View allAll Photos Tagged Scribd
La Ceja, Colombia, 2300 meters above sea level.
Suddenly I saw her posing in a window. I photographed it with the camera and lens I had at the time, not the most appropriate. Hence the halo that is seen in the butterfly.
Forewing length: 34-36 mm (V)
Geographic distribution: from Venezuela to Peru.
In Colombia it is present in the three Andean mountain ranges between 1800-2500 m.
es.scribd.com/document/90683200/Garcia-Robledo-Carlos-Mar...
Nunca se me dio bien narrar más allá de cinco páginas. Supongo que por eso hablo de retales y trocitos de historias con Clara, y no de todo lo que nos ocurrió. Tampoco serviría de nada. Ocurre como con las fotos de un álbum. Entre una y otra sigue habiendo historia, pero la obviamos, y la vemos representada en esas instantáneas, como si ya contasen todo el relato. Son como puentes, que nos intentan contar todo aquello que no nos ha dado tiempo a relatar.
texto de "Las Tardes de un Verano" (click para leer) (c) Marta Suárez Cota
Todos los derechos reservados bajo licencia Creative Commons. Prohibida la copia.
Second stand-off. Photo © Linda Dawn Hammond / IndyFoto.com Sept.18, 1990 Reinforcements arrive by air, kicking up dust. Prior to the incident in which several Army soldiers were beaten up by some of the Natives. Army Invasion and teargassing of Kahnawake, a Canadian Mohawk reserve in Quebec.
On September 18th, the Canadian army invaded the Kahnawake reservation in a surprise attack. Ostensibly looking for guns in a clubhouse located on small Tekakwitha Island, dozens of men were deployed by Chinook helicopters. On the bridge, unarmed Mohawks confronted the army soldiers, who emerged from their helicopter wearing tear gas masks and immediately began firing volleys of chemicals at the civilians, both men and women, some of whom fell off into the water and were injured. In response, some young men began throwing stones at the soldiers. In the virtual absence of media (I and a TV cameraman, there entirely by chance, were originally the sole media present), soldiers gun butted several Mohawk youths. More army men and civilian Mohawks of all ages and sexes converged on the Island, to face each other in what was a tense stand-off, fortunately defused by some astute, diplomatic Mohawk leaders who eventually managed to calm things down.
As more media and soldiers arrived, the Mohawks regrouped in another location and tensions began to escalate once more. Shots were fired and some natives managed to get hold of a couple of the army men and exact revenge through severe beatings. No-one really understood the justification for the original invasion, but army personnel were later seen emerging from the clubhouse holding one dismantled rifle and (according to a Mohawk who may have embellished the story) several cases of beer, which were allegedly loaded on the helicopter. The military claimed to have seized 47 weapons but as this is a hunting community, even if this were the case, it was not necessarily cause for a confrontation of this magnitude.
Behind the Barricades: OKA series by Linda Dawn Hammond / IndyFoto.com '90/ 2015
Photographs and text by Linda Dawn Hammond
Behind The Barricades: OKA
BOOKS
2015 "HerStory 2015", (Coteau Books, Saskatoon Women’s Calendar Collective). Photo of Jenny Jacks, First Nations activist at Oka, from “Behind the Barricades” series.
2010 "Incident at Oka" (D&M Publishers), 1 photograph from Behind the Barricades: OKA " Jenny Jacks", Author: Harry Swain
2001 The Women's Daybook 2002, 'Women and Food' (Sumach Press), 1 Photograph and text by Linda Dawn Hammond: Behind The Barricades: OKA
1994 Semiotext(e) canadas (Columbia University Press)
Back cover Photograph and 3 within by Linda Dawn Hammond: Behind The Barricades: OKA
1991 The Possessed Individual: Technology and the French
Postmodern (New World Perspectives)
Author: Arthur Kroker
Photography by Linda Dawn Hammond: 2 from Three Part Bodyseries , 4 photographs from Behind the Barricades: OKA
www.scribd.com/doc/7426491/The-Possessed-Individual
EXHIBITIONS
May, 2017
Collège La Cite à Toronto
Exhibit and auction for MSF
Photos Sans Frontières
Solo exhibit entitled,
Derrière les barricades: OKA- Behind the Barricades: OKA,
6 photographs on exhibit, 3 additional in auction for MSF
June - Aug 2005
Compton Verney, Warwickshire, UK
Group exhibit entitled, The American West
Behind the Barricades: OKA, 6 photographs,
REVIEW
www.birminghampost.co.uk/whats-on/find-things-to-do/a-pio...
Oct 2004
Photopolis, Halifax Festival of Photography
Group exhibit entitled, Documents and Dreams: A Group Exhibit of Canadian Documentary Photography
Organized by Narrative 360 At ViewPoint Gallery, Oct.7, 04 - Oct. 31, 04, "Mohawk Child at West Gate Barricade" Giclee print (dim. 36" by 56")
Nov 2003
Bfly Atelier, Vancouver
Group exhibit entitled, Documents and Dreams: A Group Exhibit of Canadian Documentary Photography
Organized by Narrative 360 At Bfly Atelier, Nov.13, 03 - Nov. 25, 03, "Mohawk Child at West Gate Barricade" Giclee print (dim. 36" by 56")
2000
Les Vivres, Montreal
Solo exhibit entitled, "Hot July: Oka and Sexgarage"
Behind the Barricades: OKA, and Sexgarage: Serve and Protect - Silver prints, (dim. 8" by 10", 11" by 14"),
Quickprint/ Mylars (dim. 3' by 5'),
REVIEW
www.montrealmirror.com/ARCHIVES/2000/071300/art1.html
Nov 90
Union Francaise, Montréal
Benefit for the Mohawk Defense Fund, Solo exhibit entitled,Behind the Barricades- Oka:
28 B&W documentary photographs (dim. 11" by14")
Oct 90
Le Festival du Nouveau Cinema et de
la Video, Montréal
Solo exhibit entitled,Behind the Barricades- Oka:
28 B&W documentary photographs (dim. 11" by14")
chinookSM
You can have lobsters with melted butter just by grilling, steaming or boiling them. Some special lobster dinner to share with your parents could be lobster roll, lobster sandwiches, stuffed lobster, lobster mix green salad, etc.... www.scribd.com/doc/157617097/Treat-Your-Parents-on-Specia...
This is the cover shot of Frommers Yellowstone and Grand Teton National Parks Guide Book. You can see it here with this link.
www.scribd.com/doc/82662732/Frommer-s-Yellowstone-and-Gra...
This model now features (like the second version of my Y-wing) the necessarily XML to upload the parts list of this model into a Wanted List on Bricklink all at one time. The XML and instructions on how to do this are both included in the Readme and Parts List.
Casi terminada la restauración del pequeño chopper a manos de mi hermano.
jimmymacontwowheels.com/1979-fantic-chopper-is-italys-tak...
Photo by Betsey Merkel.
Read Online:
Annual Picnic, Plant Exchange and Bird Walk Report Tuesday, June 7, 2016 www.wcaudubon.org/news/annual-picnic-plant-exchange-and-b...
Connect with Western Cuyahoga Audubon:
• Web www.wcaudubon.org/
• Eventbrite www.eventbrite.com/o/western-cuyahoga-audubon-10580650707
• Facebook www.facebook.com/WCAUDUBON
• Google+ plus.google.com/+WcaudubonOrg
• Flickr www.flickr.com/photos/wcaudubon
• LinkedIn www.linkedin.com/company/western-cuyahoga-audubon-society...
• Scribd www.scribd.com/user/302908549/Western-Cuyahoga-Audubon
• Slideshare www.slideshare.net/WesternCuyahogaAudubon
• SoundCloud soundcloud.com/wcaudubon
• Twitter twitter.com/wcaudubon
• You Tube www.youtube.com/channel/UCr0ofCRW66YHvbBNC8FRuIQ
• Vimeo vimeo.com/wcaudubon
Copyright 2016 Western Cuyahoga Audubon. Creative Commons 3.0 Attribution-Noncommercial-No Derivative Works. Western Cuyahoga Audubon Society, 4310 Bush Ave., Cleveland, OH 44109 Email: info@wcaudubon.org Web: www.wcaudubon.org/
La Mando Único Policial, cuenta con un equipo policial altamente calificado.
Ver boletín en:
es.scribd.com/doc/251960365/09-01-2014-El-Gobernador-Guil...
www.slideshare.net/GuillermoPadres/b011428
Instala Gobernador Padrés Mando Único Policial en la Región del Gran Desierto y Río Altar
· El Presidente Enrique Peña Nieto, a través de su representante personal, extendió un reconocimiento al trabajo de Sonora en materia de seguridad.
TUBUTAMA, SONORA, ENERO 09 DE 2014.- Con el reconocimiento del Presidente de la República y el Gobierno Federal por el buen trabajo realizado en materia de seguridad, el Gobernador Guillermo Padrés encabezó la instalación del Mando Único Policial en la Región del Gran Desierto y Río Altar, que abarca a 7 municipios del Estado.
De esta manera, los ciudadanos que habitan en esta región ven cumplida su petición de contar con más seguridad para ellos y sus familias con elementos bien entrenados, que aprobaron las pruebas de control de confianza.
“El día de hoy quedará establecido aquí el Mando Único Policial en los siete municipios que históricamente han sido parte de la cultura del desierto de Sonora, en Altar, Átil, Oquitoa, Pitiquito, Sáric, Trincheras y Tubutama, estos siete municipios ya tienen un Mando Único y lo vamos a poner en marcha y lo vamos a aprovechar a favor de toda la gente”, enfatizó.
Monte Alejandro Rubido García, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, afirmó en nombre del Presidente Enrique Peña Nieto que el Gobernador Padrés está trabajando de la mejor manera posible en materia de seguridad y prueba de ello es que, precisamente por los buenos resultados, en 2013 Sonora fue beneficiado con las dos bolsas concursables de recursos federales extraordinarios para la seguridad pública.
“Reitero, es una prueba fehaciente de que el Gobierno del Gobernador Padrés está haciendo las cosas de la mejor manera”, aseveró.
Rubido García calificó la instalación del Mando Único Policial en Sonora como un hecho sin precedentes en la historia de Sonora, toda vez que la suma de esfuerzos entre Federación, Estado y Municipios en materia de seguridad ayudará a que la región y por supuesto sus ciudadanos estén mejor protegidos.
Durante su mensaje, el Gobernador recordó que el 21 de julio de 2011 el Congreso del Estado de Sonora se trasladó al municipio de Tubutama para aprobar la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sonora y desde 2012 se comenzó a trabajar para llevar el Mando Único a esta región.
“Vamos a protegerlos, vamos a garantizarles su derecho constitucional a la seguridad, a la paz y al desarrollo armónico de esta región y lo vamos a hacer apegados a la ley, a esa ley de seguridad pública que se aprobó el 21 de julio de 2011 en este municipio”, aseveró el mandatario estatal.
Frente a presidentes municipales, elementos de seguridad y funcionarios de los tres niveles de Gobierno, entre ellos los representantes personales del Presidente Enrique Peña Nieto y el Secretario Miguel Ángel Osorio Chong, el Gobernador entregó la Bandera de México al Jefe de Grupo Alejandro Coronado Miranda, Comandante Regional del Río Altar.
Bajo el Mando Único Policial, elementos de la Policía Estatal Acreditable, Ejército Mexicano, Marina de México y Fuerzas Especiales, tendrán la responsabilidad de vigilar la seguridad de los habitantes de Altar, Átil, Oquitoa, Pitiquito, Sáric, Trincheras y Tubutama.
La base desde donde operarán tiene la característica de ser móvil, para un mayor dinamismo; y cuenta con dormitorios, sanitarios, regaderas, comedor, área de entrenamiento y centro de control.
