View allAll Photos Tagged algoritmo
This is the first result of a new algorithm i called Night'n'Day.
Written in Java in a couple of weeks.
A lot of stuff to improve...
Source: The same subject under the daylight and during the night
Result: Night'n'Day
A vida actual dificilmente se pode concibir sen correos electrónicos, mensaxes, redes sociais, internet, dispositivos móviles, plataformas dixitais, etc. Forman parte da nosa cotiandade e como tal témolos normalizados. Pero ata que punto coñecemos o que hai detrás de toda esta tecnoloxía? É verdadeiramente neutra e inocua? Que pasa cos nosos datos cando navegamos pola rede? Cales son os meus dereitos dixitais? Podemos volvernos adictos aos dispositivos tecnolóxicos? Deberíamos confiar na capacidade de decisión dos algoritmos?
Para tratar de darlles resposta a estas preguntas sobre as implicacións do uso da tecnoloxía na nosa era dixital, na Biblioteca Municipal Os Rosales poñemos en marcha unha programación sobre o tema cos seguintes contidos:
Conversas:
- 'Ciencia e ficción, dúas caras da mesma moeda'. Nieves Delgado (10/03/20, 18:30 h.)
- 'Persoa 2.0. Un paseo filosófico polo era dixital'. José Antonio Seoane (25/03/20, 18:30 h.)
Mostra documental:
- Selección de materiais: ciencia-ficción, ensaio, banda deseñada, cine, documentais.
Este es mi primer HDR, habia tenido muchas ganas de hacer uno y este es a partir de una sola imagen JPG, el algoritmo lo programo mi esposo y aunque no es photoshop creo que le quedo muy bien. Los problemas con las flores en primer plano se deben a que solo era una foto original. Espero un dia de estos tomar un HDR como debe de ser.
Besos para ti amor y gracias por el programa
Charla #EnModoAvión - ¿Puede cuidarnos un algoritmo? Tecnología y personas mayores
Intervienen: Jaime del Barrio, Lydia Feito, Javier Yanguas y Ricardo Gabarró.
Modera: Esther Paniagua
Celebrada el 19 de septiembre en el Palacio de las Alhajas de Madrid. Organizada por Cuatroochenta con la colaboración de Grupo Eulen Sociosanitarios y la Cátedra Cuatroochenta de Inteligencia Artificial, Salud y Bienestar. Con la difusión a través del podcast 'Cuidado con las macros ocultas'
#EnModoAvión es una iniciativa de Cuatroochenta, empresa española especializada en el desarrollo de apps y la gestión integral del canal online con implantación en Europa y Latinoamérica, para reflexionar y hacer divulgación sobre el impacto de la tecnología en la sociedad con el objetivo de promover su uso inteligente.
Fotos: Emanuele Ciccomartino
Más información:
charlasenmodoavion.com
Charla #EnModoAvión - ¿Puede cuidarnos un algoritmo? Tecnología y personas mayores
Intervienen: Jaime del Barrio, Lydia Feito, Javier Yanguas y Ricardo Gabarró.
Modera: Esther Paniagua
Celebrada el 19 de septiembre en el Palacio de las Alhajas de Madrid. Organizada por Cuatroochenta con la colaboración de Grupo Eulen Sociosanitarios y la Cátedra Cuatroochenta de Inteligencia Artificial, Salud y Bienestar. Con la difusión a través del podcast 'Cuidado con las macros ocultas'
#EnModoAvión es una iniciativa de Cuatroochenta, empresa española especializada en el desarrollo de apps y la gestión integral del canal online con implantación en Europa y Latinoamérica, para reflexionar y hacer divulgación sobre el impacto de la tecnología en la sociedad con el objetivo de promover su uso inteligente.
Fotos: Emanuele Ciccomartino
Más información:
charlasenmodoavion.com
Lunes 6 de junio de 2016
En el espacio de danza La Cantera se ofreció una conferencia de prensa para anunciar las presentaciones del programa coreográfico Algoritmo Peter Pan que presentará la compañía A Poc A Poc (del 11 de junio al 10 de julio en el Teatro Benito Juárez). Creación del bailarín y coreógrafo Edisel Cruz, director artístico en colaboración de Edwin salas de performance Studio.
Fotografía: Tania Victoria / Secretaría de Cultura
Leer Variable(Tú)
Si tú eres mayor(o igual) a 18 entonces
tú = universidad+carrete+dormir+mariposasenlagüata
si no
tú=colegio+sh*t
fin si
Imprimir tú
FIN
La vida también funciona con algoritmos :3
Qué me está pasándome ah .
Viernes post 3.20 te quiero conmigo.
Bicentenario , uf
Lunes 6 de junio de 2016
En el espacio de danza La Cantera se ofreció una conferencia de prensa para anunciar las presentaciones del programa coreográfico Algoritmo Peter Pan que presentará la compañía A Poc A Poc (del 11 de junio al 10 de julio en el Teatro Benito Juárez). Creación del bailarín y coreógrafo Edisel Cruz, director artístico en colaboración de Edwin salas de performance Studio.
Fotografía: Tania Victoria / Secretaría de Cultura