View allAll Photos Tagged Piel
En grupos de a dos tuve estos colores ante anoche , fueron los que se demoraron un poco en abrir, supongo que para hacerse desear , como es lógico en estas presumidas flores.
Me encantan estos tonos entre rosados y salmón , me recuerdan una variedad de duraznos de piel rosada...
Feliz fin de semana queridos amigos.!!!!
La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, nos aisla, nos protege, nos delata, nos ayuda a sentir y a veces nos recuerda, durante días, el estremecimiento de una caricia.
Edición fotográfica con Photoshop. Gracias por mirar, por leer, por vuestro tiempo.
-----------
The skin is the largest organ of our body, isolates us, protects us, gives us away, helps us feel and sometimes reminds us, for days, the shudder of a caress.
Photographic edition was dne with Photoshop. Thanks for looking, for reading, for your time.
Veo tu piel llena de imperfecciones, manchas, lunares, marcas. Tu imperfecciones me atraen, son como un imán para mis ojos. Mis dedos empiezan a moverse tratando de dibujar en el aire lo que deseo pintar en tu piel. Tu eres mi lienzo y con mis uñas haré mi obra. Con ellas te acariciaré, te rasgaré, te pellizcaré. deseo que esa piel imperfecta se quede agarrada a mis garras, por que deseo devorarte como una bestia para comerte después. Deseo morder ese nombre que llevas en tu piel, mi nombre. Saborear tu textura y beber tu alma.
Credits:
Outfit: [adorsy]- Etta Set (top, falda, botas) - @ Cosmopolitan
Tattoo: [Juna] Kal tattoo - @MIIX Event
Cadena piercing: [Secrets]- Nivia Bodychain - Fatpack
Pose:[:studiOneiro:] Luka BENTO set /poses/ HUD (6 poses bento)
*links en mi blog
4му♥
Cυeѕтιóɴ de piel...♥♥
Silencio que llega al mar
no puedo naufragar
sin antes verte como lluvia
sobre mi cristal.
Empaño mi ventanal
y soñaré otra vez
que entre nosotros no hay
tan sólo una Cυeѕтιóɴ de piel...♥♥
Por tu aliento, yo presiento
que es el viento deshojándome
cada paso un abrazo
leve trazo sobre tu papel... ♥♪♥♥♪♥
‿‿‿‿‿‿‿‿‿‿‿‿‿‿‿‿‿‿‿‿‿‿‿‿‿‿‿
Photographer & Model:
nosotros...♥♥
Antartica y Enrique Shergood-Slade
AyE ღ Cre[ART]ive Photography | Digital painting
Editing retouch :: Painted and textured
Flickriver
View my artworks on Flickriver by sets
www.flickriver.com/photos/ayecreartivephotography/sets/
Slide Show!
View my Flickr Portfolio in slide show
www.flickr.com/photos/64773656@N05/show
゚・*:.。.✼.。.:*・゚・*:.。.✼.。.:*・゚・*:.。.✼.。.:*・・*
┊ ┊ ┊ ┊ ┊
┊ ┊ ┊ ┊ ♡
┊ ┊ ┊ ❤
♣ ♢ ♠ ♡
Si llevaras una etiqueta en la piel, como las que llevan tus prendas de vestir, con las indicaciones de CÓMO NECESITAS SER CUIDADA
en CUERPO, MENTE Y ALMA...
¿SABRÍAS DECIRTE QUÉ PONDRÍA EN ELLA?
Conócete. Date tus tiempos y espacios, tus necesidades y cuidados.
Percibe tu cambiante ciclicidad,
tus límites saludables, la voz de tu intuición, pues esa etiqueta invisible en tu piel narra el comienzo de un Relato de Amor
hacia Ti Mism@.
Myriam Aram
.Para piel de manzana es el duodécimo disco LP grabado por el cantautor Joan Manuel Serrat en 1975
For Apple Skin is the twelfth LP record recorded by singer-songwriter Joan Manuel Serrat in 1975
"Tu piel es cómo un barniz sutil,
un tul que todo lo envuelve...
Tu piel es una barrera abierta,
que cuando se te despierta
no puede parar la fuerza de las olas...."
