View allAll Photos Tagged articleart

#artistsoninstagram #press #catherinelempereur #magazine #miami #artbasel #artbaselmiami #usa #journaliste #articles #articleart #poeple #picohtheday #love #newstart #news #newspaper #france #canada #belgium #sainttropez #monaco #londres #newyork#villaazurmiami

Todos los libros del autor Vasquez Rocca Adolfo.

Contenidos del Seminario

 

I.- Esferas, helada cósmica y políticas de climatización.

 

- Provincialismo global, frío estelar y complejidad extrahumana.

 

- El olvido del ser desde todos los altavoces y las masas desespiritualizadas.

 

- Microesferas íntimas y "úteros fantásticos para masas infantilizadas"

 

- El espacio tanatológico; del originario estrés metafísico al trabajo del duelo [Trauerarbeit]

 

- El animal que ha de esperar y sobrevivir a las separaciones de sus próximos

 

- El originario estrés metafísico, la praxis religiosa y la organización de la memoria cultural.

 

II.- De las 'Normas para el Parque humano' a la biotecnología y el discurso del posthumanismo.

 

- La crísis del Humanismo. Respuesta de Sloterdijk a la “Carta sobre el humanismo” (M. Heidegger)

 

- Sloterdijk entre lo apocalíptico y el entusiasmo bio-tecnológico.

 

- Parque zoológico humano; la polémica con Habermas [Habermas, Jürgen, El futuro de la naturaleza humana, Ed. Paidós, 2002, Barcelona]

 

- Peter Sloterdijk y Nietzsche; De las antropotecnias al posthumanismo y el advenimiento del super-hombre.

 

- Peter Sloterdijk; El Desprecio de las Masas, consideraciones en torno al poder.

 

- El detonante iconográfico y operístico de la política de masas

 

- Reconfiguraciones de los conceptos de patria y globalización

  

III.- ¿Adonde van los monjes?; La dialéctica de la búsqueda y huida del mundo.

 

- Conjeturas sobre el animal que topa consigo, se propone lo grande, a menudo no avanza un paso y, a veces, esta harto de todo

 

- Distanciamiento del mundo; mínimo común denominador de la sociedad poliescapista.

 

- La emergencia del humano potencial de traslado

 

- El shock de transcolonización y el desenraizamiento existencial

 

- Metaforica de la navegación; clérigos a bordo

 

- Ascetismo y ritual

 

- El evangelio morfológico y su destino

 

- Nietzsche; Los mejoradores de la humanidad ( El Crepúsculo de los Ídolos)

 

- La genealogía de la moral

 

- El cuerpo como Argumento – El materialismo pantomímico

 

- El Cinismo: Ocaso de la falsa conciencia [El cinismo moderno como 'mala conciencia ilustrada']

 

- El cinismo religioso.

 

- El cínico como 'deportista espiritual'

  

IV.- El hombre como experimento sonoro; La música como analogía tonal de la vida emotiva y el espacio tanatológico.

 

- La música de las Esferas y el olvido del ser desde todos los altavoces.

 

- ¿Dónde estamos, cuando escuchamos música?

 

- Experimentos con uno mismo; la escucha de sí.

 

- El metafísico animal de la ausencia.

 

- El secuestro del ánimo

 

- La música como “analogía tonal de la vida emotiva

 

- El espacio interior acústico de la escucha fetal

 

- El pensamiento polifónico y la mácula sorda

 

- Las metáforas auditivas en la filosofía; Heidegger y Sloterdijk

 

- La escucha de sí como fundamento de toda intimidad

 

- Las prácticas de silencio y la política como una forma cultural del hábito de hablar a gritos

 

- Sobre capitalismo, telepatía y mundos asesores

  

BIBLIOGRAFÍA:

SLOTERDIJK, Peter, Crítica de la razón cínica, (Re-edición) Siruela, Madrid, 2004.

SLOTERDIJK Peter, El pensador en escena; el materialismo de Nietzsche, Ed. Pre-Textos, Valencia, 2000.

SLOTERDIJK, Peter, “Normas para el parque humano; una respuesta a la Carta sobre el humanismo”. Ediciones Siruela, Madrid, 2000. / Conferencia pronunciadaen el Castillo de Elmau, Baviera, en julio de 1999 y publicadaen Die Zeit ese mismo año.

SLOTERDIJK, Peter, “El hombre más independiente de Europa”, Conferencia pronunciada en Weimar, el 25 de agosto de 2000 en ocasión del centenario de la muerte de Friedrich Nietzsche, fue publicada en versión original en el Frankfurter Allgemeine Zeitung del 28 de agosto del mismo año.

SLOTERDIJK, Peter, Extrañamiento del mundo, Editorial Pre-textos, Valencia, 2001

SLOTERDIJK, Peter, “El hombre auto-operable”, en revista Sileno, Madrid, 2001.

SLOTERDIJK, Peter, El desprecio de las masas; Ensayos sobre las luchas culturales de la sociedad moderna, Editorial Pre-textos, Valencia, 2002. SLOTERDIJK, Peter,, Pre-textos, Valencia, 2001

SLOTERDIJK, Peter, Experimentos con uno mismo, Editorial Pre-Textos, Valencia, 2003.

