View allAll Photos Tagged crei
Desde aquel momento en que nació el mar como espejo del cielo, en la noches sólo los faros guían a los navegantes.
Pero hay dias que el viento deja de mover las olas, y es cuando la luna aparece en el cielo, guiñando complice al sol, que gentilmente la deja lucir y orientar a los barcos que se creían perdidos, y que bendicen la luz del Faro de Luna.
Mirando este juego con las flores de la adelfa que voy a subir, se me ocurre el título. Por si un acaso, consulto en esta super enciclopedia del saber absoluto, desde lo más tonto a lo más elevado que es ¡¡ internet!! y me sorprendo. Un poco, ... que uno tiene ya mucho visto.
Creía que era una costumbre, una forma de referencia descriptiva local, pero este tono y nombre son universalmente aceptados, con sus conversores a RGB, PANTONE… bueno será otro componente de la “Marca”. ¡Cosas veredes, amigo Sancho!
Yo creía que era afortunado por poder fotografiar un buitre leonado (Gyps fulvus) tan de cerca (con el 300 mm), pero a veces la suerte se pone de tu parte y te regala una estampa como ésta.
tantas batalhas
velhas histórias
os amigos que partiram
ainda tão vivos na memória
memórias
memórias
memórias
memórias
e o mistério de um sol sempre poente
absolutamente insano como o oceano
desconcertantemente lógico como as
memórias
memórias
memórias
memórias
eu creio que por pouco não sei quanto
talvez em Ítaca se encontre a proporção
conquanto eu prefira a inexatidão exata das
memórias
memórias
memórias
memórias
dissolverei em barro a angústia hereditária
que aprendi a moldar noutra metáfora
a máquina de criar quando se apagam
memórias
memórias
memórias
memórias
“Los milagros son comparables a las piedras: están por todas partes ofreciendo su belleza y casi nadie les concede valor. Vivimos en una realidad donde abundan los prodigios, pero ellos son vistos solamente por quienes han desarrollado su percepción. Sin esa sensibilidad todo se hace banal, al acontecimiento maravilloso se le llama casualidad, se avanza por el mundo sin esa llave que es la gratitud.
Cuando sucede lo extraordinario se le ve como un fenómeno natural, del que, como parásitos, podemos usufructuar sin dar nada a cambio. Mas el milagro exige un intercambio: aquello que me has dado debo hacerlo fructificar para los otros. Si no se está unido no se capta el portento.
Los milagros nadie los hace ni los provoca, se descubren. Cuando aquel que se creía ciego se quita los anteojos oscuros, ve la luz. Esta oscuridad es la cárcel racional”
.Alejandro Jodorowsky.
www.youtube.com/watch?v=lP5Ivhq2wF4
Ivan Torrent - Afterlife
Gracias a todos por vuestras visitas y comentarios.
Thank you all for your visits and comments
En realidad solo es un detalle, una parte de Mont Saint Michel.
Normalmente lo que se fotografia es todo el monticulo del Mont, pero esta ya está por alguna parte de mi galeria.
Al salir y desde el aparcamiento, fui fotografiando partes, detalles del conjunto que creí que no utilizaria nunca.
Igual esta quedó bien.
No diré que esta ciudad es origen de todo pero es grandiosa…
Sobre el dicho «hablando del Rey de Roma, por la puerta asoma» que se utiliza cuando en una conversación se está hablando de una persona ausente y justo en ese momento hace acto de presencia.
Pero en realidad la expresión se originó «ruin de Roma» porque la ciudad nunca tuvo rey. Y ese ruin al que se refería el dicho no era otro que el Papa. Es que en el siglo XIV, durante el periodo del Papado de Aviñón (1309-1377) se lo creía el mismísimo diablo.
El paso del tiempo agregó el resto haciendo la rima «por la puerta asoma».La expresión aparece en textos literarios: «En hablando del ruin de Roma, cátale que aquí se asoma»).
En gallego («Falando do rei de Roma, pola porta asoma»! En catalán («Qui del llop parla, el llop li surt», euskera «Otsoa non aipa, han gerta»,
En otros idiomas podemos encontrar variantes a ruin o a rey con referencias al diablo o al lobo. Así en inglés se dice que «es al hablar del diablo y que este aparezca», en búlgaro que «mencionas al lobo y está en la puerta» o en francés que «cuando hablas del lobo, se le ve la cola». También existen expresiones parecidas en italiano («Hablando del diablo, se le ven los cuernos»), portugués («Hablando del diablo, aparece su rabo») ''Falando do diabo, aparece o rabo"
Obrigada Ari!!!!!
Seguramente vosotros lo sabéis en muchísimos más idiomas! Los agregaré cuando me lo contéis!!
LA CASITA DE CHOCOLATE
Dos hermanitos salieron de su casa y fueron al bosque a coger leña. Pero cuando llegó el momento de regresar no encontraron el camino de vuelta. Se asustaron mucho y se pusieron a llorar al verse solos en el bosque.
Sin embargo, allá a lo lejos vieron brillar la luz de una casita y hacia ella se dirigieron. Era una casita extraordinaria. Tenía las paredes de caramelo y chocolate. Y como los dos hermanos tenían hambre se pusieron a chupar en tan sabrosa golosina. Entonces se abrió la puerta y apareció la viejecita que vivía allí, diciendo:
Hermosos niños, ya veo que tenéis mucho apetito. Entrad, entrad y comed cuanto queráis.
Los dos hermanitos obedecieron confiados. Pero en cuanto estuvieron dentro, la anciana cerró la puerta con llave y la guardó en el bolsillo, echándose luego a reír. Era una perversa bruja que se servía de su casita de chocolate para atraer a los niños que andaban solos por el bosque.
Los infelices niños se pusieron a llorar, pero la bruja encerró al niño en una jaula y le dijo:
- No te voy a comer hasta que engordes, porque estas muy delgado- Primero te cebaré bien.
Y todos los días le preparaba platos de sabrosa comida. Mientras tanto a la niña la obligaba a trabajar sin descanso. Y cada mañana iba la bruja a comprobar si engordaba su hermanito, mandándole que le enseñara un dedo. Pero como tenía muy mala vista, el niño, que era muy astuto, le enseñaba un huesecillo de pollo que había guardado de una de las comidas. Y así la bruja quedaba engañada, pues creía que el niño no engordaba.
- Sigues muy delgado decía -. Te daré mejor comida.
Y preparaba nuevos y abundantes platos y era la niña la que se encargaba de llevarlos a la jaula llorando amargamente porque sabía lo que la bruja quería hacer con su hermano.
