View allAll Photos Tagged NovaLED
Un pequeño mosquito sobre los cactus, toma otro aspecto despues de la llovizna, aunque el dia siga nublado la vida se hace un hueco... el clima calido de cantabria favorece estas pequeñas selvas, je,je.
¿Que no sabes lo que son piescos? peach en Francés e Inglés, préssec en Catalán si google no nos engaña... pero no nos hagamos mucho caso del traductor, es el fruto del Piescal... En cuanto a los piescos son unos frutos deliciosos que la Real Academia, con su ya habitual desprecio por la gastronomía, define simplemente como melocotones.
Evidentemente son de la misma familia pero de color verdoso y rojizo, con sabor a paraguaya, y forma de albaricoque alargado. O sea, nada que ver con lo que hoy se comercializa como melocotón. Quizás los piescos que aun se encuentran en Asturias, y Cantabria sean los antepasados de los ¿Melocotones? y las paraguayas que se cultivan por ahí, pero eso sí, increiblemente mas deliciosos y perfumados. Extracto del portal gastronómico de Pepe Iglesias.Publicado en gallego en el libro A Cociña do Veran, de la colección Cociña Galega das Estacións, año 1.995 y en castellano en 1.997 en colección de bolsillo de Alianza editorial. Y no solamente en cantabria, y Galicia, en Asturias... tambien se le llama Piesco...como se ve en este artículo de La Voz de Asturias. lo cierto es que en Cantabria, siempre llamamos así a estos pequeños frutos.... pequeños por falta de cuidados que crecían en las huertas frecuentemente sin ninguna atención, muchas veces salvajes, y daban lo que daban milagrosamente. Sin embargo estos de la foto, en Novales....(Alfoz de Lloredo) no se puede decir que sean tan pequeños... no. Y cuidados tampoco es que tengan muchos ... je,je. Tendré que enterarme.... lo que no podemos permitir es que se olvide la denominación de nuestras cosas... yo personalmente incido en este término, porque estando fuera de Cantabria... algunas gentes hacian sorna, cuando viendo un piescal... a la orilla de un camino lo menté a nuestro modo... si señor pies-co, peach-co, a sus piés melo-cottón.
ACLARACION: Bueno yo le llamo piesco a estos, porque detrás de casá siempre nacieron salvajes, higueras, grosellas, ciruelas claudias y japonesas, cojones de fraile, manzanas... y piescales...y a veces con un poco de ayuda, pero poca, no somos ingenieros agrónomos ni tenemos huerta que para subir hay un camino que se estrecha, y hay que cruzar las piernas para pasar. Estos precisamente tienen pinta mas de ser de alguna pepita de melocotón de los que conocemos todos, que ya llevan cierta selección de semilla, pero cuidados apenas ninguno... están abajo al principio, pero en el monte...y siempre le llamamos el castro, porque era y es todo piedra.
Antes podía hacer una casa cualquiera... bastaban tus manos, piedras, barro, si podías encontrar algo de silleria para las puertas y ventanas... unas tablas en la serrería tenias la puerta, te ponias de acuerdo con el vecino para tirar alguna viga o la techumbre y ala a retejar... ahora vete pensandolo, solo en permisos. Esta foto es de una pequeña cuadra, donde guardo algunos recuerdos... dar el biberon a los cerditos recién nacidos, sacar la burruca a retozar... parece que aguanta al paso del tiempo malamente... pero sigue ahí.
La Batalla de Torredembarra es lliurà el 16 de juliol de 1713 entre les tropes catalanes i les tropes borbòniques durant la Guerra dels catalans (1713-1714), la darrera campanya militar de la Guerra de Successió Espanyola a Catalunya.
