View allAll Photos Tagged Preguntas,
Cuando me pregunta la gente: ¿Cómo trabajar la fotografía infantil? Soy escueto, y sincero: conviertete en un niño detrás de la cámara, y nunca, jamás, pretendas que un niño sea un hombre delante de ella ...
................
When people ask me: How do child photography work? I am plain and sincere: Become a child behind the camera, and never, ever pretend that a child is a man in front of it ...
Nikon D3S
Nikon 85mm 1.4 AF-D
© Manuel Orero
All rights reserved
Todos los derechos reservados
Cualquiera de las fotografías publicadas en este Flickr, están a la venta en mi sitio web, o bien contactando en orerofotografia@gmail.com
Cualquiera de las imágenes publicadas en este Flickr, estan registradas. El uso sin consentimiento por mi parte de ellas, reportará la denuncia al registro de propiedad intelectual.
Sígueme en facebook
Sígueme en twitter
Sígueme en 500px
Any of the images published in this Flickr are registered. Use without consent on my part of it, will report the complaint to the registration of intellectual property.
Any photographs published in this Flickr are for sale on my website or by contacting orerofotografia@gmail.com
Follow me on facebook
Follow me on twitter
Follow me on 500px
"Aparto mis preguntas sin respuesta y me lleno de dudas siempre vivas, mientras dude yo sé que estoy viviendo con paciencia y, a veces, con penuria.
Mario Benedetti
... bueno, y mientras trato de ponerme al día, una pregunta: ... y tú, dónde perdiste tú el tuyo? ... ah, no, me refería al pasaporte!!! ... LOL!!!
... well, and while I try to catch me up, a question: ... and you, where you lost yours? ... ah, no, I was referring to the passport!!! ... LOL!!!
... salud, buenas luces y toneladas de amor!!! / ... health, good lights and tons of love!!! ... xo♥ox ... =:o))))
... Music: a) "Ain't No Sunshine" (Bill Whiter) great cover by japanese Soul Bossa Trio + b) "Summer in the City" by The Lovin' Spoonful ............................................... enjoy your friday!!!!
No photo for this part (70) of Pablo Neruda´s Libro de Preguntas. Here is a link for the book, and comments on it : archive.org/stream/TheBookOfQuestions-English-PabloNeruda...
La Pregunta (Original) - J Alvarez
Le passioni sono difetti o virtù solamente se portate all’estremo. (Johann Wolfgang von Goethe)
Ya está disponible el último numero de la revista LNH
Siempre he creído que en el mundo de la fotografía uno no para de aprender cosas. Sin duda esto pasa en todas las actividades creativas, y en todas se van produciendo procesos de avance y de estancamiento.
Viendo foros y webs uno cada vez ve más fotos técnicamente correctas pero cada vez ve menos fotos que transmitan.
Creo que, en ocasiones, todos nos dejamos llevar por esa búsqueda de la perfección técnica olvidándonos de lo que realmente se trata, de transmitir, de comunicar.
Creo que llegado ese punto sería interesante ser más crítico con nosotros mismos y examinar de forma más profunda nuestras propias imágenes.
Está claro que una buena fotografía tiene muchos posibles ingredientes. En ocasiones con uno solo, por su fuerza o intensidad será suficiente, en otras se irán sumando una serie de factores.
A continuación enumero algunos de ellos, aunque como todo siempre será algo subjetivo y personal.
. Resulta satisfactoria: Más allá de que tenga algún fallo técnico cumple las expectativas del espectador.
. Estimula y provoca. Si no capta el interés del que está viendo la foto puede ser correcta pero nada más.
. Está compuesta por varias capas. Una imagen que funciona a más de un nivel funciona mejor. Como espectadores nos gusta descubrir.
. Encaja en un contexto cultural. La fotografía enlaza con la experiencia visual del individuo.
. Contiene una idea. Una imagen necesita atraer la imaginación del espectador, y no tan solo su atención visual.
. Misterio. Una imagen demasiado obvia a menudo no resulta muy interesante. Si conseguimos que el espectador se haga preguntas sobre ella conseguiremos retener su atención.
Como veis muchas de estas ideas se entrelazan entre sí, aunque con matices. No se trata de obsesionarse con ellas cada vez que tengamos la cámara en nuestras manos, pero sí pueden ayudarnos cuando queremos buscar algo un poquito más allá de la típica foto-postal.
I have always believed that you never cease to learn things in this world of photography. This happens in any creative activity, and there are always moments of great progress and others moments when you stall.
Viewing web forums and websites once sees increasingly technically expert photography that at the same time transmits less and less.
I believe that sometimes we are swept away by the desire to produce technically perfect photographs and forget what this is really about, to transmit and communicate.
I think that at this point it would be interesting to be more self-critical and to examine our own photographs.
It’s clear that a good photograph has many possible ingredients. Sometimes only one intense or powerful ingredient is necessary, other times several factors need to be added.
Below are a list of ingredients, although as always it’s a subjective and personal question.
. It’s a pleasing photograph: Despite technical faults it’s pleasing to the eye.
. It stimulates and provokes. If the photograph doesn’t draw the viewers’ attention, it will never be anything but technically correct.
. It’s composed on several layers. A many layered image always works best. Viewers like to discover things in the image.
. It fits culturally speaking. The photography is tied to the individual’s visual experience.
. It contains a concept or idea. The image should feed the viewers’ imaginations, not just attract their attention visually.
. Mystery An obvious image is not always very interesting. If we get viewers to wonder about the image we have caught their attention.
As you can see many of these ideas are linked. You shouldn’t follow them dogmatically each time you’re taking pictures, but they should help to take pictures that go beyond your topical postcards.
I am sitting comfortably and listening to your questions. As in the first post of the series, I will respond honestly and as soon as possible.