Escapar de la casa era imposible, porque la vieja nunca sacaba la llave del bolsillo y no se podía abrir la puerta. ¿Cómo harían para escapar?
Un día llamó la bruja a la niña y le dijo:
- Mira, ya me he cansado de esperar porque tu hermano no engorda a pesar de que come mejor que un rey. Le preparo las mejores cosas y tiene los dedos tan flacos que parecen huesos de pollo. Así que vas a encender el fuego enseguida.
La niña se acercó a su querido hermanito y le contó los propósitos de la malvada bruja. Había llegado el momento tan temido.
La bruja andaba de un lado para otro haciendo sus preparativos. Como veía que pasaba el tiempo y la niña no había cumplido lo que le había mandado, gritó:
¿A qué esperas para encender el fuego?
La hermana tuvo entonces una buena idea:
- Señora bruja - dijo -, yo no sé encenderlo.
- Pareces tonta - contestó la bruja -; tendré que enseñarte. Fíjate, se echa mucha leña, así. Ahora enciendes y soplas para que salgan muchas llamas. ¿Lo ves?
Como estaba la bruja en la boca del horno, la niña le arrancó de un tirón las llaves que llevaba atadas a la cintura y, dando a la bruja un tremendo empujón, la hizo caer dentro del horno.
Libre ya de la bruja, y usando las laves, abrió con gran alegría la puerta de la jaula y salieron los dos corriendo hacia el bosque. Se alejaron a todo correr de la casita de chocolate y cuando encontraron el camino de regreso a su casa lo siguieron y llegaron muy felices.
(Hermanos Grimm)
--------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------- -----------
©*Mis fotografías están protegidas por derechos de autor. Todos los derechos reservados. Ninguna de estas fotos pueden ser reproducidas y / o utilizadas en cualquier tipo de publicación, impresa o Internet sin mi permiso por escrito.
Clothes
Blackstone Francis
For Maitreya Lara - Legacy Body - Kupra Original
Mainstore:
maps.secondlife.com/secondlife/Harrington%20Greens/127/65/21
Photo taken at
Cactus Pass Silverfist
maps.secondlife.com/secondlife/Silverfist/189/199/22
Song
La mejor música cristiana - La actitud de Job hacia las bendiciones de Dios
I
Job creía en su corazón que todo lo que poseía
fue otorgado por Dios y no por su propia mano.
Él no veía a las bendiciones como cosas para aprovechar,
pero se aferró al camino que debía seguir
como su guía para vivir.
Job nunca fue alocado ni delirantemente feliz por las bendiciones de Dios,
ni ignoró el camino de Dios,
ni olvidó la gracia de Dios
debido a las bendiciones que a menudo disfrutaba.
II
Job valoraba las bendiciones de Dios, dando gracias por ellas.
Pero él no se entregó a ellas, ni buscó más.
Él nunca hizo nada por ganar bendiciones,
ni se preocupó por perderlas o no tenerlas de Dios, oh.
Job nunca fue alocado ni delirantemente feliz
por las bendiciones de Dios,
ni ignoró el camino de Dios, ni olvidó la gracia de Dios
debido a las bendiciones que a menudo disfrutaba.
III
Woo, whoa, whoa.
Job nunca fue alocado o delirantemente feliz
por las bendiciones de Dios,
ni ignoró el camino de Dios, ni olvidó la gracia de Dios
debido a las bendiciones que a menudo disfrutaba.
Woo, woo.
🎧 Escuchar este himno: www.biblia-es.org/la-actitud-de-job.html
Recomendación: Historias Bíblicas
Miraba el mar recordando días felices de pasión y arrebato. La había conocido dos veranos atrás, allí mismo, en aquella playa. Fue un flechazo. “Dijo que vendría “, pensó. Pero hacía 3 días que esperaba en vano. El mar estaba tranquilo, las olas besaban la arena y él deseaba el roce de aquellos labios que le recorrían entero suscitando deseos que ya creía olvidados, su juventud perdida. Olvido, se llamaba pero él no quería olvidarla.
Muchas gracias por vuestros comentarios y visitas. Thank you for your visit and comments.
Je vous remercie de votre visite et commentaires.
©: Maria Dolores Acero. Todos los derechos reservados.
Los diamantes de Gould miden alrededor de 13-14 cm. de longitud. Ambos sexos presentan colores vivos como verde, amarillo, rojo, azul, etc. pero los machos suelen ser más brillantes que las hembras. Una diferencia más notable entre el macho y la hembra es que el pecho del macho es púrpura fuerte mientras el de la hembra es más de color malva. Hay tres variaciones de color en el diamante de Gould: con cabeza negra, con cabeza roja y cabeza naranja. La variación con la cabeza negra es la más común en la naturaleza mientras que con cabeza naranja es muy poco frecuente. Se creía por mucho tiempo que éstas eran tres especies distintas pero ahora se sabe que todas son simplemente variaciones de la misma especie.
Los polluelos son distintos por sus colores. La cabeza, los costados, y el pescuezo son grises, y la espalda, las alas, y las timoneras son de color oliva. Los vientres son de color marrón ligero y los picos son negros con punta rojiza. Las patas son de color marrón ligero también. Los polluelos recién salidos del cascarón son rosados y sin plumón hasta que tengan unos 12 días. Después de este tiempo las plumas empiezan a aparecer. Se piensa que los colores de las hembras son menos brillantes para que se mezclen con el fondo mientras incuban los huevos en el nido. En cambio, con sus colores brillantes, el macho puede distraer a un depredador lejos del nido para proteger a sus crías y a su pareja.
Este pájaro es propio del norte de Australia. Son pájaros muy sociales y forman bandadas grandes que pueden contener hasta 1000 individuos. Durante el anidamiento dos parejas pueden compartir el mismo hueco. Los polluelos salen del nido después de 3 semanas. Son pájaros callados y tímidos que no suelen anidar cerca de los humanos.