En la instalación del Mando Único Policial, el Gobernador Padrés también estuvo acompañado por Ernesto Munro Palacio, Secretario Ejecutivo de Seguridad Pública; Enrique Francisco Galindo Ceballos, Comisionado General de la Policía Federal; Fernando Schutte Elguero, Secretario Técnico de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública; Gonzalo de la Fuente Escobar, Coordinador Regional del Noroeste de la Comisión Nacional de Seguridad; Juan Sebastián Soto Mayor Tovar, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Karina García Gutiérrez, Representante de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Perla Zuzuki Aguilar Lugo, Presidenta de la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado; Raúl Ramírez Ramírez, Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; Hilario Mata Tinoco, Comandante de la 45 Zona Militar y Adrián Arriaga Artiaga, Comandante del Sector Naval de Puerto Peñasco.
Así como los presidentes municipales Jesús Rivera Celaya, de Tubutama; Martha Elsa Vidrio Federico, de Altar; Carla Enett Celaya Gortari, de Átil; José Aurelio Ortiz Gortari, de Oquitoa; Andrés Lara Velásquez, de Pitiquito; Luz María Portillo Trejo, de Trincheras y Noé Varela Castillo, de Sáric.
Opinan los alcaldes:
“Con este establecimiento en nuestra región estamos seguros de que vamos a recuperar nuestros territorios, nuestros caminos, y lo más importante, la seguridad y tranquilidad de nuestras familias”
Jesús Rivera Celaya
Presidente Municipal de Tubutama
“Vienen a dar más seguridad, esperemos que con esto venga a fortalecer más la seguridad de nuestros ciudadanos, la población. Le estamos apostando los tres niveles de Gobierno a que vuelva la seguridad, el turismo a esta zona”
José Aurelio Ortiz Gortari
Presidente Municipal de Oquitoa
“Esto representa tranquilidad y estamos viendo adelante, es un privilegio para nosotros que este municipio, esta región, sea la primera en el Estado”
Martha Elsa Vidrio Federico
Presidenta Municipal de Altar
“Representa seguridad, lo más importante, que las personas que tengamos fuera sigan viniendo con la confianza. Ahora con las fiestas decembrinas y las fiestas de fin de año ya la gente vimos que están volviendo otra vez, les di la bienvenida, les expliqué el Mando Único y están súper interesados y muy contentos, que felicitará al señor Gobernador por esto tan importante que va a hacer por nuestra región”
Carla Enett Celaya Gortari
Presidenta Municipal de Átil
“Pues es un gran avance, para nosotros la seguridad de nuestros ciudadanos es lo principal. Le voy a dar las gracias al Gobernador y felicitarlo por este nuevo avance”
Luz María Portillo Trejo
Presidenta Municipal de Trincheras
“Quiero darle las gracias al Gobernador, al Secretario de Seguridad Pública, todo el municipio de Sáric, la población, se los vamos a agradecer”
Noé Varela Castillo
Presidente Municipal de Sáric
“Una gran seguridad, una seguridad que la hemos buscado de muchos años anteriores y que va a ser un pleno éxito. Le doy las gracias por estas decisiones de que está haciendo las cosas, mirando las necesidades de los municipios”
Andrés Lara Velásquez
Presidente Municipal de Pitiquito
Parroquia San Vicente de Paúl de la Arquidiócesis de Bs. As.
Manuel Artigas 6150. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
Tel 011-46355178
www.twitter.com/sanvicentebsas
www.facebook.com/sanvicente.com.ar
www.facebook.com/catequesissanvicentedepaul
www.facebook.com/misacarismaticasanvicente
www.facebook.com/coronilladeladivinamisericordia
www.facebook.com/sanvicentejoven
www.pinterest.com/sanvicentebsas
www.soundcloud.com/sanvicentebsas
www.youtube.com/sanvicenteenbsas
plus.google.com/+SanVicentedePaúlArg
Foto: Jorge Maydana Ramos
Photo by Alice Merkel.
East 55th Street Marina, 5555 N Marginal Rd, Cleveland, OH 44114
Connect with Western Cuyahoga Audubon:
• Web www.wcaudubon.org/
• Facebook www.facebook.com/WesternCuyahogaAudubon/
• Google+ plus.google.com/116156921498512368798/posts
• Flickr www.flickr.com/photos/wcaudubon/
• Scribd www.scribd.com/user/302908549/Western-Cuyahoga-Audubon
• Slideshare www.slideshare.net/WesternCuyahogaAudubon
• SoundCloud soundcloud.com/wcaudubon
• Twitter twitter.com/wcaudubon
• You Tube www.youtube.com/channel/UCr0ofCRW66YHvbBNC8FRuIQ
• Vimeo vimeo.com/wcaudubon
Copyright 2016 Western Cuyahoga Audubon. Creative Commons 3.0 Attribution-Noncommercial-No Derivative Works. Western Cuyahoga Audubon Society, 4310 Bush Ave., Cleveland, OH 44109 Email: info@wcaudubon.org Web: www.wcaudubon.org
Los Gobernadores del Banco de México y de Chile, intercambiando ideas y propuestas de economía.
Ver boletín del evento en:
es.scribd.com/doc/235550551/B021094-20-02-2010-Alamos-El-...
www.slideshare.net/GuillermoPadres/b021094-20022010-lamos...
Expuso el Gobernador Padrés la visión del Nuevo Sonora en la Cumbre Alianza Álamos
Álamos, Sonora.- El Gobernador Guillermo Padrés Elías expuso su visión del Nuevo Sonora de cara al futuro ante especialistas económicos y financieros de reconocimiento a nivel mundial en la Cumbre Alianza Álamos.
La creación de empleos, infraestructura productiva y seguridad pública fueron los puntos principales abordados por el mandatario estatal con una visión estratégica.
Por primera ocasión en este tipo de encuentros de alto nivel, se tuvo la participación de un mandatario sonorense como expositor, por lo cual el Gobernador Guillermo Padrés Elías, se mostró satisfecho de esta oportunidad de diálogo con expertos en temas económicos y financieros.
“Este es un foro muy importante donde se tocan los aspectos económicos no nada más de México sino de todo el mundo, la verdad que fue muy enriquecedor, para nosotros muy importante estar aquí”, resaltó.
El jefe del Ejecutivo tuvo un espacio de participación donde expuso la visión que tiene del nuevo Sonora de cara al futuro, sus perspectivas de desarrollo en la parte del empleo y el desarrollo de nueva infraestructura.
“Nosotros estamos enfocados como siempre lo he dicho a la creación de empleos, a la seguridad pública y a la infraestructura productiva que son temas muy importantes para nosotros”.
En tanto que Roberto Salinas León Presidente de México Businnes Fórum, informó que fue un dialogo intenso, constructivo, de intercambio de ideas dentro de un marco civilizado el que se dio este fin de semana, que seguramente ayudará a tomar decisiones en el futuro en torno al tema de la economía a nivel global.
Alianza Álamos tuvo la participación del Gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, de su homologo del Banco Central de Chile, Vittorio Corbo, así como de Donald Brash ex gobernador del Banco Central de Nueva Zelanda.
Igualmente acudieron académicos de instituciones educativas de Estados Unidos, Perú, Argentina así como ex funcionarios de Hacienda y Comercio de países como México, Rusia, y Argentina.
Las mesas de reflexión de esta cumbre Álamos coincidieron en la importancia de que los países puedan dirigir políticas de control del gasto publico, mayor apertura a la economía, mantener tipo de cambio flexible y reglas mas claras de control de la inflación.
Establecieron que la recuperación de los países emergentes como México pasa por la recuperación de la economía de los Estados Unidos y hoy en día el panorama en ese sentido se ve poco claro.
El Comité organizador de Alianza Álamos hizo un reconocimiento al Gobernador Guillermo Padrés Elías y al Secretario de Economía Moisés Gómez Reyna por su participación y apoyo a esta reunión de dialogo e intercambio de ideas.
Fiesta San Vicente. 28 Septiembre 2014
··················
Parroquia San Vicente de Paúl de la Arquidiócesis de Bs. As.
Manuel Artigas 6150. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
Tel 011-46355178
www.twitter.com/sanvicentebsas
www.instagram.com/sanvicentebsas/
www.facebook.com/sanvicente.com.ar
www.facebook.com/institutosanvicentedepaul/
www.facebook.com/catequesissanvicentedepaul
www.facebook.com/misacarismaticasanvicente
www.facebook.com/coronilladeladivinamisericordia
www.facebook.com/sanvicentejoven
www.pinterest.com/sanvicentebsas
www.soundcloud.com/sanvicentebsas
www.youtube.com/sanvicenteenbsas
plus.google.com/+ParroquiaSanVicentedePaúlBuenosAires
plus.google.com/+InstitutoSanVicentedePaúlBuenosAires
Foto: Walter Doria
El universo y sus alrededores cap V ( Fernando Savater / Las preguntas de la vida )
( ...) Al hombre no le basta con formar parte de la realidad: necesita además saber que está en un
mundo
y se pregunta inmediatamente cómo será ese mundo en el que no sólo habita sino del que también forma parte.Porque en cierto sentido ese mundo me pertenece (es mi mundo) pero también yo le pertenezco, la especie humana entera le pertenece y ha brotado de él como cualquier otro de sus componentes
. ¿Qué es un«mundo»? Un entorno de sentido, un marco dentro del cual todo guarda cierta relación y resulta relevante de modo explicable. Para empezar, la idea de «mundo» tiene varios niveles, desde el más próximo y aparentemente trivial hasta el más abrumador y cósmico.(... )
Los interrogantes acerca del universo son sin duda los primeros que se hicieron los filósofos más antiguos (¡que todavía ni siquiera sabían en qué consistía eso de ser «filósofo»!). Seguramente ellos no comenzaron preguntándose por su «yo». como se ha hecho en este librito culpablemente moderno, por la misma razón que los niños empiezan preguntando cuánta agua hay en el mar o por qué no se caen las estrellas, nunca «¿quién soy yo?».
La asombrada curiosidad, que según Aristóteles es el primer acicate para filosofar, la despierta antes el mundo que la cuestión de qué diablos pinto yo en él. En los viejos tiempos, las explicaciones sobre el universo venían siempre en forma de
mitos:
los astros eran dioses, la Tierra también y los volcanes, los mares o los animales provenían siempre de seres fabulosos. El trueno de los cielos era un gong tañido por un gigante invisible...No creamos que tales respuestas legendarias a preguntas concretas indican solamente una lamentable superstición, incapaz de raciocinio.( ...)
(...) ¿Cuál es el origen del universo? Nosotros siempre asociamos la idea de la existencia de algo como una consecuencia de otra cosa. (Ej: el árbol viene de la semilla que plante). Pero, si todo tiene una causa, ¿no debería haber una causa de Todo?
Decimos que la causa de algo tiene que ser distinta y anterior a ese algo. Pero si decimos que el Universo es todo lo que existe en la realidad, la causa debe formar parte de la realidad, pero al formar parte de la realidad estaría contemplada por el universo. Entonces como puede ser que algo que no forma parte de la realidad sea la causa de la realidad, ya que si no forma parte de la realidad no puede actuar. Resulta inexplicable que haya “nada”, ya que no se puede imaginar una situación espacio-temporal para la cual no haya nada. La respuesta más popular a la pregunta del origen del universo tiene que ver con la idea de un Dios creador. Nos apoyamos en ese pilar para escapar de una pregunta de cuya respuesta sabemos “nada”. Cuando respondemos entonces que el universo lo ha hecho Dios, nos preguntaremos entonces de donde salió Dios, y para esa pregunta diremos que Dios es eterno e infinito y que se creo a si mismo, pero estamos en la misma situación que la causa del universo, por lo que no resolvemos nada. Se puede plantear la metáfora de que el universo es como un reloj que necesita de un relojero (Dios).(...)
A la pregunta ¿por qué existe «algo» y no más bien«nada»? responderemos tranquilamente: ¿y por qué debería estar la «nada» antes del «algo»?, ¿acaso conocemos alguna ocasión en la que haya habido «nada»?, ¿de dónde sacamos que pudo cierta vez no haber ?
