View allAll Photos Tagged durm
Visto y fotografiado en La Laguna del Carpintero, Tampico (Tamaulipas) México. Junio 2.022
El corocoro blanco o ibis blanco americano (Eudocimus albus) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Threskiornithidae. Es un ibis ampliamente distribuido por el sur de Estados Unidos y buena parte de la región Neotropical.
Son aves que pasan la mayor parte del día buscando alimento, durmiendo o descansando. Cuando se posa a descansar aprovecha para acicalarse y arreglarse las plumas con su largo pico. También suele tomar baños antes del acicalamiento cuando se posa en aguas poco profundas y se arroja agua por encima con las alas. Es bastante territorial y defiende ferozmente los sitios de anidación. El ibis blanco americano se empareja en primavera y se reproduce en grandes colonias, a menudo con otras especies de aves acuáticas. La anidación comienza en cuanto las condiciones del entorno para la alimentación y la crianza son las adecuadas. La hembra selecciona el sitio, generalmente en las ramas de un árbol o arbusto, que a menudo está sobre el agua, y construye el nido, y los machos ayudan trayendo material al nido. En general, ponen entre uno y cinco huevos, siendo dos o tres los más comunes.
Muchas gracias por vuestras visitas, comentarios y favoritos.
Thank you very much for your visits, comments and favorites.
Lá fora onde árvores são
O que se mexe a parar
Não vejo nada senão,
Depois das árvores, o mar.
É azul intensamente,
Salpicado de luzir,
E tem na onda indolente
Um suspirar de dormir.
Mas nem durmo eu nem o mar,
Ambos nós, no dia brando,
E ele sossega a avançar
E eu não penso e estou pensando.
(Fernando Pessoa)
"Era apacible el día
Y templado el ambiente,
Y llovía, llovía
Callada y mansamente;
Y mientras silenciosa
Lloraba y yo gemía,
Mi niño, tierna rosa
Durmiendo se moría.
Al huir de este mundo, ¡qué sosiego en su frente!
Al verle yo alejarse, ¡qué borrasca en la mía!
Tierra sobre el cadáver insepulto
Antes que empiece a corromp-erse... ¡tierra!
Ya el hoyo se ha cubierto, sosegaos,
Bien pronto en los terrones removidos
Verde y pujante crecerá la yerba.
¿Qué andáis buscando en torno de las tumbas,
Torvo el mirar, nublado el pensamiento?
¡No os ocupéis de lo que al polvo vuelve!...
Jamás el que descansa en el sepulcro
Ha de tornar a amaros ni a ofenderos
¡Jamás! ¿Es verdad que todo
Para siempre acabó ya?
No, no puede acabar lo que es eterno,
Ni puede tener fin la inmensidad.
Tú te fuiste por siempre; mas mi alma
Te espera aún con amoroso afán,
Y vendrá o iré yo, bien de mi vida,
Allí donde nos hemos de encontrar.
Algo ha quedado tuyo en mis entrañas
Que no morirá jamás,
Y que Dios, porque es justo y porque es bueno,
A desunir ya nunca volverá.
En el cielo, en la tierra, en lo insondable
Yo te hallaré y me hallarás.
No, no puede acabar lo que es eterno,
Ni puede tener fin la inmensidad.
Mas... es verdad, ha partido
Para nunca más tornar.
Nada hay eterno para el hombre, huésped
De un día en este mundo terrenal,
En donde nace, vive y al fin muere
Cual todo nace, vive y muere acá."
Rosalía de Castro
El título es el de un tema de Víctor Manuel (“Soy un corazón tendido al sol”)
Offenbach III.-
Tercer comentario con algunos pasajes del relato que Guillermo Cabrera Infante dedicó a su gato.
¿Todo Offenbach?
Releo lo escrito hasta aquí y me abruma la incapacidad de mi escritura para atrapar la esencia de lo que es Offenbach. Quizás algunas anécdotas puedan si no llenar por lo menos rodear ese vacío.
