View allAll Photos Tagged cocodrilo
DE LA TOVARA NAYARIT, México
Los crocodílidos (Crocodylidae) son una familia de saurópsidos (reptiles) arcosaurios comúnmente conocidos como cocodrilos. Incluye a 14 especies actuales.1 Se trata de grandes reptiles semiacuáticos que viven en las regiones tropicales de África, Asia, América y Australia. Aparecieron por primera vez durante el Eoceno, hace unos 55 millones de años.
En sentido estricto, un cocodrilo es cualquier especie que pertenece a la familia Crocodylidae (a veces clasificada como la subfamilia Crocodylinae). No obstante, el término también se puede usar de manera más flexible para incluir todos los miembros existentes de la orden Crocodilia, es decir, los verdaderos cocodrilos, los aligatores y caimanes (familia Alligatoridae) y los gaviales (familia Gavialidae), así como los Crocodylomorpha, que incluye parientes y antepasados extintos de los cocodrilos actuales.
Los cocodrilos tienden a congregarse en hábitats de agua dulce como ríos, lagos, humedales y algunas veces en agua salobre. Se alimentan principalmente de vertebrados (peces, reptiles y mamíferos), y algunas veces de invertebrados (moluscos y crustáceos), según la especie.
HOLA, SOY DANILO EL COCODRILO Y VIVO EN CUBA, EN LA CIENAGA DE ZAPATA.
HE LLEGADO A FLICKR POR INVITACION DE UNOS AMIGOS FOTOGRAFOS QUE SE DICEN LLAMAR CIMARRONES, PERO ESTO ESTA POR VERSE.
ESTUVIERON DE VISITA EN CUBA HACE POCO FOTOGRAFIANDO AVES, PERO DURANTE UN DIA LLUVIOSO NO TUVIERON MAS REMEDIO QUE FOTOGRAFIARME A MI, Y ASI LES HICE MATAR EL TIEMPO UN RATO.
PERO VAMOS AL GRANO.
ESTOY AQUI PORQUE DE AHORA EN ADELANTE ESTARE VIGILANDO SUS MOVIDAS.
MI MISION ES VIGILAR POR QUE SE CUMPLA EL CODIGO CIMARRONICO.
COMO PUEDEN APRECIAR TENGO UNOS OJOS BIEN GRANDES CON LOS QUE PUEDO OBSERVAR TODO CON DETALLES.
Y SI NO SE HAN DADO CUENTA TENGO UNOS DIENTES BIEN AFILADOS CON LOS QUE PUEDO ARRANCAR CASCABELES Y DESGARRAR PANTIES A TODOS AQUELLOS VIOLADORES O VIOLADORAS AL CODIGO.
AH, Y EL DESCONOCIMIENTO DEL CODIGO NO EXIME A NADIE DE QUE YO ME ENCARGUE DE HACERLO VALER.
ASI QUE YA SABEN, DE AHORA EN ADELANTE DANILO VELARA POR EL ORDEN Y LA JUSTICIA EN FLICKR.
HASTA PRONTO CUANDO PUEDA TENER A ALGUNOS DE USTEDES EN MIS FAUCES, JA,JA,JA,JA.
#happy
#cute
#tbt
#like4like
#followme
#picoftheday
#follow
#me
#selfie
#summer
#art
#instadaily
#friends
#repost
#nature
#fun
#style
#smile
#instalike
#likeforlike
#family
#travel
#tagsforlikes
#follow4follow
#nofilter
#life
#beauty
#amazing
#instamood
#photography
#vscocam
#sun
#photo
#music
#followforfollow
#bestoftheday
#sky
#sunset
#dog
#vsco
#f4f
#pretty
#guatemala
#guatelinda
#xela
#cesarlcstudios
#visitguatemala
#quepeladoguate
#reu
#shutterguatemala
#color
#red
#parrot
Este cocodrilo habita en ambientes de agua dulce tropicales de poca altura del sudeste asiático e Indonesia.
De tamaño medio, a pesar de que los machos pueden llegar a medir casi 4 metros, en general no se consideran peligrosos para las personas. Es uno de los cocodrilos más amenazados en estado salvaje, aunque está muy extendido en cautividad, ya que se cría para obtener su valiosa piel.
Thanks for the visit, comments and favourites. Please don't use this image on websites, blogs or other media without my explicit permission.
©angelruizphotography. All rights reserved
La Cocodrilo 7507 sale a tomar el sol después de muchos años bajo la marquesina de Delicias.
7.7.2014
La mujer del Cocodrilo
Un día desperté transformado en cocodrilo. Al principio pensé que era un asunto extraño, que nadie había vivido antes. Pero luego recordé a Gregorio Samsa, ese que despertó un día transformado en escarabajo o cucarrón.
