View allAll Photos Tagged Reservadabiosfera
No existe una mejor manera de aprovechar un día que disfrutando de la naturaleza.
Madrugar, viajar y explorar remontando el río para llegar a este curioso e impresionante lugar.
Tenía muchas ganas de conocer todo esto desde hace mucho tiempo.
Un sitio dificil y complicado que por desgracia alguna vida se llevó por delante.
Es aconsejable no acudir en épocas de lluvia o cuando el río empieza a coger buen caudal.
En esta ocasión, la intención siempre fué llegar a los pies de la cascada "Parderrubias", la última (en orden descendente) de una familia de 13 cascadas increíbles.
Un gran esfuerzo remontando el río pero la recompensa siempre es mayor.
Espero que os guste 💚!
-
️ CORGA DA FECHA
-
📍 Rerserva da Biosfera Transfronteiriza Xurés - Peneda Gerês
-
📌 Ourense
-
🌍 GALICIA
-
Datos Exif:
Panorámica 5 tomas
f/13
30mm
0,3s
ISO64
-
📷 @sonyalpha A7II
@sony.espana 16-35 F4
️ @kasefiltersglobal CPL Wolverine
️ @kasefiltersglobal GND
@leofoto.es LS-324C
🎒@loweprobags Flipide 400 AW II
The National Park Peneda-Gerês is the only national Park in Portugal and is considered to be a World Biosphere Reserve by Unesco.
«Parque Nacional Peneda Gerês» - Minho - North of Portugal
O Parque Nacional da Peneda-Gerês é considerado pela UNESCO como Reserva Mundial da Biosfera.
ALLARIZ
Superficie: 86 km²
Población: 5.690 habitantes (Fuente: INE - 2008)
Como llegar: Carretera Madrid-Ourense, por la A-52, 25 km antes de llegar a Ourense.
El emplazamiento histórico de esta villa de Allariz tuvo lugar en un cerro rocoso que domina el paso sobre el río Amoia. En este cerro se establecieron fortificaciones castreñas y su importancia se acrecentó con la romanización, siendo probablemente una importante fortaleza. Importantes restos arqueológicos dan constancia de esta época, como el puente romano, lugar que no debemos dejar de visitar. Desde él podemos seguir el curso del río Amoia en un paseo tranquilo que nos llenará de paz y sosiego. Este amplio valle es uno de los puntos de encuentro con el visitante ocasional con el vecino de toda la vida.
La villa de Allariz ha sido desde tiempos de la Edad Media, lugar de descanso para la nobleza española, no obstante fue señorío de los condes de Benavente y, por herencia de éstos, de los marqueses de Viana y Malpica. Con el tiempo la villa se convirtió en solar de linajes ilustres, que se hicieron construir notables mansiones. Mansiones que forman parte del patrimonio artístico de Allariz.
Las leyendas góticas ya la suponen fundada por el rey suevo Alarico, lo que nos explica el topónimo de esta población.Dentro del amplio patrimonio artístico destaca el Santuario de San Benito (1770), precedido por dos bellos cruceiros del Siglo XVI. No lejos de aquí está el Monasterio de Santa Clara.Tiene este monasterio el mayor claustro de España (siglos XII y XIII), y un Museo con dos piezas excepcionales de la época de Fernando III: La Virxe Abrideira de marfil, y una cruz de cristal y esmaltes. En el centro del casco antiguo, en la plaza da Vila tenemos la interesante iglesia románica de Santiago. Desde ella baja una rúa hasta el río quedando a la derecha un cruceiro gótico y el templo de Santa María de Vilanova (1180).
Paseo do Arnado
Uno de los recursos de este municipio es el turismo apoyado en un gran patrimonio artístico y cultural, así como en la belleza del paisaje y la benignidad del clima estival. Los amantes de la pesca fluvial cuentan con un coto fluvial en el río Arnoia, desde Ponte Meire a Ponte Briñáo, donde abundan las truchas. Uno de los espacios más bellos y visitados por alaricanos y turistas es el área recreativa de Acearrica construída en las márgenes del Río Arnoia a su paso por la capital municipal, al pie del puente romano. La villa de Allariz ha sido varias veces galardonada con distintos premios internacionales (Declaración de Conjunto Histórico Artístico en 1971 y Premio Europeo de Urbanismo en 1994) en reconocimiento a la labor de rehabilitación y conservación del núcleo urbano, contorneado por el Arnoia, cuya recuperada ribera conforma el ajardinado "paseo do Arnado", donde se han restaurado desde el molino a dos fábricas de curtidos, convertidos en Museo Etnográfico y centro cívico.
