View allAll Photos Tagged cybersecurity
El pasado miércoles 6 de abril se desarrolló a lo largo de la jornada una misión comercial sobre cyberseguridad organizada por la Oficina Comercial de la Embajada de los EE.UU. en la cual representantes de 10 empresas estadounidenses de este rubro intercambiaron con potenciales clientes del ámbito público y privado de Uruguay.
Especialistas uruguayos de AGESIC y CUTI disertaron sobre la realidad del sector en el país y luego tuvieron reuniones mano a mano con los representantes estadounidenses para econtrar potenciales oportunidades de negocios.
La jornada finalizó con una recepción en la Residencia Oficial de la Embajada de los Estados Unidos en Montevideo.
[U.S. Embassy photo: Gonzalo García / Copyright info]
Dave Young, managing principal, Soteria Risk and lecturer for the Risk Management and Insurance degree program at CU Denver Business School
El pasado miércoles 6 de abril se desarrolló a lo largo de la jornada una misión comercial sobre cyberseguridad organizada por la Oficina Comercial de la Embajada de los EE.UU. en la cual representantes de 10 empresas estadounidenses de este rubro intercambiaron con potenciales clientes del ámbito público y privado de Uruguay.
Especialistas uruguayos de AGESIC y CUTI disertaron sobre la realidad del sector en el país y luego tuvieron reuniones mano a mano con los representantes estadounidenses para econtrar potenciales oportunidades de negocios.
La jornada finalizó con una recepción en la Residencia Oficial de la Embajada de los Estados Unidos en Montevideo.
[U.S. Embassy photo: Gonzalo García / Copyright info]
Hazel Diez Castaño, Chief Information Security Officer, Banco Santander, Spain
Jason Lee, Chief Information Security Officer, Splunk, USA
Manoj Puri, Chief Security Officer, Absa Group, South Africa
Philip Reiner, Chief Executive Officer, Institute for Security and Technology, USA
Firestarter
Craig Jones, Director, Cybercrime Directorate, International Criminal Police Organization (INTERPOL), Singapore
Wendi Whitmore, Senior Vice-President, Unit 42 (Cyber Consulting and Threat Intelligence), Palo Alto Networks, USA
Facilitated by
Amy Hogan-Burney, General Manager, Cybersecurity Policy and Protection; Associate General Counsel, Microsoft, USA
speaking in the Securing the Digital Realm: Collaborative Strategies to Out-manoeuvre Cybercriminals session at the Annual Meeting on Cybersecurity 2023 in Geneva, Switzerland 15 November 2023. Copyright: World Economic Forum/ Thibaut Bouvier
CFOs & Cybersecurity: Practice & Policy panel. From left: Dean Harvey, Vinson & Elkins; Chad Duffer, EY; Doug Jones, RHSB; Josh Lamel, TechAmerica
El pasado miércoles 6 de abril se desarrolló a lo largo de la jornada una misión comercial sobre cyberseguridad organizada por la Oficina Comercial de la Embajada de los EE.UU. en la cual representantes de 10 empresas estadounidenses de este rubro intercambiaron con potenciales clientes del ámbito público y privado de Uruguay.
Especialistas uruguayos de AGESIC y CUTI disertaron sobre la realidad del sector en el país y luego tuvieron reuniones mano a mano con los representantes estadounidenses para econtrar potenciales oportunidades de negocios.
La jornada finalizó con una recepción en la Residencia Oficial de la Embajada de los Estados Unidos en Montevideo.
[U.S. Embassy photo: Gonzalo García / Copyright info]
El pasado miércoles 6 de abril se desarrolló a lo largo de la jornada una misión comercial sobre cyberseguridad organizada por la Oficina Comercial de la Embajada de los EE.UU. en la cual representantes de 10 empresas estadounidenses de este rubro intercambiaron con potenciales clientes del ámbito público y privado de Uruguay.
Especialistas uruguayos de AGESIC y CUTI disertaron sobre la realidad del sector en el país y luego tuvieron reuniones mano a mano con los representantes estadounidenses para econtrar potenciales oportunidades de negocios.
La jornada finalizó con una recepción en la Residencia Oficial de la Embajada de los Estados Unidos en Montevideo.
[U.S. Embassy photo: Gonzalo García / Copyright info]
CFOs & Cybersecurity: Practice & Policy panel. From left: Dean Harvey, Vinson & Elkins; Chad Duffer, EY; Doug Jones, RHSB; Josh Lamel, TechAmerica
El pasado miércoles 6 de abril se desarrolló a lo largo de la jornada una misión comercial sobre cyberseguridad organizada por la Oficina Comercial de la Embajada de los EE.UU. en la cual representantes de 10 empresas estadounidenses de este rubro intercambiaron con potenciales clientes del ámbito público y privado de Uruguay.