Després de la signatura del Tractat d'Utrecht, Tarragona resistí a l'ocupació borbònica. Juan Francisco de Bette, marquès de Lede i general dels exèrcits borbònics, va aconseguir-ne la capitulació el 14 de juliol de 1713 pacíficament i sense resistència, ja que les tropes imperials havien rebut l'ordre d'evacuar la ciutat per part del generalíssim austríac Guido von Starhemberg, però el general Rafael Nebot, amb 400 soldats de cavalleria aragonesa, 400 voluntaris d'infanteria aragonesos i 350 miquelets catalans van dirigir-se a Tarragona per impedir-ho.
L'exèrcit de Rafael Nebot va ser interceptat el 16 de juliol de 1713 abans d'arribar a la seva destinació, i es va situar dalt d'un turó a prop d'Altafulla, va ordenar l'atac a un destacament borbònic, format per 300 soldats de cavalleria i tres companyies de granaders, a les ordres del brigadier Diego González, que avançaren sobre els horts de Torredembarra. Als borbònics s'afegiren mil granaders del destacament del capità Novales.
Enmig de la batalla, el capità Ambrós, del regiment de Nebot, va donar l'ordre de retirar-se a la cavalleria catalana que manava a l'ala esquerra en veure el gran cos de cavalleria borbònica. El tinent Osorio va donar la mateixa veu a la cavalleria aragonesa de la dreta i la infanteria es va veure desemparada de tot suport de la cavalleria. Aleshores, Diego González va ordenar a les seves tropes de llançar-se a discreció sobre els fusellers catalans i els voluntaris aragonesos.
La batalla de Torredembarra va resultar una gran derrota per als austriacistes: 400 presoners i una vuitantena de morts, mentre la resta de la tropa es replegava fins a Barcelona. El marquès de Lede, sota les ordres del duc de Pòpuli, i en última instància per instigació del mateix Felip V de Castella, va dur a terme una política atroç de represàlia dels presoners de guerra catalans, penjant un delme i enviant la resta a galeres fet que va servir de propaganda per al poder borbònic.
Cada 18 de maig, el nucli antic de Torredembarra commemora els fets de la Guerra de Successió amb la recreació del campament militar de la batalla.
Aquesta imatge ha jugat a En un lugar de Flickr.
Linhof Technika III: Angulon 90/6.8, 16 1/100; Rollfilm Holder Sinar Zoom 6x12; TMax400 in Xtol 1+1.
Antes de descubrir las Maravillas del Soplao, los mineros de La Florida cerca de Rábago, en el alto con este nombre donde nacio un poblado, tambien con este nombre donde se alojaban estos mineros, cerca, se localiza la Cueva del Soplao, declarada Bien de Interés Cultural, con categoría de Lugar Natural en 2005. Se trata de una cueva única dotada de un aspecto especialmente singular gracias al aprovechamiento de algunas galerías para la explotación de una mina de galena (plomo) y blenda (zinc), estos mineros ya habian llegado a ella por sus galerias . (Como hace poco daban en un documental de TVE2, donde entre otros mineros entrevistaban a Ramón Reigadas Collantes, vigilante de esta muchos años. , que daban fé de ello); qué, maravillas tendrán encerradas aún, estas galerías de la mina de Áliva...? hoy parada ¿bajo las moles de los PICOS DE EUROPA? hasta aquí subían joyeros de la Madrid por la famosa (merece la pena esperar para visualizar este documento PDF gentileza de Caja Cantabria, para ver muestras de esta mina y saber lo que supone) Blenda Acaramelada... que tenian que disimular de seguido... con barro para esconderla de los visitantes especializados. En el corazón de los Picos de Europa, en la base de Peña Vieja, a tan solo cuarenta minutos andando desde la estación superior del teleférico de Fuente Dé, se encuentra la mina de Las Mánforas, más conocida como mina de Áliva. Su primera referencia escrita data del siglo XVI, y alberga la mejor blenda acaramelada del planeta.
