View allAll Photos Tagged cordilleras
-----------------------------------------------------------------------------------
Runa Photography, Daniel © 2021
© Some rights reserved, don´t use this image without my permission
----------------------------------------------------------------------------------
El lago de Milluni al atardecer junto al Huayna Potosí, 6080 msnm. Los otros picos que se ven en la fotografía son: María Lloco, 5.522 msnm, Pico Huayllani (Pico España), 5.290 msnm y el Pico Milluni.
---------------------------------------------------------------------------------
Podremos recobrar los lugares, nunca los instantes vividos.
Volví y seguramente volveré más veces a este lugar, pero sé que esta luz, esta belleza, es irrepetible.
Un atardecer en el Algarve, Portugal.
Volcanes Veladero (6436 m s/nm), Tronador y Bonete (6760 ms/nm)
y al pie la Laguna Brava
La Rioja Argentina
Conforma una altiplanicie surcada por la Cordillera de Los Andes en el oeste y por un elevado contrafuerte montañoso en el este, el cual constituye una barrera a los vientos húmedos provenientes del Océano Atlántico.
Así es que la Puna tiene un clima árido. La base puneña se encuentra entre los 3.800 y los 4.000 metros sobre el nivel del mar, delimitada por volcanes que llegan a los 6.700 metros de altura y plagada de salares; entre ellos, el salar más grande de Argentina y el tercero en el mundo: el Salar de Arizaro. Largos caminos, la gran amplitud térmica y altura sobre el nivel del mar y la contada infraestructura hacen de La Puna un circuito especial para aquellos que deseen adentrarse en la belleza agreste de la zona.
En la llegada a la laguna Santa Rosa.
Reserva Nacional Altos de Pemehue.
Región del Biobío, Chile central.
En una cumbre o cerro Peñón, al sur de los Cuernos de Claire, el cerro Naranjo abajo y el portezuelo que une los valles del Biobío con el Lolco. Al fondo el cerro Lancú, volcán Callaqui y Sierra Velluda.
Región de la Araucanía, Chile central.
Desde la bajada del estero Las Lengas hacia el valle de Ránquil.
Región de la Araucanía, Chile central.
"Cada mañana era una alegre invitación para hacer de mi vida algo tan sencillo e inocente como la naturaleza misma. Siempre he adorado la aurora de forma tan sincera como lo hacían los griegos".
Henry David Thoreau: Walden.
Desde la Cordillera de la Costa al interior de Concepción, la vista al amanecer con la Sierra Velluda.
Región del Biobío, Chile central.
Zona este del cordón Siete Picos, en la bajada desde la laguna Cañicura.
Región del Biobío, Chile central.
Morning view of Cordillera Central from it's highest point - Mt. Pulag - 2,922 meters, Luzon, Philippiness.
Copyright © Piotr Gaborek. All rights reserved!! Please do not use this image on websites, blogs or any other media without my explicit written permission.
Bolivia
A sólo una hora de La Paz, yendo hacia el norte, nos encontramos frente a frente con la majestuosa e imponente Cordillera Real de los Andes, con nevados de alturas que fluctúan entre 5.500 mts. y 6.500 mts. sobre el nivel de mar y conforman una cadena montañosa de 600 nevados que se suceden en una longitud aproximada de 200 Kms. Dividen el altiplano a 4.000 mts. de altura y la región amazónica a 500 mts.
Laguna Khellualkota, cerro Wyoming (al centro) y cerro Jisthaña (derecha).
Cordillera Real, Bolivia.
En el filo que separa las cuencas de Cañicura y Pirquinco, con vista al norte.
A la izquierda los Siete Picos, al fondo los cerros de Huequecura.
Región del Biobío, Chile central.
Desde el cerro Quellahuana, la vista a la laguna Arcacocha, atrás el cordón de los Nevados Sura Anante, Ccallangate, Pata Anante y Collpa Ananta. Más a la derecha, el Nevado Ausangate.
Cordillera Vilcanota, Cusco, Perú,
The view of the summits of Cordillera Blanca just before approaching the Punta Union pass (4750 msnm), Huascaran National Park, Andes, Peru.
Copyright © Piotr Gaborek. All rights reserved!! Please do not use this image on websites, blogs or any other media without my explicit written permission.
Se ubica en la conjunción de los departamentos de Lima, Ancash y Huánuco. Lugar de una mágica belleza y aventura inolvidable.
Bolivia Southern Altiplano.
All Rights Reserved. Please do not reproduce, copy, edit, publish, transmit or upload material in my gallery without my permission.
Otra vista de la casi desconocida cordillera de Lolco al norte de Lonquimay.
Región de la Araucanía, Chile central.
-------------------------------------------------------------------------------------
Runa Photography, Daniel © 2023
© Some rights reserved, don't use this image without my permission
-------------------------------------------------------------------------------------
En la fotografía se ve una parte del desierto de Siloli y a la izquierda se puede divisar el volcán Linzor.
---------------------------------------------------------------------------------
Linzor es un estratovolcán en el límite entre Bolivia y Chile. Tiene 5680 m de altitud. Se ubica al noroeste de la Laguna Colorada de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Abaroa en Bolivia y al este del Cerro del León en Chile.
También se puede referir al poblado homónimo ubicado en la alta puna y faldeos de los volcanes Linzor y Toconce, en la II Región de Antofagasta en Chile. En ese lugar fue descubierta la única cantera de basalto con que los habitantes de la región en el periodo formativo temprano elaboraron piezas bifaciales grandes como puntas de dardo o lanzas.
Fuente: wikipedia
Se ubica en la conjunción de los departamentos de Lima, Ancash y Huánuco. Lugar de una mágica belleza y aventura inolvidable.
Cordillera Real
Bolivia
El Nevado Illampu constituye uno de los macizos más representativos de la Cordillera Real; es de forma piramidal y cuenta con cuatro picos: Illampu I a una altura de 6368 m.s.n.m., Illampu II a 6344 m.s.n.m, IIlampu III Pico Norte a 6060 m.s.n.m. y Pico Schulze a 5943 m.s.n.m. Se encuentra en la población de Sorata que se caracteriza por tener un clima frío, el paisaje está constituido por nevados eternos en sus cumbres. Según la cosmovisión de los pueblos originarios andinos el Nevado IlIampu, es uno de los dioses mayores, llamado “Kun Tixi Wiracocha”, o el “Hacedor de las aguas”, el constructor del mundo y protector de la vida, es decir el Olimpo Andino.
Aqui se lo ve detras del lago Titicaca.
Royal Range
Bolivia
Illampu is the fourth highest mountain in Bolivia. It is located in the northern section of the Cordillera Real, part of the Andes, east of Lake Titicaca. It lies just north of the slightly higher Janq'u Uma, near the town of Sorata. Laguna Glaciar, located in the Illampu-Janq'u Uma massif, is the 17th highest lake in the world.
Despite being lower than Janq'u Uma, Illampu has a steeper peak, with more local relief, and is a somewhat harder climb. In fact it has the hardest normal route on any of the 6,000 metre peaks in Bolivia.
Here is seen beyond the Titicaca lake