Esta especie se emparejan y se de por vida, la danza de cortejo del macho es un espectáculo fascinante. Suelen aparearse durante la última parte de la temporada lluviosa, cuando hay mucha comida disponible. Cuando un macho corteja a una hembra encrespa las plumas para exhibir sus colores y para parecer más grande. Infla el pecho y ahueca las plumas que rodean la cara. Entonces, parado muy erguido, canta suavemente y da unos saltos sobre la rama. Después de aparearse, la hembra pone una nidada de 4 a 8 huevos. El proceso de incubación dura aproximadamente catorce días. Ambos sexos incuban durante el día, y la hembra lo hace por la noche. Cuando los polluelos salen del cascarón, ambos sexos los crían. Los polluelos son muy delicados hasta que cumplen su muda final. Cuando están criando los "padres" se vuelven muy territoriales y no dejan que otras aves se acerquen.
especie de Ave #171 subido a Flickr
Visita mi segunda cuenta de flickr con menos calidad:
www.flickr.com/photos/155364995@N05/
www.facebook.com/profile.php?id=1259536601
Foto captada en San Salvador El Salvador
Cada mañana se observan volar cientos de estos pericos de Sur a Norte, se dice que vuelan unos 50 kilometros en busca de alimento, en camino ellos tienen sus diferentes sitios de alimentación y al final de la tarde regresan a buscar sus dormideros en diferentes puntos del país.
pero un grupo de unos 22 a 30 individuos sueles pasar a buscar alimentos cerca de mi casa y hay otro grupo que ha decidido residir en dicho lugar en el cual anidan en cuevas en barrancas.
es un perico robusto de aproximadamente uno 30 a 33 centímetros en algunos casos suelen verse manchas rojas en la garganta, en la cual se creía que era una sub especie, pero en lo personal he observado que forman parejas con ejemplares completamente verdes.
Strolling through the small town of Llivia in Cerdanya and already getting dark, I saw this place with the river and the bridge and it seemed photogenic. I did not think anything good would come out, because the light was already minimal and the branches so dense gave me the impression that nothing spectacular would be achieved.
But no harm in trying.
Then, at the time of editing, I was really satisfied because the detail and light were correct but I kept looking. I even tried black and white but nothing seemed enough.
Finally I came up with this kind of diffusion edition with a warm dominant to give it a different touch than usual.
I think they are the beginnings of the Segre River that is then fed with the rivulets of the Pyrenees and Andorra with what ends up being a river as God intended.
I would not upload it if I did not like it. I hope you too.
----------------------------------------------------------------------------------------
Paseando por el pequeño pueblo de Llivia y ya oscureciendo, vi este paraje con el rio y el puente y me pareció fotogénico. No creí que saliera nada bueno, pues la luz ya era mínima y el ramaje tan tupido me dieron la impresión que no conseguiría nada espectacular.
Pero por probar que no quede.
Luego, a la hora de editar, si que quedé satisfecho pues el detalle y la luz eran correctos pero seguí buscando. incluso probé en blanco y negro pero nada.
Al final se me ocurrió este tipo de edición algo mas difusa y con una dominante cálida para darle un toque distinto a lo habitual.
Creo que son los inicios del Segre que luego se va alimentando con los riachuelos del Pirineo y de Andorra con lo que acaba siendo un rio como Dios manda.
No la subiría si no me gustara. Espero que a vosotros también.
A la orilla del tiempo (fragmento)
Creía que los días nacían para ser eternos, pero descubrí un horizonte de arena y mar donde el sol descansaba por las tardes allí donde la claridad se atenuaba; donde el color era reflejo de un océano que tejía espuma y arena para perderse en alguna orilla sedienta, allí donde las voces guardaban silencio… Pensaba en el amor y lo acurrucaba sin preguntas.
Carmen Conde (Sedemiuqse)
Una ciudad fantasma, con cuatro edificios que rodean un ágora futurista que pretende emular a la plaza del Obradoiro milenaria, un desolador paisaje sin apenas figuras al que no hay manera de llegar como no sea en taxi o en coche propio, porque los autobuses son muy escasos.
Baldosas a 800 euros la unidad, bancos a 2.800 euros, piedra importada de Brasil, tras haber agotado las existencias de cuarcita gallega y millones de euros enterrados en cuatro edificios.
Un conjunto monumental que creíamos que estaba diseñado para mayor gloria de Don Manuel, cuando en realidad ha sido diseñado para mayor gloria de Peter Eisenman, el arquitecto que aún debe estar riéndose de ésta y las próximas generaciones de gallegos... y de españoles.
Incluso los manuales de psicología suelen contener afirmaciones como que las cosas les van mejor en la vida a las personas que tienen una autoestima elevada, o que la ausencia de ésta es el indicio más claro de un trastorno de la personalidad. Tan rosada manera de ver las cosas ha sido reducida al absurdo (...) estudios empíricos realizados durante los últimos treinta años, según (...) el pontífice de las investigaciones sobre la autoestima. “Aunque sea una gran decepción también para mí, debo declarar que las afirmaciones entusiastas en relación con la autoestima forman parte de la literatura fantástica y de ficción. Los efectos del sentimiento de autoestima son minúsculos y limitados, y ni siquiera puede asegurarse que sean positivos”. (...) Y también el profesor de psicología Robyn M. Dawes, de la universidad Carniegie-Mellon, asevera que “no tenemos el menor indicio científico de que las personas muestren una conducta más deseable cuando albergan sentimientos positivos en cuanto a sí mismas; ni tampoco está demostrado lo contrario, que hagan cosas indeseables cuando se consideran a sí mismas negativamente”.
(...) La idea fundamental, más o menos explicita, es que los individuos agresivos tratan de compensar con la brutalidad el sentimiento de su escasa valía como personas. Hay muchos hechos que, sin embargo, no encajan en ese esquema, y además son conocidos desde siempre. Ante todo, que hasta un 90% de los delitos violentos son perpetrados por hombres, pese a que éstos tienen la autoestima (algo) más alta que las mujeres, según los test. Y los depresivos, que tienen la autoestima bajísima, son los menos propensos a conductas violentas, si bien tienden a salirse de sus casillas durante la fase maníaca, que es cuando la autoestima habitualmente deprimida experimenta un subidón patológico determinado por su trastorno bipolar. También se sabe desde hace tiempo que uno de cada dos delincuentes convictos es un sociópata con una idea grotescamente exagerada de su propia valía.
(...) Cuando más convencidas están las personas de sus cualidades, mayores los riesgos que asumen.
(...) Según Baumeister hay situaciones en que la acción de la autoestima viene a ser como echar leña al fuego, y podríamos considerarla el origen de las grandes atrocidades colectivas de la Historia: los regímenes totalitarios, como el nazismo, no cometieron crímenes contra la humanidad porque los jefes padeciesen ninguna duda en cuanto a su propia valía, sino todo lo contrario, porque se creían superiores y juzgaban inferiores a los demás. Como tampoco son sentimientos de inferioridad los que caracterizan a mafiosos y seguidores del Ku-Klux-Klan, sino una conciencia por encima del bien y del mal.
(...) Los resultados demostraron que las personas con mucha autoestima no son dadas a confesar defectos ni rasgos negativos. Como mucho, admiten defectos de carácter de tipo ambivalente, como puede ser el perfeccionismo. Los sujetos con el amor propio estropeado, en cambio, admitieron sin ambages los lados oscuros de su personalidad, por ejemplo un carácter inestable y tornadizo.