En la foto Bonifacio Reigadas Collantes y Abilio Alonso Diez en recuerdo y homenaje de todos los esforzados mineros que dieron allí lo mejor que tenian, por su esfuerzo, y sesiones de trabajo de hasta 20 horas seguidas, lo saben todos los que le conocieron de Facio solo pueden decir que tenia malas cosquillas...( no las soportaba) pero ambos son personas muy serias respetables y trabajadoras, y dejaron siempre el pabellon muy alto alla donde estuvieran, Legorreta, Suiza, Espinama, Aliva, Novales, Reocín, Sniace, Caja Cantabria, de lo poco que sé de ellos. Pues no son de hablar de ellos, y muy sociables.... seguro que muchos les van a conocer enseguida, aqui... solo que muy jovenes....son de hablar mas que lo justo y entre ellos poco mas. Abilio tiene un libro editado, " Amigos para el Recuerdo" con todo tipo de datos, fechas nombres... si el quisiera; a alguna le temblarian las caniyas o se le caeria la cara de verguenza, pero Abilio es un caballero, se lo digo yo, y con 30 años menos, me falla mas la memoria que a el.
Famosa mina de Las Manforas que no existio nunca, según se explica... la "Mina Las Manforas" no existe, ni ha existido nunca, este nombre no es más que una alteración fonética popular de la "Mina La Almanzora" como en realidad se ha llamado siempre dicha explotación, desde 1857 en que fué registrada por la Sociedad Minera "La Providencia". Ubicada en el paraje llamado "El Cotorro de la Cueva de Dormir", en Aliva, perteneciente al municipio de Camaleño.
Novales es uno de los sietes pueblos del ayuntamiento de Alfoz de Lloredo, conocido como “pueblo de los limones de Cantabria”, La localidad fue premiada como "Pueblo de Cantabria 2005", en consideración a las labores de conservación realizadas.
Todos los aspectos de la vida en el pueblo han estado relacionados de una u otra forma con el Río Guatizalema. Dado que no había agua corriente en las casas, el agua de uso doméstico se obtenía tanto de la fuente como del río. Al río se bajaba a hacer la colada, sirviendo además de lugar de encuentro y de relaciones sociales ya que eran muchas las mujeres que se juntaban para esta labor.
Las mujeres, allí reunidas, cantaban, contaban historias y se ponían al día de los sucesos de la vida cotidiana y, porque no, también provocaban a su vez nuevos acontecimientos en la vida de la comunidad, como ya dijo Saramago “las conversaciones de las mujeres mueven el mundo”.
Mis primeras macros con camara de bolsillo, lo que no se es como no se cansó de mi la araña... debo de haber aprendido algo del arte ninja, !!!!!!!Ah¡¡¡¡¡¡¡ ESTA SE PUEDE VER EN GRANDE.
Anglais
Mes macros d'abord avec une caméra de poche, ce qui n'est pas comme je n'ai jamais fatiguée de l'araignée ... Je dois avoir appris quelque chose de l'art ninja ¡¡¡¡¡¡¡ Ah !!!!!!! vous pouvez voir ce BIG.
Français
Mes macros d'abord avec une caméra de poche, ce qui n'est pas comme je n'ai jamais fatiguée de l'araignée ... Je dois avoir appris quelque chose de l'art ninja ¡¡¡¡¡¡¡ Ah !!!!!!! vous pouvez voir grand.
Hace años veíamos cómo celebraban las fiestas los pueblos Villarriba y Villabajo, ahora, la conocida marca busca Villaenmedio, "el municipio que sabe ahorrar y celebrar", y Alfoz de LLoredo, junto con otros nueve municipios más de toda España está en la final del concurso.
A partir del lunes 12 de julio, se podrán realizar las votaciones a las candidaturas a través de la red social facebook: Podeís pasaros por este enlace y dejar vuestros votos para que sea una realidad... Cantabría, Alfoz de Lloredo os necesita. PODEMOS... PODEMOS... SOY CANTABRO... SOY DE ALFOZ DE LLOREDO....PASA Y VOTA POR ALFOZ DE LLOREDO
Alfoz de Lloredo, posee el auténtico Villaenmedio en su capital; centro del Alfoz y en pequeño el mas concentrado, verde y mas ahorrador de España... que para no tener que salir del pueblo reúne todos los servicios desde siglos pasados, como verdadero Villaenmedio y lleva a todos a su capitalidad...a diario... por sus fiestas.... Ahora Alfoz de Lloredo os invita a todos a conocerlo.
