View allAll Photos Tagged cloudcomputing,

El convenio de colaboración ha sido firmado en la ciudad de Murcia entre la Fundación Parque Científico de Murcia y Geanet

 

Un beneficio para las empresas

 

El consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, el director general de Universidades y Política Científica, Eduardo Osuna, y Adrián Martínez Maldonado, socio – director de Geanet, estuvieron presentes en la firma oficial.

 

•El tejido empresarial español, así como las asociaciones y fundaciones tienen a su disposición una importante plataforma de soluciones para consolidar sus procesos, actividades, trabajo y optimizar de forma eficiente sus gestiones por medio de las soluciones bajo el paradigma del Cloud Computing.

•La búsqueda de una mayor competitividad y centrar el esfuerzo en ofrecer una plataforma completa de herramientas de gestión forma parte de un proyecto pionero en España, que ha contado con el apoyo de las instituciones murcianas, la Fundación Parque Científico y Geanet.

•“Estamos ante un reto y es necesario apoyar a las empresas y entidades del tercer sector por medio de iniciativas en las que la innovación tecnológica y el desarrollo de aplicaciones a la carta favorezcan y optimicen los recursos y procesos de las organizaciones”, matizó Adrián Martínez Maldonado a lo largo de la firma del convenio.

 

Madrid, 16 de marzo de 2012. La infraestructura del Parque Científico de Murcia, a través de su Centro de Supercomputación e instalaciones, y las soluciones en la nube de Geanet han consolidado un modelo pionero en España, que ayudará a las empresas, asociaciones y fundaciones a mejorar en su forma de trabajar y consolidará un importante crecimiento de la productividad de cada organización, por medio del uso y empleo de soluciones de gestión basadas en Cloud Computing.

 

De esta manera, ayer se firmó el convenio de colaboración con la intervención de consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, el director general de Universidades y Política Científica, Eduardo Osuna, y Adrián Martínez Maldonado, socio – director de Geanet, que explicaron las ventajas, beneficios y directrices de un proyecto que se iniciará en el mes de abril del presente ejercicio.

 

La posibilidad de colaboración entre varias empresas, aprovechando una misma infraestructura tecnológica y acceso, conllevará un importante ahorro económico para las organizaciones, ya que contratando estos servicios, las compañías sólo pagan según el número de usuarios que dan de alta y compartirán los gastos de mantenimiento y actualización de las aplicaciones con el resto de empresas, lo que puede suponer hasta un 70% menos de inversión que si contrataran estas tecnologías de manera individual.

 

Por otro lado, desde Geanet se ha realizado un estudio del que se ha desprendido que de media una pyme gasta al mes en torno a 700 euros, tan sólo en la electricidad que consume el servidor y la habitación acondicionada en la que se alberga.

 

La Fundación Parque Científico de Murcia, que está integrado en la Asociación de Parques Tecnológicos Españoles (APTE) como socio de pleno derecho, cuenta entre sus miembros con la Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento de Murcia, la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena.

 

Asimismo, la firma del convenio ha iniciado la puesta en marcha del proyecto Fundaciones.com, que cuenta con la colaboración como socio de la empresa Cifesal, sociedad experta en el tercer sector, donde trabaja en proyectos de consultoría, formación y asesoramiento a asociaciones, fundaciones y emprendedores en el ámbito nacional.

 

Geanet Business Cloud, un ecosistema de soluciones en la nube para la empresa del siglo XXI

 

Empresa creada en 1996, es la síntesis del esfuerzo y consagración de un conjunto de profesionales en la integración de soluciones a través de Internet. Pionera en España en el desarrollo de servicios en

Cloud Computing, mejoramos de forma eficiente, sencilla y con calidad los procesos de negocio de pequeñas, medianas, grandes empresas e instituciones públicas y privadas.

 

Las soluciones de Geanet permiten a las organizaciones cambiar e innovar la forma de hacer negocios con mayor rapidez y flexibilidad.

 

Departamento de Marketing y Comunicación

Geanet OnDemand

C/ Orense, Nº25 – 7ª Planta

28020 Madrid (España)

Teléfono: 696 67 37 21

Email: jhierro@geanetondemand.com

Website: www.geanetondemand.com

Facebook: facebook.com/geanetondemand

Blog: blog.geanetondemand.com

LinkedIn: www.linkedin.com/company/geanet-ondemand

Flickr: www.flickr.com/photos/geanetondemand

Twitter: twitter.com/#!/Geanet_onDemand

YouTube: www.youtube.com/geanetondemand

 

Geroge Gilbert chairs the Private Enterprise Cloud Panel with Dr. Stephen Herrod (VMware), Chuck Hollis (EMC), K. Scott Morrison (Layer 7 Technologies), James Urquhart (Cisco), and Brandon Watson (Microsoft) at Structure 2009 in San Francisco California.

Keynote Exploring NoSQL

 

In his hunt to make all data accessible, Erik has caught sight of noSQL.

 

Keywords: C#, LINQ, NoSQL, Web 2.0, EnterpriseComputing, CloudComputing, .NET

 

Speaker Information

Erik Meijer

Keynote Speaker

Master of Side Effects

Architect LINQ, C#, Microsoft SQL Division USA

 

One of the most popular speakers at JAOO, TechEd, Mix and many other software developer conferences. Erik has twice been elected as a Distinguished Technical Contributor by his peers at Microsoft. Erik Meijer is an architect in the Microsoft SQL server division where he currently works together with the Microsoft Visual C# and the Microsoft Visual Basic language design teams on data integration in programming languages.

 

Prior to joining Microsoft he was an associate professor at Utrecht University and adjunct professor at the Oregon Graduate Institute.

 

Erik is one of the designers of the standard functional programming language Haskell98 and more recently the Cw language.

    

About YOW! Australia 2010

The YOW! 2010 Australia Software Developer Conference is a unique opportunity for you to listen to and talk with international software experts in a relaxed setting.

 

Here's why you should want to attend:

 

* concise, technically-rich talks and workshops delivered

without the usual vendor-hype and marketing spin

* broad exposure to the latests tools and technologies,

processes and practices in the software industry

* "invitation only" speakers selected by an independent

international program committee from a network

of over 400 authors and experts

* a relaxed conference setting where you get the rare opportunity

to meet and talk with world-reknowned speakers face-to-face

* an intimate workshop setting where you are able

to benefit from an in-depth learning experience

* a truly unique opportunity to make contacts and network

with other talented Australian software professionals

* you'll be supporting a great charity. Ten dollars from every registration will be donated to the Endeavour Foundation.

 

website: YOW! 2010 Melbourne

venue: Jasper Hotel, Melbourne

Foto: EuroCloud/photoetage | henning granitza

Cloud Services Provider ProfitBricks shared a ribbon cutting ceremony with its guests.

Carlos Truyenque, CEO de Amauta Technology Services y Javier Salvador, Responsable de Partners de Microsoft para la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares respectivamente, explicaron las ventajas que el Cloud Computing puede ofrecer a pequeñas, medianas y grandes empresas.

   

Foto: EuroCloud/photoetage | henning granitza

Steve from Salesforce taking questions at the EMERGEOUT Conclave

Farnam Jahanian, CISE Directorate, National Science Foundation

From Left to Right: TransMedia Glide OS Founder Chairman and CEO Donald Leka and Business Television Correspondent Claire Leka

Ankur Lal from Infozech delivering the SAAS for the mobile world session in the Friday 2.0 format

1 2 ••• 28 29 31 33 34 ••• 79 80