View allAll Photos Tagged TechForGood
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
Os queremos dar las gracias por haber convertido la X edición de #empoderalive en todo un éxito. Trending Topic a nivel nacional y referente en innovación social. Durante dos días muy intensos pudimos conocer en Málaga, proyectos y personas que luchan en todo el mundo por mejorar la calidad de vida de miles de personas, denunciar injusticias y luchar por los Derechos Humanos. Mil gracias a todos aquellos que lo habéis hecho posible: colaboradores, ponentes, cibervoluntarios y organizaciones. Gracias por participar y alzar la voz! Os contamos todo lo que pasó aquí ----> bit.ly/2cwtGSS
Nos vemos en #empoderaLIVE 2017 Stay tuned
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
Os queremos dar las gracias por haber convertido la X edición de #empoderalive en todo un éxito. Trending Topic a nivel nacional y referente en innovación social. Durante dos días muy intensos pudimos conocer en Málaga, proyectos y personas que luchan en todo el mundo por mejorar la calidad de vida de miles de personas, denunciar injusticias y luchar por los Derechos Humanos. Mil gracias a todos aquellos que lo habéis hecho posible: colaboradores, ponentes, cibervoluntarios y organizaciones. Gracias por participar y alzar la voz! Os contamos todo lo que pasó aquí ----> bit.ly/2cwtGSS
Nos vemos en #empoderaLIVE 2017 Stay tuned
Os queremos dar las gracias por haber convertido la X edición de #empoderalive en todo un éxito. Trending Topic a nivel nacional y referente en innovación social. Durante dos días muy intensos pudimos conocer en Málaga, proyectos y personas que luchan en todo el mundo por mejorar la calidad de vida de miles de personas, denunciar injusticias y luchar por los Derechos Humanos. Mil gracias a todos aquellos que lo habéis hecho posible: colaboradores, ponentes, cibervoluntarios y organizaciones. Gracias por participar y alzar la voz! Os contamos todo lo que pasó aquí ----> bit.ly/2cwtGSS
Nos vemos en #empoderaLIVE 2017 Stay tuned
Os queremos dar las gracias por haber convertido la X edición de #empoderalive en todo un éxito. Trending Topic a nivel nacional y referente en innovación social. Durante dos días muy intensos pudimos conocer en Málaga, proyectos y personas que luchan en todo el mundo por mejorar la calidad de vida de miles de personas, denunciar injusticias y luchar por los Derechos Humanos. Mil gracias a todos aquellos que lo habéis hecho posible: colaboradores, ponentes, cibervoluntarios y organizaciones. Gracias por participar y alzar la voz! Os contamos todo lo que pasó aquí ----> bit.ly/2cwtGSS
Nos vemos en #empoderaLIVE 2017 Stay tuned
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
Os queremos dar las gracias por haber convertido la X edición de #empoderalive en todo un éxito. Trending Topic a nivel nacional y referente en innovación social. Durante dos días muy intensos pudimos conocer en Málaga, proyectos y personas que luchan en todo el mundo por mejorar la calidad de vida de miles de personas, denunciar injusticias y luchar por los Derechos Humanos. Mil gracias a todos aquellos que lo habéis hecho posible: colaboradores, ponentes, cibervoluntarios y organizaciones. Gracias por participar y alzar la voz! Os contamos todo lo que pasó aquí ----> bit.ly/2cwtGSS
Nos vemos en #empoderaLIVE 2017 Stay tuned
Os queremos dar las gracias por haber convertido la X edición de #empoderalive en todo un éxito. Trending Topic a nivel nacional y referente en innovación social. Durante dos días muy intensos pudimos conocer en Málaga, proyectos y personas que luchan en todo el mundo por mejorar la calidad de vida de miles de personas, denunciar injusticias y luchar por los Derechos Humanos. Mil gracias a todos aquellos que lo habéis hecho posible: colaboradores, ponentes, cibervoluntarios y organizaciones. Gracias por participar y alzar la voz! Os contamos todo lo que pasó aquí ----> bit.ly/2cwtGSS
Nos vemos en #empoderaLIVE 2017 Stay tuned
#empoderaLIVE 2017 se centra en experiencias disruptivas que pretenden cambiar el sistema a través de la creación en favor de los Derechos Humanos, la participación, la colaboración, la Inteligencia colectiva para la búsqueda de soluciones a problemas sociales y la sostenibilidad. Una creatividad que va de abajo hacia arriba hecha por y para la ciudadanía, fuera de la burbuja, una tecnología para las personas.
