View allAll Photos Tagged electronation
here's a cropped version of the one I submitted yesterday
Courtesy of David Wright
Image Details
Instrument used: Nova DualBeam Family
Paysage électronique 4
Electronic landscape 4
Une nouvelle série pour commencer 2012 : la plongée dans ce monde méconnu et pourtant si proche de nous des machines électroniques ..... qui nous gouvernent.
Protón y Electrón, los primeros hijos de amigos en asomarse a esta galería.
Fotografía incluida en el álbum Retratos
Colorized transmission electron micrograph of two mpox virus particles (red), cultivated and purified from cell culture. Image captured at the NIAID Integrated Research Facility (IRF) in Fort Detrick, Maryland. Credit: NIAID
See related December 10, 2024 NIAID news release, "NIH Study Finds Tecovirimat Was Safe but Did Not Improve Mpox Resolution or Pain" at www.niaid.nih.gov/news-events/nih-study-finds-tecovirimat...
Photo from a Scanning Electron Microscopy (SEM) of Metarhizium anisopliae and Agrobacterium tumefaciens. The microscope is a JEOL-JSM-6340F Field Emission SEM, from Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brazil.
Magnification: 7500 x
I worked with them at my master's degree. My research was about the transference of DNA from the bacterium (A. tumefaciens) to the fungus cell (M. anisopliae). Here is a photo of them, after 9 hours of co-cultivation in the same medium. The bacteria cells (smaller rod-like) form aggregates around the fungi conidia and hypha.
Now a short description how it was made:
After co-cultivation at 28°C for 9 h the cover glasses were washed twice with sterile distilled water followed by 2.5% glutaraldehyde fixation at room temperature for 2 h. Post-fixation was carried out for 30 min at 28°C with 1% osmium tetroxide in cacodylate buffer containing 0.8% potassium ferricyanide and 5 mM CaCl2. Subsequently, the samples were dehydrated in graded ethanol, critical point-dried in CO2, coated with carbon in a Balzers system (MED 010) and viewed in JEOL-JSM-6340F Field Emission SEM. This image was obtained using secondary electrons.
Domingo 15 Mayo 2011.
Primer Concierto
LEIM Ensamble (Argentina).
Ensamble de Improvisación.
Medios electrónicos:Federico Ragessi y Franco Pellini, Guitarra eléctrica:Pablo Behm, Fagot:Anahí Vilte, Flauta traversa:Ives Romero, Piano:Federico Cámara Halac, Clarinete:Juan Ceballos, Soprano:María Virginia Bordone Carranza
Yes, I dug out the electron microscope and peered into the structure of DNA to get this shot. Well of course not, but I found a sweet parking ramp that shares a similar structure. I like the color differences due to different light temps.
Se ve un dibujo de un esquema de la estructura de un sistema con microprocesador, memorias RAM Y ROM y los puertos de entrada y salida de datos.
The sophisticated technology of a dive bar on the last night of the Little Elmore Reed Blues Band at T.C.'s Lounge, Austin, Texas, July 4, 2011.
* Check out my blog about this night: austinist.com/2011/07/06/little_elmore_reeds_last_call_at...
Copyright 2011 Steve Hopson, www.stevehopson.com
Please no use without license.
Paysage électronique 5
Electronic landscape 5
Barres d'immeubles, rangées de pavillons de banlieue identiques, parkings alignés. Il y a même un stade, mais pas d'arbres.
Une nouvelle série pour commencer 2012 : la plongée dans ce monde méconnu et pourtant si proche de nous des machines électroniques ..... qui nous étonnent.
Las cuatro entidades del Sector de la Inclusión Social y la Reconciliación rindieron cuentas este miércoles: expusieron avances alcanzados durante 2021, en las metas para la superación de la pobreza, la protección de la niñez y la adolescencia, la construcción de memoria del conflicto armado y la reparación de las víctimas.