En los inicios de la filosofía el griego Parménides compuso un poema que sigue siendo quizá la reflexión más profunda y enigmática de la que guardamos noticia. Allí dice que siempre hay algo, lo ha habido y lo habrá, es decir que el «hay» es único para todo lo que existe y ni se hace ni se destruye, a diferencia de las cosas que hay, todas las cuales —grandes o pequeñas— aparecen y desaparecen. Ese «hay»(traducido por los comentaristas como «ser» o «el ser») no es ninguna de las cosas que hay ni puede pensarse sin ellas sino que permite pensar a cada una porque es lo que todas tienen en común: un perpetuo aparecer y desaparecer que nunca ha desaparecido ni desaparecerá. El ser no es nada sin las cosas pero las cosas no«son» sin el ser.
Las implicaciones e interpretaciones del poema de Parménides han ocupado a todos los metafísicos desde entonces hasta nuestros días... y seguro que seguirá haciéndolo mientras los hombres sigan siendo capaces de reflexionar. Pero tal reflexión no desvanece sino que agrava nuestras perplejidades.Porque si cada cosa existente tiene su origen en otra y a su vez es causa de otras más en un proceso infinito,es decir que no tiene comienzo, ¿cómo puede haber llegado hasta nosotros? ¿Cómo puede tener efectos ahora una serie causal que no ha comenzado propiamente jamás? ¿Somos capaces de concebir el tiempo sucesivo de la causalidad «menor» que conocemos dentro de la duración infinita de la causalidad universal que ni empieza ni acaba?
En nuestra tradición cristiana, la respuesta más popular a este embrollo es recurrir a un Dios creador.Dejando aparte la respetable piedad de cada cual, se trata de intentar explicar algo que entendemos poco por medio de lo que no entendemos nada. El universo y su origen son dificilísimos de comprender, ¡pero anda que Dios...! La eternidad y la infinitud de Dios provocan el mismo desconcierto que la eternidad y la infinitud del universo: si a la pregunta de por qué hay universo respondemos diciendo que lo ha hecho Dios,la siguiente pregunta inevitable es por qué hay Dios o quién ha hecho a Dios.
Si vamos a aceptar que Dios no tiene causa, también podríamos haber aceptado antes que el universo no tiene causa y ahorrarnos ese viaje.Algunos teólogos sostienen que Dios es causa sui,es decir una causa que se causa a sí misma, lo cual contraviene los dos rasgos definitorios de lo que entendemos normalmente por causa: no es distinta sino idéntica a su efecto y no es anterior sino simultánea con él. ¿Podemos entonces seguir llamando «causa» a algo opuesto por definición a lo que habitualmente tenemos por «causa»?
El argumento intuitivo más común a favor de un Dios creador es el orden del cosmos, el cual suponemos que sólo puede provenir de una Inteligencia ordenadora. En el apartado anterior ya hemos indicado que tal «orden» bien puede provenir de la inteligencia del observador y no de un creador. Desde el siglo XVIII se ha repetido muchas veces la metáfora del reloj: si encontramos al salir de casa un reloj,suponemos que no se habrá hecho por casualidad sino que debe haber sido fabricado por un relojero; del mismo modo, al comprobar los asombrosos engranajes de la maquinaria universal, tenemos que suponer que ha sido fabricado por un hacedor de mundos, de inteligencia semejante a la humana aunque infinitamente superior. Pero lo cierto es que tenemos experiencia de que los relojes los hace una inteligencia semejante a la nuestra, mientras que carecemos de experiencia alguna de nadie que haga árboles, mares ni mucho menos mundos.
Por eso es irrefutable la protesta de David Hume en sus magníficos Diálogos sobre la religión natural:«¿Me va a decir a mí alguien en serio que un universo ordenado tiene que provenir de algún pensamiento y algún arte semejantes a los del hombre porque tenemos experiencia de ello? Para confirmar este razonamiento se requeriría que tuviéramos experiencia del origen de los mundos, y desde luego no es suficiente que hayamos visto que los barcos y las ciudades proceden del arte y la invención humanas».
Y otro pensador del siglo de las luces, Lichtenberg, también se indigna elocuentemente contra esta suposición:«En las interpretaciones comunes sobre el Creador del mundo con frecuencia se entromete la insensatez santurrona y afilosófica. El grito "¡cómo será quien creó todo esto!", no es muy superior al de "¡cómo será la mina donde se encontró la luna!", pues por principio de cuentas habría que preguntarse si el mundo fue hecho alguna vez, y después si el ser que lo hizo estaría en condiciones de construir un reloj de repetición con hojalata... creo que no, esto sólo puede hacerlo un hombre. [...]. Si nuestro mundo fue creado alguna vez,lo hizo un ser tan semejante al hombre como la ballena a las alondras. ( ...)
( ... )¿Podemos estar seguros de que todo el universo está ordenado del mismo modo que la porción de él en la que nos encontramos y que alcanzan nuestros medios de conocimiento? ¿No podría ser que vivamos en un fragmento cósmico ordenado por azar de forma que nos es accesible, mientras que otras muchas de sus provincias desarrollan fórmulas distintasque nos estarán vedadas para siempre y que para nosotros serían mero caos? ¿No podría ocurrir que el orden que comprobamos a nuestro alrededor es precisamente lo que nos ha permitido
existir,y que los demás órdenes o desórdenes posibles nos excluyen no sólo intelectual sino también fisicamente como especie? Esta vinculación intrínseca entre nuestra forma de conocer y nuestra posibilidad de existir es lo que ha llevado a algunos astrofísicos actuales a formular lo que denominan el principio antrópico (el principio que apunta ose encamina hacia el hombre) del cosmos, que admite dos formulaciones, una más cautelosa y otra muchomás «fuerte». La primera, de comienzos de los años sesenta, se debe a Robert Dicke (más tarde fue suscrita también por Stephen Hawking en su Breve historia del tiempo)
y dice aproximadamente algo así: «Puesto que hay observadores en el universo, éste debe poseer las propiedades que permiten la existencia de tales observadores». Planteada así, la cosa resulta bastante perogrullesca: como hay observadores en el cosmos,eso quiere decir sin duda que en el cosmos puede haber observadores. Pero lo que señala este aparente truismo es que las regularidades causales que observamos en el universo tienen que estar ligadas a nuestra propia aparición en él en tanto estudiosos de lo real. Como ya apuntamos en el capítulo segundo, si somos capaces de reflejar en cierta medida con objetividad cómo es el mundo (o al menos cómo es la parte del mundo que nos «corresponde») es porque formamos parte de él... ¡y porque si fuésemos incompatibles del todo con su comprensión, no lo sabríamos porque ni siquiera hubiéramos tenido ocasión de existir!
Años más tarde. Branden Carter replanteó el principio antrópico de una manera mucho más comprometedora aunque sin duda también más sugestiva: «El universo debe estar constituido de tal forma en sus leyes y en su organización que no podía dejar de producir alguna vez un observador». Aquí ya parece que las cosas se llevan descaradamente demasiado lejos. Resulta indudable que la existencia del hombre en el universo es posible (¡porque de hecho existe!) pero suponer que tan fastuoso acontecimiento era ineludible encierra un exceso de autocomplacencia. A no ser que sostengamos que las posibilidades cuando se cumplen se conviertan obligatoriamente en necesidades.... Esta convicción megalómana nos pone a un paso de halagarnos suponiendo que el fruto maduro que se ha propuesto
el universo en su desarrollo somos precisamente —¡oh casualidad!— nosotros.
No es que las condiciones cósmicas sean tales que permitan nuestra aparición (y, una vez aparecidos, nos permitan entenderlo en parte objetivamente) sino que serían tales a fin de que apareciesemos
. Pero la modestia (¡y la cordura!) nos deberían prohibir aspirar a tanto.Suponer que el diseño universal exige nuestra aparición como especie implica que este infinito decorado está hecho (al menos en buena medida) para nuestra complacencia.
Michel deMontaigne rechaza también vigorosamente esa pretensión: «¿Quién le ha hecho creer (al hombre) que este admirable movimiento de la bóveda celeste, la luz eterna de esas luminarias que giran tan por encima de su cabeza, los movimientos admirables y terribles del océano infinito, han sido establecidos y se prosiguen através de tantas edades para su servicio y conveniencia? ¿Se puede imaginar algo más ridículo que esta miserable y frágil criatura, quien, lejos de ser dueña de sí misma, se halla sometida a la injuria de todas las cosas, se llame a sí misma dueña y emperatriz del mundo, cuando carece de poder para conocer la parte más ínfima y no digamos para gobernar el conjunto?»
.Aunque poseamos la capacidad de conocer en cierto modo algunas partes del cosmos e incluso aunque renunciemos a la pretensión de gobernarlo, ¿no resulta exorbitante creer que somos su objetivo (o uno de sus objetivos) necesarios? ( ... )
( ... )Decir «Dios creó el mundo de la nada» es tan explicativo como afirmar «no sabemos quién hizo el mundo, ni sabemos cómo pudo hacerlo».
Pero cuando se refieren al tema del origen, los científicos suelen incurrir en paradojas no muy distintas de las teológicas. Según la teoría del big bang,por ejemplo, el universo se expande a partir de una explosión inicial, una singularidad irrepetible que no se dio en un punto del espacio y un momento del tiempo sino a partir de la cual comenzó a abrirse el espacio y a correr el tiempo. Bueno, pues tampoco resulta demasiado claro.
Para que haya una explosión inicial, por metafórica que sea, algo debe explotar en ella; quizá la explosión de ese «algo» sea el origen de las nebulosas, galaxias,agujeros negros y demás objetos que mejor o peor conocemos (incluyéndonos nosotros mismos en el lote), pero entonces, ¿de dónde salió ese «algo»?; si siempre estuvo ahí (es decir, en ninguna parte), ¿por qué ese«algo» explotó cuando lo hizo y no antes o después? Etc., etc. Vistos los resultados de estas indagaciones, ¿no será mejor que dejemos de hacernos tales preguntas o volvamos a los mitos para responderlas poéticamente? Pero ¿es que acaso podemos dejar de hacérnoslas?
En su novela El resto es silencio el escritor guatemalteco Augusto Monterroso crea el perfil humorístico de un pensador dado a las más graves meditaciones.
Una de ellas dice así: «¡Pocas cosas como el universo!». En efecto, lo único que parece evidente es que si hay tal cosa como una Cosa-Universo es sumamente singular entre el resto de las cosas. Pero sin duda es precisamente ahí, en el universo, donde los humanos somos y actuamos. Quizá debamos descender de lo cósmico y volver a ocuparnos de nuestros pequeños quehaceres entre el cero y el infinito...
Da que pensar...
¿Por qué los humanos necesitamos un «mundo» en el que vivir y no sólo la realidad? ¿Cuáles sonlos diferentes tipos de «mundo» en los que habitamos? ¿Cómo se asciende de uno a otro? ¿Cuáles fuero las primeras respuestas dadas a la cuestión acerca del «universo» y de lo que en él existe? ¿Son los mitos meras supersticiones ignorantes? ¿En qué se parecen los mitos a los principios propuestos por los primeros filósofos? ¿Qué características ventajosas presenta la narración filosófica frente a la narración mítica?¿Cuáles son las tres grandes preguntas básicas acerca del universo que se hacen los filósofos? ¿Cuáles sonlas dos acepciones principales del concepto de «universo»? ¿Qué dificultades teóricas presenta cada una de ellas? ¿Qué paradojas encierra plantear sobre lo inmenso las preguntas que hacemos sobre aquello que podemos abarcar? El universo ¿es antetodo «cosmos» o «caos»? ¿Existe un «orden» en el universo? ¿Podemos desligar el concepto de «orden» denuestras necesidades e intereses? ¿Puede estar lo que llamamos «orden» del universo determinado por nuestra forma de conocer o incluso por nuestra forma de existir? ¿Puede la causalidad que nos dice de dónde proviene cada objeto a nuestro alcance aplicarse al universo entero? ¿Es inexplicable que haya «algo» y no más bien «nada»? ¿Resuelve acudir a Dios nuestras inquietudes teóricas sobre el origen de la realidad universal? ¿Es el universo semejante a un reloj, que necesita su relojero? ¿Zanjan el big bang o las demás respuestas de losastrofísicos el problema del origen del universo? Si el universo es una gran Cosa, ¿por qué no puede ser como el resto de las cosas que conocemos?(...)