_______________________
Estoy cómodamente sentada y escuchando con atención sus preguntas. Como en la ocasión anterior, responderé tan pronto me sea posible y con honestidad.
Sant Llorenç de Munt i Montserrat, vistos des del Turó de l'Home
Música: Vangelis - Ask the Mountains
Pregúntales a las montañas
Sant Llorenç de Munt y Montserrat, desde el Turó de l'Home.
Ask the mountains
Sant Llorenç de Munt and Montserrat, as seen from the Turó de l'Home.
Befragt die Berge
Sant Llorenç de Munt und Montserrat, aus dem Turó de l'Home gesehen.
Processat: virat a blau.
Explored Nov 16, 2008 #98
Todos creemos en el mismo Señor, ¿por qué hay tantas denominaciones en el mundo?
Todos los que siguen al Señor creen en el mismo Dios, leen la misma Biblia y oran en Su nombre, pero ahora se han dividido en más de dos mil denominaciones. ¿Cuál es la causa?
Dios Todopoderoso dice: “Han estudiado la Biblia durante todos estos años, se les han ocurrido muchas explicaciones y se han esforzado grandemente; también tienen muchas opiniones diferentes acerca de ella, que debaten interminablemente, de manera que se han formado más de dos mil denominaciones hoy”. Podemos ver que la razón principal por la que hay tantas denominaciones cristianas es porque las personas tienen la fe en Dios según sus propias nociones e imaginaciones, especialmente aquellos líderes que tienen calibre y don, después de haber tenido algún entendimiento en la Biblia, piensan que lo que han entendido está totalmente alineado con la voluntad de Dios, consideran esto como doctrinas y hacen que los creyentes las escuchen y las obedezcan. Debido a que el entendimiento y el punto de vista de cada líder son inconsistentes, todos son arrogantes, aferrándose a sus propias opiniones y desobedeciéndose entre sí. El cristianismo ha desarrollado muchas denominaciones como resultado de esta tendencia.
Todas las denominaciones piensan que sus doctrinas son correctas. Entonces, ¿a quiénes arrebatará el Señor al reino de los cielos cuando vuelva? ¿Pueden estas denominaciones estar unidas en una? Para aprender más, lea el articulo 👇
www.kingdomsalvation.org/es/testimonies/cristianismo-tant...
Aprender más: Reflexiones cristianas
La pregunta no es quien me deja; sino quien va a detenerme.
~Any Rand
The question is not who is going to let me; It's who's going to stop me
~Ayn Rand
**Blog ///Website///facebook/// Twitter /// Tumblr ///500px ///prints /// Instagram///
All my pictures are under full copyright. If you are interested in using or purchasing one of my photos, or make a photosession please email me by flickrmail or at cmorenophoto@gmail.com.
Su forma me recuerda una interrogación.
Y eso me recordó,
que siempre hay preguntas.
De todo. Por todo.
Respondidas. Incógnitas.
Y un interrogante volvió a surgir
para convertirse en tallo.
28/03/2012 - 14:34:03
Alguien, mucho más sabio que yo, dijo una vez que solo dos legados duraderos podemos dejar a nuestros hijos: uno, unas buenas raíces; otro, un par de alas. Y, en los tiempos que corren, esas alas deben de ser bien fuertes. Espero que nosotros, los adultos de hoy, dejemos el camino algo más llano para los que vienen detrás, se lo debemos.
El título de la foto se me vino a la cabeza recordando unos versos de mi paisano, D. José María Pemán: "Un hijo es una pregunta que le hacemos al destino".
Un fuerte abrazo.
Conceptual grafismo, pintura acrílica directa, inspirada de uno de mis bocetos en la década de los ochenta.
Notas sueltas, diario lateral de artista.
Desde mi perspectiva nuestro planeta es la casa de todos, los humanos pero también de la increíble variedad de seres vivos, la bio diversidad, la inmensidad de sus mares y océanos, sus bosques y selvas, sus estepas, desiertos y montañas. La gran oda a la vida en nuestra galaxia e incluso y posible muy lejos de esta.
Desde mi infancia siempre me choco el desprecio de tantos seres humanos hacia la naturaleza, ese afán de domesticarla o destruirla.
Esas justificaciones ideológicas de total human-centrismo donde todo lo que no sea nosotros mismos son solo objetos inertes. Curioso dogma de personas que se creen y dicen civilizadas con la herencia de cientos de civilizaciones anteriores.
Vi pasar las décadas y desgraciadamente la situación del planeta y la humana arrogancia e insensibilidad, imbuida en el hiper materialismo y el muy falso precepto del que el fin justifica los medios, ha ido expandiéndose en lugar de retroceder.
Así que pienso la pregunta general que plantea la pintura y que a su vez encierra otras preguntas sigue siendo valida.ffmendoza (sin editar)
==========eng
Conceptual graphics, direct acrylic painting, inspired by one of my sketches in the eighties.
Loose notes, artist lateral diary.
From my perspective our planet is the home of all, humans but also of the incredible variety of living beings, the bio diversity, the immensity of its seas and oceans, its forests and jungles, its steppes, deserts and mountains. The great ode to life in our galaxy and even and possible far from it.
Since my childhood I have always been struck by the contempt of so many human beings towards nature, that desire to tame or destroy it.
Those ideological justifications of total human-centrism where everything that is not ourselves are only inert objects. Curious dogma of people who believe and see itself civilized, with the added inheritance of hundreds of previous civilizations.
I saw the decades go by and unfortunately the situation of the planet and the human arrogance and insensitivity, imbued with hyper materialism and the very false precept that the end justifies the means, has been expanding instead of going back.So I think the general question posed by the painting and which in turn contains other questions remains valid. ffmendoza not edited