El Área de Allariz forma parte de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, proyecto iniciado en el año 1970 por la UNESCO con el nombre de “ Hombre y Biosfera “, Con estas reservas de la Biosfera, el organismo anteriormente citado pretende, a nivel internacional, tener una muestra de territorios representativos de formas de relación entre hombre y territorio, además de que sean modelos de concienciación entre el buen uso de los recursos naturales y su conservación a lo largo del tiempo.
Puente de Vilanova o de Nuestra Señora de Vilanova
El puente de Vilanova o de nuestra Señora de Vilanova es un bello ejemplo de puente medieval localizado en la villa ourensana de Allariz sobre el río Arnoia y al pie del cerro en torno al que que ha crecido este burgo medieval. Su nombre procede de la contigua iglesia de Santa María de Vilanova, de estilo románico ( S. XII ), que perteneció a la Orden de San Juan de Jerusalén o de Malta, establecida en Allariz.
Sin duda, el puente actual fue construido en el S. XII o XIV como fecha más tardía, aunque la verdadera fecha funcional es complicada de determinar por las diversas reconstrucciones a las que fue sometido a lo largo de su historia.
El puente conserva dos grandes arcos de medio punto ligeramente apuntados, característica propia del medievo. Sus dimensiones son parecidas, llegando a una luz de 11,25 m y 11,38 m. La calzada adquiere un ancho de entre 3,80 m y 4,40 m.
El puente se encuentra rodeado de un hermoso paseo y un gran área de esparcimiento, compuesto de jardines, zona de juegos y muy cerca se localiza la piscina municipal y un balneario.
O forno comunal de Randín (#CalvosdeRandín #Ourense #Galicia #RBTGX) #reservadabiosfera #transfronteiriza #Gerês #Xurés #arquitecturatradicionalgalega @apatrigal @santiagogrial @ALimiaNews #raia
Igrexa de San Xes (A Canle #Lobeira #RBTGX #reservadabiosfera). Esta interesante edificación de estilo barroco posúe planta de cruz latina. A fachada é austera en decoración, exceptuando algúns detalles como a fornela do Santo Patrón: San Xes. Aínda así, a súa impresionante torre compensa a devandita sinxeleza. Esta torre de 4 corpos ten dobre campanario e remata en cúpula. No seu interior podemos admirar un espectacular retablo maior de cinco rúas.
portasxures.es/index.php/gl/que-visitar/lobeira/iglesia-d...
Representación teatral de Platea Lúa sobre a historia do #CoutoMixto, o 6 de xullo de 2019, realizada grazas ó proxecto #GerêsXurésDinámico #PortasdoXurés #INTERREG #FEDER #Xurés #RBTGX #Reservadabiosfera #CoutoMisto @DeputacionOU Poctep
Peto de ánimas de Vilar (#CalvosdeRandín #Ourense) #RBTGX #reservadabiosfera #transfronteiriza #Gerês #Xurés #arquitecturatradicionalgalega #Gerêsxurésdinámico #petodeánimas @apatrigal @RXures #patrimoniogalego
Seguimos trabajando en los videos #3D con personajes reales en #AquisQuerquennis
@Aquis3D
(#PortoQuintela #Bande #Ourense)(Proyecto #Gerês #Xurés Dinâmico - Programa INTERREG V A #EspañaPortugal (
@poctep
) #Romanfort
Peto de ánimas de Barxés (#Muíños #Ourense #BaixaLimia) #RBTGX #reservadabiosfera @RXures @apatrigal #Gerêsxurésdinámico #Xurés
Detalles da fermosa igrexa monacal #prerrománica de Santa Comba de #Bande (#Ourense) do século VII #RBTGX #Reservadabiosfera #Transfronteiriza #Gerês #Xurés
Peto de ánimas de Barxés (#Muíños #Ourense #BaixaLimia) #RBTGX #reservadabiosfera @RXures @apatrigal #Gerêsxurésdinámico #Xurés
Peto de ánimas de Barxés (#Muíños #Ourense #BaixaLimia) #RBTGX #reservadabiosfera @RXures @apatrigal #Gerêsxurésdinámico #Xurés
Igrexa de San Xes (A Canle #Lobeira #RBTGX #reservadabiosfera). Esta interesante edificación de estilo barroco posúe planta de cruz latina. A fachada é austera en decoración, exceptuando algúns detalles como a fornela do Santo Patrón: San Xes. Aínda así, a súa impresionante torre compensa a devandita sinxeleza. Esta torre de 4 corpos ten dobre campanario e remata en cúpula. No seu interior podemos admirar un espectacular retablo maior de cinco rúas.
portasxures.es/index.php/gl/que-visitar/lobeira/iglesia-d...