Un día un amigo vino a Londres y, como estaban los hoteles llenos, se quedó a dormir en casa. A medianoche se despertó soñando que lo devoraba un tigre y al despertar de la pesadilla se encontró con la cabeza de Offenbach que, sentado sobre su pecho, lo miraba dormir.
Ver lavarse a Offenbach es una muestra de elegancia suma. A veces adopta poses tan desusadas –una pata trasera extendida y agarrada por las dos patas delanteras, mientras con la otra pata debajo de sí guarda un equilibrio tan precario como elegante–. Verlo es creer que él sabe que ofrece un espectáculo inusitado: la pose natural imposible de alcanzar por el ser humano más afectado.
Ver comer a Offenbach o tomar agua es otro deleite: no puede haber mayor finura en actos tan animales. Su lengua sube y baja desde el agua con una regularidad metronómica, y, al comer, muerde gentilmente la carne y la engulle poco a poco, apenas masticada por sus débiles dientes.
Offenbach es un espectáculo digno de verse hasta durmiendo, sobre todo dormido. Los días de sol él se regala con la luz y el calor, estirando una pata hacia delante mientras coloca sobre ella la cabeza a manera de almohada. Los días fríos se recoge como una gallina empollando junto a uno de los radiadores, convirtiéndose en una verdadera bola de pelos, nada más que la cabeza saliendo de entre su abrigo natural. Otras veces coge de almohada los más disímiles objetos: el cable del teléfono, la pata de un radiador, el suelo mismo, mientras su cuerpo descansa sobre un cojín. Otras veces..., pero basta.
¿Es esto todo Offenbach? No: ni siquiera he comenzado.
A las flores
Éstas que fueron pompa y alegría
despertando al albor de la mañana,
a la tarde serán lástima vana
durmiendo en brazos de la noche fría.
Pedro Calderón de la Barca.
Claro , todas las flores no tienen el mismo comportamiento y los echinos hacen justamente lo contrario...se abren de noche para vivir intensamente asociadas a los insectos nocturnos y luego con el sol , " serán lástima vana "...
El título es un verso del poema Orquídea de Jaime Torres Bodet
”Éstas que fueron pompa y alegría
despertando al albor de la mañana,
a la tarde serán lástima vana
durmiendo en brazos de la noche fría”
“A las flores” [Fragmento] - Pedro Calderón de la Barca
En mi vida olvidaré una noche en que, durmiendo sobre el santo suelo de mi patria, sobre la tierra misma, en una de las cumbres españolas, me sorprendió antes del alba una tormenta. Viendo ceñir los relámpagos a los picachos de Gredos se me reveló el Dios de mi patria, el Dios de España, como Jehová se les reveló a los israelitas tronando y relampagueando en las cimas del Sinaí. La revelación de Dios baja de las montañas…
Miguel de Unamuno – Excursión
Varios fotógrafos esperaban ese día a que saliera el sol por el este y hasta durmieron allí. Cuando llegamos, todavía era de noche y despertamos a varios de ellos con nuestros frontales. Otros estaban de pie desde hacía tiempo en una mañana de viento sur y serenidad total. Solo se oían los cencerros que llevaban yeguas y ovejas en el cuello y se movían ligeramente en el lugar que se encontraban.
Much@s de vosotr@s conocéis mi afición por estos pequeños peludos que un día decidieron que nos vendría bien su compañía. Suelo buscarlos allí por donde voy para, si es posible, traerme a casa sus poses felinas. Lo que no podía ni sospechar es que, en lo más alto de uno de los templos de Angkor (Camboya), durmiendo tan feliz a pesar de los numerosos turistas que pasábamos por su lado, me iba a encontrar a esta preciosa gatita.
Si en este tiempo le hiciera fotos a mi gata, las poses serían:
- Tola durmiendo con la trufilla pegada al radiador;
- Similar a la anterior, pero estirada en toda su extensión felina recibiendo el calor en la barriguilla;
- Aovillada como si buscara replegarse sobre si misma hasta convertirse en un agujero negro;
- ….. En cualquier caso, durmiendo.
