View allAll Photos Tagged dos
El Monumento a los Caídos por España, llamado antes de 1985 Obelisco o Monumento a los Héroes del Dos de Mayo, se encuentra en la plaza de la Lealtad de Madrid, junto al paseo del Prado.
Tras varios intentos de crear un monumento en homenaje a todos los luchadores anónimos muertos durante el Levantamiento del 2 de mayo de 1808, en 1820 se convocó un concurso para tal efecto. Se resolvió al año siguiente, siendo el ganador el proyecto del arquitecto Isidro González Velázquez (1765–1840). El 21 de abril de 1821 se coloca la primera piedra, debiéndose parar la construcción tras la vuelta del absolutismo a España. No será hasta 1836 cuando se reemprenda, celebrándose finalmente la inauguración el 2 de mayo de 1840, coincidiendo con la efeméride del acontecimiento.
El 22 de noviembre de 1985, el rey Juan Carlos I reinauguró el monumento, pasando a dedicarse a todos los caídos por España, en cuya memoria se colocó una llama alimentada por gas que arde permanentemente (con una excepción de carácter anecdótico a principios de los 90, cuando el suministro se cortó por falta de pago del Ministerio de Defensa, que sufría entonces un enorme recorte presupuestario). Se homologaba así a los numerosos memoriales levantados en todo el mundo con carácter de símbolo nacional y que toman frecuentemente el nombre de Tumba del soldado desconocido.
La obra se erige en el mismo sitio donde el general Murat mandó fusilar a numerosos madrileños después del 2 de mayo de 1808.
El cuerpo que sirve de base cuadrada al monumento tiene en su cara oeste un zócalo que alberga un sarcófago con las cenizas de los madrileños fusilados el 3 de mayo. Más arriba, el remate superior de la base presenta un medallón en bajorrelieve con las efigies de los capitanes Luis Daoíz y Pedro Velarde. Sobre la base descansa otro cuerpo de menores dimensiones en cuyos cuatro frentes hay sendas estatuas alegóricas representando la Constancia, el Valor, la Virtud y el Patriotismo. Finalmente, se erige un obelisco de piedra de 5,6 metros de altura.
Cromlech of the Almendres
Recinto Megalítico dos Almendres
Nossa Senhora de Guadalupe
Freguesia - União das Freguesias de NOSSA SENHORA DA TOUREGA e NOSSA SENHORA DE GUADALUPE
Évora - Concelho & Distrito
Portugal 2022 🇵🇹
Procesión de la Burrica | Cofradía California
Domingo de Ramos | Semana Santa Cartagena 2011
Más fotografías de esta serie en este álbum.
Dos Lunares
Bailarina: Amira Rabendo (argentina)
Músico, acordeón: Aníbal Martinoli (argentino)
Espectáculo de Músicas y Danzas Gitanas Rom
Transitando la ruta de la seda
— en san agustin colombia.
This is one of the two cats that live next door. I took this out of our kitchen window. Dos Pesos is sitting next to me going nuts. He can hear the cat's bell and see him through the window... He can't believe I'm Alpha Person and not doing anything about it.
*-*Pon tu fe
en lo que tu mas creas
un ser dos mundos son
te guiara tu corazon
y decidira por ti
un paraiso sin tocar
en este mundo de amor
se vive bien se vive en paz
suaves huellas dejas en la arena
un ser dos mundos son
te guiara tu corazon
y decidira por ti
la jungla cubrira tu ser
solo amor podria entrar se vive bien
se vive en paz
ponte alerta saca el valor
la fuerza que necesitas
construye hoy
tu proteccion las cosas hoy cambian
peligro vas a encontrar
el llanto no podra curar
la herida de tu corazon
no todo esta perdido aun
oye alguien te esta yamando
un ser dos mundos son
te guiara tu corazon y decidira por ti
La Brigada Especial de Operaciones de Selva se ubica en Subín, Petén, en el área fronteriza con México, y tendrá como objetivo combatir al narcotráfico. La otra es la Segunda Brigada de Policía Militar, y ha sido instalada en San Juan Sacatepéquez, en la Escuela Politécnica.