Mansion romana #AquisOriginis na #VíaNova ou #VíaXVIII (@concellolobios #Ourense) #RBTGX #reservadabiosfera @RXures portasxures.es/index.php/gl/que-visitar/lobios/mansio-aqu... …
O pontillón de Portomuiño (#Entrimo #Ourense) #RBTGX #reservadabiosfera #transfronteiriza #Gerês #Xurés @RXures
O calvario de Vilariño (#CalvosdeRandín #RBTGX). Calvario situado á entrada de Vilariño, formado por un conxunto de tres cruces rudamente labradas, situadas enriba dun montículo de pedras @apatrigal @RXures #Xurés #reservadabiosfera #patrimoniogalego
O forno de Rubiás (#CoutoMixto #CalvosdeRandín #RBTGX #reservadabiosfera) #Reservadabiosferatransfronteirizagerêsxurés #patrimoniogalego
Detalles da fermosa igrexa monacal #prerrománica de Santa Comba de #Bande (#Ourense) do século VII #RBTGX #Reservadabiosfera #Transfronteiriza #Gerês #Xurés
Casa popular - Arquitectura tradicional no concello de Calvos de Randín (Ourense) #RBTGX #reservadabiosfera #transfronteiriza #Gerês #Xurés
Restos da mansión romana #AquisOriginis en #RíoCaldo (#Lobios #BaixaLimia #Ourense) #RBTGX #Xurés #Gerêsxurésdinámico #reservadabiosfera #romanización
portasxures.es/index.php/gl/que-visitar/lobios/mansio-aqu...
O forno de Rubiás (#CoutoMixto #CalvosdeRandín #RBTGX #reservadabiosfera) #Reservadabiosferatransfronteirizagerêsxurés #patrimoniogalego
Habitada pelos índios carijós até a colonização portuguesa, a Ilha do Mel possuía localização estratégica para a defesa da baía de Paranaguá e do do Porto (atual Porto de Paranaguá). Em 1767, D. José I ordenou a construção da Fortaleza da Ilha do Mel: Fortaleza de Nossa Senhora dos Prazeres
Em 1992, a Ilha do Mel foi elevada a condição de Reserva da Biosfera e sua administração foi entregue ao IAP (Instituto Ambiental do Paraná).
pt.wikipedia.org/wiki/Fortaleza_de_Nossa_Senhora_dos_Praz...
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Photo taken in 2000, before painting the fortress in white.
Scanned...
A Casa da Escusalla (#Ludeiros #Lobios #RBTGX). Este edificio enmeigado, actualmente en ruínas, atópase nos arredores de Ludeiros
Casa popular - Arquitectura tradicional no concello de Calvos de Randín (Ourense) #RBTGX #reservadabiosfera #transfronteiriza #Gerês #Xurés
O 5 de xuño de 2019, #DíaMundialdoMedioAmbiente, coñeceu a fauna e flora do xurés o CEIP Curros Enríquez de #Ourense. Visitaron a #PortadeLobios e coñeceron recunchos máxicos da nosa #ReservadaBiosfera
#RBTGX #PortasdoXurés #GerêsXurésDinámico #Xurés #Gerês
Seguimos trabajando en los videos #3D con personajes reales en #AquisQuerquennis
@Aquis3D
(#PortoQuintela #Bande #Ourense)(Proyecto #Gerês #Xurés Dinâmico - Programa INTERREG V A #EspañaPortugal (
@poctep
) #Romanfort
Detalles da fermosa igrexa monacal #prerrománica de Santa Comba de #Bande (#Ourense) do século VII #RBTGX #Reservadabiosfera #Transfronteiriza #Gerês #Xurés
O forno comunal de Randín (#CalvosdeRandín #Ourense #Galicia #RBTGX) #reservadabiosfera #transfronteiriza #Gerês #Xurés #arquitecturatradicionalgalega @apatrigal @santiagogrial @ALimiaNews #raia
Detalles da fermosa igrexa monacal #prerrománica de Santa Comba de #Bande (#Ourense) do século VII #RBTGX #Reservadabiosfera #Transfronteiriza #Gerês #Xurés
Igrexa de San Xes (A Canle #Lobeira #RBTGX #reservadabiosfera). Esta interesante edificación de estilo barroco posúe planta de cruz latina. A fachada é austera en decoración, exceptuando algúns detalles como a fornela do Santo Patrón: San Xes. Aínda así, a súa impresionante torre compensa a devandita sinxeleza. Esta torre de 4 corpos ten dobre campanario e remata en cúpula. No seu interior podemos admirar un espectacular retablo maior de cinco rúas.
portasxures.es/index.php/gl/que-visitar/lobeira/iglesia-d...