Desde los inicios de su poblamiento, fue escogido por su especial habitabilidad...con poco mas 400? habitantes, fue y es centro del consistorio... donde aún permanece funcionando el edificio del Ayuntamiento... donde se realizan todo tipo de gestiones los pueblos que lo circundan, Lloredo, La Busta, Cobreces, Cigüenza, Toñanes, Oreña... sin salir de la localidad, centró todos los servicios desde antiguo... casa del cura, medico, practicante, zapatero, carnicero, tiendas de ultramarinos que hacían de bar y ferretería... etc, matadero, cuadras ganaderas, huertas, veterinario, herrero... cuartel, asilo, peluquerías, barbero, escuelas...cine, frontón, boleras... y las minas donde sus empleados además fuera de su horario se dedicaban de forma mixta a sus pequeñas explotaciones ganaderas... hoy día dispone de servicios como bancos... gestores... farmacia, casa de cultura, pistas deportivas, campo de futbol... hoteles rurales y posadas, restaurantes donde le sirven la mouse como no... de limones locales llena de aroma del fruto recien cortado de la rama, y un rico patrimonio que conserva, herencia y testigos del pasado hidalgo de sus habitantes... perfectamente conservados en todos sus barrios y le ha valido el premio de Pueblo de Cantabria 2005; enfín que como Villaenmedio, esta siempre con los tiempos que corren. En tiempos pasados se pobló de Limoneros en su totalidad, y desde Alfoz de Lloredo se cargaban los barcos de este producto con los cuales combatían el escorbuto... durante sus largos viajes por alta mar... modelo de practicidad la de Villaenmedio, tubo sus propios talleres de teñido y curtidos para zapatos... y centró la defensa de su modo de vida frente a la imposición de dominio del poderoso Marqués de Santillana, hasta recuperar la independencia.
Ahorrador como pocos...se llenó de huertas aprovechando cada espacio; donde se cultivaban y aún hoy dia... se producen practicamente solos todo tipo de productos... sin necesidad de regadio, maquinaria, plásticos, ni productos químicos... con la ayuda de sus ricas tierras en el valle y los tres rios con sus manantiales que hacen de afluentes y atraviesan el valle en todos los ángulos para nutrir con agua de la forma mas económica... limoneros, naranjos, mandarinas, algún pomelo y a sus pies maíz por los que trepan las judías sin necesidad de palos o alambres, a pies de los arboles mas altos parapetados de fuertes lluvias y calores extremos... calabazas, tomates, lechugas, berzas, repollos.... aprovechando abonos naturales... a resguardo de los vientos con ayuda de grandes muros de piedra y enormes laureles.... y aún queda espacio en el valle para todo tipo de ganado; hoy en día se aprovechan las peñas intransitables de los montes que a su vez son el parapeto natural y el mas económico abajo en el valle... para plantar eucaliptus... y se añadieron a las huertas cultivos nuevos... como el kiwi; en los tiempos que corren todo el valle llevó a una concentración parcelaria para mejorar el rendimiento en las fincas antes muy divididas... se llevó el agua a todas las casas y se alumbró todas las calles... ahora se sustituyeron por lámparas de bajo consumo... las basuras son recogidas y trasladadas a un punto limpio para proceder después a su correspondiente reciclaje... En fín que mas podemos pedir al pueblo mas verde, en pequeño... concentrado... pues definitivamente; que sea nombrado Villaenmedio oficial... porque tiene todo lo necesario y a demostrado su saber convivir de la forma mas pràctica y ahorradora por los tiempos de los tiempos... todo un ejemplo de economía sostenible...