Fernando Savater ( Las preguntas de la vida )
.
#1 1940: 6 songs for democracy. Keynote-REISSUE of the 1937-OSR on 78's.
--{. 1944: Songs Of The Lincoln Battalion , Stinson/Asch, 1944. ORIGINAL STUDIO RECORDING SLP No.52: "Woody Guthrie sings Jarama Valley!", says Vaughan Abbott..}
#2 1961: Songs of the Spanish Civil War, Vol. 1., RE-ISSUED DLP by Smithonian Folkways FH5436: Tom Glazer sings Jarama Valley!
A-Side: Songs Of The Lincoln Battalion:
Jarama Valley || Cookhouse/Young Man From Alcala || Quartermaster's Store || Long Live The 15th Brigade || The Fifth Regiment || Sí Me Quires Escribir.
B-Side: 6 songs for democracy:
► los cuatro generales ||
► Die Thälmann-Kolonne ||
► Hans Beimler ||
{This original song was by the reissuing US-recording-firm in the 40ties confusingly exchanged with the agitproply stronger but artisticly weakerVorwärts, Internationale Brigade!}
{later version from the 50ties} ||
#3 2006: Canciones de las Brigadas Internacionales, RootsCollection, Vol.3, CD-Cover. (Potpourri of 25 songs)
#4 1937: Discos de las Brigadas Internacionales, ESPAÑA 1937. ORIGINAL STUDIO RECORDING from Odeon-Studio Barcelona: 6 songs on 3 shellacs.
--------------------------------------------------------------------------------------------
The legendary album,Six Songs for Democracy, was originally issued by Keynote in 1940, and, according to Maurice Isserman, was one of Eleanor Roosevelt's favorite albums. (conf. 'Which Side Are You On?', p. 20.)
================ BOOKS ===================:
"My song is my weapon", Robbie Lieberman, University of Illinois Press (Copyright October 1989, reissued: August 1, 1995)
Klehr, Harvey. The Heyday of American Communism: The Depression Decade. 1984.
Laswell, Harold Dwight, and Dorothy Blumenstock. World Revolutionary Propaganda: A Chicago Study. 1939.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
=============== DISCOGRAPHY =================
[_____ the history of the diverse records is difficult to scrutinize ____]
If you are really interested in these issues, speculation is necessary to figure out who did sing or when the singing took place. The history of the song-versions is everywhere badly documented (not only @youtube, not only @Aurora, not only @Folkways). There has never been a historic interest in these titles, but the reason for publication and re-publication and re-re-publication and per omnia saecula saeculorum will always be to feed on and entertain the current mainstream nationalisms.
Auch Hans Christian Nørregaard scheint mir, was die durch die Nationalpolitiken herbeigeführten, diskographischen Schwierigkeiten anbetrifft, allzu vertrauensselig und blauäugig den Plattenfirmen und Autoritäten glauben zu schenken:
Von der Jazzwelt, die das schon zu einer Wissenschaft perfektioniert hatte, war ich mit diskographischen Erläuterungen verwöhnt. Das wann, wo und wer. Das war bei Busch und Aurora fast verschleiert. Zum Beispiel seine Spanien-Mappe: Etwas hört sich älter an, etwas völlig neu. Zur gleichen Zeit konnte man aber auf dem Kurfürstendamm in Westberlin die beiden LPs vom amerikanischen Folkways-Label mit Liedern aus dem Spanischen Bürgerkrieg kaufen. Da sind u.a. seine sechs authentischen Titel aus Barcelona drauf, und im Textheft gibt es genaue historische Informationen dazu. Folkways kannte ich bestens von zu Hause. Das war ein ausgeprägt linkes, idealistisches Unternehmen. Der Initiator war ein jüdischer Einwanderer aus Osteuropa, Moses Asch. Der hatte u.a. eine Riesenmenge an nichtkommerzieller amerikanischer Volksmusik, besonders der schwarzen, herausgebracht, die die großen Firmen links liegen gelassen haben.
Diverse Versions of Jarama - Valley @ youtube
► Introductory speech by Pete Seeger to the song Jarama Valley:
I was in the US-Army, in 1944, waiting to go overseas, and I had a weekend pass, and went up to New York, and found that Moses Asch who later on ran Folkways records was willing to record these songs of the Abraham Lincoln Brigade. - And on Sunday we recorded six songs, some in English, some in our fraction Spanish I didn’t know how to speak or sing the language but I guess a lot of our brigade members didn’t know very well either. – When I went back to Spain, in 1971, I was not allowed to sing these songs by the Franco government, however in 1978 Franco was dead and I came back and I sang for huge audiences, and of course I sang all these songs. – I said how come you sing these songs in the same versions that I sing, and they said, oh we learned them of your record, we made tapes of them, and brought them across the border and played them for each other, of course if we played them very loud we might have gotten arrested, so ||:that little record kept alive in Spain some of these songs:||
(Peter Seeger on Jarama Valley. From the album: Spain in My Heart - Songs of the Spanish Civil War.)
► Very nice sample of folk-music from the Kennedy era. It is the version sung by Tom Glazer in 1961.
----------------------
16Aug 2012: --1168--
25Jul 2014: --5138--
“Quiero darle las gracias al Gobernador, al Secretario de Seguridad Pública, todo el municipio de Sáric, la población, se los vamos a agradecer”.
Noé Varela Castillo.
Presidente Municipal de Sáric.
Ver boletín en:
es.scribd.com/doc/251960365/09-01-2014-El-Gobernador-Guil...
www.slideshare.net/GuillermoPadres/b011428
Instala Gobernador Padrés Mando Único Policial en la Región del Gran Desierto y Río Altar
· El Presidente Enrique Peña Nieto, a través de su representante personal, extendió un reconocimiento al trabajo de Sonora en materia de seguridad.
TUBUTAMA, SONORA, ENERO 09 DE 2014.- Con el reconocimiento del Presidente de la República y el Gobierno Federal por el buen trabajo realizado en materia de seguridad, el Gobernador Guillermo Padrés encabezó la instalación del Mando Único Policial en la Región del Gran Desierto y Río Altar, que abarca a 7 municipios del Estado.
De esta manera, los ciudadanos que habitan en esta región ven cumplida su petición de contar con más seguridad para ellos y sus familias con elementos bien entrenados, que aprobaron las pruebas de control de confianza.
“El día de hoy quedará establecido aquí el Mando Único Policial en los siete municipios que históricamente han sido parte de la cultura del desierto de Sonora, en Altar, Átil, Oquitoa, Pitiquito, Sáric, Trincheras y Tubutama, estos siete municipios ya tienen un Mando Único y lo vamos a poner en marcha y lo vamos a aprovechar a favor de toda la gente”, enfatizó.
Monte Alejandro Rubido García, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, afirmó en nombre del Presidente Enrique Peña Nieto que el Gobernador Padrés está trabajando de la mejor manera posible en materia de seguridad y prueba de ello es que, precisamente por los buenos resultados, en 2013 Sonora fue beneficiado con las dos bolsas concursables de recursos federales extraordinarios para la seguridad pública.
“Reitero, es una prueba fehaciente de que el Gobierno del Gobernador Padrés está haciendo las cosas de la mejor manera”, aseveró.
Rubido García calificó la instalación del Mando Único Policial en Sonora como un hecho sin precedentes en la historia de Sonora, toda vez que la suma de esfuerzos entre Federación, Estado y Municipios en materia de seguridad ayudará a que la región y por supuesto sus ciudadanos estén mejor protegidos.
Durante su mensaje, el Gobernador recordó que el 21 de julio de 2011 el Congreso del Estado de Sonora se trasladó al municipio de Tubutama para aprobar la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sonora y desde 2012 se comenzó a trabajar para llevar el Mando Único a esta región.
“Vamos a protegerlos, vamos a garantizarles su derecho constitucional a la seguridad, a la paz y al desarrollo armónico de esta región y lo vamos a hacer apegados a la ley, a esa ley de seguridad pública que se aprobó el 21 de julio de 2011 en este municipio”, aseveró el mandatario estatal.
Frente a presidentes municipales, elementos de seguridad y funcionarios de los tres niveles de Gobierno, entre ellos los representantes personales del Presidente Enrique Peña Nieto y el Secretario Miguel Ángel Osorio Chong, el Gobernador entregó la Bandera de México al Jefe de Grupo Alejandro Coronado Miranda, Comandante Regional del Río Altar.
Bajo el Mando Único Policial, elementos de la Policía Estatal Acreditable, Ejército Mexicano, Marina de México y Fuerzas Especiales, tendrán la responsabilidad de vigilar la seguridad de los habitantes de Altar, Átil, Oquitoa, Pitiquito, Sáric, Trincheras y Tubutama.
La base desde donde operarán tiene la característica de ser móvil, para un mayor dinamismo; y cuenta con dormitorios, sanitarios, regaderas, comedor, área de entrenamiento y centro de control.
En la instalación del Mando Único Policial, el Gobernador Padrés también estuvo acompañado por Ernesto Munro Palacio, Secretario Ejecutivo de Seguridad Pública; Enrique Francisco Galindo Ceballos, Comisionado General de la Policía Federal; Fernando Schutte Elguero, Secretario Técnico de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública; Gonzalo de la Fuente Escobar, Coordinador Regional del Noroeste de la Comisión Nacional de Seguridad; Juan Sebastián Soto Mayor Tovar, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Karina García Gutiérrez, Representante de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Perla Zuzuki Aguilar Lugo, Presidenta de la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado; Raúl Ramírez Ramírez, Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; Hilario Mata Tinoco, Comandante de la 45 Zona Militar y Adrián Arriaga Artiaga, Comandante del Sector Naval de Puerto Peñasco.
Así como los presidentes municipales Jesús Rivera Celaya, de Tubutama; Martha Elsa Vidrio Federico, de Altar; Carla Enett Celaya Gortari, de Átil; José Aurelio Ortiz Gortari, de Oquitoa; Andrés Lara Velásquez, de Pitiquito; Luz María Portillo Trejo, de Trincheras y Noé Varela Castillo, de Sáric.
Opinan los alcaldes:
“Con este establecimiento en nuestra región estamos seguros de que vamos a recuperar nuestros territorios, nuestros caminos, y lo más importante, la seguridad y tranquilidad de nuestras familias”
Jesús Rivera Celaya
Presidente Municipal de Tubutama
“Vienen a dar más seguridad, esperemos que con esto venga a fortalecer más la seguridad de nuestros ciudadanos, la población. Le estamos apostando los tres niveles de Gobierno a que vuelva la seguridad, el turismo a esta zona”
José Aurelio Ortiz Gortari
Presidente Municipal de Oquitoa
“Esto representa tranquilidad y estamos viendo adelante, es un privilegio para nosotros que este municipio, esta región, sea la primera en el Estado”
Martha Elsa Vidrio Federico
Presidenta Municipal de Altar
“Representa seguridad, lo más importante, que las personas que tengamos fuera sigan viniendo con la confianza. Ahora con las fiestas decembrinas y las fiestas de fin de año ya la gente vimos que están volviendo otra vez, les di la bienvenida, les expliqué el Mando Único y están súper interesados y muy contentos, que felicitará al señor Gobernador por esto tan importante que va a hacer por nuestra región”
Carla Enett Celaya Gortari
Presidenta Municipal de Átil
“Pues es un gran avance, para nosotros la seguridad de nuestros ciudadanos es lo principal. Le voy a dar las gracias al Gobernador y felicitarlo por este nuevo avance”
Luz María Portillo Trejo
Presidenta Municipal de Trincheras
“Quiero darle las gracias al Gobernador, al Secretario de Seguridad Pública, todo el municipio de Sáric, la población, se los vamos a agradecer”
Noé Varela Castillo
Presidente Municipal de Sáric
“Una gran seguridad, una seguridad que la hemos buscado de muchos años anteriores y que va a ser un pleno éxito. Le doy las gracias por estas decisiones de que está haciendo las cosas, mirando las necesidades de los municipios”
Andrés Lara Velásquez
Presidente Municipal de Pitiquito
Durante el desfile Cívico Militar, estudiantes participaron con ingeniosos carros alegóricos alusivos a la Independencia de México.