Traté de llorar, pero de manera previsible sólo lágrimas de cocodrilo salieron de mis ojos. En mi cama no había nadie, así que pensé que tal vez, con un poco de suerte, la casa estuviera vacía y mi transformación pasaría inadvertida. Pero aquel consuelo duró poco, pues unos segundos más tarde la puerta se abrió de repente.
Pensé en el terror que sentiría mi amada al verme. Los gritos, que sin duda atraerían a los vecinos dispuestos a matar a aquel reptil que yo era, el espanto, el infinito miedo al pensarse devorada, y luego el dolor y la soledad como única consecuencia. Pero nada de aquello pasó, ni terror, ni espanto, ni miedo. Nada de eso.
En cambio me miró largamente y luego se desnudó y se metió en la cama. Estuvimos varias horas metidos bajo las cobijas, como si se tratara de un río en el cuál nos sumergimos entre giros y rugidos. Cuidé siempre que mis dientes no rompieran su piel. Cuidé que mis garras no hicieran jirones su cuerpo. Cuidé que mis escamas no lastimaran sus manos. Pero a ella poco le importaba aquello. Entre giros me atrapaba. Se metía en mi boca abierta y me tentaba a que la cerrara.
Cuando de repente se llenó de agua me revolqué en ella, cocodrilo de agua dulce. Cuando cansados nos sobrevino el sueño me sumergí en su sudor, cocodrilo de agua salada.
La mañana siguiente mi cuerpo era, de nuevo, aquel que siempre había sido, sin escamas, sin garras, sin dientes.
No encontré rastro suyo en la cama. Pero en el piso, marcando el camino hacia la puerta, huellas de garras amplias como platos aruñaban el piso y marcas de dientes tallaban la manija de la puerta.
Hasta el día de hoy sigo esperando que aquel cocodrilo vuelva a despertar conmigo.
También en soledades La mujer del cocodrilo.
También en facebook: ArtistaDanielNaranjo
Plegado con papel agua.
Viaxes onde aprender e desfrutar sempre van da man...
Na imaxe un exemplar de Crocodilo de Siam.
Hoxe imos falar dun dos crocodilos máis ameazados que existen e que se non fose pola cría en cautividade para repoboalas súas históricas zonas de distribución xa estaría practicamente extinguido.
É o Crocodilo Siamés, co nome científico Crocodylus Siamensis, pertencente á familia Crocodylidae e que tamén se coñece entre outros nomes como Crocodilo Siamés ou Crocodilo de Siam de auga doce. Disfrutade do artigo que Todoreptiles preparou sobre este pequeno crocodilo.
Doblado y diseñado por Juanse Landeta, de un cuadrado de 30x30 de papel de Fabian Correa con CMC
Designed and Folded by Juanse Landeta, one ucut square of Fabian Correa´s paper with CMC
As all the pictures in my gallery, this is a FREE picture. You can download it and do whatever you want with it: share it, adapt it and/or combine it with other material and distribute the resulting works.
I’d very much appreciate if you give photo credits to “Carlos ZGZ” when you use this picture. This would help me find it and add it to my photoset “Used elsewhere”.
__
Como todas las imágenes de mi galería, esta es una imagen LIBRE. Puedes descargarla y hacer lo que quieras con ella: compartirla tal cual, modificarla y/o combinarla con otro material y distribuir el resultado.
Por favor, si utilizas esta imagen, dale el crédito a “Carlos ZGZ”. De esta manera podré encontrarla fácilmente y añadirla a mi álbum “Used elsewhere”.
__
This picture has been used here:
ntn24.com/noticia/liberan-21-caimanes-en-el-oeste-de-colo...
Osteolaemus tetraspis.
El cocodrilo enano es una especie de saurópsido crocodilio de la familia Crocodylidae. Es la especie más pequeña de cocodrilo; vive en los ríos y pantanos de los países ribereños del Golfo de Guinea.
Con una cabeza pequeña pero sagaz, este pequeño cocodrilo, puede lograr una longitud de 2,0 metros en algunos casos excepcionales. Su alimentación está basada en pequeños vertebrados e invertebrados que con mucha destreza caza. Generalmente acuáticos y subacuáticos tamaño pequeño, entre los que están anfibios, peces y cangrejos, así como animalitos terrestres. Sin embargo, en ocasiones suele variar de manera determinada su alimentación de acuerdo a ciertas épocas del año
La longevidad de este reptil es de aproximadamente 40 años y llegan a alcanzar un peso de hasta 20 kilos. A menudo se ve el macho siempre acompañado de su hembra, puesto que no son amantes de andar en grupos.
Desafortunadamente, la población de esta especie selvática, está cada más disminuida debido, entre otros factores, a la caza indiscriminada de coleccionistas y amantes de este tipo de prácticas, que ha llevado a una gran disminución del área de distribución de estos animales, así como a la destrucción de su hábitat natural y la presencia de depredadores que siempre están al acecho.