Además del premio económico el municipio ganador será, a partir de ahora la imagen del producto. Antena 3 y Telecinco grabaron en Alfoz de Lloredo, simulando un día de fiesta.
Por ello, desde el consistorio se convocó a todos los vecinos, visitantes, y todos aquellos que lo deseasen, para el evento, la cita tubo lugar en la plaza del Ayuntamiento de Novales.
A partir del lunes 12 de julio, se podrán realizar las votaciones a las candidaturas a través de la red social facebook: Podeís pasaros por este enlace y dejar vuestros votos para que sea una realidad... Cantabría, Alfoz de Lloredo os necesita. PODEMOS... PODEMOS... SOY CANTABRO... SOY DE ALFOZ DE LLOREDO....PASA Y VOTA POR ALFOZ DE LLOREDO
Emulamos una gran fiesta en la q metemos todo lo mejor de las celebraciones de nuestros pueblos. El cocido de San tirso, la carrera de Burros de Cóbreces y Novales, Las carrozas de los Mártires y de la Peña. El ramo de Rudagüera, La paella de la Guía y de San Roque, el fuego de San Juan...etc. para ello contamos con nuestro coro Voces de Alfoz, nuestra rondalla "La Flor de Limón", Los picayos de Cóbreces y Novales, Los Cantores de Rudagüera, la banda de gaitas de la escuela de folklore municipal, a nuestros piteros veteranos "Nado y Chus" y a nuestros jóvenes piteros "Samuel y Rita" y otros piteros y gaiteros locales. Entre todos podemos ganar este concurso. Esta grabación la van a publicar en un perfil de facebook y será nuestro video promocional, en ese link se podrá votar para designar a Villa enmedio. El premio será ser el pueblo del anuncio de Fairy y 6000 euros q utilizaremos entre todas las fiestas del municipio
No todo cambia tan rápido, Novales uno de los pueblos premiados por sus trabajos de mejora y coservación del patrimonio, aún conserva joyas como esta, impasible al paso del tiempo, incluido el ganado que aún sigue calentando el habitáculo a estas alturas del año 2012. La foto está bajada de tamaño, SI ALGUIEN ESTA INTERESADO EN EL ORIGINAL QUE SE PONGA EN CONTACTO CONMIGO.
Laser verde iluminando el Azud del Rio Guatizalema en Novales, Hoya de Huesca, Huesca, Aragón, Spain.
Chris Verrill as Mr Fezziwig and Dana Novales as the Ghost of Christmas Past. 30 English speaking actors from from a dozen different countries perform Charles Dickens' "A Christmas Carol" at Beijing Playhouse, China's English language community theatre. The show is performed in English with Chinese subtitles. Over 1,600 people attended the December 2006 performances.
Todos los Derechos Reservados © All rights reserved
Mayo 2013 - Novales (Cantabria)
© Gorka Goitia Fotógrafo
.
The cast and crew. 30 English speaking actors from from a dozen different countries perform Charles Dickens' "A Christmas Carol" at Beijing Playhouse, China's English language community theatre. The show is performed in English with Chinese subtitles. Over 1,600 people attended the December 2006 performances.
TEC 43129 Amburgo (Germania) - Verona Quadrante Europa per la 189 914 di Rail Traction Company nella nuova livrea zebrata blu al traino di un lungo convoglio intermodale, qui mentre transita presso Novale di Vipiteno (BZ).
TEC 43129 Hamburg (Germany) - Verona Quandrante Europa for the 189 914 of Rail Traction Company in the new livery zebra blue at trawl of a long convoy intermodal, here in transit near Read Sterzing (BZ).
Laser verde iluminando el Azud del Rio Guatizalema en Novales, Hoya de Huesca, Huesca, Aragón, Spain.
