View allAll Photos Tagged dos
El padre de San Ulises fue llamado para labrar una sirena con destino a la nave capitana de unos ricos mercaderes, cretenses acaso, o genoveses. Ya había desbastado dos espléndidos troncos de roble, y machihembrado, y los armaba en la afilada proa, cuando le vinieron espesos los nuberos y quedó ciego del todo. Ulises estaba a su lado, con el martillo y la gubia, y atada al cuello colgándole sobre la espalda, la saqueta de blanco lino con la merienda. Así lo representan en mi isla, en la Catedral. La saqueta tiene un agujero, y por Pascua la llena el Deán con higos pasos y cortezas de naranja confitadas, y las madres levantan los higos hasta el hombro de Ulises, para que le roben parte de la merienda. El padre de Ulises se sentó en la arena a llorar su desgracia. ¡Y lo hermosa que pensaba poner a la sirena en la proa! En todos los puertos de la Levantía se alabaría el nombre del escultor Amintas, que así se llamaba. ¡Mejor sería no nacer, o en naciendo, morir! El pequeño Ulises acariciaba los pies de su padre. ¡Ay, dolor! Adormecido el padre en la arena, recostado contra la quilla de la nave que había de llevar la sirena en la proa, el pequeño Ulises se apartó hacia unas rocas, en las que se arrodilló a orar, y orando no se dio cuenta de que subía poderosa la marea agustina, y las aguas lo rodeaban y cubrían. Peces jugaban alrededor de su boca, oyendo acaso las palabras que el Ángel dijo a María. Pero también las oía una sirena de la mar. Estaba allí mismo, sentada a su lado, una dorada luz su largo pelo. Ulises la tomó de la mano y la hizo nadar hacia el arenal. La sirena se dejaba ir, llevada por la mano inocente. Ulises despertó a su padre, y el escultor Amintas a tientas reconoció la hermosura incomparable de la sirena. Con las yemas de sus dedos aprendió la forma, desde la combafrente a la escamosa cola, y en una larga hora, con el trémulo modelo al alcance de sus manos, pasó toda la misteriosa gentileza de la carne marina al leño, y amaneció en la proa de la nave la sirena... Carpinteros de ribera y marineros pasmaron ante tanta belleza. Se hizo célebre la sirena. Amintas era citado por ella.
-¿Y habló la sirena con San Ulises niño? -preguntó Laertes.
-No. Por la gracia de Dios, Laertes, aquella sirena era muda. Solamente habló su cuerpo en las manos de Amintas, y las manos recordaban y alteraban en el hombre maduro las memorias, y lo sobresaltaban terribles deseos. Hablaba, como ebrio, de ir a los abismos marinos a recobrar aquella carne acariciada, y la luz.
Álvaro Cunqueiro, Las mocedades de Ulises, 1960.
MÚSICA: Alegría Dio'la dea! - Caamaño&Ameixeiras + Fetén Fetén
Festa dos Tabuleiros, em Tomar, uma das mais antigas e tradicionais celebrações de Portugal. Realizada de quatro em quatro anos, inclui uma procissão onde os participantes, vestidos de branco e vermelho, carregam tabuleiros decorados com flores e pães, simbolizando abundância e fertilidade. A Igreja de São João Baptista e a torre sineira ao fundo, decoradas com bandeiras, destacam-se na paisagem festiva.
A eles o meu carinho, e a minha eterna gratidão....Grande beijo a todos os avôs e avós desse mundão, em especial aos daqui do Flickr!
Às vezes eles ficam um pouco esquecidos, deixados de lado, mas hoje é dia de prestar homenagem a eles, que são "pais duas vezes". Se você ainda tem avô ou avó, este é o momento para um abraço especial. Para quem não sabe, 26 de julho é o Dia dos Avós, data escolhida por ser o dia de Santa Ana e São Joaquim, avós maternos de Jesus Cristo.Os avós são pessoas ligadas a nós através de laços consanguíneos, pois são os pais dos nossos pais.Assim, cada pessoa tem quatro avós, sendo uma avó e um avô paterno e uma avó e um avô materno.Os avós merecem consideração e respeito, pois já viveram muito, possuem grande experiência de vida e podem transmitir muitos ensinamentos a todos de sua família. Por isso, ganharam uma data especial, para que fossem homenageados, o dia 26 de julho, que é mais conhecido como o dia da vovó.