Por eso he preferido subir ésta en la que al menos está activa (rasca, rasca, rasca…)
Entre pinos siempre hay
un cielo donde mirar
y siempre poder reflejar
las plegarias que en la ermita
se vienen a suplicar.
Bajo un pino está la sombra
que te puede cobijar,
como la ermita cobija
a quien se acerca a orar.
Bajo un pino yo veía
esos campos rebrotar,
y ese verde esperanzado
me hacía suspirar.
"SEA SNAIL ON THE BEACH"
Cuando descubrir a la caracola - sin buscar - en la arena mojada
de la playa no sabía si estaba descansando, durmiendo dormida,
soñando despierta o tomando el sol, pero hice la foto con mucho cuidado y me quedé con la duda, por no molestar.
Una mañana tranquila,
Antes del amanecer,
El pueblo sigue durmiendo,
Despacio,
Un borde dorado aparece en el horizonte
El cielo abre los ojos
Estudio bíblico de las 10 virgenes | Parabola de las 10 vírgenes reflexion - ¿Eres una virgen prudente?
El Señor Jesús dijo: “Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al novio. Y cinco de ellas eran insensatas, y cinco prudentes. Porque las insensatas, al tomar sus lámparas, no tomaron aceite consigo, pero las prudentes tomaron aceite en frascos junto con sus lámparas. Al tardarse el novio, a todas les dio sueño y se durmieron. Pero a medianoche se oyó un clamor: ‘¡Aquí está el novio! Salid a recibirlo’. Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron y arreglaron sus lámparas. Y las insensatas dijeron a las prudentes: ‘Dadnos de vuestro aceite, porque nuestras lámparas se apagan’. Pero las prudentes respondieron, diciendo: ‘No, no sea que no haya suficiente para nosotras y para vosotras; id más bien a los que venden y comprad para vosotras’. Y mientras ellas iban a comprar, vino el novio, y las que estaban preparadas entraron con él al banquete de bodas, y se cerró la puerta” (Mateo 25:1-10). Aquí el Señor Jesús nos amonestó: Cuando venga el novio, solo las vírgenes prudentes que hayan preparado el aceite van a ser llamados al reino del cielo y se sentarán a comer con Él, las vírgenes que son insensatas se les cerrara las puertas por Él por no haber preparado el aceite.
Continuará… www.biblia-es.org/virgen-prudente.html
Las escrituras tomadas de LA BIBLIA DE LAS AMERICAS® (LBLA) Copyright © 1986, 1995, 1997 por The Lockman Foundation usado con permiso. www.LBLA.com
Ya,............se acaba el día
ya, debiéramos descansar .
Pero ...¿ quién es capaz ,
de poder conciliar el sueño ?
y perder la vista que tenemos .
De locos sería ,.............
..............¡ mirar a otro lado !
que la Naturaleza nos ofrece ,
disfrutar de este ambiente ,
¡ no le hagamos el feo ,
de ese supuesto desdén !
y las nubes que se ven..........
.......... tornaran en tormenta ,
como castigo al desprecio ,
¡ no durmamos y miremos ,
que quizá , mañana no podamos !
(NO FAVORITA SIN COMENTARIO)
NO FAVES WITHOUT LEAVING A COMMENT)
(NO PREFERITI SENZA LASCIARE UN COMMENTO)
(PAS DE FAVORI SANS COMMENTAIR
En Sevilla se duerme bien con el olor de las flores y el fresco de la primavera, pero algo debió pasar para que en mis sueños aparecieran estas mazmorras o este paisaje del siglo XVI como si estuviese durmiendo con Buscones de Quevedo.
Estudio bíblico de las 10 virgenes | ¿Cómo diferenciar entre las vírgenes prudentes y las necias?