Este naranjo originario de China , también se conoce como quinoto o naranjo enano. Los frutos del kumquat son unas pequeñas naranjas ovaladas de sabor ácido, que se pueden comer con cáscara.El kumkuat es originario de China, su nonbre proviene del cantonés chino: 金橘, pinyin: jīnjú, "naranja dorada". Su zona de cultivo además de China es en Estados Unidos, Argentina y Brasil. Su temporada es a principios de otoño. Se consume como fruta fresca y su frecuente preparación es en almíbar o en encurtidos. Por otro lado se usa para la elaboración de mermelada y una salsa similar al chutney, con kumquat, naranja, miel, sal, manteca y especias. En algunos casos el aceite esencial de las hojas se utiliza para la producción en la perfumería.
Foto retocada del cielo, del negro de los arboles, resaltando la estela, eliminando la caseta del bus, con las herramientas de picnik recién incorporadas al arsenal... una preciosidad del pueblo a falta de algunos detalles... tampoco nos vamos a poner exigentes el detalle de la estela, la reparación exterior de la iglesia... ha quedado muy bonita... una pena que no repararan el viejo campanario no puedo evitar el comentario... porque si su valor en otros sentidos no sera muy grande... no deja de ser un valor mas a potenciar... y una curiosidad... como el recuperar el viejo Camino de Santiago por Novales, el Camino del Norte...como las fabricas de teñidos de telas que teníamos destruida, ermitas derribadas... abadias enteras que ahora son viviendas, gracias a lo cual se salvaron... la portalona, donde jugabamos al frontón y se hacian las fiestas... aquí cerca aun sigue en pie la ermita... ahora no recuerdo el nombre junto al cementerio, donde si vas por la mañana puedes verla por algún agujero como entra el sol e ilumina las imágenes entre ellas San Jorge, pisando al Dragón y un poco mas arriba, en el camino viejo hacia Cildad. la ermita de San Millán... que se sostiene para resguardar los cuatro restos, bancos y basuras que han abandonado dentro.... lo mas curioso es que aparecen en todas las guías inglesas como algo bueno de ver, y luego se encuentren con este lastimoso espectáculo, aquí debajo podéis ver parte de lo que os digo.
Sa pangkalahatan, tinatawag na criollo (kri·ól·yo) ang isang tao na may mga magulang na purong dugong Espanyol ngunit isinilang sa isa sa mga kolonya ng Espanya. Tinatawag din siyang insulár o isinilang sa kolonya at upang maibukod sa peninsulár na isinilang sa peninsula ng Iberia (ang isang tawag sa Espanya). Bilang isang grupo, ang criollos o insuláres ay itinuturing na higit na mababàng saray kaysa peninsulares.
Gayunman, binubuo ng mga criollo ang kalakhan ng makapangyarihang aristokrasya ng Filipinas sa panahon ng Espanyol. Silá ang may hawak ng karamihan sa mga posisyon sa pamahalaan at Simbahan, maliban sa pinakamatataas na mga puwesto (tulad ng Gobernador-Heneral at Arsobispo ng Maynila) na kailangang hawak ng mga peninsular na pinadadala mulang Espanya. Nasa ilalim ng peninsulares at insulares ang mga mestisong Espanyol, mga Tsino at Tsinong mestiso, at pinakamababà ang mga Indio o mga purong katutubo.
Hindi maiiwasang magkaroon ng hidwaan kahit sa dalawang pang-itaas na saray ng lipunang kolonyal. Sinasabing ang taguring ”Filipino” ay unang ginamit para sa insulares, at sa kanila nag-ugat ang nasyonalismo at kamalayang Filipino. Tatlong halimbawa ng mga criollo na nakipaglaban para sa karapatan ng mga ”Filipino” ay sina Luis Rodriguez Varela, Andres Novales, at Pedro Pelaez. Noong simula ng ika-19 siglo, inilimbag ni Varela ang ilang aklat na nagsusulong ng pagbabago sa lipunan ng Filipinas. Isa siyáng ilustrado na nag-aral sa liberal na Pransiya. Ginawa siyáng kabalyero ni Haring Carlos III, at tinawag niya ang sarili bilang ”El Conde Filipino.” Noong 1823, isang pag-aalsa ng mga insular, sa pamumunò ni Novales, ang dinulot ng isang utos mula Espanya na nagsasaad ng mas matataas na ranggo ng mga peninsular kaysa insular. Ipinatápon ng pamahalaang kolonyal sina Novales at ilang insular. Kasáma sa ipinatápon si Varela. Sinundan ito ng tinaguriang Sabwatang Palmero ng mga criollo na nagdulot ng pagpalit ng mga peninsular sa mga insular na opisyal na tulad ng mga gobernador ng lalawigan.