Ver boletín en:
es.scribd.com/doc/245142759/16-09-2012-El-Gobernador-Guil...
www.slideshare.net/GuillermoPadres/b091253
Preside Gobernador Padrés Desfile Cívico-Militar por la Independencia de México
Hermosillo, Sonora, Septiembre 16 de 2012.- Acompañado de cientos de sonorenses que se dieron cita en los alrededores de la calle Pino Suárez, en la capital sonorense, el Gobernador Guillermo Padrés disfrutó del tradicional Desfile Cívico-Militar por el 202 aniversario de la Independencia de México.
Después de tomar protesta al Alcalde de Hermosillo, Alejandro López Caballero, el Gobernador Padrés se dirigió a la Plaza Miguel Hidalgo para la tradicional ofrenda floral a la memoria de Miguel Hidalgo y Costilla.
Acompañado por Alejandro López Caballero, Alcalde de Hermosillo; Javier Gándara Magaña, Alcalde saliente de Hermosillo; Roberto Romero López, Secretario de Gobierno; el General Andre Georges Foullón Van Lissum, Comandante de la Cuarta Zona Militar; el General Pedro Valencia Salcedo, Comandante de la 18 Base Aérea Militar y el Vicealmirante Arturo Bernal Carrazco, Comandante de la Cuarta Región Naval Militar, rindió el homenaje al llamado “Padre de la Patria”.
Posteriormente se dirigió a la calle Pino Suárez, entre Serdán y Elías Calles, en donde presenció el desfile de las fuerzas armadas, unidades de rescate y planteles educativos.
En el desfile participaron elementos de la Cuarta Zona Militar, la Cuarta Zona Naval y la Fuerza Aérea con seis aviones “Pilatos”, el ISSSPE, Pentatlón, Asociación de Scouts, Cruz Roja, Protección Civil y Bomberos.
Además de más de 2 mil estudiantes de diferentes escuelas primarias, secundarias y de educación media superior y superior.
Participantes en el desfile:
• 24 banderas de guerra
• 3,628 elementos totales
• 649 elementos del Servicio Militar Voluntario
• 126 soldados del Servicio Militar Nacional
• 48 vehículos
• 2 embarcaciones
• 6 aviones “Pilatos”
• 16 escuelas primarias y secundarias
• 2,218 estudiantes sonorenses
• 405 voluntarios
• 100 motocicletas
• 30 carros
• 15 caballos
Published at seldomlogical and seldomlogical.wordpress.com/2009/02/06/banking-on-a-start...
"... What do people think about NAB's young entrepreneur program? ..." [0]
Would you think of using a Bank as a source of credit for your Startup? This idea surfaced recently on the Silicon Beach Startup[1] newsgroup. Why?
Why is this question being asked?
Funding for Startups is a hard problem. The task of securing funding involves both time and effort. A distraction from the task of creating. Why is raising capital so difficult? One word, risk. New companies without a financial track record are unknown quantities. Avoided by all except for the most adventurous of lenders. [2] First-time finance is to Startups what drink-driving is to newly licensed drivers, trouble. [3] For inexperienced Entrepreneurs, even searching for funding is an alien skill. New Startup founders show about as much skill in hunting for finance as 21st century man suddenly thrust back into early Africa. Hungry for food, they sometimes see prey, but have no idea how to trap and kill it, let alone know how to look for spoor. A Bank loan may look like an easy kill. But inexperience has it's downside where knowledge means survival. A lack of the right kind of knowledge can mean a quick financial death.
Harsh financial environment
Founders also have to contend with harsh environments a partial product of local conditions. Geographic location, culture and business climate all play their part defining the quality and sophistication of funding. If you happen to be lucky enough to live in the Amazon Jungle equivalent of finance, Silicon Valley, finance is difficult, but the money is there. If you live in Australia, the financial equivalent of a desert, finance is almost impossible because money is scarce. [4] So the act of questioning all potential sources of finance strikes to the heart of the local funding problem. Asking the question, "What do people think about NAB's young entrepreneur program?" makes absolute sense.
Why are Banks lending now?
"... NAB's Microenterprise Loan
for Start Ups - Learn more about
a Melbourne Florist whose business
is blossoming with the help of
a NAB's Microenterprise Loan ..." [5]
The real reason I think Banks are targeting non conventional companies right now has less to do with "social justice" [6] than traditional higher yield customers shedding debt. [7] Debt is now a four letter dirty word in business circles and Banks know it. Banks still have to invest money and small business at the moment, with its lower finance requirements are probably the only types of companies that might show promise of growth. With growth, profits may follow. What is a Startup? Startups come in many different shapes and sizes, are they all the same? What kind of Startup are we talking about?
What kind of Startup?
The idea to "start up" a traditional small business say a hair dresser, a book keeping firm or newsagent is not the same as "Starting up" a new technology based company like Google did or Scribd is in the process of doing. [8] The definition of a Startup for someone not working in technology appears to be a woolly interchangeable label applied to any entrepreneurial or small business activity. By contrast, technology Startups are made up of two essential ingredients, new ideas and technology with the caveat of smart people working at the core. What makes technology Startups different and so appealing is the idea that not all Startups are born equal. Not all Startups are born equal because small teams of smart engineers, can aggressively attack hard problems to create new technologies, productively. Technology Startups have the advantages of leverage and barriers of entry, that traditional small business can never emulate. [9]
When Corporations shed staff and shrinking economies weed out financially weak businesses, more people are exposed to the idea of combining new ideas, risk and effort for profit. Creating wealth at the forefront in peoples mind. But the language used to describe the mechanism to create wealth is still playing catch-up. How do Banks describe such activity? Banks like to use loosly defined, catchy words like "Young Entrepreneur", "Start Ups", [10] "Micro Enterprise" and pepper their documents with terms like ENYA. [11] But don't be fooled by the MBA-speak. Indecipherable terms describing what is really a simple set of ideas.
How not to fund Startups
So lets get back to the problem of Entrepreneur funding and Startups. I'm not going to explore "How to fund Startups" because the existence proof has already been written up. It also comes with the added benefit of dozens of "guinea pig" technology companies field testing these financial hacks, real-time. [12] I'm more interested in why "taking money from a Bank is not the best way to fund your Startup". To illustrate this idea, I went through the documents supplied by the Bank [13] and conducted a quick "thought experiment" into the potential dangers you might face.
The three Amigos of funding
In this "fictional scenario", you the founder are put into a room with three potential suppliers of finance. You have to decide which is the best source of finance for your Startup. For the lender, the job is to determine the risk to return ratio. Are you worth it? Lets start. First there's John, formally dressed and business-like. A representative from the local "Big" Bank. Next is "Fat Tony" the local "loan shark". Immaculately turned out in an expensive foreign suit. [14] Finally Joel, a successful technologist turned Angel Investor. Casual in both dress and manner.
John breaks the ice...
JOHN "So I hear you are interested in the 'Microenterprise Loan for Start Ups' our Bank is offering?"
FOUNDER "Yep. Funding is so hard to do. Where do you start?"
JOHN "Lets go through the steps required. Are you eligible for 'ENYA'?"
FOUNDER "That Celtic singer my mum listens to in the car?"
JOHN "No, the 'Enterprise Network for Young Australians'?"
FOUNDER "'Shite... thinking to self, 'MBA speak'. Danger Will Robinson... Danger!"
JOHN "Tell me about your 'Microenterprise'. Do you know Where your customers come from? Who they are?"
FOUNDER "Yes, no idea."
JOHN "Do you have a reliable and steady income stream?"
FOUNDER "Ramen profitable just this week."
JOHN "Ramen profitable? Is that a global economic indicator like the McDonalds Index?"
At this time both Fat Tony and Joel have been silent. Then Tony pipes up...
FAT TONY "Suit-boy over there is going to... how shall we say, 'compromise your dignity', filling out forms and jumping through unnecessary layers of bureaucratic hoops."
FOUNDER "Forms, hoops... compromise?"
FAT TONY "We on the other hand at the 'Legitimate Businessman's Social Club' have less formal requirements. No forms, just a quick shake of the hand and a big bag of cash. We pride ourselves in only getting involved in your business if you fail..."
Fat Tony pauses for dramatic effect...
FOUNDER "What? Broken knee-caps, knuckle dusters?"
FAT TONY "No. We are strictly legit. We do everything a Bank does - take all your worldly good and possessions, but over a short-black and some Penne al'arrabiata." [15]
FAT TONY "John and the 'Big Bank boys' on the other hand want you to self assess, be Australian, young and take a minimum of 5 monkeys up to 20G's. Wait there's more, not to be a bankrupt"
Becoming increasingly annoyed, John replies...
JOHN "Hang on Anthony. To be absolutely correct, that's only stage one of four. First you have to talk to ENYA, devise a business plan in conjunction with our fully trained business advisors.
FAT TONY "... and listen to their advertisers, I mean advisors for 12 months."
JOHN "Every thing hinges on the business plan and any support issues we identify. You cannot progress to the 'Loan assessment interview' until we have the plan and support letter."
FOUNDER "You mean there's more? ... just for 20 gorillas?"
JOHN "The terms are pretty generous. An unsecured loan from as little as $500 up to $20,000. An interest rate of around 9.95%, a three year repayment period and 90 days interest free."
FOUNDER "The interest rates are pretty high. Can I spend it as I see fit? Can I get Guitar Hero for the team? What if I fail?"
JOHN "Thats why we pre-screen you. You have to follow the process. Most of it's online but..."
FOUNDER "So I have to waste my time with some crappy online application, then attend meetings?"
JOHN "No ENYA, no business plan, no support letter, NO Finance."
FOUNDER "But that will take too long. I need to build the product now. Not next week, month"
JOHN "The process will take some time to approve."
FOUNDER "What? Do any of you blokes create, code?"
JOHN "IT? no we outsource all that kind of typing stuff. Bottom line and all that..."
Pregnant Pause as the reality sets in...
FAT TONY "Tell 'em about the interview John. Tell 'em about what happens if the founders don't meet the conditions you'll roll them over to a business loan..."
JOHN "Well there is the final hurdle to make sure your not getting into a worse position. You are taking out a loan. We need to ensure, check, access, confirm, search. We have to be careful and do our due diligence."
FOUNDER "So let me get this right. I have to assess myself, go through ENYA, business plan, go through a loan assessment and all I get is access to a lousy business loan from a Bank?"
Fat Tony "Johnny. It's a pity you didn't do you the same due-diligence on all those housing loans."
John "Look who's talking. I see your business associates taking a hit."
FAT TONY "A Hit?... You and your firm thinking on taking a contract out on me?"
WHACK, WHACK, WHACK, WHACK, #$@$, THUMP...
Some time later the ambulance leaves with John. Fat Tony is speaking to the local Police. Joel speaks for the first time.
JOEL "How about if I make you an offer over some coffee. You've been recommended by colleague at 'The HIVE'. [16] I've use your App. It's the best in the market. I've seen the changes you made with user feedback. Growth looks good."
FOUNDER "You mean no ENYA, no MBA speak. I don't have to eat meatballs at the Social club on Wednesdays?"
JOEL "I've been where your going before. Are you 'ramen profitable' yet? I'm a hacker/founder made good. I mostly do strategic investments, Angel stuff. Even though the market has crashed I'm still on the lookout for Startups that have potential and are starting to make money. [17] Shhh."
FOUNDER "Mums the word."
Back to reality
Letting a Bank evaluate your idea, bash out a business plan and then audit your finances might be financially prudent from the Banks point of view. But predefined strategies like business plans hinder Startups more than they help. Time bound, rigid processes punish fast moving Startups, crippling the advantages they have over normal business. [18] Startups need flexibility. Is it really worth your time to be told you by a Bank, you are too young or too old? That your business plan needs working on? Only to be offered a business loan if you fail to meet their set criteria?