En superación de pobreza, Prosperidad Social encabezó una trasformación histórica, para incidir en la reducción de 3,6 puntos porcentuales en la pobreza monetaria y de 4 puntos porcentuales de la pobreza extrema, durante 2021. Esto fue gracias a los programas de transferencias monetarias: Ingreso Solidario, Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Colombia Mayor y Devolución del IVA. La entidad benefició a miles de hogares con programas de inclusión productiva y con proyectos de infraestructura. En todos sus programas, invirtió más de 13,4 billones de pesos, para atender a hogares en situación de pobreza.
El ICBF logró atender a más de 1,5 millones de niños y niñas con educación inicial en el marco de la atención integral, para lo que invirtió más de 4,2 billones de pesos; y a 3.520 jóvenes con un programa integral, para abordar la promoción de la salud mental. El trabajo del ICBF garantizó adecuaciones y dotación de 129 infraestructuras para la primera infancia en todo el país, para beneficiar a 15.344 niñas y niños.
El trabajo de la Unidad para las Víctimas logró que, hasta diciembre de 2021, 2.892.968 víctimas de desplazamiento forzado superaran la situación de vulnerabilidad. En este año del que hizo balance, la entidad ejecutó 111.910 giros de indemnización, para beneficiar a 107.527 personas. Eso requirió una inversión de 35.000 millones de pesos. En atención humanitaria, realizó 780.753 giros, para 451.000 hogares. Para eso invirtió cerca de 479.000 millones de pesos.
El Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) reportó un avance de 43,67 % en uno de los principales proyectos de reparación y garantías para la memoria de las víctimas del conflicto en la historia del país: la construcción del Museo de Memoria de Colombia. En 2021, el Centro puso al servicio del país el Visor de Memorias, que cuenta con cuatro secciones interactivas cargadas de gráficas y diferentes filtros para conocer las iniciativas de memoria y sus actores en todo el país.
El director (e) de Prosperidad Social, Pierre García Jacquier, describió el ejercicio conjunto de 2021 y del cuatrienio en general como una “revolución social” generada por la política social del Gobierno y encabezada por las entidades del sector.
“Prosperidad Social respondió con toda su capacidad a los retos sociales y de superación de pobreza históricos y emergentes por la pandemia. Los programas de inclusión productiva de la entidad acompañaron a más de 55.000 hogares con intervenciones rurales: 27.909 con Familias en su Tierra, 9.663 con Iraca y 19.149 con la Red de Seguridad Alimentaria y su versión exprés: Manos que Alimentan. También beneficiaron a 930 personas con Mi Negocio y Tiendas para la Gente; y a 28 organizaciones del archipiélago de San Andrés y Providencia con Emprendimiento Colectivo”, informó.
En 2021, el ICBF dispuso de 20 Unidades de Búsqueda Activa en 10 departamentos, para vincular a 50.176 niños y niñas no beneficiados con la oferta del instituto. En eso invirtió 5.239 millones de pesos. Además, con la estrategia Sacúdete, atendió a 128.069 adolescentes y jóvenes, para lo que invirtió 44.630 millones de pesos.
La directora del ICBF, Lina María Arbeláez, dijo: “Los pilares de la gestión y de la inversión de la entidad, durante este periodo, han sido garantizar el bienestar en el curso de vida con educación inicial para la primera infancia, trabajar en la prevención de riesgos en la infancia, detonar los talentos e impulsar la construcción de proyectos de vida de adolescentes y jóvenes, y fortalecer a las familias como verdaderos entornos de protección de los niños, niñas y adolescentes”.
La Unidad para las Víctimas recibió en 2021 otras 75.255 declaraciones individuales presenciales y 58.358 en línea. También ofreció atención psicosocial para 21.417 víctimas, de las cuales el 64 por ciento fueron mujeres. Su director, Ramón Alberto Rodríguez, declaró que se ha hecho realidad poner a las víctimas en el centro de las acciones del sector de la inclusión social y la reconciliación.
“Es con hechos que les hemos cumplido a las víctimas. Por eso, 2.892.968 víctimas de desplazamiento forzado superaron su situación de vulnerabilidad; 1.403.623 la han superado durante los últimos 46 meses. En este gobierno logramos reparar colectivamente a 50 sujetos de víctimas colectivas, indemnizamos a 365.515 víctimas con una inversión superior a los 3,5 billones, como medida de reparación por los hechos ocurridos’’, destacó.
