View allAll Photos Tagged RetroFuturism

l concepto y producción de la editorial es una vista retrofuturista y dramática de unas sobrevivientes a una guerra nuclear, de allí deriva el nombre LITTLE BOYS por la primera ojiva nuclear que estallo en Hiroshima y PU95 es por el termino del plutonio, por dicha razón se usan como locación puros lugares comidos por el tiempo y otros que den la sensación de vacío, por otra parte, en la producción se usaron utensilios como bombas de humo de colores y limones para dar una semejanza romántica de los gases tóxicos y la lluvia acida. en cuanto al peinado y el maquillaje se trato de recrear la producción tan elaborada de la época victoriana y la belle époque, desordenándolos y fusionándolos con la ajetreada actualidad para resaltar las hermosas piezas de CANDY AND ROLL.

 

Los diseñadores Orlando Reyes y Jesús Heudes entrelazan sus ideas y creaciones para dar ese toque sin igual que acentúa el marcado diseño de CANDY AND ROLL. Cabe destacar que dicha marca es dirigida y creada de pies a cabeza por ese par de mentes 100% venezolanas.

l concepto y producción de la editorial es una vista retrofuturista y dramática de unas sobrevivientes a una guerra nuclear, de allí deriva el nombre LITTLE BOYS por la primera ojiva nuclear que estallo en Hiroshima y PU95 es por el termino del plutonio, por dicha razón se usan como locación puros lugares comidos por el tiempo y otros que den la sensación de vacío, por otra parte, en la producción se usaron utensilios como bombas de humo de colores y limones para dar una semejanza romántica de los gases tóxicos y la lluvia acida. en cuanto al peinado y el maquillaje se trato de recrear la producción tan elaborada de la época victoriana y la belle époque, desordenándolos y fusionándolos con la ajetreada actualidad para resaltar las hermosas piezas de CANDY AND ROLL.

 

Los diseñadores Orlando Reyes y Jesús Heudes entrelazan sus ideas y creaciones para dar ese toque sin igual que acentúa el marcado diseño de CANDY AND ROLL. Cabe destacar que dicha marca es dirigida y creada de pies a cabeza por ese par de mentes 100% venezolanas.

another blurry detail. whatever.

comiCS_09

Inauguración de la exposición ¿Dónde está mi moto voladora?

03 IV 09

comiCS_09

Inauguración de la exposición ¿Dónde está mi moto voladora?

03 IV 09

l concepto y producción de la editorial es una vista retrofuturista y dramática de unas sobrevivientes a una guerra nuclear, de allí deriva el nombre LITTLE BOYS por la primera ojiva nuclear que estallo en Hiroshima y PU95 es por el termino del plutonio, por dicha razón se usan como locación puros lugares comidos por el tiempo y otros que den la sensación de vacío, por otra parte, en la producción se usaron utensilios como bombas de humo de colores y limones para dar una semejanza romántica de los gases tóxicos y la lluvia acida. en cuanto al peinado y el maquillaje se trato de recrear la producción tan elaborada de la época victoriana y la belle époque, desordenándolos y fusionándolos con la ajetreada actualidad para resaltar las hermosas piezas de CANDY AND ROLL.

 

Los diseñadores Orlando Reyes y Jesús Heudes entrelazan sus ideas y creaciones para dar ese toque sin igual que acentúa el marcado diseño de CANDY AND ROLL. Cabe destacar que dicha marca es dirigida y creada de pies a cabeza por ese par de mentes 100% venezolanas.

this is just me holding it up to a 60w incandescent; wait until the flatscreen. what? flatscreen? yea. yea, i said that.

Poster for the 2020 Olympic Games in Tokyo produced for 'Retrofuturism' project

comiCS_09

Inauguración de la exposición ¿Dónde está mi moto voladora?

03 IV 09

El retrofuturo ya ha llegado. A tan solo una semana de dar el pistoletazo de salida a su 55ª edición, el Sitges - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya prepara sus vestiduras de gala para recibir a lo mejor tanto de la tradición como de la vanguardia del cine de género

comiCS_09

Inauguración de la exposición ¿Dónde está mi moto voladora?

03 IV 09

Retrofutura, exposición de Rafael Coronel en Zacatecas

My AI Team Having Fun for my Birthday

Now THIS Is Something

A5 digital comic

 

THIS was going to be a comic about self-awareness with complex narrative and elements of parody. Instead, I created an incomprehensible mess with no meaning to be found – but yes, I’m pretty damn much aware of it.

My first comic tries to stand out with a bright, flashy art style and the entirety of visual storytelling, removed from the context of reality by the blend of fantasy and retrofuturism in character design and worldbuilding. Born out of my self-doubt and high demands, the main character and his so-called artwork (and its connection to the nature of the comic itself) are my take on the art vs. artist relationship. Its literal emptiness is surely valid in the oversaturated cultural world I have shown, so is this comic’s senselessness valid in ours?

 

El retrofuturo ya ha llegado. A tan solo una semana de dar el pistoletazo de salida a su 55ª edición, el Sitges - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya prepara sus vestiduras de gala para recibir a lo mejor tanto de la tradición como de la vanguardia del cine de género

Screen caps from Coco Electrik's video "Fire and Ice"

Screening of 'The Experimental City' at Bertha DocHouse, 7 November 2018, with respondents Amy Chambers, Darran Anderson, and chair Matthew Beaumont

comiCS_09

Inauguración de la exposición ¿Dónde está mi moto voladora?

03 IV 09

1 2 ••• 74 75 76 77 78 80