View allAll Photos Tagged Paz,

A Passeata pela Paz realizada ontem no bairro do Campo Limpo reuniu centenas de moradores pelo fim das recentes chacinas em São Paulo, que atingem principalmente as periferias da cidade.

 

14/01/13

(CC BY-SA) Jennifer Glass

Bandera Humana de la Paz, Plara Sotomayor, Valparaíso, Chile - 31 de Octubre 2010

Jornada de Oración Mariana

ella.. mostrando su lengua xDD

La Paz, BCS.- Encabezados por el alcalde Joel Villegas, los sectores productivo y social de Comondú expresaron al gobernador Narciso Agúndez el compromiso de continuar los esfuerzos por la reactivación del valle de Santo Domingo y la estabilidad social y política del municipio e Comondú.

  

II Encuentro motero deaf en Almeria 18 a 20 Octubre 2013

: marcha de huarina a la paz de las comunidades indígenas del altiplano boliviano, octubre 2008

El pasado 9 de Abril de 2013 las calles de bogota no se llenaron de blanco, tampoco se vistieron de este color, ese día las calles de la ciudad, fueron inundadas por un mar de Colombianos anhelando la paz, soñando con esta y con intención de construirla; cerca de un millón de colombianos se movilizaron reclamando que la paz verdadera no se ha logrado, que simplemente esta se ha quedado en falsas palabras y que esas palabras aveces se asemejan al sonido del fusil con el que se pretende lograr esta, un día también para hacer memoria, para recordar nuestros muertos, para decir que son mas que cifras, que son vidas que se perdieron, que son hijos que ya no están padres que ya no acompañan a sus hijos, mujeres que fueron ejecutadas sin decir el porque. Colombia sigue despertando, y continua en estas movilizaciones por el cambio, continuamos diciendo y defendiendo que no hay porque seguir atados y agachar la cabeza ante todo lo que nuestros gobernantes dicen, pero nace también una nueva Colombia, una Colombia propositiva, una que actúa, una que las palabras y manifestaciones van cargadas de propósitos y de trabajo conjunto, con intenciones de lograr lo mejor para nuestro país.

Paz y Tranquilidad, la mejor receta para un domingo!

A Passeata pela Paz realizada ontem no bairro do Campo Limpo reuniu centenas de moradores pelo fim das recentes chacinas em São Paulo, que atingem principalmente as periferias da cidade.

 

14/01/13

(CC BY-SA) Jennifer Glass

De estos nuevos PAZ-3205, se compraron 50 para Transporte Escolar en 2006.

Los chasis de estas son los que se utilizan en las nuevas guaguas Diana.

!QUE VIVA LA PAZ EN COLOMBIA!

Se Siente un nuevo Aire en Colombia, America Latina y El Mundo, se rompen las cadenas, las fronteras y el dolor de todo un pueblo!

Salud !

Y que viva la Paz!

Foto tirada em frente ao Muro das Lamentações em Jerusalem...

 

As pombas representando a PAZ do momento... e a liberdade de viver...

Capilla del Parque del cementerio de MADRID

El Instituto de Derechos Humanos organizó el 10 de octubre de 2016, la jornada “Retos y desafíos de la paz en Colombia”, con la finalidad de ofrecer algunas claves del acuerdo y del proceso que se deriva del mismo. Más información: bit.ly/2ebabC4

 

Imagen tomada por Belén Ibarrola.

Postei estes lírios, para que todos tenham muita paz e amor neste feradão....vou aproveitar p/ dar uma saida.

Beijos e até terça....

Prosperidad Social y la Unión Europea (UE) a través de sus socios en el territorio como Deispaz y FAO, mostraron los avances que el programa Nuevos Territorios de Paz (NTP) ha implementado en Guaviare.

 

El programa NTP muestra que en materia de inclusión socioeconómica se han beneficiado más de 1.300 familias, se ejecutaron 367 modelos productivos, se fomentaron 20 grupos en pro del ahorro y el crédito y en la adquisición de tierras, se obtuvieron 164 títulos de propiedad urbana adjudicados en 3 municipios y 2 resguardos. En total se benefician 213 familias.

 

Este jueves se expusieron las experiencias lideradas por la sociedad civil que promueven procesos incluyentes y que contribuyen a generar condiciones de convivencia, desarrollo y paz en regiones afectadas por la violencia y la pobreza.