En la Rue de la Mortellerie, cerca del río, conocía a un curtidor llamado Grimal que tenía una necesidad notoria de mano de obra joven, no de aprendices u oficiales, sino de jornaleros baratos. En el oficio había trabajos -limpiar de carne las pieles putrefactas de animales, mezclar líquidos venenosos para curtir y teñir, preparar el tanino cáustico para el curtido- tan peligrosos que un maestro responsable no los confiaba, si podía evitarlo, a sus trabajadores especializados, sino a maleantes sin trabajo, vagabundos e incluso niños sin amo por los cuales nadie preguntaba en caso de una desgracia. Como es natural, madame Gaillard sabía que en el taller de Grimal, el niño Grenouille tendría pocas probabilidades de sobrevivir, pero no era mujer para preocuparse por ello. Ya había cumplido con su deber; el plazo del hospedaje había tocado a su fin. Lo que pudiera ocurrirle ahora a su antiguo pupilo no le concernía en absoluto. Si sobrevivía, mejor para él, y si moría, daba igual; lo importante era no infringir la ley. Exigió a monsieur Grimal una declaración por escrito de que se hacía cargo del muchacho, firmó por su parte el recibo de quince francos de comisión y emprendió el regreso a su casa de la Rué de Charonne, sin sentir la menor punzada de remordimiento. Por el contrario, creía haber obrado no sólo bien, sino además con justicia, puesto que seguir manteniendo a un niño por el que nadie pagaba redundaría en perjuicio de los otros niños e incluso de sí misma y pondría en peligro el futuro de los demás pupilos y su propio futuro, es decir, su propia muerte privada, que era el único deseo que tenía en la vida.
Dado que abandonamos a madame Gaillard en este punto de la historia y no volveremos a encontrarla más tarde, queremos describir en pocas palabras el final de sus días. Aunque muerta interiormente desde niña, madame Gaillard alcanzó para su desgracia una edad muy avanzada. En 1782, con casi setenta años, cerró su negocio y se dedicó a vivir de renta en su pequeña vivienda, esperando la muerte. Pero la muerte no llegaba. En su lugar llegó algo con lo que nadie en el mundo habría podido contar y que jamás había sucedido en el país, a saber, una revolución, o sea una transformación radical del conjunto de condiciones sociales, morales y trascendentales. Al principio, esta revolución no afectó en nada al destino personal de madame Gaillard. Sin embargo, con posterioridad -cuando casi tenía ochenta años—, sucedió que el hombre que le pagaba la renta se vio obligado a emigrar y sus bienes fueron expropiados y pasaron a manos de un fabricante de calzas. Durante algún tiempo pareció que tampoco este cambio tendría consecuencias fatales para madame Gaillard, ya que el fabricante de calzas siguió pagando puntualmente la renta. No obstante, llegó un día en que le pagó el dinero no en monedas contantes y sonantes, sino en forma de pequeñas hojas de papel impreso, y esto marcó el principio de su fin material.
Pasados dos años, la renta ya no llegaba ni para pagar la leña. Madame Gaillard se vio obligada a vender la casa, y a un precio irrisorio, además, porque de repente había millares de personas que, como ella, también tenían que vender su casa. Y de nuevo le pagaron con aquellas malditas hojas que al cabo de otros dos años habían perdido casi todo su valor, hasta que en 1787 -se acercaba ya a los noventa-perdió toda la fortuna amasada con su trabajo esforzado y secular y fue a alojarse en una diminuta habitación amueblada de la Rue des Coquelles. Y entonces, con un retraso de diez o veinte años, llegó la muerte en forma de un lento tumor en la garganta que primero le quitó el apetito y luego le arrebató la voz, por lo que no pudo articular ninguna protesta cuando se la llevaron al Hótel-Dieu. Allí la metieron en la misma sala atestada de moribundos donde había muerto su marido, le acostaron en una cama con otras cinco mujeres totalmente desconocidas, que yacían cuerpo contra cuerpo, y la dejaron morir durante tres semanas a la vista de todos. Entonces la introdujeron en un saco, que cosieron, la tiraron a las cuatro de la madrugada a una carreta junto con otros cincuenta cadáveres y la llevaron, acompañada por el repiqueteo de una campanilla, al recién inaugurado cementerio de Clamart, a casi dos kilómetros de las puertas de la ciudad, donde la enterraron en una fosa común bajo una gruesa capa de cal viva.
Esto sucedió el año 1799. Gracias a Dios, madame Gaillard no presentía nada de este destino que tenía reservado cuando aquel día del año 1747 regresó a casa tras abandonar al muchacho Grenouille y nuestra historia. Es probable que hubiese perdido su fe en la justicia y con ella el único sentido de la vida que era capaz de comprender.
(El Perfume, págs. 33, 34 y 35) Patrick Süskind
Sin salir de la Gran Vía, valga como homenaje a los músicos callejeros que se dejan la piel y la voz, a veces entre miradas indiferentes.