(...) Los humanos seleccionamos entre las informaciones y exageramos adrede las que corroboran nuestros juicios previos, sean del signo que sean. (...) La mayoría de los muy seguros de sí mismos eligieron el dictamen halagador. En cambio, dos de cada tres personas de baja autoestima leyeron el informe que resaltaba sus defectos, los depresivos incluso en proporción de un 82%. Así pues, los primeros disfrutaban ocupándose de sus puntos fuertes, mientras que los segundos prefirieron enterarse de sus debilidades personales.
(Falacias de la psicología) Rolf Degen
Dante lo dijo: " En todo acto la primera intención de quien lo realiza es revelar su propia imagen". Al comienzo la acción es comprendida como el autorretrato de quien actúa. Cuatro siglos después de Bocaccio, Diderot se muestra más escéptico: su Jacques el Fatalista seduce a la novia de su amigo, se emborracha de felicidad, su padre le da una paliza, un regimiento pasa por allí, se alista por despecho, en la primera batalla le alcanza una bala en la rodilla y se queda cojo para el resto de su vida. Creía empezar una aventura amorosa cuando, en realidad, avanzaba hacia su invalidez. Nunca podrá reconocerse en su acto. Entre el acto y él se abrirá una fisura. El hombre quiere revelar mediante la acción su propia imagen, pero ésta no se le parece.
(El arte de la novela) Milan Kundera
Sí, hombre, sí. El hijo de Isis y Osiris, esos que vivían en esa urbanización de extraños edificios, vestían raro y se creían por encima de todos nosotros… Ya ves el hijo ¡Menudo pájaro!
En el Templo de la Reina Hachepsut. Valle de los Reyes, Egipto
El pensamiento es un poder invisible y casi inaprensible que se burla de todas las tiranías. En nuestros días, los soberanos más absolutos de Europa no podrían impedir que ciertos pensamientos hostiles a su autoridad circulasen libremente en sus Estados e incluso en sus cortes. No sucede lo mismo en América. Mientras la mayoría se muestra dudosa, se habla; pero tan pronto como se pronuncia de manera irrevocable, todos se callan, y amigos y enemigos se unen a su carro. La razón es muy sencilla: no hay monarca tan absoluto que pueda reunir en su mano todas las fuerzas de la sociedad y vencer las resistencias como puede hacerlo una mayoría revestida del derecho de hacer las leyes y ejecutarlas.
(...) En América la mayoría traza un cerco formidable alrededor del pensamiento. Dentro de esos límites el escritor es libre, pero ¡ay de aquel que se atreva a salir de ellos! No es que tenga que temer un auto de fe, pero está expuesto a disgustos de toda clase y a persecuciones diarias. La carrera política se le cierra, pues ha ofendido al único poder que tiene la facultad de abrirla. Se le niega todo, hasta la gloria. Antes de publicar sus opiniones, el escritor creía tener partidarios; ahora que se ha descubierto ante todos, le parece no tener ninguno, pues aquellos que le condenan se manifiestan en voz alta, y los que piensan como él, no teniendo su coraje, se callan y se alejan. El escritor cede, se doblega por último bajo el esfuerzo diario, y vuelve al silencio, como si sintiera arrepentimiento de haber dicho la verdad.
Cadenas y verdugos eran los burdos instrumentos que empleaba antaño la tiranía; pero en nuestros días la civilización ha perfeccionado hasta el despotismo, que sin embargo parecía no tener nada que aprender.
(...) En las naciones más altivas del Viejo Mundo se han publicado obras destinadas a pintar fielmente los vicios y ridiculeces de los contemporáneos. La Bruyére habitaba el palacio de Luis XIV cuando compuso su capítulo sobre los grandes, y Moliere criticaba a la corte en piezas teatrales que hacía representar ante los mismos cortesanos. Pero el poder que domina en los Estados Unidos no consiente que se mofen de él. El reproche más leve le hiere, la menor verdad punzante le enfurece y es preciso alabar desde las formas de su lenguaje hasta sus más sólidas virtudes. Ningún escritor, por mucha que sea su fama, puede escapar a la obligación de incensar a sus conciudadanos. La mayoría vive, pues, es una perpetua adoración de sí misma; sólo los extranjeros o la experiencia pueden llevar ciertas verdades a los oídos de los americanos.
(La democracia en América, parte I, págs. 368, 369 y 370 y 371) Alexis de Tocqueville
Cuando era joven –me contó la Tejedora–, creía que estaba a merced de la VIDA.
Que esta me daba una madeja de hilos enmarañados y yo, víctima de mi Destino, con ella tejía mis pasos.
Pasaron los años y aprendí que, en verdad, era libre de elegir los hilos de mi Telar, de escoger los colores que me hacían vibrar y tejer mi creación bajo el sol o la luna, en la intimidad del desierto o en la exuberancia de la selva, en la soledad elegida o en la bendición de tener buena compañía.
Pero ahora que mi pelo es completamente de plata, veo que no solo soy la que teje mi destino. Sé que formo parte del corazón de la Tierra, del caminar de las manadas, de la savia de los árboles. De las risas y los llantos de los niños.
Ahora sé que formo parte del TODO y el TODO es parte de mí. Que soy la Tejedora, el Telar y el Hilo.
.
Myriam Aram
Después de seguirme un buen rato y cuando ya creía que tendría que recogerlo y devolverlo a Ansó porque lo habían abandonado y no soportaría una noche en este lugar solitario y helado, de repente encontró a sus dueños y me abandonó él a mí.
Las primeras nieves en Gamueta, Huesca.
"... Virabosta é preguiçoso,
Mas velhaco passarinho;
Pra não fazer o seu ninho
Se apossa do ninho alheio;
Este há de, segundo creio,
Seguir o mesmo caminho ..."
Fragmento de "Antonio Chimango", de Ramiro Barcelos
Pelotas, Rio Grande do Sul, Brasil
Antonio Cánovas del Castillo (Málaga, 8 de febrero de 1828-Mondragón, Guipúzcoa, 8 de agosto de 1897) fue un político e historiador español, figura capital de la política española de la segunda mitad del siglo XIX.
Redactó el Manifiesto de Manzanares publicado al inicio del Bienio progresista.
Fue un prominente miembro dentro de la Unión Liberal, principal valedor de Alfonso XII y el mayor artífice del sistema político de la Restauración, durante el cual fue el máximo dirigente del Partido Conservador, que él mismo creó.
Ejerció el cargo de presidente del Consejo de Ministros en seis ocasiones, alternando el poder, principalmente, con su rival político Práxedes Mateo Sagasta.
