View allAll Photos Tagged Paz,
Esta era mi propuesta original ; pero la dejo a continuacion no se que opinen , particularmente me ha costado muchisiimo trabajo esta semana¡¡¡¡ y yo creo que para todos por que veo pocos trabajos, saludos
This ornament has been hanging from a century-old rosette in my house for a few years. Ontario Wanderer put it up one Christmas. When I found out it was something his father (1916-1985) had assembled, I wouldn't let him take it down.
Día mundial de la no violencia y la paz
Hoy (30/1/09) se celebra en todo el mundo el Día escolar de la no violencia y la paz, en conmemoración de otro aniversario del asesinato del adalid hindú Mohandas Gandhi, quien encabezó el movimiento que liberó a su país del imperialismo británico.
La “no violencia” que practicaba y recomendaba y con la que al cabo consiguió para expulsar a los colonialistas británicos de la India, se denomina en sánscrito “ahimsa”, un concepto que las lenguas occidentales tienen dificultades para traducir y que implica entre otras cosas no ejercer violencia sobre ningún ser, humano o no.
QUE TENGÁIS UN FELIZ FIN DE SEMANA
Captada en medio de la marcha a favor de la paz el 14 de septiembre en la ciudad de Popayán, Colombia.
Book para Paz Clayton
Fotografía: Me (www.noloyflaka.com)
Modelo: Paz
Lugar: Concón
©Todos los derechos reservados.
Hola,
Os dejo esta foto de la reserva natural de El Remolar donde las dos garcetas vuelan en el cielo por entre las nubes. A mi me genera mucha paz o relax este tipo de fotos. Cada vez que puedo me escapo para allí a disfrutar de las aves que conviven allí.
So, yeah. I gotta take a pic of all the clothing I have bought for this SPOILED little girl since she arrived...it's rather appalling LOL.
Sick of her yet? LOL, hope not....If you are, you should probably remove me as a contact now! Heh.
Rivendel es el alter ego en la red, de D. Maripaz, Paz, Maripau o Pau -que de todos esos modos la llaman-; mi señora esposa -que formal suena eso- para más señas.
Últimamente ya la notaba un poco mosqueada de que hubiese dedicado fotos a toda la familia y demás animales -que diría Gerard Durrell-, sin que hubiese nada para ella, así que antes que las cosas pasasen a mayores -que en situaciones domésticas pueden llegar a ser muy mayores- puse todo mi empeño en resolver este problemilla.
He aquí la descripción de mi planificada tarea. Primer paso, me fui a Salamanca. Segundo paso, encontré la Plaza de San Justo -no se muy bien cómo, pero acabé en el Bar la Viga, cita en la misma, tomando unos pinchos de "muegte"-. Tercer paso, le saqué varias fotos al Pub Rivendel -nótese que ya llevaba a mi señora en la cabeza en ese momento, es decir pensaba en ella, no la portaba encima-, Cuarto paso, Photoshop a gogo para dejarla chula, chula, chula -a la foto, que Paz no necesita esas cosas-. Quinto paso, subirla en privado a Flickr. Sexto paso, dedicársela primorosamente -con un poco de sentido del humor, para que no se aburra el personal-. Séptimo paso,hacer un poco de publicidad de su Blog -entrad, y dejadle un comentario de mi parte, que todo ayuda-. Y último paso, antes de que esto parezca una procesión de Semana Santa, hacer pública la foto -dentro de un ratito-.
Ah, eso si, esta me parece que solo voy a comentarla en Español, porque traducir este rollo puede ser causa de muerte prematura, y hoy no estoy por la labor de morirme.
To Rivendel ie Paz, Pau, Maripaz or Maripau -as you prefer- my wife. Please, drop a comment at her Blog
La Paz o Nuestra Señora de La Paz (nombre oficial) es la capital del Departamento de La Paz, sede de gobierno del Poder Ejecutivo y la Asamblea Plurinacional de Bolivia. El censo de 2001 reflejó una población de 900 mil habitantes en toda el área metropolitana. El centro de la ciudad está aproximadamente a 3650 msnm y forma —junto con la ciudad de El Alto—, el segundo núcleo urbano más grande y poblado de Bolivia.
La ciudad de La Paz fue fundada en 1548 por Alonso de Mendoza en Laja, como punto de descanso entre el tránsito Potosí y Cusco; para posteriormente tres días después, ser trasladada más al este, al borde del altiplano donde se inician la quebradas y un lugar más cálido, llamado Chuquiago Choqueyapu (en aymara Chuqiyapu, ‘chacra de papas o de oro) debido al clima benigno de este inicio de valle, las cosechas de papa y otros cereales eran magnánimos, por un lado, o el oro que arrastraba el rio de las laderas altas .
El nombre completo designado por los conquistadores españoles fue Nuestra Señora de La Paz, constituyéndose la tercera ciudad después de Sucre (1538) y Potosí (1545). Su nombre conmemora la restauración de la paz después de la guerra civil que siguió a la insurrección de Gonzalo Pizarro contra Blasco Núñez Vela, primer virrey de Perú.
La Paz se levanta el 16 de julio de 1809, con Pedro Domingo Murillo y otros mártires locales contra el imperio español e instaura el primer gobierno libre de Hispanoamérica, formando una Junta Tuitiva el 22 de julio de 1809.
Tras la guerra federal de 1898 - 1899, La Paz asumió de facto la sede de gobierno (poderes ejecutivo y legislativo). La contienda enfrentó a Liberales del norte, contra Conservadores del sur.