Especialistas uruguayos de AGESIC y CUTI disertaron sobre la realidad del sector en el país y luego tuvieron reuniones mano a mano con los representantes estadounidenses para econtrar potenciales oportunidades de negocios.
La jornada finalizó con una recepción en la Residencia Oficial de la Embajada de los Estados Unidos en Montevideo.
[U.S. Embassy photo: Gonzalo García / Copyright info]
Brookings Institution Vice President Darrell West moderated a conversation with Congressman Langevin following the Congressman's keynote speech as part of "The Cybersecurity Agenda: Policy Options and the Path Forward."
Thomas A. Dukes
Senior Cyber Policy Advisor
U.S. Department of State
Francois Rivasseau
Deputy Head of the European Delegation to the US
Discussants:
Dr. James A. Lewis
Director and Senior Fellow
Strategic Technologies Program
Center for Strategic and International Studies
Moderated by:
Heather A. Conley
Director and Senior Fellow
Europe Program
Center for Strategic and International Studies
El pasado miércoles 6 de abril se desarrolló a lo largo de la jornada una misión comercial sobre cyberseguridad organizada por la Oficina Comercial de la Embajada de los EE.UU. en la cual representantes de 10 empresas estadounidenses de este rubro intercambiaron con potenciales clientes del ámbito público y privado de Uruguay.
Especialistas uruguayos de AGESIC y CUTI disertaron sobre la realidad del sector en el país y luego tuvieron reuniones mano a mano con los representantes estadounidenses para econtrar potenciales oportunidades de negocios.
La jornada finalizó con una recepción en la Residencia Oficial de la Embajada de los Estados Unidos en Montevideo.
[U.S. Embassy photo: Gonzalo García / Copyright info]
Photos by Tom Stewart
Quad Cities Cybersecurity Conference and Kids Hacker Camp
Oct 3, 2015
St. Ambrose University, Davenport, IA
Brookings Institution Vice President Darrell West moderated a conversation with Congressman Langevin following the Congressman's keynote speech as part of "The Cybersecurity Agenda: Policy Options and the Path Forward."
El pasado miércoles 6 de abril se desarrolló a lo largo de la jornada una misión comercial sobre cyberseguridad organizada por la Oficina Comercial de la Embajada de los EE.UU. en la cual representantes de 10 empresas estadounidenses de este rubro intercambiaron con potenciales clientes del ámbito público y privado de Uruguay.
Especialistas uruguayos de AGESIC y CUTI disertaron sobre la realidad del sector en el país y luego tuvieron reuniones mano a mano con los representantes estadounidenses para econtrar potenciales oportunidades de negocios.
La jornada finalizó con una recepción en la Residencia Oficial de la Embajada de los Estados Unidos en Montevideo.
[U.S. Embassy photo: Gonzalo García / Copyright info]
Impressions from the Annual Meeting on Cybersecurity 2024
in Geneva, Switzerland, 12 November 2024. Copyright: World
Economic Forum/Chris Heeney
El pasado miércoles 6 de abril se desarrolló a lo largo de la jornada una misión comercial sobre cyberseguridad organizada por la Oficina Comercial de la Embajada de los EE.UU. en la cual representantes de 10 empresas estadounidenses de este rubro intercambiaron con potenciales clientes del ámbito público y privado de Uruguay.
Especialistas uruguayos de AGESIC y CUTI disertaron sobre la realidad del sector en el país y luego tuvieron reuniones mano a mano con los representantes estadounidenses para econtrar potenciales oportunidades de negocios.
La jornada finalizó con una recepción en la Residencia Oficial de la Embajada de los Estados Unidos en Montevideo.
[U.S. Embassy photo: Gonzalo García / Copyright info]
El pasado miércoles 6 de abril se desarrolló a lo largo de la jornada una misión comercial sobre cyberseguridad organizada por la Oficina Comercial de la Embajada de los EE.UU. en la cual representantes de 10 empresas estadounidenses de este rubro intercambiaron con potenciales clientes del ámbito público y privado de Uruguay.
Especialistas uruguayos de AGESIC y CUTI disertaron sobre la realidad del sector en el país y luego tuvieron reuniones mano a mano con los representantes estadounidenses para econtrar potenciales oportunidades de negocios.
La jornada finalizó con una recepción en la Residencia Oficial de la Embajada de los Estados Unidos en Montevideo.