Glitzz
Kenz Corset
@Anthem
maps.secondlife.com/secondlife/Anthem/134/129/1107
❤ Compatible with: MAITREYA/PETITE
LARA X/PETITE X LEGACY/PERKY/ BOMBSHELL/
REBORN/WAIFU
❤ Included: CORSET DRESS AND PANTIES
❤ 15 SINGLE COLORS
❤ 25 Colors IN FATPACK
❤ Mainstore:
maps.secondlife.com/secondlife/Glitzz/128/130/403
❤ FB
www.facebook.com/profile.php?id=100063588773787
❤ MP
marketplace.secondlife.com/en-US/stores/104504
PHOTO TAKEN AT SUNNY'S PHOTO STUDIO
★ POSE COUPLES ★
★ ALWAYS WITH YOU ★
maps.secondlife.com/secondlife/Sunny%20Photo%20Studio/33/...
********************************************************************************
❥ Lydia Corset Top by Consent Boutique
Available in Uber
********************************************************************************
✱ Sponsors :
Consent Boutique
❖ Canción: www.youtube.com/watch?v=rRY-qlby9Tw&ab_channel=Sebast...
[Basado en RP]
Una agradable calidez invadió el cuerpo de Eidel, así como una sosegada y regular respiración que se mezclaba con la suya. El sedoso pelaje del lobo era la perfecta almohada para descansar plácidamente y caer en un sueño profundo, y es que la compañía del bardo se había vuelto imprescindible en el día a día de la elfa.
Desde la última gran pelea Alastor y Eidel empezaron a convertirse en grandes compañeros de aventuras, naciendo entre ellos una inesperada complicidad. Las discusiones continuaban, aunque los reproches de éste fuesen ladridos o gruñidos, sin embargo, parecían comenzar a entenderse de algún modo. Las bromas eran más continuas y los momentos cómicos empezaron a ser habituales entre ellos.
Su compañero elfo Zalanir y su mentora Eyra continuaban con aquel hermoso romance que los mantenía embelesados, además de pasar poco tiempo en el refugio por asuntos que tenían pendientes en la ciudad. Por ello, la elfa empezó a malacostumbrarse a tener a Alastor cerca suyo, llegando a ser casi uña y carne.
Después de todas las desgracias que azotaban la ciudad, aquel diluvio tan desastroso los mantuvo confinados en el refugio élfico unos días, ajenos a todo lo que ocurría en el exterior. Descubrieron como mejor pasatiempo descansar junto a la chimenea, escuchando aquella furiosa tormenta de fondo, que lejos de inquietarlos los mantenía sumidos en un estado de relajación que les invitaba a descansar sobre aquellas suaves pieles como dos bebés.
Al despertar Eidel observó al lobo roncando y divertida acarició con sus dedos los bigotes de éste para hacerle cosquillas, quizá fuese de los que se despertaban de malhumor… Aún no lo conocía del todo, pero hasta ahora había averiguado algunas cosas de él a destacar su descaro, altanería y su lado burlón e irascible, de hecho, ese último rasgo también lo había descubierto de sí misma. Sin embargo, Alastor le había llegado a sorprender mostrándole nuevas facetas que jamás hubiese imaginado, dejando de lado los prejuicios y descubriendo en él lo que parecía un joven incomprendido. Aún se le erizaba la piel al recordar aquella expresión melancólica que manifestó al confesarle el origen de la llave que siempre colgaba de su cuello, aquella terrible y amarga historia de su pasado, que le hizo ver que realmente no eran tan distintos.
—¿Vas a dormir mucho más roncón? — le espetó la elfa corta rollos mientras le dio un leve empujón con el codo en el lomo.
El bardo despertó de lo más animado y no dejó de menear su cola de lado a lado con fuerza manifestando su contento, era adorable en su forma lobuna y le inspiraba un repentino cariño. En su forma humana sin embargo… bueno, dejémoslo con que era un tanto irritante. Al menos siempre se había sentido de ese modo con él, no obstante, la vez que consiguió sellar la maldición durante un día pasaron momentos algo peculiares. Todavía recordaba el abrazo que le dedicó agradecido por devolverle su forma humana, fue una sensación extraña en la que Eidel se sintió confundida ante el afecto que le mostraba el bardo. No tuvo oportunidad de forcejear ni regañarlo como solía hacer normalmente y casi no lograba entender cómo era capaz de recibir ese cariño después de todo el daño que le había hecho. Más bien fue todo lo contrario, ese gestó calmó la rabia que siempre surgía en ella cuando estaba cerca de él.
— Alastor, escúchame, sé que sigues ahí dentro, vamos a hacer el sello con una condición, que me ayudes a encontrar algo para que puedas evitar olvidar quién eres ¿De acuerdo? Temo que esa forma lobuna acabe por adueñarse del todo de ti. — su tono de voz era decidido y con una ligera mezcla de preocupación.
Conrail 5561 and a pair of Santa Fe units lead PIEL up the grade at 15th Street in Beaver Falls, PA on August 21, 1993. From Beaver Falls to the top of the grade at Highland Cut, most Westbound trains would be moving slowly as they climbed out of the Beaver River Valley.