El CNMH registró más de 62 iniciativas expositivas y de diálogo con las organizaciones de víctimas a nivel territorial y virtual. En el marco del Mecanismo no Judicial de Contribución a la Verdad y la Memoria Histórica, el centro certificó, acopió y sistematizó 14.144 testimonios que hacen parte de los 11 informes sobre el fenómeno paramilitar publicados en los últimos tres años.
“Durante esta administración le entregamos a la ciudadanía la biblioteca más robusta del fenómeno paramilitar. Hemos logrado detectar con nuestros investigadores 39 estructuras paramilitares en todo el país; adelantamos 62 iniciativas de memoria; desarrollamos la aplicación móvil del Archivo de los de los Derechos Humanos; y, lo más importante, podemos mostrar el avance de la obra del Museo de la Memoria, que quedará como legado eterno a las víctimas del conflicto armado”, expresó el director del CNMH, Darío Acevedo Carmona.
El informe de rendición de cuentas de las entidades del Sector de la Inclusión Social y la Reconciliación está disponible para descarga: informe.
Rendición de Cuentas 2021 / Jun 15, 2022. (Fotografía Oficial Prosperidad Social / Joel González).
Esta fotografía oficial del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social está disponible sólo para ser publicada por las organizaciones de noticias, medios nacionales e internacionales y/o para uso personal de impresión por el sujeto de la fotografía. La fotografía no puede ser alterada digitalmente o manipularse de ninguna manera, y tampoco puede usarse en materiales comerciales o políticos, anuncios, correos electrónicos, productos o promociones que de cualquier manera sugieran aprobación por parte del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social.
Prosperidad Social Página Web / Twitter / Facebook / Youtube / Instagram / Soundcloud / Spotify / TikTok / LinkedIn /
Simultaneous imaging of top and bottom surface of a silicon cantilever using a tetrode electron mirror inside a conventional SEM.
Tool: Zeiss SEM
Tech master and science enthusiast, Scott VanDenPlas thought it would be really cool to see how a Threadless shirt is actually put together, so he made a series of images to show off exactly what can be done. All of these images were taken on an FEI Magellan Scanning Electron Microscope.
The larger image on the left shows how the ink from the silk screening process actually bleeds into the individual threads. When the ink is set, this creates an incredibly strong bond weaved into the actual cotton fibers of the shirt themselves.
For more info check out this full news post with higher res links.
View of the first electron beam in the 2-mile-long linac, 1966. (SLAC National Accelerator Laboratory)
Quando vuoi, dove vuoi, con chi vuoi.Tutta la libertà di fumare grazie alla sigarette elettroniche in qualsiasi locale senza preoccuparsi più di chi ti sta accanto.Basta con mozziconi e posaceneri sgradevoli all'olfatto: nessun indizio, dall'ufficio alla tua auto.
Foto documental del Proyecto Electrobandas (Ecuador) Fusión de Música Popular-bandas de pueblo- con música electrónica.
Personajes: Banda de Músicos de Zámbiza, Ricardo Chavez, Antonio Cepeda
Lugar: Teatro Nacional Sucre - Quito
Composants électroniques (focus stacking).
Image composée de 57 photos prises avec la bonnette Raynox DCR-250 et assemblées avec Zerene Stacker.
Electrons do not stay in excited states for very long - they soon return to their ground states, emitting a photon with the same energy as the one that was absorbed.
Compact 24x36 autofocus et motorisé Flash électronique intégré, alimenté par 2 piles LR6. L'appareil dispose de deux focales, le changement se fait par adjonction (55mm) ou retrait de deux éléments (35mm) (3 ou 5 éléments) tandis que le bloc avant avance ou se rétracte sous l'action du moteur. Parler de télé à 55 mm est un peu exagéré en 24/36... Avancement et rebobinage du film motorisés, par contre, le volet de protection de l'objectif doit être manœuvré manuellement.
Vide-grenier du 9 juin 2013 à St-Germain-sur-l'Arbresle (Rhône)