View allAll Photos Tagged UNAM

Magali Arellano Vazquez

Estudiante Ciencias Computacionales,

Facultad de Ciencias, UAEM.

 

Aunque se ve pequeño por fuera, por dentro es muy amplio y sus instalaciones, muy modernas (tenía que ser orgullosamente UNAM) .

Taller coreográfico de la UNAM, sala Miguel Covarrubias, Abril 2009

ESCULTURA COLOTL ( ESCORPIÓN) OBRA DE 1978, DEL ESCULTOR SEBASTIÁN, EN EL ESPACIO ESCULTÓRICO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO EN LA CIUDAD DE MÉXICO

I encountered this fascinating scene on a recent visit to the Autonomous National University of Mexico Botanical Garden, Mexico City.

©toltequita.juanrojo

© COPYRIGHT / TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

 

Please don't use this image on websites, blogs or other media without my explicit permission / Por favor no utlice esta imagen en sitios web, blogs u otro tipo de publicaciones sin mi permiso explícito.

 

Universidad Nacional Autónoma de México

UNAM, Ciudad de México.

Espacio Escultorico UNAM

Ciudad de México

 

"Nuevo Popocatépetl"

 

Iztaccíhuatl fue una princesa que se enamoró de uno de los guerreros de su padre. Pero como su padre no queria esa boda, envió a su amor a una batalla al Estado de Oaxaca, prometiéndole entregarle a su hija si éste regresaba victorioso, lo que su padre daba por imposible. Un pretendiente de Iztaccíhuatl le dijo a ésta que su guerrero amado había muerto en batalla y logró convencerla de casarse con él. El guerrero regresó victorioso, Iztaccíhuatl, que ya se había entregado al pretendiente, y ante la imposibilidad de darle su pureza a su amor, se mató, con el consecuente suicidio de su amor. Debido a el gran amor entre ellos los dioses los convirtieron en inmensas montañas alrededor del Valle de México, Iztaccíhuatl y Popocatépetl, para que eternamente estuvieran juntos recordándole a todos su gran amor.

 

Es por eso que la montaña Iztaccíhuatl fue llamada "La mujer dormidae", y el Popocatépetl es el vigia, o la persona que la vigila a lo lejos guardando su furia dormida, la cual explotará algún día cuando el volcán haga erupción

  

----------------Foto Crónica

www.flickr.com/groups/fotocro

espacio escultórico

Edificio de Rectoría

de la Univesidad Nacional

Autónoma de México.

Mural de David Alfaro Siqueiros.

La Universidad Nacional Autónoma de México cumple 100 años. ¡Felicidades a todos los universitarios!

En este año de festejos históricos que han marcado el destino del país, aparece una fecha que nadie puede pasar por alto: el 22 de septiembre de 1910 se funda la Universidad Nacional, una institución imprescindible que, hoy en día, cuenta con más de 314 mil estudiantes en todos los niveles, 35 mil académicos y tres mil 500 investigadores.

La Máxima Casa de Estudios de México ha sido un semillero de talentos, una pléyade de académicos, científicos, humanistas y artistas de proyección nacional e internacional.

Varios ex presidentes de del país salieron de sus aulas y todos los mexicanos que se han hecho merecedores a los premios Nobel, Cervantes y Príncipe de Asturias, salieron de las aulas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

En 2009, la propia UNAM recibió el Premio Príncipe de Asturias y dos años antes, Ciudad Universitaria fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En su infraestructura, la Universidad posee más de dos mil edificios, 139 bibliotecas, 18 museos y 18 recintos históricos, entre ellos, la Biblioteca Nacional (la cual aparece en la foto), el Antiguo Colegio de San Ildefonso, el Palacio de la Escuela de Medicina, la Antigua Escuela Nacional de Jurisprudencia y la Antigua Escuela de Odontología.

En la actualidad, la UNAM imparte 85 licenciaturas, 40 programas de posgrado con 83 planes de estudio de maestría y doctorado, así como 34 programas de especialización con 189 orientaciones.

En sus actividades de Extensión Universitaria realiza miles de actividades artísticas y culturales y edita cada año miles de libros y cientos de publicaciones periódicas, así como infinidad de programas en Radio UNAM y TV UNAM.

  

Universidad Nacional Autonoma de Mexico football mascot seen on a wall in Oaxaca.

Processed with VSCOcam with c1 preset

Biblioteca central del Campus Ciudad Universitaria de la UNAM

Center of Knowledge

 

This photo was taken with an Asahi Pentax 6 X 7 medium format film camera with a Super-Multi-Coated Macro-Takumar/6X7 1:4/135mm lens and a HOYA 67mm INFRARED (R72) filter using Rollei IR 400 film, the negative scanned by an Epson Perfection V600 and digitally rendered with Photoshop.

 

Central Library (UNAM Biblioteca Central), is the main library in the Ciudad Universitaria Campus of the National Autonomous University of Mexico (UNAM). It holds one of the largest collections in Mexico. It is in a group of landmark buildings that make the Campus a World Heritage site.

The outside of the library building is covered with various murals, which were painted by Juan O'Gorman.

1 3 4 5 6 7 ••• 79 80