 

Cerca de 12 iniciativas se mostraron y sirvieron para visibilizar proyectos de elaboración de alimentos y fabricación de artesanías de las comunidades indígenas, como una manera de trascender en la memoria histórica y propiciar espacios de reconciliación y paz.

 

La directora de Prosperidad Social, Tatyana Orozco de la Cruz indicó que “uno de los aprendizajes ha sido el empoderamiento y la apropiación por parte de la comunidad de cultivos de cacao o el fortalecimiento de la producción de caucho y ganadería”. Prosperidad social ha invertido más de $2.270 millones en estos programas.

 

La presentación contó con la participación de la Encargada de Negocios de la delegación de la UE en Colombia, Rachel Brazier, quien señaló que “estos proyectos que hoy visitamos apoyan la construcción de paz, el desarrollo rural, la inclusión social y la lucha contra la desigualdad en el Guaviare, experiencias que pueden ser replicables en otras regiones. Estos proyectos han beneficiado, entre otros, a mujeres, campesinos, jóvenes, comunidades indígenas y afrocolombianas y organizaciones de base en el Guaviare.”

 

En otros resultados, en cuanto a fortalecimiento institucional, las organizaciones han recibido apoyo financiero y material, 13 instituciones han sido apoyadas en sus planes estratégicos, se ha actualizado la cartografía en 3 municipios y se han capacitado 1.100 líderes y jóvenes en temas de paz.

 

En gestión del conocimiento se han realizado encuestas sobre victimización, percepción y apreciaciones del postconflicto. También se han realizado 5 sistematizaciones de lecciones aprendidas y buenas prácticas y 4 videos documentales de los proyectos.

 

Cabe anotar que estos procesos han cimentado bases importantes para la construcción de una paz territorial, ejecutándose en cuatro regiones de Colombia: Bajo Magdalena, Canal del Dique, Caquetá y Guaviare en el marco del programa Nuevos Territorios de Paz cuyo monto asciende a 30,4 millones de €uros por parte de la Unión Europea y 7,6 del gobierno nacional para un total de 38 millones de euros.

 

​Prosperidad Social es la entidad colombiana que coordina y ejecuta las políticas, programas y proyectos para la superación de la pobreza, la inclusión social, la reconciliación, la recuperación de territorios y la atención y reparación a víctimas de la violencia. / Mar. 03, 2016. (Fotografía Oficial Prosperidad Social / Emilio Aparicio Rodríguez).

 

DPS Página Web / Twitter / Facebook / Youtube / Instagram

Directora Twitter / Instagram

plaza de los niños gitanos

buenos aires, arg

  

TU

  

100%aerosol

Painel a óleo / madeira compensada

1400 X 953 cm

 

Obra executada para decorar a sede da Organização das Nações Unidas / ONU, Nova York, EUA

 

A Passeata pela Paz realizada ontem no bairro do Campo Limpo reuniu centenas de moradores pelo fim das recentes chacinas em São Paulo, que atingem principalmente as periferias da cidade.

 

14/01/13

(CC BY-SA) Jennifer Glass

pacificadores arco iris

El pasado 9 de Abril de 2013 las calles de bogota no se llenaron de blanco, tampoco se vistieron de este color, ese día las calles de la ciudad, fueron inundadas por un mar de Colombianos anhelando la paz, soñando con esta y con intención de construirla; cerca de un millón de colombianos se movilizaron reclamando que la paz verdadera no se ha logrado, que simplemente esta se ha quedado en falsas palabras y que esas palabras aveces se asemejan al sonido del fusil con el que se pretende lograr esta, un día también para hacer memoria, para recordar nuestros muertos, para decir que son mas que cifras, que son vidas que se perdieron, que son hijos que ya no están padres que ya no acompañan a sus hijos, mujeres que fueron ejecutadas sin decir el porque. Colombia sigue despertando, y continua en estas movilizaciones por el cambio, continuamos diciendo y defendiendo que no hay porque seguir atados y agachar la cabeza ante todo lo que nuestros gobernantes dicen, pero nace también una nueva Colombia, una Colombia propositiva, una que actúa, una que las palabras y manifestaciones van cargadas de propósitos y de trabajo conjunto, con intenciones de lograr lo mejor para nuestro país.

Lucca Comix 08 - Reportage

so sieht das also aus, wenn man nach la paz kommt.. wie ein krater.. (la paz erstreckt sich ueber 3100 bis 4100 hoehenmeter..)

1 2 ••• 45 46 48 50 51 ••• 79 80