Palleira - Arquitectura tradicional no concello de Calvos de Randín (Ourense) #RBTGX #reservadabiosfera #transfronteiriza #Gerês #Xurés
Palleiras - Casa popular - Arquitectura tradicional no concello de Calvos de Randín (Ourense) #RBTGX #reservadabiosfera #transfronteiriza #Gerês #Xurés
Xornada de presentación do proxecto GERÊS_XURÉS_DINÁMICO (Pazo de Vilamarín (Vilamarín - Ourense), 17 de novembro de 2017) - Participantes na reunión de socios pola tarde.
Casa popular - Arquitectura tradicional no concello de Calvos de Randín (Ourense) #RBTGX #reservadabiosfera #transfronteiriza #Gerês #Xurés
Cruceiro de #CalvosdeRandín (#Ourense) #RBTGX #reservadabiosfera #transfronteiriza #Gerês #Xurés #arquitecturatradicionalgalega @apatrigal
Detalles da fermosa igrexa monacal #prerrománica de Santa Comba de #Bande (#Ourense) do século VII #RBTGX #Reservadabiosfera #Transfronteiriza #Gerês #Xurés
Pazo dos Tejada no concello de Calvos de Randín - Arquitectura tradicional no concello de Calvos de Randín (Ourense) #RBTGX #reservadabiosfera #transfronteiriza #Gerês #Xurés
Pilón, lavadeiro - Arquitectura tradicional no concello de Calvos de Randín (Ourense) #RBTGX #reservadabiosfera #transfronteiriza #Gerês #Xurés
Detalles da fermosa igrexa monacal #prerrománica de Santa Comba de #Bande (#Ourense) do século VII #RBTGX #Reservadabiosfera #Transfronteiriza #Gerês #Xurés
Detalles da fermosa igrexa monacal #prerrománica de Santa Comba de #Bande (#Ourense) do século VII #RBTGX #Reservadabiosfera #Transfronteiriza #Gerês #Xurés
Detalles da fermosa igrexa monacal #prerrománica de Santa Comba de #Bande (#Ourense) do século VII #RBTGX #Reservadabiosfera #Transfronteiriza #Gerês #Xurés
Detalles da fermosa igrexa monacal #prerrománica de Santa Comba de #Bande (#Ourense) do século VII #RBTGX #Reservadabiosfera #Transfronteiriza #Gerês #Xurés
O río Fragoso no concello de #Lobeira (#Ourense #Galicia) #RBTGX #reservadabiosfera #transfronteiriza #Gerês #Xurés @RXures @portasdoxures
Casa popular - Arquitectura tradicional no concello de Calvos de Randín (Ourense) #RBTGX #reservadabiosfera #transfronteiriza #Gerês #Xurés
Cruceiro de #CalvosdeRandín (#Ourense) #RBTGX #reservadabiosfera #transfronteiriza #Gerês #Xurés #arquitecturatradicionalgalega @apatrigal
Cruz de pedra - Arquitectura tradicional no concello de Calvos de Randín (Ourense) #RBTGX #reservadabiosfera #transfronteiriza #Gerês #Xurés
Detalle do novo panel dedicado ó castelo da Picoña, posible orixe do Couto Mixto, na Porta de Calvos de Randín (Santiago de Rubiás - Calvos de Randín) - Proxecto Gerês-Xurés Dinámico (Programa INTERREG V A España Portugal). Esta ilustración é como aparece esta fortaleza desaparecida no Livro das Fortalezas de Duarte de Armas. O #LivrodasFortalezas é un manuscrito executado en 1509-1510 por iniciativa de D. Manuel I de Portugal, que recolle debuxos e planos de 56 fortalezas #raianas do #reinodePortugal, que foron persoalmente visitadas polo autor
Pazo dos Tejada (#CalvosdeRandín #RBTGX #reservadabiosfera ). Este pazo presenta a estrutura típica que este tipo de construcións teñen na zona, con tres partes conectadas por unha solaina, a cal permite o acceso por debaixo. O edificio é de perpiaño, con porta principal de lintel brasonado e dúas portas secundarias con sombrerete. A decoración é sinxela, cunha cornixa que abrangue todo o edificio principal e ornamentación de carpintaría.
portasxures.es/index.php/gl/que-visitar/calvos-de-randin/...