regulares. En la foto junto al embajador de Estados Unidos, Arnold Chacon. Foto Presidencia/Luis Echeverría

Laser photo at home - thursday

probando-probando

Cuando hago cosas raras siempre me acuerdo de art atac XD así que voy a prepar el mejunje a ver que soda rara me sale!

Suerte que ños experimentos los hago con mis muñecas ^^U

experimento

color

fusion

Coloreando digitalmente

He descubierto un mundo interesantisimo y sobre todo divertido...

Una especie de Alfil.

Vista geral do experimento instalado no ático do campus Champagnat da Universidade Tuiuti do Paraná, para entender melhor o comportamento das Loxosceles intermedia nesse ambiente.

oye esta foto se supone que la habia borrado :( ! ajaj nose que onda mi mejor amigo queria robar camara parece :( ! XDD esque el es tan bcn *-*! es como super sexy onda su mirada :k sus dientes y su lengua ui que sexy :x ajaj xD ! oye este nose salgo mal :( pero me senti asesina porque le saque el cerebro y me lo comi :( XDD no mentira 88! esque le saque el cerebro y era blandito D: XD ! experimento ql :( pobre ojo que asesina ;( XD me siento como si hubiera hecho algo malo 88! pero yo no lo mate aah 77 ! fueron los carniceros :k! yo solo experimentaba :( diganle a la tia eli sobre este acto tan letal 88 xD ! ;(

Fotografia... impressa... desenho aplicado no papel... depois de tudo a fotografia foi scaneada... e manipulada no photoshop!

Arte não aprovada. A arte final eu publico aqui depois.

FOTOS DEL MUSEO DENTRO Y FUERA PARA EXPERIMENTAR COLOR Y B&W

Despues de su regalo de Navidad no ha dejado de estar jugando con tubos de ensayos, gradillas, goteros y sus combinaciones químicas..

No se si os gustara este experimento...

Mira que busque voluntaros y nadie quiso ofrecerse, al final he tenido que ser yo una vez más… jajajajajja……

 

Mi hija no ha parado de llamarme “FEO” desde que me ha visto, desde que ella nació hace 10 años me deje el pelo largo…jajajaj…., aunque ya era feo antes, no ha cambiado nada…jajajaja….. Mi hijo no dice nada, solo que él así no, y se rie….. Mi chica mucho mas tranquila, ahora me deja salir por las noches mucho más relajada…jajajajajja.

 

Foto tomada a José Villegas en la madrugada del 9 de mayo de 2011, en la sala de su residencia de Cayey, Puerto Rico. El efecto fue creado utilizando una linterna en exposiciones muy bajas.

(Tarea 4-graffiti light)

©2013 Roville - Por favor no uses mis fotografias sin mi autorización roville78@hotmail.it

Noches de verano y calma. Disparo por Asfaltre. Edición SandyErreA

everyone has taken photos of flowers, whats so new about them we ask.

 

while i am waiting for inspiration to strike and generate earth shattering ideas; i am starting an experiment of photographing regular (and sometimes boring) topics and giving them an interesting treatment! so beware of odd colours, tight crops, unusual framing and a whole lot of excess!

 

so now we can have intense drama even with pretty little flowers.

 

this one (a white tulip) currently resides on my study table.

All my life I've been searching for somethin'

Somethin' never comes, never leads to nuthin'

Nothin' satisfies, but I'm gettin' close

Closer to the prize at the end of the rope

taken with my firends(pic above :D= ) Diana F+lens mounted(well not really.. jus held infront of) on my Canon 450D.

 

A lo largo de los muchos años de carretera, he llegado a apreciar la magia de sus líneas. Las continuas, marcando los límites de tu ruta. Las discontinuas, en un guiño permanente. Los catadióptricos, devolviéndote la luz que les prestas. Los quitamiedos, limitando tu deseo de salir a volar.

 

También los colores de las lineas delimitan tu andar. El naranja de tu derehca, el blanco de la línea central, el amarillo de la zona de obras. El rojo de la línea de coches en medio del atasco, desesperanzador.

 

La magia de las lineas llena la ruta. Te atan y te liberan. Te guían y te atrapan. Y tu, en tu afán por volver a casa, las sigues sin dudarlo, en una carrera sin fin hacia esa otra linea horizontal que te separa del cielo.

 

Llevo 27 años siguiendo esas líneas, y siguen maravillándome en su sencillez y su complejidad. Continua o discontinua, marcan la línea de mi vida.

Una Nikon D90 con un lente 50mm de una Minolta X-700.

1 2 ••• 7 8 10 12 13 ••• 79 80