Bajo su gobierno se aprobó la Constitución de 1876 y contribuyó al sistema de turno pacífico, mediante el cual creó una apariencia de democracia que ponía fin a la inestabilidad política que arrastraba el país desde décadas anteriores. Dicha estrategia se afianzó en 1885 en el Pacto de El Pardo, con el propósito de evitar que la inminente muerte del rey Alfonso XII volviese a desestabilizar la política española.
Sus gobiernos estuvieron marcados, principalmente, por un mayor desarrollo del capitalismo en lo económico, la creación del Código de Comercio en lo jurídico, los conflictos con Cuba que desembocaron en la guerra de Independencia cubana, y las crecientes tensiones con anarquistas y otros colectivos obreros, siendo asesinado en 1897, durante su sexto mandato.
Se denomina «canovismo» a la corriente política que tiene por fondo la implantación de un sistema representativo liberal tradicional y no revolucionario, similar al modelo británico de la época. Sostenido por la monarquía como elemento moderador, éste creía en el bipartidismo y la alternancia en el poder, aunque ambos se asentaran sobre el caciquismo y la manipulación electoral.
El sarcófago, obra del escultor Agustín Querol, presenta seis hornacinas de arco de medio punto con altorelieves que representan a la Templanza, la Sabiduría, la Justicia, la Elocuencia, la Prudencia y la Constancia. La figura femenina de la cabecera simboliza a la patria que llora.
...durante la Primera Guerra Mundial, el llamado sistema de vive-y-deja-vivir. (...) Es bien conocido que durante la Navidad las tropas británicas y alemanas confraternizaron brevemente y bebieron juntos en tierra de nadie. Menos conocido, pero en mi opinión más interesante, es el hecho de los pactos de agresión no oficiales y no escritos, del sistema de “vive-y-deja-vivir”, que floreció ocasionalmente en los líneas del frente durante al menos dos años desde 1914. Un viejo oficial británico que visitaba las trincheras quedó atónito al observar cómo los soldados alemanes caminaban a tiro de rifle detrás de sus propias líneas. “Parecía como si nuestros hombres no se dieran cuenta. Me mentalicé para eliminar ese tipo de cosas cuando tomáramos el mando; tales cosas no se podían consentir. Evidentemente, aquella gente no sabía lo que era una guerra. Al parecer ambas partes creían en la política del “vive-y-deja-vivir”.
(...) La cooperación mutua es indeseable desde el punto de vista de los generales, ya que no les ayuda a ganar la guerra. Pero era muy deseable desde el punto de vista de los soldados de ambos bandos como individuos. No querían disparar. Admitamos –y esto tiene en cuenta las otras condiciones de ganancia necesarias para hacer de la situación un auténtico Dilema del Prisionero- que probablemente estaban de acuerdo con los generales al preferir ganar que perder. Pero esta no es la elección a la que se enfrenta un soldado en particular. Es poco probable que el resultado de toda la contienda se vea materialmente afectado por lo que él haga como individuo.
(El gen egoísta) Richard Dawkins
( 2 months of surgery ...)
By Alexander Dugaev
* "eu creio, vai amanhecer! vai amanhecer! (música vai amanhecer - do poeta, músico e amigo pessoal Thiago Grulha)
Creía yo que la Casa de la Tercia solo aparecía en los libros del siglo de oro y sobre todo en los de Cervantes..Pero resulta que era la delegación de hacienda de los pueblos de España . Allí se recaudaba los tercios de las cosechas de la Iglesia y lógicamente había muchas casas de la tercia ..
Bueno pues a esta han vuelto parte de aquellas tercias ..esta en Baena , en la Subbetica cordobesa y dicen que esa zona produce el mejor aceite del mundo y es verdad. Esta recoge un museo arqueológico de primera división y una restructuración impecable . Tiene tres plantas y una colección de piezas increíble.. Ya contaré mas ..esta es la segunda planta
!!!!!!!NO ACEPTO LOGOS COMO COMENTARIOS ¡¡¡¡¡¡</b
!!!!!!! I DO NOT ACCEPT LOGOS AS COMMENTS!
En la plaza del mercado
allí se quiso poner
una estatua de La Virgen,
acompañada del Niño,
para quien quiera creer.
Allí el pueblo creía,
y también tenía fe,
mas el amigo Lutero
vino con la reforma
y todos se iban con él.
Razones seguro que tuvo,
y errores puede también,
mas nadie suelta su cuerda
y siempre quiere vencer,
Llevo años diciendo esta mierda, y cuando alguien lo oía es que iba a morir. No había pensado mucho en lo que significaba, simplemente creía que era un rollo que le soltaba a algún hijo de puta antes de pegarle un tiro, pero esta mañana vi algo que me hizo pensar dos veces. Ahora se me ocurre que tal vez significa que tú eres el hombre malo, y yo el recto, y que el señor 9 mm es el pastor que protege mi recto culo en el valle de la oscuridad. O tal vez tú eres el el hombre recto, y yo el pastor, y que este mundo es injusto y egoísta. Me gustaría eso, pero ese rollo no es la verdad. La verdad es que tú eres el débil y yo la tiranía de los hombres malos. Pero me esfuerzo, Ringo, me esfuerzo con toda intensidad por ser el pastor.
Pulp Fiction.
Quiénes entrarán al reino de Dios | La diferencia entre ser salvos y alcanzar la salvación completa
Cada vez que se menciona la diferencia entre ser salvos y alcanzar la salvación completa, quizás algunos hermanos y hermanas dirán: “¿Hay alguna diferencia entre ser salvos y alcanzar la salvación completa? ¿Ser salvos no significa alcanzar la salvación completa? Hemos sido salvos a través de nuestra fe en el Señor Jesús, ¿así que no hemos alcanzado la salvación completa? Cuando el Señor venga, seremos inmediatamente arrebatados al cielo”. Pero ¿las cosas son realmente tan simples? Sería bueno para nosotros investigar y discutir este asunto.
1. ¿Qué significa ser salvos? ¿Estamos sin pecado después de ser salvos?
En primer lugar, leamos un pasaje de las palabras de Dios: “En ese momento, la obra de Jesús era la redención de toda la humanidad. Los pecados de todos los que creían en Él eran perdonados; mientras creyeras en Él, Él te redimiría; si creías en Él, dejabas de ser un pecador y eras liberado de tus pecados. Esto es lo que significaba ser salvo y ser justificado por fe. Sin embargo, seguía habiendo en quienes creían algo rebelde y opuesto a Dios, y que había que seguir quitando lentamente. La salvación no significaba que el hombre hubiera sido ganado por completo por Jesús, sino que ya no pertenecía al pecado, que sus pecados habían sido perdonados: si creías, ya no pertenecías al pecado”. Gracias a las palabras de Dios, podemos ver que somos salvos a través de nuestra creencia en el Señor porque el Señor Jesús realizó la obra de redención. El Señor se entregó como ofrenda por el pecado y fue clavado en la cruz, y así nos redimió del pecado. Por lo tanto, al creer en el Señor, ya no somos pecadores ni estamos obligados por la ley. Ahora, cuando pecamos, podemos acudir directamente ante Dios para orarle, y podemos pedirle al Señor que nos perdone. Esto es lo que significa ser salvos.