[U.S. Embassy photo: Gonzalo García / Copyright info]
#ACORN received almost 48k #cyber-related reports in 2016-17 - #infosec #cybersecurity #technology… t.co/3LKAURNTZF (via Twitter twitter.com/DataCorpLTD/status/922383365692522496)
El pasado miércoles 6 de abril se desarrolló a lo largo de la jornada una misión comercial sobre cyberseguridad organizada por la Oficina Comercial de la Embajada de los EE.UU. en la cual representantes de 10 empresas estadounidenses de este rubro intercambiaron con potenciales clientes del ámbito público y privado de Uruguay.
Especialistas uruguayos de AGESIC y CUTI disertaron sobre la realidad del sector en el país y luego tuvieron reuniones mano a mano con los representantes estadounidenses para econtrar potenciales oportunidades de negocios.
La jornada finalizó con una recepción en la Residencia Oficial de la Embajada de los Estados Unidos en Montevideo.
[U.S. Embassy photo: Gonzalo García / Copyright info]
TEC 5353 - Cybersecurity in the School of Technology on the campus of Eastern Illinois University in Charleston, Illinois on April 7, 2022. (Jay Grabiec)
TEC 5353 - Cybersecurity in the School of Technology on the campus of Eastern Illinois University in Charleston, Illinois on April 7, 2022. (Jay Grabiec)
November 18, 2022
Capture the Flag (CTF) Cybersecurity Competition is an entry-level Jeopardy-style contest featuring teams of 2-3 students. No programming experience is required. Scholarship awards up to $3,000 will be presented to the top three winners.
Eligibility
Hofstra students who are interested in cybersecurity
Teams of 2 – 3 with at least one student from the Zarb School of Business
Awards
First Place $3,000 (Scholarship)
Second Place $1,500 (Scholarship)
Third Place $500 (Scholarship)
Final Round and Award Ceremony
November 18, 10am–1pm
Cybersecurity Center (C.V. STARR, Room #108)
The CTF Cybersecurity Competition is sponsored by the Schiffer Family Foundation.
El pasado miércoles 6 de abril se desarrolló a lo largo de la jornada una misión comercial sobre cyberseguridad organizada por la Oficina Comercial de la Embajada de los EE.UU. en la cual representantes de 10 empresas estadounidenses de este rubro intercambiaron con potenciales clientes del ámbito público y privado de Uruguay.
Especialistas uruguayos de AGESIC y CUTI disertaron sobre la realidad del sector en el país y luego tuvieron reuniones mano a mano con los representantes estadounidenses para econtrar potenciales oportunidades de negocios.
La jornada finalizó con una recepción en la Residencia Oficial de la Embajada de los Estados Unidos en Montevideo.
[U.S. Embassy photo: Gonzalo García / Copyright info]
At the opening of CeBIT, a poll was launched among all visitors to survey the areas of interest. It should not surprise that highly debated topics like Cloud, Internet of Things, and especially Security were pinpointed by the largest majority of the attendees.
Cybersecurity stands tall in any discussion at CeBIT this year: politicians, like Sigmar Gabriel, the German Minister for Economic Affairs and Energy, Günther Oettinger, the EU Commissioner for Energy, and Johann Schneider-Ammann, head of the Swiss Federal Department of Economic Affairs, Education and Research, are supporting the industry in the new EU legal framework on cybersecurity.
El pasado miércoles 6 de abril se desarrolló a lo largo de la jornada una misión comercial sobre cyberseguridad organizada por la Oficina Comercial de la Embajada de los EE.UU. en la cual representantes de 10 empresas estadounidenses de este rubro intercambiaron con potenciales clientes del ámbito público y privado de Uruguay.
Especialistas uruguayos de AGESIC y CUTI disertaron sobre la realidad del sector en el país y luego tuvieron reuniones mano a mano con los representantes estadounidenses para econtrar potenciales oportunidades de negocios.
La jornada finalizó con una recepción en la Residencia Oficial de la Embajada de los Estados Unidos en Montevideo.
[U.S. Embassy photo: Gonzalo García / Copyright info]
El pasado miércoles 6 de abril se desarrolló a lo largo de la jornada una misión comercial sobre cyberseguridad organizada por la Oficina Comercial de la Embajada de los EE.UU. en la cual representantes de 10 empresas estadounidenses de este rubro intercambiaron con potenciales clientes del ámbito público y privado de Uruguay.
Especialistas uruguayos de AGESIC y CUTI disertaron sobre la realidad del sector en el país y luego tuvieron reuniones mano a mano con los representantes estadounidenses para econtrar potenciales oportunidades de negocios.
La jornada finalizó con una recepción en la Residencia Oficial de la Embajada de los Estados Unidos en Montevideo.
[U.S. Embassy photo: Gonzalo García / Copyright info]