Buscando con entusiasmo ser una virgen sabia
Una noche cerca del anochecer, Jia Nan se sentó junto a un escritorio. Al abrir la Biblia, comenzó a leer: “Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al novio. Y cinco de ellas eran insensatas, y cinco prudentes. Porque las insensatas, al tomar sus lámparas, no tomaron aceite consigo, pero las prudentes tomaron aceite en frascos junto con sus lámparas. Al tardarse el novio, a todas les dio sueño y se durmieron. Pero a medianoche se oyó un clamor: ‘¡Aquí está el novio! Salid a recibirlo.’ Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron y arreglaron sus lámparas. Y las insensatas dijeron a las prudentes: ‘Dadnos de vuestro aceite, porque nuestras lámparas se apagan.’ Pero las prudentes respondieron, diciendo: ‘No, no sea que no haya suficiente para nosotras y para vosotras; id más bien a los que venden y comprad para vosotras.’ Y mientras ellas iban a comprar, vino el novio, y las que estaban preparadas entraron con él al banquete de bodas, y se cerró la puerta” (Mateo 25:1-10). Después de ver estas escrituras, Jia Nan pensó que el Señor Jesús nos había dado una vívida metáfora para mostrar qué tipo de personas podían entrar en el reino de los cielos. Los que llevan aceite pueden dar la bienvenida al Novio y son las vírgenes prudentes, pero para los demás sin aceite, son las vírgenes insensatas y serán abandonadas por el Señor. Jia Nan siempre ha estado decidida a ser una virgen sabia para recibir el regreso del Señor y asistir al banquete con Él.
Leer más: www.biblia-es.org/las-virgenes-prudentes-y-las-necias.html
Las escrituras tomadas de LA BIBLIA DE LAS AMERICAS® (LBLA) Copyright © 1986, 1995, 1997 por The Lockman Foundation usado con permiso. www.LBLA.com
Mientras la niebla se va
yo te acuno con mi vista
para que sigas durmiendo
rodeado de la felicidad
que proporciona el silencio
a este hermoso lugar.
Mientras la niebla se va
quiero mirar a lo lejos,
y me pierdo sin llegar
allí donde acaba el camino,
allí donde acaba el silencio.
En micamara.es/las-palmas-de-gran-canaria/ para conocer la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
Navega en micamara.es para viajar disfrutando de: arte, historia, folclore, naturaleza, fauna, flora… de otros lugares del mundo.
Durmiendo tranquilamente.
Muchas gracias a todas las personas por vuestras muestras de cariño y comentarios.
😻😍
Demasiadas personas estan en estas circunstancias y tenemos
que preguntarnos por qué....
Too many people are in these circumstances and we have
to ask why ...
¿Cómo diferenciar entre las vírgenes prudentes y las necias?
Buscando con entusiasmo ser una virgen sabia
Una noche cerca del anochecer, Jia Nan se sentó junto a un escritorio. Al abrir la Biblia, comenzó a leer: “Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al novio. Y cinco de ellas eran insensatas, y cinco prudentes. Porque las insensatas, al tomar sus lámparas, no tomaron aceite consigo, pero las prudentes tomaron aceite en frascos junto con sus lámparas. Al tardarse el novio, a todas les dio sueño y se durmieron. Pero a medianoche se oyó un clamor: ‘¡Aquí está el novio! Salid a recibirlo.’ Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron y arreglaron sus lámparas. Y las insensatas dijeron a las prudentes: ‘Dadnos de vuestro aceite, porque nuestras lámparas se apagan.’ Pero las prudentes respondieron, diciendo: ‘No, no sea que no haya suficiente para nosotras y para vosotras; id más bien a los que venden y comprad para vosotras.’ Y mientras ellas iban a comprar, vino el novio, y las que estaban preparadas entraron con él al banquete de bodas, y se cerró la puerta” (Mateo 25:1-10). Después de ver estas escrituras, Jia Nan pensó que el Señor Jesús nos había dado una vívida metáfora para mostrar qué tipo de personas podían entrar en el reino de los cielos. Los que llevan aceite pueden dar la bienvenida al Novio y son las vírgenes prudentes, pero para los demás sin aceite, son las vírgenes insensatas y serán abandonadas por el Señor. Jia Nan siempre ha estado decidida a ser una virgen sabia para recibir el regreso del Señor y asistir al banquete con Él.