Continuará… www.biblia-es.org/la-diferencia-entre-ser-salvos-y-alcanz...
Las escrituras tomadas de LA BIBLIA DE LAS AMERICAS® (LBLA) Copyright © 1986, 1995, 1997 por The Lockman Foundation usado con permiso. www.LBLA.com
También te podría interesar leer: Remisión de pecados
Estudiar la Biblia | Cómo tratar las profecías bíblicas de acuerdo con la voluntad de Dios
La Biblia dice: “Pero ante todo sabed esto, que ninguna profecía de la Escritura es asunto de interpretación personal, pues ninguna profecía fue dada jamás por un acto de voluntad humana, sino que hombres inspirados por el Espíritu Santo hablaron de parte de Dios” (2 Pedro 1:20-21). “[...] que los ignorantes e inestables tuercen—como también tuercen el resto de las Escrituras—para su propia perdición” (2 Pedro 3:16). “porque la letra mata, pero el Espíritu da vida” (2 Corintios 3:6). Estos versículos nos dicen que no podemos interpretar las profecías literalmente confiando en nuestros conceptos e imaginaciones, porque las profecías son de Dios, y es sólo a través de la iluminación del Espíritu Santo que podemos entenderlas. Sin embargo, antes de que se cumplan las profecías, es fácil para nosotros confiar en nuestras propias nociones e interpretarlas literalmente. Esto hace que sea fácil interpretar mal las profecías. Y nuestras interpretaciones absurdas engañarán a otros. Por ejemplo, cuando se trataba de las profecías sobre la llegada de Mesías, los fariseos dependían de sus propias ideas. Antes de que Jesucristo naciera, basado en el significado literal de las profecías en Isaías 7:14, 9: 6-7 y Miqueas 5: 2, imaginaron la llegada de Mesías: Mesías nacería de una virgen en Belén, y se llamaría Emmanuel; Crecería en un palacio y gobernaría a Israel sentado en un trono. Sin embargo, cuando las profecías se cumplieron, la forma en que habían imaginado a Él terminó por estar en desacuerdo con los hechos. Lo que realmente vieron fue: El Señor nació de María casada y de la familia de un carpintero, y fue llamado Jesús; Vino de Nazaret, y al final fue clavado en la cruz. Esto es muy diferente del significado literal de las profecías. Por lo tanto, aunque vieron que la obra y la predicación de Jesucristo tenían autoridad y poder, los fariseos no reconocían a Jesucristo como Mesías prometido. En cambio, ellos blasfemaron incluso contra Jesucristo, diciendo que Él dependía del príncipe de los demonios para expulsar a los demonios. Así, cometieron el pecado de blasfemar contra el Espíritu Santo, ofendieron la disposición de Dios y nunca obtendrían el perdón del Señor. Y aquellos plebeyos que no tenían discernimiento y creían lo que los fariseos decían, también perdieron la salvación de Dios. De este ejemplo, podemos ver que debido a que los fariseos se aferraron a sus imaginaciones y al significado literal de las profecías, se arruinaron a sí mismos y también a otros.
Continuará… www.biblia-es.org/preguntas-biblicas.html
Recomendación: Cómo leer la Biblia
Las escrituras tomadas de LA BIBLIA DE LAS AMERICAS® (LBLA) Copyright © 1986, 1995, 1997 por The Lockman Foundation usado con permiso. www.LBLA.com
No usar estas fotografías en páginas web, blogs u otros soportes sin mi autorización.
© Todos los derechos reservados.
Don't use these photos on websites, blogs or other media without my explicit permission.
© All rights reserved
Por doquiera que vayas
siempre te has de encontrar
con esos lugares de culto
que poseen algo más.
Guardar aquello que tienes
y saberlo conservar
te pone en busca de algo
que siempre te hace pensar.
Si mis ancestros defendieron
aquello en lo que creían
algo me debe aportar.
No sólo vivir del pasado
reporta felicidad,
mas si conservas lo hecho
y buscas por qué fue levantado
puede que acabes comprendiendo
por qué el hombre mira a lo alto
desde estos lugares de paz.
St. Petersburg Chamber Choir - Our Father [Rimsky-Korsakov].
En un viaje, hacia ningún lugar en concreto, por tierras segovianas de la Vieja Castilla, en un caluroso día de septiembre, casi como perdido en esas encrucijadas carreteras locales, mi mirada escrutó a lo lejos un mar vegetal de verdes y amarillos tonos, preludio de una cercana sinfonía visual, de impactante belleza natural bajo un cielo azul adornado por esas algodonosas nubes compañeras de aquel viaje...parábamos a cada curva, a cada subida, a la bajada, creía estar ante un paisaje, una vista aún mejor que las anteriores, mirando y disfrutando de tanta luz embrujada de sombreros amarillos...cuanta sabiduría poética en los lienzos de Van Gogh.
En las alturas
En cualquier lugar del mundo, admiramos las alturas. En algunos lugares, son sus montañas, en otros sus edificios, torres o antenas, pero lo mejor que me paso, fue ser yo la que estaba en ….las alturas…
Fue al amanecer, empezaba a salir el sol, hacia frio, mientras preparaban el globo nos dieron un té, para calentarnos… Creí que solo habían dos o tres globos, empezamos a subir y de momento vi como el cielo se llenaba de multitud de globos de colores, volando al lado de las nubes, fue un momento único, mágico, no sentía ni el frío, ni el viento, una experiencia maravillosa, que nunca olvidare!!
Primera flor de un ramillete de 14 capullos . también llamada Palmera de Madagascar, que es su lugar de origen...
Ésta es regalo de un flikero que tenía un invernadero en su casa y lograba floración . Era una germinación de diez plantitas de las que conservé tres ,las otras las obsequié a los amigos cactuseros ...Por suerte contra viento y marea que vaticinaba plantas sin flores porque estaban en macetas...Os digo que el único que creía en las flores era la persona que me envió las semillas...
En el 2019 salió su primer ramillete, la planta alcanza unos 90cm... El año pasado descansó y ahora otra vez tenemos fiesta!!! Hablo en plural porque las hormigas me anunciaron que vendrían flores , se la pasaron a diario revisando la planta, que aunque su tronco está poblado de agujas filosas ellas no tienen problema..
