View allAll Photos Tagged Toro

Toro de Osborne en La Muela (Zaragoza, España)

El toro de Osborne es la silueta de un toro bravo, de aproximadamente catorce metros de altura, concebida originalmente como una gran valla publicitaria de carretera para promocionar el brandy de Jerez Veterano del Grupo Osborne.

 

Las vallas se encuentran repartidas a lo largo de la geografía española, de forma general junto a carreteras y sobre cerros para cortar el horizonte y favorecer de ese modo su visión. Aunque la función inicial era publicitaria, con el paso del tiempo y el arraigo cultural se ha convertido, traspasando los límites de la marca comercial de esta empresa, en un símbolo cultural de España.

ver en grande

y para ver un poco de Valladolid:

youtu.be/J38TMac94zE

Settembre 2022

Osborne Bull in Venez-Malaga

 

All it takes is a drive across Spain to see the legendary brandy advertisement that has become a symbol of Spanish culture both here at home and abroad.

 

The Osborne Bull is the black silhouette of bull that stands on hilltops and along the roadside in many – but not all – parts of Spain. It began as nothing more than an advertisement in 1956 when the Osborne Group set out to promote 'Veteran' brandy. An Andalucian artist by the name of Manolo Prieto suggested the bull and thus set a legend in motion. Spanish Tour 2018/19.

_____________________________________________

 

FIESTAS PATRONALES DE S. JAIME EN OROPESA DEL MAR

 

CASTELLÓN - COMUNIDAD VALENCIANA.

 

_________________________________________________

Llanes Asturias

Toró beach sunset

Serving an Andalusian Cliché

The little man is determined to keep the streets clear for Santa...

 

Skippy envisioned his universe with the help of the following incredible creations:

 

Bad Unicorn's Mister Plow Lounger, which is available at The Men's Dept. (TMD)!

 

Bad Unicorn's Tower Blocks, which are part of the Endz Backdrop Collection, available at the Arcade!

 

Toro's Bangkok Chinatown Apartments, which are available at TMD!

 

NOMAD's Snow Rocks and Snow Walls, which are part of the Snow Landscaping Pack, available at Collabor88!

 

And the little snow shoveler wears the following warm clothing:

 

Deadwool's Deserter Jacket, available at TMD!

 

BellEquipe Design Store's Gloves!

 

Vale Koer's Tactical Flip Boots!

  

Truck to TMD!

  

Stay warm, and keep shining your light, my friends!

 

A beautiful beach near Nynäshamn, Sweden

Walking the Covid-19 around the neighborhood.

 

Curridabat, Costa Rica

"Recortes" is an incredibly dangerous tradition of non-violent dodging where local people ("recortadores") compete at dodging completely unrestrained fighting bulls for the ultimate adrenaline rush. The barehanded, unprotected participants are all the time on the verge or being gored or rammed by the bulls, which aren't physically hurt at all.

 

"Recortes" es una tradición increiblemente peligrosa donde las gentes de una localidad ("recortadores") compiten en esquivar de forma no violenta a toros bravos sueltos. Los participantes, a manos limpias y sin protección alguna, están contínuamente a punto de ser corneados o embestidos por los toros, los cuales no reciben daño físico alguno.

Gracias por vuestra visita y comentarios. Un saludo.

Stop Bull Fights!!!

El toro de lidia, también denominado toro bravo, designa a los especímenes macho de una heterogénea población bovina desarrollada, seleccionada, y criada para su empleo en diferentes espectáculos taurinos, como las corridas o los encierros. Proceden de las razas autóctonas de la península ibérica, conocidas como «tronco ibérico», que desde tiempo inmemorial propiciaron las formas más primitivas de tauromaquia. Se caracteriza por unos instintos atávicos de defensa y temperamentales, que se sintetizan en la llamada "bravura", así como atributos físicos tales como unos cuernos grandes hacia delante y un potente aparato locomotor.

Toro es un municipio y ciudad española perteneciente a la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Su término se encuentra situado al sureste de la provincia de Zamora, en plena vega del Duero, a unos 33 km de Zamora, la capital provincial. Cuenta con una extensión total de 325 km², dato que sitúa a este municipio como el de mayor superficie de su provincia, al ocupar algo más de un 3% de su territorio, y uno de los mayores de Castilla y León. Administrativamente está formado por el núcleo que le da nombre, Toro, y por una serie de asentamientos de diferente carácter, como son el pequeño núcleo rural, con tratamiento de barrio, llamado Tagarabuena, la urbanización denominada El Gejo, y seis asentamientos menores como son La Estación, Montelareina, Granja Florencia, Villaveza, Villaguer y Estancia Piedra.

Toro es una ciudad histórica y monumental. La ciudad es reflejo de su notable papel histórico, de especial relevancia entre los siglos XII y XVI, en la que fue sede real y lugar de celebración de Cortes. Su casco histórico acoge auténticas joyas monumentales, entre las que destaca la Colegiata de Santa María la Mayor. En sus calles se percibe la imbricación de distintas etapas de su desarrollo histórico, siendo aún identificable la traza y los elementos clave de la estructura urbana fundacional, junto con el de otras etapas posteriores de su desarrollo. Otro de los elementos clave en la configuración de su estructura urbana es su emplazamiento sobre un accidente orográfico significativo, consistente en una considerable elevación del terreno y su ubicación próxima al Duero.

La ciudad ejerce una notable función de cabecera comarcal sobre un área rural circundante de 19 municipios, el denominado Alfoz de Toro, de los que 13 están situados al norte del río Duero y 6 al sur. Por su tamaño, es un núcleo intermedio, con un volumen de población significativo para la media de Castilla y León y que contribuye decisivamente con sus más de 9 000 habitantes a aproximar la densidad comarcal a la que existe en el conjunto regional, cumpliendo su papel de cabeza de comarca de su área funcional.

El río Duero se configura como el elemento central del relieve y la morfología del municipio, atravesando el término de este a oeste. El río ha ejercido un drenaje espectacular del territorio de su amplio valle, que en algunos puntos puede superar los 6 km de anchura, determinando su particular fisonomía de terrazas, laderas, abarrancamientos y fondos de valle. El municipio se extiende por encima y debajo del río, con tierras principalmente cubiertas de viñedos, con las que se ha generado una cultura vitícola de alta calidad que se ha protegido con la Denominación de Origen Toro. A pesar de que su suelo cuenta con una alta ocupación por actividades agrícolas, el territorio municipal presenta importantes áreas protegidas que incluyen un lugar de importancia comunitaria (LIC), una zona húmeda catalogada y un monte de utilidad pública (MUP) (Wikipedia).

 

| | SOUNDS | |

________________________

 

Six @ LGC

[Dedicated to CRA (ILYWAMHASAM)]

 

😄 Happy Monochrome Thursday 😄

 

taken from my Archive Nov 18, 2021 and uploaded for the group

Monochrome Thursday

 

Gigaset GS290

ƒ/2.0

3.5 mm

1/20

ISO 1327

Der Monte Toro ist mit 357 Metern Höhe der höchste Berg der spanischen Baleareninsel Menorca und der schönste Aussichtsplatz.

Pastando en las dehesas de la Sierra de Cádiz.

Quien mira a quien ?

Who's looking at who?

Toro

 

Ink

Paper

21 x 15 cm

1 3 4 5 6 7 ••• 79 80