Continuará… www.biblia-es.org/las-virgenes-prudentes-y-las-necias.html
Las escrituras tomadas de LA BIBLIA DE LAS AMERICAS® (LBLA) Copyright © 1986, 1995, 1997 por The Lockman Foundation usado con permiso. www.LBLA.com
Recomendación: Estudio bíblico de las 10 virgenes
Dormir la siesta es saludable,
y el gato Juanito lo sabe,
durmiendo la siesta
se ve tan adorable!!!
Nony Miramontes ♥
In Weijmeerbroek, between the Durme and the Old Durme, you will find an open lake landscape with reeds, marsh vegetation and forest belts. It is part of the Sigma Plan, the Scheldt and its tributaries are given more space, so that more water safety can be created.
_____________________________________________
Baje a la playa la dulce niña,
perlas hermosas le buscaré;
deje que el agua durmiendo ciña
con sus cristales su blanco pie.
Venga la niña risueña y pura,
el mar su encanto reflejará,
y mientras llega la noche oscura,
cosas de amores le contará.
Cuando en Levante despunte el día
verá las nubes de blanco tul,
como los cisnes de la bahía,
rizar serenas el cielo azul.
Enlazaremos a las palmeras
la suave hamaca y en su vaivén
las horas tristes irán ligeras,
y sueños de oro vendrán también.
La dulce niña bajó temblando,
bañó en el agua su blanco pie;
después cuando ella se fue llorando,
dentro las olas perlas hallé.
Autor del poema: Justo Sierra Méndez
*************************************'***********************************
Banca pintada por Olivia Allamand,
Concurso de bancas pintadas organizado por el centro civico de la municipalidad de las condes Santiago de Chile, con el objetivo de hermosear lugares publicos de la ciudad,
WAS THE CAT HUNGRY, SLEEPY OR BORED?
La verdad que no sé -a ciencia cierta- lo que era, pero al ir a hacer un macro me llevé un gran susto, porque ya notaba en la mano el mordisco o el arañazo, pero quizás era que estaba durmiendo y yo lo había despertado.
SOLO ESTABA DURMIENDO por The BEATLES (Castellano)
Orilla preñada de luz,
buscas paz en el vaivén
Oigo tu murmullo y mi peso se afloja
Todo es ya intrascendente
Todo es ya una quimera
Sólo existes tú y tu eterno murmullo
Para siempre seguirás susurrando,
silbando a los soñadores, suaves sonidos de seda
Sí, te oigo, recuerdo a mi madre con su "sssss"
cuando quería que todo se apagase y yo me durmiera.
PFM
To Rog, for all his support making this picture, next time we will bring the biers from home😉
Hace cinco años ferfer www.flickr.com/photos/42597241@N04/ y yo hicimos este trabajo (creo que nos quedó muy chulo) y hoy me apetecía volverlo compartir
Levantar el vuelo
Se despertó sobresaltado. Tenía la impresión de que llevaba durmiendo mucho tiempo, pero no supo determinar cuánto, ni siquiera de manera aproximada. Comprobó que todo funcionaba razonablemente bien, aunque toda la intrincada tela de araña de sinapsis y conexiones neuronales se movía con mayor lentitud de la habitual. Lo achacó a la pereza que sentía.
El resto del organismo seguía inmóvil. Pero no se preocupó demasiado, ya que el corazón latía tranquilo y la respiración mantenía su cadencia habitual. Sístole, diástole. Inspirar, expirar. No sentía dolor.
Decidió aprovechar el tiempo. Se arremangó y se dispuso a hacer una limpieza a fondo.
Había polvo en los rincones, pero prefirió comenzar por deshacerse de algunos trastos inútiles. En una gran bolsa negra colocó, por este orden, dos o tres sentimientos de culpa que nunca había usado y un par de amores resecos de los que apenas recordaba nada. También decidió tirar media docena de miradas intensas, el brillo de aquellos ojos negros que siempre le gustaron y una gran colección de lágrimas ya pasadas de moda.
En un desvencijado cajón encontró tres o cuatro momentos de angustia, algunos escalofríos y el viejo calor intenso que le acompañaba de joven cuando alguna dama le rompía el corazón, lo que sucedió en más ocasiones de lo que le hubiera gustado.
