View allAll Photos Tagged carpintero
/ aunque tengo tanto que decir.. este ya no es el medio, fue entretenido mientras le encontraba el sentido .. que las cosas de esta forma no tienen sentido.
el silencio aunque atrape verdades, felicidades, rencores y confusiones sigue siendo un buen amigo .. y quien sabe de amistad, he vendido y regalado la mayoría de mis palabras , guardare estas ultimas para mi.
Los abejorros carpinteros son importantes polinizadores de flores amplias, abiertas y en algunos casos son polinizadores obligados, como en Passiflora incarnata. Pero también en otros casos son ladrones de néctar cortando la base de la corola en flores con corola profunda para llegar al néctar sin tocar las partes sexuales de la flor y por lo tanto no recogen ni transportan polen.
Lente Vivitar 135mm f2.8 m42 Komine montado con adaptador M42-EOS con chip de confirmación de enfoque.
In a patch of forrest on my way to Cerro Torre I came by this guy. Couple of day before someone told me that the Magellanic Woodpecker were gone for the season I lost hope of spotting one. I spent a good 20 minutes photographing it an enjoying and this guy moved around this dead tree chipping it in.
Carpintero real "Colaptes melanolaimus" Golden-breasted woodpecker, en área rural del Departamento Diamante, Entre Ríos (Argentina)
Me gusta mucho esta ilustracion. Calendario 1960 de tricolor.
I love this ilustracion. Calendar of 1960 tricolor.
Carpintero Pitio
El carpintero pitío (Colaptes pitius), es una especie de ave Piciforme perteneciente al género Colaptes. Su nombre, "pitío", se deriva de su canto.
Cabeza pardo oscuro. Auriculares, mejillas y garganta café leonado. Dorso y cuniertas alares pardo oscuro ribeteados de blanco. Lomo blanco. Supracaudales negras con barras transversales blanquesinas. Pecho blanquesino con barras tranversales negruzcas. Abdomen algo amarillento. Subalares y axilares amarillo leonado. Cola oscura; rectrices con pintas amarillentas. Ojos amarillos. Mide 32-34 cm.
Habita Chile y Argentina. Se le encuentra normalmente desde la zona costera hasta la precordillera, a unos 2.000 m.s.n.m, en los faldeos de cerros y en campos abiertos arbustivos, evitando los bosques y selvas, en los cuales se le puede ver a la orilla de estos.
Busca su alimento tanto en el suelo como entre las cortezas de los árboles y arbustos, a los cuales golpea con su fuerte y robusto pico para perforar la madera, meter su lengua cilindrica y capturar insectos y sus larvas.
Su vuelo ondualante, consiste en unos 5 aleteos y luego un planeo con las alas cerradas, en forma alternada.
A diferencia de la costumbre normal de los carpinteros de nidificar en el interior de algún tronco lo cual lo hace por excepción, el pitio prefiere hacerlo en hoyos de barrancos, laderas escarpadas o caminos cortados, en donde cava un agujero profundo. La nidada consta generalmente de 5 o 6 huevos, de tamaño de 30x24 mm.app.
See it LARGE in BLACK BACKGROUND in my photoblog. (You can give me a vote, too!)
Y si estás en Facebook, aquí puedes seguirme: Bruno Abarca - Fotografía.