Startups have different financial needs
Do you expect Banks to understand that the idea you propose is a question, not a business plan? A starting point that evolves over time from listening carefully to what customers want and willing to pay for? Limited funding opportunities and the lack of Angel investors who understand and fund technology, hamper local Startups. But short of uprooting to Silicon Valley, the most sophisticated funding environment in the Startup world, the best Startup financial hack is still to build a demo, release it informally to users and continually modifying your product to make what users want... and will pay for. Then hit the local Startup events with your demo. Tell by showing.
Ramen profitable?
Are you "Ramen profitable" yet? If not, get "ramen profitable" fast. Be frugal. If you can get away without borrowing funds, all the better. If you can't, find alternative sources of finance. [20] If your idea flops, or if you can't make any money or simply fail, you avoid serious debt. Avoid debt. [21] Especially at a time where the costs to execute an idea and informally introduce it a community of users are at an all time low. Needing money from anybody other than your customers also weakens your position as an Entrepreneur in future negotiations. And it's not like Banks are currently the best at evaluating financial risk.
Just think sub-prime.
References
[0] Silicon Beach Australia, "An online discussion list to 'create a more unified supportive Australian Information, Communications and Technology sector.'
[1] Elias Bizannes, "Is 20k from NAB a good idea?", Silicon Beach Australia.
groups.google.com/group/silicon-beach-australia/browse_th...
[Accessed Wednesday, 21 January 2009]
[2] Banks requesting Startups to demonstrate financial stability pretty much kills any idea of investment to Startups. The risk of not knowing if the original loan can be repaid is simply to great. This didn't stop Banks lending 100% finance to home owners on the assurance they have a mortgage on properties. Even if the property is over valued. For this reason alone I think the current risk analysis industry is to some degree broken.
[3] Dave McClure, "Great Entrepreneurs are PASSIONATE about Customers & Products, NOT about being Great Entrepreneurs", I got this idea from Dave McClure where he talks about first time Entrepreneurs: "first-time entrepreneurs are just as friggin' dangerous as drunk teenagers behind the wheel of a speeding automobile". The description is apt.
500hats.typepad.com/500blogs/2009/01/great-entrepreneurs-...
[Accessed Wednesday, 4 February 2009]
[4] The funding pipeline for Startups in Australia is much less understood and clearly defined than Silicon Valley. Thats why events like, "The Hive", www.thehive.org.au/ and "Silicon Beach Australia", siliconbeachaustralia.org/ are so important. They act as a ground up movement to funding as apposed to top-down "The Churchill Club", www.churchillclub.org.au/
[5] I was worried that I was confusing the term, "Entrepreneur" with "Startups" but I found reference to the term on the Banks own site. So I think I'm on the right track. Here is an example of the NAB (National Australian Bank) using the term, "Startup", www.flickr.com/photos/bootload/3214408943/ And another example while randomly reading up on US based small business classes www.flickr.com/photos/bootload/3214408947/. In the images, notice the misapplication of business terms.
[6] NAB (National Australia Bank), "Young Entrepreneurs", "... NAB's partnership with ENYA is recognition that an organisation which supports and promotes the active participation of young people in enterprises is the best way to reach young entrepreneurs. ..." is The NAB claim but read in conjunction with "... NAB's partnership with ENYA is recognition that an organisation which supports and promotes the active participation of young people in enterprises is the best way to reach young entrepreneurs. ..." it reads more like marketing.
a) NAB , Young Entrepreneurs
www.nab.com.au/wps/wcm/connect/nab/nab/home/about_us/4/3/...
[Accessed Wednesday, 4 February 2009]
b) NAB MicroEnterprise Loans, Young Entrepreneurs (18-29 Years)
www.nab.com.au/wps/wcm/connect/f95aac004bc636b1818e932345...
[Accessed Wednesday, 4 February 2009]
[7] ABC News, "Figures show Australians continue to shed debt"
www.abc.net.au/news/stories/2009/01/19/2469106.htm
[Accessed Tuesday 20 January, 2009]
[8] The greatest source of confusion is the use of the term Startup in what is two entirely unrelated fields. To label a dog-washing firm a Startup might be technically correct but it misses the point. The greatest gains are made by technology Startups because of the way new technology is adopted. Not because of some arbitrary label. Another source of confusion I see is non technology Startups mimicking every Google business practice in the hope they will somehow replicate Google's growth. Google is far past it's Startup stage but Scribd shows the type of growth possible in technology Startups. TechCrunch, Erick Schonfeld, "Scribd Had A Blowout Year, And So Did the Web Document",
www.techcrunch.com/2008/12/31/scribd-had-a-blowout-year-a...
[Accessed Tuesday 3, February, 2009]
[9] Technical Startups have better leverage than small business because they create new technology. The leverage comes from lots of people using the technology. Business not creating new technology miss out on this leverage and the wealth it generates. A good article to read (and one I re-read) to help explain the relationships between Software Startups, small teams, hard problems and wealth can be found in "How to Create Wealth" by Paul Graham. Read the section on "Technology = Leverage".
www.paulgraham.com/wealth.html
[Accessed Thursday 22, January 2009]
[10] I was worried that I was confusing the term, "Entrepreneur" with "Startups" but I found reference to the term on the Banks own site. So I think I'm on the right track. Here is an example of the [Big Bank] using the term, Startup. www.flickr.com/photos/bootload/3214408943/ Here is another example I found randomly searching for US based small business classes www.flickr.com/photos/bootload/3214408947/. Notice the confusion of business terms.
[11] ENYA stands for 'Enterprise Network for Young Australians'. It's also a name for a Celtic singer
[Accessed Tuesday 20 January, 2009]
[12] Paul Graham, a) "The Hackers guide to Investors" and b)"How to fund a Startup". Both articles provide ample evidence on how best to fund your Startup. The only complaint is the location bias. If you are not in Silicon Valley your chances of funding are reduced. However a word of caution. The ideas suggested are not a perfect solution to funding but more of a clever-financial hack. Like all hacks they are subject to failure. The experiment is still underway and funding results may change in the recession market. In fact the latest change to c) "Make something users want" is "... to pay for".
a) "The Hackers guide to Investors"
www.paulgraham.com/guidetoinvestors.html
b) "How to fund a Startup"
www.paulgraham.com/startupfunding.html
c) "Paul Graham, YCombinator recommends Startups make something people want... to pay for"
startup2startup.com/2008/11/25/paulgraham-ycombinator-recap/
[Accessed Tuesday 3, February, 2009]
[13] I downloaded and went through the following documents:
a) NAB MicroEnterprise Loans, Young Entrepreneurs, Ibid.
b) NAB Terms and conditions (PDF, 332kb)
www.nab.com.au/wps/wcm/connect/c1edfc804bc6170eb56fb72345...
c) NAB's minimum requirements for a business plan (PDF, 256kb)
www.nab.com.au/wps/wcm/connect/ec5af5004bc61a4182bf932345...
d) NAB Microenterprise Loan Application Form (PDF, 249kb)
www.nab.com.au/wps/wcm/connect/e4ebe8804bc60dbf98e79b2345...
[14] Fat Tony, "Fat Tony is know by various aliases as William 'Fat Tony' Williams or Anthony 'Fat Tony' D'Amico, even Marion."
simpsons.wikia.com/wiki/Fat_Tony
[Accessed Thursday 22, January 2009]
[15] BBC Food, Penne al'arrabiata, "Penne al'arrabiata ia pasta with a tomato and chilli sauce"
www.bbc.co.uk/food/recipes/database/pennealarrabiatapast_...
[Accessed Thursday 22, January 2009]
[16] Events such as "The Hive" Ibid. and online resources such as "Silicon Beach Australia" Ibid. allow informal introductions than attending more formal VC/Angel events such as "The Churchill Club", Ibid.
[17] "Ramen profitability" is the ability to (barely) cover living expenses from your Startup revenue. The idea is a play on the idea of spending so little you eat nothing but "Ramen Noodles". The idea was originally described by Paul Graham in "A fundraising Survival Guide",
www.paulgraham.com/fundraising.html
[Accessed Tuesday, 3 February, 2009]
[18] New York Times, "Claire Cain Miller & Brad Stone" "Angels Flee From Tech Start-Ups"
www.nytimes.com/2009/02/03/technology/start-ups/03angel.html
[Accessed Wednesday, 4 February, 2009]
[19] Rigid processes punish fast moving Startups, crippling advantages they have over normal business because they restrict speed and flexibility, ie: the ability to create new technology by working in small fast teams on hard problems and profit levering new technology.
[20] Paul Graham, "How to fund a Startup", Ibid.
[21] You might be able to do this working on an obscure idea but if you are in a race to build something where the idea is already in the public domain, your competitors might accelerate past you with the aid of funding.
LINK.https://es.scribd.com/document/360797609/Youtube-YouTube-Vimeo-TuTv-Tu-Tv-Videos-Movies-Movie-Transmicionador-Transmicion-Video-Ejecucion-Internet-Web-Motivacion-Internet-OpeLINK.
LINK.https://es.scribd.com/document/360798716/Youtube-YouTube-Vimeo-TuTv-Tu-Tv-Videos-Movies-Movie-Transmicion-Transmicion-Video-Ejecucion-Internet-Web-Motivacion-Internet-Operador
Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo, soy Médico General Alto, Rubio, de Piel Blanca, White Skin, Beautiful, Gorgeous, Life, Love, Sexuality, Sexualidad, Sensual, Sexi, Sexy, Sensualidad, Sex, Sexos, Géneros, Belleza, con Amor, y Pureza, Autoestima, Confianza, Valor, Poder, Poderes Psíquicos, Psiquis, Amor, Love, Life, Vida, Pureza, Compasión, Pasión, Meditación, Elegancia, Fashion, Link, Cool, Modelaje, Gorgeous, Fitness, Pilates, Gym, Gimnasio, Ballet, Música, Pop, Dance, Baile, Santo, Sagrado, Saint, Holy, Go, God, Santo, Dios, Profeta, Profecía, Vitalidad, Legendario, Leyenda. Santo, ojos claros , soy Atlético Simpático, me esmero a seguir Adelante solucionando los Problemas de las demás Personas para salvar su Vida en Salud y en Enfermedades. Internet, Networds….
Santo, Sagrado, Piel Blanca, Piel Muy Blanca, Lechosa, Lechoso, Piel Lechoso, Piel, Sagrado, Saint, Holy, Dios, God.
Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo, la VIDA es una VIRTUD que cada Humano, Persona tiene es Valeroso y Digno lograr SALVAR la VIDA de una Persona que está en Peligro, cada Persona es una sóla Unidad único no hay nadie como esa persona somos distintos. Internet, Networds….
Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo, la NATURALEZA es Bella y Linda Vivirla al Aire Libre, con Agua, la Vegetación, los Bellos Animales en el Ecosistema la Biodiversidad hay que Valorar y Gozar lo que hay en el Mundo Vivirla y Disfrutarla. Internet, Networds….
Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo, ME GUSTA LO QUE SOY MI FORMA DE SER ME ENCANTA LO QUE SOY YÓ MI FÍSICO, MENTE, PENSAMIENTOS, ALMA Y CUERPO, FÍSICO. Y VIVIR LA VIDA, NATURALEZA LA BELLEZA. Web, Redes Sociales….
Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Me gusta la Naturaleza y la Vida. VIVIR LA VIDA RESPETANDO A LOS DEMÁS CHICAS Y CHICOS A TODAS LAS PERSONAS LES RESPETO Y ADMIRO PORQUE TIENEN SUS VALORES Y DONES. HACER EL BIEN NUNCA EL MAL A LA PERSONA TRATAR COMO A UNO LE GUSTARÍA QUE LE TRATEN. Web, Redes Sociales….
Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo, "creo que las artes marciales mixtas sirven principalmente para desarrollar la energía. A veces es necesario darse cuenta de un peligro y conocer el medio para salvar la vida. Web, Redes Sociales….
Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo, La Energía es Vital para lograr una Meta con Fuerza y Salud es lo más Importante en la Vida. ", Web, Internet….
Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo, "es necesario realizar ejercicios determinados en la columna, para proporcionar oxígeno al cerebro y ayudarle a descansar totalmente", Web, Internet….
Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo, "hay tres palabras que aprendemos a gritar que llevan consigo descanso y energía; fuerza, valor y convicción", Web, Internet….
Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, I am a General Physician High, Blonde, White Skin, White, Beautiful, Gorgeous, Life, Love, Sexuality, Sexuality, Sensual, Sex, Sexy, Sensuality, Sex, Sexes, Genres, Beauty, with Love, and Purity, Self Esteem, Trust, Courage, Power, Psychic Powers, Psyche, Love, Love, Life, Purity, Compassion, Passion, Meditation, Elegance, Fashion, Link, Cool, Modeling, Gorgeous, Fitness, Pilates, Gym, Ballet, Music, Pop, Dance, Dance, Holy, Holy, Holy, Holy, Go, God, Holy, God, Prophet, Prophecy, Vitality, Legendary, Legend. Holy, clear eyes, I am Athletic Nice, I care to keep going, solving the problems of other people to save their life in health and in diseases. Internet, Networds ...
Holy, Sacred, White Skin, Very White Skin, Milky, Milky, Milky, Skin, Sacred, Saint, Holy, God, God.
Doctor Spe
Peña Nieto reconoció la disposición del Gobernador Guillermo Padrés para trabajar de forma coordinada .
Ver boletín en:
es.scribd.com/doc/252443398/22-04-2014-El-Gobernador-Guil...
www.slideshare.net/GuillermoPadres/b0414107
Anuncian Padrés y Peña Nieto modernización total de la Carretera Internacional con concreto hidráulico
HERMOSILLO, SONORA, ABRIL 22 DE 2014.- La modernización total con concreto hidráulico de la Carretera Internacional desde Estación Don hasta Nogales fue anunciada por el Presidente Enrique Peña Nieto durante su gira de trabajo junto al Gobernador Guillermo Padrés.
En una muestra más de la buena relación que existe entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, el Presidente Peña aseguró que se buscarán los esquemas para invertir más de 13 mil millones de pesos a fin de que los sonorenses cuenten con una carretera moderna.
“Ampliar a altas especificaciones toda la carretera desde Estación Don a Nogales, pero que sea una carretera de cuatro carriles de concreto hidráulico, una carretera moderna para todo el Estado de Sonora. Esta carretera de altas especificaciones exige una inversión superior a los 13 mil millones de pesos”, indicó.
Peña Nieto reconoció la disposición del Gobernador Guillermo Padrés para trabajar de forma coordinada al afirmar que “Estamos claros los dos gobiernos, el Federal y el Estatal en este objetivo, que lo compartimos, que hay voluntad política para sumar esfuerzos, están proyectos ya definidos y que estamos caminando”.
Durante su mensaje, el Gobernador Padrés reiteró que la única forma de fortalecer a Sonora, a México y a todos los ciudadanos es trabajar juntos entre órdenes de Gobierno.
“Señor Presidente, que no quede la menor duda, Sonora, el Gobierno que me honro en encabezar es y seguirá siendo el mejor aliado del Presidente Enrique Peña Nieto, cuente con todos los sonorenses, señor Presidente”, dijo.
El Presidente de la República y el Gobernador de Sonora también develaron la placa conmemorativa de la modernización del tramo carretero Sonoyta-San Luis Río Colorado, realizada con una inversión de dos mil 400 millones de pesos.
Los 191 kilómetros del tramo carretero fueron ampliados de siete a doce metros de ancho, con acotamientos de dos metros y medio y base asfáltica de 20 centímetros de espesor.
En su gira de trabajo por Sonora, el Presidente Peña Nieto estuvo acompañado por Manlio Fabio Beltrones Rivera, Diputado Federal y ex Gobernador de Sonora; Juan José Guerra Abud, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes; Jorge Carlos Ramírez Marín, Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; José Antonio González Anaya, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); David Korenfeld Federman, Director General de la Comisión Nacional del Agua; Roberto Miranda Moreno, Jefe del Estado Mayor Presidencial; David López Gutiérrez, Coordinador General de Comunicación Social; Francisco Guzmán Ortiz, Coordinador de Asesores del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos; Jorge Corona Méndez, Secretario Auxiliar del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y Eduardo Sánchez Hernández, Vocero del Gobierno de la República.
ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA PHD.
Adolfo Vásquez Rocca Doctor en Filosofía _ Director de Revista Observaciones Filosóficas
- Publicaciones Científicas Indexadas en Directorios Internacionales de Adolfo Vásquez Rocca
- Trayectoria Académica Dr. Adolfo Vásquez Rocca ↓
CV.
VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, “ZYGMUNT BAUMAN: MODERNIDAD LÍQUIDA Y FRAGILIDAD HUMANA”, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid, Nº 19 – 2008 (I), pp. 309-316,
VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, "INDIVIDUALISMO, MODERNIDAD LÍQUIDA Y DESILUSIÓN HIPERMODERNA: DE BAUMAN A SLOTERDIJK”, En “Redazione Rosebud” –Critica, Scrittura, Giornalismo– Facoltà di Lettere e Filosofia, Cagliari – marzo, 2013.
- Vásquez Rocca, Adolfo, Sloterdijk: la comuna exhalada, hacia una filosofía de la levedad, En ESPIRAL Revista de Cultura y Pensamiento contemporáneo, Nº 44 - 2013, Universidad de Guadalajara, México. www.revistaespiral.org/espiral_44/filosofia_adolfo.html
ARTÍCULOS DE FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA
PINTEREST Colecciones de Textos e imagenes de Adolfo Vásquez Rocca ↓
By Adolfo Vásquez Rocca.
“Arte conceptual y postconceptual; la idea como arte: Duchamp, Beuys, Cage y Fluxus” (1ª parte)
VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, “ARTE CONCEPTUAL Y POSTCONCEPTUAL; LA IDEA COMO ARTE: DUCHAMP, BEUYS, CAGE Y FLUXUS” (1ª parte), junio, 2013,
- VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, “ARTE CONCEPTUAL Y POSCONCEPTUAL; LA IDEA COMO ARTE: DUCHAMP, BEUYS, CAGE Y FLUXUS", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nómadas Nº 37 | Enero-Junio 2013 (I), pp. 100 - 130
- VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, “ARTE CONCEPTUAL Y POSTCONCEPTUAL; LA IDEA COMO ARTE: DUCHAMP, BEUYS, CAGE Y FLUXUS” (1ª parte), junio, 2013,
- VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, “ARTE CONCEPTUAL Y POSCONCEPTUAL; LA IDEA COMO ARTE: DUCHAMP, BEUYS, CAGE Y FLUXUS", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nómadas Nº 37 | Enero-Junio 2013 (I), pp. 100 - 130
- VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, “ARTE CONCEPTUAL Y POSCONCEPTUAL; LA IDEA COMO ARTE: DUCHAMP, BEUYS, CAGE Y FLUXUS", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nómadas Nº 37 | Enero-Junio 2013 (I), pp. 100 - 130
- - VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, "WILLIAM BURROUGHS; LITERATURA ECTOPLASMOIDE Y MUTACIONES ANTROPOLÓGICAS. DEL VIRUS DEL LENGUAJE A LA PSICOTOPOGRAFÍA DEL TEXTO", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid, NÓMADAS. 26 | Enero-Junio.2010 (II), pp. 251-265.
VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, "GEORGES PERÈC; PENSAR Y CLASIFICAR.", En KONVERGENGIAS LITERATURA, ISSN 1669-9092, Año II Nº 4 Primer Cuatrimestre 2007, Buenos Aires,
VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, "GEORGES PEREC; PENSAR Y CLASIFICAR", en Revista ADAMAR, Nº 26, 2007, Sitio incluido en el Directorio mundial de literatura de la UNESCO.
ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA
Adolfo Vásquez Rocca - Doctor en Filosofía
www.danoex.net/adolfovasquezrocca.html
Director: Adolfo Vásquez Rocca | Revista Observaciones Filosófica
Adolfo Vásquez Rocca Imagen y Texto → Pinterest
Adolfo Vásquez Rocca, Arte y Literatura contemporánea
Adolfo Vásquez Rocca
Bligo
Adolfo Vásquez Rocca – Dialnet
Adolfo Vásquez Rocca: Publicaciones Internacionales Catalogadas en DIALNET Directorio de Publicaciones Científicas Hispanoamericanas
dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=1053859
Adolfo Vasquez Rocca (AdolfoVRocca) on Twitter
Adolfo Vásquez Rocca - YouTube
Adolfo Vásquez Rocca - Google+
Adolfo Vasquez Rocca | Facebook
Filosofía como teoría erótica. Entrevista a Adolfo Vásquez Rocca.
Adolfo Vásquez Rocca | Artelista.com
Adolfo Vasquez Rocca | Universidad Complutense de Madrid
Adolfo Vasquez Rocca - Chile | LinkedIn
Adolfo Vásquez Rocca - Dialnet
ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA
(adolfovrocca) on Pinterest
Adolfo Vásquez Rocca, Filosofía, Arte, Literatura, Psicología, Posmodernidad, Arquitectura, Fotografía, Filosofía contemporánea,
VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, "NIETZSCHE: DE LA VOLUNTAD DE FICCIÓN AL PATHOS DE LA VERDAD; APROXIMACIÓN ESTÉTICO‐EPISTEMOLÓGICA A LA CONCEPCIÓN BIOLÓGICA DE LO LITERARIO", En EIKASIA, Revista de la Sociedad Asturiana de Filosofía SAF, Nº 46 - Noviembre 2012 - ISSN 1885-5679 - Oviedo, España, pp. 33 – 44.
VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, Resumen/Abstract: "Nietzsche: de la voluntad de ficción al pathos de la verdad; aproximación estético‐epistemológica a la concepción biológica de lo literario", En EIKASIA, Revista de la Sociedad Asturiana de Filosofía SAF, Nº 46 - Noviembre 2012 - ISSN 1885-5679 - Oviedo, España, pp. 31 - 32
Resumen/Abstract:
VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, “Schopenhauer; Del Mundo como Voluntad y Representación al Pesimismo Metafísico”, En Manuscritos de Filosofía 2004, Ediciones Revista Observaciones Filosóficas ISSN 0718-3712,
2.-
VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, Artículo/Texto: "Nietzsche: de la voluntad de ficción al pathos de la verdad; aproximación estético‐epistemológica a la concepción biológica de lo literario", En EIKASIA, Revista de la Sociedad Asturiana de Filosofía SAF, Nº 46 - Noviembre 2012 - ISSN 1885-5679 - Oviedo, España, pp. 33 – 44.
VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, Resumen/Abstract: "Nietzsche: de la voluntad de ficción al pathos de la verdad; aproximación estético‐epistemológica a la concepción biológica de lo literario", En EIKASIA, Revista de la Sociedad Asturiana de Filosofía SAF, Nº 46 - Noviembre 2012 - ISSN 1885-5679 - Oviedo, España, pp. 31 - 32
www.revistadefilosofia.com/46-02r.pdf
Eastern Mediterranean University - Academia.edu
E-mail: adolfovrocca@gmail.com
TRAYECTORIA ACADÉMICA
Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Postgrado Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Filosofía IV, mención Filosofía Contemporánea y Estética. Profesor de Postgrado del Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Profesor de Antropología y Estética en el Departamento de Artes y Humanidades de la Universidad Andrés Bello UNAB. Profesor de la Escuela de Periodismo, Profesor Adjunto Escuela de Psicología y de la Facultad de Arquitectura UNAB Santiago. Profesor PEL Programa Especial de Licenciatura en Diseño, UNAB – DUOC UC – En octubre de 2006 y 2007 es invitado por la 'Fundación Hombre y Mundo' y la UNAM a dictar un Ciclo de Conferencias en México. –Miembro del Consejo Editorial Internacional de la 'Fundación Ética Mundial' de México. Director del Consejo Consultivo Internacional de 'Konvergencias', Revista de Filosofía y Culturas en Diálogo, Argentina. Miembro del Consejo Editorial Internacional de Revista Praxis –Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional UNA, Costa Rica. Miembro del Conselho Editorial da Humanidades em Revista, Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul, Brasil y del Cuerpo Editorial de Sophia –Revista de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador–. –Secretario Ejecutivo de Revista Philosophica PUCV. –Asesor Consultivo de Enfocarte –Revista de Arte y Literatura– Cataluña / Gijón, Asturias, España. –Miembro del Consejo Editorial Internacional de 'Reflexiones Marginales' –Revista de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM. –Editor Asociado de Societarts, Revista de artes y humanidades, adscrita a la Universidad Autónoma de Baja California. –Miembro del Comité Editorial de International Journal of Safety and Security in Tourism and Hospitality, publicación científica de la Universidad de Palermo. –Miembro Titular del Consejo Editorial Internacional de Errancia, Revista de Psicoanálisis, Teoría Crítica y Cultura –UNAM– Universidad Nacional Autónoma de México. –Miembro del Consejo Editorial de Revista “Campos en Ciencias Sociales”, Universidad Santo Tomás © , Bogotá, Colombia. –Miembro de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF) con sede en Bruselas, Bélgica. Director de Revista Observaciones Filosóficas. Profesor visitante en la Maestría en Filosofía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. – Profesor visitante Florida Christian University USA y Profesor Asociado al Grupo Theoria – Proyecto europeo de Investigaciones de Postgrado –UCM. Eastern Mediterranean University - Academia.edu. Académico Investigador de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Universidad Andrés Bello. –Investigador Asociado y Profesor adjunto de la Escuela Matríztica de Santiago –dirigida por el Dr. Humberto Maturana. Consultor Experto del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (CNIC)– Artista conceptual. Crítico de Arte. Ha publicado el Libro: Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización, Colección Novatores, Nº 28, Editorial de la Institución Alfons el Magnànim (IAM), Valencia, España, 2008. Invitado especial a la International Conference de la Trienal de Arquitectura de Lisboa | Lisbon Architecture Triennale 2011. Traducido al Francés - Publicado en la sección Architecture de la Anthologie: Le Néant Dans la Pensée Contemporaine . Publications du Centre Français d'Iconologie Comparée CFIC, Bès Editions , París, © 2012. Profesor de Postgrado, Magister en Biología-Cultural, Escuela Matríztica de Santiago y Universidad Mayor 2013.
PUBLICACIONES
Publicaciones Internacionales Catalogadas en DIALNET Directorio de Publicaciones Científicas Hispanoamericanas
dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=1053859
Publications Scientific
de.scientificcommons.org/adolfo_v%C3%A1squez_rocca
Biblioteket og Aarhus Universitet, Denmark | Det Humanistiske Fakultet
BIBLIOTECA UNI>ERSIA – Unesco - CSIC
biblioteca.universia.net/search.do?q=Adolfo+V%C3%A1squez+...
Dr. Adolfo Vásquez Rocca - Eastern Mediterranean University - Academia.edu
emui.academia.edu/AdolfoVasquezRocca
Biblioteca Universidad Complutense de Madrid
Revistas Científicas Complutenses
Directorio de recursos digitales - Ministerio de Cultura, España
Biblioteca Asociación Filosófica UI
www.uruguaypiensa.org.uy/categoria_144_1_1.html
Eastern Mediterranean University - Academia.edu
emui.academia.edu/AdolfoVasquezRocca
Publicaciones Indexadas en la Revista Complutense - Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas UCM+Madrid - Dr. Adolfo Vásquez Rocca
Dr. Adolfo Vásquez Rocca – Filosofía Contemporánea Investigación: Peter Sloterdijk
Philosophy & Art: Pinterests Design
ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA PH.D. - CURRICULUM ACADÉMICO ABREVIADO
www.linkedin.com/pub/adolfo-vasquez-rocca/25/502/21a
LIBROS
VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo
Libro: Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización, Colección Novatores, Nº 28, Editorial de la Institución Alfons el Magnànim (IAM), Valencia, España, 2008. 221 páginas | I.S.B.N.: 978-84-7822-523-1
Libro: Rorty: el Giro narrativo de la Ética o la Filosofía como género literario [Compilación de Conferencias en México D.F.] Editorial Hombre y Mundo (H & M), México, 2009, 450 páginas I.S.B.N.: 978-3-7800-520-1
'LE NÉANT DANS LA PENSÉE CONTEMPORAINE' ,
Publications du Centre Français d'Iconologie Comparée CFIC , , ISBN: 978-2-35424-151-3 , Bès Editions , París, © 2012 ,
- VV.AA., VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, Antologado y Traducido al Francés - Publicado en la sección Architecture de la Anthologie: Le Néant Dans la Pensée Contemporaine . Publications du Centre Français d'Iconologie Comparée CFIC, Bès Editions , París, © 2012
INVESTIGACIÓN:
2009 - 2010
Proyecto de Investigación N° DI-10-09/JM - UNAB
“Ontología de las distancias en Sloterdijk, hacia una teoría antropotécnica de las comunicaciones”.
Dirección de Investigación, Universidad Andrés Bello – Fondo Jorge Millas 2009, Facultad de Humanidades y Educación UNAB
2011 - 2012
- Proyecto de Investigación N° DI-08-11/JM - UNAB
- Proyecto de Investigación: “Ontología del cuerpo en la Filosofía de Jean Luc Nancy, Biopolítica, Alteridad y Estética de la Enfermedad”.
Dirección General de Investigación y Desarrollo, (VRID) – Vicerrectoría de Investigación y Doctorado UNAB
Fondo Jorge Millas 2011 - 2012, Facultad de Humanidades y Educación. Universidad Andrés Bello
Asistente de Investigación:
Mag. Susanna Bozzetto: Universitat de Barcelona - Màster en Pensament Contemporani - Máster en Edición de Textos
Vásquez Rocca, Adolfo, "Individualismo, Modernidad Líquida y Desilusión Hipermoderna: De Bauman a Sloterdijk”, En “Redazione Rosebud” –Critica, Scrittura, Giornalismo– Facoltà di Lettere e Filosofia, Cagliari – marzo, 2013.
rinabrundu.com/2013/03/23/filosofia-individualismo-y-mode...
Vásquez Rocca, Adolfo, "La Posmodernidad. Nuevo régimen de verdad, violencia metafísica y fin de los metarrelatos", Reedición en ROSEBUD – Redazione –Critica, Scrittura, Giornalismo– Facoltà di Lettere e Filosofia, Cagliari, Italia, abril, 2013.
rinabrundu.com/2013/03/31/filosofia-la-posmodernidad-nuev...
Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk: Experimentos con uno mismo, ensayos de intoxicación voluntaria y constitución psico-inmunitaria de la naturaleza humana”, Artículo –paper– Proyecto de Investigación –CNIC– Consejo Nacional de Ciencia – THEORIA – UCM+Madrid. En Revista Observaciones Filosóficas, ISSN 0718-3712, Sección Documentos: 2013 Url:
www.observacionesfilosoficas.net/download/Peter-sloterdij...
Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk; Psicopolítica, Globalización y Mundo interior del Capital", En Escáner Cultural - Revista de Arte Contemporáneo y Nuevas Tendencias, Santiago- [Re-Edición 2013], Paper y Conferencia en el IV Congreso Internacional y VII Nacional de Filosofía del Derecho, Ética y Política, Organizado por la Facultad de Filosofía, de Derecho y la Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI) de la Universidad Libre en Colombia, y la Facultad de Derecho del Centro Universitário Newton Paiva en Bello Horizonte – Brasil, 22, 23 y 24 de abril de 2013, Programa del Congreso
Vásquez Rocca, Adolfo, "Sartre; teoría fenomenológica de las emociones, existencialismo y conciencia posicional del mundo", Revista Almiar, MARGEN CERO, Revista bimestral - III Época Nº 69 / mayo-junio 2013, Madrid.
www.margencero.com/almiar/sartre-existencialismo-y-concie...
Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk: Experimentos con uno mismo. Ensayos de intoxicación voluntaria y constitución psicoinmunitaria de la naturaleza humana”, En ROSEBUD – Redazione –Critica, Scrittura, Giornalismo– Facoltà di Lettere e Filosofia, Cagliari, Italia, junio, 2013.
rinabrundu.com/2013/06/23/peter-sloterdijk-experimentos-c...
Vásquez Rocca, Adolfo, "Sartre: Teoría fenomenológica de las emociones. Existencialismo y conciencia posicional del mundo", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid, NÓMADAS. 36 | Julio-Diciembre. 2012-2013 (II) pp. 339-351
www.theoria.eu/nomadas/36/adolfovrocca_2.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “La Escena en Foucault: La Arquitectura como modo de organización Política", En Manuscritos Transversales © 2013 –Archivo Curso (1989) de Historia de los Sistemas de Pensamiento– UCM.
www.robertexto.com/archivo1/escena_foucault.htm#%281%29
Vásquez Rocca, Adolfo, "Nietzsche: De la voluntad de ficción al pathos de la verdad. Aproximación estético-epistemológica a la concepción biológica de lo literario", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - Universidad Complutense de Madrid, NÓMADAS. 36 | Julio-Diciembre 2012-2013 (II) pp. 315-338
www.theoria.eu/nomadas/36/adolfovrocca.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk: Experimentos con uno mismo, ensayos de intoxicación voluntaria y constitución psico-inmunitaria de la naturaleza humana", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nómadas Nº 35 | Julio-Diciembre.2012 - 2013 (I), pp. 459 - 490
www.theoria.eu/nomadas/35/adolfovrocca_2.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “En torno al diseño de lo humano en Sloterdijk: De la ontotecnología a las fuentes filosóficas del posthumanismo”, En La lámpara de Diógenes, Revista de Filosofía, BUAP, Año 13, Números 24 y 25, Vol. 13 – enero-junio – julio-diciembre 2012-2013, pp. 127 – 140
www.ldiogenes.buap.mx/revistas/24/127.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, Resumen-Abstract: "Peter Sloterdijk: Experimentos con uno mismo, ensayos de intoxicación voluntaria y constitución psico-inmunitaria de la naturaleza humana", En EIKASIA, Revista de la Sociedad Asturiana de Filosofía SAF, Nº 49 - Mayo 2013 - ISSN 1885-5679 - Oviedo, España, Abstract
www.revistadefilosofia.com/49-02r.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, "Peter Sloterdijk: Experimentos con uno mismo, ensayos de intoxicación voluntaria y constitución psico-inmunitaria de la naturaleza humana", En EIKASIA, Revista de la Sociedad Asturiana de Filosofía SAF, Nº 49 - Mayo 2013 - ISSN 1885-5679 - Oviedo, España, pp. 47-76
www.revistadefilosofia.com/49-02.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk y Heidegger: Normas para el Parque Zoológico-Temático Humano, Culturas Post-Humanísticas y Capitalismo Cárnico Contemporáneo", En “Redazione Rosebud” –Critica, Scrittura, Giornalismo– Facoltà di Lettere e Filosofia, Cagliari – mayo, 2013
rinabrundu.com/2013/05/05/sloterdijk-y-heidegger-normas-p...
Vásquez Rocca, Adolfo, "Sloterdijk: Neuroglobalización, estresores y prácticas psico-inmunológicas", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nómadas Nº 35 | Julio-Diciembre.2012 - 2013 (I), pp. 427 - 457
www.theoria.eu/nomadas/35/adolfovrocca.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, "Arte Conceptual y Posconceptual. La idea como arte: Duchamp, Beuys, Cage y Fluxus", En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas - UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nómadas Nº 37 | Enero-Junio 2013 (I), pp. 100 - 130
pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/37/adolfovrocca.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk: Experimentos con uno mismo. Ensayos de intoxicación voluntaria y constitución psicoinmunitaria de la naturaleza humana”, En ARTEFACTO -Pensamientos sobre la Técnica- UBA, abril, 2013
www.revista-artefacto.com.ar/pdf_textos/84.pdf
ADOLFO VAŚQUEZ ROCCA PH.D.