En la XI edición de #empoderaLIVE se mostraron diversos temas, desde la Inteligencia Artificial o el 3D Bio Printing a la Visualización de datos contra la violación de Derechos Humanos, pasando por Tecnopolítica, wearables para la expansión científica y cultural, investigación en eHealth, desarrollo de ciudades sostenibles, Medio ambiente o el Internet de la próxima generación. Acercamos personalidades e iniciativas de todo el mundo que realmente nos inspiran. Entre los ponentes este año cabe destacar:
Mahmud y Massoud Hassani: Fundadores y creadores de Mine Kafon, un dron diseñado para localizar y neutralizar la amenaza de las minas terrestres.
Aral Balkan: Ethical designer y activista por los Derechos Cyborg. Lidera el área de política tecnológica en DIEM 25.
Kelly Snook: Investigadora científica, cocreadora de Mi.Mu Gloves
Carlo Ratti: Arquitecto y activista italiano. Director del MIT Senseable City Lab, Fundador de Carlo Ratti Associati.
Nieves Cubo: Investigadora & Ingeniera de Innovación y Desarrollo en Open Bio Print, impresión 3D aplicada a la medicina.
Julie Owono: Activista y Directora de Internet Sans Frontiéres
Jorge Barrero: Director de la fundación COTEC para la innovación.
Bas van Abel: Activista del Open Design y fundador de Fairphone.
También se llevó a cabo una charla-coloquio sobre el Ecosistema de la Innovación en Europa.
La X edición del evento tuvo lugar en el Teatro Echegaray de Málaga. Esta edición contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, el consorcio Socratic y Lush. También recibimos la colaboración de Periodismo Ciudadano, Agoranews.com y Teatro Cervantes.
Os queremos dar las gracias por haber convertido la X edición de #empoderalive en todo un éxito. Trending Topic a nivel nacional y referente en innovación social. Durante dos días muy intensos pudimos conocer en Málaga, proyectos y personas que luchan en todo el mundo por mejorar la calidad de vida de miles de personas, denunciar injusticias y luchar por los Derechos Humanos. Mil gracias a todos aquellos que lo habéis hecho posible: colaboradores, ponentes, cibervoluntarios y organizaciones. Gracias por participar y alzar la voz! Os contamos todo lo que pasó aquí ----> bit.ly/2cwtGSS
Nos vemos en #empoderaLIVE 2017 Stay tuned
Os queremos dar las gracias por haber convertido la X edición de #empoderalive en todo un éxito. Trending Topic a nivel nacional y referente en innovación social. Durante dos días muy intensos pudimos conocer en Málaga, proyectos y personas que luchan en todo el mundo por mejorar la calidad de vida de miles de personas, denunciar injusticias y luchar por los Derechos Humanos. Mil gracias a todos aquellos que lo habéis hecho posible: colaboradores, ponentes, cibervoluntarios y organizaciones. Gracias por participar y alzar la voz! Os contamos todo lo que pasó aquí ----> bit.ly/2cwtGSS
Nos vemos en #empoderaLIVE 2017 Stay tuned
Os queremos dar las gracias por haber convertido la X edición de #empoderalive en todo un éxito. Trending Topic a nivel nacional y referente en innovación social. Durante dos días muy intensos pudimos conocer en Málaga, proyectos y personas que luchan en todo el mundo por mejorar la calidad de vida de miles de personas, denunciar injusticias y luchar por los Derechos Humanos. Mil gracias a todos aquellos que lo habéis hecho posible: colaboradores, ponentes, cibervoluntarios y organizaciones. Gracias por participar y alzar la voz! Os contamos todo lo que pasó aquí ----> bit.ly/2cwtGSS