Barrió con esmero la parte del suelo que estaba cubierto por algunas escamas de desánimo. Reposaban desde hacía varios años bajo una tenue película de angustia, desazón, nerviosismo y desesperación. Todo fue a parar al fondo frío y oscuro de la bolsa plástica.
En la estantería, junto con numerosos recuerdos familiares, -que decidió conservar aunque ya no les hiciera mucho caso-, encontró una antigua pasión. Aquella pasión que pensó que duraría toda una eternidad y que se quemó, por combustión espontánea, en poco más de seis meses.
Colocó ordenadamente su colección de sensaciones agradables. El sabor pastoso de la miel, el olor intenso del café recién molido. El aroma de la lavanda, el espliego y el romero. La plata líquida que recorre la noche cuando hay la luna llena . El sabor del pan caliente, el regusto agridulce de la piña fría.
Sin prestar atención se deshizo de dos docenas de caricias completamente nuevas y de algunos besos envueltos en un quebradizo envoltorio de tul y gasa que se le antojó ridículo. La pequeña cajita de metal repleta de odios y resquemores también fue a parar al vertedero. Sin abrirla siquiera para comprobar su contenido. De sobra lo conocía.
Se sintió bien después de desechar buena parte de los sentimientos que le habían presionado el alma durante ocho lustros. No quería ya más miradas torvas, ni más palabras agrias. Necesitaba aligerar lastre. El dolor y el rencor pesan demasiado. Impiden levantar el vuelo.
Oyó perfectamente la voz del médico cuando dijo “no se esfuerce, señora, no le oye, ya ni siente ni padece”. Sonrió y se dispuso a detener la maquinaria. Su tiempo se había cumplido.
Al despertar de un sueño buscas
tu juventud, como si fuera el cuerpo
del camarada que durmiese
a tu lado y que al alba no encuentras.
(La sombra. Luis Cernuda)
--------------------------------------------
LAS FLORES
Éstas que fueron pompa y alegría
despertando al albor de la mañana,
a la tarde serán lástima vana
durmiendo en brazos de la noche fría
Este matiz que al cielo desafía,
Iris listado de oro, nieve y grana,
será escarmiento de la vida humana:
¡tanto se emprende en término de un día!
A florecer las rosas madrugaron,
y para envejecerse florecieron:
cuna y sepulcro en un botón hallaron.
Tales los hombres sus fortunas vieron:
en un día nacieron y espiraron;
que pasados los siglos horas fueron.
PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA
==========================================
Pocas locomotoras tan emblemáticas como esta tenemos circulando por la RFIG en servicio regular. La semana pasada, me llegó el aviso de que había vuelto a su "casa" recientemente con un vacío, y el martes subió a León con el cargado de madera. Durmiendo en León Clasificación, era probable que bajase al día siguiente con alguno de los vacíos mañaneros, con lo que decidí ir a probar suerte a la recta los Llanos. Por suerte no fue el de madera, que es de los primeros y pasa sin luz por la mayor parte de la rampa, sino uno de toldos con destino Trasona que bajaba detrás del regional. Al prepararme para hacer la foto al regional, empecé a escuchar un sonido familiar unos 6-7 kms más arriba (en la zona de los túneles 29-30, que se ve desde este punto). Justo después pasó el MD y al poco apareció la preciosa 251.004, por su lado limpio y con el pantógrafo delantero en sentido de la marcha levantado, que esos días era el único que tenía operativo.
photrain.net/photos/photo/13814
Santandrés, Asturies.
25-01-2023.
Vuelvo a la serie de aves captadas en tierras almerienses con este calamón. Lo pude fotografiar bien avanzado el verano en el charcón. Me había propuesto conseguir alguna toma de esta escurridiza especie, aprovechando unas obras de acondicionamiento que dejaron desbrozada una pequeña parte de la orilla, normalmente tan densa en cañas que resulta imposible penetrar.
Fueron varios los intentos, con red de camuflaje y durmiendo poco, logré algunas tomas que me gustaron, o al menos que mejoraban lo que hasta ese momento había conseguido.