SLOTERDIJK, Peter, Esferas I. Burbujas , Ediciones Siruela, Madrid, 2003.

SLOTERDIJK, Peter, Esferas II. Globos. Macroesferología,. Siruela, 2004.

SLOTERDIJK, Peter, Esferas III , Espumas, Editorial Siruela, Barcelona, 2005

NIETZSCHE, F., El Crepúsculo de los Ídolos, Alianza Editorial.

NIETZSCHE, F., La genealogía de la moral, Alianza Editorial.

NIETZSCHE, F. Sobre verdad y mentira en sentido extramoral , Alianza Editorial.

Bibliografía complementaria

DUQUE, Felix, En torno al humanismo. Heidegger, Gadamer, Sloterdijk, Editorial Tecnos, Madrid, 2002.

DELEUZE, Gilles, Nietzsche y la filosofía, Barcelona: Anagrama.

CONILL, Jesús, El poder de la mentira. Nietzsche y la política de la transvaloración, prol. Pedro Laín Entralgo. Madrid: Tecnos, 1997

GIRARD, René, La violencia y lo Sagrado, Editorial Anagrama, Barcelona, 1995.

ŽIŽEK, Slavoj, El sublime objeto de la ideología, Siglo XXI editores, Buenos Aires, 2003

SAFRANSKI, Rüdiger, Nietzsche. Biografía de su pensamiento, tr. R. Gabás. Barcelona: Tusquets, 2001.

KLOSSOWSKI, Pierre, Nietzsche y el círculo vicioso, Madrid, 2004

CANETTI, Elías (1960), Masa y poder, Ed. Alianza, Muchnik, Madrid, 1997

ARTÍCULOS

PARDO, José Luis, “A cualquier cosa llaman arte; Ensayo sobre la falta de lugares”, en Habitantes de Babel; políticas y poéticas de la diferencia, Ed. Laertes, 2001, Barcelona.

VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo.

'Peter Sloterdijk: 'Extrañamiento del mundo'. Abstinencia, drogas y ritual' / Adolfo Vásquez Rocca

En: Gazeta de antropología, Universidad de Granada – España UE. ISSN 0214-7564, Nº. 22, 2, 2006.

En Revista Zona Moebius, Año 4 / enero, 2006.

www.zonamoebius.com/00002006/nudos/avr_0106_sloterdijk.htm

y Cuaderno de Materiales, Nº22 Enero 2006, publicación oficial de la Universidad Complutense de Madrid, indexada en el registro internacional de publicaciones seriadas con el número de ISSN: 1138-7734

www.filosofia.net/materiales/num/num22/Sloterdijk.htm

Artículo “Peter Sloterdijk; La música de las Esferas y el olvido del ser desde todos los altavoces”

En Opinitatio, Sitio Web Especializado en Filosofía y Religión, usuarios.iponet.es/ddt/elolvido-c.htm

En A Parte Rei 45, Mayo 2006. Revista de la Sociedad de Estudios Filosóficos de Madrid serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/vasquez45.pdf

“Peter Sloterdijk; El post-humanismo: sus fuentes teológicas y sus medios técnicos”

En Observaciones Filosóficas, Nº 3, 2006

observaciones.sitesled.com/posthumanismo.html

“Peter Sloterdijk ¿dónde estamos, cuando escuchamos música?”

En Konvergencias, Filosofía y Culturas en Diálogo, Número 12 Año III Mayo 2006.

www.konvergencias.net/musicaps.htm

Artículo, 'Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización'

En Eikasia Revista de Filosofia, julio 2006, Oviedo, España.

ISSN: 1885-5679

"Peter Sloterdijk; Microesferas íntimas y úteros fantásticos para masas infantilizadas", en NÓMADAS Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. Universidad Complutense de Madrid, | Nº 15 | Enero-Junio 2007, pp. 193-200

www.ucm.es/info/nomadas/15/avrocca_microesferas.pdf

"Sloterdijk y Canetti; El detonante iconográfico y operístico de la política de masas", en NÓMADAS Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. Universidad Complutense de Madrid, | Nº 15 | Enero-Junio 2007, pp. 201-214

www.ucm.es/info/nomadas/15/avrocca_detonanteiconografico.pdf

"Nietzsche: La ficción del sujeto y las seducciones de la gramática", en A Parte Rei, Nº 49, enero 2007, Madrid

serbal.pntic.mec.es/%7Ecmunoz11/vasquez49.pdf“Peter Sloterdijk y Nietzsche; De las antropotecnias al discurso del posthumanismo y el advenimiento del super-hombre” en Psikeba Revista de Psicoanálisis y Estudios Culturales, Nº 3,2006.

"La voluntad de ilusión en Nietzsche y Derrida", en Konvergencias, Revista de Filosofía y Culturas en Diálogo, Argentina. ISSN 1669-9092, Nº. 14, 2007 www.konvergencias.net/vasquezrocca129.htm

www.psikeba.com.ar/articulos/AVRsloterdijk-nietzsche.htm

  

Director: | Revista Observaciones Filosóficas © 2005 - 2024

 

From Truth-2-Power.com