La 333.345 tirando del bioetanol + cerealero Teixeiro-A Coruña San Diego, pasando por la estación de Oza dos Ríos.
Para él son dos, para mi veinte más. Pero siempre saldrá más guapo que yo en las fotos.
La verdad es que siguen siendo para mí fechas irrelevantes estas de cumpleaños y nocheviejas. Pero está claro que hoy comienza otro ciclo; social o biológicamente, eso ya es otro tema.
Hace unos meses concluí que los años no están para ser felices, que ese deseo de felicidad y prosperidad no lo asegura todo. Porque al final del camino, del año, de la etapa; uno sonríe más por los momentos locos, extraños, absurdos; que por la cantidad de fiestas a las que haya ido.
Porque las sonrisas que se quedan dentro no son las que hemos tenido, sino las que nos produce recordar que ha habido momentos peores. O simplemente, diferentes.
Desde mi último repaso, desde mi último balance, pocas cosas han cambiado; pero he sumado muchas a mi vida. Entre ellas un libro publicado. Sigo pensando en la filosofía que algún día nos explicaron de la mente del arquitecto medieval. Sumar y sumar. Aditivos para crear listas de recuerdos, posesiones (inmateriales y materiales), sueños, proyectos, decepciones... No creo que pueda contaros nada nuevo. Y la verdad es que será con el paso de los años cuando logre explicaros si he aprendido algo en este periodo o simplemente han evolucionado mis pensamientos.
Sigo creyendo en los corazones, en las cartas, en en las palabras. Sigo “contando con” y “agarrando de” mi mano a los verdaderos amigos. Que son compañeros, colegas y hermanos, todo junto. Sigo curándome con la música y con las personas. Sigo sintiéndome afortunada y sola a la vez, depende del momento. Y es que... sigo siendo géminis. Sigo amando a las mismas personas, aunque ya no hablemos, aunque ya no queramos vernos. Porque nunca he sido amiga del amor reciclado.
Sigo deseándote que seas feliz, que te vaya bien, que te rodeen siempre brazos donde reposarte para descansar. Que sople el viento cuando quieras navegar hacia el futuro. Que te aplaudan cada vez que entregues el corazón. Que quieras contarme cada noche como te van las cosas, anuque no lo hagas.
Y a mi sigo deseándome conocer, tocar, sentir. Seguir temblando por dentro con los gestos de un niño, con los consejos de un anciano. Sigo queriendo quererme y pisar las zancadillas de la vida.Y de la gente. Sigo pidiendo de regalo de cumpleaños magia, para repartirla en doce meses y que me sobre para una paga extra el siguiente tres de junio.
Y que la vida siga dándome presbicia, para retirarme unos metros y ver desde lejos y en frío las cosas antes de echarme a llorar. Para entender, para no juzgar. Para saber que los años son el regalo.
Felices veintidós, Martiña.
Todos los derechos reservados. No copiar.
La belleza más que una cualidad (discutible), es muchas veces una suerte de sensación subjetiva agradable y momentánea que nos invade por momentos ante la contemplación de algo.
Esta imagen pretende solo mostrar algo que a mi me resulto bello unos simples elementos naturales, dos hojas, en una sencilla composición; hace poco se ha cumplido el primer año desde que puse mi primera foto en este espacio en el que coincido con magnific@s personas y fotogrf@s ,vaya esta foto dedicada para tod@s y feliz puente.
Hacemos sandalias femeninas sobre medidas. ventas al por mayor y al detal.
email: hmedina@plazacolombia.com