Dahil naman sa paghinà ng kapangyarihan ng mga prayle sa Espanya, pumunta ang marami sa Filipinas at nagsimulang palitan sa puwesto ang mga paring insular, mestiso, at Indio. Nagprotesta dito si Pelaez, isang criollo na nagsusulong ng sekularisasyon ng kaparian. Namatay sa isang lindol si Pelaez. Ipinagpatuloy ng kaniyang disipulong si Jose Burgos, sangkatlo ng martir na Gomburza, ang labang ito. Si Juan Crisostomo Ibarra, mula sa nobelang Noli me tangere ni Jose Rizal, ang pinakatanyag na insular sa panitikan ng Filipinas. Tinalakay ng Pambansang Alagad ng Sining na si Nick Joaquin (nagsusulat bilang Quijano de Manila) ang lugar ng insulares sa kasaysayan ng bansa sa kaniyang sanaysay na “Why was the Rizal Hero a Creole?: In Ibarra & Simoun Flash the Two Phases of the Other, Earlier Philippine Revolution.” (PKJ)
Contorneando con la espada laser, Azud del Rio Guatizalema en Novales, Hoya de Huesca, Huesca, Aragón, Spain.
Taurus ÖBB 1216 020-8 / E.190.020 I - LN per l'Eurocity 87 da Monaco (Germania) a Venezia Santa Lucia, qui in transito presso Novale di Vipiteno (BZ) in una soleggiata giornata di inizio settembre.
Taurus ÖBB 1216 020-8/ E.190.020 I - LN for the Eurocity 87 from München (Germany) to Venezia Santa Lucia, here in transit near Read Sterzing (BZ) in a sunny day of beginning September.
asi esta leopoldo Al fondo de la celda se aprecia un mapa de Venezuela y un afiche con la frase “Coleo”, presumimos que alusiva a la criolla actividad de los llanos venezolanos de la cual López es seguidor y practicante. También una pequeña ventana con barrotes, la cual se presume es la misma en la que meses atrás el líder político fue captado con franela verde a través de los cercos de seguridad del penal militar regentado por el Coronel Humberto Calles. Como se recordará, esta semana la juez 16 de control Adriana López envió a Leopoldo López y los 4 estudiantes Christian Holdack, Marco Coello, Ángel González y Damián Martín, ratificando la privación de libertad para los tres primeros, ante lo que el líder de Voluntad Popular fue enfático en afirmar “No vale, que injusticia, Usted ciudadana juez decidió vender su conciencia!”, palabras lanzadas por López especialmente por el encarcelamiento de los valientes jóvenes. Con estas imágenes de la realidad absurda en la que a López se le trata como a los principales terroristas del mundo, hoy esta más vigente que nunca la expresión #LiberenALeopoldo #LiberemosAVenezuela. Solo resta resolver un acertijo ¿Qué castigo ordenará ahora Nicolás Maduro al Coronel Calles contra López y su familia? Seguramente pronto se conocerá
Beijing Playhouse Academy of Performing Arts presents The Monkey King. The famous Chinese tale performed in English by children ages 6-13 on April 11, 2009.
Beijing Playhouse Academy of Performing Arts presents The Monkey King. The famous Chinese tale performed in English by children ages 6-13 on April 11, 2009.