Nos vemos en #empoderaLIVE 2017 Stay tuned
Os queremos dar las gracias por haber convertido la X edición de #empoderalive en todo un éxito. Trending Topic a nivel nacional y referente en innovación social. Durante dos días muy intensos pudimos conocer en Málaga, proyectos y personas que luchan en todo el mundo por mejorar la calidad de vida de miles de personas, denunciar injusticias y luchar por los Derechos Humanos. Mil gracias a todos aquellos que lo habéis hecho posible: colaboradores, ponentes, cibervoluntarios y organizaciones. Gracias por participar y alzar la voz! Os contamos todo lo que pasó aquí ----> bit.ly/2cwtGSS
Nos vemos en #empoderaLIVE 2017 Stay tuned
Os queremos dar las gracias por haber convertido la X edición de #empoderalive en todo un éxito. Trending Topic a nivel nacional y referente en innovación social. Durante dos días muy intensos pudimos conocer en Málaga, proyectos y personas que luchan en todo el mundo por mejorar la calidad de vida de miles de personas, denunciar injusticias y luchar por los Derechos Humanos. Mil gracias a todos aquellos que lo habéis hecho posible: colaboradores, ponentes, cibervoluntarios y organizaciones. Gracias por participar y alzar la voz! Os contamos todo lo que pasó aquí ----> bit.ly/2cwtGSS
Nos vemos en #empoderaLIVE 2017 Stay tuned
Os queremos dar las gracias por haber convertido la X edición de #empoderalive en todo un éxito. Trending Topic a nivel nacional y referente en innovación social. Durante dos días muy intensos pudimos conocer en Málaga, proyectos y personas que luchan en todo el mundo por mejorar la calidad de vida de miles de personas, denunciar injusticias y luchar por los Derechos Humanos. Mil gracias a todos aquellos que lo habéis hecho posible: colaboradores, ponentes, cibervoluntarios y organizaciones. Gracias por participar y alzar la voz! Os contamos todo lo que pasó aquí ----> bit.ly/2cwtGSS
Nos vemos en #empoderaLIVE 2017 Stay tuned
Os queremos dar las gracias por haber convertido la X edición de #empoderalive en todo un éxito. Trending Topic a nivel nacional y referente en innovación social. Durante dos días muy intensos pudimos conocer en Málaga, proyectos y personas que luchan en todo el mundo por mejorar la calidad de vida de miles de personas, denunciar injusticias y luchar por los Derechos Humanos. Mil gracias a todos aquellos que lo habéis hecho posible: colaboradores, ponentes, cibervoluntarios y organizaciones. Gracias por participar y alzar la voz! Os contamos todo lo que pasó aquí ----> bit.ly/2cwtGSS
Nos vemos en #empoderaLIVE 2017 Stay tuned
Os queremos dar las gracias por haber convertido la X edición de #empoderalive en todo un éxito. Trending Topic a nivel nacional y referente en innovación social. Durante dos días muy intensos pudimos conocer en Málaga, proyectos y personas que luchan en todo el mundo por mejorar la calidad de vida de miles de personas, denunciar injusticias y luchar por los Derechos Humanos. Mil gracias a todos aquellos que lo habéis hecho posible: colaboradores, ponentes, cibervoluntarios y organizaciones. Gracias por participar y alzar la voz! Os contamos todo lo que pasó aquí ----> bit.ly/2cwtGSS
Nos vemos en #empoderaLIVE 2017 Stay tuned