Dejo fotos de las plantitas cuando pequeñas y de la floración anterior
www.flickr.com/photos/itza/5677158496/in/photolist-2mkx96...
www.flickr.com/photos/itza/49245615192/in/photolist-2mkx9...
www.flickr.com/photos/itza/49329326013/in/photolist-2mkx9...
There were days when I thought I had full confidence in an affirmation. When the immensity of the universe surprises me among the mists, sitting alone, as a simple guest to be a spectator, ... a thought occurs: "I only hope to have the ability to discern who will be the person who will accompany my future and luck to share my desires. Goals that will not be approached by my perseverance in the wait, in any case I distrust in she.
Hubo días en los que creí que tenía plena confianza en una afirmación. Cuando la inmensidad del universo me sorprende entre las brumas, sentado solitario, como un simple invitado para ser un espectador, ... se produce un pensamiento: "Solo espero tener la capacidad de discernir quién será la persona que acompañará mi futuro y la suerte de compartir mis deseos. Metas que no se acercarán por mi perseverancia en la espera, en cualquier caso desconfío en ella.
Reflexión del evangelio de hoy | ¿Cómo tener verdadera Fe en Dios?
Yo, que he creído en Dios durante muchos años, siempre pensé que aquellos que creían en la existencia de Dios, podían seguir a Dios y, a menudo, orar a Él para mantenerlos alejados de todas las calamidades, podían recibir su gracia y, además, podían predicar el Evangelio y dar testimonio de Él; estas fueron personas que verdaderamente creyeron en Dios. Sin embargo, recientemente descubrí que siempre que encontraba dificultades y adversidades, no tenía fe en Dios, e incluso estaba lleno de malentendidos y culpas hacia Él en mi interior. Por ejemplo, cuando estaba enfermo pero Dios no quitaba mi enfermedad debido a mi oración, mi fe en Él se debilitaría aún más, hasta que al final ni siquiera estaba dispuesto a orar; al enfrentarme a varias dificultades y frustraciones en la vida, a menudo me quejaba de Dios en mi corazón y pensaba que debía mantener a mi familia en paz y no permitir que estas cosas desagradables vinieran sobre mí ya que iba a reuniones regularmente, y rezaba y leía la Biblia cada día. Y así, una y otra vez, estaba lleno de malentendidos y quejas hacia Dios. No fue hasta entonces cuando empecé a examinarme a mí mismo: ¿soy un verdadero cristiano? Actuando de esta manera, ¿estoy creyendo en Dios?
Pensando en el pasado, cuando Dios sacó a los israelitas de Egipto, realizó muchas señales y maravillas milagrosas. Por ejemplo, dividió el Mar Rojo para liberarlos de la difícil situación. Cuando la gente común vio esta maravillosa acción de Dios, todos vitorearon y saltaron, y lo alabaron. En ese momento, su creencia y alabanza a Dios parecía ser muy sincera. Sin embargo, cuando deambulaban por el desierto y no tenían nada que comer, parecían haber sufrido pérdida de memoria, olvidando por completo la gracia de Dios de liberarlos de la esclavitud egipcia, y quejándose contra Dios por haberlos sacado de Egipto donde podían comer carne y hacer que sufran privaciones en el desierto. Sus quejas se hicieron eco constantemente durante los cuarenta años en el desierto. Antes, cada vez que veía en la Biblia cómo los israelitas se rebelaban contra Dios, yo estaba enojado en mi corazón y pensaba: habían experimentado tantas obras maravillosas de Dios, pero, ¿por qué todavía no tenían fe en Él cuando se enfrentaban a un poca cosa? ¿Por qué alaban a Dios cuando reciben gracia y bendiciones de Él, pero se quejan de Él cuando se encuentran con un poco de dificultad? Pero ahora, solo cuando vi que a menudo me quejaba a Dios en mi corazón por cosas desagradables, me di cuenta: tener fe verdadera en Él no es tan simple como lo había imaginado. Si no tenemos fe real, cada uno de nosotros presentará quejas al igual que hicieron los israelitas. Pero, ¿por qué nos quejamos de Dios cada vez que nos encontramos con cosas desagradables? Confundido, comencé a buscar por todas partes para encontrar la solución a esta pregunta.
Continuará… www.biblia-es.org/como-tener-verdadera-fe-en-dios.html
También te podría interesar leer: Cómo estudiar la Biblia
Ahora, muchas personas están testificando que el Señor Jesús se ha hecho carne una vez más y ha descendido en secreto. Al enterarse de esta noticia, sin buscar e investigar algunas personas dicen: “El Señor vendrá en nubes, y es imposible que se haya encarnado”. Por lo tanto, no creen ni admiten la obra del Señor regresado. Pero ¿alguna vez hemos pensado en esto? “El retorno del Señor es un misterio, y frente a un asunto tan grande como Su regreso, si no investigamos humildemente, sino que rechazamos y definimos de acuerdo con nuestras fantasías y concepciones, ¿así podremos acoger al Señor? ¿Se ajusta tal manera de recibirlo a la voluntad de Dios?”.
Dios dice: “¡Haced a un lado vuestras opiniones de lo que es ‘imposible’! Cuanto más crea la gente que algo es imposible, es más factible que ocurra, porque la sabiduría de Dios se eleva más alto que los cielos, los pensamientos de Dios son más altos que los pensamientos del hombre, y la obra de Dios trasciende los límites del pensamiento y la noción del hombre. Cuanto más imposible sea algo, más se debe buscar la verdad; cuanto más allá de la noción y la imaginación del hombre esté algo, más contiene la voluntad de Dios”.
Dios es Dios todopoderoso y sabio, y el hombre nunca puede comprender la manera en que Él obra, entonces ¿cómo podemos definir la obra de Dios? Al igual que en la Era de la Gracia, los fariseos eran muy eruditos de las Escrituras y creían basándose en sus nociones e imaginaciones, que el Mesías venidero debería nacer en un palacio real, ser tan majestuoso y poder llevarlos a escapar de las manos del enemigo. Sin embargo, cuando vieron que el Señor Jesús había nacido en un pesebre y que Su apariencia y familia eran normales y corrientes y completamente y no se ajustaban a sus concepciones y fantasías, consideraron que Él definitivamente no era el Mesías venidero, por lo que condenaron y blasfemaron a Él sin escrúpulos, y finalmente lo crucificaron en la cruz, no solo no recibieron al Señor, sino que también fueron castigados y maldecidos por Dios, ¡su fracaso es una gran advertencia para nosotros! De aquí, se puede ver que al tratar La venida del Señor no podemos definir la obra de Dios de acuerdo con nuestros propios pensamientos, y solo buscando e investigando con humildad, podremos obtener el esclarecimiento de Dios, comprender el misterio de la venida del Señor y dar la bienvenida a Su retorno.