Una especie que estuvo contra las cuerdas en los 60, confinada a las marismas del Guadalquivir, y que hoy puebla muchos de los humedales costeros y de interior, demostrando una buena capacidad colonizadora. No todo van a ser malas noticias.
¿Cómo ser una virgen prudente para recibir al Señor?
En el asunto del recibimiento al Señor, no cabe duda de que todos esperamos ser una virgen prudente que puede recibirlo. Entonces, ¿cómo debemos hacer para lograr este deseo? Echemos un vistazo a la parábola de diez vírgenes que dan la bienvenida al Señor en la Biblia: “Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al novio. Y cinco de ellas eran insensatas, y cinco prudentes. Porque las insensatas, al tomar sus lámparas, no tomaron aceite consigo, pero las prudentes tomaron aceite en frascos junto con sus lámparas. Al tardarse el novio, a todas les dio sueño y se durmieron. Pero a medianoche se oyó un clamor: «¡Aquí está el novio! Salid a recibirlo.»” (Mateo 25:1-6). De las Escrituras, se puede ver que las vírgenes prudentes pueden recibir al Novio principalmente es porque se concentran en escuchar la voz de Dios, y al oír a alguien clamar la venida del Novio pueden tomar la iniciativa para acogerlo y buscar e investigar, al final reconocen la voz de Dios desde Sus palabras y le dan la bienvenida.
Por lo tanto, si queremos convertirnos en las vírgenes prudentes para poder recibir al Señor en los últimos días, tras oír a alguien testificar que Él ha vuelto y ha expresado palabras, debemos estudiar rápidamente para determinar si éstas son la voz de Dios, y esto es lo más crítico para nosotros. Una vez que descubrimos a través de las declaraciones de Dios que realmente ha retornado el Señor, podemos obedecer Su nueva obra. Esto es acoger al Señor con éxito.
Dios Todopoderoso dice: “Ya que estamos buscando las huellas de Dios, debemos buscar la voluntad de Dios, las palabras de Dios, las declaraciones de Dios, porque donde están las nuevas palabras de Dios, ahí está la voz de Dios, y donde están las huellas de Dios, ahí están los hechos de Dios. Donde está la expresión de Dios, ahí está la aparición de Dios, y donde está la aparición de Dios, ahí existe la verdad, el camino y la vida”.
Extracto de “La Palabra manifestada en carne”
A continuación escuchemos juntos recitación de la Palabra de Dios para aprender más formas de recibir Su aparición.
www.kingdomsalvation.org/es/videos/gods-appearing-new-age...
Las escrituras tomadas de LA BIBLIA DE LAS AMERICAS® (LBLA) Copyright © 1986, 1995, 1997 por The Lockman Foundation usado con permiso. www.LBLA.com.
Durmiendo en el Observatorio del Teide, Tenerife.
La app PhotoPills (para iPhone actualmente y en Enero 2017 para Android) permite ver en tiempo real, o la previsión, la posición de la Vía Láctea, el Sol, la Luna, etc., herramienta imprescindible para planificar la foto.
La foto se dispara con gran angular, iso 1600-3200, máxima apertura (o un diafragma más) y exposición de 10-30 seg (en exposiciones más largas las estrellas saldrán movidas).
La foto se toma en los días de Luna Nueva y en lugares con muy poca contaminación lumínica. Fácil y efectivo (siempre que uno vaya bien abrigado...).
"Deus é cor. O diabo é em preto-e-branco. Ninguém nasce vendo cinza, isso é coisa para quem vive underground, nas cavernas das elucubrações.
Cor é vida, o resto é morte, epopéia, tragédia. Como a vida não faz graça para ninguém, o sonho é passageiro e a morte sempre vence.
Portanto, a verdadeira fotografia é preto-e-branco, essencial nos cinzas e gradações, como as quatro estações.
Durmo com deus, namoro com o diabo: na cor cromatizo as esperanças, as fantasias, os anseios; no preto-e-branco mergulho dentro de mim, eternizo futuros no passado, entro na cova e me transformo no Drácula nas penumbras."
(Walter Firmo, 2000, p.106)