View allAll Photos Tagged canon...

{"origin":"gallery","uid":"1A69E855-F38B-4BA4-8294-626079F22A02_1602447131584","source":"other"}

Photo from my trip to Thailand 11.2014

Esta foto participó en el juego En un lugar de Flickr

 

El río Vellós (el río Bellós) en el Congosto del Vellós, también llamado el Cañón del Vellós, el Estrecho del Vellós y el Desfiladero del Vellós, así como el Congosto de Las Cambras o Forato d´as Cambras, que forma parte del Valle de Añisclo, integrado en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Comarca de Sobrarbe, provincia de Huesca, Alto Aragón, España.

 

El Valle de Añisclo (unos 30 km) se divide en dos tramos formados por dos cañones:

- el Desfiladero de Bellós (unos 14 km), también conocido como el Estrecho de Las Cambras (de Escalona hasta la Ermita de San Úrbez);

- el Cañón de Añisclo (unos 16 km) propiamente dicho, situado debajo del Pico de Añisclo (desde la Emita de San Úrbez hasta el nacimiento del río).

 

*** El nombre autóctono del Desfiladero del Vellós es «Congosto d'as Cambras» o "Forato d´as Cambras" en aragonés, lo que significa literalmente «estrecho de las salas», hace alusión a las cavidades naturales que la erosión ha producido en las paredes calcáras del cañón, algunas de las cuales (al modo corriente en la Comarca de Sobrarbe) tienen su propio espacio en la mitología tradicional de la comarca, atribuyéndoseles el haber sido habitadas por seres mitológicos en tiempos antiguos y recientes."

 

www.sobrarbe.com/sobrarbe.php?niv=3&cla=_1EH1C1WGA&am...

 

es.wikipedia.org/wiki/Ca%C3%B1%C3%B3n_del_Vellos

 

LA LEYENDA SOBRE LA SALVACIÓN DEL VALLE DE AÑISCLO:

 

En pleno Valle de Añisclo, justo donde termina el Cañón del Vellós y empieza el Desfiladero de Añisclo, se encuentra la Ermita de San Úrbez (San Urbez o San Urbicio), donde siguen celebrando las romerías con el fin de abogar por la bondad de las lluvias y por sus efectos benefactores.

 

San Urbez es un santo de origen francés, nacido en la ciudad de Burdeos en torno al año 702, hijo de una cristiana y un noble caballero. Durante la guerra librada entre gallegos (o musulmanes) y bordeleses en el año 717-731, Urbicio y su madre cayeron en cautiverio y fueron llevados a las tierras gallegas. Una vez liberado, Urbez fue encargado (por mandato divino y tras salir victorioso de un encuentro con el demonio) de recoger las reliquias de los santos Justo y Pastor depositadas en Alcalá de Henares. Desde allí Urbicio partió hacia Aragón, transportando dichas reliquias en una alforja, de la misma forma que un pastor. Desde que tuvo 30 años hasta los 50 su vida se desarrollaba en las montañas del Pirineo (Serrablo, valles del Ara y de Vio). Por el año 740 Urbicio pastoreaba un numeroso rebaño de ovejas en el Cañón de Anísclo, donde habitaba la Cueva de Sastral (Sestral), convirtiéndola en su ermita rupestre, y recorrió posteriormente los lugares de Sercué y Vió, alcanzando gran fama. A este santo se le atribuyen multitud de milagros, sobre todo, relacionados con las fuerzas ocultas de la naturaleza. San Urbez, aunque nacido en Francia, se hizo quizá el santo más característico del Pirineo Aragonés, donde transcurría la mayor parte de su vida. Él pasó a las leyendas como un personaje sobrehumano, que vagaba por los montes dominando a las fieras, a la lluvia y la nieve. La presencia de este santo en las tierras altoaragonesas se destaca hasta tal punto que él se considera “el patrón de la montaña".

- De acuerdo con una de las leyendas antiguas, dedicadas a este santo, el Valle de Añisclo tiene tanta agua y es tan húmedo, porque donde Urbicio tocaba su cayado de roble con incrustaciones de avellano brotaba una fuente.

- Según una leyenda relativamente reciente, justo San Urbez salvó el Valle de Añisclo de la inundación. Es que en 1918, al lado de este espacio natural, fue creado uno de los primeros parques nacionales del mundo, el del Valle de Ordesa. A finales de los años 70 del siglo XX surgió el proyecto de la inundación del Valle de Añisclo con sus dos cañones para su aprovechamiento hidroeléctrico. Entonces en las romerías que venían a la Ermita de San Urbez los habitantes de los pueblos vecinos le explicaron al santo el problema que amenazaba al Valle de Añisclo y solicitaron su intercesión. Por milagro de San Urbicio, «las instituciones y los colectivos de ciudadanos se movilizaron», se unieron y consiguieron salvar este enclave a pesar de todos los obstáculos y problemas correspondientes. En resultado, las obras se paralizaron. En 1982 el Parque Nacional de Ordesa fue ampliado y reclasificado bajo el nombre del «Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido» . Y el Valle de Añisclo fue incluído en la zona sur de este parque nacional como Sector de Añisclo, situado en el área del Monte Perdido (Ley 52/1982 de 13 de julio). Así el Valle de Añisclo fue salvado y la tradición de las romerías a la Ermita de San Urbez continúa...

 

www.funjdiaz.net/folklore/07ficha.cfm?id=1584

bastian-lasierra.blogspot.com/2011/04/aragon-una-tierra-d...

www.blogger-index.com/feed396375.html

reddeparquesnacionales.mma.es/parques/ordesa/acti_recreo/...

reddeparquesnacionales.mma.es/parques/ordesa/historia.htm

  

Green Lynx Spider, Peucetia longipalpis, Female

It was this traditional fishing village, situated five kilometres from Funchal, which inspired the late Sir Winston Churchill to paint its lovely surroundings. The village was given its name by the explorers João Gonçalves Zarco and Tristão Vaz Teixeira because of the shape of its bay and the many sea lions (‘lobos’) living there at the time.

Canon EF 28-80mm lens

Kodak Gold 200 35mm film

Aït Benhaddou, Morocco

Galeón Andalucía. Puerto de Málaga.

Canon EOS 5D Mark II + Ai Micro-Nikkor 55mm F2.8

Canon EF 28-90mm lens

FlicFilm Aurora 800 35mm film

Reykjavik, Iceland

red ... small ... toxic

Cañón Fjadrargljufur en el parque geológico de Katla.

 

Sony A7RII + 16-35 F/4

Canon EOS 5D Mark II © 2016 Klaus Ficker. Photos are copyrighted. All rights reserved. Pictures can not be used without explicit permission by the creator

canon prima + kodak portra 400

 

kamppi, helsinki, finland

Canon EOS 5D Mark IV © 2017 Klaus Ficker. Photos are copyrighted. All rights reserved. Pictures can not be used without explicit permission by the creator

Lens: Canon FD 50mm f/1.8 with K&F concepts adapter

وڪـــل(ن) لـــجــــل الـمـصـالــح يــخـاويـڪ

 

Al.Model ;~ Me :)

 

© All Rights Reserved ♥ R ♥

 

1 2 ••• 4 5 7 9 10 ••• 79 80