View allAll Photos Tagged agolada

Galáxias no céu...

Pode ver-se a via láctea erguendo-se sobre o sobreiro, e andromeda sob a linha inferior de alta tensão, do seu lado direito. Estima-se que daqui a quatro bilhões de anos, ambas se irão fundir numa só.

A estrela mais brilhante no topo do poste, é a estrela polar.

 

Pentax K-1 marck II + samyang 14mm f2.8 @f2.8

Fardos de palha... II

Vida no campo. Trabalhos agrícolas.

Agolada - Coruche - Portugal

 

Pentax K-1 marck II + smc Pentax-k 28mm f2.0 @2.0

Outono,... época de colheitas.

Campos de arroz - Coruche

Pentax K-1 Marck II + smc Pentax K 20mm f4

Campos de arroz...

Agolada - Coruche - Portugal

 

Pentax K-1 Marck II + smc Pentax-FA 31mm f1:1.8 Limited

Junto al Puente de Vilariño, en la carretera de Lalín a Agolada, en la carretera local que sube a la aldea de Vilariño nos encontramos con las ruinas de lo que en su día fue un balneario de aguas sulfurosas. Lo único que se encuentra relativamente bien conservado es este manantial con esas aguas que probablemente sigan teniendo propiedades medicinales; el resto de las instalaciones se encuentran en estado de completa ruina.

Comboio 80386/7, Agolada. Linha de Vendas Novas

O espírito da floresta - Mata da Agolada - Coruche

Caminhos do céu, e da terra...

Nesta imagem, para além da via láctea, podem ver-se também uma estrelacadente (Perseida),e a nossa galáxea visinha, Andromeda.

Pentax K-1 Mark II + Irix 21mm f1:1.4

Campos dourados...

Campos de arroz prontos a colher

Agolada - Coruche - Portugal

 

Pentax K-1 Marck II + smc Takumar 24mm f3.5

Via láctea, Agolada, Coruche, Portugal

Al límite de Pontevedra

No, se trata de una panorámica creada con seis fotos verticales procesadas con Easy Media Creator.

 

Ver en grande

Natureza em tons de amarelo

Nascer do sol na Agolada de baixo

 

Agolada (Pontevedra) - Entre las localidades de Lalín y Monterroso.

Se trata de un antiguo mercado, del siglo XVIII, que conserva intacta su estructura original. Se trata de un caso único en Galicia, poco conocido y menos visitado, en el que los puestos, los mostradores y las zonas de circulación se mantienen igual que hace 300 años y sobreviven en medio de las nuevas edificaciones del pueblo.

O levantar das neblinas matinais no vale da Agolada de baixo.

Lo que más me llamó la atención en este lugar fue el ver una gran cantidad de esos bonitos y territoriales pajaritos que son los petirrojos; en los lugares en los que ya no había nieve era raro no ver uno afanándose en la búsqueda de comida.

Al límite de Pontevedra

O monte da Agolada de baixo fotografado com a minha nova "menina" Pentax FA 24mm F2.0. Dá perfeitamente para ver a importância das lentes rápidas, elas conseguem captar luz onde ela quase não existe. Captura de mão, a f5.6 iso 100

Santiso,A Coruña

Este molino era hasta hace unos meses un mesón rural.Está en el límite de A Coruña y Pontevedra,los divide el río Ulla,Santiso por una parte y Agolada por la otra.El dueño es el cocinero José Manuel Fariña y descubrió este fantástico lugar pescando...Lo compró,lo restauró y trabajó en él hasta hace poco .Es realmente precioso...

 

Hasta finales del siglo XIV estas tierras fueron dominio de los señores de Deza, llamados los Churruchaos de Deza. Algunos años más tarde Agolada aparece bajo dominio del Conde de Lemos, Pedro Enríquez de Castro. El Pazo de Borraxeiros propiedade de la casa de Altamira, fue derrumbado durante la Revolución Irmandiña en 1467. Del antiguo castillo de Borraxeiros fueron aprovechados elementos para la construcción, en el siglo XVII, del Pazo de Salgado, conocido actualmente como Pazo de Borraxeiros, digno de ser visitado. Es una construcción de planta regtangular, con interesante puerta neoclásica y chimenea barroca, gran balconada interior, patio de armas y capilla. Otras contrucciones que podemos visitar en el municipio son: Casa Solar dos Basadre, hoy llamado Pazo de Eidián; Casa dos Outeiros en Ferreiroa; Casa Grande de Cristín y Casa de Cabanelas, en Borraxeiros; Casa de Castro en Baiña; Casa de Ferraduras en Outeiro de Ramil; Casa Rectoral de Borraxeiros; Casa Rectoral de Trabancas...

Outono,... época de colheitas II

Campos de arroz - Coruche

Pentax K-1 Marck II + smc Pentax K 20mm f4

Tipo: ES [Estação Satélite]

Local: Agolada [Linha de Vendas Novas, PK 27]

Data e hora: 8 de Setembro de 2009 [19h37]

 

* esta fotografia foi publicada nos Wikimedia Commons.

Geada no vale da Agolada

Geada no Vale da Agolada

Iglesia de planta de nave única y abside semicircular precedido por un tramo recto. Perteneció a un antiguo monasterio de monjas benedictinas. Probablemente la portada del muro norte comunicaba el templo con el monasterio.

 

Vuela hasta esta localización.

 

Necesitas el programa Google Earth.

 

Esta foto participó en el juego En un lugar de Flickr.

  

Feitos con monolitos graníticos conformando unha estructura a modo de soportais e mampostería nas paredes, presentan unha estructura do tellado que toma como base a madeira.

 

Son os Pendellos de Agolada un dos campos da feira mellor conservados, xa que outros recintos de similar estructura na comarca, caso da Gouxa en Dozón, Rio en Rodeiro ou Bandeira en Silleda, ben están completamente derruídos ben foron substituídos por construccións modernas.

 

Hoxe en día Agolada segue conservando un día grande de feira, o 12 de cada mes, onde tén lugar un dos mais importantes mercados de trasación de becerros rubios de Galiza, nun recinto de nova construcción.

Sentido Setil.

Estação de Agolada, Linha de Vendas Novas, PK 27,2.

Geada no vale da Agolada

2 4 5 6 7 ••• 15 16