Te recomiendo leer: El Señor vendrá como ladrón en la noche
Estudios bíblicos cristianos- ¿Hay algún error en la Biblia?
Comencé a leer la Biblia cuando comenzó a seguir al Señor. Así que conocía mucho la obra que Dios había hecho anteriormente. Tales como, la creación de Jehová Dios de los cielos y la tierra y todas las cosas, destruyendo el mundo con un diluvio, la quema de Sodoma, Jesucristo curando a los enfermos y expulsando a los demonios, alimentando a los cinco mil con cinco panes y dos peces, etcėtera. Al leer la Biblia, estaba convencida de que Jesucristo es el único Dios verdadero que creó los cielos y la tierra y todas las cosas. Desde entonces, la Biblia se convirtió en la base de mi creencia en Dios. Creía que todas las palabras en la Biblia eran las palabras de Dios, que la Biblia era un libro celestial, un libro sagrado, era sagrado, no contenía inexactitudes ni errores, y que las escrituras de cualquier gran hombre no podían compararse con ella. Entonces, leer la Biblia se convirtió en una parte esencial de mi vida cotidiana, y lo hice día tras día y año tras año. Un día, me encontré con algunos versículos en la Biblia que daban diferentes versiones de la misma cosa. Me quedé sorprendida: ¡No! ¿Cómo puede ser esto? ¿Cómo podría haber discrepancias en los registros de la Biblia? ¿No es la Biblia dada por inspiración de Dios? ¡Viene completamente de Dios! ¿Cómo podría haber discrepancias? Pensé que lo leí mal, así que los leí de nuevo cuidadosamente. Después de leer, descubrí que los registros son realmente diferentes. Me confundí. Más tarde, encontré los relatos de más asuntos inconsistentes o contradictorios en la Biblia. Los siguientes son algunos ejemplos:
El Registro De La Muerte De Judas
Hechos 1:18 registra: “Este, pues, con el precio de su infamia adquirió un terreno, y cayendo de cabeza se reventó por el medio, y todas sus entrañas se derramaron”. Pero Mateo 27:5 ilustra: “Y él, arrojando las piezas de plata en el santuario, se marchó; y fue y se ahorcó”. De los dos versículos, uno dice que Judas se reventó por el medio, mientras que el otro dice que se ahorcó. ¿Cómo él murió exactamente? ¿Cuál de los dos versículos es exacto?
Las escrituras tomadas de LA BIBLIA DE LAS AMERICAS® (LBLA) Copyright © 1986, 1995, 1997 por The Lockman Foundation usado con permiso. www.LBLA.com
Recomendación: Estudios bíblicos profundos
"I LIKE ART, EVEN IF IT'S RAINING"
Los turistas estábamos haciendo fotografías a la escultura
y en tan solo 5 minutos explotó una tormenta de verano,
ante la sorpresa del chaparrón, todos salimos corriendo
buscando cobijo, cuando nos dimos la vuelta hacia la plaza creíamos estar viendo a un ángel contemplando la escultura.
Nueva película cristiana completa en español | Revelar el misterio de la Biblia
Feng Jiahui creía en el Señor junto a sus padres desde que era joven. A los 18 años ingresó en la escuela seminario y a los 30 se convirtió en predicadora en una iglesia casera de Shanxi, China. Durante muchos años, Feng Jiahui mantuvo la firme creencia de que la Biblia fue inspirada por Dios y que debemos creer en Dios según la Biblia. Creía que Dios sólo dijo palabras en la Biblia y que apartarse de ella sería una herejía. La Biblia siempre había ocupado un lugar sagrado en su corazón, un lugar de autoridad suprema e insuperable. Sin embargo, su iglesia había comenzado a vaciarse poco a poco durante estos últimos años. Feng Jiahui y sus compañeros de obra comenzaron a sentir la oscuridad en sus espíritus y fueron incapaces de sentir la presencia del Señor entre ellos. Feng Jiahui invitó a predicadores de otras iglesias a ayudar a restaurar la iglesia, pero fue en vano. En una ocasión, el hermano Yuan, colaborador de Feng Jiahui, invitó a un testigo de la Iglesia de Dios Todopoderoso a venir a su iglesia. Cuando el testigo comunicó la verdad sobre la Biblia, todo lo que dijo fue muy práctico, claro, y los creyentes lo encontraron muy beneficioso para ellos. Sin embargo, Feng Jiahui continuó aferrándose a la Biblia, mantenía firmemente que la creencia en Dios debe estar basada en la Biblia, que apartarse de la Biblia era herejía. Más tarde, después de debatir bastante, Feng Jiahui entendió al fin la verdad interna de la Biblia y la verdadera sustancia de esta: la Biblia es simplemente un registro de las dos primeras etapas de la obra de Dios, no puede representar a Dios, y mucho menos hacer la obra de salvación de Dios para Él. Sólo Dios es la fuente de la vida para el hombre y sólo Él puede hacer la obra de salvar al hombre. Siendo así, los que creemos en Dios debemos seguir los pasos de Dios, sólo entonces podremos alcanzar el camino de la vida eterna. Al final, Feng Jiahui fue capaz de ir más allá de la Biblia, aceptar la obra de Dios de los últimos días y guiar a los creyentes de su iglesia para que volvieran ante Dios Todopoderoso.
👉 www.biblia-es.org/Pelicula-cristiana-el-misterio-de-la-Bi...
Recomendación de leer: Estudio bíblico de la segunda venida de Cristo
Pena la que pasé yo hasta llegar al alto de la Cruz desde donde con la lengua fuera pude tomar esta toma que creia imprescindible estando ya alli.
Estas cosas creia yo que habian desaparecido y que los establos estaban mecanizados ( los hay ), pero el otro dia por un camino con la bicicleta me encontré, como si estuviesemos hace cuarenta años. De ahí el virado, pues hacía una tarde esplendida.
Estaba mirando la mar
y tanta barquita había
que un sueño creí tenía
invitándome a navegar.
Decidido me subí
para ver si conocía
aquello que la mar ofrece
cuando en sueños te convence
del placer que allí se siente
mecido entre las olas
y jugando con los peces
corriendo de aquí para allá.
Mas el sueño se truncó
y tal cual vino, se deshilvanó.
¡Son las cosas de la mar!
A veces los sueños van,
y otras allí se pierden
y no los vuelves a hallar.